Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 días
Cinco veterinarios conformaron un equipo que busca optimizar la atención al productor ganadero en el norte de Misiones. La iniciativa surgió como una forma de mejorar la eficiencia, compartir recursos y acompañar el crecimiento del sector reproductivo bovino.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, me voy a presentar, Oscar Martín Baidelich, médico veterinario,
00:05uno de los integrantes de una nueva modalidad de trabajo que empezamos a implementar desde hace poco tiempo,
00:14a lo que denominamos servicios veterinarios del PAMPA.
00:18Somos un grupo de cuatro veterinarios y un técnico inseminador
00:21que brindamos una serie de servicios hacia el productor ganadero de la zona.
00:28Ahora, básicamente tenemos nuestro campo de acción, por ahora, en la zona de Monte Carlo hacia el norte,
00:36abarcando Bernardo Ligoyen, Fracrán, El Dorado, Santiago Liniers.
00:43Bueno, tenemos clientes, digamos, en una vasta zona de la provincia.
00:48Y como este fue un año muy bueno desde el punto de vista laboral,
00:54puntualmente lo referido a la parte de reproducción y más puntualmente a la parte de inseminación artificial,
01:03bueno, nos juntamos un grupo de veterinarios para lograr hacer nuestro trabajo de manera más eficiente.
01:10Hasta lo que va esta campaña, con éxito, estamos trabajando muy bien,
01:18pero no nos limitamos únicamente a la parte de reproducción,
01:23sino que tenemos una amplia gama de servicios,
01:26en donde contamos con uno de los veterinarios especialista en podología,
01:33tenemos otro que hace cirugía de prepucio y, digamos, cirugía general,
01:41y una veterinaria que es la que nos apoya con la cuestión logística,
01:48el planillerío, toda la parte de lo organizativo,
01:55además del técnico inseminador que tenemos.
01:58Así que, bueno, digamos, nuestro fuerte es la parte de reproducción.
02:05Hacemos servicios de inseminación artificial a tiempo fijo,
02:10que, bueno, que es todo un protocolo que lleva desde la selección de los vientres,
02:16mediante un examen visual y ecográfico,
02:22porque hacemos ecografía para hacer el pre-servicio hasta la inseminación
02:27y completamos nuestro servicio con la ecografía post-inseminación
02:37para pasarle el informe al propietario de los resultados de la inseminación.
02:43O sea, cuántas vacas están preñadas, cuántas quedaban vacías, etcétera, etcétera.
02:47Así que, bueno, ese es nuestro servicio.
02:52Bueno, por ahí en la zona, usted me dice que ya vienen trabajando hace un año,
02:57su especialidad en la parte de reproducción,
03:00pero desde los productores, ¿cuál es el mayor requerimiento?
03:05La ganadería, a ver, permíteme que me desplace un poco,
03:09la ganadería en este momento está pasando un buen momento
03:12desde el punto de vista del valor de la hacienda.
03:15Entonces, yo hace varios años, hace casi 8 o 10 años,
03:22que estoy trabajando con la parte de reproducción.
03:25Como la ganadería en este momento está atravesando un muy buen momento,
03:29la parte genética, que es un pie, una pata muy importante de la producción,
03:37ha adquirido gran relevancia.
03:40Entonces, es por eso que nosotros fuimos ampliando nuestro servicio
03:44y nos agrupamos con un grupo de profesionales que se dedican básicamente a lo mismo.
03:51La gente de la zona hace muchos años que viene trabajando
03:55en todo lo que tiene que ver con la parte de nutrición,
03:58esto un poco respondiendo a tu pregunta,
04:00la parte de sanidad y la parte de genética.
04:07Y la parte comercial, ¿no es cierto?
04:10Y bueno, en eso también brindamos asesoramiento,
04:13sobre todo en lo que tiene que ver con los planes sanitarios
04:16y la parte de nutrición animal también.
04:19¿Los insumos por ahí para su trabajo?
04:22¿Te lo hace cortita porque ya sabes?
04:24Sí.
04:24¿Los insumos por ahí para la parte de su trabajo,
04:27la consiguen acá en Misiones, lo traen de afuera,
04:29¿cómo trabajan con eso?
04:31La parte de insumos nosotros se la compramos a los laboratorios
04:34o a los distribuidores, básicamente de corriente,
04:37que son los que con nosotros trabajamos.
04:39Y lo otro que nosotros utilizamos es la parte biológica,
04:45que es, digamos, el semen.
04:47Y con el semen trabajamos con distintos centros de inseminación,
04:52como el caso de Estancia de Cabaña Las Lilas,
04:56el Ciale y el Tío Bernardi, que es otro centro de inseminación.
05:03Y dependiendo de los objetivos que tiene cada productor
05:06con su producción, discutimos qué tipo de genética
05:11y qué tipo de toro vamos a utilizar en cada uno de los casos en particular.
05:15Porque cada campo tiene su historia y tiene su objetivo puntual, ¿no es cierto?
05:20Así que lo ponemos en consideración y eso lo discutimos
05:23con el propietario del establecimiento.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

2:26