Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
En Perú, al parecer se mantiene la estrategia del lawfare, es decir, el uso de las leyes del país como arma política. En el juicio que se le sigue al expresidente Pedro Castillo, le fue cortado el audio del micrófono por donde el exmandatario sostenía nuevamente su inocencia frente a diversos delitos que se le acusan por el supuesto Golpe de Estado de diciembre de 2022. Mientras el congreso conservador peruano trata de mantenerse a flote en medio de la impopularidad y cuando omite casos de corrupción de mandatarios dados de baja en el cargo, como Dina Boluarte. Antes de ampliar la información, repasamos la pregunta.

Invitado: Gustavo Espinoza. Profesor, periodista y analista político, y a Julio Echeverría, analista político.

¡Dale like, comenta, comparte, suscríbete a nuestros canales y pulsa la campanita de notificaciones para que te enteres de todo el contenido que tenemos para ti!

Únete a nuestro canal de teleSUR en WhatsApp
https://whatsapp.com/channel/0029VaCZ...

O forma parte de nuestra comunidad también en WhatsApp
👇https://chat.whatsapp.com/IrRjc06uPUR...

En el resto de las plataformas digitales estamos como:

https://www.youtube.com/channel/UCqzuvMYiF4TJktrXCNEqJPA
💬 https://bit.ly/telesurweb
www.youtube.com/@telesuralacarta
✖ https://bit.ly/telesurenX
📹https://bit.ly/teleSURenYoutube
📷 https://bit.ly/telesurenInstagram
💟 https://bit.ly/telesurenFacebook
📣https://bit.ly/teleSURenTelegram
🎧https://bit.ly/telesurenPodcast
⏯https://bit.ly/teleSURenTikTok

#TeleSUR #SiempreTeDaMás #ELOjodeAméricaEnElMundo

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:30Comenzamos de inmediato.
00:42En Perú, al parecer, se mantiene la estrategia del laufer,
00:45es decir, el uso de las leyes del país como un arma política.
00:49En el juicio que se le sigue al exmandatario Pedro Castillo,
00:52le fue cortado el audio del micrófono,
00:54por donde el exmandatario sostenía nuevamente su inocencia
00:57frente a diversos delitos que se le acusan por el supuesto golpe de Estado
01:01ocurrido en diciembre del año 2022,
01:04mientras el Congreso Conservador de Perú
01:06mantiene también, o trata de mantenerse a flote en medio de la impopularidad
01:11y cuando omite casos de corrupción de mandatarios dados de baja en el cargo,
01:16como en el caso de Dina Boluarte.
01:18Antes de ampliar, por supuesto, la información,
01:20repasamos de inmediato la pregunta de la jornada
01:23y es que a lo largo de este día hemos sondeado la opinión de ustedes
01:26sobre nuestro tema en Perú.
01:28Algunos ya han participado, por supuesto,
01:30respondiendo a la pregunta que ya la tienen ahí con el código QR
01:33y también en pantalla.
01:36Insólito, le apagan el micrófono al presidente Pedro Castillo
01:40con su juicio propio.
01:42A esto se le suma una inhabilitación de 10 años
01:45que se extiende a otros altos exfuncionarios.
01:48Tiene allí entonces cuatro opciones
01:50para que, por supuesto, interactúe con nosotros
01:53en lo que queda de programa.
01:55Allí las tiene, también tiene el código QR
01:58para que también interactúe con nosotros.
02:00Repetimos y al final de esta emisión,
02:02por supuesto, tenemos los resultados.
02:10Por supuesto, nosotros vamos a analizar de inmediato
02:13acerca de lo que acontece en Perú
02:15y lo vamos a hacer con Gustavo Espinosa.
02:17Él es profesor, también colega periodista,
02:20analista político, sociólogo.
02:21Gustavo, bienvenido a la pantalla del Mundo desde el Sur.
02:25Mucho gusto estar con ustedes, amigos del Sur.
02:29Encantado a disposición.
02:32Por supuesto, Gustavo.
02:33Fíjate, antes de comenzar esta entrevista
02:35quisiéramos compartir esta información contigo
02:37y también con la audiencia de Telesur
02:39porque durante el juicio que se le sigue
02:42al expresidente Pedro Castillo de Perú
02:45se rechazaron las acusaciones en su contra
02:47y se cuestionó también al Poder Judicial.
02:49En la audiencia celebrada durante esta semana
02:52el expresidente de Perú, Pedro Castillo,
02:54fue interrumpido abruptamente
02:56cuando intentaba ejercer su derecho a la defensa.
02:59El incidente también ocurrió
03:00en medio de un juicio por presunta rebelión
03:03generando críticas entre sus simpatizantes
03:05y sectores políticos
03:06que consideran entonces la medida
03:09como una vulneración al debido proceso.
03:12Te pregunto, Gustavo, colega periodista,
03:15¿qué se esconde realmente detrás de este proceso judicial
03:19que se le sigue al exmandatario Pedro Castillo
03:22y también contra otros exfuncionarios?
03:24Pero vamos a comenzar de inmediato
03:25y directamente en contra de este proceso judicial
03:28en contra del exmandatario peruano.
03:31Bueno, en realidad lo que ocurre es que este es un proceso
03:34que no tiene absolutamente ningún fundamento.
03:39Es un proceso no solamente endeble
03:41sino que no tiene ninguna base de sustentación.
03:45Y los jueces, que son jueces provisionales,
03:48ni siquiera son titulares,
03:50sino son jueces ocasionales puestos para la coyuntura,
03:54no tienen cómo fundamentar ni sustentar
03:58las acusaciones que han formulado
04:00porque carecen absolutamente de pruebas,
04:04de las más elementales pruebas.
04:07Entonces están en un callejón sin salida
04:09y lo que están haciendo es, por un lado,
04:12buscando que acallar e impedir que hablen
04:16los acusados o los abogados de los acusados
04:20y, por otro lado, eliminando argumentos
04:25simplemente para sustentar luego
04:27una sentencia condenatoria
04:30que no tenga el menor fundamento.
04:33Originalmente el juicio era por golpe de Estado.
04:38Se ha demostrado hasta la saciedad
04:40que no hubo ningún golpe de Estado
04:43desde el punto de vista legal.
04:45Entonces cambiaron la acusación.
04:48Dijeron ya, no hay golpe de Estado,
04:50entonces es insurgencia.
04:53Bueno, de acuerdo a la ley,
04:55insurgencia es un delito que se utiliza
04:58o que se ejecuta con el uso de armas.
05:01Tampoco hubo armas.
05:03Entonces no hay insurgencia.
05:06Tuvieron que cambiar.
05:07Es intento de insurgencia.
05:10Pusieron una nueva denominación
05:12conspiración para generar insurgencia.
05:16Pero del punto de vista legal,
05:19para conspirar tiene que haber una reunión
05:21de por lo menos tres personas
05:24que tengan posibilidades reales y materiales
05:28de ejecutar un golpe de Estado.
05:31Y esas tres personas en esas condiciones
05:33no existen en relación a este proceso
05:37y no las han podido sacar.
05:40Entonces ha pasado prácticamente dos años de juicio
05:44y no han podido presentar una sola arma,
05:48no han podido presentar un solo testigo
05:50que acredite que recibió órdenes para utilizar armas.
05:55No han recibido,
05:56no han podido presentar a nadie
05:58que diga que fue, digamos,
06:01encomendado de cumplir una función
06:03de tipo militar o de tipo insurregional.
06:06Es decir,
06:07no han podido presentar absolutamente
06:09ni siquiera un indicio
06:11de el contenido de las acusaciones
06:14que están señalando.
06:16De tal modo que la acusación está a foja cero.
06:19Pero realmente,
06:21y esto lo han dicho incluso juristas,
06:24digamos,
06:25de primer nivel,
06:27conservadores en el plano político,
06:30pero estrictos en el plano judicial,
06:34han dicho que tendrían que simplemente
06:37declararlo inocente y liberarlo,
06:40porque no tienen cómo condenarlo.
06:43Pero ciertamente no pueden liberarlo,
06:46porque se les caería todo el andamiaje
06:50que han construido
06:51y además andamiaje que involucra
06:55a otras personas,
06:57no solo que están procesadas con él,
07:00como el caso de Betsy Chávez,
07:03sino a otras personas
07:04que sin estar involucradas directamente con él
07:08o en las acusaciones que se le señalan a él,
07:11tienen que ver también
07:13con acusaciones que reciben
07:16por haber desarrollado
07:17iniciativas de combate
07:20al régimen de Dina Boluarte
07:23y ahora al gobierno
07:24del señor José Geri.
07:27Entonces,
07:28el que se les caiga
07:29toda la estructura
07:30significa
07:30que
07:31tienen que admitir
07:33que han sido derrotados
07:35en toda la línea
07:36y que no tienen
07:38ninguna otra razón
07:39para sustentar cargo alguno
07:41y que lo único
07:43que tendrían que hacer
07:44es poner en libertad
07:45a los presos
07:46y acabar
07:47con este juicio
07:49que en realidad
07:50no es un juicio,
07:52sino simplemente
07:53es una burla
07:54a la ciudadanía,
07:56que no tiene
07:56ningún fundamento
07:58y el menor sustento.
08:00Bueno, Gustavo,
08:00fíjate,
08:01vamos a ver exactamente
08:02qué fue lo que aconteció
08:03hoy en este juicio
08:04cuando le quitaron el audio
08:05al presidente
08:07o al expresidente,
08:08quise decir,
08:09Pedro Castillo en Perú.
08:11Una parte que no se escuchó
08:12y otra parte que sí se escuchó,
08:13pero vamos a mostrarlo
08:14de inmediato
08:14a las cámaras
08:15y a la audiencia
08:16de Telesur.
08:18Damos por concluido
08:20su intervención,
08:21damos por concluida
08:22su intervención,
08:22que es para su acreditación.
08:24Por favor,
08:25no quisiera...
08:26Pero ya terminó,
08:30le dijimos acreditación,
08:31señor Castillo.
08:33Mire,
08:34no,
08:36pero señor Castillo,
08:37le explico,
08:38le explico,
08:38le explico,
08:39le explico.
08:40Usted tiene derecho a...
08:42No podemos hablar.
08:45Escuche.
08:47Por supuesto,
08:48vimos esta parte
08:49del apagón
08:50del micrófono
08:51directamente
08:51al exmandatario
08:52durante su proceso
08:53de audiencia
08:55y cuando se estaba defendiendo.
08:57Esta parte no se escuchó,
08:58pero sin embargo,
09:00sí hubo una parte
09:01que sí se logró escuchar
09:02y es cuando él dice
09:04exactamente que se llevan,
09:05y también usted nos refiere,
09:0680 sesiones
09:07sin que el fiscal
09:08dijera dónde estaban
09:09las armas
09:09sobre la acusación
09:11de supuesta rebelión.
09:13¿Será que en Perú
09:14el Congreso
09:15prácticamente
09:16institucionalizó
09:18el uso legal
09:19de la legislación
09:21peruana
09:22como un arma política
09:23directamente
09:24para crear
09:25toda esta crisis
09:26institucional
09:26que hay ahorita
09:27en el país?
09:27Todas estas figuras
09:30que está
09:31utilizando
09:32el Congreso
09:33son creaciones
09:34artificiales
09:36y artificiosas.
09:38Son expresiones
09:39que no tienen
09:40la menor consistencia
09:41legal.
09:42Por ejemplo,
09:43por decir un caso,
09:45el Congreso
09:45acaba de declarar
09:46a la presidenta
09:48de México
09:49persona no grata.
09:51La expresión
09:52persona no grata
09:53no es una expresión
09:54cualquiera,
09:55es un término
09:56diplomático
09:56que se utiliza
09:58para la relación
10:00de los estados
10:01con embajadores
10:02de otros países.
10:04Cuando hay un conflicto
10:05entre un país
10:06y otro país,
10:08un determinado país
10:09puede declarar
10:10persona no grata
10:11al embajador
10:12que representa
10:13al otro país,
10:15pero no puede
10:16declarar persona no grata
10:17al presidente
10:18del otro país
10:19porque no tiene
10:20ninguna relación
10:21con el presidente
10:22del otro país.
10:24Puede declarar
10:25en relación
10:26al embajador
10:27porque le dice
10:28que usted
10:29no es grato
10:30y por lo tanto
10:31debe retirarse
10:32porque no queremos
10:33tratar con usted
10:34como embajador.
10:36Naturalmente,
10:36es el embajador
10:37al cual declaran
10:38persona no grata.
10:41Lo que sucedió
10:42en relación
10:42al proceso
10:44de Castillo
10:45es que Castillo
10:46quería intervenir
10:48para saludar
10:49a la presidenta
10:50de México
10:51y para expresarle
10:52su solidaridad
10:53y la jueza
10:55no lo quería
10:55dejar hablar
10:56porque no quería
10:58que Castillo
10:59expresara su solidaridad
11:00a la presidenta
11:01de México
11:02porque oficialmente,
11:04entre comillas,
11:06el Perú
11:07la ha declarado
11:08persona no grata
11:09por decisión
11:10del Congreso
11:11de la República.
11:13El Congreso
11:13de la República
11:14puede tomar
11:15las decisiones
11:16que quiera,
11:17pero es un Congreso
11:18que tiene
11:18cuatro,
11:20tres o dos por ciento
11:22de aceptación ciudadana.
11:24Nadie quiere
11:25a esos congresistas,
11:27todos lo detestan
11:28y donde va
11:29cualquier congresista
11:31a cualquier lugar
11:32del país,
11:34la ciudadanía
11:35lo silba,
11:36lo vota,
11:37le hace chacota
11:38y lo desprecia
11:39porque la mayoría
11:41parlamentaria
11:42es totalmente
11:43aborrecida
11:44por la ciudadanía.
11:45sin embargo,
11:47se toman
11:48el derecho
11:50de acallar
11:51la voz
11:52de las personas
11:53a las cuales
11:54mantienen presas
11:56o perseguidas
11:57y eso es lo que
11:58quieren hacer
11:59también
12:00con el caso
12:01de la señora
12:01Betsy Chávez.
12:03La señora
12:03Betsy Chávez
12:04ha tenido
12:06una acción,
12:08esa acción
12:09no es un delito,
12:11pero incluso
12:12si fuera un delito
12:13no es un delito
12:14común
12:15porque no es
12:16una acción
12:16común,
12:17ella no ha robado
12:18a nadie
12:18ni ha matado
12:20a nadie,
12:21no es un delito
12:21común,
12:22en todo caso
12:23si se trata
12:24de hablar
12:25de delitos
12:25sería un delito
12:26político
12:27porque alzarse
12:29en armas
12:30para derribar
12:31a un gobierno
12:32es un acto
12:33político,
12:34no es un acto
12:35común,
12:36no es un delito
12:36común,
12:38es cambiar
12:38o la decisión
12:40de cambiar
12:40el giro
12:41político
12:42de un país
12:43modificando
12:45la composición
12:46de un gobierno
12:47o cambiando
12:47un gobierno,
12:49es un acto
12:49político,
12:51por lo tanto
12:51no tiene sentido
12:52decir
12:53que la señora
12:54Betsy Chávez
12:55ha cometido
12:57delitos
12:57comunes,
12:59en segundo lugar
13:01porque es
13:01público
13:02y las convenciones
13:04internacionales
13:05lo acreditan
13:06que quien decide
13:07la naturaleza
13:09del acto
13:11que se califica
13:12o quien lo califica
13:13es el país
13:14que otorga
13:14el asilo,
13:15en este caso
13:15es México,
13:17el Perú
13:17no tiene
13:18ningún derecho
13:19a objetar
13:21eso,
13:22lo que el Perú
13:22puede hacer
13:23es denegar
13:24el salvoconducto
13:26diplomático
13:27pero si lo deniega
13:28lo único
13:29que va a ocurrir
13:30es que la señora
13:31Chávez
13:31va a quedar
13:32algún tiempo
13:34en la embajada,
13:35aquí sucedió
13:37eso antes
13:38en los años 50
13:40en la dictadura
13:41de Odría
13:42el dictadura
13:43de Odría
13:44perseguía
13:44a Haya de la Torre
13:46y Haya de la Torre
13:46se refugió
13:47en la embajada
13:48de Colombia
13:48y pidió
13:50a través
13:52de los organismos
13:53internacionales
13:54solidaridad
13:55finalmente
13:56la corte
13:57internacional
13:58de la Haya
13:58le dio la razón
14:00al señor
14:01Haya de la Torre
14:01y condenó
14:02al gobierno
14:03de Odría
14:04por denegarle
14:05el salvoconducto
14:06a Haya de la Torre
14:07y el gobierno
14:08de Odría
14:09en última instancia
14:10tuvo que darle
14:11ese salvoconducto
14:12porque no tenía
14:13otra alternativa
14:14eso es lo que puede suceder
14:17pero acá
14:18lo que es
14:19absolutamente
14:19ridículo
14:21es que los voceros
14:23apristas
14:24que en su momento
14:26naturalmente
14:27defendieron
14:27Haya de la Torre
14:28contra
14:29la barbarie
14:30odriista
14:31ahora
14:32justifican
14:33esa barbarie
14:34y dicen
14:35que está muy bien
14:36que se le
14:36desniegue
14:37el salvoconducto
14:39a la señora Chávez
14:39y que la señora Chávez
14:41no puede salir
14:42de la embajada
14:43porque es una
14:44delincuente
14:45exactamente
14:46eso es lo que decía
14:48el señor Odría
14:49de señora
14:50de la Torre
14:50que era un
14:51delincuente
14:52bueno pues
14:53que los apristas
14:55hoy digan
14:56eso
14:56demuestra
14:58que los apristas
14:59han perdido
14:59absolutamente
15:00toda autoridad
15:02más o menos
15:04como los
15:05adecos
15:05en Venezuela
15:06perdieron autoridad
15:08ante los ojos
15:08del pueblo
15:09de Venezuela
15:10si Gustavo
15:11y lo que más
15:12llama la atención
15:12dentro de este
15:14dentro de estos
15:15juicios irregulares
15:16es como también
15:18el Congreso
15:18se atribuye
15:19también el tema
15:19de inhabilitar
15:21políticamente
15:21a pesar de que
15:22no hayan
15:22pruebas contundentes
15:23como bien nos describes
15:24la inhabilitación
15:25política
15:26para ejercer cargos
15:27en la administración
15:27pública
15:27contra Bexy Chávez
15:28Willy Huertas
15:29incluso también
15:30contra el expresidente
15:31Pedro Castillo
15:32de hecho la fiscalía
15:33peruana pidió
15:34hasta más de 30 años
15:35de prisión
15:36en contra del
15:37expresidente Castillo
15:38por el supuesto
15:39golpe de estado
15:41de diciembre
15:41de 2022
15:42entonces como también
15:43se puede
15:44a partir de un juicio
15:45amañado
15:46tener esta
15:47cantidad de años
15:49también esta
15:49contundencia
15:51en torno
15:52a estos
15:53supuestos delitos
15:54que no han podido
15:55comprobar
15:56bueno
15:58es que
15:58lo que ocurre
15:59es que
16:00la mayoría
16:00parlamentaria
16:01y en general
16:03los partidos
16:04de la ultraderecha
16:05tienen terror
16:07a una cosa
16:09tienen terror
16:10a perder
16:11las elecciones
16:12del 2026
16:13saben
16:14que las van
16:15a perder
16:15entonces
16:16están buscando
16:17quien
16:18puede ser
16:19el candidato
16:20que los derrote
16:21y entonces
16:23a ese candidato
16:24que los puede
16:25derrotar
16:25lo inhabilitan
16:27para que no tenga
16:28derecho a postular
16:29como candidato
16:30en las elecciones
16:31entonces
16:33inhabilitaron
16:34al señor
16:36Vizcarra
16:37por ejemplo
16:38el señor
16:39Vizcarra
16:40que fue presidente
16:41en un periodo
16:42corto
16:42de la vida
16:43nacional
16:43con absoluta
16:45seguridad
16:46ganaría
16:46las elecciones
16:47entonces
16:49lo inhabilitaron
16:50inhabilitaron
16:51a dos colaboradores
16:53del señor
16:53Vizcarra
16:54que fueron
16:55ministros del señor
16:56Vizcarra
16:56que tienen
16:57alto prestigio
16:58en la vida
16:59nacional
16:59también los
17:01inhabilitaron
17:01porque también
17:02se dijo
17:03que si el señor
17:03Vizcarra
17:04no era candidato
17:05uno de los dos
17:06podía ser
17:07entonces
17:08inhabilitaron
17:09a los dos
17:09bueno pues
17:11también se ha dicho
17:13que el señor
17:14Castillo
17:14podría ser
17:15se han olvidado
17:17que el hecho
17:18que esté preso
17:19no lo inhabilita
17:21entonces
17:22de eso
17:23se han dado
17:23cuenta recién
17:24y entonces
17:26ahora han decidido
17:27inhabilitarlo
17:28para que independientemente
17:30que esté preso
17:31o no
17:31igual
17:32esté inhabilitado
17:33también
17:35se dijo
17:35alguien dijo
17:36en algún medio
17:37de comunicación
17:38salió la información
17:39de que había
17:41quienes querían
17:42que la señora Betsy Chávez
17:43fuera la candidata
17:44presidencial
17:45entonces
17:46había que
17:47eliminar
17:49esa posibilidad
17:49y por lo tanto
17:51quitarle
17:52los derechos
17:53políticos
17:54a la señora Betsy Chávez
17:55por 10 años
17:56para que no sea
17:57candidata
17:58en el caso
18:00de los partidos
18:01en los movimientos
18:02de izquierda
18:03alzó
18:04cierta
18:05importancia
18:06la candidatura
18:08de Guillermo
18:09Bermejo
18:10que es un
18:11parlamentario
18:12de la oposición
18:13que tiene
18:14alguna imagen
18:16más o menos
18:17conceptuosa
18:18entre los trabajadores
18:19y el pueblo
18:20y entonces
18:21como se dijo
18:22que él podía ser
18:23candidato
18:24también lo han
18:25inhabilitado
18:26y no solamente
18:28que lo han inhabilitado
18:29sino que lo han hecho
18:30condenar
18:31a 15 años
18:32de cárcel
18:32y la acusación
18:35contra Guillermo
18:35Bermejo
18:36es que él
18:38no ha podido
18:38demostrar
18:39que no es
18:41terrorista
18:41es decir
18:44se ha invertido
18:45completamente
18:46el sentido
18:47de la prueba
18:48acá
18:49uno tiene que
18:50demostrar
18:50que no es
18:51terrorista
18:51no es que
18:53los acusadores
18:53demuestren
18:54que uno
18:55es terrorista
18:55sino que uno
18:56tiene que demostrar
18:58que él
18:58no es terrorista
18:59lo acusan
19:01de haber firmado
19:02un acta
19:02de sujeción
19:03a los líderes
19:05de Sendero Luminoso
19:06pero por supuesto
19:08cuando será pedido
19:09que muestren
19:10el acta
19:10donde está
19:11cuál es el documento
19:12no lo tienen
19:13no lo saben
19:14no lo conocen
19:15no lo han visto
19:16y dicen que no lo han visto
19:18porque es un documento
19:20secreto
19:20bueno si es un documento
19:22secreto
19:23como saben que existe
19:24y de dónde lo han
19:25conocido ellos
19:26como pueden acreditar
19:28que existe
19:29dicen
19:30no no no
19:31el señor Guillermo
19:32Bermejo
19:32tiene que probar
19:33que no firmó
19:35el documento
19:36como puede alguien
19:37probar
19:38que no firmó
19:38un documento
19:40alguien podría
19:41probar
19:41que firmó
19:42un documento
19:43pero probar
19:44que no firmó
19:45eso no lo puede
19:46probar nadie
19:47también dicen
19:49que el señor
19:50Bermejo
19:51firmó
19:52un acta
19:53de sujeción
19:54y esta
19:56no
19:56que firmó
19:57el padrón
19:58de afiliados
19:59a Sendero Luminoso
20:00que está afiliado
20:01a Sendero Luminoso
20:02bueno pues
20:04ellos han mostrado
20:06el padrón
20:07de afiliados
20:07tienen algún documento
20:10donde se acredita
20:11que está afiliado
20:12a Sendero Luminoso
20:13tampoco
20:14dicen no
20:15es que Sendero Luminoso
20:16guarda
20:17en reserva
20:18su padrón
20:19de afiliados
20:19no pueden demostrar
20:21entonces nada
20:22señor Gustavo
20:23entonces prácticamente
20:24podemos decir
20:26que
20:26es una serie
20:28de inhabilitaciones
20:29frente a la pérdida
20:30del poder
20:31político
20:32por parte
20:32de sectores
20:33de la ultraderecha
20:35y también
20:35del sector
20:35conservador
20:36en el congreso
20:37peruano
20:38bueno Gustavo
20:39muchísimas gracias
20:39por acompañarnos
20:40y también
20:41aclararnos
20:41varios puntos
20:42sobre la política
20:42peruana
20:43acá en esta parte
20:45del programa
20:45muchísimas gracias
20:46será hasta la próxima
20:47ustedes pero solamente
20:48por favor aclaren
20:49que el pueblo
20:50peruano
20:51siente una gran
20:52simpatía
20:53por la presidenta
20:54de México
20:55y valora muy
20:55altamente
20:56su actitud
20:57y su conducta
20:59gracias
20:59por tus apreciaciones
21:00Gustavo
21:01nosotros por supuesto
21:03marcamos una primera
21:04pausa acá en el programa
21:05en el mundo del sur
21:06pero recuerde que
21:06aún tiene tiempo
21:08para participar
21:08en la encuesta
21:09que hemos publicado
21:10a través de las redes sociales
21:11pues al final
21:11de nuestra emisión
21:12analizaremos los resultados
21:13no se vaya
21:14gracias por seguir
21:30con nosotros
21:30en esta emisión
21:31del mundo
21:31desde el sur
21:32estamos abordando
21:33por supuesto
21:33la crisis
21:34que atraviesa
21:35el Perú
21:36y precisamente
21:37el congreso
21:38que trata
21:38de lavar
21:39su imagen
21:39y todo esto ocurre
21:40cuando esta nación
21:42suramericana
21:42Perú
21:43atraviesa
21:43una inestabilidad
21:44política
21:45tras la destitución
21:46recientemente
21:47de la exmandataria
21:48designada
21:50Dina Boluarte
21:50quien apenas contaba
21:51con el 3%
21:52de la aprobación popular
21:53pero
21:54no todo terminó aquí
21:55pues el congreso
21:56también es rechazado
21:57por el pueblo
21:57y similar a Dina Boluarte
22:00el parlamento
22:00cuenta con solo
22:01el 5%
22:02de la aceptación
22:03popular
22:04en un escenario
22:04donde los peruanos
22:05consideran que su gestión
22:06fue corrupta
22:07ambos poderes
22:08tanto el ejecutivo
22:09como el legislativo
22:10son considerados
22:11desde hace un tiempo
22:12como una clase política
22:13mercantilista
22:14interesada en gobernar
22:15y también legislar
22:16para ellos mismos
22:17alejándose
22:18de los intereses
22:19de la población peruana
22:20y en esta parte
22:28del programa
22:28tenemos a Julio Echeverría
22:30él es analista
22:31político
22:31también consultor
22:33empresarial
22:34de Perú
22:35Julio
22:35bienvenido a la pantalla
22:36de Telesur
22:36buenas noches
22:39Aarón
22:39y realmente
22:40les agradezco
22:42la oportunidad
22:42para poder
22:43entender
22:44estos
22:44asuntos
22:45que ustedes
22:46podrán
22:47ver
22:48que están
22:48muy consecutivos
22:49el Perú
22:50está cumpliendo
22:51un rol clave
22:52y yo
22:54me quisiera
22:54referir más
22:55al aspecto estratégico
22:57ya que han abundado
22:58bastante
22:58en muchos detalles
22:59de carácter
23:00legal
23:01y periodístico
23:02de los acontecimientos
23:03que se vienen desarrollando
23:05pero este es un tema
23:06que viene
23:06de un poco más
23:07de larga data
23:08y tiene objetivos
23:09bastante más precisos
23:10Sí Julio
23:12bueno
23:12ahora que hablas
23:13de tema
23:14de larga data
23:15por ejemplo
23:15en el periodo
23:17electoral
23:18cuando resultó
23:20ganador
23:20Pedro Castillo
23:21ahí veíamos
23:22en ese proceso
23:23electoral
23:23que habían quedado
23:25para la próxima
23:28vuelta
23:28cuatro candidatos
23:29o sea
23:30no estaba tan
23:31polarizado
23:32el sistema
23:33electoral
23:34peruano
23:34habían cuatro
23:35opciones
23:36entonces
23:37podemos comenzar
23:38esta parte
23:39de la entrevista
23:39si es posible
23:40también explicando
23:41que la situación
23:42en el Perú
23:43ya venía
23:43complicándose
23:44incluso desde
23:45esa etapa
23:46en donde habían
23:47varios candidatos
23:48que tenían
23:48más de un millón
23:48de votos
23:49en un proceso
23:49electoral
23:50bastante marcado
23:51si se puede decir
23:52por el descontento
23:55de la población
23:56peruana
23:56con la dirigencia
23:57política
23:57del país
23:57si
24:00mira
24:00este fenómeno
24:02como ustedes
24:02pueden haber visto
24:03esto
24:04viene
24:05desde
24:05prácticamente
24:07el autogolpe
24:08que dio
24:09Alberto
24:10Futimori
24:11se creó
24:11una nueva
24:12constitución
24:13y esa
24:13constitución
24:14realmente
24:14no tiene
24:15un marco
24:16y por eso
24:17es que cualquier
24:17cosa puede ser
24:18ley
24:18y recientemente
24:20han hecho
24:20modificaciones
24:21como si fuera
24:21una asamblea
24:22constituyente
24:23le han quitado
24:23todo tipo
24:24de poder
24:24incluso
24:25de referéndum
24:25a la población
24:26pero
24:27siguiendo al punto
24:30donde
24:30das inicio
24:31el caso
24:32de Pedro Castillo
24:33Pedro Castillo
24:35realmente
24:35fue una opción
24:37que salió
24:39debajo de la manga
24:41porque
24:41era un líder
24:42sindical
24:43del sector
24:44de profesores
24:45y tuvo
24:46algunos sectores
24:47que lo apoyaron
24:48y evidentemente
24:50el rechazo
24:51total
24:52y absoluto
24:53a que se siga
24:54con esta línea
24:55antipopular
24:57que viene
24:58con una
24:58contabilidad
24:59nacional
24:59que muestra
25:00como que el Perú
25:01es el modelo
25:02a seguir
25:02en la parte
25:02monetaria
25:03pero que
25:04en interno
25:05tiene uno
25:06de los más bajos
25:07niveles
25:07de nutrición
25:08tiene los niveles
25:09de analfabetismo
25:11y realmente
25:13cada vez
25:13está peor
25:14la cosa
25:14pero en la parte
25:15contable
25:16se maneja
25:16muy bien
25:16en la parte
25:17monetaria
25:17pero la parte
25:18física
25:19está hecha
25:19un desastre
25:20tiene un 80%
25:21de empleo informal
25:23lo cual no tiene
25:23seguro
25:24no tiene
25:24eximilación
25:25no tiene nada
25:26esta situación
25:27cada vez
25:27se agrava más
25:28y la población
25:29obviamente
25:30está harta
25:31de esta situación
25:31y bueno
25:33en el escenario
25:34que se dio
25:34con Pedro Castillo
25:36desde el primer día
25:37tenían que sacarlo
25:38sí o sí
25:39en el año
25:40que gobernó
25:41Pedro Castillo
25:41el crecimiento
25:42del PBI
25:43fue de 13%
25:44y nadie lo dice
25:45jamás
25:46antes registrado
25:47en crecimiento
25:48de ese tipo
25:48y podrán decir
25:49que esto fue
25:49por la recuperación
25:50de la pandemia
25:51lo que fue
25:51las exportaciones
25:53prácticamente
25:54tuvieron más
25:55de 60%
25:56por encima
25:57del pico
25:57más alto
25:58de los mejores
25:59récords
26:00que se había tenido
26:01en superávit comercial
26:02entonces
26:03a Pedro Castillo
26:04lo tenían que sacar
26:04sí o sí
26:05y montaron
26:06una operación
26:06y esa operación
26:08fue una operación
26:09de inteligencia
26:10con gente
26:10que viene
26:11directamente
26:12entrenada
26:13por el pentágono
26:14y que aquí
26:15se cristaliza
26:16con los discípulos
26:17o incluso
26:18con intervención
26:19directa
26:19del personaje
26:20que ustedes
26:21lo conocen
26:22que es
26:22Vladimir Montesinos
26:23a él lo tuvieron
26:24que sacar
26:25de una prisión
26:26de alta seguridad
26:27de Bancón 2
26:28y lo mandaron
26:29precisamente
26:29a sus oficinas
26:31digamos así
26:31porque hasta el día
26:32de hoy está ahí
26:33su centro de operaciones
26:34que es en la base naval
26:35y desde ahí
26:36ha venido dirigiendo
26:37una serie de operaciones
26:39¿no?
26:40en las cuales
26:41está vinculado
26:42no solamente
26:43el vuelco
26:43que le dieron
26:44a Pedro Castillo
26:46que le hicieron
26:47de él
26:47precisamente
26:47una réplica
26:50de lo que hizo
26:50Alberto Fujimori
26:51de que iba a cerrar
26:52el congreso
26:53y daba un autogolpe
26:54y todo lo demás
26:55que era innecesario
26:56ahora
26:57yo no quiero
26:59especular un poquito
27:00más sobre ese lado
27:01pero parte
27:02de esa maquinaria
27:02era precisamente
27:04uno de sus hombres
27:05de confianza
27:05de Pedro Castillo
27:06que fue
27:07Anual Torre
27:08que era su primer ministro
27:09y que él
27:10renunció
27:11y puso como primer ministro
27:12a uno de sus discípulos
27:13que es precisamente
27:14el caso
27:15que estamos viendo hoy
27:16de Betsy Chávez
27:17Betsy Chávez
27:18es el único antecedente
27:19que tiene
27:19que fue colaboradora
27:21de un congresista
27:21anteriormente
27:22y luego se afilia
27:23a la organización
27:25donde está
27:25Pedro Castillo
27:26que es prácticamente
27:27del Partido de Perú Libre
27:28pero ella viene
27:29de unas canteras
27:30más del sector protestante
27:31y se había sido
27:33funcionaria
27:34y es una abogada
27:35y era discípula directa
27:36del profesor
27:38de Aníbal Torre
27:40Aníbal Torre
27:41se había sido colaborador
27:42de mis vecinos
27:43y de Mojimori
27:44en la época
27:44de que tomaron
27:45las universidades
27:46en San Marcos
27:47y mucho de esto
27:48puedes tenerlo
27:49con el doctor
27:50Olivera Díaz
27:51que es de su promoción
27:51lo conoce muy bien
27:52y ha hecho
27:53todas las fallas
27:54que han habido
27:55para incluso
27:57no seguir
27:57el debido proceso
27:58con Pedro Castillo
27:59no han tenido
28:00la votación
28:00no tenían moción
28:01no tenían
28:02cantidades
28:02de fallas
28:04si podremos llamar
28:05fallas
28:05pero era toda una
28:06conspiración
28:07porque a Pedro Castillo
28:08lo tenían que sacar
28:09si posible
28:10ahora
28:11cuando yo te decía
28:12que esto tiene
28:13un poquito
28:13de más larga data
28:14es porque
28:15en realidad
28:16hay una alianza
28:19que es la primera
28:21que tenían que sabotear
28:22que es la alianza
28:23del pacífico
28:24esto fue fundado
28:25particularmente
28:26por el expresidente
28:27autorista
28:28que fue Alan García
28:29y que era
28:30unir
28:31comercialmente
28:33a Chile
28:33Perú
28:34México
28:34y Colombia
28:35y hacer un frente
28:36para compartir
28:37los mercados
28:38y poder manejar
28:39las negociaciones
28:40con China
28:41Alan García
28:42tiene un libro
28:43dedicado a
28:44concursos y la globalización
28:45y veía
28:47con muy
28:47tirato aliento
28:49el proceso
28:50de negociar
28:51adecuadamente
28:52para poder
28:53garantizar
28:53el desarrollo
28:54de toda esta zona
28:55del pacífico sur
28:57y sobre todo
28:58incluso hasta el norte
28:58porque incluía México
29:00y compartir esto
29:02con un asunto
29:03empresarial
29:04o gubernamental
29:06y esto
29:07ha sido
29:08un foco
29:09que tiene que ser
29:10destruido
29:10porque
29:11ustedes han visto
29:12las órdenes
29:13que han dado
29:13directamente
29:14en Argentina
29:15lo han amenazado
29:16a toda la población
29:17de Argentina
29:18para que sencillamente
29:19mi ley
29:19eche a patadas
29:21a los chinos
29:22en todo tipo
29:23de negocios
29:23que hay en Argentina
29:24y esa línea
29:25aquí
29:26vieron que
29:27era un poco
29:27más difícil
29:27porque la única obra
29:28de infraestructura
29:29importante
29:30que se dio en Perú
29:31fue el caso
29:31del puerto de Changkai
29:32y el puerto de Changkai
29:34hasta el día de hoy
29:35se sigue saboteando
29:36la salida de Brasil
29:37que es una red ferroviaria
29:40que debería entrar
29:40por Jutalpa
29:41y salir por Changkai
29:42y han pasado
29:43ahí las dos administraciones
29:45y tienen que tener
29:46control sobre esto
29:47y la mejor prueba
29:48de ello
29:48es que
29:49se han venido
29:50meses y meses
29:51por ejemplo
29:52en el sector militar
29:53evaluando
29:54digamos
29:56la adquisición
29:57de unas aeronaves
29:59los aviones caza
30:00se tenía ya
30:02casi aprobado
30:03que se iba a hacer
30:03con los franceses
30:04y sencillamente
30:05vienen
30:05y de hecho
30:06han cambiado
30:06toda la decisión
30:07y ya compraron
30:08el armamento
30:09norteamericano
30:10porque no puede
30:11haber autonomía
30:12en esta parte
30:13ya hace más de un año
30:14que en los estudios
30:16estratégicos
30:17del centro
30:17de estudios estratégicos
30:18del ejército
30:19vienen una serie
30:20de publicaciones
30:20particularmente
30:21por un hombre
30:22del pentágono
30:23que es el señor
30:24Evangelis
30:25que precisamente
30:27comienza a alertar
30:28la situación
30:28de Chile
30:29Julio
30:32por supuesto
30:33media hora
30:34algunas veces
30:35no es suficiente
30:36para abordar
30:38la temática
30:39de Perú
30:40así como
30:41la intentamos
30:42abordar
30:42de manera más completa
30:43a través de la pantalla
30:44de TeleSup
30:45pero igualmente
30:45queremos agradecerte
30:46por estos datos
30:47que nos ofreciste
30:49al principio
30:49de esta entrevista
30:50algo que prácticamente
30:51no se había dicho
30:52del gobierno
30:53del expresidente
30:54de Perú
30:55Pedro Castillo
30:55pero que por supuesto
30:56tú nos acabaste
30:58antes de aclarar
30:59de que prácticamente
31:00la dirigencia política
31:01tenía que acabar
31:02justamente con su gobierno
31:04tenían que sacarlo
31:05por los números
31:06que nos ofreciste
31:0613% del PIB
31:08ese era un número
31:08que no estaba
31:09en ningún tipo
31:10de medio de comunicación
31:11Julio
31:11muchísimas gracias
31:12gracias por acompañarnos
31:13en esta parte
31:13del programa
31:14muy gustoso
31:15de darles
31:17lo que pueda
31:18permitirles a ustedes
31:19apreciar
31:20de que México
31:21realmente
31:23siempre ha sido
31:23un país hermano
31:25y en este caso
31:26legalmente
31:27el Perú
31:28no tiene
31:28ningún argumento
31:30y lo que pasa
31:31es que aquí
31:31se ha instaurado
31:32un régimen
31:33absolutamente fascista
31:34de careta democrática
31:36y eso
31:37en cualquier momento
31:38se los explico
31:39en detalle
31:39muy amable
31:40gracias
31:40y buenas noches
31:41gracias a usted
31:42será hasta la próxima
31:43y nosotros
31:44antes de terminar
31:45el programa
31:46vamos a revisar
31:47parte de los resultados
31:48de las encuestas
31:50que le hicimos hoy
31:51allí estábamos
31:52entonces hablando
31:53de la crisis
31:53en Perú
31:54insólito
31:54le apagan el micrófono
31:55al expresidente
31:56de Perú
31:57Pedro Castillo
31:58en su propio juicio
31:59a esto se le suman
32:0010 años
32:00de inhabilitación
32:01para ejercer
32:02cualquier cargo
32:03en la administración
32:05peruana
32:05ahí está
32:06el 69%
32:07dijo de ustedes
32:09que esto se trata
32:09de un intento
32:10por debilitar
32:11a la oposición
32:12en el país
32:12y la segunda opción
32:13más votada
32:1422%
32:15se trata de un esfuerzo
32:16para enturbiar
32:17el caso
32:18en contra
32:18del expresidente
32:19de Castillo
32:19muchísimas gracias
32:20entonces
32:21por haber estado
32:22con nosotros
32:23en esta emisión
32:23del mundo
32:24desde el sur
32:25y por supuesto
32:26la invitación
32:26es para que se quede
32:27con nosotros
32:27será hasta la próxima
32:30y
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

2:15
Próximamente