Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
En diálogo con Exitosa, Roberto Benavides, abogado experto en arbitrajes, indicó que Rutas de Lima podría demandar al Estado por el incumplimiento del contrato sobre los peajes con la Municipalidad Metropolitana de Lima. Además, alertó que la suspensión de sus garitas, como en Villa El Salvador y Punta Negra, podría generar un nuevo arbitraje a su favor que sería pagado con dinero de los peruanos.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00No sé, algún tipo de penalidad excesivamente más fuerte por dejar de que Rutas de Lima
00:12cobre estos peajes. Se lo vamos a preguntar rápidamente a Roberto Benavides,
00:19él es abogado experto en arbitrajes. Bienvenido, doctor Benavides, a Exitosa.
00:25Bienvenido, Karina. Gracias por la invitación. Estoy muy contento de estar acá en el programa
00:30y es un tema que está muy de moda con el tema de los peajes ahora.
00:33Muchísimas gracias por estar aquí. Estamos viendo que el Poder Judicial y dos partes
00:43que interponen una serie de recursos. ¿Esto es normal que el Poder Judicial levante,
00:53que cobre, que no cobre? ¿Por qué finalmente no sabemos qué es lo que puede suceder?
01:00¿Esto es normal porque no hay predictibilidad?
01:03No hay una seguridad jurídica. Estamos frente a un contrato, digamos, para el público que dice
01:09que se está quejando. Obviamente, a nadie le gusta pagar. A mí tampoco me gusta pagar.
01:13A nadie nos gusta pagar, pero hay un pago por una contraprestación que se debía estar brindando
01:17en este caso. Hoy día pasé yo también por el sur, no pagué la ida y también me sorprendió
01:23porque supuestamente había el tema de que se iban a recobrar los cobros a través de Brookfield
01:29y iba a volver a cobrar, que es el concesionario de rutas.
01:33Y otra medida judicial ha levantado, ha suspendido este cobro.
01:38Entonces, llama poderosamente la atención porque hay un contrato de la Municipalidad de Lima
01:42con un concesionario para el mantenimiento y la concesión de esta vía.
01:46Ahora, hay dos arbitrajes perdidos. Hay dos arbitrajes que la Municipalidad
01:50tiene que desembolsar plata de nosotros. Hay un arbitraje pendiente que está ahorita
01:56y por todos estos temas se van a acumular todos estos en el arbitraje que está
02:01o probablemente se arme otro arbitraje que, como bien lo dijiste,
02:05probablemente lo acabemos pagando nosotros. Es decir, ahorita podemos aplaudir,
02:09claro, es una medida populista, pero al fondo la estrategia hay que ver
02:14efectivamente si estaba o no se estaba cumpliendo el contrato.
02:17¿Cuál fue el problema que tiene la Municipalidad con esta concesionaria?
02:21Porque hubo, no lo puedo negar, hubo algunos ajustes que en la defensa legal
02:26de la Municipalidad estaba bien. Por ejemplo, ¿te acuerdas que había una vía libre
02:29que corría, que tú pagabas con una tarjeta y no hacías la cola para pagar?
02:36Claro, no estaba en el contrato. ¿Qué hizo la Municipalidad de Lima?
02:40Les puso penalidades. ¿Qué hicieron? Sacaron esa ruta.
02:45O sea, hay un litigio fuerte entre ambas partes. Es más, Ruta de Lima ya está en liquidación.
02:51Han anunciado su liquidación. Y esto es un arbitraje muy grande internacional
02:54y nos puede demandar si el Estado no se defiende bien, no tiene una buena estrategia,
02:59porque ahorita lo que pueden decir, y están en su derecho, el inversionista,
03:05es decir, oye, me están expropiando, ya no tengo recursos, ¿cómo te voy a mantener la vía
03:10si no puedo cobrar? O sea, hay varias aristas en este caso que al final
03:14¿quién va a pagar los platos rotos? Es la pregunta, ¿no?
03:17Claro, pero también ¿en dónde queda el tema de la corrupción?
03:23Porque se sabe que estos peajes fueron producto, que esta concesión, Rutas de Lima,
03:30fue producto de la corrupción porque está dentro de este paquete de lavajato.
03:36Claro, ahí hay un tema que en los primeros dos lados que se perdió no se pudo demostrar.
03:42Es decir, todo el tema de corrupción, el tema penal, lo puedes, en un arbitraje lo podías probar, ¿no?
03:49O sea, decir, hay todo este tema, lo mencionaron, o sea, no fueron con una estrategia fuerte
03:54a la defensa afuera, decir, oye, hubo corrupción.
03:58En este contrato no hay, no hay en ningún lugar del mundo se ampara un contrato corrupto, ¿no?
04:02Pero hay que demostrarlo. Ese es el gran problema.
04:06La municipalidad no se ha defendido de una manera correcta.
04:10Ahora vamos a ver con todos los temas que están haciendo.
04:14¿A qué me refiero? En Estados Unidos se están viendo el due diligence,
04:17o la debida diligencia, en la venta de esta, porque se vendió la concesión.
04:22Vamos a ver si lo hicieron bien o no lo hicieron bien dentro de esos parámetros.
04:25O sea, hay varias cosas en este contrato que al final esperemos que nosotros no paguemos los platos rotos.
04:31Bor, usted nos estaba por explicar qué es un arbitraje,
04:34porque muchas personas conocen lo que está pasando aquí dentro del país con Rutas del Lima,
04:41pero desconocen un poco el tema de los arbitrajes.
04:44¿Qué es un arbitraje y qué ha hecho que estemos perdiendo los arbitrajes fuera del país?
04:50Mientras que aquí Rutas del Lima más bien está como que en jaque,
04:56porque hasta ha mandado un comunicado público diciendo de que en un momento había perdido todos los peajes
05:05y que los dejaban casi sin entradas y que por eso estaban por cerrar.
05:14Entonces, ¿qué es un arbitraje?
05:16Bueno, un arbitraje es un proceso de solución de controversias.
05:19Para hacerlo sencillo, es como un juicio, pero privado.
05:22¿A qué me refiero?
05:24¿Una conciliación?
05:25No, es más que una conciliación, porque es un tipo de proceso judicial, pero privado.
05:30¿A qué me refiero?
05:31En el contrato de concesión, que es Rutas del Lima-Municipalidad,
05:35se firmaron una serie de obligaciones entre los dos, ambas partes.
05:39¿Y cómo resuelvo cualquier problema que hay entre nosotros?
05:42Lo resolvemos vía arbitral.
05:44Y han establecido un arbitraje internacional,
05:47porque los problemas entre los dos los resolvemos afuera.
05:50No en el Poder Judicial.
05:52Eso tiene que quedar claro.
05:54Y ese es el problema de la seguridad jurídica que mencioné.
05:56Es decir, un inversionista viene, oye, me voy a un arbitraje
06:00que es lo más común en tema de negocios,
06:02irse a tema de arbitraje con árbitros especializados
06:04que saben de estos temas de concesiones,
06:06que saben temas de tarifas, que saben de temas de obligaciones.
06:09Y en el Poder Judicial lo que han hecho es,
06:12se han metido al tema contractual.
06:15Eso es un problema, porque va a alegar afuera.
06:17¿Quién no alegaría si está perdiendo el derecho?
06:19Oye, el Estado se está entrometiendo en una relación contractual
06:23que no tiene derecho, ¿no?
06:25Porque el proceso debió de llevarse afuera.
06:28Y ya está.
06:28Es más, hay, como te dije, hay dos laudos perdidos.
06:31Hay ya dos laudos perdidos de este contrato de concesión
06:34firmado en el 2013, ¿no?
06:37En la gestión de Susana Villarán, efectivamente,
06:39se firmó este contrato.
06:41Y el tema es, ¿qué ha pasado?
06:44El Poder Judicial ha intervenido, en verdad,
06:47sin entrar a merituar o a ver,
06:51oye, este contrato hay una solución de controversia
06:53que estipula que se van a arbitraje, ¿correcto?
06:55Ahí es el tema.
06:56Ahí es el punto de quiebre.
06:59Por eso yo creo que no han entrado a tallar.
07:01Y cuando este proceso escale a escalas superiores,
07:04van a revocar lo que han dicho,
07:06se van a decir, oye, estás mal, vuelve a cobrar.
07:08Pero ahorita ya la situación está demasiado tensa
07:11y, como dices, ya Brufi le ha dicho,
07:15¿saben qué? Estoy en liquidación
07:17porque no tengo de dónde mantener las pistas.
07:21Nos venimos a un verano donde va a ser
07:22el mayor uso de carriles, el mayor uso de toda la pista.
07:26Se necesita mantenimiento.
07:28Entonces, ¿de dónde va a salir?
07:29El alcalde Reyardo ha dicho,
07:31el MAPE va a entrar,
07:32pero no tiene la plata todo el tiempo.
07:34¿De dónde va a sacar la plata?
07:35Porque la municipalidad, y ahí viene un tema
07:37que mucha gente...
07:37Pero no puede cobrar.
07:40¿Cómo no puede cobrar?
07:42Ahí está el detalle.
07:43¿Quién está cobrando?
07:44Nadie va a cobrar.
07:45Lo que pasa es que el contrato...
07:46¿Y la bolsa dónde va?
07:48Ahí viene el tema.
07:49Y ese es el tema.
07:50El contrato era,
07:52yo, Municipalidad de Lima,
07:54te doy a ti para que tú cobres
07:57y hagas toda esta serie de obligaciones.
07:59¿Correcto?
07:59Ya.
07:59Ya, pero tú dejas de cobrar.
08:01¿Y quién cobra?
08:02Nadie va a cobrar hasta el momento.
08:03¿Por qué?
08:04Porque, claro,
08:05lo que hace la municipalidad,
08:06también como estrategia,
08:07yo no te estoy quitando la caseta
08:09que la está queriendo del Poder Judicial.
08:11Yo no te la estoy quitando.
08:12¿Y a dónde va?
08:12Yo estoy cumpliendo el contrato.
08:14¿Y va a una cuenta?
08:16Es que no van a cobrar.
08:17No pueden cobrar.
08:18La municipalidad haría lo peor
08:19Ah, verdad.
08:20En meterse...
08:21Nadie cobra.
08:21Nadie cobra.
08:22Si la municipalidad...
08:23Es que, en verdad,
08:24la municipalidad lo que quiere es entrar a cobrar.
08:25Es lo lógico.
08:26Pero si la municipalidad entra a cobrar,
08:28incumplió el contrato.
08:30De acuerdo.
08:30Peor todavía.
08:31De acuerdo.
08:31Nadie cobra.
08:32Entonces, para que todos entiendan,
08:36¿por qué, si hay un contrato corrupto,
08:42no se ha podido ganar en instancias internacionales?
08:46¿Qué es lo que ha pasado?
08:48¿Qué es lo que ha faltado?
08:49Porque la pregunta que le dejé
08:51es que faltaba la sentencia de José Domingo Pérez
08:58porque él es el que lleva el caso Villarán.
09:01Faltó todo el tema penal.
09:03O sea, es decir,
09:04en los dos laudos que he podido ver,
09:07los iniciales que perdió,
09:08hicieron solo una pequeña mención al tema penal de corrupción.
09:12Cuando, claro,
09:13si te defiendes al Estado peruano
09:14y tu caballito de batalla,
09:16es el tema corrupción,
09:17has debido de llevar a tu equipo penal.
09:20Es decir, yo no entiendo
09:21cómo los fiscales,
09:22que tanto les gusta aparecer en televisión,
09:24no fueron allá a los juzgados internacionales.
09:27No los convocaron
09:28o no pidieron ellos entrar
09:29para explicar cuál era la situación jurídica.
09:33No la pudieron decir.
09:35Entonces, afuera,
09:36¿cómo te vas a enterar
09:37si no lo presentas de una buena manera?
09:39Porque, claro,
09:39una sentencia sería una prueba idónea,
09:43al parecer.
09:43No una sentencia.
09:44Oye,
09:45la alcaldesa
09:45que estuvo en el momento
09:47que se firmaron los contratos
09:48es sentenciada,
09:50hipotéticamente,
09:50ya la sentencia,
09:51¿no?
09:52Esa es una prueba interesantísima
09:54para ver en este tema arbitral
09:56qué pasa con ese contrato.
09:58Claro,
09:58porque declararía nulo
09:59por temas de corrupción.
10:00Si no,
10:01explicarlo bien.
10:03Exacto.
10:03Y para usted no se explica.
10:05No,
10:06porque el laudo
10:06de lo que los árbitros allá vieron,
10:08oye,
10:08no le dieron importancia
10:09al tema de corrupción
10:10porque no lo presentaron bien,
10:12porque dijeron habría,
10:14podría,
10:14o sea,
10:15no dijeron,
10:15oye,
10:15está todo este proceso penal,
10:17hay todas estas pruebas,
10:19ha salido el señor este
10:20a decirle está
10:21con apellidos,
10:23perdón,
10:23con apellidos,
10:24con pseudónimos a cada uno,
10:25o sea,
10:26ya había,
10:26había algo,
10:27¿no?
10:27que nosotros sabemos.
10:28Dijo que la alcaldesa
10:29la había llamado,
10:31¿no?
10:31Claro,
10:32a Barata.
10:33A Barata,
10:33y es más,
10:34hay un muerto,
10:35hay una persona que falleció
10:37lamentablemente,
10:38y no sabemos
10:39en qué situación,
10:41vinculado también
10:42al tema contractual.
10:43Entonces,
10:44hay varias aristas ahí
10:45que no se han sabido manejar,
10:47o sea,
10:48el alcalde y la municipalidad
10:49han tenido una mala estrategia
10:50para mí.
10:51O sea,
10:51ahorita parece que está ganando,
10:52parece que está ganando
10:53por el Poder Judicial,
10:55y es más,
10:55ni siquiera ellos,
10:56si te das cuenta,
10:57ellos no salen a decir
10:57nosotros hemos ganado,
10:59ganó Santa María del Mar,
11:00porque claro,
11:01ellos son los que firmaron
11:02el contrato,
11:03no voy a decir,
11:04oye,
11:04yo estoy incumpliendo,
11:05no van a salir a decir eso,
11:07pero claro,
11:08tienen que hacer
11:08una buena estrategia
11:09para ganar afuera,
11:10una vez que ganen afuera
11:11por el tema de corrupción,
11:12ahí van a ellos
11:13recién poder retomar
11:14el control de los peajes.
11:17Otra alternativa
11:17es que el Poder Judicial
11:18diga que lo tomen,
11:19pero ahí ya sería
11:20bien avesado
11:21que el Poder Judicial
11:21se meta al tema contractual,
11:24ahí sería bien,
11:24ahí sí,
11:25como Estado,
11:25me da miedo
11:26que lo que tendríamos
11:27que pagar nosotros.
11:28Claro,
11:29como dices,
11:29la bolsa va generando plata
11:31porque la gente va a pagar,
11:32ya no serán 7 soles
11:33que pagan como antes
11:343.50,
11:35¿te acuerdas?
11:353 soles,
11:363.50,
11:37empezó a subir
11:38y es que todo tiene
11:39una lógica,
11:41una lógica económica,
11:42ni siquiera legal,
11:43ni siquiera legal,
11:43una lógica económica
11:44de que va subiendo
11:46por inflación,
11:46todo sube,
11:47los peajes también
11:47tienen que subir,
11:49pero claro,
11:50sube si tú me brindas
11:51el servicio.
11:52Yo,
11:52el puente Conchán,
11:54¿cómo está?
11:54No pueden pasar,
11:56pero el contrato dice,
11:57no,
11:57yo voy en la parte de abajo,
11:58la puerta de los puentes
11:59no la veo,
12:00pero no tienes que hacer
12:01una coordinación
12:02con la municipalidad.
12:03Así es.
12:03Hay varias cosas ahí.
12:05Hay varias cosas
12:05que se deben dilucidar,
12:08hacer y que finalmente
12:10los libeños puedan usar
12:12todos los puentes,
12:14las pistas
12:14y además una buena coordinación
12:16para que nosotros
12:17nos salgamos
12:18pagando una obra
12:20siete veces más,
12:23diez veces más
12:23como ya ha pasado.
12:26¿Cuánta utilidad
12:26nos van a hacer pagar?
12:27Porque desde el,
12:28acuérdate que Puente Piedra
12:29nos están pidiendo
12:30un montón de plata,
12:31ahorita no recuerdo
12:31cuándo nos están pidiendo
12:32por el peaje
12:33también de la parte norte
12:35y ahora con este
12:36dejado de ganar
12:37nos van a pedir
12:38todo el verano
12:38y el verano justo
12:39es donde más ingresos tienen.
12:42Entonces,
12:43¿cuánto es lo que irán a pedir?
12:44Y ahora,
12:45justo estábamos
12:46en el corte conversando,
12:47hay un arbitraje
12:48por la Municipalidad de Lima
12:50pero recordemos
12:50que no es Odebrecht
12:52sino es Brookfield
12:53el mayoritario
12:54es canadiense
12:56y tenemos un tratado
12:56de libre comercio
12:57con Canadá.
12:58O sea,
12:58los canadienses ahora
12:59nos van a llevar
13:00a la corte
13:01de Washington
13:02de inversión
13:03y ahí va a ser difícil
13:04con los canadienses
13:05porque ahí sí
13:07nos van a pedir
13:07todo el tema
13:08de utilidades.
13:09Claro,
13:09porque Odebrecht
13:10como es brasileño
13:10no nos puede llevar
13:11a ningún lado
13:12porque Brasil
13:13no está en Ciadi
13:13por ejemplo
13:14pero los canadienses
13:15sí,
13:16por ejemplo,
13:16son temas puntuales
13:17y al final
13:18vamos a acabar
13:18pagando los platos
13:19rótulos nosotros
13:19esperemos que no.
13:21De acuerdo,
13:22muchísimas gracias
13:22ha quedado
13:23totalmente claro
13:24hemos estado
13:25con Roberto Benavides
13:26él es abogado experto
13:28en arbitrajes
13:29muchísimas gracias
13:30por estar con nosotros.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada