- hace 2 semanas
En entrevista con Exitosa, el abogado del capitán PNP Junior Izquierdo 'Culebra', José Carlos Mejía, cuestionó que el ministro de Justicia, Juan José Santiváñez, haya anunciado que presentará un peritaje de parte sobre los audios presentados por el policía. Ello debido a la pericia de la Fiscalía que reveló una "alta probabilidad" de que su voz figure en dicha grabación.
Noticias del Perú y actualidad, política.
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800
"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00...han podido hacer este peritaje sin ningún problema. ¿Qué es lo que viene cuando se sabe que es la voz de un investigado? ¿Qué es lo que viene? ¿Qué debería seguir?
00:11Una vez que el investigado Juan José Santibáñez Santúnez ha sido notificado con este peritaje, dentro del ordenamiento procesal tiene cinco días para formular observaciones y también para presentar un peritaje de parte.
00:24Vamos a hablar precisamente con José Carlos Mejía, abogado de Junior Izquierdo Culebra. Bienvenido, doctor Mejía, a Exitosa.
00:37Buenas noches, Karina. Muchas gracias por la invitación.
00:39Muchas gracias. ¿Qué es lo que dice este informe pericial? Porque usted ha estado detrás de esto muchos meses, muchos meses y finalmente casi a fines de agosto salió.
00:56En cristiano lo que dice esto es la voz de Santibáñez.
01:00Por supuesto que sí, Karina. El 29 de agosto del año pasado, mi patrocinado entregó la grabadora con la cual grabó más de dos horas una cena en un chifa en el distrito de San Borja con Juan José Santibáñez Santúnez en su quinto día como ministro del Interior.
01:16Desde el primer momento en que se conocieron los primeros fragmentos de este audio, de esta grabadora, el entonces ministro del Interior, Juan José Santibáñez Santúnez, negó, y creo que sigue negando que sea su voz.
01:28Sin embargo, no se sometió a la toma de muestra de su voz.
01:33Paradójicamente, un año después, el 29 de agosto del 2025, concluyen tres peritos, Karina, no uno, no dos, tres, de forma unánime, de que se trata de la voz de Juan José Santibáñez Santúnez.
01:44Entonces, todo lo que hemos conocido a través de estos audios o de estos fragmentos que forman parte de esta grabadora son auténticos.
01:55Es la voz de Juan José Santibáñez Santúnez.
01:58Hace un año yo decía en los exteriores de la Fiscalía de la Nación, o miente mi patrocinado, el capitán izquierdo Yarlequé, o miente el ministro en ese entonces del Interior, Juan José Santibáñez Santúnez.
02:07Un año después, una prueba científica por tres científicos acreditan de que la persona que ha mentido a la justicia, que ha mentido al país, es el ministro actual de Justicia y Derechos Humanos, Juan José Santibáñez Santúnez.
02:23¿Por qué se ha extendido tanto este tiempo? ¿No es normal que después de un año recién salgan los peritajes? ¿O es porque es ministro, tiene algún tipo de influencias en el gobierno?
02:37No. Karina, debemos recordar que lamentablemente, en este procedimiento, el juez supremo provisional Juan Carlos Checla y Soria, cuando se iba a debatir si se le facultaba o no a la Fiscalía de la Nación a realizar este peritaje, allá por el martes 15 de octubre del 2024, se inhibió.
02:55Pero, esa inhibición nos hizo dilatar desde el 15 de octubre del 2024 hasta fines de mayo del 2025. Mira cuántos meses nos demoramos por esa inhibición.
03:06Pero, ¿qué dijo la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema el 9 de enero del 2025? Dijo algo muy importante en su resolución que desaprobaba esa inhibición.
03:12Le dijo a la defensa del investigador Juan José Santibáñez Santúnez de que uno, antes de asumir una causa, la defensa de una causa, tiene que analizar si hay algún tipo de incompatibilidad, precisamente para no generar este tipo de retrasos.
03:28Entonces, ese ha sido el motivo principal por el cual se ha demorado este peritaje.
03:34Pero, lo más importante, Karina, que el juez fijó esta investigación preliminar, fijó el plazo de 90 días para terminar este peritaje hasta el 5 de septiembre del 2025.
03:43Y si este peritaje está fechado el 29 de agosto del 2025, se ha realizado dentro del plazo establecido por el propio juez.
03:50De acuerdo, pero, ¿cuánto colaboró la otra parte, el ex ministro del Interior y ahora ministro de Justicia?
04:01El investigador Juan José Santibáñez Santúnez no ha colaborado con la averiguación de la verdad.
04:07Porque en esta investigación, de las más de 12 carpetas fiscales que tiene en curso, nunca concurrió a declarar.
04:13Entregó un celular reseteado, sin chip, sin videos, sin imágenes, sin chats.
04:23Dos veces se le citó, en el verano del 2025 y en agosto del 2025, para la toma de muestra de su voz.
04:28¿Qué dijo la primera vez?
04:30Es mi derecho a guardar silencio.
04:33La fiscalía no me puede obligar a mí a tomarme una muestra de mi voz.
04:37¿Y qué es lo que dijo en julio de este año?
04:39Dijo, por escrito, y es más grave aún, Fiscalía de la Nación.
04:44No voy a concurrir a ninguna diligencia para el peritaje.
04:49Porque para mí, el plazo de la investigación preliminar de ocho meses venció el 2 de abril del 2025.
04:53A pesar que sabía y que un juez le aclaró, el juez supremo provisional Juan Carlos Checlaizoria,
05:00le aclaró y le dijo, señor investigado, el plazo de 90 días vence el 5 de septiembre del 2025.
05:06Esa ha sido la conducta procesal con la justicia del actual ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan José Santibáñez Santúnez.
05:14Y ahora que él vuelve a ser ministro, esto para ustedes es, en realidad, ¿cómo lo califican?
05:24Porque yo me imagino que después va a ser más difícil hacer justicia, porque él va a tener un montón de protecciones.
05:31Como ya la está teniendo, Karina. Lo que acaba de pasar, Karina, es algo gravísimo y yo aprovecho la oportunidad para hacer una denuncia pública
05:40y hago un llamado al presidente de la Junta Nacional de Justicia para que de oficio, así como a la fiscal de la nación, para que de oficio
05:48inicien una investigación disciplinaria, administrativa disciplinaria en la Junta Nacional de Justicia
05:53y por la presunta comisión del delito de prevaricato de hecho y de derecho al juez supremo provisional Edín Campos Barranzuela.
06:01¿Por qué? Karina, cuando se le dicta impedimento de salida del país, la sala penal permanente en junio de este año,
06:09esa resolución tiene calidad de cosa juzgada. Y dice el artículo 4 de la Ley Orgánica del Poder Judicial,
06:16que yo invito a todos, a cualquier ciudadano, a leer el artículo 4 de la Ley Orgánica del Poder Judicial,
06:22que ninguna autoridad, ninguna persona puede modificar, interpretar, restringir una resolución judicial
06:29que tiene calidad de cosa juzgada. ¿Cómo el viernes 5 de septiembre del año 2025, en la resolución número 8,
06:38el juez le otorga permiso para que se ausente del país del 6 al 11 de septiembre?
06:44¿Eso no se puede hacer?
06:45No, no se puede hacer.
06:46¿Nunca se ha hecho?
06:47Nunca se ha hecho. Por eso, yo llamo a la Junta Nacional de Justicia para que de oficio
06:52investigue a este juez supremo provisional para verificar si ha incurrido en alguna falta leve, grave o muy grave,
06:59sancionada en la Ley de Carrera Judicial, y a la Fiscalía de la Nación,
07:04que de oficio también apertura investigación preliminar por la presunta comisión del delito
07:08de prevaricato de hecho y de derecho.
07:10Discúlpame, Karina, jurídicamente, esto es nauseabundo, esto es putrefacto.
07:15Eso no se puede hacer. Literalmente. Está prohibido que un juez...
07:20Te pongo un ejemplo, Karina.
07:21Es como si un preso preventivo pida permiso para viajar al exterior, está en una prisión,
07:27pero por seis días quiere viajar a un país y luego regresar para volver a su prisión.
07:34¿Eso es posible?
07:35No, eso es algo absurdo y lógico.
07:38Entonces, a ese nivel hemos llegado.
07:40Y ¿sabes por qué, Karina? Porque inclusive, esta resolución que está fechada el viernes 5 de septiembre
07:46y que ha sido difundido en un medio de comunicación el fin de semana,
07:50¿dónde están los tres días para apelar de la Fiscalía?
07:52Entre hoy, mañana y el miércoles.
07:54Pero el señor va a regresar el jueves.
07:56Entonces, cuando suba la apelación de la Fiscalía, ya va a carecer de objeto a debatir,
08:01porque ya hay sustracción de la materia, ya regresó.
08:04Entonces, el impedimento de salida del país, que lo impusieron cinco jueces
08:09de la Sala Penal Permanente en junio del 2025, ¿dónde queda?
08:12¿Eso no se respeta?
08:14Eso es grave.
08:15¿Y por qué caso fue? ¿Por este?
08:17Por el caso de presunto tráfico de influencias, pero también en esa resolución de la Sala Penal Permanente,
08:23y por eso tengo conocimiento, le dice el investigador Juan José Santibáñez Santúnez
08:29que existe abundante material probatorio, en ese caso, en el cual habría solicitado 20 mil dólares
08:37a un expatrocinado para interceder ante el Tribunal Constitucional, etcétera, etcétera.
08:41Pero también dice, esta medida de impedimento de salida del país va a servir para el peritaje de voz,
08:46al cual no se ha sometido.
08:47Eso no ha analizado el señor juez supremo Campos Barranzuela.
08:52Él solamente se ha motivado, aparentemente, en que tiene trabajo, porque es ministro de Justicia,
08:59y bueno, parte de su trabajo necesita viajar al exterior por seis días.
09:04Y como ya compró sus pasajes de avión, que informe cuando vuelva.
09:08Y la medida se interrumpe por seis días y luego vuelve a cobrar vigencia.
09:12Pero entonces, ¿ustedes también se ven agraviados?
09:15Por supuesto que sí. Por supuesto que sí, Karina. Eso es muy grave.
09:18Lo que acaba de suceder el viernes, el fin de semana, y espero que la prensa libre,
09:24la prensa independiente como ustedes, puedan dar la cobertura que amerita el caso.
09:28Porque si no, imagínate, el impedimento de salida del país como medida cautelar ya no existe.
09:32Entonces, van a poder salir del país.
09:34No, si ya se convirtió en un mamarracho, al menos, para los ministros.
09:39Exacto. Y lo estamos viendo en un ejemplo claro y concreto,
09:42que explique el señor Campos Barranzuela cómo ha inaplicado el artículo 4 de la Ley Orgánica del Poder Judicial.
09:48Pero por lo menos usted, que es abogado, ¿se acuerda de esto en algún otro, no sé, en algún otro escenario,
09:58en algún ejemplo universitario, en algún momento de nuestra historia?
10:02Nunca, nunca, Karina. Es la primera vez. Es más, he tenido la oportunidad de compartir el fin de semana,
10:10intercambiar opiniones jurídicas con diferentes colegas, inclusive jueces,
10:17y se encuentran muy sorprendidos por lo que acaba de suceder.
10:20Es gravísimo. Es realmente gravísimo lo que está pasando.
10:23Y está pasando en este momento, en la República del Perú, con autoridades del Poder Ejecutivo.
10:30Nosotros empezábamos esta edición de Informamos y Opinamos precisamente con eso.
10:38Yo tampoco, como periodista, nunca lo había visto.
10:41Dígame, luego que se ha concluido con este peritaje, y que sale como alta probabilidad,
10:47y alta probabilidad es casi un 100%, es tu voz.
10:51Además lo han sacado de fuente abierta, este extracto de la voz del ahora ministro,
10:56porque él tiene muchísimas intervenciones públicas.
11:01Entonces han podido hacer este peritaje sin ningún problema.
11:04¿Qué es lo que viene cuando se sabe que es la voz de un investigado?
11:09¿Qué es lo que viene? ¿Qué debería seguir?
11:12Una vez que el investigado Juan José Santibáñez Santúnez ha sido notificado con este peritaje,
11:19dentro del ordenamiento procesal tiene cinco días para formular observaciones,
11:23y también para presentar un peritaje de parte.
11:26Creo que ha anunciado...
11:27Sí, así es, a partir de la notificación a su defensa técnica.
11:31Creo que ha anunciado el investigado Juan José Santibáñez Santúnez que va a proceder,
11:36pero a mí me sorprenden los dos motivos principales.
11:39Y, Karina, aquí no hay que tergiversar la realidad.
11:43Aquí no hay que desinformar a la opinión pública ni a los periodistas,
11:46sobre todo porque los peruanos somos inteligentes, no hay que engañar a los peruanos.
11:51Dice por uno de los motivos que se ha utilizado una muestra indubitada,
11:57proporcionada por la Fiscalía.
11:59Karina, hay que contar la historia completa y no tergiversar la realidad.
12:03La Fiscalía requiere, en marzo de este año, a diferentes instituciones,
12:07a la presidencia del Consejo del Ministro, al Ministerio del Interior, al Congreso de la República,
12:09que le remitan copias de videos en los cuales esté grabada la participación de Juan José Santibáñez Santúnez.
12:16El Congreso remite. Algunos videos han servido y otros no, para hacer la muestra de voz.
12:22De eso, de eso está hablando el peritaje, cuando dice en un extremo de que no se puede utilizar esa muestra de voz.
12:30Algunas no se utilizaron y las que sí eran legibles, sí se han utilizado.
12:34El segundo cuestionamiento, eso es más inaudito, dice el investigador Juan José Santibáñez Santúnez,
12:39¿por qué no han utilizado la matriz de esos videos?
12:45Es decir, el Congreso de la República ha tenido que entregar el máster para elaborar esta pericia.
12:51Pero, Karina, yo me pregunto, ¿no es él quien concurrió al Congreso de la República o fue un holograma?
12:57Entonces, ¿por qué necesitamos el máster?
12:59¿Por qué necesitamos la matriz de una participación de él en el Congreso de la República
13:04cuando él, en forma física, voluntaria, ha concurrido al Congreso de la República?
13:08O sea, ¿ese video estaría trucado?
13:11Entonces, es algo inaudito, la verdad.
13:13Por ahora, eso es lo que he tomado conocimiento, que esos son sus dos principales cuestionamientos, ¿no?
13:17Pero si no quería cuestionar fácil, ¿se sienta y que se le tome la voz y punto?
13:23Por supuesto, Karina, el que nada debe, nada teme.
13:26O como ha dicho mi colega César Nakazaki, por máximas de la experiencia, Karina,
13:33cuando una persona no permite que se le tome la muestra de su voz, es porque es su voz.
13:37Y eso es lo que han concluido tres peritos.
13:40De acuerdo.
13:42Entonces, él se supone que tiene cinco días, manda su peritaje de parte, pero ¿qué es lo que pesa más?
13:50¿Pesa un peritaje de parte o pesan igual el peritaje de parte o el peritaje de la Fiscalía?
13:57Recordemos, Karina, que el año pasado ya presentó un peritaje, salió en los medios de comunicación,
14:03hizo un peritaje express de los audios que se difundieron en los medios de comunicación,
14:07paradojas de la vida sin tener la matriz.
14:10Cuando él reclamaba la matriz, el capitán izquierdo entregó la matriz sin adulterar nada.
14:17En una futura etapa, en la etapa de juzgamiento, ahí vendrá la valoración probatoria.
14:22Y obviamente, lo que han dicho tres peritos, Karina, que tienen experiencia, que tienen formación, capacitación
14:29en la materia que han realizado el peritaje, definitivamente va a tener mayor peso probatorio.
14:35Y que son de la Fiscalía, ¿no?
14:37Exacto, es de la oficina de peritajes del Ministerio Público.
14:39Porque para algo está esa oficina, ¿no? Que la pagan todos los peruanos.
14:43Y son expertos, y son peritos expertos.
14:45Yo más bien espero que el Ministro de Justicia y de Derechos Humanos no pague con la plata de todos los peruanos
14:51el peritaje de parte que piensa presentar, ¿no? Espero que sea con la plata de su bolsillo.
14:57Claro, porque finalmente todos los abogados y todas las cosas con las que se defienden después,
15:02estas personas que tienen juicios, son con la plata de todos los peruanos.
15:07¿Estas defensas las está pagando con el dinero de los peruanos también?
15:13Por supuesto, claro que sí.
15:14El año pasado se difundió a mediados de agosto del año pasado en los medios de comunicación
15:18que el Estudio Caro y Asociados se le ha contratado para la defensa de esta causa, ¿no?
15:23Por 60 mil soles o 120 mil soles, pero se le ha dado un adelanto de 60 mil soles.
15:27Porque ya era ministro.
15:29Exacto.
15:30Ay, porque ya estaba embestido como ministro.
15:34Esto es algo que lo interpretan dentro de la función.
15:38A pesar que estaba hablando con su amigo.
15:41Exacto, Karina.
15:42Y fue a rajar con su amigo.
15:43Exacto, exacto, Karina.
15:44Por eso sería bueno que también nos informe el ministro de Justicia y de Derechos Humanos,
15:48Juan José Santibáñez Antunes, si el peritaje de parte que va a presentar en los próximos días o semanas,
15:53¿lo va a pagar él de sus honorarios, de su bolsillo, del sueldo que gana como ministro,
15:58o lo vamos a pagar todos los peruanos?
15:59¿Cuánto tiempo más se toma esta clase de procesos?
16:07Porque ya hay un peritaje, ya que tiene el Ministerio Público, tiene cinco días para presentar un peritaje de parte,
16:15que ya lo tiene hecho, de repente va a ser otro.
16:19¿Cuánto tiempo más para sacar conclusiones y tener una sentencia?
16:23Lo que acaba de concluir es la investigación preliminar.
16:27Para pasar a la siguiente etapa que se llama investigación preparatoria,
16:31la Fiscalía de la Nación en las próximas semanas tiene que presentar una denuncia constitucional
16:35ante el Congreso de la República, porque es una prerrogativa de un ministro de Estado
16:39o de un exministro de Estado que la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales
16:44autoriza a la Fiscalía de la Nación a proseguir con la siguiente etapa.
16:48La semana pasada tengo entendido que la Fiscalía de la Nación, por otro caso,
16:51ha presentado una denuncia constitucional ante el Congreso de la República.
16:54Yo espero que esa denuncia y esta que debe presentarse en las próximas semanas
16:59prospere en la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales
17:02y no blinden al ministro de Justicia, Juan José Santibáñez Antunes.
17:06¿Ha pasado alguna denuncia contra Santibáñez en el Congreso?
17:10Recién se ha presentado la primera la semana pasada.
17:12Y todavía no se debate.
17:14Está en trámite.
17:15En espera.
17:15Así es.
17:17Entonces, en esta investigación por presunto abuso de autoridad, eso es lo que corresponde.
17:21Y una vez que se ha verificado la autenticidad de esta grabación
17:25y que se trata de la voz de Juan José Santibáñez Antunes Carina,
17:28también tiene el Ministerio Público, no solamente la Fiscalía de la Nación,
17:32sino otros estamentos de la Fiscalía, aperturar nuevas investigaciones.
17:35Porque, por ejemplo, recordemos que en este audio le cuenta a mi patrocinado
17:40que hay cuatro altos funcionarios, cuatro grandazos en Palacio de Gobierno
17:44que estarían encubriendo a Vladimir Cerrón.
17:45No le quiso decir los nombres y apellidos de estas autoridades.
17:49Entonces, debería, a partir de esta prueba científica,
17:52aperturarse una nueva carpeta fiscal para investigar a esos cuatro altos funcionarios,
17:56por ejemplo, que habrían cometido el delito de encubrimiento personal.
18:01Claro.
18:01Ir desgranando punto por punto.
18:05Exacto.
18:05Una última consulta.
18:07La vez pasada usted me dijo que había difamado Santibáñez a Culebra
18:12con el tema del departamento que lo pagó inmediatamente en cash, ¿no?
18:19¿Le mandaron la carta notarial?
18:21El envío por tierra todavía va a demorar.
18:25La próxima semana, que este viernes supongo que ya estará en Lima el ministro,
18:30y aprovecho la oportunidad, señor ministro de Justicia y Derechos Humanos,
18:33la próxima semana, entre lunes o martes, estamos contratando a una notaría en La Molina
18:39para que se acerque a su domicilio y pueda notificarle de dos cartas notariales
18:43por la presunta difamación que cometió en febrero
18:45y por la presunta difamación que cometió el viernes 29 de agosto
18:48en una entrevista para Caretas que está publicada en YouTube.
18:52Y aprovechando esa entrevista, Karina,
18:57casi al final de esa entrevista que está publicada en YouTube,
18:59cuando el periodista le pregunta qué es lo que va a realizar como ministro de Justicia,
19:05él ya sabía, él ya sabía y responde, el próximo mes voy a viajar a Suiza.
19:10Mi pregunta es, ¿cómo el viernes 29 de agosto
19:12él estaba seguro que iba a viajar en septiembre a Suiza?
19:16¿Cómo? Si recién el juez resolvió el viernes 5 de septiembre.
19:21Y eso está grabado y publicado en YouTube.
19:23¿Cómo sabía, no?
19:24¿Cómo lo sabía?
19:24Habría que preguntarle al juez y también a los órganos de control.
19:29Y al propio beneficiado, ministro Juan José Santibáñez Antunes.
19:33Muy bien, muchísimas gracias.
19:34Muchas gracias, Karina.
19:35Hemos estado con José Carlos Mejía, abogado de Junior Izquierdo Culebra.
Recomendada
4:32
|
Próximamente
14:33
Sé la primera persona en añadir un comentario