En diálogo con Exitosa, el presidente del Fredmomer, Manuel Peralta, ratificó el paro convocado para el próximo 6 de noviembre y aseguró que, a nivel de Lima Metropolitana, 1260 mercados van a acatar la medida
Noticias del Perú y actualidad, política.
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales: Instagram → / exitosape Twitter → / exitosape Facebook → / exitosanoticias Web → http://exitosanoticias.pe/ WhatsApp: 940 800 800
00:00También va a haber otra convocatoria a marcha y esta lo hacen los comerciantes de los diferentes centros de abastos y mercados.
00:11Vamos a conversar con el señor Manuel Peralta, presidente del Frente de Defensa de los Mercados de San Juan de Lurigancho
00:19y subsecretario general de la Confederación Nacional de Trabajadores en Mercados y Comercios del Perú.
00:26Señor Peralta, bienvenido a Exitosa, buenos días.
00:30Muy buenos días a todos los oyentes, a todos los compañeros de Exitosa.
00:35Señor Peralta, entonces ya habíamos mencionado lo de la convocatoria de la marcha y el paro de transportistas,
00:43pero también su sector se va a sumar a esta movilización.
00:47¿Tiene que ver también con el tema de inseguridad o bajo qué argumentos han decidido ustedes realizar esta movilización el día jueves 6 de noviembre?
00:56Definitivamente, estimados amigos, compatriotas, el Perú está pasando una zozobra inmensa por la inseguridad.
01:05No tenemos políticos que tengan voluntad política de gobernar en concertación con las entidades que tienen que trabajar el Congreso, el Ministerio de Justicia, Poder Judicial, Fiscalía y la Policía.
01:24Yo creo que tienen que hacer un engranaje y matar esta inseguridad, este miedo que tenemos los emprendedores de seguir trabajando.
01:36Por ello, nosotros estamos convocando a una movilización pacífica el día 6, principalmente nuestro reclamo es por los abusos de CEDAPAL.
01:48CEDAPAL está viendo como caja chica a los mercados, rechazo total al abuso y las multas que está imponiendo CEDAPAL a los mercados de abastos por las aguas residuales,
02:03con montos desde 1.500 hasta 50.000, 130.000 soles por cada multa, los mismos que lo incluyen en los recibos de consumo de agua y obligan a pagar,
02:15lo cual prácticamente es una extorsión que nos está realizando CEDAPAL a los mercados de abastos y comercios del Perú, señor periodista.
02:27Señor Peralta, ¿y bajo qué argumentos CEDAPAL, en todo caso, los multas?
02:32¿Qué encuentra en los mercados donde ustedes tienen sus puestos, por supuesto?
02:38¿Bajo qué argumentos ellos dicen, estás cometiendo tal infracción, por eso te multo?
02:42Mire, nosotros estamos considerados en el BMA, junto con las empresas, junto con las industrias.
02:51Nosotros hemos pedido ya la derogatoria del Decreto Supremo 010-2019, que nos consideren usuarios no domésticos escala 2.
03:04Yo creo que con esta flexibilidad nosotros podemos seguir trabajando.
03:08Es como decir, nosotros no somos considerados como si fuéramos industrias, nosotros no usamos productos químicos, no lavamos metales, no usamos mercurio.
03:17Con las justas, nuestros asociados usan para enjuagar la verdura, para lavar utensilios, para preparar jugo.
03:25Esto está, pues, desproporcionalmente CEDAPAL, está haciendo un abuso.
03:31Más cobra por multas que por recibos, señor.
03:35Está cobrando por cada dos veces al año, está cobrando la multa.
03:42Y esto a nosotros nos perjudica como emprendedores.
03:44Claro, ¿y qué pasa si ustedes no pagan estas multas?
03:49Obviamente, porque, como usted nos dice, son exorbitantes los montos, incluso más de los recibos que ustedes pagan.
03:57¿Qué ocurre si no pagan las multas que les pone CEDAPAL?
04:01Mire, estimado amigo, si no pagamos, nos cierran los servicios de agua potable y alcantarillado.
04:07Y toda esa gente está un mes, quince, diez, tres semanas sin agua, sin uso de alcantarillado.
04:15¿Cómo vamos a hacer el descalgo respectivo?
04:17¿Dónde está la empatía del CEDAPAL?
04:20¿Cómo van a estar nuestros clientes?
04:23¿Cómo vamos a hacer?
04:24Y esto está totalmente desproporcional mal.
04:27Por eso, este...
04:28Todos los mercados de San Juan del Urigancho, los 240 mercados,
04:34vamos a parar a nivel de Lima Metropolitana, 1260 mercados van a parar.
04:40Ya confirmaron Atevitarte, el mercado Iuli, ya confirmó Vía El Salvador,
04:45ya confirmó Mercado Pachacútex de Ventanilla,
04:49ya confirmó los mercados de RIMAC,
04:52ya confirmaron también los mercados de Jesús María.
04:55Esto va a ser una marcha pacífica
04:57para exigir al ministro de Vivienda
05:01que suspenda temporalmente
05:04las intervenciones a los mercados por CEDAPAL.
05:09Porque está en su cancha la pelota.
05:11¿Y ustedes han tenido reuniones con el Ministerio de Vivienda
05:16para tratar de darle una solución a este tema?
05:18¿A lo mejor con la misma SUNAS o con CEDAPAL?
05:21Nosotros hemos tratado con el ministro Wilders y Fuentes,
05:27ya hemos puesto nuestro punto de vista,
05:30así es que la pelota está en su cancha.
05:32Que convoque a SUNAS, que convoque a CEDAPAL,
05:34que convoque a los entes pertinentes
05:36para que esta sea modificada
05:39y nos tengan usuarios no domésticos escalados.
05:43Yo creo que con eso se soluciona
05:45y vamos a trabajar tranquilos.
05:47Los emprendedores necesitamos apoyo,
05:49no que nos extorsionen CEDAPAL,
05:51no que nos extorsionen los delincuentes,
05:53no que nos extorsionen.
05:54Nosotros generamos trabajo
05:56a los estibadores, a los transportistas,
06:00generamos trabajo de medio tiempo a los familiares.
06:03A nivel nacional somos 3.600 mercados,
06:06más de 4 millones y medio de trabajadores.
06:08Necesitamos el apoyo del Estado.
06:11El Estado tiene que estar de nuestro lado
06:14para seguir trabajando y generando ingresos
06:17para este país.
06:19Que más nos tratan a los trabajadores de los mercados.
06:23No tenemos seguro, no tenemos pensión.
06:26Sin embargo, nosotros contribuimos
06:29al desarrollo de nuestro Perú.
06:31Ahora, señor Peralta,
06:33estamos conversando con el señor Manuel Peralta,
06:35presidente del Frente de Defensa
06:36de los Mercados de San Juan de Lurigancho,
06:38porque este jueves 6 han convocado
06:40a una movilización pacífica,
06:42a un paro,
06:43ante estos cobros excesivos
06:45que tiene Cedapal en las multas,
06:48que justamente ellos vienen pidiendo
06:51que se paralice o se suspenda momentáneamente
Sé la primera persona en añadir un comentario