- 2 days ago
Migrantes Episodio 8 | Japón
Category
📺
TVTranscript
00:00:00¡Suscríbete al canal!
00:00:30¡Suscríbete al canal!
00:01:00¡Suscríbete al canal!
00:01:30¡Suscríbete al canal!
00:02:00¡Suscríbete al canal!
00:02:30¡Suscríbete al canal!
00:02:32¡Suscríbete al canal!
00:02:34¡Suscríbete al canal!
00:02:36¡Suscríbete al canal!
00:02:38¡Suscríbete al canal!
00:02:40¡Suscríbete al canal!
00:02:42¡Suscríbete al canal!
00:02:44¡Suscríbete al canal!
00:02:48¡Suscríbete al canal!
00:02:50¡Suscríbete al canal!
00:02:52¡Suscríbete al canal!
00:02:54¡Suscríbete al canal!
00:02:56¡Suscríbete al canal!
00:02:58¡Suscríbete al canal!
00:03:00¡Suscríbete al canal!
00:03:02¡Suscríbete al canal!
00:03:04¡Suscríbete al canal!
00:03:06¡Suscríbete al canal!
00:03:08¡Suscríbete al canal!
00:03:10¡Suscríbete al canal!
00:03:12¡Suscríbete al canal!
00:03:14¡Suscríbete al canal!
00:03:16¡Suscríbete al canal!
00:03:18¡Suscríbete al canal!
00:03:20¡Suscríbete al canal!
00:03:22¡Suscríbete al canal!
00:03:24¡Suscríbete al canal!
00:03:26¡Suscríbete al canal!
00:03:28¡Suscríbete al canal!
00:03:30¡Suscríbete al canal!
00:03:32¡Suscríbete al canal!
00:03:34¡Suscríbete al canal!
00:03:36¡Suscríbete al canal!
00:03:38¡Suscríbete al canal!
00:03:40¡Suscríbete al canal!
00:03:42El 15 de agosto terminó la Segunda Guerra Mundial.
00:03:53Años 55, después de la guerra, tomando uno de los funcionarios de la Cancillería de Japón, visitó la República Dominicana.
00:04:13Y trajo con diálogos de aquel tiempo de autoridades de la República Dominicana.
00:04:25Y así, parece que dentro del diálogo, conversaron si la República Dominicana se acepta a inmigrantes japoneses.
00:04:35Aceptó y preparó primero el jabón, la vejilla, y luego Constanza, la Neiva y también Jarabacoa, diferentes sitios.
00:04:52Y así comenzó Inmigrantes Japoneses, el de Portugal Dominicano.
00:04:57¿Por qué se eligieron esas zonas?
00:05:05El primer grupo que llega al hombre de Japón, la vejilla, es una zona agrícola de arroz.
00:05:17Sí.
00:05:18Sí.
00:05:19Normalmente, agricultores de Japón, de siembra de arroz, son expertos.
00:05:27Sí.
00:05:28Y también, dado grandes resultados.
00:05:33Hace 69 años atrás, de la República Dominicana, cosecha de arroz, era arroz así, alto.
00:05:42Sí, sí.
00:05:43Cualquier viento, brisa fuerte, se tumbaba.
00:05:48Sí.
00:05:49Momento de cosecha.
00:05:51Bueno, los japoneses se aportaron en la llegada, por lo menos en la agricultura.
00:05:57Porque aquí los japoneses no sabían, digo los dominicanos, no sabían sembrar arroz.
00:06:02Fueron unos tractores cultivar, eran arroz cercano, que digamos que tiraban en la tierra.
00:06:08Y con eso de cosechar, los japoneses trajeron un equipo para preparar el terreno, que incluso
00:06:14tiene una variedad que se llama Tanioka.
00:06:16Señor Tanioka, primero intento, segundo, hasta quinto, hizo remodelación, cambio de arroz.
00:06:28Y con ese tamaño pequeño, pare bien y momento de cosecha, no se cae.
00:06:37Y podemos decir que entonces los japoneses aportaron técnica a los dominicanos para cosechar
00:06:44el arroz.
00:06:45Quiero que volvamos, señor Takashi, al momento donde todo comenzó.
00:06:50Cuando usted le dice a su papá, tenía usted 14 años, papá voy a irme al Caribe.
00:06:58Como yo tenía edad de 10, 11 años, tenía fuertes ideas, deseos, salir de Japón, conocer el mundo.
00:07:19Sí.
00:07:20Y así, ¿verdad?
00:07:21Yo busqué uno de los libros sociales, Mapa del Mundo, buscando República Dominicana, punto
00:07:32por punto, por donde es.
00:07:35Entonces, cuando llegó el hermano mayor, yo enseñé, expliqué, vamos a hablar cuando
00:07:42mi papá llega de trabajo, vamos a hablar.
00:07:50Y cuando llegó mi papá, después que terminó la cena, lo traje el periódico, cuaderno del
00:08:01mapa del mundo, enseñamos dónde es la República Dominicana.
00:08:05Y conversamos, conversamos, más de dos horas.
00:08:12Sí.
00:08:13Y últimamente mi papá dijo, semana que viene, lunes, voy a llegar a la oficina del ayuntamiento.
00:08:22Y él fue el dunes.
00:08:27Ajá.
00:08:28Y cuando regresó, eso de las 7 de la tarde.
00:08:32Y primera voz, ya yo decidí, vamos República Dominicana.
00:08:38Para ese primer grupo de migrantes que partieron desde Asia, llegar a República Dominicana,
00:08:52¿cómo fue ese proceso de adaptación?
00:08:55Bueno, eh, primer grupo de Japón, ¿verdad?
00:09:00Sí.
00:09:01Y también, porque, eh, ellos llegaron, mil novecientos, eh, cincuenta y seis, día treinta de
00:09:14julio.
00:09:15Ellos llegaron en Puerto de Santo Domingo.
00:09:19Sí.
00:09:20Salió noticia también eso.
00:09:22Ajá.
00:09:23Sí.
00:09:24Y, al llegar a ellos, el grupo de Japón, ya tenía cien casas, cien casas, cien familias,
00:09:35que pueden entrar tan pronto que llegan.
00:09:40El caso del segundo viaje, nosotros, en Constanza.
00:09:52Exacto.
00:09:53También tenía casas preparadas.
00:09:55Sí.
00:09:56Había luz, había agua.
00:09:58Sí.
00:09:59Sí.
00:10:00Y, y en el barco, ¿cómo fue ese proceso?
00:10:13¿Cuánto duró ese viaje?
00:10:15Bueno, eh, viaje duró treinta días, treinta días, sí.
00:10:20Eh, de Puerto de Kobe, a Japón.
00:10:25Primero, eh, puerto que llegamos, eh, San Francisco de Estados Unidos.
00:10:32Salimos de San Francisco, cruzando el canal de Panamá, y llegamos a la época dominicana.
00:10:49Bueno, también, pero comiendo, comiendo, durmiendo y gozando.
00:10:54Jajajaja.
00:10:59Cuando este grupo de migrantes japoneses venía a República Dominicana, ¿qué traía consigo?
00:11:06Votas.
00:11:07¿Por qué botas?
00:11:08Porque botas necesarias para uno trabajar en campo.
00:11:15Y también traímos una carretilla.
00:11:19Carretilla.
00:11:20Carretilla.
00:11:21Carretilla.
00:11:22Diferente ropa que puede trabajar.
00:11:28Traen técnicas de arrado, el uso de tractores, el uso de insecticidas, fungicidas, para el cultivo de arroz.
00:11:38Traen consigo lo que son las verduras, los tomates.
00:11:42Y también, a la vez, enseñan a la población, porque aquí lo que se hacía era los konuku.
00:11:49Donde la gente sembraba una yuquita, sembraba unos platanitos.
00:11:52Pero como tal, no había una cultura de siembra masiva.
00:11:57Entonces, cuando viene un japonés con sus técnicas, entonces empieza a desarrollarse,
00:12:02aquí en Dajabón, en la vida, empieza a desarrollar lo que es el arroz principalmente.
00:12:07La conmemoración del 50 aniversario.
00:12:08La conmemoración del 50 aniversario.
00:12:09La conmemoración del 50 aniversario de la migración japonesa.
00:12:10La conmemoración del 50 aniversario.
00:12:11La conmemoración del 50 aniversario.
00:12:12La conmemoración del 50 aniversario.
00:12:13De la migración japonesa.
00:12:14Se publicó este libro.
00:12:15Ajá.
00:12:16Hoy día, todavía nos encontramos vivos aquí.
00:12:17Sí.
00:12:18¿Qué?
00:12:19La conmemoración del 50 aniversario de la migración japonesa.
00:12:22La conmemoración del 50 aniversario.
00:12:29La conmemoración del 50 aniversario.
00:12:30La conmemoración del 50 aniversario.
00:12:31La conmemoración del 50 aniversario.
00:12:32La conmemoración del 50 aniversario de la migración japonesa.
00:12:35La conmemoración del 50 aniversario.
00:12:36La conmemoración del 50 aniversario.
00:12:37La conmemoración del 50 aniversario.
00:12:38De la migración japonesa.
00:12:39Se publicó este libro.
00:12:41Ajá.
00:12:42Hoy día todavía nos encontramos vivos aquí. ¿Qué mensaje querían transmitir con este título?
00:12:50Es un mensaje, una manera, después que llegamos a la tierra del Burgo Dominicana, pasamos muchas cosas.
00:13:01Sí, pasamos mucho. Entonces al llegar a cero, pasan un año, dos años, tres años, todavía no entregamos tierra.
00:13:11Y comienzan a entregar parte por parte. Y tampoco, nunca nos llegó completo.
00:13:23¿Qué costumbres japonesas ustedes han logrado conservar?
00:13:27Comida, costumbre japonesa, familia. Uno levanta, buenos días.
00:13:34Me ha tocado transmitir también a mis hijas, ese mismo legado que nos han dado nuestros padres.
00:13:48Y también las semillas, diferentes semillas que trajimos desde Japón.
00:14:00¿Trajeron semillas?
00:14:01Sí.
00:14:01¿Y qué semillas, de qué eran esas semillas?
00:14:03O repollo, tomate, califlores. Muchos, por ejemplo, pueblos, diferentes tipos de pueblos, cilantro rico.
00:14:21Los migrantes japoneses le enseñaron a los dominicanos a incluir vegetales en el plato nacional, en la bandera dominicana.
00:14:29Ahora mismo la mayoría de la siembra y salen a los productos de legumbre.
00:14:38Personas que trabajaban con nosotros, ellos aprendieron, enseñaron.
00:14:44¿Alguna vez usted regresó a Japón?
00:14:53Yo, sí, pero año 1972.
00:15:02Después de, cuando llegué, era de 30.
00:15:08Yo regresé, primera vez, a Pueblo Natal.
00:15:13¿Y qué sintió cuando, después de tantos años, volvió a pisar su tierra natal?
00:15:19¿Qué sintió?
00:15:21Una manera muy contenta y también muy diferente de cambio, de cambio, el pueblo entero.
00:15:32Porque el momento que salió, año 56, todavía era proceso, después que termina la Segunda Guerra Mundial, solamente pasados 11 años.
00:15:47Había muchas casas destruidas.
00:15:49Todavía quedado, no podía todavía limpiar, pero cuando ya yo regresé, era muy diferente.
00:16:03Ya era comienzo de nuevo desarrollo, nuevo desarrollo, sí.
00:16:08¿Hubo algún momento en el que usted pensó, voy a regresar a vivir a Japón?
00:16:25No, no, a mí no surgió nunca regresar de nuevo a Japón.
00:16:33¿Por qué?
00:16:33Porque, de una manera u otra, me gustaba la época dominicana.
00:16:41Yo entiendo que ellos pudieron adaptarse de una manera muy rápida, ¿no?
00:16:51A pesar de todas las limitaciones, que en esa época creo que para todos había limitaciones, ¿no?
00:16:59En sentido, en todos los sentidos, ¿no?
00:17:01Y yo tomé decisión desde el principio.
00:17:07Y entiendo que esa adaptación también se debió, no solamente a la perseverancia, sino también a la convicción, a las cosas que ellos creían y por las cuales también estaban luchando.
00:17:21¿Qué ha significado la República Dominicana durante estos 69 años que usted lleva viviendo aquí?
00:17:32Para mí, una manera u otra, decidí y llegué a la República Dominicana por una misión.
00:17:42Bueno, mi padre era muy joven en ese momento y quizás la misión per se no la tenía todavía bien definida hasta que llegó a la República Dominicana.
00:17:56Que me quedé sin quejarse, pase lo que pase, me quedé por lo largo de él.
00:18:04Ya en la República Dominicana, mi padre, juntamente con mi abuelo, Yunichi Nishio, ellos practican o practicaban la ley de Nanmyo Horenge Kyo, o la enseñanza del budismo Nichiren.
00:18:25Yo practicaba el budismo de Nichiren Daishonin, el budismo verdadero.
00:18:34Es ahí cuando verdaderamente entiendo que él descubre cuál es su verdadera misión en la República Dominicana.
00:18:47Que es básicamente transmitir la enseñanza al pueblo dominicano del budismo Nichiren.
00:18:57¿La República Dominicana le ha brindado felicidad a usted?
00:19:06Sí, yo estoy contento. Uno levanta, estoy contento.
00:19:15Sí, con todo corazón, eres corazón muy amable y recibido nosotros inmigrantos japoneses a la República Dominicana.
00:19:36Y a todos los autoridades de aquel tiempo y hasta ahora también.
00:19:44Con todo corazón, le damos muchas gracias.
00:19:48Cada gota es una bendición
00:20:04Que alegra nuestra vida como una canción
00:20:09Que brinda a la familia la oportunidad
00:20:13De mantener viva la esperanza de avanzar
00:20:18Cada uno de nosotros está dispuesto a hacer
00:20:23Su mejor esfuerzo para que el agua llegue a ti siempre
00:20:28Como parte de la reforma de modernización del Estado
00:20:38Hades y Súperate se unieron para crear la nueva Dirección de Desarrollo Social Súperate
00:20:43Una institución moderna, transparente y eficiente
00:20:47Que reúne todos los servicios de protección social en una sola ventanilla
00:20:52Dirección de Desarrollo Social Súperate
00:20:54Una nueva institución con el mismo compromiso
00:20:57Trabajamos cada día
00:21:05Sabes que estamos ahí
00:21:07Conectándote al futuro
00:21:10Por eso somos aquí
00:21:12Conectados contigo
00:21:15Recorrer, recorrer el camino
00:21:19Siempre vas contigo y yo contigo
00:21:22Desde aquí todos somos aquí
00:21:25Somos una familia, somos país
00:21:27Porque nosotros somos aquí
00:21:30Conectados contigo
00:21:32Conectados contigo y yo contigo
00:21:47Conectados contigo y yo contigo
00:22:00En la autoridad portuaria dominicana, trabajamos para conectar nuestra gente, nuestras costas y nuestras oportunidades.
00:22:07Con la visión de convertirnos en el hub logístico del Caribe, enfocamos nuestros esfuerzos en modernizar puertos, mejorar infraestructuras y aumentar la capacidad operativa.
00:22:17Contamos con terminales de clase mundial que nos hacen uno de los destinos de cruceros favoritos en la región.
00:22:24Hemos puesto el corazón en nuestra gente que vive del mar, con la rehabilitación y construcción de los muelles pesqueros y turísticos, llevando dignidad, desarrollo y esperanza a las comunidades.
00:22:36Una red que nos une, que nos impulsa y sigue conectando a RD con el mundo.
00:22:54Facilitar la bancarización de las personas es mejorar su futuro.
00:23:10En el Banco VHD, impulsamos el progreso económico para todos.
00:23:15Banco VHD. El futuro que quieres.
00:23:24Han transcurrido 69 años desde que pisaron suelo dominicano por primera vez.
00:23:31Lo hicieron tras un recorrido que duró 30 días en el barco Yokohama.
00:23:39Llegaron en barcos distintos desde Japón, sin saber que sus vidas se cruzarían en las lejanas tierras de Dajabón, al noroeste de la República Dominicana, frontera con Haití.
00:23:54Bueno, yo tenía 14 años.
00:23:57Llegué a la República Dominicana de 8 años.
00:24:00Mamá pasó mucho trabajo.
00:24:02Papá y hermano mío mayor se murió.
00:24:06Y nosotros vivíamos arriba de ovejos.
00:24:12Había muchos ovejos.
00:24:13Yo me recuerdo porque parecía que tenía mucho miedo porque arriba de ovejos ponía tabra y dormía ahí porque ovejas muy peligrosas.
00:24:23Yo chocaba.
00:24:24Entonces me acuerdo siempre.
00:24:26Mamá dijo que Filipinas y Santo Domingo, mismo territorio, no hace frío, vamos para allá, a eso que decidimos venir para acá.
00:24:39En los 30 días duramos en un barco bajo de pintura.
00:24:45Era barco, no era de pasajeros, de cargueros.
00:24:49Todo el mundo sucochón y todo el mundo mareado.
00:24:54Mi mamá todavía tiene el trauma de montarse en un barco porque todavía siente los mareos.
00:25:01Todavía se recuerda estar en un mes completo en un barco sin ver tierra.
00:25:07No fue un barco, un crucero que ellos se montaron.
00:25:10Llegamos como 30 familias.
00:25:22Nosotros no sabíamos nada.
00:25:24Había guineo, ¿no era?
00:25:26Y comíamos guineo y otro más grande que guineo.
00:25:31Y decían, come, come eso, me de la barriga.
00:25:34Era plátano maduro, pero no lo sabíamos nosotros.
00:25:37Era todo guineo, trabajábamos todos solos.
00:25:42Sembrábamos maní y cosas, pero después dividimos.
00:25:47Pero había como 30 tareas cada uno, dividimos, primera etapa.
00:25:54Pero había segunda etapa, estaba tumbando.
00:25:58Era más bonita tierra, pero cuando mataron a un trillo, todo eso se fracasó.
00:26:04Claro que sí, yo levantaba todas las manos y iba a trillo.
00:26:11No sabía eso, pero yo no sabía la dictadura, qué era.
00:26:16No sabía la dictadura, no.
00:26:18Trillo le gustaba mucho a los japoneses.
00:26:20Uno de trillo trajo hija, que quiere casar con esa hija.
00:26:27Encuentó, pero nadie levantó, bueno, el japonés no sabía eso.
00:26:34Y se fue como un fujonado.
00:26:43No sé, con las manos, que venga el padre, qué sé yo qué, así mismo.
00:26:47Bueno, el idioma es como dice él, con las manos.
00:26:54Pero al fin, los niños, cuando están chiquitos, aprenden fácil el idioma.
00:27:02Entonces, hablando japonés, y la seña con las manos, y los niños que veían dominicanos.
00:27:12Y, ¿cómo es?
00:27:14Es, es.
00:27:15La seña, lo enseñaba a hablar.
00:27:17Bueno, los dominicanos me trataron bien, porque hay gente muy alegre, y no muy social.
00:27:30Yo no sentí mal con los dominicanos, en ningún momento.
00:27:34No, no, no, yo no he regresado a Japón.
00:27:44A gastar cuándo me duele, porque trabajar no es fácil, a conseguir dinero.
00:27:55Tiene sentimientos encontrados, como que la sacaron.
00:28:00Y ella, como toda japonesa, tiene mucho orgullo.
00:28:05No quiere regresar.
00:28:07Siempre le comento que el Japón de antes ya no es el Japón de ahora.
00:28:12Es completamente diferente.
00:28:19Pero yo, como mi mamá y mi papá vivían aquí, para descanse.
00:28:23Cuando ella falleció, fue un vacío que dejó en la casa.
00:28:50Tócate duro.
00:28:53La extraño.
00:29:08Mi abuela fue lo mejor.
00:29:11La cabeza de familia.
00:29:14Era la unidad de la familia.
00:29:16Siempre, los días de madre, los 24.
00:29:23Era estar ahí con ella.
00:29:25Tenía una sonrisa.
00:29:29Espectacular.
00:29:30Que todo el mundo la amaba.
00:29:32Creo que ella llegó en el año 64.
00:29:36Ella es oriunda de Kagoshima.
00:29:39Cuando aprendí el idioma japonés, te puedo comentar que no lo entendía por el dialecto.
00:29:46Y fue duro para la familia, su fallecimiento.
00:29:50Yo le dije, ¿yo no voy para qué?
00:30:06Me quedo aquí con la familia ya, todos juntos.
00:30:10Eso fue lo que me pasó.
00:30:12Desde el Japón, cuando me casé con él,
00:30:15para San Juan era más buena a trabajar.
00:30:21Para mí, mi madre es una emprendedora,
00:30:23porque a pesar de que,
00:30:26ella dice que ella no estudió,
00:30:28pero a pesar de que no estudió,
00:30:29ella tuvo una visión,
00:30:32porque sin ella,
00:30:33no tuviéramos lo que hoy en día tenemos actualmente.
00:30:38En San Juan, él trabajaba el trabajo de tractor a un patrón.
00:30:45Y entonces, después de ahí, unos años, dos o tres años,
00:30:48ya mi papá decía que tú no puedes estar para siempre empleado.
00:30:53Y entonces, él me consiguió tierra.
00:30:55Y para conseguir tierra, tenía que buscar dinero.
00:30:59Gracias a Yaica, nos prestó el dinero.
00:31:02Y ahí, poquito a poquito,
00:31:04migramos a Neiva, a Plaza Cacique.
00:31:08Mi papá, ahí también la tierra, como dice él,
00:31:11que era muy mojo y malo, era tierra de piedra.
00:31:15Nos fuimos para Canoa.
00:31:17De Canoa a Vicente Nobre.
00:31:27Es mucho trabajo, así nuestros padres pasaban un trabajo.
00:31:31Pero gracias a la gente, a la persona de Vicente Nobre,
00:31:36yo estoy muy agradecida, que son todos buenos.
00:31:40Yo estoy bien aquí.
00:31:42Muy bueno este país.
00:31:48Tanto vengo, es bueno para vivir.
00:31:51No hay frío, aire libre, mantiene fresco.
00:31:59Tanto vengo, muy bueno para vivir.
00:32:01Ellos todavía tienen mucho del sentimiento de Japón.
00:32:08Ellos se sienten muy orgullosos de ser japoneses.
00:32:13Yo quiero decir, o deseo, que nosotros japoneses,
00:32:19hay gente que tiene muchos cuartos y pobre.
00:32:23Nosotros lo que veamos, todos juntos japoneses,
00:32:27necesitamos un hospital para los japoneses o un anciano para poder vivir.
00:32:34Porque hay muchos japoneses todavía pobres.
00:32:37Si habiendo un hospital, aunque sea para los japoneses, especialmente,
00:32:42esos deseos yo.
00:32:48Muchos no conocen la historia de lo que es la primera generación,
00:32:53del trabajo que ellos pasaron.
00:32:55Bueno, eso agradezco a la señora y la hija que atiende bien.
00:33:04Para mí, ellos son mi orgullo, mi motor de vida.
00:33:08Ojalá que yo cuando muera, yo quiera dejar a todas ellas en herencia para que gozcan.
00:33:14No, no, no, no, no, no, no, no, no.
00:33:44Las raíces japonesas han echado ramas profundas en esta tierra.
00:33:56Los descendientes de esta migración siguen escribiendo su historia.
00:34:00Mi padre, Yoshiaki Kasahara, se llama también,
00:34:10llegó aquí de cuatro años, en el 1956.
00:34:17Y mi abuelo, quien peleó en la Segunda Guerra Mundial,
00:34:22buscando nuevas oportunidades, pues con su familia,
00:34:32una hermana y un hermano decidieron emigrar hacia la República Dominicana.
00:34:38La verdad es que esos tiempos fueron bastante difíciles.
00:34:47Haberlo dejado, ese escuadrón, en la costra de China
00:34:51y enviarlo a que caminaran tierra adentro peleando,
00:34:57le dio fiebre tifo.
00:35:01Me comentaba que él podía mirar el sol directo y no le molestaba,
00:35:08que tenía que esconderse debajo de los cuerpos sin vida
00:35:12para camuflajearse cuando llegaba el enemigo,
00:35:17comer lo que encontraban en el camino.
00:35:22Pasaban por un campo de arroz y se comían el arroz con todo y paja.
00:35:27Y luego de terminar la guerra,
00:35:31quedarse un periodo de algunos seis meses
00:35:35conviviendo entre los chinos,
00:35:39siendo visto como un enemigo,
00:35:41pero ya sin guerra, o sea, temiendo todos los días por su vida.
00:35:44La verdad es que es algo que solamente el que lo vivió
00:35:57puede verdaderamente sentir lo que significa.
00:36:01Y mi padre tuvo una niñez bastante difícil también
00:36:10al ser criado en un hogar donde la cabeza había pasado
00:36:16por todas esas situaciones.
00:36:18Muchas dificultades.
00:36:27Mi abuelo fue el primero que salió de la colonia.
00:36:33Ellos fueron el primer grupo que vino,
00:36:35vinieron a Dajabón, a la vigía.
00:36:38Y las tierras, porque fue una inmigración agrícola,
00:36:51las dieron por sorteo.
00:36:54Me cuenta mi padre que a mi abuelo le tocaron las peores tierras,
00:37:00lo que hizo que salieran lo más rápido que pudieron.
00:37:05Y ellos se mudaron 24 veces aquí en el país.
00:37:12Eran nómadas, como quien dice.
00:37:15Mi abuelo nunca regresó a Japón.
00:37:18Volvió en viajes de paseo cuando pudo.
00:37:26Volvió también buscando justicia ante el gobierno de Japón
00:37:30por la forma en que lo manejaron el asunto.
00:37:36Y sí lo encontraron.
00:37:37Mi padre sí volvió a Japón cuando tenía como 20 años.
00:37:42porque mi abuelo le dijo,
00:37:46si te quedas aquí,
00:37:48no vas a poder superarte.
00:37:54Y lo mandó
00:37:55con dos pesos en los bolsillos
00:38:00a donde un familiar, allá.
00:38:02Y allá se hizo ingeniero mecánico,
00:38:05de equipo pesado,
00:38:07pudo regresar al país.
00:38:10Tenía el compromiso con mi mamá,
00:38:12que se quedó aquí cinco años esperándolo,
00:38:15dominicana.
00:38:16Y cumplió su palabra
00:38:19y regresó, se casó
00:38:21y de ahí hemos salido cuatro.
00:38:23Pero creo que su legado más importante
00:38:34es lo que representa
00:38:37un japonés
00:38:39que es palabra,
00:38:43es honor
00:38:45y el aprender del ver,
00:38:48no solamente de lo que ellos pudiesen decir,
00:38:51sino de sus acciones.
00:39:21En Amadita sabemos que nunca dejarás de cuidar.
00:39:38Por eso hemos hecho nuestro propósito el cuidar de ti,
00:39:42creando beneficios especiales
00:39:44para cada etapa de tu vida
00:39:45y soluciones para que nunca lleves sola
00:39:48la carga del cuidado.
00:39:50Cuidarte nace
00:39:51y nos inspira a cuidarte.
00:39:54Conoce más en amaditamujer.com
00:39:56No existe fuerza más grande en el mundo
00:40:04que un pueblo unido
00:40:06apuntando hacia el sol
00:40:09Fuerza colectiva que no tiene miedo
00:40:13Decimos presente, aquí estamos, podemos
00:40:18Hinchados de orgullo
00:40:20Hinchados de orgullo
00:40:21Se sienten en el pecho
00:40:23Juntos conservamos
00:40:26Nuestra identidad
00:40:30Si te dijeran que tienes el tiempo contado para llegar a la meta
00:40:52Asumirías el reto
00:40:54Asumirlo es ser responsable
00:40:57Contigo y con quienes cuentan contigo
00:41:00Cada carrera es distinta
00:41:03Pero no por eso menos importante
00:41:06Sin embargo, hay momentos en los que el tiempo récord
00:41:09Se convierte en nuestra única meta
00:41:12Cinco once
00:41:14Tu nuevo número de asistencia vial
00:41:16El maestro Mamoru Matsunaga dejó una huella imborrable
00:41:37En el corazón verde de Santo Domingo
00:41:40Fue él quien imaginó y dio vida al rincón más emblemático
00:41:45Del Jardín Botánico Nacional
00:41:47El Jardín Japonés
00:41:49Con sensibilidad y precisión
00:41:52Supo leer el alma del paisaje
00:41:54Su topografía, sus especies nativas
00:41:57La extensión del terreno
00:41:59El resultado, un espacio de contemplación y armonía
00:42:04Donde la naturaleza y la cultura dialogan en silencio
00:42:15Su padre fue un migrante japonés extraordinario
00:42:21Porque además de introducir el judo a la República Dominicana
00:42:26También fue el diseñador de un espacio en el Jardín Botánico
00:42:30Que es muy especial para los dominicanos
00:42:33Me refiero al Jardín Japonés
00:42:34Al parecer esa era una idea de él
00:42:38Establecer un vínculo cultural
00:42:43Con los gobiernos de Japón y dominicanos
00:42:48Esa zona ahí era una zona protegida
00:42:51De la época de Balaguer
00:42:54Tú no podías meter la mano
00:42:58De los brokers que había ahí
00:43:00Y de la nada
00:43:02Hoy en día ya tuve
00:43:05El jardín con su lago artificial
00:43:09Totalmente un diseño
00:43:12Japonés pero tropicalizado
00:43:15¿Y de dónde se inspiró el señor Mamoru
00:43:18Para hacer este espacio tan bonito
00:43:21Tan armónico?
00:43:22Nuestro abuelo
00:43:24Hacía bonsai
00:43:26Era paisajista
00:43:28Y le gustaba eso
00:43:30Entonces obvio que tiene que venir con algo en la sangre
00:43:35Claro, claro
00:43:36General
00:43:45¿Usted recuerda
00:43:47¿Qué motivó a su padre
00:43:49Mamoru Matsunaga
00:43:51A dejar Japón
00:43:52Y establecerse aquí en la República Dominicana?
00:43:56La decisión fue por la colaboración
00:43:59Que pidieron aquí el país
00:44:01De la República Dominicana
00:44:02Y el gobierno japonés
00:44:04Accedió sí a mandar personal
00:44:07Para colaborar
00:44:09En cuanto a lo que era la agricultura
00:44:11Él vino con su mente clara
00:44:23De que aquí
00:44:24El país necesitaba mucha ayuda
00:44:27Mucha colaboración
00:44:30Él accedió
00:44:32Incluso cuando la guerra de 65
00:44:36Los americanos lo pidieron a él
00:44:38Había un grupo de
00:44:39Un italiano
00:44:42Un francés
00:44:43Y él
00:44:45Los otros se fueron con los americanos
00:44:48Él dijo que no
00:44:49Que él tenía compromiso aquí
00:44:51El inmigrante japonés
00:44:54Mamoru Matsunaga
00:44:55Además
00:44:56Fue un sensei de judo
00:44:58De noveno grado
00:44:59Introdujo este deporte
00:45:01En la República Dominicana
00:45:02Y es recordado
00:45:03Como el padre
00:45:05Del judo dominicano
00:45:06¿Cómo ha influido
00:45:08La historia
00:45:09De sus padres
00:45:11En su vocación
00:45:12De servicio
00:45:13Al país
00:45:14Y de liderazgo?
00:45:15Toda la vida
00:45:16Uno
00:45:17Para una persona
00:45:19De aquel entonces
00:45:20Dice
00:45:21Oye yo conocí a tu padre
00:45:23Yo fui alumna de tu papá
00:45:29Tu papá era duro
00:45:32Que orgullo
00:45:33Entonces
00:45:34Uno
00:45:35De verdad
00:45:37Uno se siente bien
00:45:38Y
00:45:40Algo uno lleva
00:45:43Siempre de eso
00:45:45O sea
00:45:45Fallarle a
00:45:47A la familia
00:45:48Es perderlo todo
00:45:50O sea que
00:45:51No podemos fallar
00:45:53En ninguno de los casos
00:46:03Tú eres mi hijo
00:46:09Tú eres mi hijo
00:46:10Claro que yo puedo
00:46:12En mi proyecto
00:46:13Somos curiosos
00:46:14Valiente
00:46:15Luchador
00:46:16Y soñador
00:46:17Hay que soñar en grande
00:46:18Y yo sueño
00:46:19Con lo más grande
00:46:20Si hablamos de honestidad
00:46:22Vayan y pregunten
00:46:23Porque yo soy honesta
00:46:24De verdad
00:46:25Nunca dejo de pensar
00:46:26En lo demás
00:46:26Así soy yo
00:46:28Así soy
00:46:29Porque yo soy de aquí
00:46:31De aquí
00:46:32Y por eso
00:46:33Yo soy invencible
00:46:34Cuando los dominicanos
00:46:40Creemos en nosotros mismos
00:46:41Somos
00:46:43Invencibles
00:46:45Lo sabemos
00:46:46Porque somos
00:46:47Banreservas
00:46:48El banco de todos
00:46:50Los dominicanos
00:46:51Mira
00:46:56Tengo que ser honesta contigo
00:46:58Hace rato que me siento
00:47:01Rara junto a ti
00:47:01Quizás no seas tú
00:47:03Es que estoy buscando
00:47:04Algo más
00:47:05Ay, qué sé yo
00:47:07Algo
00:47:08Lo gasto mucho contigo
00:47:13Siéndote honesta
00:47:17Conocí a alguien
00:47:19Y nos vamos a ver un rato
00:47:21Es que no me pude resistir
00:47:23Siento que me llena
00:47:24Que me complementa
00:47:26Fue amor a primera vista
00:47:27Fue amor a primera vista
00:47:27Y es verdad
00:47:28Me gusta más
00:47:30Cuando encuentras calidad
00:47:38Variedad y ahorro
00:47:39En un solo lugar
00:47:40Tan solo probarlo
00:47:41Se hace irresistible
00:47:43Disfruta todos los productos
00:47:46De nuestra marca Walla
00:47:48En Sirena
00:47:49Lo más valioso
00:47:50Por menos
00:47:50En 1956
00:47:55Se firmó un acuerdo
00:47:57Entre Japón
00:47:58Y el gobierno
00:47:58Del dictador
00:47:59Rafael Trujillo
00:48:00Quien ejerció el poder
00:48:02Entre 1930
00:48:04Y 1961
00:48:06Para atraer japoneses
00:48:08Al llamado
00:48:09Paraíso del Caribe
00:48:10Como lo promocionaban
00:48:12Los voceros
00:48:13Del régimen
00:48:14Él llegó a la República Dominicana
00:48:23Movido por el amor
00:48:24Y las tradiciones familiares japonesas
00:48:27Restaurante Samurai
00:48:29Uniendo dos generaciones
00:48:31Yo nació en 1960
00:48:34Y se llama en Japón
00:48:37Akita
00:48:38Entonces
00:48:40Cuando yo trabaja
00:48:43Un tiempo en Japón
00:48:44Y después
00:48:46Trabaja como
00:48:47Una compañía
00:48:48Afuera del país
00:48:50Después cocina
00:48:51Estudiando
00:48:52Y se va
00:48:53Donde Nueva York
00:48:54Y Nueva York
00:48:56Trabajando
00:48:57En el restaurante japonés
00:48:58Y mi esposa
00:48:59Llegamos ahí
00:49:00Conocemos
00:49:01Y casamos
00:49:02Y viene para acá
00:49:04¿Por qué?
00:49:05Porque mi esposa
00:49:07Única hija
00:49:08Un acostumbrado japonés
00:49:11Eso como
00:49:12Para continuar
00:49:14Familia
00:49:14Y necesita
00:49:16Para hijos
00:49:18Entonces
00:49:19Ella es la única hija
00:49:20Entonces
00:49:21Familia
00:49:22Tiene que continuar
00:49:23Entonces
00:49:24Yo vine para acá
00:49:25Entonces
00:49:25Ella vive
00:49:26Donde
00:49:26Jarabacua
00:49:27Entonces
00:49:30Después
00:49:31Jarabacua
00:49:32Se va
00:49:32Para acá
00:49:33Y
00:49:33Santo Domingo
00:49:34Y
00:49:35Queremos hacer
00:49:36El propio negocio
00:49:37Nací
00:49:38Samurái
00:49:39El legado familiar
00:49:46Que me han dejado
00:49:47Mis padres
00:49:48Ha sido un proyecto
00:49:50Para mí también
00:49:51Ha sido
00:49:53Mucha responsabilidad
00:49:55De mantener
00:49:5660 familias
00:49:58Que son 60 empleados
00:50:00Ha sido
00:50:02Una sensación
00:50:05De propósito
00:50:07De seguir representando
00:50:09La cultura japonesa
00:50:11Ser
00:50:12Mantener un orgullo
00:50:14Como
00:50:15Dominico japonés
00:50:16Al principio
00:50:18Es muy difícil
00:50:18¿Verdad?
00:50:19Porque
00:50:20No sabemos negocio
00:50:22No sabemos
00:50:22No sabemos
00:50:23Español también
00:50:25Mucha gente
00:50:26Engañando
00:50:27Mi papá
00:50:30Me acuerdo
00:50:30Que siempre me decía
00:50:31Eso
00:50:32Es
00:50:32Ponsabilidad
00:50:33Y no decía
00:50:35La red
00:50:35Porque en ese momento
00:50:36No lo decía
00:50:37Siempre decía
00:50:38Eso
00:50:39Es tu
00:50:39Ponsabilidad
00:50:40¿Por qué?
00:50:42Porque
00:50:43Me gusta
00:50:47Porque
00:50:48Me gusta
00:50:49Playa
00:50:49Todavía no
00:50:52Come a mi chile
00:50:53No
00:50:55¿Verdad?
00:50:57En casa
00:51:01Dentro de casa
00:51:02Hablamos solamente
00:51:04Japonés
00:51:04Idioma
00:51:06Entonces
00:51:07Afuera
00:51:08Ellos aprenden
00:51:09En calle
00:51:09En español
00:51:10Eso sí
00:51:22Yo digo
00:51:22Entré
00:51:25Entré
00:51:25Al negocio
00:51:26A los 23
00:51:27La comida
00:51:29Samurái
00:51:29Es
00:51:31Un plato
00:51:31Japonesa
00:51:32Con un ADN
00:51:33Mixto
00:51:34De dominicano
00:51:35No todos
00:51:37Los platos
00:51:37Son así
00:51:38Hay 80
00:51:39Platos
00:51:40En el menú
00:51:40Así que
00:51:41Hay muy tradicionales
00:51:42Japoneses
00:51:43Pero también
00:51:43Hay algunos
00:51:44Que tienen
00:51:45Su
00:51:45Fusión
00:51:46Que digamos
00:51:47En el restaurante
00:51:48Los platos
00:51:49Insignia
00:51:50Son los
00:51:51Mariscos
00:51:51Flameados
00:51:52El guatapana
00:51:54Con coco
00:51:54La sopa
00:51:56Oso y mono
00:51:57Que es
00:51:58Receta de mi abuela
00:51:59La cocina
00:52:00De mi papá
00:52:01Tiene un estilo
00:52:03Muy audaz
00:52:04Las creaciones
00:52:07Son
00:52:07Bien directa
00:52:11Pero
00:52:11Alguna vez
00:52:12Inesperado
00:52:13Es bastante
00:52:14Inesperado
00:52:15Muchas veces
00:52:15Pero
00:52:16Te da directo
00:52:18Al paladar
00:52:19Y
00:52:21Te causa
00:52:22Una fuerte
00:52:23Impresión
00:52:23Las ideas
00:52:32Las ideas
00:52:32Más
00:52:32Atrevidas
00:52:33O locas
00:52:34En sentido
00:52:35De cocinero
00:52:36Lo tiene
00:52:37Mi papá
00:52:38Entre los dos
00:52:39Creamos
00:52:40Algo
00:52:41Mucho más
00:52:42Complejo
00:52:44Completo
00:52:46Con fuerte impacto
00:52:48Nuestros comensales
00:52:50Nos dicen
00:52:51Que somos
00:52:52Los representantes
00:52:53Los referentes
00:52:55De la comida japonesa
00:52:57Siempre pensamos
00:52:59Crear platos
00:53:01Que aunque
00:53:03Un japonés
00:53:04Venga a comer
00:53:05Diga
00:53:05Wow
00:53:06Estoy en un pedazo
00:53:07De Japón
00:53:08Ahora mismo
00:53:08Para mi es importante
00:53:11Que
00:53:11Las generaciones
00:53:13Que vienen
00:53:14Sepan
00:53:16De donde
00:53:16Venimos
00:53:18El origen
00:53:19Japonés
00:53:19De donde
00:53:20La lucha
00:53:21Que tuvieron
00:53:22Nuestros abuelos
00:53:24Mis abuelos
00:53:25Porque
00:53:26Fue muy duro
00:53:27Fue muy duro
00:53:28Y
00:53:29La tenacidad
00:53:31Con que
00:53:32Crecieron
00:53:34Es
00:53:35Esa
00:53:36Determinación
00:53:37Con cual
00:53:39Decidieron
00:53:40Crear
00:53:42Negocios
00:53:43Una vida
00:53:44Y
00:53:45Apoyar a la familia
00:53:46Sin
00:53:48Teniendo herramientas
00:53:50De lenguaje
00:53:51De
00:53:52Temas emocionales
00:53:55Económica
00:53:55Mucho menos
00:53:56Nos llegaron
00:53:57Sin nada
00:53:58Y nosotros
00:54:00Lo que seguimos
00:54:01Aunque nos
00:54:03Acoplemos
00:54:04A República Dominicana
00:54:06Siento un deber
00:54:08De que
00:54:09Necesitamos
00:54:09Representar
00:54:10A nuestros abuelos
00:54:11De alguna manera
00:54:13O otra
00:54:13Además del trabajo
00:54:31Duro
00:54:31Y la humildad
00:54:32La comunidad
00:54:33Japonesa
00:54:34Dejó una huella
00:54:35Profunda
00:54:36En el desarrollo
00:54:37Agrícola
00:54:38Del país
00:54:38Han pasado
00:54:4069 años
00:54:42Desde su llegada
00:54:43Y aún
00:54:44Permanecen
00:54:45Las huellas
00:54:45Y las tierras
00:54:47Trabajadas
00:54:47Por esos
00:54:48Inmigrantes
00:54:49Japoneses
00:54:49En la República Dominicana
00:54:52En la República Dominicana
00:54:52Año
00:54:531958
00:54:55Embargo
00:54:57Bueno
00:54:58Propaganda
00:55:00Demasiado
00:55:01Pabloso
00:55:02Pero cuando llegó
00:55:03Todo era mentira
00:55:05Yo llegué
00:55:09De dos años
00:55:10En 1958
00:55:12En una provincia
00:55:14Pedernal
00:55:15En una comunidad
00:55:16Que se llama
00:55:16Agua Negra
00:55:17En realidad
00:55:20En Agua Negra
00:55:21Nosotros no pasamos
00:55:22Mucho trabajo
00:55:23Por lo menos
00:55:24Había comida
00:55:24Porque la verdad
00:55:25Cuando los japoneses
00:55:26Llegan aquí
00:55:27No llegaron a una tierra
00:55:28A un paraíso
00:55:29Había muchas vicisitudes
00:55:32Principalmente
00:55:33Del idioma
00:55:34Porque tuvieron
00:55:35Que adaptarse
00:55:35A un idioma
00:55:36Que no estaba
00:55:36Acostumbrado
00:55:37A hablar
00:55:38Lo agradezco
00:55:40A una familia
00:55:41Que se llama
00:55:41Yamamoto
00:55:42Que fue allá
00:55:44Y nos dijeron
00:55:46En esta jungla
00:55:47No puede vivir
00:55:49Los japoneses
00:55:52Porque va a pasar
00:55:53Mucho trabajo
00:55:54Después
00:55:54De la muerte
00:55:56De Trujillo
00:55:56Venimos para acá
00:55:58Entonces
00:55:59Venía aquí
00:56:00Nosotros no teníamos
00:56:01Tierra
00:56:02No teníamos
00:56:03Casa
00:56:04Y lo que el papá
00:56:07Echaba
00:56:07Es como nosotros
00:56:08Digamos en Sibaeño
00:56:09Echamos días
00:56:11Y con eso
00:56:12Que podíamos comer
00:56:13Y pasaban
00:56:13Muchos hambres
00:56:14Nosotros somos de Yamaguchi
00:56:19Que era como
00:56:19A 100 kilómetros
00:56:20De distancia
00:56:22Se devastó todo
00:56:24Y no había
00:56:25Cómo alimentarnos
00:56:26Y Trujillo
00:56:28En esa época
00:56:29Conjunto
00:56:30Con el gobierno
00:56:31Los japoneses
00:56:32Prometieron 300 tareas
00:56:34De esos 300 tareas
00:56:36Es decir
00:56:37Como
00:56:37Aquí está Dios
00:56:38Vamos para allá
00:56:39Porque son 300 tareas
00:56:41De producción
00:56:42A llegar
00:56:44No había los 300 tareas
00:56:46Prácticamente
00:56:52De una época rural
00:56:53Totalmente
00:56:54Ya en Japón
00:56:55Ya si había
00:56:56Esas tecnologías
00:56:57Ya había
00:56:58Un país
00:56:59Más desarrollado
00:57:00Y cuando llegan aquí
00:57:01Se topan
00:57:02Con una pared
00:57:03No, la casa
00:57:05Era normal
00:57:06Como una casa
00:57:07De pobre
00:57:09Pero bien techado
00:57:10Era de madera
00:57:12Pero no era
00:57:13Como nosotros
00:57:14Digamos de yagua
00:57:14Ni de cano
00:57:16No atendieron bien
00:57:17Los primeros días
00:57:18Sí
00:57:18Porque las cosas
00:57:19Hay que hablar
00:57:20La verdad
00:57:21No daban unos centavitos
00:57:23Para mantener
00:57:23Como digamos aquí
00:57:24La República
00:57:25Me ha dado
00:57:26Bastante
00:57:28Porque
00:57:28Ha crecido aquí
00:57:30Ha trabajado aquí
00:57:31He estudiado aquí
00:57:32Y todos los hijos míos
00:57:34Son dominicos
00:57:35Japoneses
00:57:36Porque mi señora
00:57:36Es dominicana
00:57:38Yo
00:57:42Yo me vi una vez
00:57:44A Japón
00:57:44Me gustó mucho Japón
00:57:47Pero a los 10 días
00:57:49Ya estaba loco
00:57:49Por venir para acá
00:57:50Pero
00:57:52Yo digo que
00:57:53Esos valientes
00:57:54Que quedaron
00:57:54Con su valor
00:57:55Lograron
00:57:56Demostrar
00:57:57Que
00:57:57Los japoneses
00:57:59Con su disciplina
00:58:00Con su empeño
00:58:00Con su trabajo
00:58:01Se puede echar
00:58:03Para adelante
00:58:03No importa
00:58:04El lugar
00:58:04Donde tú estés
00:58:05Los dominicanos
00:58:08Y los japoneses
00:58:09Aquí vivieron
00:58:10En buena armonía
00:58:11Los acogieron muy bien
00:58:13Y
00:58:13Hoy se ve
00:58:14Tú de la comunidad
00:58:15Respeta mucho
00:58:16Los japoneses
00:58:17Para mí es un orgullo
00:58:21Porque realmente
00:58:22El hecho de tener
00:58:24Lo mejor de ambos países
00:58:26Porque como decía mi papá
00:58:28República Americana
00:58:29Es uno de los mejores países
00:58:31Del mundo
00:58:31Con sus defectos
00:58:32Y Japón
00:58:33Con sus grandes virtudes
00:58:35También tiene sus cosas malas
00:58:36Pero
00:58:36Yo creo que eso
00:58:37Ha sido una oportunidad
00:58:38Para acoger
00:58:38Lo mejor de ambos mundos
00:58:40El proyecto
00:58:49Consiste en que
00:58:51Fortalecer la cultura japonesa
00:58:55Y la dominicana
00:58:56Dentro de la frontera
00:58:57Consiste en convertir
00:59:04La colonia japonesa
00:59:05En una ciudad japonesa
00:59:08Donde tanto turistas
00:59:09Dominicanos
00:59:10Como extranjeros
00:59:12Vengan a disfrutar
00:59:13De esa cultura
00:59:14Es un legado de trabajo
00:59:16Disciplina
00:59:18Educación
00:59:21Respeto
00:59:23Son características
00:59:26Del japonés
00:59:27Es verdad que he viajado
00:59:32Muchos países
00:59:32En Nueva York
00:59:33En todos los sitios
00:59:34Pero
00:59:35Gracias Dios
00:59:36Que aquí está Dios
00:59:37Este es el mejor país
00:59:39Del mundo
00:59:39Mira
00:59:53Tengo que ser honesta contigo
00:59:55Hace rato que me siento rara
00:59:58Junto a ti
00:59:58Quizás no seas tú
01:00:00Es que estoy buscando
01:00:01Algo más
01:00:02Ay que se yo
01:00:03Algo
01:00:05Yo gasto mucho contigo
01:00:10Siéndote honesta
01:00:14Conocí a alguien
01:00:16Y nos vamos a ver un rato
01:00:18Es que no me pude resistir
01:00:20Siento que me llena
01:00:21Que me complementa
01:00:22Fue amor a primera vista
01:00:24Y es verdad
01:00:25Me gusta más
01:00:27Cuando encuentras calidad
01:00:35Variedad y ahorro
01:00:36En un solo lugar
01:00:37Tan solo probarlo
01:00:38Se hace irresistible
01:00:40Disfruta todos los productos
01:00:43De nuestra marca
01:00:44En Sirena
01:00:45Lo más valioso
01:00:46Por menos
01:00:47Esto es mío
01:00:51Esto es mío
01:00:52Claro que yo puedo
01:00:54En mi proyecto
01:00:54Somos curiosos
01:00:56Valiente
01:00:57Luchador
01:00:57Y soñador
01:00:58Hay que soñar en grande
01:01:00Y yo sueño
01:01:01Como más grande
01:01:02Si hablamos de honestidad
01:01:03Vayan y pregunten
01:01:05Porque yo soy honesta
01:01:06De verdad
01:01:07Nunca dejo de pensar
01:01:08En lo demás
01:01:08Así soy yo
01:01:10Así soy
01:01:11Porque yo soy de aquí
01:01:13De aquí
01:01:14Y por eso
01:01:15Yo soy invencible
01:01:16Cuando los dominicanos
01:01:21Creemos en nosotros mismos
01:01:23Somos
01:01:25Invencibles
01:01:27Lo sabemos
01:01:28Porque somos
01:01:29Banreservas
01:01:30El banco de todos
01:01:32Los dominicanos
01:01:33Juntos
01:01:33Hemos transformado
01:01:35El Distrito Nacional
01:01:36Acercándonos
01:01:37Cada vez más
01:01:38A la ciudad
01:01:38Que queremos
01:01:39La ciudad
01:01:41Es más que cemento
01:01:42Y calles
01:01:43Es su gente
01:01:44Hemos recuperado
01:01:46Construido
01:01:46Y remozado
01:01:47205 parques
01:01:48Y plazas
01:01:49Que hoy
01:01:50Son mucho más
01:01:50Que áreas verdes
01:01:51Son salud
01:01:52Recreación
01:01:53Seguridad
01:01:54Y comunidad
01:01:55Hoy
01:01:56Se parece más
01:01:57A la ciudad
01:01:58Que aspiramos
01:01:59Pero sobre todo
01:02:00Y ese es nuestro
01:02:01Mayor logro
01:02:01Es una ciudad
01:02:03Que pone en el centro
01:02:04A sus ciudadanos
01:02:05Y avanza
01:02:05Hacia la sostenibilidad
01:02:07Alcaldía
01:02:08Del Distrito Nacional
01:02:09Hoy es la última
01:02:15Del país tuyo
01:02:15Ahora
01:02:16Uno no puede
01:02:17Preguntarle
01:02:17Para dónde va
01:02:18Tú sabes
01:02:19Cómo papi
01:02:20Suena en nada
01:02:21Dígame
01:02:25Papá
01:02:25¿Lo resolvió?
01:02:26No puedo hablar ahora
01:02:27Mi hijo
01:02:28¿Y a ti
01:02:29Que te dio?
01:02:29¿Y qué tú creíste?
01:02:31Que yo no me acordaba
01:02:32En Vimenca
01:02:34Western Union
01:02:34Sabemos que cada
01:02:35Remesa que te llega
01:02:36Viene con el cariño
01:02:37De tu gente
01:02:38Vimenca y Western Union
01:02:39El monumento
01:02:48Conmemorativo
01:02:49De la inmigración
01:02:50Japonesa
01:02:51Se encuentra
01:02:52En el parque
01:02:53Colonia japonesa
01:02:54La Vigía
01:02:55En Dajabón
01:02:56Fue construido
01:02:58En 1981
01:03:00Para celebrar
01:03:01El vigésimo quinto
01:03:03Aniversario
01:03:03De la llegada
01:03:05Del primer grupo
01:03:06De japoneses
01:03:06En 1956
01:03:09¿Cómo era esto
01:03:14Cuando usted llegó
01:03:15Aquí
01:03:16De apenas nueve años?
01:03:17De nueve años
01:03:18Bueno
01:03:19¿Qué te recuerda?
01:03:21Bueno
01:03:21Nada más
01:03:22Vimos
01:03:22Muchas casas
01:03:23Muchas casas
01:03:24En un terreno
01:03:25Como le digo
01:03:26Llano
01:03:27Así
01:03:27Había muchísimas casas
01:03:29Ya
01:03:29Yo
01:03:30Yo llegué
01:03:31Cuarta partida
01:03:32Entonces
01:03:32Primera partida
01:03:33Había 28 familias
01:03:35Y entonces
01:03:36Cuarta partida
01:03:37Llegamos
01:03:3728 familias
01:03:39Allá
01:03:39Estaban
01:03:40En toda esta zona
01:03:41Todo eso
01:03:42De colonia japonesa
01:03:43Sí
01:03:44Colonia japonesa
01:03:44Sí
01:03:45Porque estaba
01:03:45Aquí
01:03:48De jabón
01:03:48Era en llano
01:03:49En otra parte
01:03:50Pasaron mucho trabajo
01:03:51¿Hacia dónde
01:03:53Nos dirigimos?
01:03:54Nosotros
01:03:54Vamos a ver
01:03:55Un cementerio
01:03:56Última casa
01:04:00De nosotros
01:04:00Vamos a ver
01:04:01Y ese es
01:04:02El único cementerio
01:04:03Japonés
01:04:03Que hay aquí
01:04:04De aquí
01:04:04De nosotros
01:04:05Japoneses
01:04:06Dominicano
01:04:07Tiene otro cementerio
01:04:08Pero de
01:04:08Japonés
01:04:10Japonés
01:04:10Aquí nada más
01:04:11¿Y hay alguna tradición
01:04:13Especial
01:04:14De un cementerio
01:04:15Japonés
01:04:16Que lo distinga
01:04:17De un cementerio
01:04:17Dominicano?
01:04:19No
01:04:20Ya
01:04:20Acostumbramos
01:04:21Poner nicho
01:04:22En Japón
01:04:23No usa nicho
01:04:24Pero entonces
01:04:24Ya aquí
01:04:25Nosotros ya usamos
01:04:26Nicho
01:04:27Como hace
01:04:27La casa
01:04:28Última casa
01:04:29Así
01:04:29Tenemos ahí
01:04:30Mucho trabajo
01:04:33Que pasamos
01:04:34De todo
01:04:34Pero
01:04:35Pasamos ahí
01:04:37Más o menos
01:04:38Te acostumbramos
01:04:40Acostumbrando
01:04:42En ese momento
01:04:44Estábamos
01:04:46Bajo el gobierno
01:04:47De Rafael
01:04:47Leonidas
01:04:48Trujillo
01:04:48¿Cómo era
01:04:49La relación
01:04:50De Trujillo
01:04:51Con los japoneses?
01:04:54Él
01:04:54Según
01:04:55Le gustaban
01:04:56Muchos japoneses
01:04:57Y quería ayudar
01:04:58Aquí en
01:04:59Dajabón
01:05:00Nació
01:05:00Primer hijo
01:05:02Niño
01:05:03Que nació
01:05:03Aquí
01:05:04En Colonia
01:05:04Japones
01:05:05Le dieron
01:05:07Nombre de Trujillo
01:05:08Rafael
01:05:09Le pusieron
01:05:11Rafael
01:05:11Niño
01:05:12La niña
01:05:13Primera niña
01:05:14Que nació
01:05:14Le dio
01:05:15Julia
01:05:15Julia
01:05:16Julia
01:05:17Es mamá
01:05:17De Trujillo
01:05:18Entonces
01:05:19Le dieron
01:05:20Nombre
01:05:20Como tanto
01:05:21Que quería
01:05:22Japones
01:05:23Como que
01:05:23Le dieron
01:05:24Su nombre
01:05:24¿Y usted
01:05:25Lo conoció
01:05:26Alguna vez
01:05:27A Trujillo?
01:05:28No
01:05:28En foto
01:05:30Pero
01:05:31Él
01:05:31Venía
01:05:33Pero
01:05:33En foto
01:05:34Que nada más
01:05:35Así vimos
01:05:35Doña Callo
01:05:40Hablemos
01:05:41Un chin
01:05:41Del amor
01:05:42También
01:05:42Guau
01:05:43Si
01:05:43Dígame
01:05:44¿A qué
01:05:44Donde usted
01:05:45Te casó?
01:05:45Yo
01:05:46Me casé
01:05:46De 21 años
01:05:47Tuve
01:05:48Tres hijos
01:05:49Tres hijos
01:05:50¿Y se casó
01:05:51Con un dominicano?
01:05:52¿O con un japonés?
01:05:53No, japonés
01:05:54¿Y por qué?
01:05:55Porque
01:05:56Todavía
01:05:58En la edad de nosotros
01:05:59Había muchos japoneses
01:06:00Ya los hijos
01:06:02De nosotros
01:06:03No, ya no hay
01:06:04Japoneses
01:06:04Que hay cuidado
01:06:05Japoneses
01:06:06Entonces
01:06:06Se casó
01:06:08Todo
01:06:08La mayoría
01:06:09Son dominicanos
01:06:10Imagínate tú
01:06:11Y de todos
01:06:12Toda esposa
01:06:13Es dominicano
01:06:14Sí
01:06:14Sí
01:06:15Japonés
01:06:16Muy linda
01:06:17Esa mezcla
01:06:18Que hay en esta comunidad
01:06:19De japoneses
01:06:21Y dominicanos
01:06:22Que quedan bonitas
01:06:23Los hijos
01:06:24Salen bonitas
01:06:24Salen bien bonitas
01:06:25Y
01:06:26Salen más japonés
01:06:27Que dominicanos
01:06:28Más japonés
01:06:29Que dominicanos
01:06:29Sangre fuerte
01:06:30Japonés
01:06:30¿Y cómo ustedes hacen
01:06:33Con el tema
01:06:33De las costumbres?
01:06:35No
01:06:35Yo no
01:06:36Ya
01:06:36Como son
01:06:37Yo casé con japonés
01:06:38Llevo japonés
01:06:39Pero que ellos
01:06:39También tratan
01:06:41De
01:06:41Enseñar
01:06:42Comer comida
01:06:44Japones
01:06:44Hablar japonés
01:06:46Hay una
01:06:47Hay una
01:06:47De dan clase
01:06:48En la escuela
01:06:50Ahí mismo
01:06:51Sí
01:06:51Viene una profesora
01:06:53De Santo Domingo
01:06:54Cada comunidad
01:06:55Tiene su cementerio
01:06:57Como es colonia
01:06:59Sí
01:07:00Como colonia
01:07:01Porque nosotros
01:07:01Tenemos como colonia
01:07:03A ponerse la vigía
01:07:04Tenemos esta
01:07:04Bueno
01:07:10Difuntos
01:07:11Familiares
01:07:12Esos de Rambollán
01:07:15Rojo y amarillo
01:07:16Están bien bonitos
01:07:18Aquí
01:07:18¿Usted tiene familiares
01:07:19Enterrados aquí?
01:07:20Sí
01:07:21¿Cuántos?
01:07:22Yo creo que hay como cinco
01:07:23Cinco
01:07:24Cuatro, cinco
01:07:25Sí
01:07:25Cayo
01:07:28¿Cuáles son las costumbres
01:07:31O los rituales
01:07:32Que se hacen
01:07:33Cuando se va a enterrar
01:07:34Un japonés
01:07:35Aquí
01:07:35En este cementerio
01:07:36Bueno
01:07:37Primero
01:07:38Aquí
01:07:39Aquí
01:07:40Después que entierra
01:07:41¿Verdad?
01:07:42Después que entierra
01:07:43Nosotros
01:07:43Tenemos que
01:07:45Como ofenda
01:07:46Que hay que poner
01:07:47Verones
01:07:49Primero
01:07:50Pero encienso
01:07:51Y traemos arroz
01:07:53Un poquito de arroz
01:07:55Alguno
01:07:56De dulce
01:07:58O algo
01:07:58Lo pongamos
01:07:59Encienso
01:08:01Arroz
01:08:02Dulce
01:08:03Y agua
01:08:05Que no puede faltar
01:08:07Muerto
01:08:07También
01:08:08Tiene que vivir
01:08:09Igual que
01:08:10Tamón
01:08:11Aquí se respira
01:08:12Mucha paz
01:08:13Paz
01:08:15Paz
01:08:15Sí
01:08:16Ahí sí
01:08:17Tranquilidad
01:08:18Tranquilidad
01:08:19Ahí sí
01:08:20Sí
01:08:21Aquí está
01:08:22Esposo mío
01:08:23Suegro
01:08:23Suegra
01:08:24Aquí
01:08:25Vengo
01:08:26Yo
01:08:26Siempre
01:08:27Vengo
01:08:27Aquí
01:08:28Pero en la casa
01:08:29Tengo su altar
01:08:30Y lo pongo
01:08:31Todo día
01:08:32Una taza de arroz
01:08:33Agua
01:08:34O si yo bebo café
01:08:36Pongo café
01:08:37Si bebo cerveza
01:08:38Pongo cerveza
01:08:39Y bebo con esposo
01:08:40Mío
01:08:40¿Usted bebe su cervecita?
01:08:42En
01:08:42Frente al altar
01:08:45Y la comparte con sus seres queridos
01:08:48Sí
01:08:49Sea café
01:08:50O sea lo que sea
01:08:51Bebo ahí
01:08:52Con él
01:08:53Si te dijeran que tienes el tiempo contado para llegar a la meta
01:09:13Asumirías el reto
01:09:15Asumirlo es ser responsable
01:09:18Contigo y con quienes cuentan contigo
01:09:21Cada carrera es distinta
01:09:24Pero no por eso
01:09:26Menos importante
01:09:27Sin embargo
01:09:28Hay momentos en los que el tiempo récord
01:09:31Se convierte en nuestra única meta
01:09:34511
01:09:35Tu nuevo número de asistencia vial
01:09:37Mira
01:09:44Tengo que ser honesta contigo
01:09:46Hace rato que me siento rara junto a ti
01:09:49Quizás no seas tú
01:09:50Es que estoy buscando algo más
01:09:53Ay, qué sé yo
01:09:54Algo
01:09:55Lo gasto mucho contigo
01:10:01Siéndote honesta
01:10:05Conocí a alguien
01:10:07Y nos vamos a ver un rato
01:10:09Es que no me pude resistir
01:10:11Siento que me llena
01:10:12Que me complementa
01:10:13Fue amor a primera vista
01:10:14Y es verdad
01:10:15Me gusta más
01:10:18Cuando encuentras calidad
01:10:25Variedad y ahorro en un solo lugar
01:10:28Tan solo probarlo
01:10:29Se hace irresistible
01:10:31Disfruta todos los productos
01:10:34De nuestra marca Walla
01:10:35En Sirena
01:10:36Lo más valioso
01:10:37Por menos
01:10:38El presidente Luis Abinader
01:10:40Junto a nuestro alcalde Ulises Rodríguez
01:10:42Anunció tres proyectos históricos para Santiago
01:10:45La construcción del gran hospedaje Yaque
01:10:47Un mercado moderno de tres niveles
01:10:50Que dignificará a comerciantes y agricultores
01:10:52Impulsando la economía local
01:10:54La construcción del mirador Yaque
01:10:56En la avenida Circunvalación
01:10:57Tramo popularmente llamado Nueva York Chiquito
01:11:00Un gran parque que convertirá un espacio degradado
01:11:03En un pulmón verde para el disfrute de las familias
01:11:05Y el saneamiento de la cañada Olla del Caimito
01:11:08En el tramo República de Argentina
01:11:10Y Autopista Duarte
01:11:11Una obra que mejorará la salud pública
01:11:14Y la calidad de vida de miles de familias
01:11:16Obras históricas que impactarán la economía
01:11:19El orden y la calidad de vida de todos los santiagueros
01:11:22Santiago se transforma
01:11:24Tú eres mi hijo, tú eres mi hijo
01:11:29Claro que yo puedo
01:11:31En mi proyecto somos curiosos
01:11:33Valiente, luchador y soñador
01:11:36Hay que soñar en grande
01:11:37Y yo sueño con lo más grande
01:11:40Si hablamos de honestidad, vayan y pregunten
01:11:42Porque yo soy honesta de verdad
01:11:44Nunca dejo de pensar en lo demás
01:11:46Así soy yo
01:11:47Así soy
01:11:49Porque yo soy de aquí
01:11:50De aquí
01:11:51Y por eso, yo soy invencible
01:11:54Cuando los dominicanos creemos en nosotros mismos
01:12:01Somos invencibles
01:12:05Lo sabemos porque somos Banreservas
01:12:08El banco de todos los dominicanos
01:12:24¿Usted ha sido feliz aquí en República Dominicana?
01:12:37Muy feliz porque imagínese toda la vida
01:12:40Desde nueve años viviendo aquí
01:12:4269 años
01:12:44Muy bien
01:12:45Mi familia mía está en Japón
01:12:48Pero uno voy de visita
01:12:50Pero hay visita
01:12:51No es que quiero vivir allá
01:12:53Aquí está mejor
01:12:55¿Y qué le ha dado República Dominicana a usted?
01:12:58¿Qué significa para usted este país?
01:13:01Bueno, me han dado toda vida
01:13:03Ya estoy casi, casi estoy llegando a aquella casa
01:13:07Pero más o menos me han dado familia
01:13:11Y pues está muy bien
01:13:14Y entonces ya sé que estoy bien
01:13:15Aquí
01:13:16Y es un monumento que nosotros hicimos
01:13:21Monumento de inmigrantes
01:13:23De 25 aniversarios
01:13:25Lo que nosotros llegamos
01:13:27Desde cuándo
01:13:28Y eso que pasamos
01:13:30Tanto tiempo aquí
01:13:32Y las familias que llegaron
01:13:35También pusieron ahí
01:13:36Todas, todas
01:13:37En esta piedra
01:13:39Hay mucho
01:13:40De esa historia
01:13:41De la migración japonesa
01:13:43En República Dominicana
01:13:45Dice
01:13:46La primera delegación
01:13:48De inmigrantes japoneses
01:13:49Cruzan los dos océanos
01:13:51Y arriban a tierra dominicana
01:13:52El día 29 de julio de 1966
01:13:56Más sin embargo
01:13:58El retorno masivo al Japón
01:14:02De la mayoría de ellos
01:14:04Se producen como un contexto histórico
01:14:09Cinco lustros han transcurrido
01:14:11Y hoy día
01:14:12Tan conmemorativo
01:14:14Queda desvelizado este monumento
01:14:16Con el deseo
01:14:17Y partícipe unánime
01:14:19De todos los inmigrantes japoneses
01:14:21Y sus descendientes
01:14:22Como símbolo y testimonio
01:14:25De sus esfuerzos
01:14:27Y luchas constantes
01:14:29Por la vida
01:14:30Que esta historia continúe
01:14:37Generación
01:14:38Generaciones
01:14:39Por generación
01:14:40Gracias
01:14:41Gracias
01:14:42¡Gracias!
01:14:43¡Gracias!
01:14:44¡Gracias!
01:14:45¡Gracias!
01:14:46¡Gracias!
01:14:47¡Gracias!
01:14:48¡Gracias!
01:14:49¡Gracias!
01:14:50¡Gracias!
01:15:20¡Gracias!
01:15:50¡Gracias!
01:15:51¡Gracias!
01:15:52¡Gracias!
01:15:53¡Gracias!
01:15:54¡Gracias!
01:15:55¡Gracias!
01:15:56¡Gracias!
01:15:57¡Gracias!
01:15:58¡Gracias!
Recommended
1:04:26
|
Up next
1:05:48
1:01:52
5:03
1:53
42:23
39:16
2:55
1:16
43:37
44:26
1:41:21
46:45
49:33
52:22
25:03
44:41
54:35
Be the first to comment