Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
En diálogo con Exitosa, el exgobernador de Áncash, Juan Carlos Morillo, respondió a las declaraciones del abogado de Jaime Villanueva y rechazó que la Fiscalía haya sido "piadosa" con él. "Me sacó del Gobierno Regional sin ningún elemento de prueba", aseguró.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Si darme tres prisiones preventivas y pedir las prolongaciones de cada una de ellas,
00:06¿ese es su beneficio? Yo creo que eso es absurdo lo que están hablando, que es descabellado.
00:10En ningún momento la Fiscalía ha sido piadoso conmigo, ha sido mi persecutor,
00:16me sacó del gobierno regional cuando era gobernador, en los primeros dos años,
00:21sin ningún elemento de convicción, solamente con una sospecha.
00:25En relación al señor Morillo, lo que ha dicho es que en una reunión ocurrida en el Congreso de la República
00:35entre Patricia Benavides, que estaba como Fiscal de la Nación promoviendo la inhabilitación de Zoraida Ábalos,
00:43se reunió con congresistas, entre ellos José Gerí, y que en esa reunión José Gerí comprometió su voto
00:49a favor de la inhabilitación de Zoraida Ábalos, Zoraida Ábalos, a cambio de la liberación
00:59del exgobernador Morillo, dicho se pasó, integrante de Somos Perú y electo como gobernador precisamente.
01:07Vamos a escuchar exactamente lo que dijo el doctor Capuñay, abogado, el nuevo abogado de Jaime Villanueva
01:17sobre este tema, el doctor Luis Capuñay. Adelante, por favor.
01:20Eso es algo que no se ha tomado en cuenta. El actual presidente de la República también ha sido comprendido
01:26en las delaciones de Jaime Villanueva.
01:28¿Y él lo ha mencionado?
01:29Él lo ha mencionado.
01:30¿Y cuál es el rol que habría cumplido José Gerí?
01:32A ver, hay un contexto en el cual se estaba discutiendo la inhabilitación de la fiscal de la nación,
01:37Zoraida Ábalos, en el Congreso. Jaime Villanueva sostiene una serie de reuniones con diversos congresistas.
01:44Es en ese contexto que se reúne fines de abril, comienzos de mayo del 2023,
01:50en el despacho del congresista Revilla de Fuerza Popular, con una serie de congresistas,
01:55dentro de ellos el señor Gerí.
01:56Ya, él estaba presente.
01:58Él estaba presente.
01:59Estaba Gerí presente.
02:00Tienen una conversación de manera ídida.
02:02Y obviamente, Jaime Villanueva estaba presente.
02:04La reunión era con él.
02:05¿Y cuál fue la tratativa en esta reunión?
02:09Recordemos que el señor Gerí, en su hoja de vida, ha sido secretario general, procurador y otro cargo más
02:15en el gobierno regional de Ancash, que en algún momento estuvo a cargo del señor Morillo,
02:20si no mal recuerdo.
02:22Y esta persona estuvo privada de su libertad.
02:26Y entiende Jaime Villanueva, porque él me lo ha transmitido así,
02:29y lo ha transmitido así también en su delación.
02:32Que a cambio de su voto, se solicitaba un favorecimiento al señor Morillo.
02:36Y este favorecimiento se dio.
02:38O sea, el hoy presidente de la República, José Gerí, negoció con Jaime Villanueva...
02:46Su voto.
02:46Su voto.
02:48Para que puedan inhabilitar a Zoraida Ábalos.
02:51Efectivamente.
02:52A cambio de que, desde la Fiscalía, beneficien al señor Morillo.
02:56Una persona, efectivamente, una persona que luego de esta reunión, y entiendo yo,
03:04que luego de verificarse el cumplimiento de la votación, al momento de solicitar un cese de prisión,
03:09no tuvo oposición alguna por parte del Ministerio Público, y fue así como recupera su libertad.
03:15Entonces, no solamente nos preocupa algún grupo de poder económico, o algún grupo de poder en el mundo del derecho,
03:26sino también que las altas esferas del poder tienen interés en que este caso demore.
03:31Esta reunión con José Gerí, el hoy presidente, con Jaime Villanueva, ¿cuándo se dio?
03:36Fines de abril, comienzos de mayo del 2023.
03:392023. O sea, en ese momento, Gerí no tenía ni remotamente la idea de que iba a ser presidente del país.
03:45Recientemente había sido incorporado al Congreso como accesitario, ¿no?
03:49Claro, exactamente. Porque tenía ingresado al Congreso de la República por ese proceso de inhabilitación
03:54que recayó sobre Martín Vizcarra.
03:56Efectivamente.
03:56Pero, de todas formas, está el antecedente del beneficio o de la negociación que también hizo José Gerí en ese momento
04:05de su voto para inhabilitar a Zoraida Ábalos a cambio de un beneficio desde la Fiscalía.
04:11Efectivamente.
04:11Y el beneficio se consumó.
04:13Efectivamente.
04:15Sí, sí, ya estaba claro, creo, ¿no? Bueno, está con nosotros el señor Morillo para responder a esto.
04:23¿Qué tiene que decir sobre esto?
04:25Bueno, muy buenos días.
04:26Buenos días.
04:26Bueno, en verdad, un poco indignado con las declaraciones que acabo de escuchar, pues, del abogado del señor Villanueva.
04:33El señor Villanueva, en varias oportunidades, ha venido cambiando de versiones, ¿no?
04:39Y donde dice que la Fiscalía a mí me ha beneficiado.
04:41¿En qué momento me ha beneficiado?
04:43Si privarme 30 meses de mi libertad, ¿ese es beneficio?
04:47Si darme tres prisiones preventivas y pedir las prolongaciones de cada una de ellas, ¿ese es beneficio?
04:54Yo creo que eso es absurdo lo que están hablando, que es descabellado.
04:57En ningún momento la Fiscalía ha sido piadoso conmigo, ha sido mi persecutor.
05:03Me sacó del gobierno regional cuando era gobernador, en los primeros dos años, sin ningún elemento de convicción.
05:11Solamente con una sospecha que para ellos fue grave, pero en sí no era nada de grave,
05:16porque a las finales el Poder Judicial me absuelve a mí.
05:19En primera y en segunda instancia, lo que ellos dicen, el abogado que prácticamente la Fiscalía no había apelado, no había hecho nada, una inacción.
05:30Acá traigo los documentos, Nicolás, donde justamente ellos apelaron, apelaron cuando justamente no tenían más la prolongación de la prisión preventiva,
05:38no podían dar más, porque imagínate que los tres actos ocurrieron en las mismas fechas,
05:44pero primero me dieron una prisión preventiva. Ya estaba por salir, me dieron otra prisión preventiva.
05:50Y cuando ya estaba por salir, me hicieron otra y después progresivamente las prolongaciones.
05:56Pero ¿qué es lo que ocurre acá? Cuando pidieron la última prolongación,
06:01pidieron la prolongación de la última prisión preventiva del Hospital La Caleta,
06:05no tenían fundamentos.
06:06Se supone que tú pides la prolongación cuando yo estoy obstaculizando o mi gente mía, no.
06:13Ellos tenían un cronograma de actividades que tenían que investigar,
06:16pero todas esas actividades de los plazos, ellos no lo habían hecho.
06:20Y pedían una prolongación al Poder Judicial,
06:24para que justamente todos sus errores de la Fiscalía puedan cubrirlo.
06:28Y el juez le dijo, no tengo por qué dártela.
06:30O sea, no fue que la Fiscalía no pidió, sino que el Poder Judicial fue el que les dijo que no.
06:39Claro, porque no tenía los fundamentos, las razones adecuadas.
06:43Pero además, lo que se dice es que acá hay una relación directa.
06:46Se reúnen inmediatamente...
06:48No, no, eso es falso.
06:49¿Cuánto tiempo transcurre?
06:50Mire, la señora Patricia Benavides asume el 2022, en julio del 2022.
06:57Y ahí querían inhabilitar la posibilidad de la señora Zoraida Ábalos.
07:00Y las reuniones se producen en esos días, en realidad no es el 2023.
07:03No es el 2023.
07:05Es el 2022 que se reúne.
07:06Yo he pedido cuatro ceses de prisiones predictivas, cuatro ceses, todas me han denegado.
07:12Es más, en el último acto donde el juez le dice, no tiene razón,
07:16no tiene fundamento el Ministerio Público para seguir pidiendo prolongación
07:20para que el señor Morío siga estando preso, injustamente.
07:23Entonces, ellos apelaron, apelaron e hicieron una casación.
07:27Y acá lo tengo, esta es una casación...
07:29Pero eso, ¿cuánto tiempo? Porque esto es importante ese detalle.
07:32¿Cuánto tiempo después?
07:34Después de un año.
07:35Después de un año.
07:36O sea, no es que se reúne a cuerda y lo liberan a Morillo.
07:39Eso es falso.
07:40Fue un año después.
07:41Pero si uno analiza, carambas, qué apoyo, qué del Ministerio Público.
07:45Ellos han sido mis persecutores.
07:46Inventaron pruebas falsas.
07:48Ahora, lo que yo he estado chequeando el caso y todo estaba basado en una supuesta...
07:53Es decir, viene la pandemia, había que hacer una catástrofe del sistema de salud,
07:57había que hacer ampliaciones para atender a la gente que estaba muriendo,
08:00que requería, es cierto, ser atendida.
08:05Entonces, se hacen ampliaciones, lo que se dice, en esas ampliaciones,
08:08que Morillo solicita al Consejo Regional para que se realicen de urgencia,
08:14porque evidentemente era una emergencia, ha habido sobrevaluaciones.
08:19Y se presenta un aperito que dice, acá está la sobrevaluación, hubo sobrevaluación.
08:24Pero ahora resulta que ese supuesto peritaje era falso.
08:30O sea, ¿eso es verdad?
08:32O sea, ¿cuál ha sido la razón para que ustedes lo liberen de responsabilidad?
08:36Mira, miren, yo he sido absuelto en primera y segunda instancia, Nicolás.
08:40La aperito, en este momento, cuando me imputan, hicieron justamente un peritaje,
08:46yo lo llamo un peritaje falso, porque yo soy ingeniero civil de carrera.
08:51Entonces, cuando hacen la evaluación del peritaje,
08:54hacen la idea versus el expediente técnico.
08:57¿Y qué es lo que hace el aperito?
08:58Hace una resta.
08:59No analiza si este insumo o este rendimiento, la mano de obra,
09:03está por encima de las tablas o del mercado, no hace eso.
09:08Solamente hace una resta.
09:10Y lo que dice, hay una sobrevaloración.
09:12Eso ha sido motivo que nosotros hagamos una denuncia
09:15y hagamos unas pericias reales y fundamentadas.
09:18Y eso ha generado que la denunciemos.
09:21Y ahorita está, en este momento, está en juicio oral la señora.
09:24Tenemos que ir a la pausa, señor Murillo, por favor,
09:28y regresamos inmediatamente con usted.
09:30Está en nuestros estudios Juan Carlos Murillo, ex gobernador de Ancas,
09:35que estuvo en prisión preventiva,
09:39fue acusado de sobrevaloraciones en las obras que se realizaron
09:42para ampliar los servicios hospitalarios durante la pandemia.
09:46Y el problema es el siguiente,
09:49que Jaime Villanueva, el famoso colaborador íntimo y brazo derecho
09:54de Patricia Benavides,
09:55dice que supuestamente ocurrió una reunión
09:58donde participó el entonces congresista Jerillo y presidente
10:03y negoció un pacto que él votaba por inhabilitar a Zoraida Ábalos,
10:08que era lo que quería Patricia Benavides,
10:11y a cambio de eso la fiscalía liberaba a Juan Carlos Murillo.
10:16Ahora, lo que dice Juan Carlos Murillo es que esto no es cierto,
10:20que los hechos ocurrieron,
10:22o sea, que su liberación fue un año después
10:24y en contra de la fiscalía que apeló esa libertad.
10:28Así es, así es, Nicolás.
10:30Mira, esto es un acto político.
10:31Yo creo que ya en otras oportunidades el señor Villanueva
10:35ha mentido en sus declaraciones.
10:37Es un colaborador eficaz que no debería de mentir,
10:40así dice la ley,
10:40pero él ha venido difamando y diciendo cosas impropias,
10:44sin fundamento y sin corroborarlo,
10:46porque cada acto de un colaborador eficaz
10:48tiene que corroborarlo.
10:49Pero ¿cuál fue la conducta?
10:51Porque usted dice que tiene acá la casación.
10:53La fiscalía no solo apeló,
10:55se fue hasta la Corte Suprema a una casación
10:57por este tema.
10:59Así es, así es, así es.
11:01Es un recurso de casación interpuesto
11:05por el Ministerio Público contra el auto de la vista
11:07que tiene que ver con el otorgamiento
11:10del levantamiento de la prisión preventiva.
11:13Así es, así es.
11:16O sea, en fin.
11:19Ahora, dos cosas, es increíble esto, ¿no?
11:23Ahora, dos cosas finales.
11:25Yo creo que lo que le interesa a los acallinos,
11:28en general, y a mí en particular,
11:30porque mi padre...
11:31Caracino.
11:33Caracino, nació en un pueblito
11:34que se llama Guaylas.
11:36¡Exitosa!
11:36Que le da lumbra a todo el callejón,
11:37dicho se pasó.
11:38Mi familia paterna es toda de allá.
11:41Yo creo que lo que les interesa a los acallinos
11:43es si le robaron o no durante la pandemia,
11:45subo sobrevaloraciones o no.
11:47Eso es lo que le interesa a la gente.
11:48Claro.
11:49Mira, te voy a explicar un tema de esto.
11:50Yo creo que esta es una cuestión política.
11:52Desde que asume el señor Gerib
11:54como presidente de la República,
11:56claro, han empezado a darle,
11:58bombardearle por todos lados, ¿no?
11:59Porque...
12:00Porque usted sigue siendo el partido, ¿no es cierto?
12:02Yo soy el vicepresidente del partido.
12:05Y como él ha empezado a subir,
12:07porque ya tiene la aceptación,
12:08está haciendo acciones
12:09que otros presidentes no lo han hecho en su momento.
12:12Pero él lo está haciendo en este momento,
12:13está haciéndolo en las calles.
12:15Están capturando bandas criminales.
12:17Yo sé que hay muchas,
12:18pero ya empezó, ya se tomó las acciones.
12:20Lo que dice usted es que todo esto
12:22que está diciendo Villanueva
12:23es político para desacreditar a Gerib.
12:26A Gerib.
12:27Y me tocan mi nombre,
12:29que es algo falso.
12:30Y he venido a demostrarte
12:31que en ningún momento
12:32con lo que dice el señor Villanueva,
12:35que no apeló a la fiscalía,
12:37que no tomó acciones.
12:38Que eso no es cierto.
12:38Y eso es falso.
12:39Y acá te estoy demostrando
12:40que la fiscalía
12:42ha llegado hasta las últimas instancias,
12:45que es la casación.
12:46Y en la casación lo declaran nulo.
12:49Nulo.
12:51O sea, esto es lo que pasó.
12:52El atropello que vinieron
12:53haciéndome a mí, Nicolás.
12:56Estuve 30 meses preso,
12:58alejado de mi familia.
13:00Y cuando uno está en esta situación,
13:02ya no tienes amigos, Nicolás.
13:04En esta situación,
13:05los que más sufren
13:06es la familia, los padres, los hijos.
13:08Te desacreditan, te difaman.
13:10Mire, mi honor quedó pisoteado.
13:13Y esto es lamentable, ¿no?
13:15Es lamentable porque justamente
13:16te estoy demostrando
13:17que la pericia fue falsa
13:19y lo que dice el señor Villanueva,
13:21que es un colaborador eficaz,
13:22que está mintiendo,
13:24que dice que no tomó acciones
13:25de la fiscalía,
13:26pero te estoy demostrando
13:27y con papeles
13:28que sí ha pelado
13:29y se dibujó
13:30hasta las últimas consecuencias.
13:32Para terminar,
13:33dos cosas bien puntuales.
13:35Con respecto al proceso
13:36de las supuestas sobrevaloraciones,
13:38el caso se archivó.
13:39Salía absuelto.
13:40Hubo sentencia absolutoria
13:42en primera y en segunda instancia.
13:45Y la perito
13:46que presentó
13:48esa supuesta sobrevaloración
13:49está procesada
13:50por haber presentado
13:51información falsa.
13:52Información falsa en juicio, ¿no?
13:54Y la fiscalía
13:55en ningún momento
13:56dejó de apelarse,
13:57fue hasta la última instancia
13:58que es la casación.
13:59Esto está claro.
14:00Entonces,
14:00este de acá es un tenor político.
14:01Ahora, una última pregunta.
14:03Usted nos acaba de decir
14:03que es vicepresidente
14:04de Somos Perú.
14:05¿Usted va a ser candidato?
14:06¿Va a ser parte del gobierno
14:07en algún momento?
14:09No, yo,
14:10el gobierno del presidente
14:11es el señor Geri.
14:12Le deseamos lo mejor,
14:13le podemos dar
14:14el soporte político,
14:15pero él va a tomar
14:16las decisiones
14:17de poner a sus mejores ministros,
14:18de poner a sus mejores funcionarios
14:20y de ser una gestión.
14:21O sea,
14:21no es el partido
14:22el que está tomando
14:23la decisión.
14:23No, no,
14:24el partido
14:25solamente le damos
14:26el soporte político
14:27porque él es
14:28de Somos Perú
14:29y de la casa
14:30de Somos Perú
14:31y el soporte
14:32que le hemos venido dando
14:32es político,
14:34pero él ya va a tener
14:35el soporte técnico
14:36a través de sus ministros,
14:37de su gabinete
14:38y yo sé que lo está
14:39haciendo bien.
14:39Pero ustedes están
14:40en contacto,
14:41¿no es cierto?
14:41Mire,
14:42yo no lo llamo
14:43al señor Geri
14:43desde que asumió
14:44la presidenta.
14:45No,
14:46no lo llamo
14:47y yo le deseo éxitos.
14:48Yo sé que el Perú
14:49lo necesita
14:50porque necesitamos
14:51estar en las calles
14:52y actuar
14:52contra la delincuencia
14:53y contra los extorsionadores.
14:55Le agradezco mucho.
14:56Gracias por darme
14:57esta oportunidad.
14:58Y darle la aclaración.
15:00Muchas gracias.
15:00Muchas gracias
15:01por estar acá.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada