Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
¿Te imaginas que te llamen para ofrecerte un trabajo… sin que hayas enviado tu currículum?
¿O que una empresa te busque solo porque tienes justo las habilidades que necesitan?
Eso es hunting: un método de reclutamiento en el que las compañías no esperan a que tú apliques, sino que te buscan activamente, incluso si no estás buscando empleo.
Hoy en El Lobby vamos a conocer cómo operan, qué buscan y cómo saber si podrías estar en la mira de un headhunter o cazatalentos.

https://www.uaeh.edu.mx/suma/tv/
https://www.facebook.com/sumatvuaeh
https://www.instagram.com/sumatvuaeh/
https://x.com/sumatvuaeh
https://www.tiktok.com/@sumatvuaeh
https://www.uaeh.edu.mx/suma/tv/el-lobby


#sumatvuaeh #TrecePuntoUno #UAEH #Hidalgo

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00¿Te imaginas que te llamen para ofrecerte un trabajo sin que hayas enviado tu currículum?
00:21No me llamen, yo les llamo.
00:23¿O que una empresa te busque solo porque tienes justo las habilidades que necesitan?
00:28Eso es hunting, un método de reclutamiento en el que las compañías no esperan a que tú apliques,
00:35sino que te buscan activamente, incluso si no estás buscando empleo.
00:39Hoy en el lobby vamos a conocer cómo operan, qué buscan y cómo saber si podrías estar en la mira de un headhunter o cazatalentos.
00:48¡Iniciamos!
00:58Bienvenidos a esta emisión de El Lobby.
01:26Y estamos completamente en vivo.
01:28Yo soy Itzel Ángeles.
01:29Agradezco a quienes nos acompañan a través del 13.1 de Suma TV desde nuestra página web www.uah.edu.mx-suma-tv
01:41o bien en nuestra app Suma UAEH disponible para dispositivos Android y iOS.
01:48El día de hoy traemos este tema tan interesante como todos aquí en El Lobby, hunting.
01:54Así que para unirse a la conversación pueden usar el hashtag hunting, hashtag El Lobby, hashtag Suma TV
02:00y también dejarnos todos sus comentarios y experiencias en nuestro live de Facebook
02:04porque al final de esta emisión estaremos leyéndoles.
02:08Para abordar el tema de esta emisión tenemos un gran invitado.
02:12Licenciado en Administración, cuenta con una maestría en Administración con especialidad en Dirección del Factor Humano.
02:19Fue vicepresidente de dos comisiones en Coparmex Hidalgo, la de la Salud y la de Medio Ambiente.
02:23Es socio fundador de la empresa de consultoría Chong Consultores y director de la empresa Neuromed.
02:29Jesús Aristeo Chong Guarreiro, bienvenido.
02:31¿Qué tal maestro?
02:34¿Cómo está?
02:35Mucho gusto en saludarle, en poder platicar acerca de esta temática que este término que ahora se escucha más y más
02:47y que no estamos entendiendo, que es en el tema del reclutamiento.
02:52Sí, en especial es el cazador de talentos, pero le vamos a agregar una palabra más
02:59que es cazador de talentos corporativos y con eso podemos iniciar.
03:04Una empresa, un grupo empresarial, una organización, una industria, ya cuando crecen tienen que ofrecer un espacio diferente
03:15para que estén todos sus puestos de alto nivel.
03:18Esto quiere decir un corporativo fuera de la planta donde se produce, donde se da el servicio
03:24y en ese corporativo allí se encuentran las personas con perfiles muy altos que tienen que ver con los cazadores de talentos.
03:34¿Qué quiere decir? Por ejemplo, tenemos un puesto que se llama The Governance.
03:39¿Qué es The Governance?
03:40El gobierno corporativo es aquel director que tiene toda la coordinación de toda la empresa, de la industria del grupo empresarial en sus manos.
03:50Ese es un talento muy difícil de encontrar.
03:53¿La coordinación por qué?
03:54Porque existen diferentes personalidades en los diferentes departamentos de gerencias.
04:00Entonces, un coordinador que lleve a cabo una armonía y formulación de un equipo, pues tiene un talento diferente a muchos.
04:08Ejemplo, el compliance, también en el corporativo.
04:12El compliance es la parte que regula o la parte que verifica toda la parte jurídica y normativa de una institución.
04:20También se necesita un perfil muy exacto, una especialidad.
04:25Lo podemos decir que se llama un perfil experto en ese tema.
04:30También puede existir alguien que tenga que ver con la cultura de poder darle a los clientes facilidades, darle a los clientes una atención.
04:42Y esto se llama mercadotecnia y ventas.
04:44Entonces, ¿qué quiere decir?
04:46Así que también esta parte de mercadotecnia y ventas puede estar dentro de los perfiles para que los cazadores de talentos vayan por ellos.
04:55Y es que esto nos empieza a sonar como muy idílico, como que pensamos que esto en dónde ocurre o en qué realidad estamos nosotros.
05:05Entonces, ¿qué habilidades precisamente, además de obviamente tener una especialidad dependiendo como de cada puesto,
05:13pero qué habilidades en general puede estar buscando un headhunter o este cazatalentos corporativo?
05:21Particularmente la resolución de problemas, pero hay habilidades también muy blandas,
05:25que las habilidades blandas que tienen que ver con la seguridad,
05:28tienen que ver también con ese perfil de persona que tiene inteligencia emocional.
05:34¿Qué es la inteligencia emocional?
05:36Que sea un directivo que no se enoje por cualquier cosa.
05:40Que sea un directivo que tenga temple y que sepa resolver un problema.
05:44Y lo más importante aquí, que pueda encontrar el problema raíz para solucionarlo.
05:50¿Qué quiere decir?
05:50No está resolviendo de apagar fuegos muchas áreas o muchos departamentos,
05:55sino que sepa encontrar el problema raíz para poder resolver el problema.
06:00Particularmente es la toma de decisiones.
06:03Y en la toma de decisiones, este perfil particularmente es,
06:08tomo la decisión sin afectar al todo, aunque afecte un poco de la organización.
06:15Así es.
06:16Y tenemos ahora con esto que nos compartes, maestro,
06:19como ya más panorama en cuanto a qué tenemos que hacer,
06:24cómo nos tenemos que preparar,
06:25si es que queremos justo ser esos casados en el tema corporativo.
06:32Y también es interesante lo que a través de redes sociales
06:37nos han contestado en una encuesta que lanzamos
06:40y que conoceremos los resultados en nuestra siguiente sección,
06:43Point of View.
06:44La pregunta fue la siguiente a través de nuestro Facebook Suma TV UAEH.
06:59¿Cuál es su mayor desafío al buscar empleo?
07:02Las respuestas, las opciones, falta de experiencia con el 12% de participación.
07:09La número 2, competencia alta con el 62% de participación.
07:14Y no saber por dónde empezar con el 6% de participación.
07:18Entonces, bueno, creo que coincidimos en eso,
07:21en que sí tenemos como esa noción de que necesitamos como prepararnos más
07:27porque allá afuera pues está la competencia
07:30o incluso dentro de una misma, pues dentro de un mismo corporativo.
07:35Así es.
07:36El número de certificaciones o el nivel de certificaciones que puede tener una persona
07:42ahí existe ya el handicap o el tener por lo menos algo más
07:47como un efecto diferenciador con lo que ya existe.
07:52También el generar una cierta especialidad donde no muchos entran.
07:58Y esa especialidad tiene que ver también con el mundo laboral.
08:01Y muchas veces dicen, bueno, es que yo no meto porque está muy difícil, ¿no?
08:05Entre más complejo y más difícil, el sueldo aumenta.
08:09Claro.
08:10Porque hay muy pocos en ese ramo o en ese rango.
08:14No sé si puedo poner un ejemplo.
08:16Sí, sí, sí.
08:16Nos encantaría.
08:17En el ámbito médico, hay una especialidad que se llama neurofisiología.
08:26Hay un equipo que es la electromiografía.
08:31Para encontrar a alguien que maneje el equipo y haga el estudio,
08:35hay que buscar a la especialista en neurofisiología que haga electromiografía.
08:38Y es súper difícil y súper complejo porque no solamente tiene que ver con la neurología,
08:45sino tiene que ver con un software y la tecnología alineado a una especialidad médica.
08:51Ahí está.
08:52Claro.
08:53Y buscar justo como esos puntos, esas áreas de oportunidad de otra cosa
09:00para justo nosotros entrar ahí al quite.
09:04Así es.
09:04Cuando tú haces un efecto diferenciador, pues tú solamente tienes a esa persona
09:08que hace que esa empresa sea única en lo que hace.
09:12Y esa es la diferencia con las otras empresas o con las competencias.
09:16¿En dónde, por ejemplo, está la diferencia entre, por ejemplo, un headhunter,
09:21que también me encontré mucho ese término como muy a través de redes sociales,
09:26en que en sí atraer ese talento, en traer como a esa persona
09:30que puede darle ese diferenciador a la empresa,
09:34o ser un cazatalentos o un robatalentos?
09:40Bueno, voy a explicarlo con un ejemplo.
09:45Hubo una empresa, una institución financiera que requería tener al director de recursos humanos
09:54de la competencia, aclaro, a nivel nacional.
09:59Entonces, hicieron hasta lo que no, investigaron al puesto que él tenía,
10:03cuánto ganaba, qué carro les daban, qué prestaciones tenían,
10:08en qué escuela metían a sus hijos, qué clubes les pagaban.
10:12Entonces, ellos verificaron el puesto que tenían de recursos humanos en la institución financiera
10:18y fueron a ver al otro.
10:20Tuvieron una cita y en ese momento, pues les dijo,
10:23mira, nosotros te vamos a ofrecer esta cantidad,
10:27te vamos a dar este tipo de carro,
10:29te vamos a dar este tipo de escuela para tus hijos,
10:32te vamos a dar este club deportivo.
10:34O sea, suena como algo soñado, pero es verdad.
10:40Pero el sueldo eran 20 mil pesos menos.
10:43Entonces, dices, pues ya me voy a robar al talento o que él decida.
10:51Pero le dijeron, pero solamente vas a venir a trabajar horas de atención y servicio
10:57a tu equipo y al cliente.
11:00Aquí no vas a venir toda la noche y toda la tarde
11:03para que tengas más tiempo con tus hijos.
11:06No sé.
11:06¡Wow!
11:07Pues bueno, ahí está la decisión,
11:09la tomó aunque fueron 20 mil pesos menos en ese entonces.
11:12Claro, podríamos decir, ¿cómo ese sueldo?
11:15¿Cómo se le llama ese sueldo?
11:18Pues es un sueldo apegado a la familia.
11:22Dices, menos 20, pero estoy más tiempo con ellos.
11:26Porque al final del día todo se lo debes a la familia.
11:29Entonces, también por ese lado les llegan los headhunters.
11:32Ok.
11:34Bueno, es que hemos visto mucho acerca de este tema
11:38y sobre todo también en estas plataformas en las que aunque tengas tú un puesto
11:45que te estés desempeñando, puedes poner justo como en tu perfil,
11:50como que estás dispuesto a cambiar como de trabajo,
11:55o abierto, ¿no?
11:56Como a esas posibilidades.
11:57Sí, las plataformas digitales que tienen que ver con lo que es reclutamiento,
12:03pero de alto nivel, tiene que ver con eso.
12:06Tú ya estás trabajando en una empresa, estás trabajando en una industria,
12:09pero tú ya subes tu currículum, tú subes tu CV,
12:14y pues bueno, si te llama una empresa,
12:16si ese reclutador te llama por teléfono y te dice,
12:20le interesa esta empresa, tú vas y haces la prueba.
12:22La única situación es muy interesante.
12:26Estas empresas han crecido de reclutamiento que tiene que ver con plataformas digitales,
12:30han crecido en un 50%.
12:32La única situación es las garantías.
12:37¿Por qué?
12:38Porque si deja una empresa a la que ya estaba por esa otra,
12:40también puede dejar esta por esa otra.
12:42Entonces, por lo regular tienen un tiempo que es un año
12:45para poder trabajar en ese año,
12:47pueden poner una cláusula que diga,
12:49conmigo trabajas tres, si no queremos que te vayas a ir.
12:52Porque es un especialista.
12:54Inclusive aquí se puede conjuntar el especialista
12:57que tenga que ver con la fabricación de componentes de autos.
13:01Que hay muy buenos estudiantes que estudian ingeniería
13:04y que se meten a este tipo de plataformas
13:07y se los están llevando a Estados Unidos y Canadá,
13:10orgullosamente hidalguenses.
13:12Entonces, ¿qué tiene que ver en esto?
13:14Que este estudiante ya lo mandaron llamar a un empresa en Toluca
13:18y de la empresa en Toluca le dicen,
13:20ahora te vas a Estados Unidos,
13:22pero él ya metió sus documentos a esa plataforma
13:25y de Estados Unidos, ¿ahora qué crees?
13:26Hay una en Canadá.
13:28Y así van, de alguna manera, pasando de puesto en puesto.
13:31Y el objetivo es tener una seguridad económica
13:35mucho mejor a la anterior.
13:37Claro, todos estamos buscando mejorar, es la realidad.
13:41Y bueno, a través de redes sociales
13:43nos encontramos con el hashtag hunting.
13:45Opiniones muy interesantes.
13:47Así que te invito, maestro, los invito a ver el siguiente material.
13:50Todo se ha dicho.
13:57Prefiero el sourcing de candidatos al job hunting.
14:01El hunting.
14:03Buscan al talento acorde a las necesidades del cliente,
14:06buscando los perfiles que coincidan en un 100%.
14:08Y el hiring también tiene similitud,
14:12pero, según yo,
14:14postea la vacante,
14:15espera a que lleguen los candidatos
14:17y forma una comunidad para esparcir la vacante.
14:21El job hunting, sin callback, es muy deprimente.
14:26El job hunting es lo más desmoralizante y humillante del mundo.
14:30Hermano, ¿a qué te refieres con que hice dos entrevistas
14:33más una entrevista final solo para que me ignoraran?
14:37El job hunting es un caos.
14:39Ves las ofertas de empleo.
14:41Ves a gente anunciando sus nuevos trabajos.
14:43Y, sin embargo, parece que todas tus solicitudes se van al traste.
14:48Ni siquiera recibes correos de rechazo.
14:50Ni hablar de llamadas.
14:52Te preguntas si algo falla en tu CV o en ti.
14:54Creo que entendemos ese sentimiento de preguntarnos,
15:03bueno, ¿qué está mal con mi perfil?
15:04¿Qué está mal con mi CV?
15:06Algo que nos puedas decir, maestro,
15:09como una recomendación práctica
15:10para justo llamar la atención de estos headhunters.
15:16Prácticamente las carreras más demandadas
15:18siguen siendo las carreras habituales.
15:22Derecho, pero con una especialización.
15:25Contaduría, pero con una especialización.
15:28Son materias que tienen que ver con los puestos más delicados
15:32de una empresa, de una organización.
15:35¿Qué es lo que pasa?
15:37Estos puestos en específico,
15:40regresamos al puesto del banco,
15:43que era el puesto de recursos humanos.
15:46¿Cuál fue el efecto diferenciador?
15:47¿Por qué lo querían a él?
15:48Pues porque en el banco, donde lo verificaron,
15:52que necesitaban al director de recursos humanos
15:53de la casa de enfrente,
15:55pues estaba teniendo un buen trato con sus trabajadores,
15:58pero un buen trato con sus trabajadores se reflejaba
16:01en que los clientes se sentían súper satisfechos.
16:04O sea, era una cadena, un efecto multiplicador.
16:06Y lo queremos y lo queremos.
16:08Bueno, total, lo atraparon.
16:12Se lo llevan para acá,
16:13aunque eran 20 mil pesos menos.
16:15Y verificaron, bueno, a ver,
16:17¿qué tiene de diferente este cuate, no?
16:19Con los demás.
16:21¿Sabes qué hacía?
16:23¿Qué?
16:24Iba a cada una de las sucursales
16:27el director de recursos humanos
16:30a nivel nacional de esa institución financiera
16:32y se formaba como si fuera un cliente.
16:35Y verificaba todo el escenario y las estructuras
16:38de cómo atendían los de las cajas,
16:40cómo atendían el que estaba formado,
16:41cómo atendían.
16:42Y también les ponía algunos acertijos, ¿no?
16:44Este cheque no trae la firma.
16:46Y él se formaba.
16:48Eso es la palabra que se llama seguimiento.
16:50Esa es una diferencia de que puede ser tú,
16:53a diferencia de los demás,
16:54tú das seguimiento
16:55y tú también resuelves problemas.
16:57Ahí está.
16:58El interés tiene pies.
16:59Sí.
17:00Sí, de verdad.
17:01Creo que estamos interesados en una rama.
17:04Podemos hacernos estas habilidades,
17:08herramientas, certificaciones.
17:10Incluso comentabas al inicio, maestro.
17:12Hay una certificación, por ejemplo,
17:15necesitan mucho ese consultor.
17:17Estas empresas de consultoría grandes,
17:19que por lo menos tenemos de las cinco más importantes
17:21aquí en México, a nivel internacional,
17:24sus sucursales aquí,
17:26necesitan, por ejemplo,
17:27a ese consultor que esté certificado,
17:29pero que en menos de una semana
17:31sepa en dónde está el problema
17:32y aparte lo sepa resolver.
17:34¿Y quién fue?
17:35¿En qué momento pasó?
17:37¿De dónde salió el problema?
17:39No, no, no.
17:39Él sabe en dónde está el problema
17:41y cómo se resuelve,
17:42sin afectar las demás áreas.
17:44Porque un problema te explota
17:45y no sabes si es recursos humanos,
17:46mercadotecnia, informática,
17:48administración,
17:49tecnologías de información para los negocios.
17:51No lo sabes.
17:52Pero este perfil, pues sí lo sabe,
17:54porque hay técnicas para encontrarlo.
17:56Es muy interesante todo esto
17:59que estamos poniendo sobre la mesa
18:01acerca de un tema
18:02que está tomando cada vez más relevancia,
18:06porque ahora ya no solo es necesario formarnos,
18:13sino también capacitarnos y certificarnos
18:15y justo buscar estas áreas de oportunidad
18:18en donde querramos desenvolvernos
18:20y encontrar justo en donde podemos ser esa,
18:24marcar esa diferencia, creo,
18:26que estoy entendiendo.
18:29Hay certificaciones para ser buena persona.
18:31Hay directivos que a veces les falta ese tacto
18:36o a veces les falta la forma para decirte las cosas,
18:39porque son muy directos.
18:41Puedes decirle lo mismo a un trabajador,
18:43pero con una forma no hay ofensa.
18:46Entonces hay capacitación para ser buena persona.
18:50Esto es increíble.
18:51Y la verdad que muchos directores
18:53lo deben de tomar este tipo de certificaciones.
18:56O también hay certificaciones y bueno,
18:59¿cómo se llama el puesto?
18:59¿Clientes felices?
19:02¿Clientes felices?
19:03Sí, bueno.
19:04Hay certificaciones para tener una cultura
19:06de clientes felices en la organización.
19:10Ok.
19:12Muy, muy interesante.
19:14Y bueno, también para ejemplificar un poco
19:17este ambiente laboral,
19:19el tema de lo corporativo,
19:20el tema del hunting,
19:21del tema de los cazatalentos,
19:23pues tenemos una sección especial
19:25que disfrutamos mucho en este espacio
19:27y es nuestro Top Meme de la Semana.
19:48Gracias por sus aportes.
19:50Gracias, Andrea, por estos memes.
19:52Vamos ya con el número cinco
19:54en este Top Meme de la Semana.
19:58Tenemos este maestro que nos dice así,
20:03no, joven, creo que malinterpretó
20:04sobre el trabajo de planta.
20:07¿Qué le ofrecemos?
20:08Y bueno, además creo que a veces
20:12en los puestos de trabajo podemos,
20:15pueden además también ser un poco confusos.
20:17Así es.
20:21Hablábamos del trabajo de clientes felices,
20:24o sea, cómo hacer feliz a mi cliente.
20:26Se vuelve a tocar la misma palabra.
20:29Tienes que hablarle a tus clientes,
20:30hacerles un tipo de postventa
20:32y en ese momento tú les hablas
20:34y les haces una entrevista vía telefónica.
20:37No hay de otra.
20:38Los tienes que conocer
20:39y les preguntas qué tal les fue con el producto,
20:42qué tal les fue con el servicio.
20:44Obviamente estoy hablando de empresas
20:45que venden productos muy, muy grandes.
20:47Pero en ese momento,
20:49imagínate qué dice el cliente
20:51cuando le hablan
20:52después de que compró el producto.
20:53Oye, me llamó.
20:54¿Y quién me llamó?
20:55La gerente de clientes felices.
20:58Y me preguntó esto.
21:00Y le tuve que decir,
21:01ellos generan una estadística
21:02en un tablero que es un tablero
21:04que es un ERP,
21:05es un software especializado,
21:07donde todas las áreas están conectadas
21:09y clientes felices
21:11se está suministrando este equipo
21:13para que todos se den cuenta
21:14qué está pasando
21:15y en qué estuvimos mal
21:17si soy el área de producción
21:18o en qué estuve mal
21:20si soy el área de finanzas.
21:23Es muy interesante
21:24el poder analizar estas partes
21:27y que, bueno,
21:28las grandes, grandes empresas
21:29pues es justo lo que realizan.
21:32Y bien, pues vamos con el número 4
21:34en este Top Meme de la semana.
21:38Tenemos este que dice,
21:40¿Alguien feliz en la empresa que trabaja?
21:42Yo a punto de reclutarlo para la mía.
21:46Un headhunter.
21:48Pues ahí está,
21:50uso un especialista del área
21:51y que todos esperamos, ¿no?
21:54Que una empresa sea modelo
21:55en donde todos se sientan bien.
21:58Obviamente hay una cuestión estricta,
22:01una cuestión de trabajo fuerte,
22:03pero que te sientas bien,
22:04te sientes orgulloso.
22:05Ese es el objetivo
22:06de tener un directivo
22:07que fue casado
22:09para llevarlo a esa empresa
22:11y que todos se sientan.
22:13Pues la palabra es en armonía,
22:14que se sientan bien
22:15haciendo su trabajo.
22:16¿Qué te genera esto?
22:17Que la productividad
22:19se vaya para arriba.
22:20Vamos a poner el ejemplo
22:21del área de ventas.
22:24Es un área muy complicada.
22:26El área de ventas puede hacer esto,
22:27que se puedan aumentar las ventas,
22:29pero tiene también estrategias.
22:31Y es un tema que da para mucho
22:34esto de las estrategias,
22:37que vamos a necesitar
22:38una segunda parte,
22:38pero ahora vamos
22:39con el número tres
22:40en este Top Meme de la semana.
22:43Y tenemos este que dice,
22:46yo feliz porque voy a cerrar
22:47una vacante,
22:48el candidato inmediatamente.
22:51Pues buenas tardes, licenciada,
22:53le agradezco la oportunidad,
22:54pero voy a declinar
22:55porque qué tal que ya también
22:57encontró una mejor oferta,
22:59¿no?
23:00Y ya nos vamos pues así.
23:04Entonces, bueno, pues maestro,
23:05vamos con el meme número dos
23:07en este Top Meme de la semana.
23:13Y cuando todo va mal en el trabajo,
23:15pero no me pagan lo suficiente,
23:16¿para qué me importe?
23:17Ya empezamos también con temas
23:19como de cultura organizacional,
23:21todo esto que definitivamente
23:23es como de análisis.
23:25Y vamos a despedirnos
23:26con el número uno
23:27en este Top Meme de la semana.
23:29Y dice,
23:33un candidato feliz en su empresa
23:34y el reclutador.
23:36Viendo todas esas habilidades,
23:37también las certificaciones que tienen
23:39y entendiendo que lo necesitan
23:41en su empresa.
23:43Maestro,
23:43ha sido un tema muy,
23:45muy interesante
23:45que da para mucho,
23:46pero que sin duda
23:47logra poner sobre la mesa
23:48pues esto del hunting
23:50y de que necesitamos
23:52pues conocer
23:54estas certificaciones,
23:55habilidades,
23:56que necesitamos algo
23:57con lo que desee cerrar
23:58esta plática.
24:00Por ejemplo,
24:00en la licenciatura
24:01en administración,
24:03lo acabas de mencionar,
24:04el tema principal
24:05es la cultura organizacional,
24:07saber todo acerca
24:08de esa cultura.
24:09Y pues sí,
24:10es un tema muy amplio
24:11y agradecer
24:12especialmente
24:13pues la invitación
24:15a Suma TV
24:17Radio Universidad
24:18pues que nos haya dado
24:19esta oportunidad.
24:21Muchísimas gracias,
24:22maestro,
24:23a usted
24:23y por supuesto
24:25a ustedes
24:26que están
24:27del otro lado
24:28por seguir
24:29el 13.1.
24:30Tenemos una cita
24:31la próxima semana
24:32a través
24:33de esta misma señal
24:34a la misma hora
24:35con una nueva temática
24:36en el lobby.
24:38Hasta la próxima.
24:38Bye.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

25:00
Próximamente