Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 7 semanas
En diálogo con Exitosa, el exregidor de la Municipalidad de Lima, José Villena, recordó que el contrato de Rutas de Lima fue firmado "a puertas cerradas" por parte de Susana Villarán y el exdirector ejecutivo de Odebrecht en Perú, Jorge Barata.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La señora Villarán enfrenta cargos de colusión, entre otros.
00:03¿Y qué significa la colusión agravada?
00:05Significa que la señora era la concesionaria, es decir,
00:10ella y la Municipalidad de Lima, que representada en ella,
00:13tenía una serie de peajes en toda la ciudad
00:15y que los fue concesionado a dos empresas.
00:19Cuando la señora abogada dice
00:20no ha habido afectación del recurso público,
00:23yo no sé de dónde ha salido uno de estudiado de derechos la señora,
00:26porque el peaje es un bien público
00:28y ha sido concedido una empresa privada
00:30que una vez que firma contrato con la Municipalidad
00:33pasa a ser concedente.
00:35Entonces, los tratos que tiene un concesionario con un concedente
00:39no están regulados por la ley.
00:42Entonces, yo no le puedo pedir un aporte de campaña
00:45a un concesionario mío, si yo fuera al alcalde de Lima,
00:48porque evidentemente no sería un pedido.
00:50El aporte de campaña es un aporte voluntario
00:52que uno hace por una adhesión, un interés o lo que sea.
00:54O sea, aquí habían firmas de contratos millonarios de por medio.
01:00Y recordarás, Karina, porque fue una nota que publicaste alguna vez
01:03en otro medio de comunicación,
01:05que el contrato de rutas de Lima
01:08se firma entre gallos y media noche a puerta cerrada
01:11en la Municipalidad de Lima,
01:12con Jorge Barata ahí sentado.
01:14Y Susana Villarán en un acto público
01:16del que solamente registró fotográfico.
01:19O sea, es vergonzoso que la señora
01:21se dio cuenta de la barbaridad que estaba haciendo
01:23que lo tuvo que hacer a puerta cerrada.
01:25Y era, se supone, una obra enorme
01:29que iba a marcar un antes y un después de su gestión.
01:33Se supone que debía ser absolutamente publicitada,
01:36pero lo hizo a puerta cerrada, a escondidas.
01:38En el caso de Línea Amarilla, que acaba de mencionar,
01:43evidentemente había un peaje que ya existía
01:47y que era un bien público.
01:48Susana Villarán se lo entrega a la empresa Línea Amarilla
01:50para que desarrolle el túnel debajo del río.
01:53Pero Susana Villarán le pidió a la empresa
01:55un parque lineal, un parque verde en el río Rimac,
01:59y además compensaciones mucho más elevadas
02:01a los que habitaban en la margen izquierda del río,
02:04que no eran propietarios, eran posesionarios,
02:06y por lo tanto no se les podía pagar con expropiaciones.
02:11Todo esto incrementó los costos.
02:14La empresa se allanó a todos los caprichos de la señora Villarán.
02:17A cambio de eso, le dieron 10 años más de concesión.
02:21¿Cuánto representaban 10 años más de concesión en este esquema?
02:25140 millones de dólares más de costo de proyecto.
02:30¿Cuántos son 7 millones de coima?
02:31El 5% de esos 140 millones de dólares.
02:34O sea, es decir...
02:35Que más o menos es lo que cuadra, ¿no?
02:37Es lo que van pidiendo en obras de construcción.
02:39Exactamente.
02:39Entonces ahora, Vizcarra dice que cobraba 2% de coimas de sus obras
02:43y Susana Villarán cobraba 5.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada