Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
La boliviana Nata Calpurnia es una standupera que en una entrevista especial para nuestra casa nos contó en qué estatus se encuentra el Stand Up boliviano de forma general y cuáles son esos los elementos que lo caracterizan en relación con standuperos o movientes de Stand Up de la región, sea mexicano, o no… Ésto fue lo que nos dijo de sus trabajos como fuente.

Ejes sobre los cuales personas como Nata preparan sus rutinas, evidentemente tienen que mantener una relación directa con la coyuntura, con los temas que están ahora mismo en boga… Nata nos contó cómo se trabaja eso en Bolivia, que enfoque identifican a lo boliviano, las divisiones entre el oriente y occidente, el tema del conservadurismo, del tradicionalismo, de la religión, del tabú que todavía existe hacia costumbres indígenas… Nos dió su opinión, y cuales son aquellos ejes que marcan la necesidad de hablar de ellos para conectarse con el público.

También le preguntamos sobre el momento en que supo que su vida debe girar de alguna manera alrededor del Stand Up y que es su camino como realización laboral pero también personal, esto nos contó.

¿Cómo es hacer Stand Up en los diferentes departamentos de Bolivia, con las diferentes realidades que los caracteriza y luego llegar con rutinas que identifican evidentemente al boliviano a un espacio extranjero como Europa? Ésto nos contó Nata.

Por último Nata nos contó sobre cómo vienen sus presentaciones, arrancan hoy 7 de noviembrey nos contó qué viene para los próximos días, escúchemos lo que nos dijo a quiénes estamos en la tierra.

¡Dale like, comenta, comparte, suscríbete a nuestros canales y pulsa la campanita de notificaciones para que te enteres de todo el contenido que tenemos para ti!

Únete a nuestro canal de teleSUR en WhatsApp
https://whatsapp.com/channel/0029VaCZ...

O forma parte de nuestra comunidad también en WhatsApp
👇https://chat.whatsapp.com/IrRjc06uPUR...

En el resto de las plataformas digitales estamos como:

https://www.youtube.com/channel/UCqzuvMYiF4TJktrXCNEqJPA
💬 https://bit.ly/telesurweb
www.youtube.com/@telesuralacarta
✖ https://bit.ly/telesurenX
📹https://bit.ly/teleSURenYoutube
📷 https://bit.ly/telesurenInstagram
💟 https://bit.ly/telesurenFacebook
📣https://bit.ly/teleSURenTelegram
🎧https://bit.ly/telesurenPodcast
⏯https://bit.ly/teleSURenTikTok

#TeleSUR #SiempreTeDaMás #ELOjodeAméricaEnElMundo

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Y en esta oportunidad les voy a contar sobre Nata Calpurnia.
00:04Nata Calpurnia es una joven paseña que ahora mismo está rompiendo estándares
00:08porque lleva adelante una propuesta de formación y de encuentro con el público boliviano
00:13desde la perspectiva del stand-up.
00:15Tuvimos la suerte de conversar con ella más temprano sobre diversos temas de su propuesta
00:19y esto nos contó.
00:20Comenzamos contándole que el stand-up, evidentemente en Latinoamérica,
00:24tiene muchísima fuerza, se conocen casos como el de México, el de Argentina,
00:27en el caso europeo España, tiene mucha fuerza, pero en el caso boliviano
00:31tiene elementos específicos que lo caracterizan en relación con los demás.
00:35Esto nos comentó.
00:37Bueno, yo creo que el estado actual en el stand-up, aún en Bolivia,
00:41es un género de comedia todavía que se va expandiendo de a poco.
00:46No creo que haya consolidado su punto.
00:49Yo creo que aún se está consolidando de a poco, pero con muchas más personas
00:53que están siendo partícipes de esto, más visibles además.
00:58Creo que la diferencia que he podido ver y escuchar es que, bueno,
01:03el stand-up boliviano como tal tiene también su antecedente en la comedia,
01:06como todos los países.
01:08Por ejemplo, el stand-up peruano también tiene su antecedente en la comedia callejera
01:13y en Bolivia generalmente tiene un poco de teatralidad.
01:17Así que creo que igual las experiencias propias de los bolivianos
01:20hacen que el stand-up como tal tenga un plus,
01:24que es justamente todas estas crisis de bolivianos que tenemos también.
01:29Vamos a conocer también en su opinión cuáles son aquellos ejes esenciales
01:32que se utilizan para realizar las rutinas, temas que tienen que ver con la convivencia
01:37y el modo en el que los propios bolivianos se entienden y se reflejan desde el arte.
01:41Aún hay comediantes que hablan de esto, de la diferencia entre collas y cambas,
01:48también de lo político, que nunca va a perderse en Bolivia,
01:53y lo sexual también, lo sexual que también está saliendo mucho a la palestra.
01:57Yo creo que la diferencia ahí entre el comediante crítico va a ser utilizar esos mismos temas,
02:04pero desde una posición crítica y no tanto como un cliché de siempre.
02:09Creo que esa es un poco la diferencia del stand-up como tal,
02:12que permite hacer eso en el escenario, ¿no?
02:14Ese es como algo extra.
02:16Pero sí, yo siento que sí hay temas que se vuelven a tocar
02:20justamente para empatizar con el público y llamar su atención también.
02:23Nata Calpurnia no empezó haciendo stand-up, empezó desde el ámbito legal,
02:28es abogada y tenía un trabajo muy diferente al que hoy tiene,
02:31dedicado completamente a los escenarios.
02:32Le preguntamos en qué momento supo que su vida debería girar sobre la base del stand-up.
02:40Sí, la verdad es que muchas gracias, Ari, por lo que me dices.
02:43Sí, es más, recuerdo una primera entrevista que tuve fue contigo hace muchos años
02:47y creo que este entorno de la mujer a mí me parece muy importante
02:53en la comedia porque el stand-up me ha permitido a mí ser crítica sobre el escenario
03:00y que no me interrumpan al hablar.
03:03Es como, bueno, ya siempre me interrumpen en el trabajo,
03:06me interrumpen en otros lugares.
03:07Bueno, ahora me vas a escuchar y lo siento, pero me vas a escuchar.
03:11Pero ese lo siento también es como poder visibilizar lo que tú quieres decir
03:16y lo que sientes y lo que puedes decir sobre el escenario, ¿no?
03:18Y especialmente cuando eres mujer, pues el stand-up cambia la visión de una mujer en el escenario
03:23porque ya no eres el chiste, ¿no?
03:25Ya no eres la esposa del chistoso,
03:28sino eres la que va a hablar sobre el por qué se han divorciado del chistoso.
03:32Entonces, eso es lo que a mí me resuena muchísimo
03:35y que el escenario me ha dado un espacio para poder expresar
03:40lo que creo que muchas mujeres lo quieren hacer, pero por tiempo,
03:44porque tal vez no son graciosas, etcétera, timidez no lo hacen.
03:51Hacer stand-up en los diferentes departamentos de Bolivia es muy distinto
03:56porque cada departamento tiene un modo de ver la realidad.
03:59Incluso los mismos temas nacionales se ven de manera distinta
04:02y por ello le preguntamos si estos temas son esenciales también
04:05a la hora de hacer stand-up en el país y luego también en el extranjero.
04:10Parte de mi stand-up es observacional, ¿no?
04:13Entonces, yo siempre observo un poquito cómo se mueve ahí la situación
04:16en cada departamento, ¿no?
04:18Cuando voy a Santa Cruz hablo de lo que quiero hablar de Santa Cruz
04:21porque sé que en La Paz tal vez no es tan boga ese tema,
04:23pero en Santa Cruz sí, ¿no?
04:24En Cochabamba también.
04:26Entonces, lo observacional del entorno sí te permite,
04:32pero desde tu visión, hablar del tema, ¿no?
04:35Viajar a Europa a mí me ha permitido porque he tenido público,
04:37pues, viajar a Europa específicamente en España,
04:41tuve público español, que lo agradable para mí fue saber
04:46que ellos no sabían lo que pensábamos de ellos.
04:48Ellos, como viven siempre en ese entorno cotidiano,
04:50no se dan cuenta de las cosas que ellos tienen,
04:52que son rarísimas, ¿no?
04:53Entonces, que alguien suba al escenario y les diga,
04:57oye, ustedes tienen esto, esto, y se permitan mostrar,
05:00y ellos digan, bueno, sí, es cierto, o sea,
05:03es cierto que esto tenemos los españoles,
05:05qué raros somos, sí, es cierto, claro,
05:07ya sé por qué pasa esto, nos falta un poco de Latinoamérica,
05:10es cierto, nos falta un poco de Latinoamérica.
05:11Entonces, la mirada de la tercera persona que está ahí,
05:16eso siempre es lo rico de subir al escenario y decirles a ellos,
05:21pero siempre desde el ojo de una tercera persona,
05:23porque no estás ahí, no eres parte de su entorno.
05:27Un elemento esencial también para posicionar la imagen
05:31de la mujer en este ámbito que históricamente ha sido también,
05:35como para variar, dominado por el ámbito masculino.
05:38Por último, le preguntamos sobre la gira nacional que ya se viene,
05:42arrancan desde hoy y estarán en diversos departamentos del país.
05:46Acá nos contó.
05:48Bueno, sí, muchas gracias.
05:49Estoy con un show que tengo con una compañera llamada Leila Castro,
05:52que se llama Noto de Rosa,
05:53donde interactuamos con la gente que viene al show.
05:57Es el 7 y 8 de noviembre en la ciudad de La Paz,
06:00el 22 de noviembre estaremos en la ciudad de Santa Cruz
06:03y el 14 de noviembre en la ciudad de Oruro.
06:05Y después tendré presentaciones de estándar a solas,
06:08con alguna rutina nueva.
06:10Y bueno, síganme en mis redes como Nata Calpurnia.
06:12Y muchas gracias, Ari, por la entrevista.
06:14Siempre es grato estar contigo,
06:16tener este contacto de tanto tiempo.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

1:51
Próximamente