Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Crean fondo "Selvas Tropicales para Siempre"
teleSUR tv
Seguir
hace 6 horas
Con fuerte voz del sur global, se creó el fondo "Selvas Tropicales Para Siempre". Debate crucial: transición energética que democratice el acceso y enfrente a los combustibles fósiles (81.5% energía global). teleSUR
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
¿Qué tal, compañeras? Saludos para ustedes y también para nuestra audiencia.
00:03
Efectivamente, continuó el día de hoy, este segundo día de la Cumbre del Clima.
00:09
Se cerró ya este espacio, luego de dos días de muchos debates, de muchas articulaciones aquí,
00:16
con la presencia de más de 140 países, más de 50 países representados por sus presidentes,
00:23
vicepresidentes, otros mujeres, aquí en esta Cumbre del Clima, que es una antesala de la COP30
00:29
que comenzará la próxima semana. Vale destacar que una de las acciones concretas que salieron de aquí,
00:37
o por lo menos una propuesta efectiva de acción, es este fondo para la preservación de las selvas tropicales
00:44
en todo el mundo. Incluso el día de ayer, yo les comentaba que este fondo reunía 5,5 mil millones de dólares
00:52
para el día de hoy, ese número se actualizó y ya pasa de los 6 mil millones de dólares,
00:57
que es un sistema financiero, es un sistema internacional que promete pagar dinero,
01:05
ya dinero, recursos a los países que preservan sus selvas tropicales en todo el mundo.
01:11
El día de hoy también fue un día de debate de la crisis climática, también de la transición energética,
01:18
como ustedes ya nos adelantaban para superar los combustibles fósiles, aquí en el mundo,
01:24
uno de los principales responsables por la crisis climática. Y nosotros preparamos un informe
01:31
con un resumen de lo que fue este día, ese segundo, último día de la Cumbre del Clima de la COP30.
01:37
Veamos.
01:39
La principal selva tropical del mundo es el epicentro de los debates para el enfrentamiento
01:44
a la crisis climática en los próximos días. Auxiliar de limpieza en la COP30, Enedina
01:51
es una de las casi 50 millones de personas que viven en la Amazonía.
01:55
La Amazonía necesita vivir, la Amazonía necesita respirar, eso es lo que pienso.
02:01
Entonces, que todo salga bien en esta COP.
02:04
Las negociaciones de la COP30 comenzarán oficialmente el próximo lunes,
02:09
pero la Cumbre del Clima, antesala de la conferencia que reúne a representantes
02:14
de más de 140 países en Belén, Dupará, salió una primera acción concreta,
02:19
la creación del Fondo Selvas Tropicales para Siempre.
02:22
Es una arquitectura de financiamiento global para proteger las selvas tropicales
02:28
de más de 70 países del mundo, y que ya comienza en la COP30 a operar con el aporte de recursos.
02:36
En la clausura de la Cumbre del Clima, nuevamente los países del sur global
02:40
alzaron su voz para denunciar las acciones de un sistema económico
02:44
que destruye la humanidad y la naturaleza.
02:47
Un imperialismo voraz y hambriento de petróleo y recursos
02:51
que en lugar de corregirse para frenar el cambio climático,
02:55
se ha vuelto más feroz e inhumano.
03:00
Ese imperialismo no envía barcos al Caribe para ayudar a reparar los daños del cambio climático,
03:07
sino para amenazar, asediar y saquear los recursos naturales de nuestras naciones soberanas,
03:14
como el caso de Venezuela.
03:15
Este viernes estuvo marcado por el debate de la transición energética.
03:21
Para que se efectiva, es necesario un cambio de prioridad de los países más ricos
03:26
y apoyo a las naciones empobrecidas.
03:29
Gastar en armas el doble de lo que destinamos a la acción climática
03:35
es pavimentar el camino hacia el apocalipsis climático.
03:38
Es fundamental combatir todas las formas de pobreza energética.
03:42
Reforzamos igualmente la apuesta por las energías renovables,
03:48
sobre todo la energía solar,
03:49
para reducir la dependencia de los combustibles fósiles.
03:51
Esos esfuerzos nacionales exigen apoyo financiero previsible y justo.
03:57
Según la Agencia Internacional de Energía,
04:02
los combustibles fósiles aún representan el 81,5% de la energía primaria.
04:08
En este contexto, 2.000 millones de personas no tienen combustible adecuado para cocinar
04:12
y 200 millones de niños estudian en escuelas sin energía.
04:17
La COP30 debería, al mismo tiempo, avanzar en la transición energética
04:22
y democratizar el acceso a este insumo.
04:25
¡Ayuda, presidente!
04:27
¡Ayuda, presidente!
04:28
¡Ayuda, presidente!
04:34
Hola, Saraí, les comento también que además de este espacio oficial,
04:38
hay también espacios paralelos de los movimientos populares.
04:42
A partir de la próxima semana, además de la COP30,
04:45
el momento de esas negociaciones que se realizarán también aquí en la ciudad de Belén,
04:50
Pará, en el norte de Brasil, en la Amazonía,
04:52
también comenzará la cumbre de los pueblos.
04:55
Este evento paralelo realizado por los movimientos populares
04:59
que tienen como objetivo debatir los temas, las exigencias de los pueblos
05:05
y también hacer una presión para estos negociadores
05:09
que estarán reunidos en la COP30 la próxima semana.
05:12
Te comento también que para el próximo día 15
05:14
se espera una gran marcha de los pueblos aquí en la Amazonía,
05:19
pueblos que están incluso navegando por los ríos de la Amazonía
05:23
para llegar aquí a Belén, también pueblos que vienen de diferentes partes
05:27
del mundo para realizar esta cumbre de los pueblos,
05:33
para participar de este acto.
05:35
Y justo también la próxima semana se espera un acto con barcos,
05:39
que navegarán por las aguas, por esta cuenca del río Amazonas
05:44
aquí, que está aquí en el norte de Brasil.
05:47
Y este acto, este acto de barcos será el primer momento de la cumbre de los pueblos
05:52
y luego viene una marcha unificada de los pueblos aquí en Belén y Pará.
05:58
También vale destacar que durante el fin de semana
06:00
se realiza una pausa del evento oficial.
06:03
El presidente de Luis Ignacio Mota Silva viajará a Colombia
06:07
para participar de la cumbre de la CELAC con la Unión Europea
06:11
y ya adelantó en sus discursos.
06:13
Incluso el propio canciller afirmó que viajará para Colombia
06:18
para debatir las pautas ahí específicas de esta cumbre,
06:22
pero también para manifestar solidaridad a Venezuela
06:24
amenazada en este momento por el aparato félico de Estados Unidos.
06:29
Así que terminamos aquí esta nueva jornada de la cumbre del clima.
06:35
La próxima semana estaremos en la COP30,
06:37
pero también durante el fin de semana muy pendientes
06:41
que estaremos dando una vuelta aquí por la paz de los días
06:44
para conocer un poco de esta realidad.
06:47
Y también mostrar lo bonito que tiene esta tierra
06:51
y también cómo el pueblo está viendo qué espera de esta COP30.
06:56
Así que seguimos aquí en esta cobertura.
06:59
Un saludo especial de Tenezol desde la Amazonía de Brasil.
07:01
Adelante, compañeros.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
3:21
|
Próximamente
Pdta. Sheinbaum sostuvo un encuentro con su homólogo francés Enmanuel Macron
teleSUR tv
hace 42 minutos
3:03
Debate energético en España tras el apagón y la presión política
teleSUR tv
hace 6 meses
2:02
La energía renovable
AFP Español
hace 8 años
2:25
Incertidumbre energética dispara la demanda de combustibles fósiles
Diario Libre
hace 9 meses
8:00
«Nadie puede tomar como rehenes a la energía solar o eólica»: Cómo mantener la seguridad energética
euronews (en español)
hace 1 año
1:51
Trailer de 'Aída y vuelta'
Publico
hace 1 día
1:42
Una víctima de la DANA consigue que PP y Vox la aplaudan tras negarse a hacerlo durante tres días
Publico
hace 2 días
2:15
Clip de 'Gaua'
Publico
hace 3 días
1:38
Comuna Aguerridos Tamanaco en Venezuela CULTURA TE LO CUENTO 07-11-2025
teleSUR tv
hace 4 horas
6:30
Julio Echeverría, analista político EL MUNDO DESDE EL SUR 07-11-25
teleSUR tv
hace 4 horas
14:28
Nadadora Bárbara Hernández ingresará al Salón de la Fama de la Natación Internacional DEPORTES EDICIÓN CENTRAL 07-11-2025
teleSUR tv
hace 4 horas
5:20
7 años promoviendo exportaciones y fortaleciendo alianza estratégica entre Beijing y Caracas
teleSUR tv
hace 4 horas
22:33
COC nominado a los Premios de Acción Climática del COI 2025 DEPORTES TELESUR 07-11-2025
teleSUR tv
hace 5 horas
3:47
Estudiantes de medicina protestan por falta de presupuesto en Ecuador
teleSUR tv
hace 6 horas
13:54
XIII Festival Cine sin Barreras en Rusia SOMOS 07-11-2025
teleSUR tv
hace 6 horas
4:49
Hambre crece mientras Trump incumple orden judicial de pagar cupones alimenticios
teleSUR tv
hace 6 horas
3:12
La economía de Nicaragua crece 3-4 % en 2025
teleSUR tv
hace 6 horas
6:16
César Ipenza: "No hay resultados claros contra el cambio climático"
teleSUR tv
hace 7 horas
3:23
FAO en la COP30: Transformar la agricultura es clave para la seguridad alimentaria y el clima
teleSUR tv
hace 8 horas
4:14
OMS exige acción climática: "El planeta es un paciente en cuidados intensivos"
teleSUR tv
hace 8 horas
8:36
Brasil anuncia la creación de un Fondo de Conservación Forestal
teleSUR tv
hace 9 horas
3:17
Gobierno de coalición reconoce nacionalidad de descendientes de las Brigadas Internacionales
teleSUR tv
hace 38 minutos
3:14
Víctimas de violación a DD.HH. en Bolivia buscarán justicia internacional tras absolución de Añez
teleSUR tv
hace 47 minutos
23:31
Te Lo Cuento 07-11-25: Venezuela libre de drogas
teleSUR tv
hace 4 horas
32:42
Perú: Juicio sin derechos EL MUNDO DESDE EL SUR 07-11-25
teleSUR tv
hace 4 horas
Sé la primera persona en añadir un comentario