Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 17 horas
Arconada comenta los estrenos de cine de la semana y Encarna Jiménez y Ayanta Barilli toda la actualidad cultural.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, pues tengo aquí sentadas a Encarna Jiménez, bienvenida, y a Yanta Barili, ¿cómo estáis las dos?
00:06Muy bien, encantadas de estar aquí y de empezar con las recomendaciones del fin de semana.
00:10De hecho, no preguntaba, estaba firmando directamente, ¿cómo estáis las dos?
00:15Y digo lo mismo, creo que puedo hacerlo de Andrés Arconada, que está allí por Palencia, pasando calor, ¿no Andrés?
00:22Creo que mañana empezáis con el plumas.
00:24Pues sí, ya no se plumas, hija, es que hace aire, el aire frío, llueve, el paraguas se vuela, en fin, pasado bajo el agua, ¿qué le vamos a hacer?
00:34Luego os casáis, es que lo queréis todo.
00:36No, no, claro, o sea...
00:37Luego, ¿qué calor? Bueno, pues ahora es lo que toca, el edredón.
00:41Bueno, Andrés, tres estrenos esta semana, no sé si alguno de ellos potable,
00:45acababa de salir Beatriz Cortázar del estudio diciendo que lo de los domingos le ha parecido una obra maestra.
00:50A mí me parece una película sensacional, y además es una película de las que da que hablar, ¿verdad?
00:57Y eso es importante, porque está muy bien salir del cine y conversar sobre la película.
01:01Y además ahora nos viene Rosalía, con esta salida por la cosa de las santas.
01:05De la moja pop.
01:07Eso es, sí, sí, Dios es el stalker.
01:09Sí.
01:10Y tenemos que empezar a plantearnos, decía ayer unas declaraciones, que si no hubiera hecho música,
01:14ahora estaría estudiando teología.
01:16Es lo que leía yo a Rosalía, dentro de este misticismo que ya satura y no lleva ni 24 horas.
01:22Bueno, pero para estudiar teología no hace falta ser ni monja ni sacerdote.
01:26Sí, y santa ni iberta.
01:26Uno puede tener simplemente un interés por la historia de las religiones.
01:31Bueno, Andrés, vamos allá.
01:32¿Bugonia, la primera?
01:34Pues sí, vamos con ello.
01:35Yo no soy nada fan de Giorgos Lantinos.
01:37Es verdad que alguna parte, el director griego, provoca siempre polémicas porque hace un cine bastante disparo, bastante distópico.
01:48Y yo no entro en sus historias, menos en la favorita, que sí entre un poco más.
01:52En Bogonia se le va la olla absolutamente, pero da igual.
01:57Es decir, tiene una serie de fans entre la crítica y entre el público que va a verse sus películas.
02:03En este caso yo me empiezo a perder desde el principio.
02:07Y llego al final y digo, bueno, ¿qué he visto? ¿Qué me está contando?
02:10¿Qué quiere contarnos con esta historia en la que vuelva a contar con su musa, que es el mastón, que siempre está bien con él?
02:16Es verdad que está excelente, pero que a mí es una película tan distópica, insisto, que me harta, que digo, ¿y yo qué hago perdiendo el tiempo viendo Bogonia?
02:26Pues Bogonia nos cuenta la historia de un hombre más o menos joven que se fija en un empresario que él piensa que es un alienígena,
02:37que está infiltrado en la tierra, que lo que quiere es destruirnos y a su vez va a aparecer un detective que va a seguir los pasos de este hombre,
02:49y a su vez de su novia, que es el personaje de Emma Stone, que se les ha metido en el caso y no sabes muy bien por qué.
02:58Y las tensiones van aumentando, los personajes se van complicando, las intrigas también, y al final dices, bueno, ¿y esto de qué narices va?
03:06Y va a decir un taco.
03:07Bueno, pues Bogonia, a los que le interese mucho, Lantino, su mundo, sus enajenaciones mentales, que le encante,
03:15que yo creo que descarga de esta forma todas las cosas que lleva en la cabeza.
03:19A mí no me interesa absolutamente nada, Bogonia, ¿sabes?
03:23Es verdad que ya el tráiler es confuso, ¿verdad?
03:25Bueno, yo tengo una manía a Lantinos y además ahora que ya tiene más dinero para grandes producciones, todavía más,
03:32porque hace unos años pues era un director completamente excéntrico, pero bueno, de películas más chiquititas.
03:39Ahora ya me parece que se mezcla el exceso con todos los posibles defectos, sí.
03:44Con la falta de...
03:45Pero tiene una legión de admiradores, ¿eh?
03:48Sí, bueno, lo que tiene legión de admiradores es lo que viene ahora, ¿verdad, Andrés?
03:52Ya sabes que yo soy gran seguidora de toda la saga Predator, e incluso en su crossover...
03:59Hay que perdonársela Isabel González, es una... en fin...
04:02Pues yo llegué a Predator gracias a Alien, he de decir que hasta ese momento no me interesaba nada,
04:06pero dije, bueno, vamos a ver, si se miden los dos y encima no gana Alien, bueno, tampoco gana Predator,
04:12pero cuéntame qué es esto de las Badlands.
04:15Pues de nuevo volvemos a esta elevífera que mata a todos los seres humanos que se pilla por delante,
04:22pero que necesidad hay de volver a otra vez a Predator.
04:25Bueno, en esta ocasión, la única diferencia es que la protagonista es una mujer,
04:30que antes sabes que eran los hombres los que predominaban en la serie,
04:34y pues lo que va a intentar es, evidentemente, que los cazadores alienígenas
04:40que han aterrorizado a la humanidad a lo largo de la franquicia,
04:43pues no lleguen a su fin y hay que sobrevivir,
04:46y esta muchacha tiene mucho ingenio, tiene determinación y tiene mucho efecto especial
04:53y mucho, ya sabes, mucho asesinato y que pone a ver los nervios y la música a tope, etcétera, etcétera.
05:02Así que a fans como Isabel les va a gustar.
05:05Es muy more, ¿no?
05:06A mí, a la mitad, te aseguro que me hubiera ido del cine.
05:08Mucha sangre, sí, sí.
05:10No es que atiman en cubos de sangre en este tipo de producciones.
05:13Nada, nada, nada.
05:15Nos vamos a una película más pequeñita, si te parece, que se llama siempre El sinvierno,
05:19que se presentaba en la Seminidad de Valladolid,
05:23que está dirigida por David Trueba, y David es la primera vez,
05:27porque sabes que también es escritor, que adapta uno de sus libros,
05:31porque siempre ha dicho que él no hace libros para luego trasladarlos al cine.
05:36De hecho, es bastante difícil trasladar al cine las novelas de David Trueba.
05:41Pero esta sí parecía que era la más fácil de hacerlo,
05:44y qué mejor que él para adaptar la novela y llevarla al cine.
05:49Es una historia muy triste, muy, muy, muy triste.
05:52Es decir, que hay que ir con ánimo.
05:53Bueno, bueno, con este tiempo nublado, con lluvia y tal,
05:57es como que le acompaña mucho a siempre ese invierno,
06:01que es la película de David.
06:03Vuelvo a contar con David Verdaguer,
06:05después de Saber Aquel,
06:07que le llevó incluso al Goya la mejor interpretación,
06:11y suma su reparto a Maya Salamanca y a la magnífica Isabel Renaud,
06:15que es una actriz francesa de bastante renombre.
06:18Nos cuentan la historia de un hombre, un arquitecto,
06:24que tiene que ir a Bélgica a un congreso,
06:27se lleva a su novia, que es el personaje de Maya Salamanca,
06:32y allí van a romper abruptamente.
06:34Este hombre se encuentra ya perdido de por sí,
06:36y más perdido todavía, después de la ruptura con su novia.
06:40Y allí se va a encontrar una voluntaria del evento,
06:43ya bastante más mayor que él,
06:46y de pronto no solamente hay una atracción,
06:48sino que le va a volcar la vida.
06:50Y a partir de ahí, se inicia una relación y una historia,
06:53que insisto, es triste,
06:54pero también bajo el prisma de David,
06:57que tiene una mirada muy especial de personaje,
07:01sobre todo, que refleja muy bien,
07:04y sabe reflejar muy bien las historias,
07:06no solamente en su cine,
07:07sino también en otros guiones en los que ha colaborado,
07:10hace que sea una historia,
07:12no para un gran público,
07:13posiblemente no es una película de gran público,
07:16pero sí es una película interesante de ver.
07:18A mí, de hecho,
07:19es lo que más me interesa de la semana,
07:23cinematográficamente hablando.
07:26Pero insisto,
07:27es una película triste,
07:29y quizá no sea para todo tipo de públicos.
07:32Bueno, pues,
07:33perdona,
07:34una pregunta.
07:35¿Puede tener algo de autobiográfico?
07:38No,
07:39no,
07:40no,
07:41no,
07:41no,
07:41no,
07:41no,
07:41porque David normalmente sí escribe sobre cosas
07:47que le han contado,
07:49que le han pasado a su alrededor y tal,
07:51y en ese caso,
07:51perdona,
07:52en cráner sí es autobiográfico,
07:54no es que a él le haya pasado,
07:55pero posiblemente sea una historia
07:57que él ha visto,
07:58que le han contado,
07:59y que a partir de ahí le ha desarrollado
08:01a los personajes
08:03y al devenir
08:05del argumento que quiere contar.
08:07De todos modos,
08:08yo la película no la he visto todavía,
08:10obviamente,
08:10pero la novela sí la leí
08:11y me gustó mucho.
08:13Pues entonces,
08:14gustará la película
08:15porque la adaptación es de él,
08:16adianta,
08:16con lo cual está claro que le va a gustar,
08:19esa que te va a gustar,
08:20porque está la esencia de todo.
08:22Sabes que no es la típica novela de David
08:25en la que es difícil de adaptar.
08:27Esta novela,
08:28que yo también la leí en su momento,
08:30es bastante fácil,
08:31entre comillas,
08:32de adaptar la historia y los personajes.
08:34Bueno,
08:35hecha no,
08:36porque yo creo que son cosas muy diferentes,
08:40pero bueno,
08:41seguramente sí,
08:42que de las novelas de David,
08:44y que ya tiene unas cuantas.
08:45Como un cineasta
08:46que ya escribe sabiendo
08:47lo que puede ver después,
08:49¿no?,
08:49en la pantalla,
08:49pregunto.
08:50Bueno,
08:51Andrés,
08:51gracias,
08:52te liberamos,
08:52venga,
08:53vete a recoger hojas.
08:55Venga,
08:56un abrazo.
08:57Encarna,
08:57me encanta la elección de hoy,
08:59porque ya sabes que yo soy muy pop,
09:01y Warhol,
09:02Pollock y todos ellos.
09:04Siempre se agradece,
09:05¿verdad?,
09:05esta alegría.
09:06Es una exposición
09:07que coge
09:07dos grandes nombres
09:10de América,
09:12de la pintura.
09:14Por un lado,
09:15Pollock,
09:16mayor,
09:17del expresionismo abstracto,
09:19y Warhol,
09:22la gran figura del pop art.
09:25Normalmente,
09:26esto está en la Thyssen,
09:28y se llama Warhol,
09:29Pollock,
09:30y otros espacios americanos,
09:32y estará hasta el 25 de enero.
09:34Normalmente,
09:35la historia del arte
09:36se va poniendo,
09:40digamos que para aprenderlo,
09:42sucesivos,
09:43pues las vanguardias históricas,
09:45y ahora llega el cubismo,
09:46y ahora no sé cuántas,
09:47se llama el cubismo,
09:48su realismo.
09:49Y entonces,
09:50en algún momento,
09:52se decidió.
09:53El expresionismo abstracto,
09:54que es cuando Nueva York
09:55le roba a París
09:58la hegemonía,
10:00este se lo carga
10:01y va en contra
10:02el pop art.
10:04Entonces,
10:05la estrella de Diego,
10:06que es una de las mejores
10:07historiadoras del arte
10:08que tenemos,
10:09y además que hace
10:10muchísimas exposiciones,
10:11es muy productiva,
10:13dice,
10:13¿y si no eran tan distintos?
10:17Warhol y Pollock,
10:18porque hay espacios comunes,
10:21y porque,
10:22digamos,
10:23hay que decir que
10:24lo uno es abstracción
10:25y lo otro figuración,
10:27cuando hay siempre
10:28una base figurativa,
10:30en Pollock,
10:31por ejemplo,
10:31o en otros artistas,
10:33como Lee Krasner,
10:34que fue su mujer,
10:37su viuda,
10:38en este caso,
10:40y también una gran pintora.
10:42Y entonces,
10:43lo que intenta desarrollar
10:45en esta exposición,
10:46a través de seis capítulos,
10:48que, ojo,
10:50tienen una carga teórica
10:51importante,
10:54pero con obras
10:55que, desde luego,
10:56junto con lo de Rauschenberg,
10:58de Juan Marc,
10:59podemos decir
10:59que en estos momentos
11:00hay exposición,
11:03o sea,
11:04obra del siglo XX,
11:06importantísima en Madrid,
11:07entre la Juan Marc,
11:09porque aquí también tenemos
11:10a Rauschenberg,
11:11y lo que es
11:13la exposición
11:14de Warhol y Pollock.
11:16Entonces,
11:16comienza
11:17con un apartado
11:19en el que
11:19vemos
11:20que hay una figuración
11:22que se va retorciendo
11:23en el caso de Pollock,
11:24o sea,
11:24que siempre,
11:25a veces,
11:26hay una referencia
11:26a figuras
11:27y eso se ve muy bien
11:28también con algunas
11:29de las artistas
11:30mujeres americanas
11:32de ese momento,
11:33y que,
11:37por otro lado,
11:38hay una confluencia
11:40con Warhol
11:44en dos sentidos.
11:45Uno,
11:46en la eliminación
11:47de,
11:48digamos,
11:49prácticamente
11:50eliminar el centro,
11:51quitar la perspectiva
11:52que nació en el Renacimiento
11:54y,
11:54digamos,
11:55que no haya
11:56un centro
11:56dentro del cuadro,
11:57bien por los fondos
11:59o bien por llenar
12:01todo,
12:01todo,
12:02que no tenga
12:02más peso
12:03una cosa
12:03que otra.
12:05Luego,
12:06hay grandes formatos
12:07que eso también,
12:09por ejemplo,
12:10el dripping
12:11que pintaba
12:13en el suelo
12:14Pollock,
12:16pues en parte
12:17se repite
12:17en los hilos,
12:19que es una de las series
12:20que tiene
12:20de gran formato
12:22Warhol.
12:24Entonces,
12:24se van desgranando
12:25todo eso
12:26y se va viendo
12:27cómo
12:28al principio
12:30con una Coca-Cola
12:31le pega un manchurrón
12:32pero luego ya decide
12:34qué es la Coca-Cola.
12:37Aparecen,
12:37bueno,
12:38pues grandes obras
12:40de allí.
12:41Después hay,
12:42por ejemplo,
12:43lo que decía,
12:43hay mujeres
12:44bastantes
12:46porque estas,
12:47lo hemos visto
12:48con Marujamayo
12:49que lo hemos comparado,
12:50no son muy clasificables.
12:52De repente,
12:53o María Blanchard
12:55que pasaba
12:56de una cosa a otra
12:57y tenía etapas.
12:59Entonces,
12:59no podemos decir,
13:00esto es figuración
13:01y esto es abstracción.
13:03Hay una parte
13:05que está,
13:06bueno,
13:07sobre todo aparece
13:07a Rauschenberg
13:08también porque
13:09las series,
13:11las repeticiones
13:12se convierten
13:13en unas superficies
13:14enormes
13:15y entonces,
13:16también como Pollock
13:19elimina el centro
13:21de la cosa
13:22y hay ciertos niveles
13:24de abstracción
13:24y de poner unas capas
13:26encima de otras.
13:28Hay una parte
13:28muy interesante
13:29que es
13:30cómo se utiliza
13:31la fotografía
13:32y entonces aparece
13:33gente como
13:35Sol Levy,
13:35Teosa y Tombly,
13:36las fotografías
13:39de Cleopatra,
13:41bueno,
13:41de Lichtenberg
13:42haciendo de Cleopatra,
13:44Elvis Presley,
13:47todo lo que
13:48se utiliza
13:48la fotografía
13:49seriada
13:51y cómo
13:52también
13:53difumina
13:54esas superficies.
13:55Luego hay una parte
13:58que a mí
13:59me ha interesado
13:59mucho
14:00que es la
14:00de la muerte.
14:04Pollock murió
14:05en un accidente
14:06de tráfico
14:07en 1956.
14:12Eso
14:12a Warhol
14:13le impactó
14:14muchísimo
14:14hasta el punto
14:15de que
14:16él hizo
14:16unas series
14:17con
14:18el coche
14:20destripado
14:21que era
14:22bastante
14:23impresionante.
14:24Bueno,
14:24él iba
14:24borrachísimo
14:26con la amante
14:26y con otra más
14:28y bueno,
14:29murió él.
14:31Y bueno,
14:32él también
14:33tuvo
14:33un acontecimiento
14:36importante
14:36cuando lo
14:37quiso matar
14:38Valeri Solanas.
14:40Entonces
14:40él
14:41tiene series
14:42con
14:43la silla
14:44eléctrica.
14:45Cuando
14:46estuvo
14:46aquí
14:47en
14:48Vijande
14:49que
14:50estaba
14:50obsesionado
14:51con eso
14:51era el
14:52Cuñales.
14:53Está el documental.
14:54A Calasca
14:56colabora.
14:56Sí,
14:56sí,
14:57sí,
14:57y lo presentó
14:58en Asco.
14:58Lo presentó
14:59en Asco
14:59también.
15:00Los puñales,
15:02las cruces,
15:03las calaveras.
15:04Entonces,
15:05esa
15:05obsesión por la muerte,
15:07el propio
15:07pueblo
15:07estaba un poco
15:09obsesionado
15:09con la muerte
15:10y la depresión,
15:12el alcohol,
15:13etcétera.
15:14Esa
15:14me parece
15:15muy interesante
15:16y luego
15:16pues hay dos series
15:18más,
15:19la de sombras
15:20que es
15:22muy interesante
15:23y también,
15:24bueno,
15:25Wargall realmente
15:26y la de
15:27los orines.
15:29Son unos cuadros
15:30que los hace
15:31orinando encima
15:32y que hacen
15:33una redacción
15:35o que
15:35tienen
15:36y que tampoco
15:37tiene centro.
15:38Es un
15:39dripping
15:40de orinal
15:42pero es un
15:43dripping
15:43como el de
15:45Pollock.
15:46O sea que es
15:46interesante.
15:47Está arriesgando
15:48el Thyssen
15:48y está
15:48acertando,
15:49¿verdad?
15:49Y luego
15:50en otro momento
15:52ya lo diremos
15:53hay
15:53en la parte
15:54de arriba
15:54otro duelo
15:55Picasso
15:56por Klee
15:57de la colección
15:59Thyssen
15:59con la colección
16:00Berggruen
16:01también interesante.
16:02Perfecto,
16:03bueno pues estaremos
16:04pendientes
16:04porque me imagino
16:05que la semana
16:05que viene
16:06tocará hablar
16:06de ello.
16:08Iremos variando.
16:09Claro que sí
16:09y con la llanta
16:10nos vamos a ir
16:10al teatro.
16:11Cada vez que
16:12traes algo
16:13de matadero
16:14tengo así como
16:15un escalofrío.
16:17Bueno,
16:17es que es verdad
16:17que la temporada
16:19pasada
16:19o no tuve
16:20suerte yo
16:21o no tuvimos
16:22suerte en general
16:23pero mira
16:24este año
16:24me estreno
16:25en el matadero
16:26con una obra
16:27que por cierto
16:28había estado
16:29hace un par de años
16:31si no me equivoco
16:32y que regresa
16:33ahora debido
16:34al éxito
16:34que tuvo
16:35en su día.
16:36Se llama
16:37Eclipse
16:37y ya queda
16:39solo este fin
16:40de semana
16:40pero sé que
16:41todavía hay entradas
16:43así es que
16:44os animo a ir
16:45porque me he quedado
16:46lo que se dice
16:47flipada
16:47viéndolo.
16:48Sí, sí, sí
16:49creo que es la primera
16:51vez en mi vida
16:51que te oigo
16:53decir eso.
16:54Es que es la definición
16:55porque no es
16:56fascinada
16:57asombrada
16:58maravillada
16:59no, es flipada
17:01porque lo que propone
17:02desde luego
17:03es un viaje
17:04insólito
17:05a través
17:06de la historia
17:06de la máscara
17:07y diréis
17:09bueno, no tostonazo
17:10o sea, ir al teatro
17:11para ver
17:12una especie
17:13de docuteatro
17:15o más bien
17:18dramaturgia
17:20para una conferencia
17:21que lo llaman
17:22que digo
17:22hombre, no lo llaméis así
17:23porque es que
17:24vais a espantar
17:25a todos los posibles
17:26espectadores
17:27porque realmente
17:28es un espectáculo
17:29lo que pasa
17:30es que es verdad
17:30que al mismo tiempo
17:31te está dando
17:32una clase magistral
17:33pues eso
17:34sobre la historia
17:35de las máscaras
17:36a este creador
17:37porque solo
17:38hay una persona
17:40en escena
17:41aunque parecería
17:42que hay multitud
17:43porque es un
17:44espectáculo
17:45multidisciplinar
17:46donde hay
17:46muchísimas proyecciones
17:51muchísima música
17:53en fin
17:53hay detrás
17:54todo un soporte
17:54técnico
17:55brutal
17:56pero el que se ocupa
17:58de la dramaturgia
17:59de la dirección
17:59es Matías Unpierrez
18:01y el performer
18:02lo llaman anónimo
18:03pero es el mismo
18:04anónimo
18:04en el sentido
18:05de que nunca
18:05le vemos la cara
18:07porque siempre
18:08va pasando
18:08de una máscara
18:09a otra
18:10pues bueno
18:10parece ser
18:11que este creador
18:12hispano-argentino
18:14Matías Unpierrez
18:15pues ante la noticia
18:19del descubrimiento
18:19en 2018
18:20de una máscara
18:21de 9.000 años
18:23de antigüedad
18:24pues decidió
18:25explorar
18:26pues eso
18:26la historia
18:27de la máscara
18:28entonces empieza
18:28desde las primeras
18:29máscaras
18:30entendiendo que
18:31fijaros
18:32que bonito
18:32que la palabra
18:33persona
18:34viene de la palabra
18:36griega
18:37con la que
18:38se referían
18:39a la máscara
18:40que usaba
18:40el actor
18:41para realzar
18:41su voz
18:42es decir
18:43que persona
18:44ya en sí mismo
18:45es una máscara
18:47y máscara
18:48máscaras
18:49ha habido
18:49pues desde
18:50la historia
18:50de la antigüedad
18:51hasta ahora
18:52de todo tipo
18:53pero bueno
18:53si nos fijamos
18:55en las de ahora
18:56máscara
18:57es el maquillaje
18:59máscara
19:00es
19:01los filtros
19:03en Instagram
19:04máscara
19:05es andar
19:06todo el día
19:07viéndonos
19:08reflejados
19:09o mirando
19:10una pantalla
19:12o sea
19:12desde lo que es
19:13la máscara
19:13de ahora
19:14hasta llegar
19:15a las máscaras
19:17de los
19:17de los primeros
19:18hombres
19:19homínidos
19:20que utilizaban
19:22o bien para
19:22esconderse
19:23de los animales
19:24o bien para
19:24mimetizarse
19:25o bien
19:25bueno pues
19:26el recorrido
19:27es absolutamente
19:28impresionante
19:30máscaras
19:31también
19:31historias
19:32muy llamativas
19:33como las
19:34máscaras
19:35mortuorias
19:36ayer vi
19:37una
19:37de México
19:38de una
19:40princesa
19:40mexicana
19:41claro
19:41las máscaras
19:43que se han
19:43utilizado
19:44para cometer
19:44grandes atracos
19:46ahora que está
19:47tan de moda
19:48atracar
19:49los grandes
19:49museos
19:50o sea
19:50te quiero decir
19:51que bueno
19:51que es un
19:52un recorrido
19:53muy impresionante
19:54muy curioso
19:55y con un montaje
19:57detrás
19:57que
19:58que realmente
19:59de hecho
20:00fíjate que
20:01el día que fui
20:02al
20:02el día que fui
20:04a verlo
20:04estaba Almodóvar
20:05porque le
20:06entre el público
20:08porque le debió
20:09de interesar
20:10pues el que hizo
20:11por ejemplo
20:11la piel que habito
20:12toda esta
20:14corriente
20:15Frankenstein
20:16que ahora también
20:17lo estamos
20:17viendo
20:18con un estreno
20:19muy importante
20:21en el cine
20:22y demás
20:23bueno pues está
20:23un poco
20:24en la misma línea
20:25¿no?
20:26de esa
20:26reflexión
20:27sobre qué es lo que
20:28muestro
20:29qué es lo que escondo
20:30y realmente
20:31es tan importante
20:33esconderlo
20:33es tan necesario
20:34tal vez
20:35desde luego
20:35lo sea
20:37¿no?
20:37porque todos
20:38andamos siempre
20:39un poco
20:40tapándonos
20:40detrás de un abanico
20:41por ejemplo
20:42o sea que
20:43que bueno
20:44que película
20:45aquella
20:45la máscara
20:46¿ves?
20:48otra que
20:48impresionante
20:48como dirán
20:49las mascarillas
20:49que no sé
20:50si aparecen
20:50en algún momento
20:51las mascarillas
20:52bueno
20:52todo lo que tiene
20:53que ver
20:53con la estética
20:54está
20:55está muy presente
20:56pero el resultado
20:58es por un lado
20:59muy inquietante
21:00y muy emocionante
21:01también
21:01porque hay algo
21:02muy artístico
21:03también
21:03y muy creativo
21:05la necesidad
21:07de ser otro
21:07de aparentar
21:09también
21:10¿no?
21:10en fin
21:11bueno
21:11la máscara
21:12que no existe
21:12que no ves
21:13efectivamente
21:13tiene tantas
21:15posibles
21:16interpretaciones
21:18que sales
21:20con la cabeza
21:21del revés
21:21de hecho
21:22salí diciendo
21:23que pena
21:24porque yo siempre
21:25voy al teatro
21:25me siento
21:26y disfruto
21:26de la función
21:26o sea
21:27no soy de esos
21:28críticos
21:28que van con el
21:29boli
21:30apuntando
21:31y luego sacas
21:32conclusiones
21:33y luego saco
21:33conclusiones
21:34y os lo cuento
21:35y tal
21:35pero realmente
21:36de esta función
21:37salí diciendo
21:38que pena
21:38porque claro
21:39hay muchísimas cosas
21:41que se te olvidan
21:42pero bueno
21:43como no hay que contarlo todo
21:44sino solo una parte
21:45simplemente os recomiendo
21:47id a ver Eclipse
21:48porque
21:49porque os
21:51vais a salir flipados
21:53lo que
21:54lo que os decía
21:55al principio
21:56de la recomendación
21:57en el matadero
21:59en Madrid
22:01bueno pues
22:01gracias a Llanta
22:02gracias a Encarna
22:03y sobre todo
22:04gracias a ustedes
22:04ya saben que esto
22:05no cierra
22:06todo el fin de semana
22:07permanece
22:07abierta la sintonía
22:09de radio
22:09y que nosotros
22:10vamos a volver
22:11el lunes
22:11a las 6 en punto
22:12de la mañana
22:13y que
22:14nos queda un fin de semana
22:15muy largo por delante
22:16para disfrutar
22:17de este ocio
22:17de estos consejos
22:18que nos han traído
22:19tanto Andrés
22:21como Encarna
22:21como a Llanta
22:22y que si no
22:23tienen todos los podcast
22:24a su disposición
22:25pueden escuchar
22:26todo lo que se ha contado
22:26a lo largo del programa
22:27de hoy
22:27y a lo largo
22:28de todos los programas
22:29de la semana
22:30durante las próximas
22:31horas
22:32días
22:32semanas
22:32y meses
22:33nosotros como digo
22:34estaremos aquí
22:35el lunes
22:35y estaremos encantados
22:37de estar con ustedes
22:38pásenlo bien
22:39chau
22:40Gracias por ver el video.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada