Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 meses
La provincia de Misiones avanza con firmeza en el mejoramiento genético bovino y en el fortalecimiento de su producción ganadera, a través de políticas públicas, saneamiento sanitario y apoyo a pequeños productores.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La verdad que estamos muy contentos de venir, un hermoso día.
00:03Yo vine el día viernes a la admisión, ayer también estuve y estaba un poco fresco.
00:09Hoy está hermoso el día, la calidad genética excelente.
00:12La verdad que estamos muy contentos desde el gobierno de la provincia
00:16al ver estos remates que son sumamente importantes para los productores misioneros.
00:22Una de las cuestiones que siempre se habla es que esto va de la mano,
00:26de un mejoramiento año a año de la calidad de la hacienda,
00:29lo que permite al productor tener mejor producto, sea ternero o animal exterminado,
00:35y obtener mejores ingresos.
00:37Totalmente, yo creo que ese es el valor agregado que estamos obteniendo
00:41de la lucha de los ganaderos de la provincia,
00:44que han hecho una inversión muy importante en el mejoramiento genético
00:48y se ve en este tipo de eventos.
00:50La verdad que estamos muy contentos por ver esa calidad genética
00:56que estamos teniendo en la provincia de Misiones.
00:57No tenemos nada que envidiarle ni a Corrientes ni a Paraguay.
01:01Hace unos días estuve en la rural de Asunción y la verdad que los animales
01:06que hay acá son impecables.
01:08Una de las cuestiones que hace a la producción millonera,
01:13sobre todo a la ganadera, es el gran número de pequeños productores.
01:17La provincia tiene un centro genético.
01:19¿Cómo está trabajando en ese aspecto?
01:21Bueno, nosotros conseguimos los insumos para congelar semen de nuevo.
01:26Estamos trabajando con todas las asociaciones misioneras
01:30para mejorar la calidad genética.
01:33Estamos tomando los toros de los productores,
01:35estamos sacando semen y le devolvemos el 50% de las pajuelas que sacamos.
01:41Yo creo que este trabajo que viene haciendo el gobierno de la provincia
01:44se va a ver reflejado de acá a cuatro, a seis años.
01:48Vamos a tener una calidad genética indiscutible.
01:53Evidentemente esto implica un control sanitario muy intenso.
01:58O sea, está reproduciendo no solo por calidad genética,
02:01sino libre de toda enfermedad.
02:03Totalmente.
02:04En este momento, esta semana,
02:06comienza el saneamiento de brucelosis y tuberculosis
02:08con la Universidad de Río Cuarto de Córdoba,
02:13el INTA, el SENASA, el Ministerio del Agro,
02:17Agricultura Familiar.
02:19Estamos todos unidos en el saneamiento
02:20de las vacas lecheras de la provincia.
02:23La verdad que es un trabajo que viene haciendo el gobierno
02:25hace muchos años para que la provincia sanitariamente
02:28tenga una certificación sobre tuberculosis y brucelosis.
02:35¿Cuál es la zona productora de leche de la provincia?
02:37El Alto Uruguay, la zona de Aurora, 25 de Mayo, Santa Rita.
02:43Esa es la cuenca lechera más grande que tenemos en la provincia.
02:47Después tenemos Pozo Azul, San Antonio, Irigoyen.
02:50Tenemos otras dos cooperativas más allá.
02:53Y la verdad que tenemos mucha leche de producción misionera.
02:59Evidentemente la provincia de Misiones,
03:01con la población que tiene,
03:03que aproximadamente se estima en más de 1.200.000 personas,
03:06requiere mucho alimento derivado de la vaca.
03:10¿Se cubre esto?
03:12No, no se cubre en su totalidad,
03:14pero sí estamos trabajando para llegar a más misioneros
03:18con producción misionera.
03:20A través de Lima, que compra pescado,
03:24que compra carne de cerdo,
03:25que compra carne vacuna.
03:27La verdad que estamos trabajando desde el gobierno de la provincia
03:30para aumentar la producción en todos los sectores.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

20:00