Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 22 horas
Isabel González y Teresa de la Cierva hablan de The Scentuary, un espacio dedicado a la perfumería de autor.
Transcripción
00:00Viernes, no, jueves de belleza, he juntado el belleviernes, no, no, no, hoy es el día de Teresa de la Cierva y hoy nos trae además invitados que a mí me gustan especialmente, ella sabe que mi debilidad son los aromas, el sentido del olfato, los perfumes y cuando he visto quien venía he pensado hay que ir a Goya al número 17 aquí en Madrid, verdad, y oler, oler.
00:25Teresa, bienvenida, buenos días. Muchas gracias Isabel por esa bonita presentación y sí, sí, tenemos hoy a Alex Cuyaltó que es el director de The Century, pero es una mezcla entre santuario y scent, aromas, que es realmente un museo del perfume, una galería de arte donde aprender, porque no solamente para comprar, sino se aprende a oler, a oler el perfume en la piel,
00:50porque sabéis que Alex ha creado un sistema con el que ahí nos enseñan a oler el perfume en caliente, que es como se huele en la piel, a la temperatura de la piel, entonces no solamente es un paraíso y un museo para disfrutar del perfume, sino que lo puedes comprar y puedes aprender a escuchar a los aromas, ¿verdad?
01:11Entonces Alex, cuéntanos un poco el porqué de todo este proyecto.
01:15¿Eres nariz?
01:16No, no, no, no, no soy nariz, casi, casi, pero no, pero muy buenos días a todas, ¿qué tal?
01:21Entonces sí, efectivamente Teresa, como decías tú, es el verdadero templo de la perfumería en Madrid ahora mismo y es donde por primera vez, por primera vez, se puede experimentar una experiencia olfactiva en sus 365 grados.
01:36Y eso es debido a que, fijaos, hoy en día cuando vamos a comprar una fragancia o a probarla, lo que solemos hacer es probarla en frío, es decir, o en un mullet, en un secante que solemos decir, o si no a veces directamente en la piel.
01:50Y cuando lo hacemos, lo que ocurre es que nos basamos nuestra decisión en apenas milésimas de segundos, es decir, y eso lo hacemos en base a las notas de salida de una fragancia.
02:02Y a veces nosotros creemos, los que conocemos bien las fragancias, que es un poco triste porque detrás de esas primeras notas, pues existe todo un cuerpo, toda una elaboración muy, digamos, costosa por parte del perfumista que no tenemos en cuenta.
02:17Y que al final nos la encontramos una vez estamos en casa y que esa puede gustarnos o no después.
02:21Entonces, nosotros lo que pretendemos es poder ofrecer por primera vez la apreciación del inicio y el final de una fragancia, es decir, sus 365 grados.
02:31Y eso, como bien decías tú, lo hacemos con una cata en caliente.
02:35¿Con esas cerámicas?
02:36Con esas cerámicas, sí, sí, sí.
02:37¿Qué son exactamente?
02:38Bueno, bueno, esto es un hito. Os cuento un poco la historia que yo creo que es muy curiosa y es que, fijaos, esto nació un poco la idea de una señora que es la gran dama de la perfumería francesa,
02:49que realmente es mi fuente de inspiración, podríamos decir. Es una señora que se llama Yvette Mouretti y en su momento, en los 80, ella estaba trabajando para Dior en Francia.
02:59Y concretamente le tocó promocionar en esa época, en los aeropuertos, la fragancia de Poisson de Dior, la primera que existió.
03:06Y para ella era muy complicado en un momento en el que la gente no tenía, pues eso, la costumbre de pararse a valorar y a, digamos, a analizar una fragancia.
03:16Y como la fragancia también era bastante, pues, voluptuosa, vamos a decir, pues era muy complicada.
03:21Entonces, ante la frustración que ella vivió para poder promocionar esa fragancia, sin querer, pues, se empezó a calentar con su nariz los secantes.
03:30Y calentando esos secantes desarrollaba lo que es la pirámide olfactiva de la fragancia.
03:34Después, los de corazón.
03:36Efectivamente. Y eso hizo que, pues, por fin pudiera extenderse ese éxito que fue Poisson de Dior a nivel mundial.
03:44Fue una técnica que realmente le funcionó muy, pero que muy bien.
03:47Entonces, con el tiempo, pues, que hemos hecho nosotros, lo hemos desarrollado y desarrollándolo, hemos llegado a la conclusión que, calentando unas cerámicas,
03:55podemos percibir lo que son las últimas notas olfactivas de una fragancia que son, sobre todo, las que molecularmente tienen un mayor peso olfactivo.
04:03Que son estas fragancias de autor barra nicho, como decías tú antes, que son las que vendéis en The Centauri.
04:10O sea, no es una perfumería al uso donde tienes todo tipo de marcas conocidas.
04:14Pero no es que nos hagáis un perfume que se vaya a adaptar a lo que a nosotros nos gusta.
04:19Entonces...
04:19Buscáis el que más se ajusta dentro de lo que existe.
04:22Claro, eso justamente. En la perfumería lo que tenemos en The Centauri son fragancias de autor o fragancias nicho, llamémosle como queráis.
04:30Pero en el fondo las hay que son, que están clasificadas dentro del universo nicho.
04:34Y otras que verdaderamente son de autor, porque vienen firmadas por autores como puede ser Conte de Parfum,
04:40que es una de las primeras que puso el nombre del perfumista y eso les honraba muchísimo.
04:44Porque hay que decir que en el mundo de la perfumería, desgraciadamente, el perfumista, que es el protagonista,
04:49muchas veces está en una segunda línea.
04:51En su comporta perfumes, por ejemplo, que me encantó, es una marca portuguesa,
04:55empezó a poner el perfumista que estaba detrás de cada uno de sus aromas y me pareció un ideón,
05:01porque al final es el verdadero diseñador, artista de esta alta costura de la perfumería.
05:08Justamente lo has dicho tú, es que es la alta costura, es la alta perfumería.
05:12Yo creo que no hay una alta perfumería o una alta costura que no lleve un nombre de un diseñador o de un creador.
05:16Nuestro Ramón Monegal, español, al que adoramos, que hizo la presentación de The Century
05:22y que acaba de sacar una colección de autor maravillosa, ¿verdad?
05:26¿Y por qué un perfume huele de una manera en una persona y de otra diferente en otra?
05:29Bueno, pues ahí convergen muchas cosas.
05:31Por ejemplo, cuando una persona, yo siempre lo decimos,
05:34cuando una persona se perfuma con esa misma fragancia y dices,
05:36bueno, pero es que a mí me queda como más fresquita y a ti te queda como más dulce,
05:39pues muchas veces depende, por un lado, de la alimentación que uno sigue,
05:43del estado en el que uno está, del ambiente en el que uno vive también
05:48y luego, pues evidentemente, las reacciones que tiene la piel con la propia fragancia.
05:52Eso no lo podemos obviar, que comúnmente lo conocemos como un pH, ¿no?
05:55Por ejemplo.
05:57Pero, vuelvo otra vez, es decir, no todo el mundo tampoco se perfuma de la misma manera
06:01y aquí, fíjate cómo ligamos el tema también con lo de las cerámicas
06:05y es que todos hemos heredado un gesto, que es el de perfumarse en las zonas,
06:10en ciertos puntos del cuerpo.
06:11En el cuello.
06:12Sí, básicamente en el cuello.
06:13En las zonas donde hay pulsación también, porque es como se distribuye el perfume.
06:17En las orejas, ¿verdad?
06:18Orejas, los milagros.
06:19Claro, eso es así.
06:20¿Está bien hecho?
06:20¿Y detrás de las rodillas?
06:22En el canalillo.
06:23Sí, sí, sí, es verdad, eso es verdad.
06:25Pero muchas veces cuando preguntamos, ¿por qué te perfumas allí?
06:30Es decir, ¿quién te ha dicho el por qué?
06:32Es decir, ¿por qué lo haces?
06:33Y mucha gente dice, no lo sé, no lo sé.
06:37Es porque he visto a mi mamá, he visto a mi abuela, he visto a mi entorno hacerlo,
06:40pero en realidad hay una base que está probada y es que la fragancia necesita calor
06:46para poderse volatilizar y llegar a tu nariz, para poderse desarrollar.
06:50Entonces, de ahí viene que la utilicemos en los puntos más cálidos del cuerpo,
06:53que es como dices tú, es como una forma de desarrollarla y que fluya, ¿no?
06:57Un poco en tu aura, de alguna manera.
06:59O sea, que está bien hecho.
07:00Perfectísimamente bien.
07:01Y me das como el pelo a veces, porque como va mucho la melena.
07:04Pero eso es buena idea, porque al final también le das movimiento a la fragancia
07:08y es una forma de crear el aroma.
07:08Y la hueles tú, que es algo muy interesante y que no suele ocurrir.
07:12Te acostumbras a ese aroma y lo vas perdiendo no solo a lo largo del día,
07:15sino a lo largo de los primeros minutos, porque es lo que te define.
07:19¿Cómo es la experiencia entonces de Centuari?
07:21Sí, yo llego allí, hago ya 17, ¿y qué vais a ofrecerme?
07:27¿Me vais a ayudar a elegir los aromas que van con mi personalidad?
07:31Sí, yo te explico.
07:33La verdad que es fascinante la fórmula que hemos encontrado.
07:36De hecho, la estructura de la tienda ya habla mucho de sí,
07:39porque nada más entrar puedes optar por dos circuitos.
07:43El primero de ellos es, si hay alguna marca que ya conoces,
07:46para que la puedas ubicar rápidamente en la tienda.
07:49Y si no, por primera vez, hemos hecho una sección
07:52donde las fragancias están clasificadas por familias olfactivas,
07:54que de alguna forma vendría a decir un poco tu estilo olfactivo.
07:59Y eso podemos llegar a definirlo un poco con tu histórico de fragancias
08:03o también con tus gustos gastronómicos, que eso también ayuda muchísimo.
08:08Porque al fin y al cabo, el sabor y el olfato, sabéis que está muy relacionado.
08:12Bueno, aparte de esto, sí por lo que fuera, porque muchas veces tu fragancia ideal
08:17no existe en el mercado, pero sí que nos podemos aproximar con una técnica
08:24que comúnmente se llama layering, que es el capa-capa,
08:27el hacer varias capas de fragancias distintas,
08:30pero que nosotros hemos bautizado como la coctelería de autor.
08:34Entonces, en nuestro lunch, que tenemos como una especie de pequeño...
08:36un pequeño... pues eso, como un pequeño...
08:39Un tallercito.
08:40Sí, un pequeño tallercito con unos sofás muy chulos,
08:43pues allí lo que hacemos es invitarte a sentarte
08:45y probar, justamente con ese pequeño análisis que hacemos de tus gustos,
08:50pues cuál sería la combinación perfecta para que tu fragancia,
08:53o al menos esas fragancias que tú combines,
08:55se ajusten lo mejor posible a tu gusto, a tu personalidad y a tu forma de ser, claro.
08:59También es para caballero, imagino.
09:01Por supuesto, sí, sí, sí.
09:02Es muy diferente el aroma que gusta en las mujeres que en los hombres.
09:05Pues fíjate que históricamente siempre ha habido esta sectorialización,
09:11digamos, o sexualización de la fragancia,
09:13y cada vez hay menos,
09:14porque yo creo que también se han roto muchos tabúes
09:16en el mundo de la perfumería,
09:18en el que, por ejemplo, la rosa era esa flor prohibida para los hombres,
09:21o incluso el lirio, ¿no?
09:23Pero hay marcas que nos han ayudado mucho a romper todo esto,
09:26y afortunadamente el mundo de la perfumería de autor
09:29no entiende de, digamos, de géneros,
09:32con lo cual es no gender, absolutamente.
09:34Y luego tiene una exposición de los frascos maravillosa,
09:36porque luego también hay gente que compra un poco también por frasco para regalar,
09:40y está expuesto todo, bueno, como si fueran museos.
09:43Esto es una galería de arte de perfumes.
09:44Bueno, es que tienes toda la razón, Teresa.
09:46No sabes cuánta gente compra las fragancias por lo bonito de los frascos.
09:49¿De verdad?
09:50Sí, sí, es una locura.
09:51Bueno, es que el mundo de la perfumería es impresionante,
09:54porque tanto hay la persona fascinada por el aroma,
09:57lo que es comúnmente conocemos como jugo,
09:59como por el frasco, como por los tapones, como por las etiquetas, como por las cajas.
10:03Es decir, es un mundo fascinante.
10:06Y a mí me llama mucho la atención que hay personas que tienen 2, 3, 4, 25 perfumes,
10:12y van cambiando.
10:13Según su estado de ánimo, ¿verdad?
10:14Pues yo soy incapaz.
10:16Solo me gusta un aroma y llevo, no sé, 2.200 años con ese mismo olor.
10:22Y es curioso, ¿no?
10:23¿Por qué somos tan diferentes o por qué nos puede afectar tanto de un día para otro
10:27el oler de una forma u oler de otra?
10:30No sé si tiene una explicación.
10:31Y si se despierta emociones, recuerdos, ¿no?
10:32Estado de ánimo, quizá.
10:33Te levantas con ganas de rosas y al día siguiente cítrico, no sé.
10:36Claro, al final todo esto tiene una connotación psicológica, evidentemente,
10:40en la que tú te sientes cómoda, estás en tu entorno, en tu esfera de confort,
10:44y en ese caso, pues esa fragancia corresponde y te sienta muy bien, ¿no?
10:48Y sin embargo hay personas, y yo soy una de ellas, en las que de golpe hoy me levanto ospitos,
10:52hoy necesito pues la fragancia cítrica porque si no la otra me apaga mucho,
10:56o de golpe pues necesito esa pues más, digamos, trabajada con muchos más ingredientes
11:02pues porque ese día necesito abrigarme, ¿no?
11:04Un poco más efectivamente.
11:05Y hay algún olor a muñeca recién abierta, no sé si os acordáis vosotros,
11:09que dice que yo lo he buscado toda mi vida.
11:11No era la Nancy, ¿no?
11:13La Nancy, todas las muñecas cuando las olías por primera vez,
11:16es como el olor a coche nuevo, ¿no?
11:17Que mucha gente se mete en un coche y lo valora.
11:20Pero es cierto que es como adictivo, es decir, cuando...
11:22O sea, lo mucho que se aprecia un olor a coche nuevo o un olor a muñeca nueva...
11:27Muñeca nueva, o a libro.
11:28O a libro.
11:28Sí, a libro, yo sigo leyendo papel porque me huelen los libros de papel.
11:32Bueno, fíjate que el otro día lo hablábamos y uno de los aromas,
11:35uno de los ingredientes más valorados en el mundo de la perfumería es la vainilla,
11:39pero que tiene sus pros y sus contras.
11:42Es decir, y esto ocurre con este tipo de elementos porque todos tienen un punto, ¿no?
11:45Entonces, cuando hablas y preguntas,
11:48Teresa, ¿te encanta la vainilla o no?
11:50Y probablemente Teresa me diga,
11:51oye, pues la vainilla me gusta, pero quizás no en exceso.
11:55A mí me encanta, pero no en la piel.
11:56Claro.
11:56Me encanta porque me huele a dulce y yo soy golosa.
11:59Pero es agotadora.
12:00Sí.
12:01Mucho rato, volviendo de la misma.
12:02Pasa un poco como los nardos,
12:04que son unos aromas maravillosos de ascensor,
12:06pero que cuando vas, si vas al segundo,
12:09gustas y vas al décimo, no lo puedes soportar.
12:11¡Qué bien descrito!
12:11Desde demasiado rato.
12:12Bueno, pues se llama Dexentuari,
12:14como hemos dicho, están en Goya 17.
12:16Gracias, Alex Puyalto, por explicárnoslo.
12:19Y yo creo que lo que tienen que hacer es ustedes vivir la experiencia.
12:21Vayan, huelan, saboren y compren allí.
12:25Gracias.
12:26Hacemos una parada y a la vuelta de este cisne que va a venir
12:28hacernos una explicación de cómo podemos ponernos en forma,
12:32por dentro, por fuera y además desde casa.
12:35No me puedo gustar más, Teresa.
12:37Estás escuchando Es Radio.
12:42Gracias.
12:43Gracias.
12:44Gracias.
12:45Gracias.
12:46Gracias.
12:47Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

12:05
Próximamente
9:44
11:59