- hace 6 días
Acompáñanos en esta nueva emisión de tu Guía Cultural, resaltaremos la histórica remodelación del Cuartel San Carlos, el cual pasa a formar parte de la Gran Misión Viva Venezuela, convirtiéndose en un patrimonio de nuestra historia soberana.
Síguenos:
@Guiaculturalvtv
@Rominacolon
@Carlosvaleram
@Arismendisanz
THREADS: @VTV_Canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: VTV8Noticias
YouTube: Programas VTV
Dailymotion.com/VTV
Síguenos:
@Guiaculturalvtv
@Rominacolon
@Carlosvaleram
@Arismendisanz
THREADS: @VTV_Canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: VTV8Noticias
YouTube: Programas VTV
Dailymotion.com/VTV
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Amigos del arte y la cultura, feliz domingo y mañana para todos nuestros seguidores.
00:09Bienvenidos a Guía Cultural, el programa número uno de la cultura venezolana.
00:14Les saluda este fiel servidor Carlos Valera y estamos más que preparados para ofrecerles
00:19los mejores contenidos en el ámbito nacional e internacional en arte, cultura, espectáculos, cine y mucho más.
00:26Así que muy atentos a nuestra programación Romina porque en materia cultural buenas noticias tenemos para todos ustedes.
00:32Buenos días.
00:33Claro que sí Carlos, buenos días.
00:34Buenos días Venezuela, feliz de estar nuevamente con ustedes.
00:37Como decía Carlos, ya estamos más que preparados para comenzar la programación el día de hoy.
00:42Así que este es un domingo para agradecer y compartir en familia y disfrutar del mejor programa cultural que tiene Venezuela.
00:50Así que pongo a disposición nuestras redes sociales como arroba guía cultural BTV.
00:54arroba carlos valera m
00:56arroba romina colón
00:57Así que muy atentos a través de las redes sociales Romina, es momento entonces de presentar lo que es noticia con nuestros titulares.
01:03Veamos.
01:10En la movida cultural representantes de la cultura celebran inauguración de la nueva sede de la gran misión Viva Venezuela, mi patria querida.
01:19Más de 200 actividades se desarrollan en la 16ª edición de la Feria del Libro de Caracas en la Galería de Arte Nacional y la Plaza de la Juventud.
01:31En espectáculos, la banda de pop rock mexicana Camila presentó sus éxitos del nuevo álbum y clásicos musicales bajo la cúpula del poliedro de Caracas como parte de su gira internacional.
01:43Y en Zona 7, la producción cinematográfica Un viaje de película del director Carlos Daniel Alvarado se estrenará el próximo mes de noviembre en las salas del cine del país.
01:56Esto y mucho más en Guía Cultural.
01:58Romina, iniciamos la movida cultural y es momento de recordarles que desde febrero de 2024 nuestro país cuenta con la gran misión Viva Venezuela, mi patria querida, para realzar y resaltar nuestros valores tradicionales.
02:20Carlos, y es que esta misión no solo tiene el propósito de proteger nuestras tradiciones y expresiones culturales en Venezuela, sino también a esas personas que hacen el ingenio y que ponen ese granito de arena para la cultura en cada región de nuestro país.
02:34Para conocer los avances de esta importante misión y política cultural venezolana, vamos a ver la siguiente sección Viva Venezuela con nuestra compañera Daniela Rangel Sarmiento. Adelante.
02:44Saludos amigos de Guía Cultural, sean bienvenidos a este nuevo espacio destinado a visibilizar lo más destacado de la gran misión Viva Venezuela, a través de sus ocho vértices de acción integral.
02:57En esta oportunidad abordaremos el vértice 4 denominado Más Infraestructuras para la Cultura, instaurado con el propósito de conformar al menos una casa cultural en cada municipio del país.
03:09En este contexto, durante la edición número 95 del programa con Maduro Más, el jefe de Estado anunció que tras las labores de rehabilitación ejecutadas en el cuartel San Carlos, ahora oficialmente se convierte en la sede nacional de la gran misión Viva Venezuela.
03:28A partir de hoy va a ser la gran casa de la libertad y la cultura, Ali Primera.
03:38Pero después ustedes podrán venir para acá a disfrutar.
03:40Un tremendo espacio para la cultura, para el teatro, para la música, para las artes circenses, para la presencia diaria,
03:50para la alegría, para la patineta, para los patines, para la bicicleta, para correr con los niños, para correr con las niñas.
03:57Todo este espacio se lo regalo a los niños, a las niñas, al futuro. Es una hermosura, de verdad.
04:03En honor al natalicio número 84 del Cantor del Pueblo, celebrado el pasado 31 de octubre,
04:10ahora el cuartel San Carlos es un espacio destinado al desarrollo de las artes escénicas,
04:14la cultura tradicional y la memoria histórica, bajo el nombre Casa de la Libertad y la Cultura, Ali Primera.
04:24¿Y sabían que el cuartel San Carlos es una edificación militar colonial del siglo XVIII?
04:31Hoy en Venezuela es Historia vamos a conocer sobre este importante monumento histórico nacional. Adelante.
04:37¿Sabían que el cuartel San Carlos es la principal edificación militar colonial de Caracas?
04:45Si desconocían este dato, los invito a descubrir qué hay detrás de estos enormes muros de 100 metros de largo en Venezuela es Historia.
04:53Esta infraestructura se construyó sobre la planicia de la Trinidad, al norte de Caracas, en 1787,
05:00tras una orden de don Luis de Unzaga Llamézaga, quien para entonces era el gobernador de la provincia de Venezuela.
05:08Este cuartel de artillería formaba parte de la estrategia defensiva del territorio.
05:15En 1792 finalizó su construcción y los espacios fueron destinados para el enfrentamiento militar,
05:24resguardo de armas, dormitorios, calabozos y áreas comunes.
05:28La estructura fue usada como prisión militar y política desde 1961 hasta 1994.
05:37En sus espacios permanecen un conjunto de grafitis que representan la dinámica imaginaria de los prisioneros,
05:44militares y políticos que habitaban en el recinto en la década de los 80 y mitad de los 90.
05:50El 6 de octubre de 1986, esta estructura fue declarada Monumento Histórico Nacional
06:00y posee entre sus espacios un museo histórico sobre las luchas populares del pueblo venezolano.
06:08¿Estás de acuerdo con la reinauguración del cuartel San Carlos como un espacio dedicado a la cultura?
06:14Me parece magnífico porque en base a eso, de hecho yo estoy inscrito como instructor,
06:23soy instructor de canto folclórico y entonces me parece una buena iniciativa.
06:29De verdad queremos aprovechar estos espacios al máximo y que se les dé acceso pleno a todos los artistas del país.
06:37Somos 527 mil artistas de diversos géneros que estamos trayendo nuestra muestra de talento,
06:44nuestra muestra de cultura, nuestra idiosincrasia.
06:47Hace un año ya aproximadamente ya le estamos dando vida al cuartel San Carlos,
06:52con talleres, eventos en la plaza donde estuvo nuestro presidente hace poco.
06:59Y bueno, la cultura es importante para todos.
07:02Tras las labores de recuperación integral ejecutadas por el gobierno bolivariano,
07:08ahora el cuartel San Carlos posee óptimas condiciones para el impulso del quehacer cultural.
07:14Yo soy Daniela Arangel Sarmiento y desde aquí me despido,
07:17invitándolos a conocer este tesoro colonial.
07:20Esto fue Venezuela es Historia.
07:21Gracias a nuestra compañera Daniela Arangel Sarmiento por ese trabajo realizado en el cuartel San Carlos.
07:32Y te comento además, Romina, que promotores de la gran misión Viva Venezuela, mi patria querida,
07:39celebran la inauguración de esta nueva sede cultural ubicada en Caracas.
07:43Carlos, y es que este espacio tiene muchísimo para el desarrollo de todas estas actividades.
07:47Veamos cómo los representantes de la cultura festejan.
07:49Con el repique de los tambores y el baile de la burriquita,
07:58representantes de la cultura venezolana se reunieron en los espacios abiertos
08:03de la Casa de la Libertad y la Cultura Alí Primera
08:06para resaltar y difundir nuestros valores tradicionales a través del canto, el ritmo y los bailes populares.
08:14La cultura va a tener este espacio, la fuerza, la emoción, la conciencia, la organización, la claridad
08:22para adelantar todos los proyectos que signifiquen la reafirmación de nuestros valores culturales históricos.
08:29De esta manera nosotros le estamos dando al país ese sentido de Venezuela, va a vivir en su arte, en su cultura.
08:35Una vez más quiere dignificar a los cultores que somos la generación encargada de formar a esos niños,
08:44a esos jóvenes, incluso a esos adultos que están allí en casa queriendo hacer algo diferente.
08:51Meterse en la cultura, hacer cultura, bailar, divertirse, porque eso es la cultura, diversión, música, alegría.
09:00Este espacio será algo emblemático para nuestros niños de esta Venezuela.
09:06Somos un país rico en tradiciones y costumbres venezolanas.
09:09Por eso es ¡Viva Venezuela, mi patria querida!
09:13Promotores de la gran misión Viva Venezuela expresaron que este centro cultural y educativo
09:20será un lugar de encuentro para el desarrollo y el fortalecimiento del patrimonio cultural venezolano.
09:27Esta sede que es tan importante de nuestra Caracas, que es tan importante, que fue emblemático de nuestra historia venezolana
09:34y que deja una huella imborrable y gracias a nuestros portadores patrimoniales, a la esencia cultural que es tan importante.
09:43Contentos de que nos estén cediendo estos espacios para lo que es la cultura, para seguir aprendiendo y seguir trabajando con la juventud, los jóvenes.
09:51Un sitio tan emblemático, donde muchas luchas, no solamente a nivel cultural.
09:55Y bueno, ahora que el presidente nos ha dado esta puesta en escena, va a seguir la cultura.
10:01Esta infraestructura completamente remodelada se convierte en un importante epicentro para preservar y difundir las artes escénicas,
10:11manifestaciones culturales y la memoria histórica nacional.
10:16¡Que viva Venezuela, mi patria querida!
10:21Romina, con la inauguración de esta nueva sede, los representantes de la cultura popular venezolana tendrán un espacio para desarrollarse en las artes
10:38y también para difundir las tradiciones venezolanas.
10:43Sin duda me encanta este nuevo espacio para que todos ellos puedan hacer la cultura venezolana como a todos nos encanta.
10:49Claro que sí, Carlos. El objetivo principal es impulsar el talento que tiene Venezuela, que sin duda es enorme.
10:56Venezuela es un país que es de orgullo nato.
10:59Es momento de hacer una primera pausa, así que póngase cómodo porque ya volvemos con más de Guía Cultural.
11:04Continuamos con más de su programa Guía Cultural Romina.
11:20Atención, amigos de la lectura.
11:22La decimosexta edición de la Feria del Libro de Caracas se desarrolla en la Galería de Arte Nacional y la Plaza de la Juventud en Caracas
11:31con más de 200 actividades recreativas y culturales.
11:35Claro que sí, Carlos. Y es que este evento reunirá a muchísimas personas para que se convierta en un centro de encuentro para un debate literario.
11:42Más información en la siguiente nota.
11:44Bajo el lema Un Libro, Un Amigo se estará celebrando hasta el 10 de noviembre en los espacios de la Galería de Arte Nacional y la Plaza de la Juventud
11:53la decimosexta edición de la Feria del Libro de Caracas con una variedad de actividades para el público de todas las edades.
12:00El libro está para acompañarnos, el libro está para hacernos reflexionar, para crear en nosotros dudas, para romper las barreras que significa el pensamiento único
12:11que pretenden imponer los algoritmos matemáticos de las redes sociales, nos hace pensar.
12:16Así que felicitamos esta 16 edición de la Feria del Libro de Caracas que se ha venido ininterrumpidamente celebrando durante 16 años.
12:26La programación contará con 166 presentaciones de libros, el bautizo de más de 60 títulos por parte del Fondo Editorial Fundarte,
12:3517 presentaciones de cómics y 7 de revistas, 36 conversatorios, 10 talleres, 8 recitales poéticos, 4 proyecciones audiovisuales
12:44y más de 80 actividades infantiles para fomentar el interés por la lectura desde temprana edad.
12:50Precisamente aquí en la Plaza de la Juventud, nada que perder en venir, revisar, todo lo contrario,
12:59ganancias de conocimiento, de información y de aprendizaje, Mel Miranda.
13:03Bueno, además de esta sala principal, son cuatro salas que van a estar en esta Galería de Arte Nacional
13:11para todas las actividades académicas, la presentación de los libros, para recibir las charlas de diferentes ponentes
13:20que nos acompañarán en esta Feria del Libro.
13:22La decimosexta edición de la Feria del Libro también contará con la presencia de invitados internacionales
13:28provenientes de Cuba, Colombia, España, México e Irán y servirá de escenario para la entrega del Premio Nacional de Literatura
13:36Estefanía Mosca 2025 y la segunda edición del Premio Infantil y Juvenil Manuel Felipe Rugeles,
13:43consolidándose como un espacio de encuentro literario diverso e inclusivo,
13:48donde cada libro tiene algo que decir y cada autor una historia que contar.
13:55Y ahora le comentamos que fue presentado el libro José Gregorio Hernández,
14:00Del Lado de la Luz, en la Hacienda La Trinidad, Parque Cultural.
14:05Este ejemplar es la segunda parte del libro y muestra la investigación acerca de la canonización
14:10y beatificación del santo venezolano. Veamos.
14:12La obra escrita por Carmen Betancur y María García de Fleure y en su primera edición
14:21contó también con la participación de María Matilde Suárez,
14:24muestra a San José Gregorio Hernández como un hombre de fe y un personaje profundamente arraigado
14:29a la identidad y patrimonio cultural de nuestro país.
14:33Este libro cubre toda la vida de José Gregorio, con todos sus bemoles.
14:38Ahí tiene completito, no tiene que buscar más nada.
14:42Yo siempre digo, además es verdad que han hecho una cantidad de publicaciones sobre José Gregorio,
14:47pero generalmente son dirigidas a determinados aspectos.
14:50Aquí está todo. Aquí está la vida completito.
14:53Para los venezolanos la figura de José Gregorio es una figura ejemplar,
14:57es una figura que ha servido siempre de referente, referente moral, referente como persona.
15:04Él es un referente. Y además de ser un referente, es una persona muy cercana.
15:11Esta edición actualizada y ampliada por la Fundación Bigog reúne datos curiosos de su vida cotidiana.
15:17A través de 545 páginas con distintas recreaciones nos permitirá entender más a fondo
15:22su legado a nivel personal, científico y humano.
15:26Tuvimos la oportunidad de publicarlo la primera vez en el año 2000, es decir, hace ya más de 25 años.
15:32Y ahora pues ofrecemos una mirada actualizada a propósito de su proceso de beatificación y ahora canonización.
15:39Así que sin duda es un libro de referencia para todos aquellos que quieran conocer más sobre San José Gregorio Hernández.
15:44Para adquirir el libro lo pueden hacer a través de la www.fundacionbigog.org
15:51y en las principales librerías de todo el país.
15:59Amigos de la movida cultural, ahora les comentamos que la exposición fotográfica
16:03a receptores del milagro se presenta en el Museo Arturo Michelena en Caracas.
16:09Así que quieren conocer los detalles, veamos.
16:10La exposición impulsada por la Alcaldía de Caracas a través de la Secretaría de Apoyo al Poder Popular
16:20con el programa La Ruta de Goyito y en colaboración con el Museo Arturo Michelena
16:24es la oportunidad clave para apreciar imágenes simbólicas y llenas de fe
16:28realizadas por los fotógrafos Tirwin Pozuelo, Cristian Conde y Jesús Reyes.
16:34Cada una de las muestras reflejan el amor, fervor y devoción del pueblo por San José Gregorio Hernández
16:40parte de la exhibición fue realizada por uno de los fotógrafos
16:43durante la histórica canonización del médico de los pobres en Roma.
16:48Tuvimos la maravillosa oportunidad de poder presenciar la canonización directamente desde Roma, desde el Vaticano
16:54y ver la cantidad de venezolanos disfrutando apasionadamente, con mucha fe.
17:00Ese sentimiento, esa fe, pues fue lo que se intentó hacer en este espacio fotográfico.
17:08Para mí es algo que me hace sentir súper orgulloso, espero puedan disfrutar de la exposición.
17:13Fue muy bonito el proceso creativo, sobre todo en aras del tiempo de canonización de nuestro José Gregorio.
17:21Bueno, espero que también ustedes puedan encontrar la fe que encontramos nosotros en el proceso de hacerlas
17:26y también las puedan disfrutar.
17:28Para visitar la exposición Los Receptores del Milagro en honor a San José Gregorio Hernández
17:33lo pueden hacer de lunes a sábado desde las 9 de la mañana hasta las 4 de la tarde.
17:41Y en materia de artes escénicas le comentamos que la obra de teatro aladino La Lámpara Mágica
17:49se presenta en la Sala Teatro del Trasnocho Cultural.
17:52Esta puesta en escena recrea la historia de Aladino y estará presentándose durante un mes.
17:58¿Quiere todos los detalles? Vea la siguiente nota.
18:09Con un elenco talentoso del grupo de teatro Colibrí y una producción de José Manuel Asenzao,
18:15esta obra promete llevar a los espectadores a un viaje fascinante a través de la historia
18:22de la princesa Jazmín, el joven aladino y su encuentro con el genio de la lámpara.
18:27Como todo lo que nos tiene acostumbrado el grupo de teatro Colibrí,
18:30esto es una adaptación de la clásica historia del príncipe aladino,
18:34que lo llevamos a las tablas para un formato infantil, por supuesto,
18:39donde los protagonistas son los niños y va dirigido en principio también a un público infantil,
18:44pero donde toda la familia se va a poder disfrutar de esta historia.
18:47El montaje destaca no solo por su narrativa encantadora,
18:51sino también por su colorido diseño escenográfico y efectos visuales
18:55que transportan a los asistentes a un mundo de fantasía.
18:59La música y las coreografías, cuidadosamente integradas en la trama,
19:05añaden un dinamismo que mantienen a la audiencia cautivada desde el primer acto.
19:09Y me siento muy orgullosa de interpretar a Jazmín, porque es una de mis princesas favoritas.
19:15Me he sentido muy feliz, nerviosa y con un carrusel de emociones.
19:19Haciendo este personaje me he sentido muy feliz, porque siempre me gustó la película
19:25y aunque sí fue un poco complicado sentirme seguro con él, al final lo logré.
19:33Con funciones programadas todos los sábados y domingos a partir de las 3 de la tarde a lo largo del mes de noviembre,
19:41esta obra se presenta como una opción ideal para familias y amantes del teatro.
19:48Adquiere las entradas a través de la página web www.tiquetmundo.com.ve
19:54o en las taquillas del trasnocho cultural.
20:02Y el artista venezolano Jason García, mejor conocido internacionalmente como el Mago J.J.,
20:10hace historia por ser el primer hombre, mago y comediante de habla hispana.
20:15El Mago estrenó un innovador especial de comedia en dos plataformas de streaming titulado El Mago del Stem Up.
20:23Más detalles en la siguiente nota.
20:26El espacio se convierte en el primer espectáculo de magia y comedia,
20:31producido al español, que debuta en las plataformas de streaming.
20:35Este especial de comedia, inspirado en las cotidianidades de la vida latina,
20:41combina el stand-up, comedy e ilusión del artista circense,
20:46quien muestra el humor agudo, comentarios sociales y magia sorprendente que lo caracteriza.
20:52El Mago del Stand Up fue grabado en Miami.
20:55Tiene como objetivo ofrecer a los espectadores una experiencia hilarante e impredecible.
21:02Elison García cuenta con más de 10 años en la industria del espectáculo
21:08y en la actualidad se ha posicionado como una de las voces más originales del entretenimiento en español.
21:16Con el lanzamiento del Mago del Stand Up,
21:19el mago comediante venezolano se prepara para una gira internacional en 2026.
21:26Gracias por acompañarnos en este recorrido en materia cultural.
21:30Les espero sus mensajitos por ahí, a ver qué les pareció el festival, por ejemplo.
21:34Recuerden, Romina, si es, de seguirnos a través de las redes sociales como
21:38arroba guiaculturalbtv, arroba Romina Colón y mi cuenta Carlos Valera N.
21:42Romina, momento de establecer una segunda pausa.
21:45Al regreso nuestra sección farandulera, espectáculos.
21:48Ya volvemos.
21:49Romina, iniciamos nuestra sección de espectáculo con el tema musical Bésame de la banda mexicana Camila.
22:12Me encanta porque esto nos inspira a enamorarnos. ¿Qué opinas tú?
22:16Ay, claro que sí. Sin duda es mi banda favorita.
22:18Yo feliz de todas sus canciones. La disfruto muchísimo.
22:21En lo personal me encanta Coleccionista de Canciones y solo para ti. ¿Cuál es tu favorita?
22:25A mí me encanta Aléjate de mí, Mientes y muchas más.
22:28A propósito, nosotros estuvimos presentes en este importante concierto
22:32que se desarrolló en el Poliedro de Caracas y me canté todas las canciones.
22:36Pero vamos a revivir los mejores momentos con la siguiente nota.
22:38La banda de pop-rock Camila se presentó en Venezuela con sus integrantes Mario Don, Samo y Pablo Hurtado
22:48en el emblemático Poliedro de Caracas como parte de su gira Regresa Tour 2025,
22:54cuyos espectáculos han recorrido varios países de Latinoamérica.
23:02El trío mexicano ha cautivado al público venezolano con éxitos como Bésame,
23:08como si el mundo se acabara después.
23:12Coleccionista de canciones.
23:16¿De qué me sirve la vida?
23:22De mí, entre otros temas musicales.
23:26Soy fan de esta banda desde la infancia, así que sentí que la que estaba ahí era mi niña interior,
23:38no era yo, así que me disfruté súper al máximo la experiencia, demasiado top, la amé.
23:44Todas las canciones espectaculares, los músicos, la banda, el espectáculo, todo como tal, espectacular.
23:49La pasé increíble, me lo gocé desde el principio hasta el final, las canté todas.
23:55Me encanta la banda Camila desde muy muchacha, escucho sus canciones desde la adolescencia
24:00y bueno, fue una oportunidad para conectarme con ese momento de mi vida en el que escuchaba frecuénteme estas canciones.
24:06Mis expectativas del concierto fueron 10 de 10 porque desde hace muchísimos años había querido escucharlas en vivo y las amé demasiado.
24:14Creo que no tengo ninguna favorita porque la oí desde el corazón, más allá de la tristeza,
24:19es como algo que quería vivir desde hace muchísimo tiempo y me gustó muchísimo.
24:23Durante el espectáculo, Mario Don interpretó el tema Obviamente, el cual forma parte de su nuevo álbum Regresa.
24:34Además, los fanáticos resaltaron las canciones favoritas de la agrupación mexicana.
24:40Aléjate de mí, todo cambió, de qué me sirve la vida, abrázame de mis favoritas.
24:50Yo vine por Todo Cambió y por Solo Para Ti, pensé que nos iban a dejar sin esas canciones y al final las cantaron y me encantaron.
24:58Entre Tus Alas, todas, las viejas todas me las sé.
25:04Bésame, aléjate de mí, los clásicos.
25:08Superó mis expectativas, fue un concierto increíble.
25:11La verdad, hubo una muy buena organización por el lado de los artistas.
25:16Entonces, bueno, es increíble que personajes como estos estén aquí y que podamos tener la oportunidad de venir a verlos.
25:26Para ser mi primera experiencia con estos artistas fue brutal.
25:29Amo a Pablo, me encanta todo el show con la guitarra, me encanta la improvisación que tuvieron todos los artistas,
25:36la escenografía, la logística.
25:38Amé exactamente todo.
25:39Y bueno, para ser mi primera experiencia, la volvería a repetir.
25:43Sinceramente, me encantó todo.
25:45Amé, amé, amé.
25:48Uno de los momentos más emocionantes y emotivos de la noche fue la interpretación que realizó Samo,
25:54quien cantó el tema Venezuela, cuyo sencillo puso a vibrar a todo el recinto.
26:00Al finalizar el show, los artistas agradecieron a los fans por el cariño brindado y cerraron el concierto con el tema Todo Cambió.
26:21Creo que la oportunidad que tenemos de reencontrarnos con un público tan maravilloso como el de Caracas
26:27Seguimos con más información en materia de espectáculos.
26:57Y ahora le comentamos que los shows musicales llegan a los sectores populares de nuestra ciudad capital.
27:04La ruta light de la rumba puso a bailar a todos los fanáticos, amantes de la salsa y mucho más.
27:09Claro que sí, Carlos.
27:10Artistas nacionales e internacionales se presentaron con sus mejores éxitos.
27:15¿Quiere ver todos los detalles?
27:16Vea la siguiente nota.
27:19Artistas nacionales e internacionales se presentaron en concierto en el Estadio Chato Candela,
27:24ubicado en el 23 de enero, donde los habitantes de las diferentes comunidades de la populosa parroquia
27:29disfrutaron de las interpretaciones de artistas como Omar Acedo, Lavillos Caracas Poy, Aran Juan, Cisco, Diego de Clover, entre otros.
27:39El más esperado de la noche fue el cantante puertorriqueño Alex de Castro.
27:42Yo la estoy pasando de maravilla, es un regalo espectacular, que se repita.
27:50Es mi consejo que te puedo dar, muy chévere, la estoy pasando estupendo en familia.
27:55La estoy pasando en el concierto de Masao Bien y lo que me gusta del concierto es que voy a ver a Cisco.
28:01En un ambiente de alegría y música, los asistentes bailaron y corearon los éxitos de sus cantantes favoritos.
28:09Además, aprovecharon la oportunidad para desearle a las familias venezolanas desarrollo, bienaventuranza y paz durante las fiestas navideñas.
28:18Parece una actividad extraordinaria.
28:20Primero que nada es agradecer porque nos han dado la oportunidad de disfrutar fiestas en Venezuela, celebrar la paz, celebrar la alegría, ser en familia, porque esto es una actividad que tú vienes con tu familia.
28:36Muy contenta, muy satisfecha de poder estar aquí.
28:40Todos los que estamos compartiendo es un gran regalo para nosotros como personas, como ciudadanos, como una comunidad.
28:49Asimismo, los espectadores invitaron a disfrutar de próximos eventos para celebrar las navidades en paz y alegría y visitar la red social de Instagram, arroba la Ruta Live, para más información sobre los próximos conciertos.
29:11Momento de presentar lo que acontece fuera de nuestras fronteras con Guía en un Minuto.
29:17Entérate de las noticias más relevantes en el mundo del espectáculo y el entretenimiento. Veamos.
29:26La cantante española Rosalía estrenó Verga en primer tema musical de su nueva producción Lux.
29:31La canción, en colaboración con Eve to Morivillor, tiene partes en español, inglés y alemán.
29:36Warner Bros. Animation y New Line Cinema anunciaron que Hello Kitty llegará a la gran pantalla de Hollywood por primera vez el 21 de julio de 2028 en una cinta animada bajo la dirección de Leo Maxuda.
29:49Shakira y el grupo Nietzsche encendieron las redes sociales al publicar un video cantando en vivo sin sentimiento durante una presentación en Barranquilla.
30:00El video alcanzó los 13 millones de reproducciones y más de 14 mil comentarios.
30:09Cientos de personas asisten hasta el 4 de noviembre a diversos lugares de México para celebrar la conmemoración del Día de los Muertos,
30:16una festividad que ha sido declarada por la UNESCO como Patrimonio Cultural y Material de la Humanidad.
30:21Me encantó esta sección en la personal, sobre todo por el concierto que disfruté muchísimo de Camila.
30:31Esperemos que esta banda musical del pop rock regrese a Venezuela para ponernos a cantar esos ejercicios que a mí me encantan y me fascinan.
30:40Nuestras redes sociales para que puedan interactuar con nosotros como
30:43Momento de hacer una nueva pausa y al regreso a su sección favorita, Zona 7.
30:52Ya volvemos.
31:07Amigos del arte y el cine, iniciamos la sección cinéfila de Guía Cultural Romina y es
31:12Zona 7.
31:14Y le comentábamos que las cámaras de Guía Cultural estuvieron presentes durante el preestreno de la cinta cinematográfica Un Viaje de Película.
31:24Este largometraje se estará estrenando en la Sala de Cine de Venezuela el próximo 6 de noviembre y ya está dando mucho de qué hablar.
31:31Nuestra compañera Stephanie Flores tiene más detalles.
31:35Amigos de Guía Cultural, hoy todo el equipo se vino hasta la premiera del largometraje Un Viaje de Películas.
31:42En esta oportunidad me encuentro en la alfombra roja que voy a conversar con el director Carlos Alvarado.
31:48Bienvenido a las cámaras de Guía Cultural.
31:50Carlos, coméntame de dónde nació Un Viaje de Películas.
31:54También háblame un poco sobre esta historia que narro.
31:56Sí, bueno, muchísimas gracias. Gracias por acompañarnos aquí en esta flamante alfombra roja.
32:03Y, bueno, Un Viaje de Película nace la necesidad artística de rendirle un homenaje a Venezuela, ¿no?
32:08De mostrar lo que somos, nuestra gente, nuestros paisajes.
32:13Y, bueno, es una película que ya viene cosechando éxitos.
32:16Estuvimos en Cannes, en el marché du film, el mercado de industria más importante del mundo,
32:21donde la película fue proyectada para directores, productores, de, bueno, a nivel mundial, de world sales.
32:27Después fuimos al festival de cine más antiguo del mundo, el Festival de Venecia,
32:32donde estuvimos en el Production Bridge.
32:34Allí, bueno, pudimos compartir también con productores, distribuidores.
32:37Y, bueno, súper felices, súper felices.
32:39Ya llegó la oportunidad de regresar aquí a Venezuela.
32:43Estuvimos en Maracaibo, donde la presentábamos por primera vez.
32:46Luego en la maravillosa Isla de Margarita.
32:49Y, bueno, ahora estamos súper felices, súper emocionados porque nos encontramos aquí en Caracas
32:53para compartirlo con todo el público, compartirlo, bueno, con la familia del cine venezolano
32:59y orgullosos de este trabajo tan espectacular.
33:02Carlos, coméntame cómo fue la selección de los personajes.
33:06Sí, mira, queríamos hacer una comedia porque si hay algo que nos identifica muchísimo a los venezolanos
33:11es la risa, es la comedia.
33:13El venezolano que esté pasando, no sé, por una situación difícil, no sé,
33:17a lo mejor tú estás en un velorio y alguien ha hecho un chiste,
33:20está pasando algo verdaderamente y el humor siempre nos conecta, ¿no?
33:25Entonces decidimos que esta historia tenía que ser contada en humor,
33:28con un elenco maravilloso, un elenco de grandísimas figuras a nivel internacional
33:34que, bueno, son grandes actores.
33:36Yo siempre digo que hacer comedia es lo más difícil,
33:38lo más difícil para los actores, lo más difícil para el equipo técnico y para el director.
33:42Así que, bueno, súper felices de este elenco de flamantes figuras.
33:46¿Este largometraje busca de dar algún mensaje?
33:48Sí, por supuesto, el primer mensaje es que es el amor,
33:53el amor, que veamos la realidad de la Venezuela actual,
33:58que es una Venezuela hermosa, que es una Venezuela pujante,
34:02que es una Venezuela emprendedora y que tenemos el mejor país del mundo
34:06con los paisajes más hermosos del mundo.
34:09Por favor, hazle una invitación a todo el público venezolano a que estén atentos
34:13y, por supuesto, vengan a ver esta película.
34:15Sí, mira, se van a divertir, vengan con la familia, vengan con la abuelita,
34:19con el tío, con toda la familia, a disfrutar con los novios, con las novias,
34:22a partir del 6 de noviembre en toda la sala de cine a nivel nacional.
34:27Un viaje de película.
34:28Así es, amigos, de esta manera me despido.
34:31Yo soy Stephanie Flores.
34:32Nos vemos en una próxima oportunidad.
34:37Y el pasado 30 de octubre llegó a las salas de cines del país
34:41La película Atiende, el debut cinematográfico del director Jesús Rodríguez Menezes.
34:48Por supuesto, guía cultural presente en estos eventos.
34:52Esta cinta cinematográfica promete dejarnos durante 92 minutos
34:55pegados a nuestros asientos con mucha tensión y miedo.
34:59¿Quieren más detalles? Vea la siguiente nota.
35:02La película se centra en Darío, un hombre cuya vida personal y profesional
35:09se desmorona cuando recibe la inquietante llamada de una vidente
35:13que le advierte sobre la inminente muerte de su esposa.
35:17Mira, yo creo que es muy importante el mensaje que deja
35:21porque la gente cuando termine de ver la película se va a pensar mucho
35:24cómo la vida te puede cambiar de un segundo a otro por una decisión.
35:30Una simple decisión te puede cambiar la vida en cuestión de segundos.
35:34Entonces, creo que la gente se va a ir reflexionando mucho sobre eso.
35:37Es maravilloso poder apostar y poder sentirnos orgullosos de trabajar en el cine venezolano
35:43que a veces es tan fuerte.
35:44Trabajar en el cine, en las condiciones, en todas las manifestaciones artísticas, culturales,
35:50siempre hay que echarle mucho pichón, como digo yo,
35:53pero poder estrenar una película es realmente un motivo de orgullo.
35:57Esta premisa establece un ambiente de incertidumbre que conecta con las personas,
36:03invitándolos a cuestionar la realidad y las decisiones que se deben tomar bajo presión.
36:10El elenco de la película incluye a reconocidos actores venezolanos
36:14quienes completan un reparto sólido ofreciendo actuaciones memorables.
36:20Este personaje para mí fue un gran reto
36:23porque es muy intensa la trama de la película
36:27y había escenas muy difíciles de hacer
36:30a la vez de que la dirección nos guiaba,
36:35pero no nos daba las soluciones inmediatas.
36:37Entonces, uno como actor tenía que buscar la salida a cada situación.
36:40A mi personaje le toca la traición, le toca el desengaño,
36:46le toca descubrir a su esposo en una situación que ni se imaginaba.
36:51Y todo fue gracias a la persona que, no lo voy a decir,
36:57pero la persona que tiene con mi personaje una escena muy violenta.
37:02Es de una de las escenas más fuertes de la película.
37:06Atiende se perfila como una experiencia cinematográfica
37:10que no solo entretendrá,
37:12sino que también provocará un profundo pensamiento
37:15sobre el destino y las decisiones que se toman en momentos críticos.
37:19Y como parte, la celebración del Festival de la Crítica Cinematográfica
37:27en el trasnocho cultural se proyectó en la película
37:29El silencio que nos une.
37:32Esta película aborda con profundidad y delicadeza
37:35un tema tan importante como es la salud mental.
37:37A través de un relato íntimo y poético,
37:42la cinta explora cómo el silencio de las relaciones familiares
37:45enfrentan sus propias batallas internas,
37:48mostrando que el dolor, la ansiedad y la vulnerabilidad
37:51son universales, pero también lo es la capacidad de sanar.
37:56La película trata de una familia de cuatro
37:59que le llega a una persona de servicios sociales
38:04porque el hijo menor tuvo un ataque de pánico y de epilepsia en el colegio
38:08y parecía que no es la primera vez,
38:11entonces pues servicios sociales tienen que intervenir
38:14y bueno, se van revelando secretos
38:17y pues cositas que estaban pasando en la familia
38:19que los demás no sabían.
38:21La conmovedora historia guía al espectador
38:24por un laberinto de emociones con diálogos mínimos
38:27de los personajes, pero muy poderosos.
38:30El silencio que nos une se convierte en un abrazo cinematográfico
38:34con un espejo necesario en tiempos
38:36donde la salud mental es muy importante en nuestras vidas.
38:44Romina, momento de presentar la sección favorita
38:46de todos los cinéfilos y la mía también.
38:48Cine Tendencia porque Nayeli siempre nos sorprende
38:52con películas nacionales e internacionales.
38:55¿Qué crees tú que tenga para hoy?
38:56Uy, ya estoy ansiosa por saber que nos trae Nayeli el día de hoy
38:59porque siempre tiene lo más actual,
39:01lo mejor que sale en el cine.
39:03Así que Nayeli, ya estamos esperando por ti.
39:04¿Qué nos tienes?
39:05Muy buenos días, chicos.
39:06Un placer estar con ustedes nuevamente
39:08y poder compartir con nuestra audiencia
39:09que nos sintoniza a través de las pantallas de Guía Cultural.
39:13Bueno, chicos, iniciamos este recorrido
39:14con lo mejor del cine,
39:15con buenas noticias para los amantes del séptimo arte.
39:17Y es que ya inició la segunda edición
39:20del Festival de Cine Venezolano
39:22Memoria y Patrimonio 2025.
39:24Y por supuesto, ustedes no pueden perderse
39:26el cronograma de las proyecciones
39:27y las actividades que se van a estar desarrollando
39:29en nuestro país hasta el próximo 9 de noviembre.
39:32Los detalles se los traemos a continuación.
39:34El Festival de Cine Venezolano
39:38Memoria y Patrimonio regresa bajo el lema
39:41La Historia que Mueve la Pantalla,
39:43con una programación que incluye 17 obras,
39:46destacando 6 cintas clásicas restauradas,
39:49además de talleres y homenajes.
39:51La entrada es libre y las funciones se realizarán
39:55en la Cinemateca Nacional,
39:56Sala Museo de Bellas Artes,
39:58Celar, Sala San Carlos
40:00y con cine itinerante en Caracas,
40:02Portuguesa y Maracaibo.
40:04Para detalles de la programación,
40:07síguenos en Instagram como
40:08arroba Cinemateca Nacional guión bajo ve.
40:13Nayeli, ya yo hice mis anotaciones en el teléfono
40:16para disfrutar de estas películas
40:18durante este Festival de Cine Memoria y Patrimonio.
40:21¿Qué te pareció a ti, Romina?
40:22Mira, bastante sorprendida.
40:23Más de 70 películas pueden disfrutar
40:25en este Festival de Cine.
40:27Pero cambiando un poquito el tema,
40:28Nayeli, cuéntanos lo que nos tienes
40:29en materia internacional.
40:32Chicos, así es.
40:33Es momento de hablar de un tema muy importante
40:35y es sobre el fracaso histórico
40:36que está teniendo Disney
40:37tras el estreno de la película Tron Ares.
40:40La presentación mundial llegó
40:42luego de largos 15 años de espera
40:44y llegó a las salas de nuestro país
40:45el 10 de octubre,
40:47donde obtuvo un impacto decepcionante.
40:49Pero, ¿qué pasó acá?
40:50Todos los detalles los vamos a saber a continuación.
40:54Dirigida por el cineasta noruego Joaquín Ronin,
40:57la producción de Tron Ares
40:59tuvo un debut de taquilla muy bajo,
41:01recaudando solo 37.5 millones de dólares en Estados Unidos
41:06y 60.5 millones a nivel mundial
41:09contra un presupuesto de 180 mil millones de dólares,
41:13proyectando pérdidas para Disney
41:14de hasta 132.7 millones de dólares.
41:18El interés digital fue muy bajo
41:20y la película recibió fuertes críticas del público
41:23por su pobre conexión
41:24con la trama de la segunda entrega,
41:26Tron Legacy,
41:27lo que algunos espectadores
41:29la hizo sentir desconectada,
41:31generando mucho rechazo
41:32por el núcleo original de fans.
41:34Es importante destacar
41:38que no todo en esta producción fue malo,
41:40ya que algunos fans elogiaron
41:42el soundtrack realizado por la banda
41:43Nine In Names,
41:45destacándolo como lo más impactante
41:46de esta producción.
41:47Y ahora, para cerrar,
41:48sin entendencia,
41:49es momento de presentarle
41:50las películas en cartelera
41:52de próximos estrenos
41:53durante este mes de noviembre.
41:54Veamos.
41:56¿Con qué es tu primera cacería?
41:57Depredador,
41:58tierras salvajes.
42:00Un joven depredador
42:02marginado de su clan
42:03forma una alianza
42:04con un humanoide
42:05y juntos lucharán
42:07para vencer
42:07a un peligroso
42:08enemigo en común.
42:11Fecha de estreno,
42:126 de noviembre.
42:14¡Es bueno estar de vuelta!
42:16Los ilusionistas 3.
42:19Los cuatro jinetes
42:20regresan
42:21con una nueva generación
42:22de ilusionistas
42:23para enfrentar
42:24una peligrosa
42:24red criminal global
42:26vinculada al tráfico
42:27de diamantes.
42:30Fecha de estreno,
42:3114 de noviembre.
42:33¡Vámonos!
42:34¡No, ya casi!
42:35¡Es la policía!
42:36Zootopia 2.
42:38Regresa la oficial Judy
42:40y el astuto Zorronik
42:41para enfrentar
42:42un nuevo caso
42:43y sumergirse
42:43en una divertida aventura
42:45junto a un amistoso rectil.
42:47Fecha de estreno,
42:4827 de noviembre.
42:51Y con esta información
42:52yo coloco
42:52punto y final
42:53de este repaso
42:54de Cine Tendencia.
42:55Chicos,
42:55gracias como siempre
42:56por su sintonía
42:57y recuerden
42:57que estaré leyendo
42:58sus comentarios
42:58sobre el análisis
42:59de Tron
42:59a través de nuestra cuenta
43:00en Instagram
43:01arroba guiacultural btv.
43:03Se despiden a Yeris
43:04para Bacuto
43:04y nos vemos
43:05el próximo domingo
43:05por este espacio
43:06Cine Tendencia.
43:07¡Feliz domingo!
43:10Gracias a Yeris
43:11para Bacuto.
43:12Siempre nos sorprende
43:13con Cine Tendencia.
43:14Me encanta
43:14porque ella siempre
43:15está en Tendencia,
43:16tal cual como
43:17lo dice la sección.
43:19Romina,
43:19¿qué te pareció a ti
43:20estos próximos estrenos?
43:21¿Vas a ver alguna película?
43:23Claro que sí,
43:24sobre todo
43:24en el último
43:24que estuve hablando
43:25de Disney
43:25realmente se me quitaron
43:26un poquito
43:27las ganas de ver
43:27pero bueno,
43:28como siempre
43:28Nayelis,
43:29hablándonos
43:30de lo actual
43:30en Cine Tendencia.
43:31Nayelis,
43:32muchísimas gracias
43:32por acompañarnos
43:33en Cine Tendencia.
43:35Amigos del arte
43:35y la cultura
43:36también los invitamos
43:37a que se mantengan
43:38en sintonía
43:38porque ahora es momento
43:39Romina
43:40de presentar
43:40nuestra sección
43:41en agenda
43:42para conocer
43:43cuáles son las opciones
43:44de esta semana.
43:45Adelante.
43:46En teatro
43:54ópera cómica venezolana
43:56Déjate cautivar
43:58por la ópera cómica venezolana
44:00Los Martirios de Colón
44:02de Aquiles Nazoa
44:03y Federico Ruiz
44:04una propuesta innovadora
44:06que revive
44:07las aventuras
44:08de Cristóbal Colón
44:09con humor criollo
44:10una obra que regresa
44:12a las tablas
44:12del teatro
44:13Teresa Carreño.
44:14Funciones disponibles
44:18los días
44:18sábado 8 y 15
44:20domingo 9 y 16 de noviembre
44:22a las 4 de la tarde
44:24en la Sala Ríos Reina
44:26adquiere las entradas
44:27en las taquillas
44:28del teatro.
44:31En espectáculos
44:33Brain Rocks Italianos
44:35Los más pequeños
44:37podrán cantar
44:38y bailar
44:38junto a los populares
44:40personajes
44:40creados por
44:41inteligencia artificial
44:43Brain Rocks Italianos
44:45disfruta de un espectáculo
44:47con música
44:48coreografía
44:49y escenografía
44:50única
44:50e innovadora
44:51el próximo 9 de noviembre
44:55a las 6 pm
44:56en el anfiteatro
44:57El Atillo
44:57entradas disponibles
44:59a través del portal
45:00web
45:01www.ticketshotb.com
45:04En arte
45:09exposición inmersiva
45:11si eres amante
45:13del fútbol
45:14debes visitar
45:14la nueva exposición
45:16inmersiva
45:16Diego vive
45:17en la Galería
45:18de Arte Nacional
45:19de Caracas
45:20donde podrás
45:21conocer más
45:22sobre la vida
45:23de la leyenda
45:23argentina del fútbol
45:25Diego Armando Maradona
45:26una experiencia
45:28inmersiva
45:28con diversas áreas
45:30interactivas
45:31la entrada
45:32es gratuita
45:34no te lo pierdas
45:35Amigos del arte
45:43de la cultura
45:44hemos llegado
45:45al punto final
45:45de su programa
45:46Guía Cultural
45:47gracias por acompañarnos
45:49durante esta hora
45:50llena de muchos contenidos
45:52en el ámbito nacional
45:52e internacional
45:53en arte
45:54cultura
45:54espectáculos
45:56cine
45:56y mucho más
45:57como lo dije al inicio
45:58Guía Cultural Romina
45:59es el programa
46:00número uno
46:01de la cultura venezolana
46:02porque nosotros
46:03nos enaltecemos
46:04y difundimos
46:05nuestros valores
46:06culturales
46:07me encanta
46:08como siempre
46:09compartir contigo
46:10cada programa
46:11para mantener
46:12a toda nuestra audiencia
46:13en sintonía
46:14y por supuesto
46:15con contenidos culturales
46:16claro que sí
46:17Carlos
46:17Guía Cultural
46:18es un programa
46:19muy familiar
46:19gracias nuevamente
46:20por acompañarme
46:21este día
46:22gracias a ustedes
46:23por sintonizarnos
46:23como siempre
46:24y al equipo
46:24maravilloso de trabajo
46:26que lleva Guía Cultural
46:27domingo a domingo
46:28hacia sus corazones
46:29pueden interactuar
46:30con nosotros
46:31a través de las plataformas
46:32y tales como
46:32arroba guiaculturalbtv
46:34arroba romina colón
46:36arroba carlos valera
46:37así que amigos
46:38del arte y la cultura
46:39no se ponga triste
46:40porque el próximo domingo
46:41como siempre
46:42lo mantenemos
46:43acostumbrados
46:44vamos a continuar
46:46con este programa
46:47lleno de muchos
46:48contenidos
46:49en el ámbito cultural
46:50así que Romina
46:51nos despedimos
46:52con mucho cariño
46:53también recordar
46:53nuestro canal de youtube
46:54arroba guiacultural tv
46:56para que vean el programa
46:57si no lo pudieron ver
46:58en este momento en vivo
46:59entonces
46:59será hasta el próximo domingo
47:00amigos del arte y la cultura
47:01chao chao
47:03chau
47:04todo
47:04chau
47:05chau
47:05chau
47:06chau
47:07chau
47:07chau
47:08chau
Recomendada
1:08:11
|
Próximamente
45:16
38:46
44:02
47:13
54:02
37:39
1:06:31
29:30
39:38
44:58
Sé la primera persona en añadir un comentario