Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 día
En diálogo con Exitosa, Mónica Yaya, experta en contrataciones del Estado y expdta. del OSCE, indicó que la gestión de Rafael López Aliaga en la alcaldía de Lima ha dejado una deuda de casi S/ 3 mil 500 millones a la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) "Va a ser pagado por todos nosotros, no por él", precisó, indicando que por ello la Contraloría debería investigarlo.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Ya el tema de rendición de cuentas también hay algunas cosas que no ha dicho, como por ejemplo el nivel de endeudamiento en el que nos está dejando.
00:09Son de acuerdo a la información proporcionada por el propio Ministerio de Economía y Finanzas, son 3 mil millones, casi 3 mil 500 millones de soles de deuda que nos está dejando el señor López Aliaga y que va a ser pagado por todos nosotros, no por él.
00:27En consecuencia, creo que esa información faltó decir a los peruanos y esta información a mí también me parece que debería ameritar una investigación por parte de la Contraloría General de la República.
00:43El nivel de endeudamiento de la Municipalidad de Lima, digamos, impulsado por el señor López Aliaga, pero respaldado por el Ministerio de Economía y Finanzas, cuando en realidad hay déficit fiscal que no nos permite cubrir todas las necesidades que tenemos.
01:00Y que está llevando al rompimiento, a la ruptura de la cadena de pagos, porque el Estado peruano debe muchísimo dinero a proveedores del Estado.
01:09Mira, por ejemplo, acá hay una información que te la entrego a ti como una primicia, a través de la cual es un oficio de junio del año pasado, del 2024, en donde Perú Compras le solicita al Ministerio de Economía y Finanzas
01:28la transferencia de 25 millones de soles para pagar a proveedores del Estado que entregaron bienes y servicios en el peor tiempo de la pandemia para salvar vidas peruanas.
01:40El COVID, sí.
01:41Exacto. El Ministerio de Economía y Finanzas, allí Perú Compras, le dice al Ministerio de Economía y Finanzas, estos proveedores entregaron los bienes y servicios por 25 millones de soles.
01:53Tienen la conformidad de la entrega, pero Ministerio de Economía y Finanzas, haz la transferencia presupuestaria para que les podamos pagar a estos proveedores, porque no solamente les corresponde el pago,
02:04les corresponden los intereses y si ellos nos demandan, van a ganar una indemnización que va a perjudicar al Estado.
02:11Y el Ministerio de Economía y Finanzas simplemente se niega a entregar la partida presupuestaria para pagar a estos proveedores y eso significa la quiebra de empresas, el despido de trabajadores.
02:24Entonces yo me pregunto cómo el Ministerio de Economía y Finanzas, teniendo un nivel de deuda tan grande con proveedores del Estado, se atreve a respaldar este nivel de endeudamiento del señor López Aliaga para que finalmente todo eso,
02:39de todo eso haga uso el señor López Aliaga para su campaña hacia la presidencia de la República.
02:44De acuerdo, muchísimas gracias. Ha quedado claro cómo nos están dejando la municipalidad y además de qué se trata la neutralidad. Muchísimas gracias a Mónica Yaya, experta en contrataciones del Estado.
02:58Te dejo más esta otra primicia como regalo, el nivel de endeudamiento en el que nos están dejando los gobiernos de Pedro Castillo y de Dina Boluarte.
03:08Allí se nota la evolución de la deuda interna y externa. En el gobierno de Alan García se terminó con una deuda de 100 mil millones de soles.
03:19Hoy día tenemos una deuda de 355 mil millones de soles. Es decir, esto refleja la irresponsabilidad con la que nos están gobernando las autoridades de todo nivel.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada