El gobierno de coalición ha otorgado la nacionalidad a 171 descendientes de los voluntarios que lucharon en las Brigadas Internacionales durante la guerra civil española, en un acto de justicia y memoria histórica. teleSUR
00:01Fueron más de 35.000 voluntarios de más de 50 países.
00:05Llegaron a España para defender la democracia y enfrentarse al golpe de estado fascista.
00:09Hoy, casi 90 años después, algunos de sus hijos y nietos reciben el reconocimiento de la nacionalidad española.
00:15Las brigadas internacionales fueron voluntarios de más de 50 países que defendieron la república del golpe de estado fascista.
00:28Tras la aprobación de la Ley de Memoria Democrática en 2022, Patricia Ure coordinó el proceso de solicitud para los más de 250 descendientes interesados.
00:37Una tarea compleja que exigía aprobar el vínculo familiar y su compromiso con la memoria histórica.
00:42Eso se demuestra porque cada uno tiene que aportar en su dossier, tiene que aportar lo que ha hecho.
00:52Fotos en actos memorialistas, que pertenece a algunas asociaciones.
00:59Las asociaciones han colaborado, les han hecho cartas diciendo que este señor ha hecho todo lo que ha hecho por su padre, por su abuelo.
01:10Entre los solicitantes hay historias que emocionan, como la del hijo del brigadista Eugenio Argelli, un hombre italiano de 90 años que nunca llegó a conocer a su padre porque murió en la batalla del Ebro.
01:21¿Qué vas a hacer con un pasaporte español? Pues él respondió que para mí es memoria, es recordar a mi padre, porque sé que mi padre ha puesto su vida en defensa de la democracia y de la libertad.
01:35La historia de Sandra Chimlowski también es conmovedora. Su padre, ingeniero estadounidense, fue radioperador en un barco de las brigadas Lincoln y tras su regreso fue perseguido por el FBI durante años.
01:46Posteriormente, en 1939, regresó a los Estados Unidos y ya comenzó la persecución de la parte del gobierno americano a todos los brigadistas, a todos, sin excepción.
02:03Más de medio siglo después, Sandra se siente orgullosa de la determinación y el sacrificio de su padre.
02:08Sobre todo, lo que a mí siempre me ha dado mucho orgullo es que él luchó por sus ideales, luchó por lo que él creía. Él creía en la justicia social y estaba dispuesto a dar su vida.
02:22Los ecos de la guerra de España resuenan hoy en muchos lugares del planeta. Cada vez más voces alertan del avance del fascismo y de las nuevas formas de imperialismo y guerra que amenazan a los pueblos del sur global.
02:32Así que en Venezuela hay que estar muy alerta y protestar y protestar, hacer sentir también, desde Europa, como hemos intentado alzar la voz en Medio Oriente,
02:47el mismo grito de defensa de la democracia en Venezuela tiene que llegar de Europa para que Trump no tenga, no se atreva a hacer lo que está amenazando a hacer.
02:59Con este reconocimiento, España salda a una deuda de gratitud con quienes defendieron su democracia.
03:04Una memoria que vuelve a latir en las nuevas generaciones y que nos recuerda que la lucha por la libertad y la justicia social no entiende de fronteras.
Sé la primera persona en añadir un comentario