Los jefes de Estado reunidos en la XIII cumbre del Alba - TCP ratifican y condenan cualquier amenaza sobre los pueblos, se organizan y ratifican apoyo ante las inaceptables amenazas de agresión y de violación de la soberanía de las naciones de América Latina y el Caribe. teleSUR
00:00Durante la décima tercera cumbre extraordinaria del ALBA-TCP, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, hizo un llamado de unión regional.
00:08Al calor de las últimas amenazas contra la soberanía y la paz de Venezuela,
00:15hemos hecho un gran llamado como ratifico a la unión nacional de todos los venezolanos y venezolanas
00:23para garantizar la paz venezolana con soberanía, con integridad territorial.
00:30Con respeto a la autodeterminación de los pueblos y de nuestro pueblo en particular.
00:38La unión de todos los venezolanos y venezolanas.
00:42Y me atrevo desde esta tribuna del ALBA, con la venia de ustedes hermanos y hermanas de América Latina y el Caribe,
00:51a llamar a la unión de todos los pueblos rebeldes, de todos los movimientos sociales,
00:58de América Latina, del Caribe, de los Estados Unidos, de África y más allá,
01:04en defensa del derecho del pueblo venezolano a la soberanía, a la paz, a la autodeterminación y a su futuro, a su propio desarrollo.
01:14En este sentido, el presidente de Cuba, Miguel Díaz Canel, rechazó el despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe,
01:22lo que calificó como una violación a la soberanía de los pueblos latinoamericanos.
01:27La anunciada prerrogativa de que el gobierno de los Estados Unidos pretende otorgar a sus agencias de aplicación
01:34y cumplimiento de la ley para actuar contra organizaciones criminales dentro de las fronteras de otros estados
01:41constituye una inaceptable amenaza de agresión, de violación de la soberanía de naciones de la región
01:48y una alteración adicional del régimen de paz y cooperación que los países latinoamericanos y caribeños
01:56tantos nos hemos esforzado por garantizar.
02:01El citado despliegue de unidades militares hacia el sur del Caribe,
02:06bajo el mando del Comando Sur, según se dice, involucra hasta 4.000 efectivos
02:12y se presenta como acto disuasorio bajo el falso y desproporcionado argumento
02:19de combatir a los carteles del narcotráfico.
02:22Eso lo está diciendo y lo está promoviendo el estado más narco que hay en el mundo,
02:29que son los Estados Unidos.
02:32Mientras, el presidente de Bolivia, Luis Arce, instó a la defensa de América Latina y el Caribe como zona de paz.
02:40No hay duda, el fascismo nos acecha y los pueblos de América Latina debemos prepararnos para resistir y vencer.
02:49Bolivia se suma a la voz firme del ALBA-TCP para rechazar toda forma de injerencia
02:56y para reiterar que América Latina y el Caribe son y deben seguir siendo una zona de paz.
03:03La verdadera seguridad de nuestros pueblos no se construye con la presencia de buques de guerra
03:12ni con el despliegue de tropas extranjeras, sino con más integración, más justicia social,
03:19más democracia y más soberanía.
03:21En la misma línea, el copresidente de Nicaragua, Daniel Ortega, reafirmó que la región debe prevalecer
03:32como una zona de paz, superando cualquier diferencia.
03:35No solamente agreden, destruyen, asesinan en esas regiones, sino que también
03:48agreden y amenazan a nuestra región.
04:02A América Latina y el Caribe que declaró una zona de paz.
04:20Así lo declaramos, así lo decidimos y así estamos actuando.
04:26moviéndonos, a pesar de las contradicciones que puedan existir, a pesar de las diferencias
04:36que puedan darse en América Latina y el Caribe, bueno, venimos marchando, venimos avanzando,
04:45superando
04:52las agresiones
04:56de los que
04:58están destruyendo
04:59al pueblo
05:02allá en
05:07en gas.
05:11En este contexto, el primer ministro de San Vicente y las Granadinas
05:15Ralf González
05:16recordó el legado de Chávez, precursor de la integración latinoamericana y caribeña.
05:22Yo sé que Chávez solía decir, y colocaba su mano así, y decía que el alba era un puño.
05:30Y es importante mantener ese puño apretado, esa unidad, porque esta unidad significa solidaridad.
05:43Y al mismo tiempo, tenemos que asegurarnos de que ese puño tenga fuerza, mejorando la solidaridad
05:50a todo su alrededor, en todas partes.
05:54y no lo hacemos, nos daremos cuenta de que ALBA y los países del ALBA hablarán, pero no tendrán el impacto que nosotros queremos que tenga más allá de las fronteras de ALBA.
06:16En su declaración final, el ALBA-TCP apoyó la iniciativa del presidente protémpore de la CELAC, Gustavo Petro, para que la región fije posición en defensa de la paz, unidad y seguridad.
06:32Siete, respaldamos el llamado del presidente protémpore de la comunidad de estados latinoamericanos y caribeños, Gustavo Petro, presidente de Colombia,
06:45a una reunión urgente de cancilleres de la región para fijar una posición conjunta, digna y soberana ante las amenazas de agresión e injerencia contra Venezuela
06:58y ante cualquier intento intervencionista que atente contra la paz de América Latina y el Caribe.
07:04Punto siete, muy importante, porque nosotros representamos el 30% de los gobiernos de la CELAC y junto a otros gobiernos más, como dice Ralph,
07:22se está respaldando la iniciativa anunciada públicamente por el presidente protémpore, Gustavo Petro.
07:28Punto ocho, reafirmamos la libertad e independencia conquistada hace más de dos siglos
07:34y proclavamos nuestra inquebrantable decisión de defender la paz, la unidad y la seguridad regional,
07:41libres de toda forma de intervención extranjera.
07:47Desde la Cumbre Alba, también se anunció que el jueves 21 de agosto zarpará una flota de transporte marítimo
07:54para fortalecer el intercambio comercial entre los países del bloque.
Sé la primera persona en añadir un comentario