En conversación con Exitosa, el exregidor de la Municipalidad de Lima, José Villena, indicó que el caso que afronta Susana Villarán es por actos de corrupción que ha cometido durante su gestión como alcaldesa.
Noticias del Perú y actualidad, política.
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales: Instagram → / exitosape Twitter → / exitosape Facebook → / exitosanoticias Web → http://exitosanoticias.pe/ WhatsApp: 940 800 800
00:00Esto fue un aporte de campaña que se lo dieron a Castro y bueno, como Castro está muerto, ya no hay culpables.
00:06No, pero ya hay un precedente, Ollantumala, ya los aportes de campaña ya dejaron ser solamente aportes de campaña.
00:12Pero esto no es un aporte de campaña.
00:14Y además, ella era funcionaria, la alcaldesa, y era la concesionaria, la concedente, y la empresa era la concesionaria.
00:22Nosotros vamos a pasar a hablar con Jorge Villena.
00:30Él ha sido regidor en la etapa de Susana Villarán.
00:34Jorge Villena, en la etapa de Susana Villarán, era una de las pocas voces que se alzó para decir que las cosas estaban mal.
00:42En esa época, nadie o casi nadie abría la boca.
00:47Todo el mundo veía la lluvia de millones y no decían nada.
00:52Jorge Villena era casi, casi una persona que iba a contracorriente.
00:58Bienvenido, Jorge. ¿Cómo estás?
01:00Buenas noches, querida.
01:01Muchas gracias.
01:01De verdad, un poco sorprendido y diría que hasta indignado con las cosas que he escuchado hace un momento por la abogada de la señora Villarán.
01:09Entiendo sus estrategias jurídicas y tiene que defenderse.
01:13Pero respetando a las personas, las personas se merecen respeto, pero sus opiniones no.
01:19Me ha parecido una pachotada jurídica lo que he escuchado.
01:22Al decir que no han sido coimas, sino aportes.
01:27Y aquí hay que aclarar bien a la población porque tiene esta misión como comunicadora y este medio importante tiene la misión de informar correctamente a la población.
01:37Y hay que desmentir lo que ha dicho la señora abogada, la señora Villarán, de que ha habido, que esto era un aporte de campaña.
01:43Pues no es así.
01:45La señora Villarán enfrenta cargos de colusión, entre otros.
01:48¿Y qué significa la colusión agravada?
01:50Significa que la señora era la concesionaria.
01:54Es decir, ella y la Municipalidad de Lima, que es representada en ella, tenía una serie de peajes en toda la ciudad y que los fue concesionado a dos empresas.
02:03Cuando la señora abogada dice, no ha habido afectación del recurso público, yo no sé de dónde ha salido o no ha estudiado derecho la señora, porque el peaje es un bien público.
02:13Y ha sido concedida una empresa privada, que una vez que firma contrato con la Municipalidad pasa a ser concedente.
02:19Entonces, los tratos que tiene un concesionario con un concedente no están regulados por la ley.
02:27Entonces, yo no le puedo pedir un aporte de campaña a un concesionario mío, si yo fuera al alcalde de Lima, porque evidentemente no sería un pedido.
02:35El aporte de campaña es un aporte voluntario que uno hace por una adhesión, un interés o lo que sea.
02:40Aquí habían firmas de contratos millonarios de por medio.
02:44Y recordarás, Karina, porque fue una nota que publicaste alguna vez en otro medio de comunicación, que el contrato de Rutas de Lima se firma entre gallos y media noche a puerta cerrada en la Municipalidad de Lima, con Jorge Barata ahí sentado.
02:59Y su cena veía en un acto público del que solamente registró fotográfico.
03:04O sea, es vergonzoso que la señora se dio cuenta de la barbaridad que estaba haciendo, que lo tuvo que hacer a puerta cerrada.
03:10Y era, se supone, una obra enorme que iba a marcar un antes y un después de su gestión.
03:18Se supone que debía ser absolutamente publicitada, pero lo hizo a puerta cerrada, a escondidas.
03:23Así es. En el caso de Línea Amarilla, que acaba de mencionar, evidentemente había un peaje que ya existía y que era un bien público.
03:33Que Susana Villarán se lo entrega a la empresa Línea Amarilla para que desarrolle el túnel debajo del río.
03:37Pero Susana Villarán le pidió a la empresa un parque lineal, un parque verde en el río Rimac.
03:44Y además, compensaciones mucho más elevadas a los que habitaban en la margen izquierda del río, que no eran propietarios, eran posesionarios.
03:52Y por lo tanto no se les podía pagar con expropiaciones.
03:56Todo esto incrementó los costos.
03:59La empresa se allanó a todos los caprichos de Susana Villarán.
04:02A cambio de eso, le dieron 10 años más de concesión.
04:05¿Cuánto representaban 10 años más de concesión en este esquema?
04:10140 millones de dólares más de costo de proyecto.
04:15¿Cuántos son 7 millones de coimas?
04:16El 5% de esos 140 millones de dólares.
04:19O sea, es decir...
04:20Que más o menos es lo cuadra, ¿no?
04:21Es lo que van pidiendo en obras de construcción.
04:24Entonces ahora, Vizcarra dice que cobraba 2% de coimas de sus obras y Susana Villarán cobraba 5.
04:31Y todo esto ha sido posible gracias al concurso de José Miguel Castro.
04:35Ahora, resulta que todo este festín de millones de dólares que se utilizaron para las campañas y para las cosas que ellos manejaban,
04:43solamente estaba en manos del señor Castro, que casualmente, lamentablemente, ha fallecido y no vamos a poder escuchar su verdad.
04:51En extrañas circunstancias que hasta el día de hoy, un fiscal de esta mafia que se encuentra dentro de la Fiscalía de la Nación
04:59y que lamentablemente ha politizado nuestro sistema de justicia, impide que se puedan conocer.
05:05Y así, lamentablemente, vamos a encontrarnos con una serie de problemas a la hora de buscar justicia.
05:11Yo quiero leer lo que publica IDL Reporteros en esa época, en ese instante, en ese mismo momento que estaba declarando desde Brasil barata,
05:23porque tenían rápidamente las declaraciones.
05:27Entonces dice, el pedido, el pedido que hace Susana Villarán.
05:32Acto seguido, recibimos la llamada, porque yo me acordaba, por supuesto, yo he cubierto esto, pero ya tengo la transcripción, ¿no?
05:41Acto pedido, recibimos la llamada de la misma alcaldesa pidiendo esa contribución.
05:46Ella afirmó la necesidad, dice Barata, y la importancia de la continuidad.
05:52Entonces, esa señora tenía una proyección política muy grande.
05:56Se decía que podría ser la sucesora de la presidencia de la República, dijo Barata, los fiscales brasileños.
06:03Entonces, ¿eso qué quiere decir?
06:04Les estaban condicionando sus obras, ¿no?
06:07De acuerdo al medio, el ex directivo de Odebrecht dijo que tomaron la decisión de apoyarla
06:12porque tenían la preocupación que con la salida de Villarán se pudieran quedar o generar alguna dificultad
06:19con el contrato de concesión de Rutas de Lima.
06:22Ahí está.
06:24Mira, lo dice el mismo IDL que prácticamente ha cogobernado con Susana Villarán en la Municipalidad de Lima.
06:29Recordemos que del IDL era Antonio Salazar, el procurador de la Municipalidad.
06:33El adjunto de Salazar era Amado Enco, que también venía del IDL.
06:36Estaba Carlos Rivera, que es el abogado de Susana Villarán.
06:39Estaba Pablo Gás, que es del IDL.
06:41O sea, faltaba Gorriti y ya estaban todos.
06:43Entonces, ellos mismos que tenían acceso a información privilegiada,
06:47ojo, no es casualidad, no es casualidad, Karina, que antes de que ella venga exitosa a aceptar
06:55que había recibido estas coimas, salieron unos audios en las que ella conversaba con Gabriel Prado,
07:02otro ex IDL, y con José Miguel Castro, y les decía que se había enterado de una muy buena fuente,
07:08que ya barata había hablado de que le había entregado dinero.
07:11¿Recordás o no recuerdas?
07:14Sí, recuerdo.
07:14Yo recuerdo, pues. Hay que hacerle recordar a esta señora abogada de la señora Villarán para que se entere.
07:19Ella le decía en su propia boca a Castro y a Gabriel Prado que le había llegado de muy buena fuente.
07:25¿Cuál sería esa buena fuente? Anda tú a saber.
07:28Yo tengo mis teorías, pero al resulta que la señora ya estaba enterada antes de todas las declaraciones de barata
07:34y cómo iban a triangular esas versiones.
07:36Algo que me llama la atención, y quiero que tú me lo digas, porque tú conoces la maquinaria dentro de la Municipalidad de Lima
07:45y además tienes un perfil muy político, la abogada nos está hablando de José Miguel Castro
07:55y ellos eran los únicos que sabían del aporte, son los únicos que saben.
08:02Y ayer José Domingo Pérez me dijo aquí que eso es mentira, ellos tenían una estructura criminal, es mentira.
08:11Y dio un montón de nombres porque se sobrevaloraron costos, se hicieron una serie de cosas, hasta pito feo.
08:20Entonces, pero ahora escucho recurrentemente el nombre de otro muerto y es Castañeda Alosio, ya está muerto.
08:28A ese muerto no se le puede abrir una carpeta penal, no se le puede mandar a la cárcel.
08:35Es decir, ¿por qué le están echando la culpa al muerto si el muerto no puede pagar nada?
08:39No, y tampoco se puede defender, ¿no?
08:41Lamentablemente aquí hay una serie de inconsistencias que la propia abogada no ha sabido explicar.
08:47Castañeda, en el segundo periodo antes de Susana Villarán, firma un contrato con línea amarilla.
08:52Así es.
08:52Que ella en plena campaña dice, yo no lo voy a continuar, ese contrato apenas yo llegue lo voy a disolver.
08:57Pero yo recuerdo que...
08:59Y lo tuvo todo un año y recién en el 2003 se entrega los peajes cuando yo había negociado 10 años más y todas estas collerías de por medio.
09:06A mí, no sé si yo estoy recordando mal...
09:08O sea, en buena cuenta, Karina, el contrato que firmó Castañeda nunca se llevó a la práctica.
09:14Ya, muy bien.
09:16La que hace esta extensión del contrato de 30 a 40 años con la adenda 1 que ha sido perjudicial,
09:25según José Domingo Pérez y según los reportajes que yo he hecho también, es Susana Villarán.
09:30Pero yo lo recuerdo así, tú lo recuerdas de otra manera porque lo que nos ha dicho en este momento
09:35la abogada de Susana Villarán es que se cambiaron los cálculos para cobrar más en el peaje con Castañeda Lozio.
09:45Yo recuerdo que fue con Susana Villarán.
09:48Se llama Domingo Arzuvialde Elorrieta.
09:52Era el gerente de promoción de la inversión privada de la Municipalidad de Lima, funcionario de Susana Villarán.
09:57Sentenciado por eso.
09:58Que ha sido sentenciado por haber cambiado la fórmula plurinominal, binominal, no sé cuándo.
10:07Sí, una fórmula que hay para sacar el peaje.
10:08Una fórmula extraña, estadística y financiera que tenía que dar el resultado o el monto del peaje.
10:14Y que había negociado esa fórmula en desmedro de la municipalidad.
10:19Por eso ha sido condenado cuatro años.
10:20Entonces, ¿de qué estamos hablando?
10:23Esto es claramente un caso de corrupción.
10:27Que entiendo que la señora Villarán y su abogada pretendan limpiarlo y camuflarlo y su estrategia legal sea...
10:34Acá no hubo corrupción sino un aporte de campaña, pues no es así.
10:38La audiencia de este medio y la gente que te sigue, Karina, tiene que tener claro esto.
10:45Aquí hubo un acto de corrupción y todas estas medidas dilatorias del proceso que tiene muchísimas pruebas.
10:53Hay abundante información sobre este proceso como para terminar el juicio en tiempo récord.
10:58Pues te diré que va a ser el juicio más largo de la historia.
11:01Y va a terminar casi, casi cuando termine la concesión del peaje.
11:05Porque aquí no se trata de Susana Villarán.
11:07Aquí se trata de defender un esquema de negocio corrupto que le sigue costando todos los días a los ciudadanos de Lima.
11:13Cada vez que paga un peaje, el costo de estas coimas.
11:17Porque ¿quién cree de dónde sale la plata para pagar esos 7 millones de un lado, los 3 millones del otro?
11:23Del bolsillo de la gente que está pasando todos los días por el peaje.
11:26De los limeños.
11:27Ahí los empresarios le han trasladado al ciudadano el costo de las coimas que le pagaron a Susana Villarán y a su gente.
11:34Ahora Susana va a decir, esto fue un aporte de campaña que se lo dieron a Castro.
11:37Y bueno, como Castro está muerto, ya no hay culpables.
11:40No, pero ya hay un precedente, o ya en tu mala, ¿no?
11:43Ya los aportes de campaña ya dejaron ser solamente aportes de campaña.
11:47Pero esto no es un aporte de campaña.
11:49Y además, ella era funcionaria pública.
11:51Ella era funcionaria, la alcaldesa, y era la concesionaria, la concedente, y la empresa era la concesionaria.
11:57Es decir, había un trato que no se permitía, que era intercambio de dinero por fuera de lo que ya estaba pactado en un contrato.
12:02José Domingo Pérez dice que tiene una serie de pruebas para que esto sea rápido.
12:07Pero ha pasado algo con Leao Piñe.
12:11Extrañamente, la colaboración eficaz ha sido archivada.
12:17Y el día de ayer yo he mostrado aquí otro documento.
12:21Es un documento donde da cuenta que hace dos años se terminó la fase de corroboración.
12:30Y la fase de corroboración, según los abogados, es que ya la fiscalía corroboró todo lo que dijo.
12:36Y han tenido seis años para corroborarlo.
12:38Solamente faltaba fijar la reparación civil.
12:43Si ya habían corroborado todo lo que dijo, Leao Piñeiro es el expresidente de OAS, es el que dio siete millones a Susana Villarán.
12:57Eso es importantísimo y se cae la declaración y no terminan la colaboración con Budián y lamentablemente se muere y esta se cae.
13:08Se muere, no.
13:09¿Qué es lo que...?
13:09Lo suicidan.
13:11Bueno, tú crees eso, ¿no?
13:13Completamente.
13:14No hay casualidades.
13:15Ese hombre no tenía por qué haberse suicidado.
13:17Y ahora, esta declaración que es archivada y ahora la de Barata que tampoco quiere venir o quiere declarar por Zoom porque hay un impedimento ahí con la justicia brasilera.
13:31Soy bastante escéptico ya a estas alturas del trabajo del equipo Lava Odebrecht.
13:36Lava Odebrecht.
13:37Así es, porque aquí al final todo termina en que la empresa Odebrecht saca del Perú sus activos, vende las empresas y concesiones que tenía a cargo,
13:50sus peajes siguen funcionando, sus obras en Olmos siguen funcionando, sus intereses en el gasoducto siguen funcionando, sus inferencias en Chaglia los pudo sacar tranquilamente y hasta le condonaron mil millones de deuda en impuestos a la SUNAT.
14:04Barata se fue con todas sus propiedades, igual la de su familia, sacó su plata, vendió su carro, su casa, todo y se fue tranquilo a Brasil.
14:13Y ahora también el acuerdo de colaboración con Brasil y Barata y Odebrecht también se cayó porque en Brasil fue anulado.
14:19Y ahora el señor Piñero, que es el otro funcionario de OAS, también acaba de caerse, porque sabe Dios por qué, porque creo que estas deliberadas, demoras en cerrar las convalidaciones o constataciones de las declaraciones del testigo, no son casualidad.
14:38Esto tiene detrás y un trasfondo, y vuelvo a insistir, ya ha pasado antes, aquí hay negocios muy grandes, 30 años de concesión que llevan hasta ahorita 12 en curso.
14:51Uy, falta un montón.
14:52Entonces, falta un montón, hay largo trecho.
14:56Si Susana Villarán no hubiera estado detrás de todo esto, estoy seguro que hace rato le hubieran metido presa.
15:01Pero lo que implica tener una sentencia que diga que la señora Villarán recibió coimas para entregar estos peajes, significa que las concesiones en uno y otro lado perderían, no solamente acá adentro, sino fuera del país, cualquier derecho de reclamo.
15:17Y esos peajes deberían retornar a la administración pública.
15:20Hablas por los arbitrajes y todo lo que está en juego.
15:22Totalmente.
15:23Hay aquí un interés millonario.
15:25Y cuando Odebrecht trabajaba en el Perú, compraba periodistas, opinólogos, fiscales, jueces, o sea, todo.
15:30¿No compraba fiscales tampoco?
15:33Bueno, entonces vamos a esperar que este juicio, que ya tiene demasiado tiempo el caso, el proceso, Susana Villarán en la impunidad, esperemos que avance rápido.
15:45Muchas gracias, Jorge, por estar aquí.
15:47Jorge Villena es ex regidor, ha sido regidor durante la época de Susana Villarán y estuvo viendo ahí de cerca cómo se manejaron las cosas.
Sé la primera persona en añadir un comentario