Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 7 semanas
En diálogo con Exitosa, el excanciller Miguel Ángel Rodríguez Mackay señaló que el Perú no debe sentarse a dialogar con Colombia por la soberanía de Santa Rosa y criticó que el Gobierno peruano haya aceptado esta reunión tras las acusaciones de Gustavo Petro.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Lo que tiene que hacer el gobierno del Perú, el Estado peruano, es ser principista como Raúl Porra Barranechea.
00:08Es decir, no hay ninguna posibilidad para que pueda producirse esta reunión bilateral en el mes de septiembre
00:16si acaso persiste el discurso de negación de la soberanía del Perú sobre chinería, sobre Santa Rosa.
00:25O sea, esto es absolutamente claro. El Perú tiene que tener una posición contundente y ni por asomo.
00:36Si hemos aceptado la reunión, hay que cancelarla. Se acabó el asunto porque no van a venir a Lima.
00:45Doctor Mackey, ¿cómo está? Buenos días, bienvenido. Gracias por estar con nosotros.
00:49Doctor, tenemos un pequeño gran problema en la zona de la isla Santa Rosa
01:04y sobre esta declaración y esta petición considero yo fuera de tiempo y fuera de argumento técnico de Petro.
01:15¿Qué es lo que deberíamos hacer como país?
01:18Fíjate, Cecilia, lo que debemos hacer es lo que corresponde a una osadía del presidente de Colombia
01:28de desconocer la naturaleza jurídica de los instrumentos de 1922 y 1934
01:38que sellaron la delimitación terrestre entre los dos países.
01:43¿Y por qué te digo esto? Porque si Petro dice, primero, que somos invasores,
01:48segundo, que Santa Rosa no está dentro del territorio peruano
01:52y ayer que no se le va a adjudicar, que no se adjudicará Santa Rosa
01:59como parte del territorio nacional, eso significa patear el tablero,
02:04eso significa ofender el pacto a sus servandas, que es el cumplimiento de los tratados.
02:10O sea, ante eso hay que tener una actitud en verdad como corresponde, con carácter.
02:18¿Qué significa esto?
02:19Si el presidente Petro nos mete tres o cuatro combasos
02:23y el presidente enseguida dice que, pero a pesar de todo eso,
02:28que Santa Rosa no es parte del territorio peruano, pero vamos a ir a Lima,
02:34¿cómo es posible que nosotros aceptemos que venga a Lima?
02:38O sea, lo que tiene que hacer el gobierno del Perú, el Estado peruano,
02:42es ser principista como Raúl Porra Baranechea.
02:45Es decir, no hay ninguna posibilidad para que pueda producirse esta reunión bilateral
02:53en el mes de septiembre, si acaso persiste el discurso de negación de la soberanía del Perú
03:00sobre chinería, sobre Santa Rosa.
03:03O sea, esto es absolutamente claro.
03:08El Perú tiene que tener una posición contundente.
03:12Y ni por asomo, si hemos aceptado la reunión, hay que cancelarla.
03:18Se acabó el asunto porque no van a venir a Lima
03:20y en una reunión, en nuestras narices, decirnos aquí en Lima
03:25que Santa Rosa no es parte del Perú.
03:28Eso es inaceptable diplomáticamente.
03:31¿Cuál es la manera correcta de enfrentar esta crisis, doctor Mackey?
03:35Yo sí creo en la vía diplomática.
03:38¿Cuáles deben ser los pasos diplomáticos del Perú para solucionar esta controversia?
03:44Número uno, nuestros canales diplomáticos entre Lima y Bogotá
03:50deben asegurarse que el presidente se retrotrae
03:56y que saldría a decir que chinería, que la isla chinería,
04:03que el distrito de Santa Rosa de Loreto son peruanos.
04:08Y este canal diplomático, una vez que esté seguro de ello,
04:13el segundo paso es que lo tiene que externalizar, visibilizar,
04:17porque comprenderá que las relaciones internacionales no son secretas, son públicas.
04:23Entonces hay que decirlo públicamente.
04:25Así como Petro ha salido envalentonado estos días,
04:27pues tendrá que salir a decir que chinería y que Santa Rosa
04:31están dentro del territorio nacional.
04:34Tercer paso, una vez que ha hecho eso...
04:35Pero ya sabemos cuál es su posición.
04:38Ya sabemos que él tiene una posición, en mi opinión, desfasada,
04:42a destiempo, antitécnica.
04:45Y yo sí creo que en lo técnico, yo sí creo en lo real,
04:48en un argumento sólido.
04:50Pero él no se va a retrotraer.
04:52Por eso le vuelvo a preguntar.
04:55Diplomáticamente, ¿cuál es el camino?
04:57¿Cómo yo diplomáticamente, como país, le digo al señor Petro
05:01que se retrotraiga y que diga que el territorio es peruano?
05:07¿Cómo?
05:07Cecilia.
05:09¿Cuál es el camino diplomático?
05:11Por eso mismo te estoy diciendo los pasos.
05:14¿Qué significan los pasos?
05:15Los pasos significa que se tienen que agotar diplomáticamente,
05:20asegurar que diga lo que estamos refiriendo.
05:23Si él no quiere dar un paso, entonces el tercer paso es que,
05:28ante la evidencia incontratable, que no hay ninguna garantía
05:32de que vaya a reconocer la soberanía, ni pública, ni internamente,
05:36por el canal diplomático.
05:38Tercer paso, cancelación de la reunión del mes de septiembre
05:44y a esperar mejores tiempos cuando llegue otro gobierno en Colombia,
05:49porque la diplomacia también supone tiempos,
05:52pero es absolutamente impensable, incompatible,
05:57que se pueda recibir a una delegación que piensa como su presidente
06:03o que recibe la instrucción de su presidente.
06:06O sea, para usted, dialogar es pactar.
06:08Para mí, dialogar no es pactar.
06:10No entiendo de pronto cuál es el primer paso.
06:13Discúlpeme si no le comprendo,
06:15pero no entiendo cuál es el primer paso diplomático.
06:17Lo que pasa es Cecilia.
06:19Yo le digo al señor Petro que vaya a retrotar una situación
06:22si él está puesto en sus cuatro.
06:24O sea, mando un emisario, le mando una carta,
06:27voy a la Corte Internacional de Justicia y les digo,
06:30por favor, notifiquen al señor para que no diga lo que está diciendo.
06:34O sea, ahí es donde yo no entiendo.
06:35Y a mí me gusta...
06:35No, no, no, a ver, a ver, Cecilia.
06:37Siempre entender las cosas, así como a niñito chiquito que me explique.
06:41Cecilia, el paso para hacer de que el señor vuelva a reconocer esta...
06:46Es esto, le mandamos carta, vamos, le tocamos, mandamos a tal,
06:51acudimos al tratado y llamamos...
06:52O sea, ¿cuál es el primer paso?
06:54Que a mí no me queda claro.
06:55Mira, Cecilia, en la diplomacia, cuando decimos que el primer paso
07:01es canal diplomático, significa que nuestros funcionarios
07:05levantan el teléfono y hablan con sus homólogos, sus pares de Colombia.
07:11Eso no lo sabes ni tú, ni yo, ni la prensa, nadie.
07:14Se llama canal diplomático, conversaciones internas, Cecilia.
07:18O sea, ese es el primer plazo, ¿ya?
07:21El primer paso, ¿ya?
07:22En ese primer paso, si nosotros vemos que el gobierno de Petro
07:30no quiere reconocer la soberanía, ¿ah?
07:35Entonces...
07:35Cosa que no lo va a hacer.
07:37¿Perdón?
07:39Cosa que no lo va a hacer, porque mire, ya cómo está el señor ahí
07:43puesto en sus cuatro, ahí dice, no, que no, que el Perú...
07:46Entonces, si me permites, entonces, una vez que hemos, por canal diplomático,
07:54tenido la certeza que no va a retroceder, el Perú le envía entonces
07:59una nota diplomática donde cancela la reunión y el canciller saca un comunicado
08:06y visibiliza, publicita la cancelación, porque ya nos aseguramos por la vía interna
08:13que no quieren reconocer Santa Rosa de Loreto como peruano
08:17y no quieren reconocer nada de lo que se ha hecho en cien años.
08:22Entonces, frente a ello, el Perú, a través de este comunicado
08:26y esta nota que da a conocer al Perú y al mundo,
08:29le dice que, en verdad, tenemos que esperar mejores tiempos,
08:35porque si nosotros aceptamos, así como está todo lo que han dicho que va a haber reunión,
08:40si aceptamos esa reunión, por si acaso, ¿ah?
08:43No están revisando la jurisprudencia internacional,
08:46estaríamos dando pie para que Colombia de Petron
08:51inicie la sustantivación de una futura controversia jurídica
08:57que no existe, que no hay.
09:01Así es.
09:01Por eso te digo, no que digamos, en dos niveles, por favor, Cecilia,
09:05en dos niveles, no que digamos en el nivel político
09:09y no que digamos en el nivel jurídico, solamente el diplomático.
09:15Ese es el único nivel que tenemos que tener con Colombia.
09:18No hay más que eso.
09:20Desde esa perspectiva, entonces, yo aprovecho tu medio
09:24para pedir encarecidamente a las instituciones patrióticas,
09:29científicas, académicas, que de muy buena fe
09:33están emitiendo comunicados y pronunciamientos
09:36en contra del argumento del presidente Petro,
09:41que no digan ni hagan nada,
09:43que dejemos que el canal diplomático,
09:46que no es jurídico ni político,
09:48haga su trabajo,
09:49porque lo único que estamos haciendo es contribuir
09:52para que Colombia sustancie,
09:56es decir, cree un expediente
09:59y nos quiere llevar a la Corte de la Haya.
10:01No hay que ir ni a la Corte de la Haya,
10:04ni a la OEA, ni a nada.
10:05El único marco es el marco diplomático.
10:10Y por eso, la nota diplomática que haga el gobierno del Perú
10:14tiene que ser una nota diplomática muy bien redactada,
10:18que no genere tampoco ninguna naturaleza en su redacción de juridicidad,
10:24porque Petro está buscando eso.
10:27Ya he visto mi conclusión después de cinco o seis días
10:31de todo esto que él está preparando,
10:33es crear la posibilidad de una controversia,
10:36la génesis, el germen,
10:39y no podemos darle pie al capricho,
10:41porque es un principio básico del derecho internacional,
10:44que no porque una parte diga que hay controversia,
10:47esto existe, eso no hay.
10:48Y hay que ser muy estratégicos, Cecilia.
10:53Comprendido.
10:54Doctor Mackey, usted dígale al pueblo peruano.
10:58Nosotros debemos esperar mejores tiempos,
11:01mejores relaciones, además,
11:02porque recordemos de que las relaciones de Perú-Colombia
11:05se han roto en el dos mil veintidós,
11:07cuando Petro se manifestó respecto a las muertes que hubo en el Perú,
11:12al trato que se le dio a Pedro Castillo,
11:14y la señora Ina Boluarte lo que hizo fue votar al embajador colombiano.
11:19O sea, recién, hace poquito que hemos vuelto a tener relaciones diplomáticas,
11:22porque no tenemos relaciones diplomáticas 23, 24,
11:26o sea, ya estábamos como que sentidos con Colombia,
11:28porque la señora por primera histórica vez votó embajadores,
11:33se peleó con medios, con medios, países vecinos, entre ellos Colombia.
11:38Entonces, como que la situación también de conversación no es la mejor,
11:44¿podemos esperar todo este tiempo, como usted menciona,
11:48mejores protagonistas de ambos lados,
11:50para poder desarrollarlo en un nivel diplomático,
11:54cosa que coincido plenamente con usted?
11:56Para mí el tema es absolutamente diplomático,
11:59más no político ni jurídico,
12:01que podrían darle ese valor técnico necesario
12:03para reforzar nuestras posiciones y nuestros protestos diplomáticos.
12:09Pero, ¿hay posibilidad de que vayamos a guerra en los próximos 12 meses?
12:14Perdóname, Cecilia, no te escuché lo último que dijiste.
12:17¿Hay posibilidad de que vayamos a guerra?
12:19Porque ayer, incluso en la madrugada, aquí en Exitosa,
12:22yo le cuento, me he pasado toda la madrugada,
12:24así en carretera, hasta regresar a Huancayo,
12:26estaba escuchando acá en Exitosa, que tocaban este tema,
12:29y había un militar que decía,
12:31ahora lo que tenemos que hacer los peruanos es ir a guerra,
12:33porque si nos llaman a guerra,
12:35todos tenemos que ir hasta los 60 años y tenemos que estar ahí.
12:38No, lo que tenemos que hacer, Cecilia,
12:41si me permites, lo que tenemos que hacer es,
12:44a la luz de lo que está pasando con esta visión tan desorbitada
12:48del presidente de Colombia,
12:51es entender en el país la importancia de tener una calidad disuasiva.
12:58La disuasión no es guerra, la disuasión es paz,
13:02pero es protección y es garantía nacional,
13:05y eso tenemos que tenerlo muy claro los peruanos,
13:09porque como comprenderás a cualquier...
13:12Totalmente de acuerdo con usted, doctor Mackey.
13:15Puede ser algo que perjudique la relación bilateral,
13:18tenemos que buscar la paz,
13:19pero una paz con disuasión es la más importante.
13:23Le agradezco muchísimo, doctor Mackey,
13:25por haber estado con nosotros.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada