- 5 hours ago
Category
🗞
NewsTranscript
00:00muy buenas tardes a todos qué tal cómo están si para todos la vida no es siempre
00:18fácil para las mujeres y en particular para las mujeres de ciertos países lo
00:23es mucho menos aún nuestra invitada de hoy la artista colombiana maría mercado
00:29ha hecho de su obra un manifiesto visual en defensa de la dignidad de las mujeres colombianas trabajo
00:36que ya seducido a los neoyorquinos y ahora exponen el salón de otoño aquí en parís
00:41today we have an exhibition for maria ester panesa mercado she's a colombian artist we picked her
00:59because we're looking for artists who we think in 10 to 20 years will be significant figures in our
01:05society so her paintings depict you know everyday life depict dancers but you know there's more than
01:12that there's a psychology there's philosophy in it
01:15muy buenas tardes maria hay buenas tardes jordi estoy muy feliz de estar acá gracias por recibirme es un
01:26placer verdadero tenerte aquí con nosotros que se siente viendo tu trabajo en las pantallas
01:34gigantes de times square ahí en nueva york no yo pienso que es pues el arte me ha llevado a mí por
01:40muchos caminos pero ese fue una de las escenas más impactantes que tuve realmente fue una sorpresa
01:45porque cuando yo llegué a exponer en el museo privado del rockefeller center pues no me lo esperaba y y además
01:52pasó cada 15 minutos durante dos días entonces me acuerdo que el día que además terminé la
01:56exposición iba en un uber y alce la cara y me volví a ver y fue un gracias dios y además me lleve a
02:02mi mamá entonces tener a mi mamá parada viéndome también a ti pues es demasiado significativo no
02:07ocurre todos los días no cómo fue esa exposición allí en esa galería del rockefeller center pues
02:13fui la primera colombiana en exponer el museo beca que es un museo privado que cae en el rockefeller
02:17center y realmente pues uno como ser humano de alguna u otra forma hay veces necesita como esta
02:24gente que te apalanque no y y estar ahí que los curadores me opinaran sobre mi obra de una forma
02:30tan positiva sin duda alguna pues me inspira y me hace saber que voy por el camino correcto en esta
02:37lucha de las mujeres en este trabajo que además tiene un propósito muy grande de dignificar a la
02:44mujer entonces realmente pues fue una gran experiencia por supuesto que sí el mercado del
02:51arte no es tan diferente del parisino no ahora vas a triunfar naturalmente aquí en parís ha sentido
02:58diferencias entre nueva york y parís pues no yo pienso que el mercado del arte pues es el mercado del
03:06arte no sin duda alguna acá digamos no he tenido la experiencia hablar con curadores parisinos en nueva
03:12york fue la retroalimentación fue muy buena que es lo que espero hacer ahorita en el salón del otoño
03:17pero sin duda alguna es muy significativo exponer el salón del otoño porque fue creado en 1903 tiene
03:23más de 122 años de creación han expuesto artistas como picasso matiz cesán y en mis investigaciones
03:29soy la tercera colombiana y la colombiana más joven en exponer allá entonces es significativo es decirle a
03:35las mujeres de mi país o a los artistas en general si se puede vamos también me complace mucho que la
03:42galería que me escogió de muisca galería pues es una galería con un colombiano entonces el link de
03:47los colombianos tratando de mostrar el talento de colombia en el exterior sin duda alguna es algo que
03:52me llena de orgullo porque si tenemos que parar nuestra bandera de forma positiva entonces sin duda
03:58alguna pues me da mucha felicidad y mucho orgullo tu obra maría es espectacular pero qué razones crees
04:05que han llevado a la revista forbes a mencionarte como una de las 50 mujeres más creativas desde tu país
04:10colombiana yo creo que forbes me nombró cuando estuve en nueva york sin duda alguna yo creo que
04:16se apalancó el tema del artículo porque pues fue un logro muy significativo claro y llegar allá no es
04:23fácil y cuando conocen en la vida del artista sin duda alguna te lo digo que no es fácil a mí a veces
04:28me dicen qué delicia que eres artista pero todo el trabajo que hay detrás de tu pensar qué propósito
04:33puedes dejar qué mensaje puedes dejar que para mí lo más importante con tu obra hacer las obras yo hay
04:39obras que me demoro un mes mes y medio dos meses haciéndolas entonces tiene un trabajo enorme
04:43viajar y dar un mensaje entonces yo creo que forbes de alguna u otra forma pues ve todo el trabajo que
04:50se va haciendo y lo va reconociendo importante eso permíteme maría que recuerda a nuestros
04:55oyentes que has nacido en bogotá pero es cierto que fue tu padre el primero en descubrir tus aptitudes
05:01de artista si cuando yo era chiquita mis papás me metieron en clases de todo sampeano violín bueno y
05:10realmente yo me casé con el arte yo sentí una gran pasión como que tú sabes cuando el alma algo te lo
05:18enciende no y y desde muy chiquita empecé a pintar y mi papá me apalancó mucho eso y de hecho él me dijo
05:25pues si tú quieres ser artista dale que eso no es muy común en los papás y me metió en clases yo
05:30estuve con una discípula de mansur o sea estuve con gente pues muy buena en el arte en clases mucho
05:35tiempo cuando yo iba a salir a la universidad iba a estudiar arte en nueva york y mi papá le da cáncer
05:41y se muere terrible entonces ahí estudié administración de negocios internacionales me
05:46gradué administración después estudié derecho me gradué derecho hice un envié en el y en madrid viví en
05:50españa que me encantó pero todas esta estructura académica también de alguna u otra forma me ha
05:57ayudado a concebir el arte de una forma diferente con una estructura diferente porque sin duda alguna
06:02estando tan metida en el derecho de familia pues también eso me da como un argumento muy grande para
06:09pintar desde una forma en la que quiero que haya una voz que se que se oiga no por supuesto hay que
06:16decir que tu nombre completo es maría esther paneso mercado el que utilices tu apellido materno como
06:23nombre de artista no es por casualidad no como te digo pues el propósito mío es de la mujer y mi
06:31inspiración principal pues fue ver una mujer que mi papá se murió y yo sabía que ella se estaba
06:38muriendo del susto de crear dos hijos sola pero ya nunca nos lo demostró o sea yo vi una mujer berraca yo
06:43vi una mujer resiliente y todos esos valores de la dedicación de una madre a mí me inspiran y me
06:50inspiraron de hecho a trabajar en el derecho de familia para ayudar a tantas mujeres que son madres
06:55cabezas de familia y cuando yo me enfrento al lienzo siempre digo cómo dejamos un mensaje positivo a
07:01través de esto pinto muchas bailarinas de ballet porque estuve mucho tiempo pensando cómo represento a la
07:06mujer colombiana si tú les ves los pies a las bailarinas de ballet están absolutamente maltratados
07:11pero estas artistas realmente berracas se siguen parando en punta de pies cogen ese dolor y lo
07:20convierten en fuerza en resiliencia tú las ves y son femeninas son disciplinadas hay mucho esfuerzo
07:27en su obra y yo creo que esa es la vida de la mujer colombiana o sea nosotras tenemos una sangre
07:34de berraquera y eso es lo que yo trato de mostrarle al mundo en todas aquellas clases que
07:39me contabas que te metieron tus padres de pequeña hubo también danza clásica quizás o no pues si
07:45estuve en clase de danza pero nunca estuve en clase de ballet que me da un poco de pesar porque te digo
07:49que las admiro profundamente y lo que hacen me parece que es un sacrificio increíble impresionante
07:55por eso hay más chicas que hacen danza clásica que chicos no claro nosotros no somos tan valientes
08:01total como nos decías la defensa de la dignidad de las mujeres no sólo la llevas en tu trabajo como
08:08artista paralelamente como decías estudias derecho y ejerces como abogado de familia son en cierto modo
08:15actividades complementarias no una alimenta a la otra quizás sí a mí a veces me dicen que son opuestas me
08:22dicen como una abogada está en el arte pero lo que yo siempre digo es lo que no te da la una te la
08:28la otra o sea el derecho es estricto es rígido es estructura el arte es libertad es viajes es salir
08:36es conocer es experimentar desde los materiales hasta tu propia idea de tu propósito entonces pues yo
08:42encuentro en las dos pues una vida perfecta trabajas con material humano tanto en uno como en el otro
08:48oficio no claro porque mi propósito en mi oficio del arte es la mujer por supuesto imagino que no
08:56debe ser fácil estar a la escucha de mujeres que te deben contar historias terribles no sí pero alguna
09:02u otra forma esa es mi fuente de inspiración me entiendes o sea para mí digamos cuando me dicen que
09:07solamente me centra el arte pues me gusta pero también siento que uno se puede desconectar un poquito de la
09:13realidad y meterse en un mundo de solo arte y a mí realmente me inspire y me conecta con la realidad
09:19de la mujer pues mi trabajo y es mi fuente de inspiración para llegar al lienzo además el poder
09:25ayudarlas debe ser una fuente de satisfacción increíble yo creo que de alguna u otra forma todos
09:30tenemos una responsabilidad social yo he sido muy afortunada por tener la educación que tuve y yo creo que
09:38le tenemos que devolver desde la profesión que tengamos un poco a la sociedad de los afortunados
09:42que hemos sido entonces eso también me da una satisfacción y en el arte también me da una gran
09:48satisfacción que mis cuadros estén en diferentes paredes del mundo expuesto en México en Tokio en Nueva York
09:56en Miami bueno ahorita estoy en París que para mí París te digo que es absolutamente espectacular
10:01y creo que pues es dejar un mensaje no y también eso tiene cierto tipo de obra social porque hay un mensaje para la mujer y es muy válido
10:12es cierto que durante la pandemia decidiste ponerte a pintar algo que habías dejado un poquito durante tus estudios y durante la carrera
10:20si mi historia es muy particular y yo te lo juro que yo digo que los caminos de Dios son los caminos de Dios
10:25porque cuando mi papá se murió para mí fue un poquito difícil volver al lienzo y volver al arte seguí pintando pero digamos que no con tanta disciplina
10:35y en la pandemia hay veces dicen que de las crisis salen las mejores cosas y en medio de uno estar encerrado
10:42yo te confieso que tenía un pánico de que a mi mamá le fuera a pasar algo porque pues ya no tenía papá
10:47entonces yo realmente sí pues me pues me recluí en la casa y ahí empecé a publicar mis cuadros por Instagram
10:55pero realmente sin ningún sentido ni comercial ni nada o sea yo empecé a mostrar mi pasión
11:01y me empezaron a salir estas exposiciones increíbles y pues a mí me llena de orgullo de verdad que te lo digo
11:10de mucha felicidad y satisfacción hacer lo que estoy haciendo
11:12estoy seguro que tu padre estaría felicísimo si supiera que estás en París
11:16si yo creo que nos está ayudando
11:18seguro que sí
11:20no París es un sueño te lo digo y el Salón de Otoño me parece que también es un sueño por la historia que trae
11:26por la trascendencia que trae
11:29entonces pues y lo que te dije o sea que una galería colombiana también como colombianos ayudando a colombianos
11:36de Muisca Galera y quiere traer todo este talento latinoamericano a París
11:42entonces me parece pues muy válido muy valiente o sea tú encontrarte con gente borraca como Alfredo
11:47que yo lo veo y es un luchador y ahorita está colgando las obras de todos los artistas
11:51pero me parece que somos berracos te lo digo
11:55¿Cómo reaccionaste María cuando supiste que eras seleccionada para el Salón de Otoño?
12:00porque en el Salón de Otoño no expone quien quiere sino quien puede ¿no?
12:03claro es una curaduría estricta pues fue un poco también como lo de Nueva York
12:08con tantas sorpresas que he tenido que es pues impactante
12:11yo creo que hay algo que yo digo y es que hay que intentar ¿me entiendes?
12:17porque hay mucha gente que le cierran una puerta y entonces piensa que no hay más y se queda ahí
12:23yo creo que hay que tocar todas las puertas que uno pueda y se van abriendo ¿no?
12:28pero en este camino del arte como en el camino de la vida en general
12:30yo creo que sí hay que lucharla por todos los lados ¿no?
12:34y es un poco eso
12:35quizás el mundo del arte es menos machista que hace 120 años cuando se creó el Salón de Otoño
12:41bueno, Picasso, Modigliani no eran precisamente feministas ¿no?
12:46Picasso ha pasado de ser un genio adulado a ser un acosador de mujeres
12:52que puede ser condenado por un tribunal hoy en día ¿no?
12:55¿qué ha cambiado? ha sido la sociedad que ha cambiado ¿no?
12:57claro, yo creo que para las mujeres ha sido muy duro pero cada vez hemos ido con más fuerza abriendo estos caminos
13:02y por eso también es significativo yo creo mi exposición en el Salón del Otoño
13:06porque no solamente es decirle a las mujeres y también pues a las colombianas
13:10pero si se puede vamos, estoy abriendo puerta para que vengan más
13:13pero yo pienso que el trabajo de la lucha de la mujer por abrir los caminos
13:19tanto en la política como en el arte como en todas partes ha sido una lucha inmensa
13:25y pues es un camino que estamos recorriendo
13:28o sea que yo creo que no tenemos todo ganado
13:30pero digamos que ya existe un poco más de conciencia y eso es importante
13:35además en tu pintura nos muestras mujeres pero también mujeres afrocolombianas
13:40que su situación es mucho peor seguramente que las otras ¿no?
13:44claro, en estos test de genética dicen que todos venimos del África
13:49y eso es un poco lo que me hace pintar estas afrocolombianas
13:53porque yo quiero que honremos nuestras raíces y es parte de lo que quiero dejar
13:58y por eso también firmo con mi apellido materno
14:00yo pienso que uno siempre debe volver al ser ¿me entiendes?
14:04o sea a tus raíces, a qué te conecta, de dónde vienes, quién eres
14:07y por eso pinto estas afrocolombianas de donde venimos
14:11pinto mujeres con turbantes
14:13las mujeres pues hace muchos años se ponían los turbantes en la esclavitud
14:17porque ahí escondían la comida para los hijos
14:20entonces todo tiene una cantidad de explicaciones increíbles
14:23de por dónde hemos pasado y todo lo que hemos vivido para llegar a donde estamos
14:27entonces me encanta pues pintar eso y reflejar un poco de dónde venimos
14:32y a pesar de esa difícil situación las muestras con unas sonrisas maravillosas ¿no?
14:36es importante eso también
14:38claro, yo las muestro fuertes ¿no?
14:40hay veces me dicen que tienen los ojos un poquito tristes
14:42pero fuertes porque sin duda alguna yo pienso que este camino
14:46transcurrido de sufrimiento y de dolor
14:49se tiene que mostrar con un resultado positivo ¿me entiendes?
14:53con esa resiliencia que nos ha caracterizado
14:55y de que somos berracas y vamos para adelante
14:57María Mercado, después de París, después de Nueva York
15:01¿qué te espera en el mundo de arte?
15:04pues yo realmente lo que quiero, mi sueño
15:07es seguir llegando a paredes con un mensaje positivo
15:11y seguir inspirando
15:12ahorita que llegue tengo una exposición en Bogotá
15:15pero tengo más proyectos
15:17ahí estoy hablando con Alfredo de otros proyectos
15:19pero todavía digamos que no hay nada en específico que te pueda decir
15:22pero la idea es llenar de arte el mundo
15:26y dejar a Colombia en alto
15:27y seguir llenando de mujeres colombianas resilientes
15:31todas las paredes y seguir dejando un mensaje de dignidad femenina
15:36fantástico
15:37en fin, pues si ya lo saben
15:39tienen a partir de este martes y hasta el 2 de noviembre
15:42una cita en el Salón de Otoño aquí en París
15:44que este año se sitúa en plena plaza de la Concorde
15:47para ver la exposición de María Mercado
15:51colombiana y parisina
15:53desde hace muy poco
15:55muchísimas gracias María
15:56gracias, les digo a todos que me sigan en mi Instagram de arte
16:00que es mariamercadoarte
16:01para que vean los videos que vamos a estar subiendo
16:03y estén conectados con nosotros
16:05y allá los esperamos
16:06ahí queda dicho
16:07permíteme también que dé las gracias a Vanessa Loasó
16:10y a Jan Bordelás
16:11quienes han ocupado hoy de la realización del programa
16:14y también saludar a nuestros telespectadores
16:16porque nos siguen en toda América
16:18desde Chicago hasta la Patagonia
16:20pasando por Bogotá seguramente
16:22gracias a una cadena de televisión que se llama UCL
16:25un canal latino
16:26y una red que se llama tal TAL
16:29que reúne televisoras públicas y universitarias de los dos continentes
16:32y a ustedes
16:34muchísimas gracias por su atención
16:36y les damos cita para una nueva edición
16:38de El Invitado de Radio Francia Internacional
16:44¡Gracias!
16:45¡Gracias!
16:46¡Gracias!
16:47¡Gracias!
16:48¡Gracias!
16:49¡Gracias!
16:50¡Gracias!
Recommended
13:31
|
Up next
1:00
Be the first to comment