Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 meses
El politólogo social Fernando Giuliani destacó la fortaleza del pueblo venezolano frente a las amenazas y bloqueos internacionales, resaltó que la dignidad y la resistencia son la respuesta para proteger la paz y la autodeterminación de la nación bolivariana. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola Rey, muchísimas gracias por el pase, por el pase que me realizaste desde Cuba.
00:07Y te cuento que sí, como bien decías, estoy en la Plaza Simón Bolívar.
00:11Y a mí me gusta siempre mostrar el paisaje, mostrar diferentes panoramas de donde uno está cuando está en exteriores.
00:18Y en este momento, nada más lindo que mostrar atrás mío al pueblo.
00:22Porque realmente, como dice el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro,
00:27el soberano es el pueblo. Y así es, hoy es el soberano y también es el protagonista de la jornada de hoy.
00:35De la jornada de hoy que nuevamente se llama Yo me alisto, que es la segunda semana y el tercer día de alistamiento milicial.
00:43Y ahora vamos para analizar la situación, para analizar un poco el panorama,
00:49vamos a presentar a Fernando Giuliani, el psicólogo social. ¿Cómo andás, Fernando?
00:54Muy bien, muchas gracias. ¿Cómo estás tú?
00:56Bueno, muchas gracias a ti. Bueno, qué lindo. Recién hace un rato hablábamos de atrás,
01:00que tenemos atrás nuestro al pueblo, ¿no?
01:03Así es.
01:03Al pueblo alistándose, al pueblo feliz, al pueblo luchando de alguna manera por su patria.
01:11Entonces la pregunta es la siguiente.
01:13El pueblo de esta manera organizado, ¿no hay mejor defensa que esa organización del pueblo?
01:19¿Qué opinás, Fernando?
01:19Así es. Bueno, comparto plenamente esa introducción que tú haces.
01:24Aquí está. Este es el ambiente.
01:26Es decir, un país como Venezuela, asediado, bloqueado, amenazado permanentemente,
01:33donde se vende por fuera de nuestras fronteras, casi que fuera un país en ruina.
01:38Pero ahí está, ahí estamos. Aquí estamos de pie como un acto de una gran dignidad.
01:44Es decir, porque esto que nosotros tenemos a nuestra espalda, que se ha repetido en todas las plazas bolívar,
01:50de todo el territorio nacional, es bueno que quienes nos ven fuera de fronteras vean
01:54que aquí hay un pueblo digno y que hay un pueblo de pie y con mucha conciencia.
01:59No solamente hay un gobierno, hay un Estado, hay unas fuerzas armadas comprometidas con la defensa de la patria,
02:06sino que es el pueblo mismo, porque no hay diferencia.
02:09El pueblo uniformado, decía el comandante Chávez, para hablar de esa fuerza armada,
02:14que hoy la tenemos de pie, hoy junto al mismo pueblo.
02:16Entonces, lo que estamos viviendo hoy y lo que hemos vivido ya de este largo mes,
02:21de unas hostilidades absolutamente irracionales,
02:24una muestra más de ese imperio vetusto que pretende arrodillar a los pueblos y a los países
02:31por la fuerza, por el dominio.
02:33Bueno, estamos volviendo a vivir hoy un clima donde la gente muestra su gran convicción.
02:39Lo que estamos viviendo no es juego.
02:41Es decir, aquí se están jugando muchas cosas.
02:43Es bueno también que aquellos que nos ven fuera de frontera
02:46capten bien lo que se está jugando aquí.
02:49Aquí no estamos jugando la paz.
02:51Aquí no estamos jugando la soberanía, la independencia.
02:55Tres elementos que sin ellos no hay manera de que un país pueda convivir,
03:01que pueda desarrollarse.
03:02Entonces, esto nos inflama de una gran convicción
03:05y de una alegría que resulta a veces incomprensible,
03:09porque uno no habla de una alegría donde estemos celebrando, digamos,
03:14¿qué es lo que se celebra para estar alegre?
03:16Bueno, lo que se celebra es la dignidad.
03:18Lo que se celebra es seguir de pie después de los largos años de guerra y de bloqueo.
03:24Así que yo creo que ese ambiente que tú describes muy bien,
03:28que lo tenemos aquí a la espalda en la Plaza Bolívar junto a nuestro Libertador,
03:32es apenas una muestra.
03:33Es apenas una muestra de todo lo que está en este momento conviviendo,
03:38está en este momento en la República Bolivariana de Venezuela.
03:41Ahora, otra importancia.
03:43Hombres y mujeres alistándose.
03:45Que eso hablábamos la vez pasada también con un analista,
03:48de que en este país también las mujeres se alistan,
03:50porque lamentablemente en otros países no pueden ponerse a la orden de su país.
03:55En este caso sí.
03:56Pero lo que me llamó la atención, y para bien, es una fuerte presencia de juventud.
04:01Sí, cómo no.
04:01Entonces me gustaría que me hables un poco de ese significado,
04:04tú también como psicólogo social,
04:05de la juventud en estas firmas que están dando.
04:09Así es.
04:10En un tiempo importante lo que estás poniendo.
04:12En un tiempo donde lo que permea es la trivialidad, la superficialidad.
04:18Nos muestran una juventud muchas veces como muy superflua.
04:23Bueno, es bueno que se sepa también que aquí en Venezuela hay una juventud
04:26que está sumada a este proyecto.
04:29Que digamos que la defensa en este momento de la patria
04:32no es solamente un acto de dignidad y soberanía,
04:35es una forma de expresar el ser nacional.
04:38Y lo que mencionas de la mujer, el liderazgo de la mujer,
04:41no solamente ahora, que hay que llamar a alistarse como lo estamos haciendo.
04:45En el día a día, ese día a día, esa vida cotidiana,
04:48donde aquí hubo un momento que estábamos arrinconados casi para sobrevivir,
04:53porque aquí no teníamos prácticamente qué comer.
04:56El liderazgo de la mujer en la comunidad, en el barrio, en el campo,
04:59en la comunidad campesina, en la comunidad de pescadores.
05:02Es decir, todos los grupos sociales, digamos, aquí tienen su espacio
05:07y florecen realmente en torno a una cohesión, bueno, que hoy nos hermana a todos en esto.
05:14Pero esto va a pasar.
05:15Y Venezuela va a salir airiosa.
05:17Y Venezuela además va a salir mucho más fortalecida.
05:20Va a salir fortalecida en conciencia, en cohesión.
05:23Y una identidad nacional que cada vez se vuelve más fuerte,
05:27cada vez más lejos de aquella identidad nacional subordinada, colonizada.
05:32Entonces yo creo, esto pasará y felizmente vamos a poder mostrar en un futuro no muy lejano,
05:38como junto con esta alegría, también está la alegría de la construcción de una vida bonita
05:42y una vida para todos.
05:43Hablabas de la identidad nacional y también mi pregunta es la siguiente,
05:48porque dentro del imaginario que uno tiene, dentro de la idea presente de Bolívar, de Chávez,
05:54¿qué tanto influyen estas figuras también a la hora de defender al pueblo?
05:59Totalmente. Es una fuente de inspiración.
06:01Esto no es juego.
06:02La gente puede pensar que eso se dice como quien dice un panfleto.
06:06Eso hay que vivirlo aquí.
06:07La figura de Bolívar, un gigante.
06:09Pero que el comandante Chávez es realmente quien vuelve, lo bajó de la estatua, como se dice aquí.
06:16Ese Bolívar en bronce bajó y está aquí en la inspiración y no es un panfleto.
06:22Esto es una realidad, esto lo podemos decir desde la psicología,
06:26es una subjetividad que no solamente se inspira así como, bueno, eso lo hicieron ellos, ¿no?
06:32Todos caminamos aquí inspirados en esa gran figura de la liberación de toda la América Latina
06:38que tuvo Simón Bolívar y que el comandante Chávez volvió a revitalizar.
06:44Bueno, muchísimos años adelante.
06:46Eso se respira aquí en esta plaza que lo tiene a él ahí en el centro.
06:51Y tú que hace años que vivís acá, porque quiero contarles que es uruguayo como yo,
06:55que tuvimos una grata coincidencia, pero hace cuántos años...
07:0046 años que yo vivo.
07:0146 años que vivís acá en Venezuela.
07:04Este tipo, para explicarle a la gente, ya que estamos en un canal internacional,
07:07este tipo de movilizaciones, este tipo de cooperación, de organización del pueblo,
07:14¿se acostumbra ver ante las cosas que pasan, en este caso, ante, bueno, las injusticias externas?
07:20Siempre, siempre, siempre, siempre.
07:22Bueno, es la patria grande, ya que mencionas de dónde vengo yo originariamente.
07:27Esta es la patria que me acogió, decía Mario Benedetti, que segundas patrias siempre fueron buenas.
07:32Muy buenas.
07:33Somos patria grande.
07:34Y esto que vemos acá se materializa todos los días.
07:38Esto se materializa todos los días, sobre todo a nivel de la comunidad.
07:41La comunidad es una unidad básica, por eso aquí la comuna,
07:45por eso aquí los consejos comunales, ahí donde se vive, donde se materializa,
07:50todo esto que son principios, pero no son solo buenas intenciones.
07:55Esto tiene unos planteamientos, pero tiene sobre todo una praxis.
07:59Y ahí yo te lo puedo asegurar, y ojalá quienes nos vean puedan venir,
08:03y que puedan vivir libremente, y se puedan acercar aquí,
08:07y palpiten y vean cómo ese espíritu de la comuna,
08:11que al final está unido con todo lo que planteaba el gran Simón Bolívar,
08:16y por supuesto con lo que dejó sembrado el comandante Chávez.
08:19Fernando, muchísimas gracias.
08:20Gracias a ustedes, siempre a la orden. Muchas gracias.
08:23Gracias, y nosotros seguimos en piso, Rey.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada