Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 minuto
A seis años del trágico incendio que cobró la vida de cinco personas en Chile, la verdad sigue oculta. La justicia aún busca respuestas sobre este crimen que marcó una época. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00...tribunales los familiares de las cinco víctimas que murieron calcinadas en las bodegas Kaiser de Santiago
00:05durante las protestas del año 2019.
00:08La prensa anuncia que el caso se cerrará.
00:12¡Presente! ¡Ahora! ¡Y siempre!
00:15Dos testigos habrían cambiado sus versiones y los medios de comunicación en Chile los presentan hoy
00:21como testigos claves para desmoronar el caso.
00:24De hecho, ellos no habían declarado con antelación, habían hablado con las familias desde el inicio.
00:29Más nunca habían declarado frente al Ministerio Público ni ante la Policía de Investigaciones.
00:34La única declaración que prestan dentro de esta causa es precisamente para decir que mintieron en alguna oportunidad.
00:40Dudosas confusiones y manipulación informativa que marcan estos seis años desde la tragedia.
00:46Fue el 20 de octubre del 2019 que las bodegas de ropa Kaiser comenzaron a incendiarse.
00:52En su interior aparecieron cinco personas muertas.
00:55No está claro si hubo lesiones previas, disparos, si murieron realmente por asfixia o calcinados.
01:02El lugar fue rápidamente limpiado y los cuerpos levantados sin peritajes.
01:06En ese entonces, el equipo de Telesur pudo ingresar en medio de los escombros
01:13y en uno de los puntos donde fue encontrado uno de los cuerpos,
01:17aún permanecían adosados al cemento objetos que fueron reconocidos por un familiar de otro de los fallecidos.
01:25Esto está abierto, aquí viene gente a recoger lo que queda de fierros, de latas.
01:30Sin embargo, aquí no se han hecho peritajes.
01:33Abriendo así la duda incluso sobre el reconocimiento de las víctimas
01:37y la falta de planimetría a la hora de levantar los restos.
01:42La policía no quiso recibir las evidencias ya alteradas por la presencia de curiosos
01:47en un sitio del suceso que nunca fue considerado como tal.
01:51Ha demostrado que desde el inicio existió un sesgo que asista,
01:57existió discriminación desde el minuto en que se redacta el parte policial.
02:02Y de ahí en adelante, no se ha investigado con el celo que correspondía
02:06y el Servicio Médico Legal realizó las pericias pertinentes
02:10para esclarecer precisamente las lesiones y las causas
02:14que terminan con la muerte de los familiares de la querella Anastaná Capes.
02:18Se exhumaron algunos de los cuerpos, se ha intentado reconstruir los hechos,
02:23pero la impunidad parece un continuo en la historia de Chile.
02:27La historia se vuelve a repetir con una diferencia
02:30que antiguamente no tenían como tener evidencias físicas o grabaciones,
02:37la cual ahora en la actualidad tenemos más avances,
02:41de los cuales igual con eso podemos visibilizar el caso o las denuncias.
02:49La prensa refuerza la cruel idea de que murieron en su ley,
02:52pero los familiares saben que algo más ocurrió en medio del estallido social
02:57que deja otra mancha oscura en Chile de represión y muerte.
03:01La gente que vive en Ruenca, que estuvo en ese sitio,
03:07que se acerque a nosotros, por favor, que necesitamos saber qué sucedió ahí,
03:12necesitamos testigos, por último, que conversen con las familias
03:15para saber realmente qué es lo que sucedió.
03:17Y no vamos a dejar que esto se cierre sin esclarecer el efecto,
03:23porque cuando la investigación se lleva a cabo es para esclavitar precisamente
03:28hechos punibles y la responsabilidad de autores,
03:31más no para descartar participación de uno u otro funcionario.
03:35Tanta dificultad para llegar a la verdad puede ser uno más
03:38de los antecedentes que falte investigar.
03:41Carolina Sandoval y Paola Dragnic, Telesur, Chile.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

2:15