¿Creías que los robots nacieron en laboratorios futuristas? Pues no. Su origen está en el teatro… ¡y en el trabajo forzado!
Cronoscopio Explora los misterios del tiempo, la historia y la cultura con cápsulas narrativas que despiertan la curiosidad. Desde tecnologías olvidadas hasta símbolos que marcaron civilizaciones, cada video es una ventana al pasado con mirada crítica y visual dinámica. 📜 Historia con ritmo. Cultura con sentido. Curiosidad sin límites. 🔔 Nuevos episodios cada semana. ¡Suscríbete y viaja con nosotros!
00:00¿Creías que los robots nacieron en laboratorios futuristas? Pues no. Su origen está en el teatro y en el trabajo forzado. La palabra robot viene del checo robota, que significa trabajo obligatorio o servidumbre, era usada para describir el trabajo que los campesinos debían hacer para sus señores feudales, pero el término se popularizó en 1920 cuando el escritor checo Karel Capek estrenó su obra de teatro R.U.R. Rosums Universal Robots.
00:23En ella, los robots eran seres artificiales creados para trabajar hasta que se rebelan contra los humanos. Curiosamente, fue el hermano de Karel, Josef Capek, quien sugirió el nombre. Así que el primer robot nació en un escenario, no en una fábrica. Desde entonces, la palabra se globalizó. Pero su raíz sigue recordándonos algo inquietante. Los robots fueron concebidos como esclavos y si algún día se cansan de obedecer. Cronoscopio. Donde cada palabra tiene historia.
Sé la primera persona en añadir un comentario