Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 6 horas
Los estudiantes de Medicina de la Universidad Central del Ecuador salieron a las calles para protestar enérgicamente contra el gobierno de Daniel Noboa. Denunciaron la profunda crisis que vive el sector estudiantil y las inacciones del Estado, desmintiendo de manera contundente la campaña oficial que asegura que la educación cuenta con todo lo necesario. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola compañeros, qué gusto saludarles. Saludos también para nuestra audiencia en América Latina y el mundo.
00:04En Ecuador, la crisis en el sistema educativo vuelve a quedar en evidencia.
00:08Estudiantes de medicina de la Universidad Central realizaron una protesta para denunciar lo que llaman abandono estatal
00:16y el incumplimiento de las promesas del gobierno de Daniel Novoa.
00:20Veamos este informe de Gabriela Mena.
00:22¡Adelante! ¡Adelante! ¡Adelante Universidad!
00:25Con carteles en mano, cornetas y cánticos, estudiantes de medicina de la Universidad Central del Ecuador
00:32protestaron ante la falta de presupuesto para la Facultad de Medicina de esa institución pública.
00:37Afirmaron que los anuncios del gobierno sobre el fortalecimiento de este sector es una mentira.
00:43El gobierno puede decir muchísimas cosas, para ellos estamos respirando aires de libertad,
00:47pero la realidad es otra. Salgan a las calles y vean la realidad.
00:50La constitución nos da ampara a una educación pública gratuita y de calidad,
00:56y esas son las cosas que no se están cumpliendo en este momento, sobre todo en nuestra facultad.
01:01La situación aquí es crítica.
01:03En los carteles se podía ver frases como, fuera Novoa, queremos aprender, no sobrevivir, y queremos soluciones.
01:10Durante el plantón, los estudiantes incluso revelaron maltratos por parte de los docentes dentro de la universidad.
01:16La denuncia se presentó a las autoridades de los estudios superiores, pero no tomaron acciones,
01:22tampoco el Ministerio de Educación.
01:24Una docente que a estudiantes recién ingresados, si no me equivoco son segundo semestre, primer semestre,
01:32los trata hasta de choneros.
01:34Les dice que ella preferiría irse con los choneros porque ella igual ya sabe que le van a matar y que ellos le van a hacer lo mismo.
01:41La realidad es crítica.
01:42Ahora, existen más temas de fondo, denuncian ineficiencia en el periodo de matrículas y pase de notas,
01:49falta de proyectos de vinculación con la comunidad,
01:52y pésima gestión respecto a los cupos y convenios con los hospitales para las rotaciones.
01:58Todo este conglomerado de irregularidades afectaría su nivel académico,
02:02pero sobre todo su derecho constitucional a la educación digna y gratuita.
02:07Tenemos una educación pública y el hecho de que sea pública o gratuita no tiene que ser de mala calidad
02:11o tiene que hacernos sufrir como nos está haciendo.
02:13Entonces, obviamente, todos los que estamos aquí presentes estamos en contra de esta situación
02:17porque vulnera nuestros derechos, vulnera nuestro futuro.
02:19Pero hay más.
02:20Los estudiantes que se graduaron reclaman que pese a haber culminado su carrera hace más de dos años,
02:26no han recibido su título.
02:28Además, expusieron la cruda realidad que conocieron del sistema de salud pública durante su periodo de internado.
02:35Imagínense, es algo tan simple que posterga el futuro de las personas, el futuro de los médicos.
02:42Me acerqué, pregunté, no hay respuestas claras porque yo estoy en el oriente.
02:48La realidad es dura, la salud pública está trabajando, ¿sí?
02:53Está trabajando, pero no es como lo plantean, de que todo es perfecto.
02:58Hay mucha deficiencia, hay mucha burocracia también allá.
03:01¡Soy estudiante!
03:02En medio de ello, el gobierno y el Ministerio de Educación afirman que el sistema educativo
03:08se encuentra en su mejor etapa con los recursos e inversiones necesarias.
03:12Sin embargo, la cruda realidad se evidencia en medio de los estudiantes que alzan su voz
03:17y desmienten al gobierno.
03:19Gabriela Mena, Telesur Ecuador.
03:20Es importante recalcar que mientras el gobierno asegura que el sistema educativo vive un buen momento,
03:28los estudiantes sostienen lo contrario, que la realidad se siente en las aulas vacías,
03:32de recursos en los hospitales, sin cupos, en títulos, estancados y en el futuro postergado.
03:39Hoy levantan la voz porque dicen la educación no es un favor del gobierno,
03:43es un derecho contemplado en la Constitución.
03:45Hasta aquí el informe.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada