En comunicación con Exitosa, el abogado experto en solución de disputas, Daniel Linares, sostuvo que la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) podría acceder a mecanismos para pedir la nulidad del contrato con Rutas de Lima si Susana Villarán, quien lo gestionó durante su mandato, es condenada.
Noticias del Perú y actualidad, política.
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales: Instagram → / exitosape Twitter → / exitosape Facebook → / exitosanoticias Web → http://exitosanoticias.pe/ WhatsApp: 940 800 800
00:00Se ha calculado al TLC y se lleva en CIADI, que es el arbitraje entre Brookfield y el Estado peruano.
00:09Y ahí se va a ver el equity, se va a ver el lucro cesante, se van a ver todos los daños que ocasionan estos actos propios del Estado peruano.
00:17Y que pueden calcular, o se han calculado, o se han estado diciendo que están yendo ya sobre los 2.700 millones.
00:23Y eso es un municipio sin flujo, y no el Estado.
00:27Y ahí podríamos exponer la corrupción con la que se trató la génesis de este contrato, es decir, la corrupción de la firma, por qué se firmó, cuál es el origen de Rutas de Lima.
00:48Exitosa.
00:50El tema de la corrupción, entiendo, ha sido ya expuesto en los dos primeros arbitrajes.
00:54Comenzó con la era Muñoz, en que se dio una reconvención y se perdió.
00:59Si la señora Susana Villarán es sentenciada, seguramente se abre una nueva causal para que la municipalidad pueda activar los mecanismos y pedir la anulidad del contrato.
01:10Pero hay que ver cómo sentencia el juez policial, porque el juez policial no es solo que sentencie de corrupta la señora Villarán,
01:17sino que esta corrupción esté vinculada al contrato, a las concesiones que ha otorgado, y de eso determinar que hay vicios de anulidad.
01:24No es un tema de simplemente que te sentencio. Yo quiero ver por qué te sentencio y cómo te sentencio.
01:30Entonces, todo eso sí, se puede trasladar luego a una defensa o a una demanda de la municipio de Lima,
01:37pero dentro de los canales propios de nuestro orden legal y de las reglas de juego que tenemos, que son las que se han violado.
01:46Sí, porque si un contrato es corrupto, este contrato ha beneficiado a la empresa,
01:53y esta empresa pues ha salido ganando en desmedro de la ciudad de Lima,
02:00y todo esto tendría que ser valorado por este gran arbitraje que sería en CIADE.
02:08En CIADE seguramente lo estará realizando, pero en CIADE lo que se va a ver es el entorpecimiento que ha habido.
02:13Y tú tienes otras vías, que son las propias vías del contrato de concesión,
02:16que son las que están haciendo rutas de Lima versus municipalidad de Lima.
02:20Si la municipalidad de Lima considera que tiene los elementos suficientes para determinar que este contrato es corrupto y es nulo,
02:30no es la municipalidad de Lima la que tiene que determinar eso.
02:33Es el arbitraje, el árbitro, el que tiene que determinar eso,
02:38en base a los argumentos que presenta la municipalidad de Lima.
02:41La municipalidad de Lima no es juez y parte, es parte, y eso es lo que no ha entendido.
02:47Entonces, al funcionar como juez y parte y tomar la justicia por mano propia,
02:53es que ha violado todo nuestro orden legal.
02:55Y es que se ha generado el problema que hoy tenemos.
02:58Cuando estén en CIADE, ¿no se transparentan las cosas?
03:02Es decir, hay dos partes.
03:07Está Rutas de Lima y está el Estado peruano.
03:12En CIADE no está Rutas de Lima.
03:15En CIADE está Brutfield como un inversor extranjero en el Perú y está el Estado peruano.
03:22No en la municipalidad de Lima ni en Rutas de Lima.
03:25Acá tengo una pregunta.
03:27Brutfield compró Rutas de Lima con sus activos y sus pasivos.
03:32Compró Rutas de Lima ya sabiendo el escándalo que se había abierto en Brasil.
03:38Entonces, ¿tenía pasivos esta concesión?
03:45Esos pasivos se tienen que valorar.
03:48Porque hoy día tú dices tienen pasivos.
03:51Seguramente la posición de Brutfield es otra.
03:54Entonces, ¿quién tiene que decidir?
03:56¿Tuvo Brutfield o un tercero que tiene la autoridad para decidir?
04:00Por eso, yo digo, el Estado no puede, el Estado peruano no puede ir desarmado.
04:07Tendrá que ir con su bolsón de pruebas que ahí también podría ir la corrupción o no.
04:15Seguramente, pero donde se van a ver la nulidad del contrato de concesión es en el arbitraje entre Rutas de Lima y la municipalidad de Lima,
04:24que es donde tienen que evaluarse las causales de nulidad.
04:26Si la municipalidad de Lima, no es el Estado peruano el que está diciendo esto,
04:31la municipalidad de Lima está argumentando que el contrato es corrupto,
04:36tiene que llevarlo a su vía, tiene una vía para alegarlo.
04:40La pregunta es, ¿por qué no lo alega en esa vía?
04:43¿Por qué no ha sacado medidas cautelares a través de la vía competente y no a través de juzgados locales?
04:50¿Por qué? Porque si yo tengo un arbitraje que me permite cuestionar la nulidad del contrato
04:55y me permite tener cautelares, ¿por qué no las abtengo por ese lado, que es el que corresponde?
05:01Tú me dices, oye, el contrato es corrupto.
05:04Ya, es corrupto. Demostrémoslo y pegamos las medidas correspondientes.
05:09No salgamos por la puerta falsa.
05:10De acuerdo. Recuérdenos o precícenos, porque es muy importante esto,
05:17porque el gran arbitraje es de Brutfield contra el Estado peruano.
05:24Ellos nos están llevando. ¿Y por qué específicamente?
05:30Porque es un tratado de libre comercio en que lo que hace es proteger las inversiones.
05:35Entonces, Brutfield lo que va a decir, y es probablemente lo que va a armar el caso,
05:39yo no tengo conocimiento del detalle de la demanda,
05:41es que el Estado peruano, a través de diferentes medidas de persecución,
05:46y va a hablar de las declaraciones de los políticos, va a hablar seguramente de los fallos judiciales,
05:52ha entorpecido una inversión que he hecho y esto me ha costado tanto.
05:57Y esa es la discusión que van a tener.
05:59Por otro lado, como te digo, tienen los arbitrajes internacionales también,
06:02que son ad hoc, que son entre la Municipalidad de Lima y Rutas de Lima,
06:07que es la que opera el peaje.
06:09El otro es entre el inversionista y el Estado peruano,
06:12que va a ser en mérito al tratado de libre comercio que tiene.
06:16Y en el caso de la concesión, tiene su propia guía.
06:20Entonces, si yo estoy diciendo que mi concesión es corrupta,
Sé la primera persona en añadir un comentario