Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
En entrevista con Exitosa, el excanciller Miguel Ángel Rodríguez Mackay indicó que México "se ha estado metiendo" en asuntos del Perú desde el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Sin embargo, indicó que el país debe otorgar el salvo conducto a Betssy Chávez.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Es el Estado Asilante el que toma la decisión. Es evidente que técnicamente no hay allí, estricto senso, una intromisión.
00:11Pero qué duda cabe en términos políticos que todo el tiempo México se ha estado metiendo las cosas del Perú,
00:20tirando al suelo la doctrina estrada desde los tiempos de su mentor, la señora, el mentor André Manuel López Obrador.
00:27Pero tú llegas a un momento, el momento político se reduce al momento jurídico.
00:33Y cuando llega el momento jurídico...
00:35Manuel, muy buenos días, amigo exitoso. Muchas gracias por la invitación, Manuel.
00:42Bueno, ya esto se ha confirmado, ¿verdad? Lo ha dicho el director general de México.
00:46Ayer habló la presidenta de la República de México, han emitido un comunicado desde Cancillería Mexicana
00:51confirmando el asunto, dando sus razones con las que por supuesto se puede y en algunos casos se debe estar en desacuerdo.
00:57Que oficialmente la entrega o en todo caso el otorgamiento del asilo político para Betsy Chávez.
01:06Aquí en Perú se ha dicho que se va a evaluar, que se está evaluando y que se va a dar un plazo hasta el día viernes 7 para tomar una decisión.
01:13¿Te parece el tiempo prudente? ¿Qué cosas debería evaluar la Cancillería?
01:17¿Te cabe la posibilidad de que Cancillería peruana diga no te otorgo salvoconducto, Miguel Ángel?
01:24Jurídicamente, jurídicamente, no es posible porque la convención de Caracas, Manuel, es muy clara.
01:35Dice que una vez concedido el asilo que califica el país acreditado o acreditante, o sea México,
01:45inmediatamente, así dice la palabra, inmediatamente el Estado receptor Perú debe extender el salvoconducto al beneficiario con el asilo, la señora Chávez.
01:57Y la Constitución Política del Perú dice que el Estado Perú, en su artículo 36, reconoce y acepta la calificación de asilo.
02:06O sea que no discutimos, por lo tanto, tenemos que entregar el salvoconducto.
02:11Jurídicamente, no es posible. El gobierno dice que se está tomando su tiempo bueno.
02:18No, pero el Canciller de la República, el doctor Hugo de Sela, ha señalado, y la Presidencia de la República también,
02:25y el señor Presidente del Consejo de Ministros, que están esperando un informe técnico legal de la Cancillería,
02:31de entes técnicos de la Cancillería. O sea, parecería que sí cabe la posibilidad, Miguel Ángel.
02:38Mira, no conozco exactamente qué puedan estar pensando los asesores en la Cancillería,
02:47pero yo te advierto que el resultado de ese informe jurídico no puede ser ajeno a lo que yo te estoy diciendo,
02:55porque entonces no sería un informe jurídico, sino un informe político, en el sentido de que van a querer actuar como Odría.
03:03Pregunto en voz alta, no creo que hagan eso.
03:06Van a mirar lo que significa el sopeso de la juridicidad internacional,
03:12de la cual el Perú tiene una enorme tradición jurídico-diplomática,
03:17y van a terminar diciendo que el Perú no está de acuerdo con el asilo, ya está,
03:23pero es respetuoso de las normas internacionales,
03:26y así como se dice con la señora Nadine Heredia,
03:29que se extendió el salvoconducto,
03:32también seguirá el decurso a la señora Chávez.
03:36Esa es la regla,
03:37y así debe actuar la Cancillería profesionalmente,
03:42desde mi punto de vista.
03:43El Canciller también ha señalado que esta es una intromisión en asuntos internos,
03:47esa evaluación, más allá del salvoconducto,
03:50que para ti queda clarísimo que debe ser extendido,
03:53pero es o no es una intromisión en asuntos internos de México,
03:58dar un asilo a alguien que está respondiendo a la justicia,
04:01en un proceso penal abierto,
04:03en un poder del Estado independiente al Poder Ejecutivo,
04:08no sé si el Poder Judicial puede hacer persecución.
04:11Lo que pasa, Manuel, es que el asilo es justamente para proteger.
04:19El artículo tercero dice que no se puede dar,
04:22es ilícito que se dé asilo a gente, a personas,
04:26que tengan alguna circunstancia delictiva,
04:29procesada o condenada,
04:31pero no se lee completo.
04:33El cuarto dice,
04:35pero la calificación de esa situación la decide el Estado Asilante,
04:39o sea, México.
04:41Por tanto, si jurídicamente la Convención dice que es el Estado Asilante
04:47el que toma la decisión,
04:49es evidente que técnicamente no hay allí,
04:53estricto senso, una intromisión.
04:56Pero qué duda cabe, en términos políticos,
05:00que todo el tiempo México se ha estado metiendo las cosas del Perú,
05:05tirando al suelo la doctrina Estrada,
05:07desde los tiempos de su mentor, de la señora,
05:10el mentor André Manuel López Obrador.
05:13Pero tú llegas a un momento,
05:14el momento político se reduce al momento jurídico,
05:18y cuando llega el momento jurídico,
05:20las reglas son esas.
05:22El asilo es una regla.
05:24Mira, el asilo, como la extradición y el refugio,
05:27decía anoche mis alumnos,
05:28es lo más, son las instituciones jurídicas más políticas que existen, Manuel.
05:35Y eso tenemos que entenderlo en ese calibre.
05:39Y por tanto, lamentablemente,
05:42estas reglas hoy pueden tener algún tipo de óbice
05:47a la visión del Estado peruano, del gobierno del Perú,
05:51pero en alguna otra circunstancia, en algún otro momento,
05:55puede ser beneficioso.
05:58Así son las reglas y tenemos que acatarlas, aceptarlas.
06:03¿Y te parece, Miguel Ángel,
06:04que la decisión de romper relaciones diplomáticas con México
06:07es proporcional, suena lógico,
06:12defiende soberanía,
06:14establece una especie de stop a lo que podría ser?
06:17No, yo he dicho que no.
06:20No, yo he dicho que, mira,
06:21si justamente el asilo es una regla,
06:24no porque todo el mundo sea así,
06:26le vamos a terminar rompiendo con todos los países que hacen eso.
06:29Tendríamos que haber roto con Brasil, ¿no?
06:31Claro, no lo hemos hecho,
06:33hemos debido ponderar,
06:35hemos debido calcular,
06:37mirar el asunto.
06:39Mira, hay razones de fondo que sí lo ameritan.
06:42Mira, cuando el gobierno de Ecuador
06:46decidió ingresar en la embajada
06:50México
06:54y rompió y tiró al tacho
06:58el principio de inviolabilidad de la misión diplomática,
07:02entonces México rompió relaciones al toque,
07:05¿viste?
07:06Es así, es una relación de fondo.
07:09Claro.
07:09Pero aquí, porque no hay nada congruente con ello,
07:13en cambio acá,
07:14el asilo amortigua,
07:16entonces no porque asile,
07:18tú debes romper las simpromáticas,
07:20porque el asilo significa una tolerancia
07:23con aquello que incluso no nos guste,
07:26por eso siempre diré,
07:28se asila,
07:29que para el estado receptor Perú,
07:32puede ser un demonio,
07:34un satanás,
07:34y para el estado asislante,
07:37México puede ser un santo.
07:39¿Te das cuenta?
07:40Mira esas enormes diferencias
07:41que te produce
07:43el centro nacional y las relaciones internacionales.
07:46Toma la decisión de romper relaciones diplomáticas con México,
07:49¿qué consecuencias va a traer eso
07:50para peruanos y para mexicanos?
07:53Fíjate, Emanuel,
07:55de hecho,
07:56ya estando de espaldas uno del otro,
07:59nos quedan las relaciones consulares,
08:00que son administrativas,
08:03procedimentales,
08:04de tramitología,
08:06para que se pueda pensar
08:08en nuestros con nacionales en México
08:10y los de ellos aquí.
08:13Si tú tienes tu título
08:14y quieres validarlo en otro país,
08:16también,
08:17si quieres sacar tu visa,
08:19lo mismo,
08:19o sea,
08:19ese nivel de operatividad
08:22entre los dos países
08:25se tiene que conservar y mantener.
08:29Ok.
08:29De tal manera que para eso existen las relaciones consulares,
08:33que son relaciones administrativas,
08:36no son relaciones políticas,
08:38pero algunas veces
08:40esas administrativas
08:41adquieren una relevancia extraordinaria,
08:44como pasó, por ejemplo,
08:47o pasa entre Chile y Bolivia,
08:51que no tienen relaciones diplomáticas
08:53desde 1978,
08:56luego de la cuestión de Charaña
08:58y las promesas de Pinochera,
09:00Hugo Banzer,
09:02Chile no tiene relaciones,
09:04las rompió Bolivia,
09:07pero esa relación consular
09:08parece, pues,
09:09una relación diplomática,
09:10porque está en un nivel muy elevado,
09:13eso no tenemos nosotros.
09:15Muy bien.
09:15Las relaciones consulares,
09:16que son estupendas,
09:17yo siempre las quise impulsar mucho
09:20en la cancillería,
09:21nunca en el fondo,
09:24nunca van a ser iguales
09:25que las relaciones diplomáticas,
09:27porque es un nivel de vinculación
09:30meramente administrativa.
09:32Es eso de Estado a Estado,
09:34que tenemos que aprender
09:35y migrar su dimensión, Manuel.
09:37Muy bien.
09:37Gracias.
09:38Miguel Ángel Rodríguez,
09:39que es canciller de la República Estado.
09:40Con éxito,
09:41sé que tenga buen día,
09:42Miguel Ángel.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada