El Instituto José Manuel Estrada de Posadas inauguró oficialmente su aula maker, un espacio destinado a la innovación y la experimentación tecnológica, donde los estudiantes podrán aprender mediante la práctica, utilizando herramientas como impresoras 3D y sistemas de robótica.
00:00Esto se enmarca en primer lugar dentro de las políticas de Estado que plantea el gobierno de la provincia de Misiones
00:06y fundamentalmente dentro del mandato que nos plantea nuestro gobernador y nuestro vicegobernador
00:11de estar cerca, de trabajar en equipo, de canalizar y resolver las necesidades e inquietudes que se van generando en cada una de las instituciones educativas.
00:22Hoy, acá, inaugurando en el día de hoy un espacio maker, un aula maker, donde viene a significar un proceso de resignificación e interpelación
00:36del proceso enseñanza-aprendizaje de manera sistémica y sistemática.
00:41En ese sentido, lógicamente, a través del Servicio Provincial de Enseñanza Privada, conjuntamente con las organizaciones de la sociedad civil,
00:49como por ejemplo esta institución, las iglesias, asociaciones, fundaciones y cooperativas,
00:54venimos trabajando articuladamente para fortalecer lo que entendemos nosotros, esta virtuosidad que genera el modelo educativo misionerista
01:03en el que los protagonistas, los actores, los diseñadores de esta sociedad que viene generando profundos cambios
01:12son nuestros alumnos, nuestros docentes, en definitiva, cada uno de los que son parte de esta gran familia
01:19de la educación pública y gestión privada en la provincia de Misiones.
01:23La importancia también de esto que usted hacía mención, el trabajo articulado, porque en la presentación se hablaba de que fue
01:29entre el ESPEM, el Ministerio de Educación y también los padres que se comprometieron para poder equipar esta sala
01:36para poder tener un espacio así de importante para los más chicos, ¿no?
01:39Sí, exactamente, ese esfuerzo compartido que es propio y característico de este modelo virtuoso,
01:45del modelo misionerista, en el que cada uno de estos actores que vos mencionaste,
01:50iglesias, asociaciones, familias, gobiernos de la provincia de Misiones, ponen lo mejor de sí
01:55para brindar cada vez más y mejor servicio.
01:57Y en ese sentido, no solamente se traduce en ese esfuerzo compartido, entregando recursos materiales,
02:03sino fundamentalmente también capacitación, formación, acompañamiento permanente, constante,
02:09a través de más y mejores metodologías activas que permitan interpelar la construcción del conocimiento
02:17con nuevos sujetos que hoy tenemos dentro del aula, con nuevos sujetos que hoy tenemos,
02:23que son, por ejemplo, los docentes que acompañan ese proceso de cambio que necesariamente está habiendo
02:30en cada una de nuestras escuelas.
02:33Bueno, también este modelo, estas aulas maker también se están reproduciendo en distintas escuelas
02:38de gestión privada, ¿no?
02:40Sí, desde el 2019 pusimos en valor en la agenda estratégica del Estado,
02:46en el Estado y fundamentalmente en la agenda de cada una de nuestras instituciones
02:51empezar un proceso de cambio y transformación.
02:53En ese sentido, no solamente una escuela urbana como lo que significa esta escuela parroquial,
02:58sino también las escuelas rurales como las EFAs, las escuelas comunes que están distribuidas
03:04en los lugares más necesitados de nuestras provincias.
Sé la primera persona en añadir un comentario