- hace 2 semanas
En esta nueva emisión de Punto Verde la conductora, Diana Valero, estará desde el Castillo Monte Líbano, en Bello Monte, Caracas, y desde allá nos traerá un programa dedicado a los perros Mucuchíes, además de traer información de las diversas aves en las selvas tropicales.
Síguenos:
@Soydianavalero
@Puntoverdetv2021
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: ProgramasVTV
YouTube: VTV8Noticias
Dailymotion.com/VTV
Síguenos:
@Soydianavalero
@Puntoverdetv2021
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: ProgramasVTV
YouTube: VTV8Noticias
Dailymotion.com/VTV
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Música
00:25Dame una patita, dame una patita, sí, dame una patita, sí
00:29Los animales son parte de nuestro mundo, trátalos con cariño
00:34Yo soy Diana Valero y de esta manera nosotros damos inicio a una edición más de nuestro programa Punto Verde
00:40Los invito a que me acompañen a revisar la agenda ecológica que tenemos el día de hoy
00:45Y yo me voy con Jacán, así es que síganos, ven Jacán
00:50Hoy, en este nuevo capítulo de Punto Verde, estaremos desde el monumento Monte Líbano en Colinas de Bellomonte
00:59Donde Daniel Yukonzar, de la Fundación Voz Humana, y Richard Soledad, entrenador de perros mucuchíes
01:06Nos estarán hablando todo lo relacionado a la cría de estos bellos animales de compañía
01:11Y en Neco, Venezuela, conoceremos al búho acanelado
01:15Un ave que fue avistada en los Andes venezolanos
01:19Música
01:20Datos curiosos de los mucuchíes
01:33El perro mucuchíes no es un perro muy común, salvo en determinados países como por ejemplo Venezuela
01:39Es la única raza criolla de perro oficial de nuestro país
01:44Fue declarado perro típico nacional el 31 de agosto de 1964
01:49Su nombre proviene del pueblo de Mucuchíes en el estado Mérida
01:55El libertador Simón Bolívar contó con la compañía de un mucuchíes llamado Nevado
02:00durante su lucha por la independencia
02:02Su pelaje está adaptado a las bajas temperaturas de la montaña
02:07Estuvo en peligro de extinción durante los años 50
02:11Música
02:12Aitana, toma princesa
02:24Ay que linda
02:25Y así de esta manera nosotros continuamos recorriendo el monumento Monte Líbano en colinas de Bellomonte
02:32Por supuesto con esta preciosa que nos acompaña el día de hoy
02:36Una cachorra y la raza Mucuchíes
02:39Bueno quien estará en punto verde
02:41Pero además ella no se encuentra sola
02:43Por supuesto a mi lado también está Daniel Yuncozal
02:46Él es integrante de la fundación Voz Humana
02:50Por supuesto hacen un trabajo
02:51Lo hable con esta raza
02:54Bienvenido a punto verde
02:55¿Cómo estás?
02:56Muchísimas gracias por la invitación
02:58Y bueno por crear estos espacios para conversar sobre nuestra hermosa raza típica nacional
03:03Que además exacto que es nuestra
03:05Que nos pertenece
03:07Cuenten un poco de la fundación
03:09¿Desde cuándo se inicia?
03:10¿Cómo comienza todo este proceso?
03:12Y para llegar por supuesto a esta hermosísima raza que tenemos acá
03:17Bueno la fundación realmente nace en el 2016
03:20Ok
03:21Con fines de protección animal
03:23O sea de cuidado y protección animal
03:26Así es
03:26Bueno tengo un profundo amor evidentemente por los animales
03:29Especialmente por los perros
03:31Y bueno la fundación evolucionó pues en materia de pensamiento a nivel ambiental
03:36Y por ende hoy en día es una fundación ambientalista
03:38Entonces se me dio la oportunidad de trabajar con la raza Mucuchíes
03:42Ok
03:42Tuve mi primer Mucuchíes teniendo un año de edad
03:45¡Wow!
03:46Entonces conozco un poquito la raza desde hace algunos años
03:49Y bueno la llevo como quien dice el amor por la raza en la sangre
03:53Y cuando se me dio la oportunidad de trabajar en la conservación de la raza
03:56Pues evidentemente para mí fue un honor trabajar por la raza
04:00Por decirlo de alguna manera lo llevó siempre en las venas
04:04Porque dice al tener su primer cachorro
04:07Su primera mascota fue al tener un año de edad
04:10Imagínate
04:11O sea esa edad por lo general nadie tiene esa responsabilidad en casa
04:15Y mucho menos cuando es tan grande
04:17Porque yo lo decía
04:18Yo la saco a pasear a ella y ella me lleva a mí
04:20Yo no la voy a llevar a ella
04:21Sí exactamente
04:22De hecho mis padres siempre tuvieron como esa responsabilidad de darnos
04:26O de compartir en el hogar con perros
04:29Y bueno evidentemente eso me permitió crecer con ese amor y respeto por los perros en general
04:34Y bueno como te digo para mí es un honor trabajar con nuestra raza típica nacional
04:39Desde el 31 de agosto de 1964 fue declarada perro típico nacional
04:44Ahorita recientemente acaba de cumplir el 61 aniversario
04:47Se acaba de celebrar y bueno para nosotros súper felices pues de estar hablando de esta raza
04:54Y bueno sobre todo ser responsables con la forma de crianza de la raza
04:58Que es lo más importante
04:59Ese trabajo ustedes lo hacen solo
05:02Hay personas de comunidades que se han integrado
05:05¿Cómo es ese trabajo?
05:07Inicialmente sí habíamos un equipo bastante grande trabajando
05:12Porque éramos refugio anteriormente
05:14Pero en la actualidad bueno ahí ha habido situaciones que no nos han permitido continuar con el refugio
05:19Y nos hemos dedicado más al tema educativo, formativo como tal
05:24De hecho una de las más importantes labores que estamos realizando en la actualidad
05:29Es estimular lo que es la tutoría integral de la raza mucuchíes
05:34La tutoría integral
05:35No, no, ya vamos que Aitana quiere como que su merienda, no importa
05:40Sí, la tutoría integral no es más que un conjunto de conocimientos básicos
05:44De conocimiento integral de la raza dentro de lo que es el fenotipo
05:49O sea su estructura, su forma ósea, o sea lo que es la morfología
05:53Conocer lo que es el estándar de la raza
05:56Estimular todo lo que es la presentación de los ejemplares dentro de la Federación Canina de Venezuela
06:03Exhibirlos para lograr el reconocimiento internacional de la raza
06:08Esta raza fue reconocida por la Federación Canina de Venezuela en el 2021
06:11Y es algo muy nuevo realmente para la mayoría
06:15Entonces claro, conocer la raza es sumamente importante
06:19Para multiplicar el amor por la misma y el respeto también por nuestra identidad nacional
06:26Cuando me hablan del cruce, me llama la atención
06:31Y quisiera saber y que me aclare si es así o no
06:33Del cruce, ¿tiene que ser netamente como mucuchíes?
06:36¿O puede ser de la misma, o sea de otra raza?
06:40Por ejemplo, un golden
06:41¿Pudiese ser o tiene que ser netamente de su misma raza?
06:44No, tiene que ser netamente de su misma raza
06:46De hecho, uno de los grandes problemas que ha sufrido la raza en el tiempo
06:50Ha sido el mestizaje
06:51Y ese mestizaje, por ejemplo, en el año 61
06:54Entre el año 60 y el año 64
06:56Se mestizó con el San Bernardo
06:59Para conseguir más molosidad, más cabeza, más tamaño
07:03Pero eso fue un gran pecado para lo que es su línea de sangre pura
07:07Entonces prácticamente lo que causó ese mestizaje
07:12Fue crear impureza en su línea de sangre
07:20Y considerarse en peligro crítico de extinción la raza
07:23Porque fue muy mestizado
07:25Los colores ya no eran blanco o negro
07:27Eran blanco o negro o marrón
07:28Los colores ya no pertenecían realmente a la raza
07:31Y el mestizaje pues...
07:32Claro, lo fueron como desvirtuando
07:34Es correcto
07:35Bueno, Daniel, gracias por haber estado con nosotros acá en Punto Verde
07:39Y además, bueno, compartir todas esas enseñanzas que ustedes tienen
07:43¡Suscríbete al canal!
08:13Bienvenidos a Ecomundo
08:20Y de inmediato vamos a revisar las informaciones más destacadas
08:25Iniciamos
08:26Un estudio realizado por el Barcelona Super Computing Center de España
08:32El Instituto de Postdán de Alemania
08:35Y la Universidad de Wensland de Australia
08:38Reveló que el calor extremo en las selvas tropicales
08:42Especialmente en la Amazonía Central
08:44Y la isla de Barro Colorado en Panamá
08:48Es atribuido a la acción humana
08:50Motivado al cambio climático
08:52Producto de la quema de combustibles fósiles
08:56La deforestación y la industrialización
09:00Principalmente es alarmante la reducción de aves tropicales
09:05En un 25 y un 38%
09:07Entre 1950 y 2020
09:11Regiones como la Amazonía Central
09:14Y la isla de Barro Colorado en Panamá
09:17Muestran una disminución en la diversidad de aves
09:21A pesar de ser áreas protegidas
09:23Donde el estrés térmico afecta la fisiología de las aves
09:27Limitando su capacidad de reproducirse y sobrevivir
09:33En México, en la localidad de Morelo
09:36Fue avistado un yaguarundí
09:39Una especie de felino
09:41El mismo se encontraba en las ruinas de Chochicalco
09:45Así lo informó el Instituto Nacional de Antropología e Historia del País Azteca
09:50Este ejemplar es un animal solitario y diurno
09:55Que evita el contacto con humanos
09:57Lo que hace raro su avistamiento
09:59El yaguarundí se alimenta de roedores
10:03Aves pequeñas y reptiles
10:05Y habita en bosques tropicales y matorrales
10:09El Instituto Azteca destacó
10:12Que los sitios arqueológicos
10:14Pueden actuar como refugio de fauna silvestre
10:17Subrayando la importancia de conservar el patrimonio cultural
10:23Para proteger la biodiversidad
10:26Los orangutanes en la isla de Borneo
10:30Se encuentran en peligro de extinción
10:32Debido a la deforestación
10:35La Fundación para la Supervivencia del Orangután de Borneo
10:40Ha señalado que los mismos enfrentan una grave crisis
10:45La cual se ha reducido su hábitat de un 50%
10:49Situación que provocó que su población
10:52Disminuyera a la mitad entre 1999 y el 2015
10:57Con solo 100.000 ejemplares
11:00Según la Fundación
11:02La expansión de cultivos de palma, aceitera y la minería
11:07Son las principales amenazas de estos primates
11:11Se estima que para el año 2032
11:15Su población descienda de un 25%
11:20Alarmante
11:21Un estudio del Instituto Max Planck de Alemania
11:26Y la Fundación Loro Parque de Tenerife
11:30Documentó que los guacamayos barba azul
11:33En peligro de extinción
11:35Pueden aprender observando a otros
11:38Una habilidad hasta ahora considerada exclusiva de los humanos
11:43Este hallazgo fue documentado en 14 ejemplares cautivados en Bolivia
11:50Los investigadores entrenaron a un grupo de estas especies
11:54Para realizar 5 movimientos específicos
11:58Luego, los guacamayos no entrenados observaron estas interacciones
12:05Y al ser expuestos a las mismas señales
12:07Imitaron las acciones aprendidas sin recibir recompensas
12:13Con menos de 400 especies de estas aves en libertad
12:18Este hallazgo abre nuevas investigaciones
12:21Sobre la cognición y cultura animal en estas aves
12:25Bastante interesante
12:28Esto fue todo hoy en Ecomundo
12:30Y nosotros continuamos recorriendo el Monte Líbano
12:56Acá en Bello Monte
12:58Y por supuesto, como se habrán dado cuenta
13:01No me encuentro sola en compañía de Hakan
13:04Hakan es una estrella
13:06Por supuesto, el día de hoy se encuentra su dueño
13:10Y cuidador como lo es Richard Soledad
13:13Bienvenido a Punto Verde
13:14Muchas gracias, gracias por la invitación
13:16Bueno, aquí conociendo esta belleza
13:18Que además se porta bien
13:20Es un niño súper bien portado
13:22Y hoy queremos hablar del cuidado especial que tiene esta raza
13:27Como lo es el Mucuchie
13:29Sí, fíjate, este es un perro bastante práctico
13:33Digámoslo así, no es un perro que necesita de mayores cuidados
13:35Es un perro bastante sano
13:37Es un perro muy poderoso
13:39Lo que sí necesita lógicamente es lo de rigor
13:42¿Qué es lo de rigor?
13:43Sus vacunas, su baño que es normal cada dos o tres meses
13:48En el caso de que es un perro de competencia lo vayamos más a menudo por el tema de las competencias
13:54Un mes antes de cada competencia lo estamos bañando
13:58Es su corte de uñas, su vida al veterinario normal
14:01Pero es un perro que no requiere estar como otras razas
14:05Que estás metido todo el tiempo en el veterinario porque está enfermo y nada de eso
14:09Un perro completamente sano
14:11Un perro que queda al ejercicio
14:13Es un perro muy equilibrado, muy dócil, muy tierno y también muy fiero a la hora de defender su manada
14:19Es un perro de guarda y defensa
14:21Es un perro que es muy protector de su territorio
14:23Pero cuando tú lo socializas y lo sacas a menudo a la calle con gente, con otros perros
14:29Es un perro sumamente equilibrado y tranquilo
14:32Me llama la atención que por su dimensión, por lo grande que es
14:38O sea, en el sitio, su hábitat donde lo tiene el espacio
14:42Tiene que ser considerable
14:44¿De cuántos metros podemos hablar?
14:47Sí, estamos hablando que ellos requieren espacio para poder correr, poder caminar
14:51Sin embargo, hay personas que lo tienen en sitios pequeños
14:54Porque recordemos que estos son molosos
14:56Son perros molosos que son perros que no son
14:58Para decirlo en criollo, no son perros que están brincando todo el tiempo
15:01Si no siempre están
15:02Tú te puedes acostar a ver una película con ellos, buenísimo
15:05Y ellos ahí tranquilos contigo
15:06Lo que sí debes tener es tiempo para sacarlos
15:09Para que caminen
15:10Para que quemen energía
15:11Para que se recreen
15:12Porque bueno, como ponte en el lugar de ellos
15:14Como cualquier persona que tú la tienes encerrada
15:16Pues bueno, se va a poner triste, bravo
15:19Se estresa
15:20Es como un miembro más de tu familia
15:22Debes sacarlo, que camine, que se recree
15:24Llevarlo al parque, a la montaña
15:25A caminar en la ciudad
15:27A todos lados
15:28En cuanto a la alimentación
15:30Porque para que mantengan este pelaje espectacular que tienen
15:33¿Cómo hacen?
15:34Mira, ahí sí es un poquito más costosa la cosa
15:37Porque es un perro que requiere más que todas proteínas
15:41Ok
15:41Yo acostumbro a no darle mucha perra harina
15:44Porque bueno, considero que la perra harina es un alimento
15:48Un alimento procesado
15:50Y no es muy recomendable para ellos
15:52Les doy
15:53Pero como complemento
15:55Ok
15:55Mayoritariamente ellos comen carne de res
15:58Comen cerdo
16:00Comen algunas vísceras
16:03Como el hígado, el corazón de la res
16:05¿Sí?
16:06Les doy algunas zanahorias, auyamas
16:09Sí, trato de alimentarlo bastante sano
16:11De vez en cuando también le damos muy buena hidratación
16:15El agua de coco
16:15A veces unas cucharaditas de aceite de oliva en ciertas comidas
16:19Ok
16:20A veces también, bueno, le doy una vitamina que es importada
16:24Que es muy buena para el pelaje
16:26Su complemento vitamínico
16:27Normal como una persona
16:29Y cuántas veces al día comen
16:32Él come una vez al día
16:34Pero hay gente
16:35¿La cantidad?
16:36Un kilo y medio diario
16:37Ok
16:38Comen diariamente
16:39A veces le doy dos porciones
16:41Todo depende
16:42Pero lo normal es que se le dé una vez al día
16:44¿Cómo hace una persona que de repente dice
16:47Bueno, a mí me gustaría tener un mucuchillo
16:49Esa persona tiene que formarse primero
16:52Saber conocer todo sobre la raza
16:55Para poder tenerlo
16:58O ustedes le dan una formación
17:00Mira, muy interesante tu pregunta
17:03De verdad, muy interesante
17:04En cuanto a dónde lo debes adquirir
17:06Es muy importante
17:07La gente pasa mucho por la carretera en el páramo
17:09Y le venden cualquier perro
17:10Y la gente cree que es un mucuchillo
17:12Exacto
17:12Y cuando llega aquí y crece
17:14Pues se da cuenta que lo han engañado
17:15Entonces mi recomendación
17:17Dos creadores
17:18Certificados por la Federación Canina de Venezuela
17:20El señor Edgar Albarrán
17:21Al cual le damos un caluroso saludo
17:23Ok
17:23Allá en el páramo
17:24Y al señor Rafael Romero
17:25También que le damos un abrazo caluroso
17:27Allá en el páramo
17:28De donde viene este cachorro
17:30Es del creadero de Edgar Albarrán
17:31Como ustedes ven
17:32Este ejemplar es un hermoso ejemplar
17:33Es el campeón venezolano
17:35Campeón joven
17:36Campeón adulto
17:37Campeón libertador
17:38Y ahorita es gran campeón
17:40¿Sí?
17:40Tiene esos títulos de
17:42Avalados por la Federación Canina
17:44Y viene el creadero de Edgar Albarrán
17:45Y la otra niña
17:46Que acabas de mostrar
17:48Que se llama Octana
17:49Viene el creadero de Rafael Romero
17:51¿Sí?
17:52Entonces ya saben
17:53No compren perros
17:54En la carretera
17:55Gracias por continuar en Sintonía de Punto Verde
18:25Pero quienes ya están listos
18:27Y preparados
18:28Son Coco y Cachita
18:29Porque ellos el día de hoy
18:31Nos van a enseñar
18:32Todo lo relacionado
18:33A ese proceso
18:34De germinación
18:35De las plantas
18:36Que a lo mejor
18:36Ustedes conoce
18:38Así es que
18:38Préstenle mucha atención
18:39A estos pequeños
18:41Hola Coco
18:55Hola amigos
18:55Bienvenidos una vez más
18:57A su segmento favorito
18:58Ecoaprendiendo
18:59Hoy les hablaremos
19:00Sobre el proceso
19:01De germinación
19:02Hola Cachita
19:04Así es amigos
19:05Y es que este proceso
19:06Es un proceso mágico
19:07Donde una semilla
19:08Se convierte en planta
19:10Así es
19:11Y es dentro de las semillas
19:12Que se encuentra un embrión
19:14Correcto amiga
19:15Y es que ese embrión
19:16Es lo que se convertirá
19:18En la nueva planta
19:19Wow
19:20Que increíble Coco
19:21Sabías que
19:22Para lograr este proceso
19:24La semilla necesita agua
19:25Y calor
19:26Para empezar a germinar
19:27De esta manera
19:29La semilla
19:30Se hincha
19:30Y se rompe
19:31Fascinante amigo
19:33También
19:34Luego de esto
19:35La raíz sale primero
19:36Y busca el suelo
19:37Y después
19:39El tallo
19:40Y las hojas
19:40Aparecen para buscar
19:41La luz del sol
19:42Y de esta manera
19:45Amigos
19:46La semilla
19:46Se convierte
19:47En una nueva
19:48Hermosa planta
19:49Recuerden siempre amigos
19:51Cuidar las plantas
19:52Es muy importante
19:53Para todos los seres vivos
19:55Así es amigos
19:56A partir de ahora
19:57Realizaré
19:58Más germinadores
19:59Para disfrutar
19:59Del proceso
20:00De aportar
20:01Algo positivo
20:02A nuestro ecosistema
20:03Bueno amigos
20:05Esto ha sido
20:06Todo nuestro segmento
20:07De Acuaprendiendo
20:07Por el día de hoy
20:08Esperemos que lo hayan disfrutado
20:10Tanto como nosotros
20:11Hasta la próxima
20:12Chao
20:13Los andes venezolanos
20:27Están llenos
20:28De sorpresas
20:29Y el día de hoy
20:30Vamos a hablar
20:31De un ave
20:32Y es el búho
20:34Acanelado
20:35Un ave
20:36Que no es propia
20:37De nuestro país
20:38Pero que fue
20:40Avistada
20:40En los páramos
20:42Andinos
20:43Esto es lo que veremos
20:44Hoy
20:45En nuestro
20:46Eco Venezuela
20:47Existen especies
21:04Que aunque no son
21:04Endémicas
21:05De nuestro país
21:06Se pasean
21:07Por nuestros bosques
21:08Y una de ellas
21:09Es el búho
21:10Acanelado
21:11Un ave
21:11Correspondiente
21:12A la familia
21:13Trigidae
21:13Denominada
21:14Científicamente
21:15Aogelius
21:16Haricio
21:17Aunque su avistamiento
21:20Es poco inusual
21:22En Venezuela
21:22Observadores
21:24Registraron
21:25La presencia
21:25De la lechucita
21:26Acanelada
21:27Como también
21:28Es conocida
21:29Esta especie
21:30En las poblaciones
21:31Merideñas
21:31De Jají
21:32Y La Azulita
21:33Este ejemplar
21:37Que habita
21:37En distintas zonas
21:38De América del Sur
21:39Mide entre
21:4023 y 28 centímetros
21:42Aproximadamente
21:43Y pesa
21:44Entre 1 hasta
21:454 kilogramos
21:46Todo depende
21:47Del género
21:48Debido a que
21:49La hembra
21:49Suele ser
21:50Más grande
21:51Que el macho
21:52Sus plumas
21:55Son marrones
21:55Oscuras
21:56Con blanco
21:56La parte superior
21:57De su cara
21:58Está marcada
21:59Con una línea
21:59Oscura
22:00Que bordea
22:01Sus ojos
22:01Castaños
22:02Sus partes inferiores
22:03Son anaranjadas
22:04Y sus escapulares
22:05Son de color pardo
22:07El curucucu
22:10Barriga amarilla
22:11Basa su alimentación
22:12En mamíferos pequeños
22:13Y en roedores
22:14Aunque también
22:15Consume pájaros
22:16E insectos
22:17Se dice
22:19Que esta especie
22:20Que opta
22:20Por vivir
22:21En bosques abiertos
22:22No digiere
22:22Por completo
22:23Su comida
22:24Sino que más bien
22:25La expulsa
22:26En forma de
22:26Egagrópilas
22:27El búho
22:31Acanelado
22:32Es caracterizado
22:33Por tener
22:33Un comportamiento
22:34Poco sociable
22:35Y nocturno
22:36Solo se junta
22:37Cuando se va
22:37A parear
22:38Razón por la cual
22:39Se tiene
22:40Pocos registros
22:41De su comportamiento
22:42Esta especie
22:45No se considera
22:46Amenazada
22:47Ni en peligro
22:47De extinción
22:48Sin embargo
22:49Es importante
22:50Proteger su hábitat
22:51Y reducir el uso
22:52De pesticidas
22:53Que pueden dañar
22:54Las poblaciones
22:55De búhos
22:55Fusionar el aprendizaje
23:15Con el respeto
23:16Por la naturaleza
23:17A través de
23:18Actividades
23:18Recreativas
23:19Fue la premisa
23:21Bajo la cual
23:21Se llevó a cabo
23:22En el estado
23:22Carabobo
23:23El plan vacacional
23:25Guardianes textiles
23:26Los municipios
23:29Nahuanagua
23:30Montalbán
23:31San Joaquín
23:32Huacara
23:33Miranda
23:34Los Guayos
23:35Y Puerto Cabello
23:36Fueron los espacios
23:37Donde se desarrollaron
23:38Los talleres prácticos
23:40Que le permitieron
23:41A los niños
23:42Niñas y adolescentes
23:43Elaborar materos
23:45Con materiales
23:45De provecho
23:46Flores de papel
23:47Reciclado
23:48Y aprender técnicas
23:49Para la creación
23:50De llaveros
23:51Cartucheras
23:52Y bolsos
23:53A partir de retazos
23:54De tela de jean
23:55Y ropa usada
23:56Esta iniciativa
23:58Impulsada por el gobierno
23:59Regional
24:00A través del programa
24:01Carabobo Sostenible
24:03Acogió además
24:04La elaboración
24:05De una obra de teatro
24:06Con títeres
24:07Denominada
24:08Mi ropero sostenible
24:09Donde los más pequeños
24:11Expresaron la relevancia
24:12De reutilizar
24:14Basada en sus vivencias
24:15Mediante este tipo
24:17De actividades
24:18De reciclaje
24:19Y sostenibilidad
24:20Los más pequeños
24:21Aprenden valores
24:22Ecológicos
24:23Y el amor
24:24Por nuestro planeta
24:25Afianzando así
24:26El respeto
24:27Por la naturaleza
24:28Y así de esta manera
24:42Nosotros le ponemos
24:43Un punto final
24:44A nuestro programa
24:45Por el día de hoy
24:47Agradeciendo como siempre
24:48A ustedes en casita
24:50Por permitirnos
24:51Llegar a sus hogares
24:53Y por supuesto
24:55A los encargados
24:56Del monumento
24:57Monte Líbano
24:58Por permitirnos
24:59Realizar nuestro programa
25:01El día de hoy
25:02Recuerden visitar
25:03Nuestras redes sociales
25:04Como lo es
25:05Arroba
25:06Punto
25:06Verde
25:06TV
25:062021
25:07Y arroba
25:08Soy Diana Valero
25:10Así es que
25:11Nos vemos
25:12En una próxima
25:13Oportunidad
25:14Venezuela
25:17Venezuela acogió
25:18Al Congreso Mundial
25:19En Defensa
25:19De la Madre Tierra
25:20Un evento
25:21Que se llevó a cabo
25:22El pasado jueves
25:239 de octubre
25:24Y culminó
25:25El viernes 10
25:25La actividad
25:26Reunió a más de 3.000
25:27Participantes
25:28De 62 países
25:29Incluyendo líderes
25:31Activistas
25:32Y científicos
25:32Con el fin
25:33De profundizar
25:34En la protección
25:35Del planeta
25:35Y fomentar
25:36Un cambio
25:36De paradigma
25:37En la relación
25:38Entre la humanidad
25:38Y la naturaleza
25:40Reafirmando
25:40El compromiso
25:41De Venezuela
25:42Y la comunidad
25:42Internacional
25:43Con un futuro
25:44Sostenible
25:45Durante la inauguración
25:46La ministra
25:47Para Ciencia
25:48Y Tecnología
25:49Gabriela Jiménez
25:50Destacó la necesidad
25:51De reconocer
25:52A la tierra
25:52Como un ser vivo
25:53Y esencial
25:54Para la transformación
25:55Ambiental
25:56Asimismo
25:56Instó a los gobiernos
25:58A abordar
25:58Con seriedad
25:59El cambio climático
26:00Y a defender
26:01La biodiversidad
26:02Frente a un sistema
26:04Neoliberal
26:04Que amenaza
26:05Con la extracción
26:06Y el conflicto
26:07Por su parte
26:08Los ministros
26:09Ricardo Molina
26:10De ecosocialismo
26:11Y Ernesto Villegas
26:12De cultura
26:12Coincidieron en la importancia
26:14De integrar
26:15La educación ambiental
26:16En todos los niveles
26:17Promoviendo una cultura
26:18De respeto
26:19Y armonía
26:20Con la madre tierra
26:21Bueno estamos
26:21En la hermosa ciudad
26:22De Caracas
26:23Congregando a todos
26:24Los movimientos
26:24Ecosocialistas
26:26Animalistas
26:27Veterinarios
26:28Científicos
26:30Juventud
26:31Mujeres
26:32Y sobre todo
26:33El pueblo venezolano
26:35Con más de 65 países
26:36De organizaciones
26:38Que vienen también
26:39A nuestro país
26:40Para crear
26:41Una sola voz
26:42De los pueblos
26:43Para denunciar
26:44Las consecuencias
26:45De un sistema
26:46Capitalista
26:47Que ha generado
26:48Consecuencias ambientales
26:49Como la crisis climática
26:50La pérdida
26:51De diversidad biológica
26:52La contaminación
26:53Y sobre todo
26:54Un desequilibrio
26:55Económico
26:56Social
26:56Ambiental
26:57Para la población
26:59No solo venezolana
27:00Sino también
27:01Del mundo
27:02En el encuentro
27:03Fue anunciada
27:03Una marcha mundial
27:04El 15 de noviembre
27:05Para denunciar
27:06El deterioro ambiental
27:07Y se propuso
27:08Una cumbre alternativa
27:10En Belén
27:10Brasil
27:11Con preparación
27:12Para la próxima
27:13COP 30
27:14De la Organización
27:15De Naciones Unidas
27:16¡Gracias!
Recomendada
27:34
|
Próximamente
1:09:39
22:53
41:44
46:26
44:25
41:04
Sé la primera persona en añadir un comentario