Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 día
En su 10º aniversario, Mediosféricos presentó una publicación con los resultados de una década de investigación en Misiones y lanzó su nuevo sitio web. La jornada reunió a periodistas, investigadores y docentes para debatir sobre comunicación, medios y derechos en la región.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, se trata de un proyecto que, como decías, cumple 10 años ya.
00:04Es un equipo de investigación en comunicación social.
00:08Nosotros trabajamos una línea de estudios sobre periodismo,
00:14sobre la producción de información local, con una perspectiva de derechos.
00:19Eso significa que tomamos estándares de calidad y principios normativos
00:24que tienen que ver con los derechos a la comunicación.
00:28Eso es una garantía a los ciudadanos para que puedan justamente recibir información verificada.
00:36Significa también un compromiso con el rol de la comunicación para la democratización.
00:43Y bueno, venimos estudiando la producción informativa de los medios locales, las agendas,
00:49también el tratamiento específico que reciben algunos temas en particular,
00:53que son propios de la región, como por ejemplo, el tratamiento que reciben las personas de la comunidad en Vía Guaraní,
01:03cuándo son noticias, cuándo y por qué son noticias y de qué manera se los tratan.
01:07Es decir, hacemos un seguimiento sistemático de la producción informativa local.
01:13La venimos estudiando, comparando hace más de cinco años y vamos a presentar esos resultados hoy
01:20con algunos indicadores que construimos para conversar sobre cuál es la calidad de la información que producen los medios locales,
01:28que es bastante buena si la comparamos con lo que hay a nivel nacional.
01:32¿Qué es lo que exponen hoy? ¿Qué es lo que expusieron para estos diez años, este décimo aniversario?
01:37Sí. Hoy lo que vamos a hacer es presentar los resultados del monitoreo que hicimos este año, 2025,
01:43que abarca tres medios locales, los tres grandes medios digitales de mayor alcance,
01:48incluidos Misiones Online, por supuesto, que es el de mayor alcance y seguimiento y el primer medio digital.
01:56También vamos a presentar en articulación con ese monitoreo los resultados de la escucha social en redes,
02:04que es un trabajo que nos trae una colega y egresada también de la casa, Isabel Carrera.
02:10Vamos a poner en diálogo esos dos trabajos, pusimos en diálogo sobre escucha social en redes,
02:15para ver de qué habla la gente en redes, comparando de qué hablan los medios en los medios
02:21y quiénes hablan y a quiénes representan y cómo hablan de lo que hablan.
02:26También vamos a presentar los resultados del seguimiento que hacemos al medio de Canal 12,
02:33al informativo de Canal 12, que tiene una audiencia diferente y un formato de producción también diferente.
02:39Y vamos a presentar también los resultados de cómo fue la cobertura informativa
02:45de la protesta docente del año pasado.
02:47Esos tres trabajos tenemos para trabajar y estamos muy contentos por el resultado.
02:52¿Cómo ha sido ese trabajo de estudio, cuánto demandó y cuánto personal también?
02:58Bueno, nosotros venimos trabajando hace 10 años.
03:01El monitoreo lo empezamos a hacer en el 2018.
03:04Hicimos tres pruebas pilotos y a partir del 2021 lo venimos haciendo año de por medio,
03:12cada año impar, así que este ya es el tercero.
03:14Y ahora empezamos todo el proceso de automatización con un proyecto a largo plazo
03:19para poder trabajar con inteligencia artificial y que esto que hacemos de manera artesanal,
03:27con ayuda de la inteligencia artificial, puedan a futuro ser datos disponibles
03:32para consultas de la ciudadanía y de los profesionales también.
03:34En estos 10 años de medio esférico, ¿cómo ves a los medios misioneros?
03:39¿Cómo están los medios locales?
03:40Obviamente desde la mirada que ustedes abordan, desde la investigación que realizan.
03:47Los medios locales son los únicos que se encargan de cubrir la agenda local.
03:54La gente sabe dónde encontrar la información y eso es un valor muy importante.
03:59También hay una cobertura de muchos temas de importancia
04:04y también la precisión alcanzada sobre ciertos temas es bastante aceptable.
04:11Los medios producen mucho, pero no todo lo que se produce es consumido.
04:15Entonces, no toda la información valiosa es de algún modo la más apreciada
04:22o la que tiene más llegada a las audiencias.
04:25Y bueno, ese es uno de los problemas que intentamos debatir en este encuentro.
04:30Por último, ¿qué significa 10 años de medio esférico y qué continúa después de hoy?
04:35Bueno, la celebración y es un gusto poder saber que 10 años de esfuerzo tienen sus frutos.
04:48También saber que las ciencias sociales producen valor y conocimiento riguroso
04:53y que hay que darlo a conocer y bueno, eso es un poco lo que hicimos para celebrar estos 10 años.
04:59Dar a conocer lo que hacen las ciencias sociales y para qué sirve.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada