Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 23 horas
Rosana Laviada aborda la investigación de las cuentas del PSOE por parte de la AN con Vanessa Vallecillo y Silvia Riveiro.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Muy buenos días, son las 7 en punto de la mañana a las 6 en las Islas Canarias, soy Rosana Laviada, reciban un cordial saludo en nombre de todo el equipo que hace posible es la mañana de Feredirico en Esrabio en este viernes 7 de noviembre, hoy es San Prosdócimo y su nombre significa El Esperado, precioso nombre, desconozco si hay alguno en España, pero si es así, felicidades y felicidades a todos los que forman parte del Club de Libertad Digital.
00:30El Esperado, hoy entra una nueva borrasca por Galicia, mucha precaución porque va a seguir extendiéndose por el resto del país, de la península, a medida que avance la jornada, ayer un día muy complicado, así que hoy también habrá que extremar las precauciones en Galicia, en el Cantábrico, en las zonas montañosas de la mitad norte se esperan lluvias muy intensas que van a ir acompañadas de granizo y fuertes rachas de viento.
00:55A esta hora en el centro peninsular tenemos 6 grados, vamos camino de los 13, hace frío en la capital de España y eso se nota, ya hace falta el abrigo, ya no nos vale con la gabardina y el chúasquero.
01:05La máxima nacional se va a registrar en Alicante, Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife, 24 grados, la mínima Teruel con 2.
01:12La Audiencia Nacional investiga ya las cuentas del Partido Socialista por los descuadres de dinero en los abonos en efectivo realizados a Bábalos, a Coldo y a Pedro Sánchez, entre otros dirigentes del Partido Socialista, es decir, investiga ya esa caja B.
01:27Se trata de una investigación paralela abierta por el juez Ismael Moreno tras recibir nueva documentación aportada por el juez Leopoldo Puente.
01:35El jueves de la semana pasada, en la comisión de investigación que se sigue en el Senado, comparecía, ya lo saben todos ustedes, el presidente del gobierno.
01:44Él reconocía estos pagos en metálico, aunque decía desconocer las cantidades.
01:49Estoy convencido de que en alguna ocasión he podido liquidar gastos siempre contra factura, que es lo que se ha dicho por parte de otros responsables como secretario general del Partido Socialista.
02:01¿Usted ha podido cobrar más de mil euros en un sobre?
02:04¿En absoluto?
02:05Nunca.
02:07¿Tampoco sabe qué cantidad ha cobrado en efectivo?
02:09Pero estamos hablando de cosas muy anecdóticas.
02:10¿Ha sido una, dos veces, tres veces?
02:12Señoría, estamos hablando de cuestiones anecdóticas, de cifras absolutamente legales.
02:19Y también le diré una cosa, muy distinto a lo que hacía el Partido Popular o no sabemos si continúa haciendo a día de hoy.
02:27Bueno, la realidad es que la Audiencia Nacional ya abre esa pieza separada y esto es determinante porque puede ser el inicio de la investigación que concluya que hay financiación irregular en el Partido Socialista y que esta está generalizada y que esta también se puede atribuir al presidente del gobierno.
02:43La verdad es que nadie daba un duro por esta comisión de investigación en el Senado en sus primeras jornadas, pero está viéndose que es determinante, absolutamente determinante para la resolución y la investigación de estos casos de corrupción.
02:59Por cierto, la comisión va a llamar de nuevo a declarar al ministro Ángel Víctor Torres y va a ser la cuarta vez que el ministro tenga que acudir a la Cámara Alta.
03:08Entiendo que al ministro le van a poner ante sus propias mentiras.
03:12También volverá a declarar en la Cámara Alta el exgerente Mariano Moreno, cuya declaración, por cierto, ha sido determinante para abrir esta causa en la Audiencia Nacional.
03:21Especialmente interesante va a ser también la declaración de Ana María Pérez, más conocida como Ana en el informe de la UCO, destinado precisamente a Ángel Víctor Torres,
03:30que es la jefa del Servicio de Salud de Canarias, que aparece en este informe como la funcionaria heroica a la que presionaron para que diera el visto bueno a ese material sanitario adquirido a la trama.
03:41El sobre lo custodia la directora del gabinete, que hace las veces de jefa de delegación, es quien emplea el dinero y quien recaba los justificantes que a la vuelta del viaje tendrá que entregar con el sobrante del dinero si lo viene.
03:56Bueno, y este señor al que están escuchando, seguro que le han reconocido ya, es el ministro Óscar Puente, que subido a un avión de Iberia Express explica a la audiencia a través de un vídeo que ha colgado en sus redes sociales
04:07lo que significan y cómo se maneja él con los sobres del Partido Socialista.
04:12Permítanme que les diga, pero cuando un ministro tiene que recurrir a otro vídeo en redes sociales para explicar el manejo de los sobres dentro de su propio partido,
04:19el partido tiene un grave problema. El partido tiene un grave problema. Óscar Puente, desde luego, nos tiene acostumbrados y hablando de vídeos...
04:28Estás preocupado por la situación del país?
04:30¿Et costa trobar pis?
04:31¿Et costa arribar a la feina por el caos de Rodalies?
04:34¿Creus que pagues más impostos?
04:35¿Tens una mayor sensación de inseguretat?
04:37¿Ets autónomo y te costa arribar a final de mes?
04:40¿Et sents malprechtat, com a catalano parlant?
04:42¿Les ajudes a la dependencia?
04:44Ayer fue el día que nos enteramos que a los catalanes les preocupan exactamente las mismas cosas
04:48que a los madrileños, a los valencianos, a los gallegos o a los extremeños.
04:52Junts copia a Silvia O'Riols y anuncia que va a iniciar una campaña a pie de calle para recorrerse toda Cataluña, más de 100 actos.
05:02Alianza Catalana amenaza a Junts con la desaparición y este es el horizonte que no debemos perder de vista al analizar el paso dado por los golpistas de Puigdemont.
05:12A las nueve y media de la mañana en punto de la tertulia.
05:25Ayer les contábamos en directo en el programa dónde y en qué consiste esa ruptura de Junts.
05:31Vamos a conocer más datos y sobre todo la trascendencia de la misma.
05:35Silvia Rebeiro, Vanessa Vallecillo, buenos días.
05:37Buenos días, Rosana.
05:3724 leyes que ya no saldrán adelante en el Congreso de los Diputados y que suponen un bloqueo legislativo sin precedentes cuyo final desconocemos a esta hora.
05:45La ley más importante que no verá la luz, la ley de presupuestos, pero otras normas como la reforma de la justicia presentada hace unos días por Bolaños,
05:53la reducción de la jornada laboral o aquella destinada al control de la prensa de CAE.
05:57El número de proyectos afectados superará los 50 y como avanzaba la portavoz independentista Miriam Nogueras,
06:03tampoco saldrán adelante los que ya están a punto de finalizar su tramitación.
06:07En el gobierno son conscientes de lo delicado de la situación, pero se aferran a la senda del diálogo.
06:12Vamos a escuchar a Nogueras, al ministro cuerpo y al presidente del PP, Alberto Núñez Eijo.
06:16Pedro Sánchez no podrá aprobar los presupuestos generales del Estado, no podrá aprobar el techo de gasto que deja seca a Cataluña y a los ayuntamientos catalanes,
06:29como tampoco podrá aprobar leyes como la ley Bolaños o la ley Begoña.
06:34El gobierno ha perdido su capacidad legislativa. Esto es un baño de realidad.
06:39La negociación de todas las leyes que tenemos pendientes, tendiendo la mano e intentando avanzar en la consecución de consensos
06:50y de mayorías suficientes como para aprobar leyes, que son leyes que benefician al conjunto de la ciudadanía.
06:56Digo que esto es el bloqueo y, en consecuencia, la ruptura de la estabilidad parlamentaria del gobierno.
07:05Esto es lo que parece que va a ser.
07:06Bueno, hay que decir que ya algún medio de comunicación, en concreto el diario ABC, se adelanta a decir, a asegurar,
07:13que Sánchez no va a presentar el proyecto de presupuestos generales, que prevé aprobar esa senda de déficit en el Consejo de Ministros la semana que viene,
07:21pero que no se va a presentar finalmente esos presupuestos, que fue uno de los compromisos adquiridos por el propio presidente del gobierno.
07:28Bueno, la realidad es que Junts ha puesto al presidente del gobierno y a su partido ante un espejo y sin esos siete diputados,
07:36sin esos siete votos que ustedes luego pueden interpretar como sea, porque realmente Junts también tiene un problema en Cataluña,
07:44con Alianza Catalana. Junts está abocada a la desaparición en Cataluña y, claro, la situación para ellos es grave.
07:50El alejarse ahora mismo del Partido Socialista quizá le pueda reportar, digamos, una oportunidad o una nueva oportunidad,
07:58al menos para tratar de remontar, pero todo se puede conocer y dilucidar en los próximos meses.
08:06El futuro es verdad que es incierto, pero como estarán ustedes comprobando, se lo vamos contando día a día.
08:11Y mientras tanto, la maquinaria europea sigue actuando y siguen llegando buenas noticias desde Bruselas,
08:19en concreto desde el Tribunal de Derechos Humanos.
08:22Allí se ha determinado que esa prisión preventiva para Junqueras y para Turul fue proporcional y no arbitraria.
08:27¿Qué significa esto? Pues que se avala desde Estrasburgo la actuación tanto del Tribunal Supremo como del Tribunal Constitucional.
08:35Así las cosas, la justicia europea, con este nuevo varapalo al independentismo,
08:39tumba la tesis del Lofer, que es la primera de sus ambiciones de los independentistas,
08:44y al mismo tiempo hace que ya acumulen siete reveses judiciales del Tribunal Europeo,
08:50al que se le puede añadir uno más, porque la semana que viene está previsto que tengamos noticias
08:54sobre las cuestiones prejudiciales planteadas ante el Tribunal en relación a la amnistía.
08:59Bien, y este lunes arrancamos la semana contándoles que Fijo y Abascal habían avanzado en esa conversación
09:04sobre Valencia, la renovación en Valencia después de la demisión de Mazón,
09:08las cosas parece que están cambiando.
09:12Al menos es la sensación que quieren dar los dos líderes.
09:14Ahora surge de nuevo el nombre de Vicente Mompó de cara a la terna para suceder a Mazón.
09:19Su número dos cobra fuerza después de que la juez haya citado a Juan Fran Pérez Yorca.
09:23De momento, las versiones ofrecidas desde ambas formaciones contrastan.
09:27Los populares manifiestan su voluntad de alcanzar acuerdos,
09:30priorizando la reconstrucción de las zonas afectadas.
09:32Sin embargo, los de Abascal marcan una línea roja,
09:35que se acepten sus políticas sobre inmigración.
09:37Y también que se derogue el Pacto Verde, algo que ya había acordado con Mazón
09:40como condición para aprobar unos presupuestos que mantuvieron bloqueados hasta julio en la comunidad.
09:45Ahora quieren un pacto por encima de ese acuerdo.
09:47Dicen que no confían en el Partido Popular y que no temen unas nuevas elecciones.
09:51Escuchamos a Fijo y a Abascal.
09:53Lo más importante, en mi opinión, es proseguir con la reconstrucción de Valencia.
09:57Este es nuestro objetivo.
09:59Y creo que además los valencianos, después de lo que han sufrido, es lo que se merece.
10:03No hago apuestas, sobre todo con el Partido Popular.
10:05Esos jugaron una lotería muy arriesgada.
10:06Es casi jugar a la ruleta rusa porque el Partido Popular dice una cosa en un sitio,
10:10otra cosa distinta en otro.
10:12Y nadie sabe si van a aceptar los mismos planteamientos en un lugar que en otro.
10:16Ayer Fijo y Abascal coincidieron en este décimo aniversario de OK Diario.
10:21Se lo contábamos anteriormente.
10:23Me imagino que tuvieron ocasión de saludarse.
10:26No sé si de intercambiar alguna que otra reflexión.
10:28Por cierto, también estaba Mompó.
10:30Mompó también estaba en ese acto que se celebraba en Madrid, en la Plaza de Toros de las Ventas.
10:35Bueno, en este punto, claro, es interesante escuchar algunas de las declaraciones
10:39que hemos podido escuchar al respecto en las últimas horas.
10:43Y una de ellas es la del secretario general de Vox en el Congreso.
10:47Escuchen a Figaredo y luego comentamos el tono y el contenido de la declaración.
10:52Vox sabe a dónde quiere llegar.
10:56Nosotros queremos la confrontación total con las políticas migratorias nefastas para España y los españoles.
11:05Queremos la confrontación total con las políticas climáticas que están arruinando a la industria y al campo español.
11:11No nos basta ni nos deja devastar un punto ni otro.
11:14No nos conformamos.
11:16Vamos a la confrontación total.
11:18Bueno, la palabra confrontación no parece desde luego la más adecuada cuando uno empieza una negociación.
11:24Eso está claro.
11:25Pero a mí me gustaría que el señor Figaredo nos explicase qué quiere decir cuando habla de una confrontación total con las políticas migratorias.
11:31Lo que le recuerdo al señor Figaredo que hay muchísimos inmigrantes en estado y en situación regular en España
11:37que están desarrollando un trabajo impagable porque están desarrollando y ocupando esos puestos de trabajo
11:43que muchos españoles no quieren desarrollar o que no hay españoles que quieran desarrollarlo.
11:48Así que cuando se habla de esa confrontación o en ese tono de confrontación, en fin, cuando se abre una negociación quizá no sea lo más adecuado.
11:56En cualquier caso, hay que estar muy pendientes y sobre todo en las siguientes horas, en las próximas horas,
12:03tenemos un congreso importante que se va a desarrollar en Andalucía.
12:07Allí se reúnen este año los populares en ese congreso.
12:11Va a ser este fin de semana.
12:12Y los fallos de los cribados, precisamente en la detección del cáncer de mama en el Hospital de Andalucía,
12:17van a servir para mejorar esos protocolos.
12:20Pero veremos a ver qué es lo que sucede en esa cita importante que tienen los populares en Andalucía,
12:27en donde, de nuevo, la posición de Juan Manuel Moreno parece, digamos, un poco dañada por esta cuestión en concreto.
12:34Yo no sé si María Jesús Montero está en situación tampoco de remontar el partido.
12:39Permítanme que utilice esta expresión.
12:41Pero la realidad es que es un congreso muy importante a priori para los populares.
12:45El Ministerio de Mónica García ha solicitado, además, a la comunidad los datos sobre los programas de cribado
12:50y le da un mes de plazo para remitir toda la información.
12:53El consejero andaluz de Salud, Antonio Sanz, denuncia que el Gobierno no está dejando que termine el plazo para reunir esa información.
12:59Añade que, lejos de intentar solucionar el problema,
13:01el Gobierno y el Partido Socialista han entrado en una espiral de destrucción a la oposición
13:05que se materializa, además, en la presentación de enmiendas por parte de todos los grupos a los presupuestos.
13:10Pues se ha ver doblado, dice, la partida dedicada a Sanidad.
13:13Que me den los datos que quieran, los antiguos, los modernos, los pactados, los no pactados, lo que quieran,
13:19son muy sencillos los datos.
13:20Y si no saben cuáles son los datos que tienen que dar, tienen que dejar el cargo.
13:24Nosotros nunca hemos negado la información.
13:26Hombre, lo único que hemos pedido a la ministra es que haga los deberes.
13:28Porque se estaba trabajando en un protocolo en el cual se fijaba qué información,
13:33qué tipo de información teníamos que enviar a la comunidad autónoma.
13:36Y ese protocolo la ministra no ha tenido tiempo para terminarlo.
13:39Oiga, no nos pide información sin saber ni a dónde ni qué información es la que tenemos que enviar.
13:45Nosotros no negamos ninguna información.
13:46Por otro lado, los tres sindicatos mayoritarios, SADSE, CESIF y el Sindicato Médico,
13:52se desmarcan de la protesta convocada este domingo contra Moreno Bonilla.
13:55Alegan que no quieren ser utilizadas como arma política.
13:57Y solo UGT y comisiones obreras mantienen la marcha alentada desde el gobierno,
14:02pese a que entre ambos solo representan al 27% de la plantilla del Servicio Andaluz de Salud.
14:08Un asunto que la oposición, empezando por el partido de la ministra de Sanidad,
14:11ha utilizado contra Ayuso en la Asamblea de Madrid.
14:13Escuchamos a Manuela Bergerot, de Más Madrid, y la respuesta de la presidenta madrileña.
14:18No hay cita.
14:19Significa retrasar tratamientos de vida o muerte por decisiones que toman ustedes en sus despachos.
14:26Ustedes son los responsables de esta situación.
14:29Ustedes que duplican el presupuesto de los hospitales de Quirón
14:32mientras no contratan radiólogos, no contratan enfermeras
14:35y tienen colapsados los centros de salud de Medio Madrid.
14:39Ustedes y toda su corte de comisionistas de la sanidad privada, con su novio a la cabeza.
14:45Y no puede ser tan usted mezquina de mentir de esa manera con los enfermos de cáncer en la Comunidad de Madrid.
14:51Cuando hay aviso de supuesta malignidad en la Comunidad de Madrid, no se esperan más de 15 días.
15:00Si son ustedes los que hacían con esas palabras que haya que reírse de un cribado
15:03que se realiza todos los años a más de 200.000 mujeres en la Comunidad de Madrid.
15:07Bueno, pues esto es lo que sucedió ayer en el Pleno.
15:10La realidad es que hay una serie de protocolos sanitarios que deberían revisarse
15:14no solamente en Andalucía, sino en todas las comunidades autónomas
15:17porque, como es lógico y normal, en 20 años muchos de ellos han quedado caducos
15:22y muchos de ellos son verdaderamente incomprensibles a día de hoy.
15:26Por ejemplo, ya no es que no se entienda que a las mujeres se les haga ese cribado de cáncer de mama
15:31a partir de los 45 o 50 años en determinadas comunidades autónomas.
15:35Es que deja de hacerse a los 65 años.
15:38¿Por qué? ¿Por qué?
15:39Pero es que sucede lo mismo con otro tipo de tumores.
15:42Así que esas previsiones yo creo que se tendrían que extender a todas las comunidades autónomas,
15:47dejar la política a un lado y fijarse en la salud de los ciudadanos españoles, que es lo importante.
15:53Claro, esto es complicado cuando uno trata de presentar una información como verídica,
16:01como honesta, como veraz y como certera,
16:04cuando realmente lo que está haciendo es engañar de manera descarada a los ciudadanos españoles
16:09que, por ejemplo, en ese momento están viendo televisión española.
16:13Les voy a pedir que presten atención por unos instantes, unos segundos,
16:18al siguiente audio que van a escuchar.
16:20Para que se pongan ustedes en situación, nos situamos en el día 22 de octubre de este año,
16:27hace tan solo unos días, en el programa Mañaneros de la 1.
16:31Es Javier Ruiz, su presentador, y se supone que está entrevistando a una doctora.
16:39Bueno, resulta que no es una doctora, en realidad es una cocinera.
16:42Bueno, escuchen lo que se produce, la situación que se produce en el programa ese día.
16:47María del Mar Suárez, Virgen del Rocío.
16:50Ella es sanitaria allí, allí está ejerciendo y allí es además afectada por los cribados.
16:56¿Qué tal? ¿Cómo estás?
16:57Bien, Javier, estoy bien, pero sin palabras con lo que está ocurriendo.
17:01Porque han desaparecido historias de vuestros sistemas, los que vosotros, en fin, consultáis habitualmente.
17:07Pues eso es lo que queremos saber, ¿qué ha pasado ahí?
17:10O sea que tú me dices, cuando vas a consultar, tú que sí tienes acceso a todo eso,
17:15una rotura de brazo te aparece, todo el sistema está perfecto,
17:18menos el tema de la polémica, menos la mamografía.
17:22¿Qué habéis comentado vosotros?
17:23Porque lo que se dice es, han desaparecido también en cosas en las que no hay enorme solicitud,
17:27solo podéis acceder a los médicos.
17:28Claro, no, nosotros estamos alucinando.
17:32Bueno, pues ya no solamente es que Javier Ruiz se refiere a ella hasta en tres ocasiones como sanitario,
17:37sino que ella misma se atribuye también las funciones de sanitario cuando realmente es cocinera
17:42y cuando, por cierto, es una liberada sindical de uno de los sindicatos.
17:46Esto es lo que sucedió, como les digo, en Televisión Española hace tan solo unos días.
17:50En este programa matinal, que presume de ser uno de los buques insignia de los informativos de Televisión Española,
17:57donde de nuevo y diariamente se dan lecciones de honestidad y de rigor informativo,
18:02se presentó, como les digo, a una cocinera del Hospital Virgen del Rocío como si fuese una sanitaria.
18:08A ella, como acaban de escuchar, se le pregunta por los cribados
18:11y se le pregunta precisamente por esos bancos de datos.
18:14Ella, por cierto, aparece con esa bata blanca.
18:17Yo creo que los médicos y los sanitarios son los principales interesados en que esta situación no se produzca.
18:23Es decir, hay un protocolo, incluso en vestimenta, que tendría que establecerse o de alguna manera determinarse
18:31y que una cocinera, un celador o un funcionario administrativo te aparezca con una bata blanca en una televisión
18:40o incluso en un centro o recinto hospitalario puede llevar a una confusión.
18:44Creo que en esto también los sanitarios tienen que insistir,
18:47porque ya no es que la señora se esté haciendo pasar por un médico y que el periodista lo dé por bueno.
18:53Es que también los ciudadanos tendemos a pensar que una persona que lleva una bata blanca es un sanitario.
18:59En fin, esto es lo que pasaba en la televisión pública,
19:01que pagan todos ustedes, que pagamos nosotros hace tan solo unos días.
19:04Son las 7 y 20 minutos de la mañana, las 6 y 20 en Canarias.
19:07Vamos a despegar con Iberia.
19:11Brasil tiene nuevas vistas, nuevos rincones, nuevas playas y nuevos bailes.
19:17Fortaleza y Recife, nuevos vuelos directos de Iberia.
19:21Desde 298 euros por trayecto comprando en Iberia.com antes del 16 de noviembre.
19:26Consulta condiciones en Iberia.com.
19:27Es la mañana de Federico. Es radio.
19:33Soy Radarbot, tu avisador de radares legal, y te traigo la información del tráfico.
19:40Luis Díaz, buenos días.
19:41¿Qué tal? Muy buenos días.
19:42Radarbot es esa palabra que tanto nos gusta.
19:44Nos encanta. Ya sabéis que es una aplicación 100% española que nos avisa de todos los radares fijos,
19:50de tramo, con la velocidad media, puntos negros, de todo.
19:53Entre impuestos, gasolina, seguros y peajes, conducir ya es bastante caro,
19:56como para que encima te frían a multas por un despiste.
19:59Por eso yo uso Radarbot, sabiendo que mis viajes son más tranquilos,
20:02porque no me los va a amargar una multa.
20:04Si tú tampoco quieres volver con una multa de recuerdo,
20:06descárgate gratis en Radarbot desde la tienda de aplicaciones.
20:09Bueno, ¿y cómo se circula hasta ahora por las calles de Madrid?
20:11Por cierto, en un fin de semana que puede alargarse un poquito más, ¿no?
20:15Eso es por el puente de la Almudena.
20:17Hasta ahora ya tenemos retenciones en el sur de la M30 y en el nudo de Manoteras,
20:21en el centro de la capital, tráfico lento en Atocha,
20:24Paseo de Recoletos en la calle José Abascal, sentido Paseo de la Castellana.
20:28También complicaciones en Avenida de América, en Doctor Esquerdo con O'Donnell
20:32y mucha calma en la zona norte entre la Avenida de Asturias y Plaza de Castilla.
20:36¿Cómo se circula por el resto de carreteras españolas?
20:39DGT, Álvaro, muy buenos días.
20:41Buenos días.
20:42En este momento estamos pendientes de complicaciones en Madrid,
20:45en la entrada por la 2 en Torrejón de Ardod y la 4 en Butar,
20:49que también hay dificultades en Barcelona en el acceso por la C-58 en Sabadell y Moncada,
20:55la 2 y la B-23 en Monifes de Rey y la C-32 en Vila de Canse.
21:00Y por último encontrarán circulación lenta de nuevo en el acceso a una capital de provincia,
21:06concretamente en Sevilla en la A-49 a la altura de Bormujos y de Tomares,
21:11por lo que, como siempre, le recomendamos que moderen la velocidad.
21:17RadarBot te ayuda a disfrutar de una conducción tranquila, segura y sin multas.
21:23Son las 6 y media en punto de la mañana, las 6 y media en las Islas Canarias.
21:26Por cierto, acabo de ver el vídeo de la inauguración del Foro Independiente de Fiscales,
21:32como el señor Portillo, que es su representante,
21:34empieza a hacer una crítica a la contrarreforma Bolaños,
21:38delante del ministro Bolaños y durante tres minutos el ministro Bolaños
21:43tiene que soportar el rapapolvo que el señor Portillo le está dando
21:47en una crítica de uno detrás de otro de los puntos que introduce esa contrarreforma Bolaños
21:56y el ministro, cada vez más nervioso, empieza a moverse, a moverse, a moverse
22:01y al final el pobre, la verdad es que da hasta un poco de pena.
22:05Bueno, afortunadamente Junts ha propiciado con esa ruptura anunciada ayer
22:10por Nogueras desde el Congreso de los Diputados en esa rueda de prensa
22:13que les transmitíamos en directo aquí en Esla Mañana de Federico,
22:16a las 9 y media en punto de la mañana, su intención de no sacar adelante
22:19ninguna de las normas que ya estaban en trámite parlamentario,
22:22incluidas aquellas que ya habían pasado por el Consejo de Ministros
22:25y una de ellas es precisamente eso, la reforma del alecrimma.
22:29Así que esa norma no va a salir adelante, le tranquilizamos desde aquel señor Portillo,
22:33pero ole porque es difícil muchas veces plantarse delante de la autoridad
22:37y decir lo que uno dice a lo mejor en otros foros cuando no tiene delante al ministro
22:41y hacer, aunque sea durante tres minutos, que el ministro de Justicia se sienta incómodo
22:46tiene mucho mérito y sobre todo dice mucho de ese foro independiente de fiscales.
22:52Así que enhorabuena, de verdad, porque hay que tener valor para hacerlo,
22:55como digo, delante de la autoridad.
22:57Bueno, el presidente del gobierno se ha ido ya de España,
23:00se encuentra ya instalado en esa cumbre, la COP30, que se está celebrando en Belém.
23:08En los próximos días se va a realizar allí diferentes intervenciones,
23:13de hecho ya esas reuniones previas se han comenzado.
23:17Se espera que Donald Trump acuda también a esa cumbre de líderes del COP30
23:21en la ciudad de Belém, en Brasil, que no lo había dicho,
23:23es Belém, Brasil, no Portugal, en Brasil, y el presidente del gobierno va a acudir esta tarde
23:29y se supone que va a hablar.
23:31Veremos a ver qué es lo que dice el presidente del gobierno,
23:33que normalmente en este tipo de foros se solía encontrar bastante cómodo,
23:37lo que pasa que yo no sé si la presencia de Donald Trump en el mismo le va a incomodar.
23:43Dudo mucho que coincidan, pero todo puede suceder.
23:45Vamos a resumirles estas y otras noticias.
23:48Ya está conmigo Luis Díaz, también Sergio Vera.
23:50Sergio, buenos días.
23:51Muy buenos días. Este jueves ha comenzado la cumbre de líderes de la COP30 en Brasil,
23:55donde por el momento no está Donald Trump.
23:56Un encuentro con tres ejes principales, la financiación climática,
24:00la transición energética y la protección de los bosques.
24:03La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen,
24:05insiste en la necesidad de una transición a las energías limpias
24:08y en la determinación de los países europeos con la eficiencia energética para el año 2030.
24:13La policía actúa en favor de los países más vulnerables al devastador impacto del cambio climático
24:20y la Unión Europea está lista para contribuir.
24:24Las energías limpias generan actualmente casi la mitad de nuestra electricidad.
24:28Nosotros estamos firmemente encaminados a cumplir nuestro objetivo para 2030.
24:32Y una buenísima noticia que nos llega desde Bolivia,
24:39y es que en las últimas horas ha sido puesta en libertad Yanine Áñez.
24:43Aquí hablamos, recordarán todos ustedes, con su hija hace ya unos meses, Carolina,
24:49donde nos relataba el estado de salud muy, muy grave en el que se encontraba su madre.
24:55Bueno, pues por fin ha podido ser puesta en libertad y le mandamos desde aquí todo nuestro cariño,
25:01también toda nuestra esperanza de su pronta recuperación.
25:05Sí, la expresidenta de Bolivia, Yanine Áñez, ha sido liberada tras casi cinco años de prisión.
25:10La justicia ha anulado la sentencia contra la exdirigente por acusaciones vinculadas a la crisis de 2019
25:16al asumir la presidencia del estado tras la renuncia de Evo Morales.
25:20Áñez ha salido por la puerta principal de la prisión de la Ciudad de La Paz,
25:23acompañada de sus hijos y seguidores, subrayando quien no se arrepiente de haber servido a su país.
25:29Esto es lo que decía.
25:30Quiero que todo el pueblo boliviano lo sepa.
25:34Jamás voy a arrepentirme de haber servido a mi patria cuando mi patria lo necesitó.
25:43Las cloacas del PSOE de Pedro Sánchez pidieron archivar el caso sobre el soborno de la empresa asturiana Duro Felguera
25:50al régimen venezolano de Hugo Chávez que salpicaba a José Luis Rodríguez Zapatero.
25:55Tal y como publica Libertad Digital, esta información fue trasladada por el fiscal Grinda al juez Zamarriego,
26:00que investiga el caso de las cloacas.
26:02Fuentes consultadas por Nuestro Digital afirman que Grinda manifestó ante el juez su sorpresa
26:06por el hecho de que le pidieran archivar el caso de Duro Felguera
26:09porque no tenía nada que ver con los otros casos de corrupción que la cloaca socialista pretendía que archivase.
26:15Bueno, ayer uno de los momentos más emotivos, y además tuve la suerte de poder charlar con ella unos minutos,
26:21fue el momento en el que se le premiaba, en esos premios que otorgó OK Diario por su décimo aniversario,
26:26a Pilar Elías, la víctima del terrorismo, con una historia absolutamente dramática, conmovedora,
26:32como la de todas las víctimas del terrorismo en nuestro país.
26:35Ella está estupenda, es una mujer maravillosa que tiene que seguir soportando a día de hoy
26:41como por las calles de su pueblo, de la ciudad en la que vive, muchas personas la recriminan y la insultan,
26:48a esta víctima del terrorismo que, insisto, es una mujer heroica.
26:51Ella estaba con su hermana, una mujer también encantadora, y la pude ver y pude charlar con ella,
26:58y la verdad es que es satisfactorio poder compartir unos minutos con estas personas que han dado su vida por nuestro país, por España.
27:08Vuelve la radioteca de Dieter Brandau, ya lo pueden ustedes escuchar de nuevo,
27:12y este nuevo capítulo van a poder escuchar los detalles de la operación política a tres bandas,
27:18Partido Socialista, Bildu y PNV, que logró vaciar las cárceles terroristas en un tiempo récord,
27:25sin que nadie se diese cuenta en principio, por la puerta de atrás,
27:30numerosos terroristas fueron trasladados al País Vasco en una operación descarada
27:36que lo que hizo fue precisamente concentrar a todos los asesinos en las tres cárceles vascas.
27:42Este nuevo episodio tiene como objetivo romper el silencio sobre esta amnistía masiva y encubierta,
27:47porque una vez en las cárceles vascas, y aquí se lo hemos contado,
27:51porque así nos lo denunciaban los funcionarios de prisiones, el trato de favor ha sido continuado,
27:57bueno, pues una vez allí muchos de ellos fueron puestos en libertad.
28:00Se recuerda, por ejemplo, la historia de una de las víctimas mortales del asesino Gaddafi,
28:04el último preso etarra que ha sido beneficiado por la justicia en el País Vasco,
28:09con el amparo, por supuesto, de los socialistas.
28:12El independentismo catalán era un simple aprendiz del gran maestro Batasuno.
28:18Desde que en 1968 ETA hizo explotar una bomba en la carretera de Vitoria a Pamplona,
28:23minutos antes del paso de los ciclistas,
28:26nadie ha odiado con más fuerza a la serpiente multicolor
28:29que los de la serpiente enroscada en el hacha.
28:32Por culpa de los múltiples ataques y amenazas de los terroristas,
28:36la vuelta dejó de pasar por tierras vascas.
28:38¿Y cuándo volvió?
28:42Bueno, como les digo, ya tienen ese enlace preparado
28:46y ya lo pueden escuchar ese nuevo capítulo de la Radioteca de Dieter Brandau.
28:51Bueno, y las familias víctimas de bullying se han manifestado este jueves
28:56frente al Congreso de los Diputados.
28:58Ellos denuncian el abandono de las autoridades.
29:00Eso es, también del abandono de la ministra de Educación, Pilar Alegría,
29:04tras el aumento de los casos.
29:05Entre ellos, los padres de Sandra Peña, la niña sevillana que se quitó la vida
29:09el pasado mes de octubre, piden una ley integral contra el acoso escolar
29:13que garantice la protección real y efectiva de los derechos de los menores
29:16en los centros educativos.
29:18Se calcula que más del 12% de jóvenes en nuestro país sufren acoso en el colegio.
29:23Daniel de Lleida, Sandra de Sevilla, Daniela de Oviedo,
29:28que nuestra ministra Pilar Alegría, que todavía hoy sigue siendo ministra de Educación,
29:32haya pasado tres años y no haya legislado nada.
29:36En su mandato han fallecido cinco niños.
29:39Bueno, es una desgracia. Desde luego hay que prestar atención a esta cuestión
29:43porque estas cosas están pasando y nos están denunciando.
29:46Es cierto que a veces nos dejamos llevar a los medios de comunicación
29:49por la novedad, lo novedoso, lo escandaloso de los asuntos.
29:53Y luego de repente miramos a otro lado y ya nos olvidamos de los temas.
29:58Por eso está muy bien lo de la radioteca de Dieter Brandau,
30:00porque permite hacer un análisis pausado sobre cuestiones
30:04que muchas veces pasan inadvertidas porque son tantas las noticias
30:07que tenemos encima de la mesa.
30:08¿Recordarán ustedes el caso de las niñas de Almendralejo?
30:12Esas imágenes tratadas con inteligencia artificial
30:15que presentaban los rostros de unas menores desnudas
30:18y que fueron divulgadas y difundidas a través de las redes sociales
30:22y sobre todo de chats grupales.
30:24¿Recordarán ustedes lo que se habló de este tema?
30:28Era la primera vez que se utilizaba la inteligencia artificial
30:30para este tipo de cuestiones, este tipo de delitos
30:33y fue un escándalo, un escándalo nacional.
30:35Aquí realizamos varias entrevistas, seguimos el caso.
30:38Bueno, fíjense ustedes en qué ha quedado este caso.
30:42Tenemos, por cierto, a alguna de las niñas en tratamiento psicológico
30:46desde que esto sucedió.
30:48Pero fíjense ustedes qué es lo que ha pasado finalmente
30:50con los autores de este delito.
30:53Dos años después del escándalo de Almendralejo
30:55por las imágenes de menores desnudas
30:57generadas por inteligencia artificial,
30:59la Agencia Española de Protección de Datos
31:00ha multado con 2.000 euros al creador y difusor de las mismas
31:03una cantidad abonada por sus padres.
31:06Se trata de un hito pionero en Europa
31:07al imponer por primera vez una sanción de este tipo.
31:10Bueno, uno se pregunta hasta qué punto este tipo de sanciones
31:13pueden, digamos que, reconducir a esta persona
31:17porque al final, claro, es el padre el que tiene también
31:19que pagar la sanción del hijo.
31:22A lo mejor lo que habría que coger es a ese menor
31:24o a esos menores y ponerles a hacer trabajos sociales
31:27para la comunidad.
31:29Se me ocurre.
31:31Porque, claro, si al final llega papá
31:33y es el que tiene que pagar la multa de 2.000 euros
31:36porque ha destrozado la vida a una chavala
31:39o al menos de esa manera
31:41y ahora está tratando de reconstruirse.
31:43No sé, a mí me parece que sobre esta cuestión
31:45habría que debatir y sobre todo habría que abordar
31:48cuáles son las medidas que habría que imponer,
31:51los castigos que habría que imponer
31:53a estos menores que hacen este tipo de tropelías.
31:55Pero, en fin, esto es otra cuestión.
31:57Habrá que seguir abordándolo.
31:59Son las 7 y 40 minutos de la mañana.
32:01Son las 6 y 40 las Islas Canarias.
32:03Una pausa y nos vamos a la prensa económica con CaixaBank.
32:05¿Qué tal, Beatriz García? Buenos días.
32:14Muy buenos días.
32:15Bueno, ¿cómo está el panorama?
32:16¿Verdad? Aquí no hay pausa.
32:18Bueno, libre mercado.
32:19Vamos con ese resumen de la prensa económica.
32:22Zorhan Mandani justifica la apropiación
32:25de bienes y viviendas.
32:26No es violento robar.
32:27Hay que decir que estamos hablando
32:28del nuevo alcalde de Nueva York.
32:30Sí, el exitoso y temerario alcalde de Nueva York.
32:35No es violento robar.
32:36Es impresionante.
32:37O sea, hemos hecho una recopilación
32:40de todas sus perlas a lo largo de estos años.
32:44También se metía con Colón.
32:45Hay que decirlo que la pildorita en España
32:47también la ha dado en esta trayectoria larga
32:51que tiene de decir completas barbaridades.
32:55Una de las cosas, el peligro, claro,
32:58ante la propiedad privada
33:00y el peligro que se les presenta
33:02a todos los neoyorquinos.
33:04O sea, es una persona que cuando habla
33:06de robar directamente bienes, servicios,
33:10quedarte en una casa que no es tuya,
33:12no pagar la renta al propietario,
33:14eso él lo considera que es algo
33:16que no es violento.
33:18O sea, que violento es que un casero
33:19tenga la osadía de quererte cobrar
33:21a ti una renta por vivir en su piso.
33:24Y bueno, la postura es radical
33:29en todos los aspectos.
33:30No quiere ricos en Nueva York.
33:33El que quede le va a freír a impuestos.
33:36Por supuesto cree que el dinero, no sé,
33:38llueve o cae de los árboles
33:39porque piensa gastar y gastar.
33:41Y si va a expulsar a los ricos de Nueva York
33:43con sus políticas, habría que platearse
33:46de dónde va a sacar el dinero.
33:49O sea, es una cosa completamente dantesca
33:50y a Nueva York se le avecina
33:53un panorama completamente desolador
33:55con este alcalde.
33:56Se supone que es la nueva esperanza
33:59de los demócratas, ¿no?
34:00Veremos a ver cuál es su futuro político, ¿no?
34:03Pero bueno, ahora mismo es como
34:04la figura más importante, ¿no?
34:07Pues veremos el experimento
34:08que va a hacer en Nueva York,
34:09pero vamos, todo apunta
34:10a la ruina total de la ciudad.
34:13En fin, habrá que seguirlo,
34:14habrá que seguirlo,
34:15pero me parece muy interesante
34:17poder, digamos, abordar
34:18con un poco de perspectiva
34:19de qué personaje estamos tratando
34:21a través de sus propias declaraciones, ¿no?
34:23Eso es.
34:23Hoy en El Economista nos cuentan
34:25que el 60% de los preceptores del IMV
34:28recibe la ayuda durante más de tres años.
34:31Tres años, fíjate.
34:32O sea, cuando hablan de...
34:33o desde el gobierno,
34:34desde la izquierda,
34:35se plantean este tipo de rentas
34:37como el ingreso mínimo vital,
34:38como una renta de emergencia
34:39para salvar en ese momento
34:41al ciudadano que lo está pasando mal
34:43y dices, pero si el 60%,
34:44que es un dato de la IREF
34:45que hoy analiza Free Market,
34:47el 60% lo cobra durante tres años,
34:50pero en tres años
34:50no has podido trabajar
34:51ni buscar un empleo
34:53con plenas capacidades que tienes
34:55para insertarte en el mercado laboral.
34:57Bueno, me imagino que sea
34:57el tope establecido, ¿no?
34:59Pues llega un momento
35:01que se te acaba
35:02el ingreso mínimo vital,
35:04pero el gobierno te pone
35:05otra alfombra roja
35:07para que accedas
35:07a otro tipo de rentas.
35:08Luego dejas de cobrar
35:09el ingreso mínimo vital,
35:10puedes pasar al RMI,
35:12que es autonómico.
35:13Beatriz, si iniciamos
35:15a cobrar esa renta,
35:16¿cuánto tiempo calculas tú
35:17así un poco improvisado?
35:20¿Qué podría una persona
35:21estar cobrando una ayuda
35:23sin trabajar?
35:24Pues fíjate,
35:25si esa persona, por ejemplo,
35:26tiene más de 52 años,
35:29me parece que es,
35:29ya accedes a la renta
35:31de inserción
35:32de tu comunidad autónoma,
35:34pero luego también puedes acceder
35:35al subsidio no contributivo
35:37del paro,
35:38si eres mayor de edad
35:40o si tienes hijos
35:41y lo puedes perpetuar
35:43cinco o seis años
35:44perfectamente,
35:46pero es que en el caso
35:46del ingreso mínimo vital
35:47hay más datos
35:48que son demoledores.
35:50Es que casi el 100%,
35:5290, un poco más,
35:53un poco más,
35:5595 o así,
35:56lo cobran durante un año.
35:58O sea,
35:58el primer año te acomodas,
36:00que ese es el efecto
36:01y parece que es políticamente
36:02incorrecto decirlo,
36:04pero el beneficiario
36:06se acomoda
36:07y no busca empleo
36:08porque pasa una cosa
36:09muy curiosa.
36:09no busca empleo,
36:11pero cuando se le acaba
36:12ese ingreso mínimo vital
36:14o se le acaba la prestación,
36:16las probabilidades,
36:17que esto está estudiado,
36:18puesto sobre el papel,
36:19las probabilidades
36:20de encontrar empleo
36:21se disparan.
36:22O sea,
36:22tú de repente
36:23dejas de cobrar la prestación
36:24y automáticamente
36:25te entran las ganas
36:26de buscar trabajo
36:28y empiezas a trabajar,
36:31a cotizar
36:31y a insertarte
36:33en el mercado laboral.
36:34No te voy a decir
36:36que la gente
36:38se coja
36:38en general
36:39un año sabático,
36:40pero bueno,
36:40como que se lo toma
36:41con más pausa,
36:42con relajación,
36:43digamos.
36:44Exactamente,
36:44pues como ocurre
36:45con el paro,
36:46que la frase en España
36:47la sabemos todos,
36:48que es la de
36:49voy a agotar el paro,
36:50voy a gastar el paro.
36:51Bueno,
36:51vamos a ver,
36:52esta declaración
36:53me parece
36:53muy pero que muy importante,
36:56la de Óscar Arce,
36:57la inmigración
36:57no va a revertir
36:58el declive demográfico,
37:00él es el director general
37:01de Economía
37:01del Banco Central Europeo
37:03y claro,
37:03me parece interesante
37:04en el sentido
37:04de que muchas personas
37:06hablando de la demografía
37:09y de cómo la pirámide
37:10se ha invertido
37:11y demás,
37:11siempre pone el punto
37:12o de esperanza
37:14en la inmigración,
37:15pero claro,
37:15es que la inmigración
37:16cuando llega a los países
37:17que le acogen
37:18también muchas veces
37:19se adapta a,
37:21digamos,
37:21los usos y costumbres
37:22de ese país.
37:24Pues sí,
37:25bueno,
37:25ligeramente
37:26nos están diciendo,
37:28nos empiezan a decir
37:28la verdad,
37:29algunos técnicos
37:31de la economía
37:33y en este caso,
37:33bueno,
37:34Óscar Arcer,
37:34que es español,
37:35dice pues lo evidente
37:37que el gobierno
37:37se está encomendando
37:38las estadísticas
37:40a la inmigración,
37:41que la inmigración
37:41va a salvar
37:42la sostenibilidad
37:44de las pensiones,
37:45que va a ser suficiente,
37:46que no va a haber
37:47ningún tipo de problema
37:48y no va a ser suficiente,
37:49o sea,
37:50tenemos un aumento
37:51de la esperanza de vida,
37:52que es una muy buena noticia
37:53en España,
37:54pero claro,
37:54es una población envejecida,
37:56cada vez más jubilados,
37:57tenemos un problema
37:58que ya está a punto
37:59de estallar,
38:00que es una jubilación
38:01masiva de los nacidos
38:03en el baby boom,
38:04o sea,
38:04en los próximos 10 años
38:05van a entrar
38:06al sistema
38:07de pensiones
38:086,5 millones de personas,
38:10que se van a empezar
38:11a jubilar
38:11y ya se están empezando
38:12a jubilar
38:13en masa,
38:14esto hay que pagarlo
38:15esto hay que pagarlo
38:17de alguna manera
38:18y esto lo vamos a pagar
38:19la economía productiva
38:20los que estamos trabajando
38:21no va a haber más
38:23y el problema es
38:23que no va a haber
38:24tanta gente trabajando
38:25sobre todo trabajando
38:26en puestos cualificados
38:28las tasas de natalidad
38:29están por los suelos
38:30hay un problema
38:31demográfico tremendo
38:32y luego un problema
38:33político
38:34que es por parte
38:35del gobierno
38:35de Pedro Sánchez
38:36completamente suicida
38:37cuando plantea
38:39pues regalos
38:42a los jubilados
38:43cuando al resto
38:44de trabajadores
38:45que estamos cotizando
38:46nos está friendo
38:47a impuestos regalos
38:48como son
38:49esa revalorización
38:50de las pensiones
38:51al IPC
38:51que tú dices
38:52de cara a la galería
38:52pues cualquier jubilado
38:53está encantado
38:54evidentemente
38:54de que te actualicen
38:55tu pensión
38:56al IPC
38:57pero es que los números
38:58no dan
38:58es que la seguridad social
38:59tiene que pedir créditos
39:00al Estado
39:01que no es capaz
39:02de devolver
39:02tiene que pedirle
39:03transferencias directas
39:04porque las cotizaciones
39:05no dan para pagar
39:06las pensiones
39:07y esto es el problema
39:08es el mayor problema
39:09económico de España
39:10y se nos plantea
39:11como a medio plazo
39:12ningún político
39:13quiera hacer nada
39:13por una cuestión
39:14electoralista
39:15pues bueno
39:16las consecuencias
39:17las vamos a tener
39:18tarde o temprano
39:19vendrán
39:19no desde luego
39:20se le pone a uno
39:21los pelos de punta
39:21últimamente
39:22por último
39:23el trabajo estrecha
39:24la vigilancia
39:25de Amazon
39:25lo hemos contado
39:26y otras tecnológicas
39:27tras el anuncio
39:28del ERE
39:28¿no?
39:29sí porque Yolanda Díaz
39:30bueno ella
39:30haciendo de las suyas
39:32ahora se ha obsesionado
39:33con los algoritmos
39:34no le gustan
39:35no sé si piensa
39:35que son personas
39:36o algo que la van a atacar
39:38pero vamos
39:38en cada
39:39bondecillos malvados
39:39exacto
39:40en cada comparecencia
39:41Yolanda Díaz
39:42está con los algoritmos
39:43para aquí y para allá
39:43Amazon ha anunciado
39:44un ERE en España
39:45miles de trabajadores
39:46y yo me planteo
39:47pero Yolanda Díaz
39:48si Amazon no era malísimo
39:49explotaba a sus trabajadores
39:50no pagaba impuestos
39:51y era lo peor
39:52como empresa
39:53¿por qué te molesta
39:54ahora que despida gente?
39:55tendría que estar contentísima
39:56porque mira
39:57esos trabajadores
39:58ya no van a estar
39:58bajo el yugo de Amazon
40:00pues tampoco le ha gustado
40:01que Amazon despide
40:02dice que a ver
40:02si los algoritmos
40:03que si Amazon
40:04hace trabajar
40:04muchas horas a la gente
40:06no sabe ni las horas
40:06que tiene en el día
40:08porque evidentemente
40:09Amazon está activa
40:10las 24 horas al día
40:11pero es por turnos
40:12o sea un trabajador
40:13tiene un turno de 8 horas
40:14luego entra otro
40:15o sea que esa es la dinámica
40:16de un comercio online
40:18habitual
40:19que tú puedas comprar
40:20a cualquier hora
40:20entonces bueno
40:22pues Yolanda
40:22es que está haciendo
40:23de la suya
40:24es que si no le gusta
40:25Cabify ahora tampoco
40:26porque tiene algoritmos
40:27otro día dice
40:28que los algoritmos
40:28nos hacen comprar
40:29cosas que no queremos
40:30a ver si al final
40:32lo del bolso
40:33va a ser culpa del algoritmo
40:34claro a ver si lo compró
40:35en Amazon falso
40:36y no eran las primitas
40:38ya bueno
40:39sí la verdad
40:39es que no está
40:41últimamente muy afortunada
40:42la vicepresidenta
40:43no
40:44quiere llamar la atención
40:45busca foco
40:46busca foco
40:47sí está lástima
40:47quiere llamar la atención
40:49no a mí no
40:49a mí no me da lástima
40:51Beatriz
40:51eso nunca
40:51eso nunca
40:52eso nunca
40:53no somos blandas
40:54mira tú cuando digas
40:54me da un poquito de pena
40:55te acuerdas de lo que decía
40:57Dugo Chávez
40:57me acuerdo de la reforma laboral
40:58te acuerdas de lo que decía
41:00Dugo Chávez
41:01del comandante
41:02de tal
41:03del ejemplo
41:03la virtud
41:04entonces nos acordamos
41:05Dugo Chávez
41:06de Venezuela
41:06ya no nos da pena
41:07no nos da pena
41:08la vicepresidenta
41:09Beatriz
41:10seguimos leyendo
41:11y a las nueve
41:12volvemos a hablar otra vez
41:12con la apertura de la bolsa
41:13muchas gracias
41:14se van a quedar
41:15con las noticias más cercanas
41:16las de su comunidad
41:17y de regreso
41:18vamos a contarles
41:18más información
41:19nos vamos a ir
41:20a la República de los Tontos
41:21con Santiago González
41:22y vamos a recibir
41:23aquí en el estudio
41:24a Alejo Vidal Cuadras
41:25y a Eduardo Oinda
41:26que sigue de celebración
41:28es la mañana
41:29es radio
41:34y a la próxima
41:35y a la próxima
41:36y a la próxima
41:37y a la próxima
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada