Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
En diálogo con Exitosa, el abogado de Dina Boluarte, Juan Carlos Portugal, indicó que, tras el rechazo a la solicitud de impedimento de salida del país contra su patrocinada, el juez a cargo concluyó que la expresidenta no cometió lavado de activos en el caso 'Los Dinámicos del Centro'.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00se aceleraron en el momento de pedir el impedimento de salida del país de la señora Boluarte.
00:11No lo calificaría como de festejo porque me parece que hemos sido bastante moderados
00:18porque este partido aún no acaba.
00:20Se ha obtenido un resultado favorable para la señora presidenta en el primer tiempo,
00:24pero seguramente el Ministerio Público operará esa decisión
00:27y discutiremos esta situación en una instancia de revisión.
00:32Lo que yo he establecido es lo que finalmente el Poder Judicial ha expresado
00:36y lo que ha expresado el Poder Judicial son datos absolutamente reveladores
00:40de varios conceptos que contenía el requerimiento.
00:45Primero, el requerimiento era apresurado.
00:48Se construye para pedir impedimento y no se pide impedimento para luego construir.
00:53San Juan Cristiano, para pedir un impedimento de salida mínimamente hay que agotar ciertos esfuerzos de investigación
01:00que a la fecha del requerimiento del Ministerio Público no nos había agotado.
01:04Segundo, esa famosa falacia de la falsa equivalencia.
01:11Como ha sido vacada, automáticamente al día siguiente se fuga.
01:14Ese uso de la proscripción, de la sospecha para alimentar un impedimento
01:21ha sido resuelto por parte del Poder Judicial.
01:23Es que a los peruanos nos ha pasado tantas veces que nos ha tocado mal los presidentes corruptos.
01:29Además, Edina Boluarte también tiene sospechas de corrupción.
01:35Entonces, Pedro Castillo dio un golpe de Estado y que nadie le haya hecho caso,
01:43pues no ha sido el problema de los peruanos.
01:48Se dirigía, pero su esposa sí se fue asilada.
01:51Él se dirigía, pero lo detuvieron.
01:54Pero dio signos externos de querer asilarse, aun cuando sea un derecho convencional.
02:00Pero en el caso de la presidenta, no basta esa automática reflexión.
02:05Dejó de ser presidenta, por consecuencia al día siguiente se fuga.
02:08Ese análisis entre vacancia y fuga tiene al menos un mínimo detalle de corroboración.
02:16Es decir, en el derecho para pedir el impedimento de derecha.
02:22La hipótesis no es fuente de impedimento, sino al menos mínimos.
02:26Tiene que tener algún indicio.
02:27Porque, fíjate, no es un pedido de prisión preventiva,
02:30no es un pedido de comparecencia con restricciones,
02:32en donde el nivel de sospecha, esto es, el nivel de prueba,
02:36ha evolucionado en una mayor magnitud.
02:39Acá estamos hablando de una sospecha mínima.
02:41Una de las sospechas más bajas con las que transita una investigación.
02:45A lo que la Suprema Corte denomina como la sospecha reveladora.
02:48La sospecha razonable.
02:49Entonces, el juez ha determinado que la expresidenta Edina Boluarte
02:53no se le ha rechazado el impedimento de salida porque no constituya una fuga
02:59o no tenga insumos para un peligro de fuga, sino principalmente, Karina, por un tema de prueba.
03:05Es decir, en buen cristiano, para que los televidentes de Exitosa nos entiendan,
03:11el primer filtro, que es el filtro que a los abogados principalmente nos interesa,
03:15es, ¿qué tanto has construido a manera de prueba para pedir un impedimento?
03:19El juez ha dicho que aquí no hay lavado de activos.
03:21Que crear una cuenta mancomunada con cerca de 15.752 soles
03:26no constituye una conversión porque finalmente esa cuenta mancomunada
03:30que se creó específicamente para un mes para apoyar la reparación civil de Blaymir Serrón
03:35fue entregada a Serrón.
03:36De manera que no hubo una conversión de ese dinero.
03:39Fue dinero en efectivo y se entregó dinero en efectivo.
03:41Y eso no constituía, independientemente de las sumas irrisorias de los aportantes,
03:46porque las sumas eran de 5 soles, de 35 soles, de 50 soles, de 100 soles.
03:53Era el dinero para la reparación civil de Blaymir Serrón.
03:56Solamente para eso.
03:57Es algo así.
03:57Tengo un familiar que está en una situación médicamente bastante difícil,
04:02entonces convoco a través de mis redes sociales de manera pública y transparentemente
04:06que se ha aperturado una cuenta mancomunada para cubrir los gastos médicos.
04:09Es exactamente lo que se hizo, pero en el caso para cubrir la reparación civil.
04:12Ahí no hay conversión.
04:14Ahí no hay dinero clandestino reservado oculto porque fue tan transparente
04:17que muchas personas aportaron, no por ser militantes,
04:21sino porque consideraron que su gobierno era correcto
04:23y vieron esa cuenta a partir de redes sociales.
04:26Entonces el juez determinó,
04:27no solamente te has portado bien a nivel de las investigaciones,
04:31que era algo que la prensa usualmente decía,
04:34va y no declara o va y posterga su declaración.
04:36Una de las razones por las cuales, además de la inexistencia de prueba
04:39de que no constituía un peligro de fuga,
04:42es que el juez valoró positivamente los signos externos de colaboración de la presidenta
04:48en sus otras carpetas fiscal.
04:50Determinó que el común denominador y el patrón de conducta de la presidenta
04:53era que asistía y declaraba,
04:55y por tanto se comportaba bien hacia sus procesos penales.
04:59¡Gracias!
05:00¡Gracias!
05:01¡Gracias!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada