Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 meses
Este próximo domingo 31 de agosto se estará celebrando el nombramiento del perro Mucuchíes como perro nacional, declarados así en 1964, por tal motivo, hoy en Buena Vibra sus conductores, Geraldine Madabhy y Luis Figueredo, estarán conversando con el presidente de la Fundación Voz Humana, Daniel Yucoxar, y el tutor de Mucuchíes Richard Soledad, puesto que se estará realizando la ExpoCanina 2025 en el estado Aragua.

Síguenos:

@BuenaVibravtv
@Sashazapata95
@Luisfigueredo2623
@Cesar_Noguera91
@GeraldinMadabhy

THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: VTV 8 noticias
YouTube: Programas VTV
Dailymotion.com/VTV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:01Este programa es presentado por...
00:00:04Con toda la buena vibra iniciamos nuestro programa.
00:00:08Cortesía del Banco de Venezuela, donde el mayor valor eres tú.
00:00:13Me liberé, gracias a Dios me liberé.
00:00:16Me liberé, me liberé, gracias al cielo me liberé.
00:00:23Me liberé de mujeres perversas que quieren hacer mi vida de cuadritos.
00:00:29Me liberé de chicas sin escrúpulos, me liberé de Aurea y Saco Rincón.
00:00:34Me liberé de Nací, de Rebeca, de Olga, de Amaricega y de Giselle.
00:00:39Me liberé también de Raquel, gracias a Dios me liberé.
00:00:44Me liberé de Mariela y de Fé, gracias al cielo me liberé.
00:00:49Me liberé de todas esas energías negativas, porque aquí somos buena vibra a través de Venezolana de Televisión.
00:00:56Sabroso tema, vale, estoy convencido que lo escogió Belisario, uno de nuestros directores,
00:01:02pero también nuestro director, el que está al frente ahí de las cónsolas, el señor Mata.
00:01:07Me dice que ese es un tema favorito, no sé de quién se habrá liberado él en el pasado.
00:01:11Feliz mañana, gracias como siempre por estar en Sintonía de Venezolana de Televisión.
00:01:15Yo soy Luis Figueredo, como siempre, siempre, acompañado de los mejores coordinadores, productores, camarógrafos,
00:01:21todos en pleno, trabajando en el recorrido.
00:01:24Veían a la señorita Geraldine, veían a César, la cocina, muchísimas cosas que hoy tenemos en este inicio de fin de semana cargados de buena vibra.
00:01:33Yo les quiero hacer una invitación a través de las redes sociales.
00:01:36Ustedes nos siguen, yo quiero recordarles las redes, pero eso lo tienen, la hermosísima Geraldine.
00:01:40Geraldine, feliz mañana.
00:01:40Muy buenos días, Luis, buenos días a toda mi gente hermosa que está allí pegadita a la pantalla de Venezolana de Televisión
00:01:47y también por las redes sociales, arroba Buenavibra BTV, como ya lo adelantaba Luis,
00:01:51que ustedes pueden vernos allí en vivo y directo a través de nuestra cuenta oficial.
00:01:56Miren, hoy tendremos un programa, como siempre, muy variado.
00:02:00No se pueden perder nuestras recomendaciones cinematográficas con José Alejandro Rivas,
00:02:04porque sin duda alguna hoy están, miren, buenísimas para este fin de semana.
00:02:09También viajaremos de manera virtual a donde, a la ciudad de Coro, así que usted tiene que estar allí pegadito.
00:02:15Solo le doy un chancecito para ir a recargar su tacita de café,
00:02:20porque también le daremos recomendaciones en nuestra agenda Buenavibra para este fin de semana.
00:02:26Pero si se quiere quedar en casita, haciendo una rica comidita,
00:02:29para eso vamos a saludar al otro lado del estudio, en la cocina, a César.
00:02:34Muy buenos días, César.
00:02:35¡Feliz mañana, Geraldín! Y feliz mañana para toda Venezuela, como siempre en Buenavibra,
00:02:39teniendo un programa sumamente variado para entretenerlo y divertirlo,
00:02:42y por supuesto informarlos a ustedes que nos ven mañana tras mañana.
00:02:46Y hoy la cocina tiene un sabor especial.
00:02:48Le quiero dar la bienvenida a Jesús Osuna.
00:02:50Bienvenido nuevamente a Buenavibra, que además nos tiene acostumbrados a realizar tres recetas,
00:02:54teniendo como protagonista a un solo ingrediente y hoy no va a ser la excepción.
00:02:59Dile a toda Venezuela qué vamos a hacer el día de hoy.
00:03:00Hoy tenemos un menú de tres tiempos usando tomates.
00:03:06El tomate es el protagonista.
00:03:07El tomate es la estrella de hoy y es el protagonista.
00:03:09Entonces vamos a poner de inmediato también los ingredientes en pantalla,
00:03:12para que usted pueda tomar nota y saber qué necesita y descubra además cuáles son las recetas.
00:03:19Para la primera, que es una ensaladilla criolla sobre pétalos de tomate.
00:03:23Para ello necesitamos tomates, papas cocidas, huevos cocidos, salsa de tomate, mayonesa, mostaza, sal y pimienta al gusto.
00:03:32¡Epa! Me gusta que lleva mostaza esta receta.
00:03:34Para la segunda, que es una crema de tomates con crema de leche,
00:03:38y es tomates, caldo de pollo, papas, crema de leche y queso parmesano.
00:03:43Y para cerrar estas tres recetas, teniendo como protagonista el tomate,
00:03:46tenemos un concasé de tomates sobre pampita, y lleva tomates, cebolla, ajo, margarina, sal y pimienta al gusto,
00:03:55pampita, queso, mozzarella y orégano.
00:03:58¿Ya todo está listo?
00:03:59Además que son recetas seguramente que puedes realizar fácilmente en casa.
00:04:04Te sacan de un apuro y quedas como si fuese un gran chef.
00:04:06Eso es correcto.
00:04:07Cuando tienes solamente tomates, puedes aprender, como siempre hemos hecho en todas las demás presentaciones,
00:04:12con un solo ingrediente, puedes elaborar varias cosas, sin necesidad que tengas otra serie de cosas.
00:04:17En este caso, nuestra reina es el tomate.
00:04:19Así que usted vaya corriendo al supermercado y compre muchos tomates, porque hoy le vamos a enseñar a preparar.
00:04:24También le recordamos que estamos a través de las plataformas digitales,
00:04:27arroba BTV, canal 8, arroba Buenavibra BTV y nuestras cuentas personales,
00:04:30Sacha Zapata 95, arroba Geraldine Madavie, arroba Luis Figueredo 2623,
00:04:34si a mí me consigue como arroba César Pisonoguera 91.
00:04:37¿Tú revés, chef?
00:04:38Jesús Osuna Piso Chef en todas las plataformas.
00:04:41Ahí ya los tienen para que usted los comience a seguir.
00:04:43Recuerde que también estamos transmitiendo totalmente en vivo a través de nuestra cuenta oficial en Instagram
00:04:48y también a través de nuestro canal en Telegram, la programación completa de Venezolana de Televisión.
00:04:54Pero, ¿qué más hay en Buenavibra?
00:04:57¿Cómo está toda esa emoción y energía del día?
00:05:00Bueno, lo tienen Luis y Geraldine que están lanzándose unos pasos prohibidos.
00:05:03Yo estoy aquí bailando, necesito la música.
00:05:12Yo hoy amanecí como con dos pies izquierdos.
00:05:14Pero eso es hoy.
00:05:17Hoy soy Luis bailando.
00:05:18No sé.
00:05:19Me cambié los géneros.
00:05:21Es que soy Luis.
00:05:22No, pero es que no sé, no la agarró.
00:05:24Ya va, ya va.
00:05:25Por ti, por qué.
00:05:25Pero es que no sé, hoy amanecí como con dos pies izquierdos.
00:05:30Usted sigue la carroza.
00:05:32Mire, estamos lindos.
00:05:33Me liberé.
00:05:34Se liberó.
00:05:37Con estos pasos hoy lo tenía escondido.
00:05:39Hoy andaba así como que, ¿será que se bailaron o no se bailaron?
00:05:42Ya me liberé, ya le dije.
00:05:43Ya agarró el timing del baile.
00:05:44Mira, ¿conocen?
00:05:45Se habla muchísimo de la ciudad raíz de Venezuela.
00:05:48Venezuela nos da alegría.
00:05:50Hay que hacer esa pausa porque te da...
00:05:51Ah, esa satisfacción de que naciste en Venezuela.
00:05:54Tienes todo.
00:05:54Tienes playas, ríos, montañas.
00:05:56Oye, hombres inteligentes, mujeres súper inteligentes.
00:05:59Bueno, de todo un poco.
00:06:00Pero hay unas ciudades, uf, que se las traen.
00:06:03Que enamoran.
00:06:04Que enamoran.
00:06:05Eso me gusta.
00:06:06Cultura, tradición, un urbanismo perfecto.
00:06:09Son emblemáticos.
00:06:11Te quiero invitar a algo.
00:06:11¿Te vas conmigo?
00:06:12Sí, sí, por supuesto.
00:06:13Aquí tengo mi maleta virtual, imaginaria.
00:06:15Vámonos.
00:06:16Agarrar el avión Buenavibra.
00:06:18Cámara viajera.
00:06:19Ok.
00:06:19¿A dónde?
00:06:20Vamos a coro.
00:06:20Cerquita.
00:06:21Así es.
00:06:21De inmediato.
00:06:34Nuestra cámara viajera se traslada al occidente de nuestro país para mostrar el principal
00:06:40centro cultural de la primera ciudad fundada en Venezuela.
00:06:43La ciudad de Coro, originalmente llamada Santa Ana de Coro, fue fundada el 26 de julio de 1527 y desde su creación se convirtió en un importante centro urbano durante la época colonial.
00:06:59Este hermoso lugar se encuentra ubicado al sur de la ciudad de Coro, en un centro histórico declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO en 1993, destaca por su arquitectura colonial, con construcciones en tierra que fusionan estilos autóctonos, budejares españoles y holandeses, únicos en el Caribe.
00:07:24Pero además, su actividad económica principal es el turismo, impulsado por su riqueza cultural e histórica y su arquitectura colonial bien conservada, que la convierten en un importante destino para el turismo nacional e internacional.
00:07:41Esta ciudad del occidente de Venezuela presenta un fuerte sector energético en la producción de petróleo, gas y carbón.
00:07:51La ciudad de Coro es uno de los lugares que posee cercanía con su puerto, siendo la vela su terminal portuario que la conecta con las islas holandesas y del resto del Caribe.
00:08:03Es un puerto netamente pesquero y artesanal, sin ninguna alta industria marítima.
00:08:09Sin embargo, sus habitantes aún mantienen lazos comerciales con Aruba, Bonaire y Curacao, siendo esta última la más visitada por su cercanía a tierra firme.
00:08:22Coro también celebra diversas festividades, como la Paradura del Niño, el Festival de la Gaita, Semana Santa y las fiestas patronales.
00:08:30Esta maravillosa ciudad les extiende los brazos para que sean parte de una aventura cultural y urbana que cuenta la historia de diversos lugares que hacen vida en nuestro país.
00:08:41Mira, Coro, Estado Falcón.
00:08:52Te cuento que yo tengo raíces por allá porque cuando la familia por parte de mi abuela llegó a Venezuela, justamente llegó a Falcón, allí a la ciudad de Coro.
00:09:02Se enamoraron de Venezuela, allí nace mi abuela, entonces mira.
00:09:06Luego se van a Maracaibo.
00:09:08Coromoto, Coro, algo así.
00:09:09No, no, no. Bueno, mi mamá, su segundo nombre es Coromoto.
00:09:12Yo también, Coromoto.
00:09:13Mira, vale, una ciudad que tiene muchísimas cosas, tú lo decías allí, ¿no?
00:09:16Y el contenido perfecto habla de lo que es, bueno, playas, culturas, tradiciones, cómo ha venido creciendo, cómo ha venido evolucionando.
00:09:23Y lo bonito que cada uno de los habitantes lo ha tomado con propiedad y lo muestra el mundo entero con orgullo.
00:09:28Mira, he ido en varias oportunidades a la ciudad de Coro. Mira, Coro te enamora, sin duda alguna, lo tiene todo como cada estado, como cada ciudad de Venezuela.
00:09:38Así que cuando usted tenga un chancecito, usted se pasea por allá, por la ciudad de Coro.
00:09:43Mira, pasan por los médanos.
00:09:45Hay que ir para obligatoria.
00:09:46Mira, esa es una parada fija, obligatoria.
00:09:49¿Para la foto nada?
00:09:51No, no, no, subes y te lanzas.
00:09:53Mira, eso sí es sabroso, lanzarse por esos médanos.
00:09:56Es que es muy sabroso. ¿No te has lanzado el médano?
00:09:58No, la tengo pendiente.
00:09:58Mira, eso sí, mira, lánzate descalzo porque es que eso va, arena por todos lados.
00:10:05Por todos lados.
00:10:05Sí, pero muy sabrosa la experiencia.
00:10:08Mientras nosotros seguimos aquí compartiendo nuestras experiencias en la ciudad de Coro, nos vamos a una pausa.
00:10:13Rápido.
00:10:13Pero usted vaya a ponerse cómodo, así es, porque vamos a hacer unos funcionales bien fuertes con Jefferson Gómez.
00:10:26Buenos días, Venezuela.
00:10:48Resente nuevamente, comandito Rune, su plan vacacional de aniversario.
00:10:54Vamos, buenos días, Ámbar.
00:10:56¿Qué nos traes hoy, Ámbar?
00:10:58Vamos a hacer los abdominales, vamos.
00:11:00Nos sentamos.
00:11:01Eso, excelente.
00:11:04Vamos, estiramos las piernas en él y le damos.
00:11:07Vamos, y trabajamos esos oblicuos.
00:11:09Vamos, uno, dos, tres, cuatro, cinco, seis.
00:11:14Vamos, siete, ocho, excelente.
00:11:17Nos quedamos allí.
00:11:18Vamos, y separamos las piernas, las extendemos.
00:11:21Vamos, uno, dos, muy bien.
00:11:25Tres, cuatro, cinco.
00:11:28Excelente, vamos.
00:11:30Seguimos.
00:11:32Muy bien.
00:11:34Vamos, Adriel, Adriel de cumpleaños.
00:11:36Un aplauso.
00:11:37¿Qué nos traes hoy, Adriel?
00:11:38Adriel, unos bulpi, hacemos unos bulpi, vamos.
00:11:44Eso, agarramos, vamos.
00:11:47Uno, eso, vamos.
00:11:50Dos, vamos.
00:11:53Tres, vamos.
00:11:57Cuatro, eso, vamos.
00:12:00Cinco, vamos.
00:12:04Seis.
00:12:05Excelente, vamos, Adriel, excelente, vamos.
00:12:09Ámbar, ¿qué nos traes?
00:12:12Adrián, ¿qué nos traes?
00:12:14Super, mamá, vamos.
00:12:15Nos ubicamos viendo para allá.
00:12:17Excelente, vamos.
00:12:19Eso.
00:12:20Vamos, y alzamos, vamos.
00:12:22Uno, dos, tres, cuatro, cinco, vamos.
00:12:28Seis, siete, vamos.
00:12:31Ocho, nueve, diez.
00:12:34Excelente, vamos, operamos y seguimos, vamos.
00:12:39Uno, dos, vamos, Adriel.
00:12:42Movimiento, excelente.
00:12:44Arón, ¿qué nos traes?
00:12:47Muy bien, unos arrastres y empezamos.
00:12:50Excelente, vamos.
00:12:52Para atrás, para adelante, vamos.
00:12:55Eso, dos, tres.
00:12:58Vamos, contraemos el abdomen.
00:12:59Cuatro, cinco, vamos.
00:13:03Seis, siete.
00:13:05Ahora le damos lateral, vamos.
00:13:07Uno, dos, tres, cuatro, cinco.
00:13:14Vamos, cumpleañero, si se puede.
00:13:16Seis, siete, ocho, nueve, diez.
00:13:21Muy bien, nos paramos.
00:13:23Excelente.
00:13:25Descansamos.
00:13:26Uno, dos, tres.
00:13:28Vamos, seguimos dándole movimiento.
00:13:30Vamos a hacer unas estocadas.
00:13:33Eso.
00:13:34Vamos, muy bien.
00:13:36Uno, dos, tres.
00:13:39Excelente.
00:13:40Vamos a la otra pierna, vamos.
00:13:44Uno, dos.
00:13:47Vamos, tres.
00:13:48Muy bien.
00:13:49Vamos, le damos vueltas.
00:13:51Trabajamos un poquito los brazos, vamos.
00:13:54Eso, rápido.
00:13:55Vamos, vamos.
00:13:56Tres, cuatro, cinco.
00:14:00Rápido, Adriel, vamos.
00:14:03Duro, vamos.
00:14:04Eso, agarramos aquí.
00:14:06Y hacemos un poquito de bice.
00:14:08Adriel, aquí, vamos.
00:14:11Eso, bajamos y subimos.
00:14:12Uno, dos, tres, cuatro.
00:14:17Vamos.
00:14:18Cinco, seis.
00:14:19Despacio, Amber, despacio.
00:14:21Siete, ocho, nueve, diez.
00:14:26Muy bien, nos ponemos de frente al compañero.
00:14:28Vamos.
00:14:29Y le damos un giro.
00:14:30Vamos.
00:14:32Ámbar aquí.
00:14:33Vamos.
00:14:33Muy bien.
00:14:34Uno, dos, tres.
00:14:36Y agachamos y hacemos la sentadilla.
00:14:38Vamos.
00:14:39Uno, dos, tres.
00:14:42Y hacemos la sentadilla.
00:14:43Vamos nuevamente.
00:14:44Uno, dos, tres.
00:14:46Hacemos la sentadilla.
00:14:48Más rápido.
00:14:49Uno, dos, tres.
00:14:51Y hacemos la sentadilla.
00:14:52Muy bien, nos ponemos en nuestro puesto.
00:14:54Vamos.
00:14:55Vamos.
00:14:55Un aplauso para ustedes.
00:14:57Muy bien.
00:14:57Recuerden, señores.
00:15:00Comando Rune.
00:15:03Uno, dos, tres.
00:15:05Vamos.
00:15:06Eso.
00:15:06Agarramos el caucho.
00:15:08Vamos.
00:15:10Unos adultores y le damos.
00:15:12Uno.
00:15:13Y nos quedamos ahí.
00:15:14Uno, dos, tres.
00:15:16Cuatro, cinco.
00:15:17Vamos.
00:15:18De nuevo.
00:15:18Uno.
00:15:19Vamos.
00:15:20Dos, tres.
00:15:23Gira, Adriel.
00:15:23Gira, Adriel.
00:15:24Adriel.
00:15:25Gira para los lados.
00:15:26Muy bien.
00:15:27Cuatro, cinco.
00:15:29Vamos.
00:15:30Seis.
00:15:32Siete.
00:15:33Ocho.
00:15:35Nueve.
00:15:36Diez.
00:15:37Muy bien.
00:15:38Vamos.
00:15:38Y bailamos.
00:15:39Seguimos.
00:15:40Uno, dos, tres, cuatro.
00:15:43Arriba.
00:15:44Vamos y bajamos y hacemos la sentadilla.
00:15:46Vamos.
00:15:47Uno.
00:15:48Dos.
00:15:49Vamos.
00:15:50Sigue haciendo la sentadilla.
00:15:51Bajamos.
00:15:52Tres.
00:15:53De frente.
00:15:53Muy bien.
00:15:55Cuatro.
00:15:56Cinco.
00:15:58Seis.
00:15:58Recuerden, una buena alimentación para los niños, para su desarrollo.
00:16:02Siete.
00:16:03Vamos.
00:16:04Ocho.
00:16:06Nueve.
00:16:07Diez.
00:16:08Excelente.
00:16:09Vamos.
00:16:10De nuevo.
00:16:10Vamos.
00:16:11Y trabajamos un poquito de trices.
00:16:13Mantenemos arriba.
00:16:15Vamos.
00:16:15Y le damos.
00:16:16Uno.
00:16:17Bajamos y subimos.
00:16:19Dos.
00:16:20Tres.
00:16:22Y bueno.
00:16:23Pasamos con Geraldine para ver que nos tiene allá.
00:16:26Geraldine.
00:16:27Buenos días.
00:16:28Muy buenos días, Jefferson.
00:16:30Mira, allí veíamos a Adriel que está...
00:16:31Veíamos a todos los niños, pero Adriel ya estaba un poquito reverde porque está de cumpleaños.
00:16:35Entonces le decía, ¿para qué vamos a hacer tanto sentadilla?
00:16:38Miren, de inmediato.
00:16:39Así como nosotros hacemos siempre ejercicio, hablamos.
00:16:43Mira, hacemos deporte en vivo, pero también hablamos de deporte.
00:16:47Y es que tenemos a nuestro experto en deportes, en todas las disciplinas, Luis Figueredo, en el segmento Vibrando con el Deporte.
00:16:54Hoy estaremos hablando de la Vinotinto.
00:16:57Sí, porque se acercan fechas muy importantes.
00:16:59El mes de septiembre es el mes de la Vinotinto.
00:17:01Fecha 17 y 18.
00:17:02Argentina en Argentina.
00:17:04Colombia acá en nuestra tierra, en Venezuela.
00:17:07Pero ustedes saben quiénes son los convocados.
00:17:09Les gustan.
00:17:10¿A quién anexarían?
00:17:11¿A quién sacarían?
00:17:12Bueno, todos estos detalles nos los da Luis Figueredo.
00:17:14Amantes del deporte, qué placer reencontrarnos, sí, a través de Venezolana de Televisión y de Vibrando con el Deporte.
00:17:31Sé que extrañaron este segmento y aquí estamos, recargados con muchísimas cosas interesantes en torno al deporte.
00:17:38De detalle nacional e internacional.
00:17:40Yo voy a colocar mis redes sociales a la disposición, arroba LuisFigueredo2623.
00:17:45¿Qué vamos a hacer?
00:17:45Por ahí interactuamos siempre bajo la línea del respeto.
00:17:49Bonito recibir esos mensajes, las sugerencias y, por supuesto, el amor que nos hacen llegar los amantes del deporte.
00:17:55Ay, Dios mío.
00:17:56Se vienen las dos últimas fechas rumbo al Mundial de Fútbol Año 2026.
00:18:01Y nuestra Selección Nacional de Venezuela anunció, sí, durante esta semana,
00:18:07quiénes son los guerreros vinotintos convocados.
00:18:10Vamos a estar destacando parte de ellos.
00:18:12Bueno, se conoce que va a estar Salomón, Joseph Martínez, Soteldo, el brujo Martínez.
00:18:19Ojo con el brujo, el del Corinthians, que tiene molestia en una de sus manos.
00:18:23Se espera que sea sometido, operado, pueda llegar.
00:18:27Ojo, el ante Argentina no iba a estar en el compromiso por la acumulación de tarjetas amarillas.
00:18:33Pero la siguiente fecha de la vinotinto va a ser contra Colombia el próximo 9 de septiembre.
00:18:38Por ahí Rafa Romo también está en la convocatoria, varios de los muchachos, Joseph, creo que hay que destacar la participación.
00:18:46O el llamado de Joseph, por supuesto, la experiencia de Salomón, como les mencionaba, y de Tomás Rincón.
00:18:51Aquí me detengo porque la Selección Nacional de Venezuela el próximo día jueves, ya 4 de septiembre, va a estar en el Monumental de Buenos Aires.
00:18:59Ante una Argentina ya clasificada, actual campeón del mundo y en su prime con todas las estrellas.
00:19:06De Paul, Lautaro Martínez, Dibu Martínez, EPA.
00:19:11Y el mejor del mundo, Leonel Messi.
00:19:15Escúcheme bien, va a estar Messi, va a estar todo el plantel de la Selección.
00:19:19Argentina en casa, puede ser el último compromiso de Leo Messi en casa con la Selección o como jugador activo.
00:19:26Todo genera un morbo que va a pasar con Messi después del Mundial 2026.
00:19:30Hay mucho atractivo por la zona donde está Argentina clasificada, Venezuela obligada a sacar un resultado positivo,
00:19:36sin vender cortina de humo, pero la Selección puede rescatar por lo menos un empate.
00:19:40Si se logra la victoria, genial para los muchachos de Fernando el Bocha Batista y la Federación Venezolana de Fútbol.
00:19:46Pero es que el próximo día 9, Venezuela, en el Monumental de Maturín, va a recibir a Colombia.
00:19:53Una Colombia que está obligada en esta fecha también, 17, a ganar en casa porque luego le toca la carretera ante nuestra Selección Nacional.
00:20:01Es decir, Venezuela se la juega.
00:20:02Venezuela tiene en sus manos la posibilidad, como lo hablaba con mi productor,
00:20:06de avanzar de forma directa por primera vez a un Mundial,
00:20:11de conseguir el boleto vía repechaje y buscar así clasificar al Mundial
00:20:15o quedar una vez más eliminada del Mundial de Fútbol.
00:20:20Yo voy a la mía, yo voy a la Selección Nacional de Venezuela con nuestros guerreros Vinotinto.
00:20:24Está Matías Lacaba por allí.
00:20:26También vamos a ligar a la Selección.
00:20:27Dos fechas claves.
00:20:28Le recordamos, el próximo 4, en Argentina contra Argentina.
00:20:32Y el 9, todos a Maturín.
00:20:35Yo soy Vinotinto y sé que también vas a ligar a la nuestra.
00:20:39Recomendación del fin de semana.
00:20:40Decidimos quedarnos en el mundo del fútbol, pero nos vamos al fútbol femenino.
00:20:43Acá, la Liga Fútbol Femenina.
00:20:46Adifeng y el Deportivo Táchira.
00:20:48El pasado fin de semana, un gol por lado.
00:20:51Ahora van a San Cristóbal.
00:20:52Sí, este próximo día, domingo, 31 de agosto, para despedir el octavo mes del año.
00:20:57Se buscará la estrella.
00:20:58¿Quién se quedará con el cetro?
00:21:00¿Quién se llevará el trofeo?
00:21:01No lo sabemos.
00:21:02Esa es recomendación para los amantes del fútbol nacional.
00:21:05En especial, al talento que tienen nuestras muchachas.
00:21:08Mira, le voy a dar las redes sociales por acá.
00:21:10Roba Luis Figueredo 2623.
00:21:12Como siempre, gracias por el cariño, por el respeto.
00:21:15Y seguimos trabajando, llevando el deporte a su máxima expresión.
00:21:19Viva Venezuela, el mejor país del mundo.
00:21:21Vamos a ligar a nuestros chamos, a todos los atletas, porque aquí en Venezuela se hacen cosas positivas.
00:21:26Feliz fin de semana.
00:21:27Nos reencontramos el próximo, con el permiso de Dios, que ya será el mes de septiembre.
00:21:31Los quiero muchísimo.
00:21:38Ay, septiembre, cómo quiero que ya llegues, porque eres un mes vino tinto.
00:21:42Fechas muy importantes, 17 y 18.
00:21:44En la de Argentina, sin duda alguna, tendremos una baja bastante significativa con el brujo.
00:21:49Pero que estoy segura que con lo que es el encuentro de Colombia acá en nuestro país,
00:21:56él estará presente.
00:21:57Aunque muchos lo están dudando, pero como lo conversaba con nuestro experto Luis Figueredo en deportes,
00:22:04él está seguro que sí va a estar allí.
00:22:07Y si está allí, sin duda alguna, vamos a tener excelentes resultados.
00:22:11Esta es información en el área deportiva, pero yo sé que ustedes están pegaditos,
00:22:16porque quieren saber también cómo se preparará nuestro plato del día de hoy.
00:22:22Pero les cuento, César no me quiere adelantar tanto.
00:22:24Me dijo, tienes que estar pegado también allí en la pantalla.
00:22:27Claro que sí, Geraldine.
00:22:28Mira, ya saben los ingredientes.
00:22:29Usted bien pendiente, porque vamos a comenzar de inmediato con lo más básico,
00:22:34lo que la gente puede hacer en su casa para ir adelantando la receta.
00:22:37¿Qué podemos ir haciendo en este momento?
00:22:40Vamos a ir sufriendo de una vez lo que es la cebolla y el ajo,
00:22:46que ya lo tenemos aquí picadita la cebolla.
00:22:48¿Este es para cuál de los tres?
00:22:49Este es para hacer el concasé para el pampita.
00:22:51Ok, que además es una excelente opción ahorita que veíamos vibrando con el deporte
00:22:55para el juego que hay entre Argentina y Venezuela.
00:22:57Usted lo realiza y se lo va comiendo mientras tiene esa subida y bajada de tensión
00:23:02gracias a nuestra selección en pleno juego.
00:23:04Y esto es lo primero que vamos a hacer, sofreír nuestra cebolla con un poco de margarina con el ajo.
00:23:12Aquí ya tenemos nuestra cebolla triturada, tenemos nuestro ajo y lo que hacemos es solo sofreír.
00:23:17Y ahí vamos, se sofría hasta que la cebolla se torne cristalina.
00:23:21Sí, cristalina, eso es correcto.
00:23:22Bueno, y mientras eso pasa vamos a hacer una pausa.
00:23:24Usted no se despegue.
00:23:25Hoy vamos a hacer tomates en tres tiempos, tres recetas exquisitas que pueda ser este fin de semana.
00:23:31Ya venimos.
00:23:40¿Has notado que durante las últimas semanas ha hecho más calor?
00:23:44Pues sí, esto es debido a que los rayos solares están perpendiculares.
00:23:48Sin embargo, este hecho no afectará el periodo de lluvias y las ondas tropicales seguirán formándose.
00:23:54Incluso el calor puede provocar lluvias más intensas.
00:23:59Por ello, les recomendamos tomar precauciones para proteger su salud.
00:24:05¿Cómo pueden prepararse para las lluvias y qué precauciones pueden tomar?
00:24:11Desconecta los equipos de electricidad por si hay alguna falla eléctrica.
00:24:14Y cierra bien las ventanas al salir de casa.
00:24:18Evita tomar caminos cercanos de montañas, ríos o lagunas, ya que podrían salirse de su cauce o provocar deslizamientos de tierra.
00:24:28Aléjate de postes o cables de electricidad y no olvides llevar siempre artículos esenciales como
00:24:34paraguas impermeables y los números de contacto de las autoridades en caso de emergencia.
00:24:40Prepárate para cualquier clima.
00:24:42Consulta el pronóstico y sigue las recomendaciones para protegerte.
00:24:48Continuamos con mucho más de Buena Vida.
00:25:03Mira, qué sabroso escuchar salsa y cocinar.
00:25:06¿Qué música te gusta para cocinar?
00:25:07Preferiblemente salsa, como buen venezolano, que nos gusta, ese ritmo, esa sazón, esa sazón de salsa.
00:25:17Y no sé qué miras tú, pero el tomate como que se hace más a escuchar salsa.
00:25:22Eso es correcto.
00:25:23Mira, ya arrancamos en la parte anterior de este plato, sofriendo, ya haciendo el sofrito,
00:25:28pero específicamente con la cebolla, que dábamos un dato.
00:25:33Se va a hacer hasta que la cebolla tome una consistencia cristalina.
00:25:38Esa era la palabra.
00:25:39Que ya está cristalina.
00:25:40En este entonces es donde agregamos nuestro concacé, que es nuestro tomate.
00:25:45¿Ok?
00:25:47Colocamos por acá.
00:25:48Agregamos una parte y sofreímos aquí.
00:25:51Ya una vez que esto esté sofrito, lo pasamos a nuestro pan pita, lo coronamos con el queso mozarella,
00:25:59le colocamos orégano y lo llevamos al horno por lo menos 5, 8, 10 minutos cuando mucho.
00:26:05No más de allí.
00:26:06Veía esta receta y te decía fuera de cámara, y quiero compartirlo también con todos los televidentes,
00:26:11era que si yo tengo en mi casa algún tipo de proteína, pollo, pescado tal vez, carne,
00:26:16o incluso algún tipo de embutido, pudiera colocarle también a esta receta.
00:26:20¿Se puede?
00:26:21Claro, por supuesto.
00:26:22Esta es una receta, prácticamente una receta universal, y se llama así concacé porque
00:26:27es el tipo de corte de tomate, ¿ok?
00:26:29Ok.
00:26:29Y no es que lo vas a deshidratar y lo vas a volver una salsa como tal.
00:26:34No, lo que vas a hacer es cocerlo, en este caso le estamos colocando cebolla y ajo como
00:26:38debe ser, y ahí le puedes agregar cualquier tipo de proteína que tú quieras.
00:26:43Se sirve para mucho, con una pasta y le puedes agregar cubitos de cerdo, tiritas de pollo,
00:26:49le puedes agregar tiritas de carne, algún tipo de embutido.
00:26:52Te decía que hay algunos supermercados, algunas cadenas de supermercados que venden ya directamente
00:26:57como que es una pizza precocida.
00:26:59Eso es correcto.
00:27:00Pudiéramos hacer este con queso y también colocarse.
00:27:02Eso es correcto, te quedaría maravilloso.
00:27:04Pero eso sí, recuerda siempre, por lo menos en este caso, como lo vamos a hacer sobre
00:27:08pan pita, si lo llegasen a hacer en ese tipo de pizza precocida, colocarle, por supuesto,
00:27:16más queso.
00:27:17Obviamente.
00:27:17Le puedes agregar más embutido y por supuesto coronarlo porque una pizza debería tener
00:27:22siempre ese aroma del orégano, que cuando se está horneando tú dices, ¡guau!
00:27:26Huele a pizza.
00:27:27Huele a pizza, pero realmente huele a orégano.
00:27:31Mira, y hay otra cosa que te quería preguntar, porque lo he visto en algunos chefs que han
00:27:34venido acá a Buena Vibra, a la hora de cocinar con tomates, algunos les recomiendan quitarle
00:27:39la piel o la cáscara al tomate.
00:27:41¿Esto en estas recetas específicas se hace o no se hace?
00:27:44No altera, digamos, el sabor o lo que queremos.
00:27:47No, mira, realmente dependiendo del tipo de receta, por supuesto le tienes que quitar la piel.
00:27:52Por lo menos para nuestra crema de tomate, que ya está, como lo pudieron ver en cámara,
00:27:57ya está cocido con algo de papa, ese está pelado, sin piel.
00:28:02¿Por qué?
00:28:02Porque eso vamos a licuarlo, vamos a montarlo para hacer nuestra crema de tomate y no es
00:28:07necesario entonces colarlo.
00:28:09Entonces todo eso depende del tipo de preparación que tienes, que hay que quitarle la piel,
00:28:14quitarle las semillas y todo eso.
00:28:15Normalmente una ensalada típica nuestra lleva ruedas de tomate, lleva la concha, lleva
00:28:21las semillas, todo eso.
00:28:23Y cuando hacemos nuestras preparaciones como nuestras ensaladillas de atún, de sardina,
00:28:27de todo ese tipo de cosas, un perico, no le quitamos la semilla ni le quitamos el tomate.
00:28:31Que quitarle la semilla al tomate debe ser una tarea.
00:28:35Bueno, dependiendo, si vas a un tomate nada más, no seas flojo, por favor.
00:28:40Mira, ¿cómo sabemos cuando ya está el tomate listo?
00:28:42Ya prácticamente está listo.
00:28:44Hay algo que nos indique, tal vez la con textura se torna más blandito.
00:28:49Recuerda, como te dije, la idea no es que el tomate se vuelva una salsa como tal, es
00:28:54solamente saltearlo, que agarre el jugo de la cebolla, del ajo y de la margarina.
00:29:00Como que se combinen, digamos, los sabores.
00:29:01Y ahí al gusto le colocamos un punto de pimienta y le colocamos un punto de sal.
00:29:08¿Ok?
00:29:08Y prácticamente, como pueden ver, el hervor que ya tiene y se siente ya los cuadritos o los cubitos de tomate,
00:29:18prácticamente están un poco deshidratados o un poco cocidos.
00:29:23Porque este tipo de salsa es así, con los tomates enteritos.
00:29:27De hecho, este concacé le puedes agregar también unas frutas, le puedes colocar piñas, le puedes colocar una suprema de mandarina, le puedes colocar uvas sin semillas y es solamente medio cocinado.
00:29:39Oye, qué interesante.
00:29:40Sí, aquí mismo tú le puedes agregar por lo menos unos cubitos de cerdo, te queda espectacular.
00:29:45Y este concacé lo baña sobre unos fettuccines y te va a quedar espectacular.
00:29:48Yo se los decía a ustedes que pueden hacerlo para ver el juego de la vino tinto contra Argentina.
00:29:54Ahora bien, esto me sirve como una cena, pudiéramos hacerlo.
00:29:57Esto es un plato, o sea, es una desconstrucción para un plato principal.
00:30:00Ok, tenemos un tres tiempos, este va a ser la entrada.
00:30:02Al que le guste cenar fuerte, pudiera.
00:30:04Exacto, y lo puedes acompañar.
00:30:06O sea, la idea es que aprendan, sepan y todos nuestros televidentes puedan ver cómo se hace un concacé.
00:30:13En este caso lo vamos a hacer sobre un pan pita, pero tiene múltiples usos.
00:30:17Lo puedes colocar en muchísimas otras cosas.
00:30:19Ok, mira, mientras vamos haciendo este paso, vamos a colocarlo ahí entonces.
00:30:23Sí, aquí ya lo podemos colocar sobre nuestro pan pita.
00:30:28Ok, directamente.
00:30:30Directamente sobre nuestro pan pita.
00:30:33Ya una vez que coronemos todo nuestro pan, como lo podemos ver aquí.
00:30:37Además que el pan pita también es como que combina con todo.
00:30:43Tú puedes hacer N cantidad de recetas usando ese pan como base.
00:30:48Sí, de hecho, como hablamos en gastronomía, es mucho más saludable, pues.
00:30:52Por muchos aspectos, porque es un pan muy, muy bondadoso.
00:30:56Ya que prácticamente está elaborado con ciertos ingredientes que no te alteran mucho las cuestiones en el organismo,
00:31:03en la digestión y todos los procesos.
00:31:04Y aquí en esta parte es donde coronamos con nuestra mozarella.
00:31:09Esto va a ser como un tipo pizza, pero esto viene siendo una desconstrucción de un plato príncipe.
00:31:13Ok.
00:31:14Ok.
00:31:15Y le colocamos el orégano.
00:31:16Y le colocamos el orégano para que entonces se veamos.
00:31:18¿Por cuánto tiempo va al horno?
00:31:20Esto, el tomate ya está cocido, está caliente, el pan pita es muy delgado.
00:31:24Y esto solamente que pierda un poco la temperatura del queso, medio ablande y se sienta el aroma del orégano.
00:31:31Serían alrededor de...
00:31:33De cinco o ocho, dependiendo del tipo de horno.
00:31:35Un tiempo perfecto.
00:31:36Un tiempo perfecto además para que nosotros en casa también podamos disfrutar de nuestra Agenda Buena Vibra
00:31:41y usted sepa qué hacer, qué opciones puede armar o qué planes puede armar este fin de semana
00:31:46gracias a esas recomendaciones que damos acá en el programa, nuestra Agenda Buena Vibra.
00:31:49Veamos.
00:31:49Nuestra Agenda Buena Vibra está de regreso con las mejores actividades para este fin de semana.
00:32:04Comenzando por el Festival de Teatro Venezolano 2025, un evento nacional que ofrecerá funciones en diferentes estados del país.
00:32:11Así que esta es tu oportunidad de disfrutar de obras magníficas.
00:32:16Para obtener más información sobre los horarios y lugares donde se va a desarrollar esta jornada teatral,
00:32:21consulta la cuenta arroba festivalteatropisos.be.
00:32:25Ve y disfruta.
00:32:27Por otro lado, el Teatro Teresa Carreño será el escenario artístico para la presentación de la obra de danza contemporánea,
00:32:34El Solar de los Aburridos.
00:32:35La puesta en escena será este sábado 30 y domingo 31 de agosto a las 5 de la tarde.
00:32:41No te lo pierdas.
00:32:43Nos vamos al Estado Carabobo, donde se estará llevando a cabo este sábado 30 de agosto
00:32:48una jornada de adopciones de gatitos y perritos en el Museo de la Cultura de Valencia a partir de las 4 pm.
00:32:55Disfruta de una tarde diferente en familia y dale la oportunidad a un peludito de llenar de amor y felicidad tu vida.
00:33:00Y que no se te olvide que este sábado es tu oportunidad para alistarte y levantar tu bandera en el centro de Caracas
00:33:07por la soberanía y la paz nacional.
00:33:10La patria nos convoca.
00:33:12Esto fue nuestra Agenda en Buena Vibra.
00:33:14Hasta una próxima oportunidad.
00:33:16Ahí teníamos nuestra Agenda Buena Vibra.
00:33:24Usted ya sabe, puede ir en familia, compartir y disfrutar y por supuesto armar ese plan como siempre nosotros dando recomendaciones para el fin de semana.
00:33:31Ahora bien, ya tenemos en el horno nuestra primera receta.
00:33:35Eso es correcto.
00:33:35Vamos entonces con nuestra segunda receta.
00:33:38Manos a la obra.
00:33:38¿Qué necesitamos?
00:33:39Ok, como dice la coletilla, tenemos unos tomates, como he dicho anteriormente, ya pelados, cocidos en un caldo de ave condimentado,
00:33:48con algo de papas para que le dé espesor a nuestra crema de tomate.
00:33:52Ok, perfecto.
00:33:53Va todo cocido junto.
00:33:54Tenemos nuestro caldo de ave condimentado, al que se le puede colocar cebolla, cilantro, cebollín, cualquier especie.
00:34:00Colocamos los tomates pelados y algo de papa.
00:34:04Y lo ponemos a cocinar.
00:34:05Ya una vez que está cocido y está todo blando, entonces lo que hacemos es que lo procesamos.
00:34:09¿Por cuánto tiempo se cocina?
00:34:10Hasta que las papas estén blandas, porque el tomate prácticamente se cocina prácticamente de inmediato.
00:34:17No lleva mucho tiempo de cocción.
00:34:19Siempre es importante reservar un poco de caldo, por si acaso necesitas que no te haya quedado muy espeso.
00:34:28Ok.
00:34:28Entonces siempre reservamos un poco de caldo, para cuando licuemos, si nos queda muy espesa, la podamos rebajar.
00:34:39Perfecto.
00:34:40¿Comenzamos entonces?
00:34:41Ya de una vez vamos a licuar, dale toda potencia, porque ya aquí tenemos nuestra...
00:34:51Y vamos adelantando ya la otra parte, ¿no?
00:34:53Sí.
00:34:54Y aquí esto es solamente unos segundos, me imagino, porque ya...
00:35:00Sí, ya le está licuado completamente, como puedes ver, y como hice la cota de quitarle la concha para no tener que colarla.
00:35:10Ah, ok.
00:35:11La paso directamente.
00:35:11También es por facilidad.
00:35:13Sí.
00:35:14Ya prácticamente está listo y ya aquí tenemos nuestra olla caliente.
00:35:19Y aquí...
00:35:20Yo creo que está listo.
00:35:20Mira, se armó hasta como una florecita.
00:35:21Mira, vamos a recordar los ingredientes que usted necesita hoy la receta de tomates en 13 tiempos.
00:35:28¿Y qué se necesita para cada uno de ellos?
00:35:30Bueno, les cuento que para la ensaladilla criolla sobre pétalos de tomate se necesitan tomates, obviamente, papas cocidas, huevos cocidos, salsa de tomate, mayonesa, mostaza y sal y pimienta al gusto.
00:35:42Para la crema de tomate con crema de leche, que es la que estamos realizando en este momento, se necesitan tomates, caldo de pollo, papas, crema de leche y queso parmesano.
00:35:52Y para el concasé de tomate sobre pampita es tomates, cebolla, ajo, margarina, sal y pimienta al gusto, pampita, queso mozzarella y orégano.
00:36:01Bueno, ya ahí colocamos en la olla, que estaba ya listo.
00:36:05Sí, bastante caliente, solamente dejar que hierva un poco, apenas ya hierva, si la sentimos muy espesa, yo tengo aquí un poco de caldo reservado para bajarle el espesor.
00:36:16Es un secretito.
00:36:16Por eso no hay que darse mala vida, siempre tener algo reservado de caldo para poder bajarle el espesor.
00:36:26Perfecto.
00:36:27Déjame colocar esto por acá abajo.
00:36:33Y ahí me llama la atención que son recetas prácticas, fáciles, o sea, no es algo que lleve mucho tiempo.
00:36:41Claro, obviamente cuando le agarras tal vez la técnica se te hace más práctico todo, pero es algo...
00:36:46Sí, la cuestión es que con un solo ingrediente puedes hacer diferentes tipos de cosas y que no tengas un proceso de elaboración tan alto.
00:36:53Ah, ya empezó como a alegrarse.
00:36:54Sí, esto tiene una ebullición bastante...
00:36:55Empezó a alegrarse.
00:36:57Estamos totalmente en vivo además.
00:36:59Típico de la cocina.
00:37:03La temperatura hace de las suyas.
00:37:06Luego de esto, es solamente ir agregando también los otros ingredientes que hace falta.
00:37:11No, ya después que colocamos esto lo vamos a vaciar aquí, ¿ok?
00:37:14Ok.
00:37:15En nuestro plato donde lo vamos a presentar, prácticamente como pueden ver la ebullición de esto...
00:37:20El tomate se alegra.
00:37:21...tenemos ya prácticamente una crema ya lista.
00:37:24Como puedes ver, tiene un espesor como es una crema de tomate.
00:37:27Ok.
00:37:27Ok.
00:37:28¿Cuál es el siguiente paso?
00:37:29Aquí vamos a la temperatura, vamos a servir y de una vez a coronar, ¿ok?
00:37:33Ok.
00:37:33Vamos apagando por ahí.
00:37:35Y aquí, en nuestro plato, vamos a servir nuestra crema de tomates, como puedes ver, está bien caliente.
00:37:47Sí.
00:37:47Tiene un espesor deseado.
00:37:49No hizo falta agregarle el otro caldo, como te había comentado anteriormente.
00:37:55Y luego...
00:37:57Y luego vamos a coronar con nuestra crema de leche, que está bien espesa.
00:38:10Es una combinación bastante interesante, además.
00:38:15Ok.
00:38:16Y eso sería parte como también de la decoración, ¿no?
00:38:18Sí, claro, tú al ir comiendo, tú vas, por supuesto, ligando y es para que sientas ese sabor de la crema de leche y, por supuesto, con un poco coronado con...
00:38:31Le puedes hacer estrellitas, le puedes hacer pinticas, le puedes hacer todo lo que...
00:38:36Y ahí variaba usted la cela inicial.
00:38:38Exactamente.
00:38:38Usted se lo puede hacer a su pareja y la cela inicial.
00:38:41Síganme para más consejos.
00:38:42Un happy birthday.
00:38:42Mira, vamos a ver con la otra receta, en este caso es la ensaladilla, ¿no?
00:38:47Queda más una ensalada con un...
00:38:49Aquí, de facto, esperate, tenemos que coronar con el queso parmesano y ya tenemos listo nuestro otro...
00:38:55El queso parmesano y todas las recetas con tomate, tienen como que van juntas siempre, ¿no?
00:39:00Sí, eso se llama el quinto sabor, el umami.
00:39:03Ahí está.
00:39:03El umami que lo tiene naturalmente lo que son los tomates, el queso parmesano, la seta, los hongos y cuando tienes esa unión, tienes ese quinto sabor y sientes más aún el sabor.
00:39:15Perfecto.
00:39:15Aquí tenemos nuestra crema y, por supuesto, nuestro...
00:39:19Ya está listo, además.
00:39:20Ya está listo.
00:39:21En el tiempo de televisión apremia.
00:39:23Eso es correcto.
00:39:23Vamos, entonces, ahora con nuestro próximo plato, que es esa ensaladilla.
00:39:28Seguramente usted en casa la ha hecho o tiene alguna noción y hoy vamos a hacerla en Buenavibra, paso a paso, para que también usted perfeccione algunas técnicas que seguramente tiene...
00:39:38O debe aprender en casa.
00:39:40Vamos a colocarlo por acá mientras vamos con la ensaladilla.
00:39:43Cómo quedó nuestro queso en ese tiempo prudencial y después lo que vamos a hacer es que vamos a cortar para la degustación con una tijera de cocina como esta.
00:39:52Pero esto lo podemos hacer al final para que usted en casa vaya probando.
00:39:55Vamos con la ensaladilla.
00:39:56La ensaladilla para colocarlo aquí con nuestro... Esto ya lo podemos retirar.
00:40:00Y aquí solo vamos a dejar sal y pimenta dulce.
00:40:07Que a las ensaladas igual usted va poniendo a volar la imaginación, qué sabores, qué les gusta.
00:40:14Eso es correcto.
00:40:15Entonces aquí tenemos ya, como dice la coletilla, nuestro tomate, perdón, nuestra papa y nuestro huevo cocido en cuadritos pequeñitos.
00:40:24Y a eso lo único que le vamos a agregar son estos ingredientes.
00:40:28Por supuesto, no es a base de mostaza.
00:40:30¿La mostaza?
00:40:32Se le agrega un poco de mostaza, que no es mucho, es solo para darle potencia al sabor.
00:40:37Se le agrega un poco de salsa de tomate también para potenciar el sabor.
00:40:43Y del resto va solamente con mayonesa.
00:40:47Ok. ¿Y luego?
00:40:48Y aquí agregamos un poco de sal y pimienta al gusto.
00:40:53¿Ok?
00:40:53Esto es solamente un poquitico porque ya con las tres salsas ya te le da un sabor.
00:40:58Ya tiene un sabor bastante característico.
00:41:00Y los tomates van al final.
00:41:02Eso ya ahorita lo vamos a explicar y eso te va a ocupar, ayudarme para interactuar con eso.
00:41:08Y aquí mezclamos.
00:41:09¿Ok?
00:41:10Como puedes ver son cuadritos chiquiticos.
00:41:12Porque la idea es que podamos servir sobre cada pétalo de rosa una porción de esta sal.
00:41:18Igual usted va a ver esta preparación justamente cuando estemos despidiendo del programa.
00:41:22Y va a ver cómo quedó esa presentación final.
00:41:25Por lo pronto vamos a una pausa.
00:41:27Pero al regreso nos visitan unos amigos bastante particulares.
00:41:31Y estaremos conociendo una raza que nos llena de orgullo en Venezuela.
00:41:35¿Quiere saber de qué se trata?
00:41:36Solamente le adelanto.
00:41:37¿Fue el perro o es la raza del perro de nuestro libertador?
00:41:40Por lo pronto, pausa, pero antes, publicidad.
00:41:44Tu plan comienza con una solución BDB esperándote.
00:41:48Con Pago Móvil BDB QR solo escaneas y pagas al instante.
00:41:53Desde la playa, en carretera o en ese lugar que acabas de descubrir.
00:41:58Listo para el plan 24-7 con el banco número uno que te acompaña siempre.
00:42:04Porque para el Banco de Venezuela el mayor valor eres tú.
00:42:10Continuamos con mucha más información.
00:42:18Si allí ven a Acán.
00:42:20Y es un hermoso ejemplar de Mucuchíe, nuestro perro nacional.
00:42:24Y a propósito de celebrarse, Acán dijo, yo voy a acostarme.
00:42:30Yo voy a dormir un ratico mientras ellos hacen la entrevista.
00:42:32Mira, el próximo 31 de agosto se celebra lo que ha sido la declaración del perro Mucuchíe como perro nacional.
00:42:42Y hoy por ello estaremos hablando con Richard Soledad y también, bueno, que viene acompañado de Acán, quien es tutor de perro Mucuchíe.
00:42:50Y a tu derecha el buen amigo Daniel Yuko, Yuko, Yuko, Yuko Sarra, presidente de la fundación Voz Humana, acompañado de Autana, que estaba por allí ponchada y bueno, presentada para toda Venezuela.
00:43:01Te cuento, Autana se quería comer mis zapatos hace ratito.
00:43:04No, es que Autana la ven grandotota, pero apenas tienen 11 mesecitos.
00:43:10Mira, qué placer que estén ambos con nosotros.
00:43:12Es un honor para el canal y para el programa aprovechar de tenerlos a ustedes y, bueno, hablar de lo que representa esta importante raza para nuestro país.
00:43:19Bienvenidos, Daniel.
00:43:20Gracias, además, gracias por la invitación y, bueno, dar estos espacios para conocer a nuestro hermoso perro típico nacional, Richard.
00:43:29Bueno, gracias por la invitación aquí a la Casa Venezolana de Televisión a hablar sobre nada más y nada menos que el perro típico de Venezuela,
00:43:37que próximamente, como bien lo dijiste, el 31, que es el próximo domingo, se celebra.
00:43:42El día del perro Mucuchía.
00:43:43Y, bueno, muy felices con esta raza.
00:43:46Nada que olvidarle a una raza del mundo.
00:43:49Así es.
00:43:49Es nuestro perro típico nacional, el perro de Simón Bolívar.
00:43:52Un hermoso ejemplar, que ya lo ven acá.
00:43:54Mira, siempre me ha llamado la atención y muchas personas, a veces, cuando hemos hecho entrevistas referentes a la raza Mucuchía,
00:44:02me preguntan, Ñeraldín, pero ¿de dónde proviene la raza Mucuchía?
00:44:05Me gustaría que ustedes son expertos en la materia.
00:44:08¿Qué razas están en conjunto para que entonces veamos este hermoso ejemplar?
00:44:13Sí, bueno, con la llegada de los españoles en el siglo XVI, ellos trajeron el mastín del Pirineo,
00:44:18el mastín español, y también se cree que el gran Pirineo o gigante de la montaña.
00:44:24Esos perros los trajeron acá y se focalizaron en el estado de Mérida,
00:44:27para la protección y defensa, digamoslo así, custodia de los rebaños, de ovejas, perros ovejeros, son perros de montaña.
00:44:36Bueno, ya sabemos, el libertador en su independencia, pues, se fueron los españoles
00:44:42y nos quedó esta hermosa raza, que producto del cruce con el perro nativo, nació esta raza.
00:44:49Y, bueno, una cosa bien interesante acá es que este perro no fue diseñado por el hombre,
00:44:53digámoslo así, como la mayoría de las razas, sino que se dio por selección natural, ¿sí?
00:44:58Esta bendición llegó por selección natural a lo largo de 200 años.
00:45:02Y, bueno, ya sabemos, desde el siglo XVI, luego la campaña admirable del libertador,
00:45:08cuando pasó por Mucuchía en 1813, y, bueno, el amigo Vicente del Pino
00:45:14le entregó un hermoso ejemplar al libertador, el famoso Nevado.
00:45:17Así es.
00:45:18Qué bonito es hablar de la raza Mucuchía, ¿no?
00:45:22Y más con ese amor, esa dedicación, que ustedes lo viven, ¿no?
00:45:25Que están allí.
00:45:26Daniel, voy contigo.
00:45:27¿Qué cosas positivas se están haciendo desde la fundación?
00:45:29Ajá, Autana.
00:45:31Autana quiere hablar.
00:45:32Autana va a responder por Daniel.
00:45:33Dijo, voy a tomar la voz.
00:45:35¿Qué se está haciendo precisamente desde la fundación en torno a ellos?
00:45:38Bueno, fíjate, una de las cosas más importantes, definitivamente, es eso, sí, sin duda.
00:45:42No, es que estamos impulsando lo que es la tutoría integral.
00:45:48La tutoría integral no es más que crear tutores responsables, conocedores de la raza,
00:45:53que, bueno, causan justamente este tipo de escenarios, que se pueda visibilizar la raza,
00:45:58que se exhiban en la Federación Carolina de Venezuela, que le dediquen tiempo,
00:46:02e incluso es una inversión también económica para poder mantener a estos perros.
00:46:08Autana está haciendo la traducción.
00:46:09Autana le está diciendo que está bien, que de manera correcta.
00:46:12Y evidente que el conocimiento es vital.
00:46:14El conocimiento es vital en el proceso.
00:46:18Y Richard Soledad, entre otros grandísimos tutores integrales, han logrado...
00:46:25Daniel, tengo un segundo allí.
00:46:26¿Cómo capaz el estudio, el análisis de un tutor?
00:46:29O sea, ¿qué debe tener un tutor? O sea, ¿en qué se basan?
00:46:32Y es bueno explicarle a la audiencia, porque no estamos hablando de cualquier raza,
00:46:35ojo, con el respeto de todas las razas de los caninos,
00:46:37pero estamos hablando de nuestro perro nacional, ¿no?
00:46:39Es decir, que es especial.
00:46:41O sea, ¿qué debe tener un tutor para que diga, ven acá, tiene que estar con nosotros?
00:46:44Bueno, fíjate, básicamente el conocimiento es vital.
00:46:47¿Por qué?
00:46:47Por ejemplo, nosotros, una de las primeras cosas que enseñamos,
00:46:50y es uno de los grandes peligros de la raza, es el mestizaje.
00:46:52Ok.
00:46:53Entonces, una de las cosas que enseñamos es a, precisamente, no mestizarlo.
00:46:58Enseñamos el fenotipo, el estándar de la raza,
00:47:01que lo que hace es, básicamente, mostrarle a la persona
00:47:04qué tan importante es mantener una línea de sangre pura de la raza,
00:47:09porque es una de las formas de...
00:47:11Autana quiere buscar mis zapatos.
00:47:14Es un majecito con mordamiento de la cachorra,
00:47:16de 11 meses.
00:47:17Mira el...
00:47:18Ella está en el comportamiento de un adulto de 3 años,
00:47:21ella, pues, quiere jugar.
00:47:23Ya, ya, tanto y de 3 años.
00:47:25Miren, háblenos de referentes a las competencias,
00:47:28donde esta vez que les comentamos,
00:47:30ustedes no vieron esto,
00:47:31pero Autana es el que llegó,
00:47:32anda con una obsesión con mis zapatos y quiere...
00:47:34Pero regalaselo, regalaselo.
00:47:36Como todo cachorro quiere...
00:47:37Vamos a regalarle este tipo de...
00:47:38No, no, no, ella me está buscando.
00:47:41Las competencias en las cuales han estado
00:47:432023, 2024 y 2025.
00:47:45Sí, fíjate, es interesante ese tema
00:47:48de que la Fundación Canina de Venezuela,
00:47:50como ustedes saben, reconoció al perro
00:47:53y lo incorporó en su estructura en el año 2021.
00:47:59Todas las razas que compiten en estas competencias
00:48:02que van a las exposiciones
00:48:02están incorporadas en 10 grupos, ¿sí?
00:48:05El grupo 1, el grupo 2, los pastores.
00:48:07De ese modo, no se encontraba el perro Mojuchíes,
00:48:11porque el perro Mojuchíes no estaba todavía allí incorporado.
00:48:16Entonces, la Federación Canina lo incorporó
00:48:18en el grupo número 11.
00:48:19El grupo número 11 es el grupo donde participan
00:48:23los perros no reconocidos por la Federación Sinológica Internacional,
00:48:27es decir, la FSI.
00:48:28Entonces, la Federación Canina incorporó este grupo
00:48:31para que nuestros perros típicos nacional
00:48:33y otras razas no reconocidas puedan participar allí.
00:48:36Desde el 2023 tuvimos la primera campeona
00:48:39que se llamó Lisa,
00:48:40que es una hembra hermosa de nuestro amigo Jorge,
00:48:43allá en Maracay.
00:48:44Luego vino Jacán, que fue campeón joven,
00:48:47el primer Mojuchíes campeón joven.
00:48:49Luego fue el primer Mojuchíes campeón adulto,
00:48:52porque Lisa era hembra.
00:48:54Y bueno, luego, ahorita en el 2025,
00:48:56el título de Libertador y el gran campeón.
00:48:59Ok. Richard, aprovechando que tocas ese tema,
00:49:02Daniel y Gerald, que están con nosotros acá,
00:49:04¿qué se mide en esta competencia?
00:49:06O sea, para también aprovechar de nosotros conocerlo
00:49:09y explicarle a la audiencia,
00:49:11a los amantes también de los caninos,
00:49:12¿qué se mide?
00:49:12¿Cómo van, determina el ganador es tal canino
00:49:17por tal motivo?
00:49:18Muy interesante pregunta.
00:49:20Tú sabes que todas las razas tienen un estándar definido,
00:49:22¿sí?
00:49:23De morfología y belleza,
00:49:25de lo que es la morfología del perro.
00:49:28Entonces, por ejemplo,
00:49:29el perro Mojuchíes debe tener mínimo
00:49:31la alzada de la cruz,
00:49:32que se mide aquí en el cuello,
00:49:34donde termina la...
00:49:36Debe tener mínimo el macho 65 centímetros de altura.
00:49:40Ok.
00:49:40La hembra 60,
00:49:41debe ser de contextura gruesa,
00:49:44es un perro poderoso,
00:49:45el pelo medianamente largo,
00:49:47la trufa debe ser negra,
00:49:48la cabeza del perro Mojuchíes debe ser acuñada,
00:49:52a diferencia que la gente...
00:49:54Muchos dicen,
00:49:54ah, es un San Bernardo.
00:49:55No, el San Bernardo es una cabeza cuadrada y grande.
00:49:58Este...
00:49:58La inserción de la oreja debe estar ligeramente
00:50:01por arriba de lo que es el ojo.
00:50:03El ojo debe ser almendrado,
00:50:05de color oscuro.
00:50:06Entonces, el que se ajusta más...
00:50:07Varios detalles, ¿no?
00:50:07Sí, no.
00:50:08El que se ajusta más a ese estándar es el ganador.
00:50:11Y hoy en día,
00:50:12en los últimos tres años,
00:50:13este perro ha sido el número uno.
00:50:14¡Campeón baile!
00:50:15¡Ay, un aplauso!
00:50:15Mira, por ahí,
00:50:16nosotros tenemos por acá,
00:50:17no sé si lo podemos mostrar,
00:50:19los trofeos,
00:50:20lo que han ganado,
00:50:22los vemos allí en pantalla,
00:50:24de lo que ya le estábamos hablando,
00:50:26también de las características
00:50:27que tiene que tener
00:50:28cada uno de estos ejemplares
00:50:29a la hora de ir a un campeonato,
00:50:31tanto nacional como internacional.
00:50:33Pero me gustaría también...
00:50:34Hemos hablado
00:50:35de esta raza para competencia,
00:50:38pero la persona que la quiere tener en casa,
00:50:40porque también es un animal de compañía.
00:50:42¿Cuáles son esas características importantes que tienen
00:50:46como para nosotros elegirlo como animal de compañía?
00:50:49Y también los cuidados,
00:50:50¿son cuidados distintos?
00:50:52Sí.
00:50:52Bueno, interesante pregunta,
00:50:53interesantísimo.
00:50:54Es un perro muy dócil,
00:50:56muy cariñoso
00:50:56y protector de su manada,
00:50:58entiéndase,
00:50:58de su familia.
00:50:59Es un perro tosco,
00:51:01es un perro de montaña,
00:51:03es un perro sano completamente,
00:51:04no se enferma,
00:51:05no lo tienes que llevar mucho al veterinario.
00:51:08No, completamente sano,
00:51:10es un perro de montaña.
00:51:12Bueno, lógicamente,
00:51:13lo de rigor,
00:51:15las vacunas,
00:51:16la alimentación,
00:51:18ciertamente es un perro que mantenerlo
00:51:21pues llega a sus costos,
00:51:22lógicamente.
00:51:23Y sobre todo,
00:51:25el entrenamiento,
00:51:27porque es un perro muy poderoso,
00:51:29es un perro de guardia y custodia,
00:51:30es muy fuerte,
00:51:31es muy poderoso
00:51:32y es excelente protector de tu hogar.
00:51:34Si alguien se llega a meter a tu hogar,
00:51:37este señor va a salir a dar su vida
00:51:39por su familia,
00:51:40literal,
00:51:41es un perro sumamente poderoso.
00:51:43Daniel,
00:51:43este fin de semana
00:51:44hay una actividad en Maracay,
00:51:45¿no?
00:51:45Expo Canina.
00:51:46¿Es este fin de semana?
00:51:48Sí,
00:51:48la vamos a tener.
00:51:49Es una exhibición
00:51:49de la Federación Canina de Venezuela.
00:51:52Allí vemos el playa.
00:51:53Está el playa,
00:51:54si es Aragua 2025.
00:51:55Exactamente,
00:51:56motivada también por la Comisión de Aragua
00:51:58de la Federación Canina de Venezuela.
00:52:01Y bueno,
00:52:02básicamente,
00:52:02se va a aprovechar
00:52:03de celebrarse
00:52:04el 61 aniversario
00:52:06de la declaración
00:52:06del perro típico nacional.
00:52:08Va a haber una muestra
00:52:09bastante importante
00:52:10de Mucuchíes.
00:52:11¿Van a algún número, Daniel,
00:52:12de papás participantes
00:52:13que van a estar allí?
00:52:14Bueno,
00:52:14en la última exhibición
00:52:15hubo 19 ejemplares
00:52:17que fue el número
00:52:18más grande de ejemplares
00:52:19de una raza
00:52:20en los últimos tiempos.
00:52:21¿Esos 19
00:52:22que se encuentran allí?
00:52:24O sea,
00:52:24¿están en diferentes estados del país
00:52:25o todos acá en la ciudad?
00:52:26Se congregaron
00:52:27de diferentes círculos del país
00:52:29para celebrar
00:52:30esta exhibición maravillosa.
00:52:32Entonces,
00:52:32esperamos,
00:52:33esperamos que ahorita
00:52:34en el 61 aniversario
00:52:35vengan más ejemplares
00:52:36y seguir creando
00:52:37un antecedente maravilloso
00:52:39de presencia
00:52:40de nuestra raza
00:52:40en la Federación Canina de Venezuela.
00:52:42¡Qué bien!
00:52:42Mira,
00:52:43Daniel Rich,
00:52:44redes sociales
00:52:45para aquellas personas
00:52:45que quieran seguir
00:52:46conociendo mucho más
00:52:47de esta raza,
00:52:49de los perros Mucuchíes,
00:52:50perros nacional
00:52:50o que quieran adquirir alguno
00:52:52y tengan algunas dudas
00:52:54referentes a esto.
00:52:55Bueno,
00:52:56la red social
00:52:56de Acán en Instagram
00:52:58es
00:52:58arroba
00:52:59Acán
00:52:59el Mucuchíes,
00:53:00Acán con H
00:53:01y con K.
00:53:02Allí pueden ver
00:53:03que nada más
00:53:04no viene a los programas
00:53:06de televisión,
00:53:06sino que
00:53:07se muestra
00:53:07súper bien.
00:53:08Todo un campeón.
00:53:09Sí,
00:53:09Acán,
00:53:09se ha ganado
00:53:11la medalla,
00:53:12el trofeo
00:53:13de buen comportamiento.
00:53:14Autana.
00:53:15Autana.
00:53:15¿Autana sabe que se ganó?
00:53:16El tacón de Yerandía.
00:53:18Autana,
00:53:19tiene que ver,
00:53:20queda la vista
00:53:21pero puesta
00:53:22en mi tacón.
00:53:23Autana,
00:53:24¿el derecho
00:53:24o el izquierdo?
00:53:25Este es el que le gusta
00:53:27un poco.
00:53:27Mira Daniel,
00:53:28un abrazo enorme
00:53:28para ti
00:53:29y para toda la familia.
00:53:30Lleven desde acá
00:53:30este espacio
00:53:31nuestro reconocimiento,
00:53:33admiración igualmente
00:53:34para ti
00:53:34y para toda esa familia
00:53:35y las cosas positivas
00:53:36que siguen haciendo
00:53:37por el país,
00:53:38por esta raza
00:53:38porque es nuestro perro nacional
00:53:40y así como hablamos
00:53:41de atletas,
00:53:41hablamos de cultores,
00:53:42hablamos de cantantes,
00:53:44hay que hablar también
00:53:44de nuestra raza
00:53:45y ustedes hacen
00:53:46una tarea hermosísima.
00:53:47Así que nada,
00:53:48gracias por acompañarnos
00:53:49en esta jornada.
00:53:49Gracias a ustedes.
00:53:50Acán.
00:53:51Acán, campeón.
00:53:52Arriba, vamos.
00:53:53Miren,
00:53:53que hacer pausa.
00:53:53Es un campeón,
00:53:56vale,
00:53:56un campeón.
00:53:57Mira,
00:53:57tenemos que hacer pausa.
00:53:58¿Les gusta el cine a ustedes?
00:53:59¿Les gusta el cine?
00:53:59¿Les gusta el cine?
00:54:00Mira,
00:54:01los caninos también
00:54:02ellos se ponen
00:54:02a ver televisión
00:54:03con unos.
00:54:04Vamos a hacer pausa.
00:54:05Ahí está la compañía
00:54:06para hacer la película.
00:54:07Cuando llega el Digno
00:54:08publicamos a través de la presa.
00:54:09No,
00:54:10acá el cine
00:54:10no se lo quiere comer.
00:54:11Mira,
00:54:11vamos a hacer pausa.
00:54:12Esto es Buena Vibra,
00:54:13el regreso,
00:54:14los amantes del cine
00:54:15muy pendientes
00:54:15porque siempre
00:54:16las distintas recomendaciones,
00:54:18lo que andan en tendencia,
00:54:19ayer,
00:54:19las series,
00:54:20en fin,
00:54:20busquen las cotufas.
00:54:21Ya venimos con más
00:54:22de Buena Vibra.
00:54:39De vuelta,
00:54:40de vuelta
00:54:40para continuar
00:54:41con más de su revista
00:54:42favorita Buena Vibra,
00:54:43la señorita Geraldine
00:54:44y este servidor
00:54:45recorriendo todo el estudio
00:54:46y presentamos
00:54:47al experto,
00:54:48sí,
00:54:48el conocedor
00:54:49al 100% del mundo
00:54:50del cine Geraldine.
00:54:52Series afines,
00:54:53señor José Alejandro Rivas,
00:54:54sin pausa.
00:54:55¿Cómo estás?
00:54:55Muy bien,
00:54:56bueno,
00:54:56eso del 100%
00:54:57todavía tiene que haber
00:54:59por lo menos
00:54:59un fenómeno.
00:55:01¿Honora quien honor merece?
00:55:03Uno cuanto más
00:55:03porque precisamente
00:55:04eso es lo que permite
00:55:05la sed de conocimiento,
00:55:06la curiosidad.
00:55:07Muy bien,
00:55:07muy bien.
00:55:08Bueno,
00:55:08de todos modos,
00:55:10esta semana,
00:55:12digamos,
00:55:12un poquito de luto,
00:55:14¿no?
00:55:14Porque el domingo pasado,
00:55:16conocimos la noticia,
00:55:18el fallecimiento
00:55:18de Luis Alberto Lamata,
00:55:20yo diría además justo
00:55:22un realizador
00:55:23de lo más importante
00:55:25de nuestro cine venezolano,
00:55:26incluso después de haber
00:55:27fallecido justamente
00:55:29el maestro Chalvo,
00:55:30probablemente Lamata
00:55:31era quien en activo
00:55:33tenía una filmografía
00:55:35vasta y reconocida,
00:55:37pero bueno,
00:55:38a veces por supuesto
00:55:39que la vida
00:55:40nos trae
00:55:41estas sorpresas,
00:55:43por decirlo
00:55:43de alguna manera,
00:55:44y creo que bueno,
00:55:46por supuesto es justo
00:55:46recordarlo,
00:55:47por acá traíamos
00:55:48un extracto
00:55:49de una entrevista
00:55:50donde él hablaba
00:55:50un poco
00:55:50de cuáles eran
00:55:51sus personajes,
00:55:53sus historias,
00:55:54lo que le interesaba,
00:55:55entonces vamos a verlo.
00:55:56Me interesa la lucha
00:55:59de una esclava
00:55:59del siglo XVIII,
00:56:01me interesan
00:56:01unos desertores
00:56:02de la guerra federal,
00:56:04me interesa Santiago
00:56:05que también es un desertor
00:56:06de la iglesia
00:56:08en Jericó
00:56:08en mi ópera prima,
00:56:10es decir,
00:56:10me interesa mucho
00:56:11la historia
00:56:12del hombre
00:56:13y la mujer de a pie,
00:56:14de esos venezolanos
00:56:15que se vieron
00:56:17de alguna manera
00:56:17enfrentados
00:56:18a poderes
00:56:19aparentemente
00:56:20más poderosos
00:56:21que ellos
00:56:21y que ellos
00:56:22con ingenio,
00:56:23con fuerza,
00:56:23con valor,
00:56:24lo desafiaron.
00:56:25Algunos con finales felices,
00:56:27otros sin final feliz,
00:56:28pero por lo menos
00:56:29tuvieron el valor
00:56:29de desafiarlo,
00:56:31eso me interesa.
00:56:32Así como me interesan
00:56:33también por supuesto
00:56:34los personajes
00:56:34que aparecen,
00:56:36digamos,
00:56:37en la historia.
00:56:39¿A qué me refiero?
00:56:40Azuz,
00:56:41Santiago,
00:56:42Capitán y Mudita
00:56:43son,
00:56:44como decía,
00:56:45venezolanos de a pie
00:56:46que la historia
00:56:47no registra,
00:56:48que no tienen voz
00:56:48y que la película
00:56:49de alguna manera
00:56:50ayuda a darles
00:56:51esa voz que no tienen.
00:56:53Pero me interesa
00:56:53también Miranda,
00:56:54me interesa Bolívar,
00:56:55Joves,
00:56:56es decir,
00:56:56personajes históricos,
00:56:57pero trato de verlos
00:56:59siempre con algún ojo crítico,
00:57:02es decir,
00:57:03trato de mostrar
00:57:04al menos una faceta
00:57:06que yo sienta
00:57:07que el público
00:57:07no conoce del todo.
00:57:09Bueno,
00:57:10fíjense,
00:57:10¿no?
00:57:10Eso,
00:57:11agradecemos.
00:57:12Además,
00:57:12yo creo que la curiosidad
00:57:14de que este extracto
00:57:15lo traemos
00:57:16de un especial
00:57:17que hicieron
00:57:18en un programa
00:57:19llamado Prisma
00:57:19que producen en Telesur
00:57:21en conjunto
00:57:21con CGTN
00:57:22que es la cadena
00:57:24de la República Popular China
00:57:26y justamente
00:57:27también por ahí
00:57:28vamos a tener
00:57:29algo de eso hoy
00:57:29entre nuestras recomendaciones,
00:57:31así que creo que son
00:57:32como conexiones
00:57:32interesantes,
00:57:34por supuesto que
00:57:34el cine
00:57:35de alguna manera
00:57:36es un lenguaje universal
00:57:37y justamente
00:57:38por eso
00:57:39también creo que
00:57:41la primera recomendación
00:57:42del día de hoy
00:57:44era explorando
00:57:45esa filmografía
00:57:46de La Mata
00:57:47que quizás
00:57:48sus primeras películas
00:57:49fueron las
00:57:50reconocidas
00:57:51internacionalmente
00:57:52de manera más especial,
00:57:54¿no?
00:57:54Eso,
00:57:55en estos circuitos
00:57:55de festivales
00:57:56y demás,
00:57:57él tiene
00:57:59dentro de esa
00:58:00filmografía
00:58:01efectivamente
00:58:02como historiador
00:58:02mucho tiene que ver
00:58:04con eso
00:58:04que uno identifica
00:58:05como una
00:58:05película
00:58:07de época
00:58:07por ejemplo,
00:58:08y eso
00:58:09le trató
00:58:09distintos periodos
00:58:10de nuestra historia
00:58:12pero también
00:58:13tiene películas
00:58:13contemporáneas,
00:58:15a mí me gusta
00:58:16siempre por ejemplo
00:58:17hablar de
00:58:18El Enemigo
00:58:18que es una película
00:58:20más bien 2008
00:58:21y que se hizo
00:58:22de manera independiente
00:58:24bajo presupuesto
00:58:24por supuesto
00:58:25La Mata
00:58:27y todo su equipo
00:58:27cercano
00:58:29y de actores
00:58:30también
00:58:30con los que había
00:58:31trabajado también
00:58:32muchísimas telenovelas
00:58:33y televisión
00:58:33y demás
00:58:33pues hacían
00:58:34que pudiera tener
00:58:35colaboradores
00:58:36muy importantes
00:58:37pero es una película
00:58:38valiosa
00:58:39esa por cierto
00:58:39hoy está programada
00:58:40a las 4 de la tarde
00:58:41en la Casa Romulo Gallego
00:58:42desde el lunes
00:58:44se está haciendo
00:58:44una programación
00:58:45de toda su filmografía
00:58:46en la Cinemateca Nacional
00:58:47en el Museo de Bellas Artes
00:58:49funciones de 2 y 4 de la tarde
00:58:50para recordarlo
00:58:51incluso está allí
00:58:52la serie de
00:58:53Carabó
00:58:54Caminos de Libertad
00:58:55par de capítulos
00:58:56por día
00:58:56así que la gente
00:58:57podía ir
00:58:57a maratonear
00:58:58en pantalla grande
00:58:59esta producción
00:59:01reciente
00:59:02pero bueno
00:59:04la primera recomendación
00:59:05es otra
00:59:06de esas películas
00:59:07iniciales
00:59:07digamos
00:59:08de su filmografía
00:59:10y además yo creo
00:59:11ante la partida repentina
00:59:14quizás una idea
00:59:15que un poco
00:59:15reconfortaba
00:59:16es que
00:59:17si habíamos perdido
00:59:18a Lourdes Valera
00:59:18quien fue su esposa
00:59:19también en 2012
00:59:20actriz muy especial
00:59:22también y recordada
00:59:23pues bueno
00:59:24ahora se reunirán
00:59:25de alguna manera
00:59:26entonces
00:59:26protagonizada
00:59:28por Lourdes Valera
00:59:29y también
00:59:30por un Daniel Alvarado
00:59:31que bueno
00:59:33es bueno celebrarlo
00:59:34en pantalla grande
00:59:35esta va a estar
00:59:36hoy a las 4 de la tarde
00:59:37justamente ahí
00:59:38en el Museo de Bellas Artes
00:59:39si no se puede ver también
00:59:40a través de la web
00:59:41desnudo con naranjas
00:59:42en el sangriento siglo XIX
00:59:50dos seres
00:59:52conducidos
00:59:53por el amor
00:59:53deciden romper
00:59:55las leyes sociales
00:59:56de la Venezuela
00:59:57de aquellos tiempos
00:59:59el bilongo es suyo
01:00:01y él lo va a seguir
01:00:03capitán
01:00:04una obra de arte
01:00:25del cine venezolano
01:00:27dirigida por
01:00:28Luis Alberto Lamar
01:00:30desnudo con naranja
01:00:33desnudo con naranja
01:00:35bastante interesante
01:00:36claro
01:00:36el título además
01:00:37hace alusión
01:00:38a una pintura
01:00:40perdida
01:00:41y justamente
01:00:42en medio
01:00:42de esa guerra federal
01:00:43esta especie
01:00:44de amor imposible
01:00:46porque bueno
01:00:47también era como
01:00:48ella aristócrata
01:00:50es el papel
01:00:51que interpreta
01:00:52Lourdes Valera
01:00:53y Daniel Alvarado
01:00:55bueno
01:00:55más de origen
01:00:57indígena
01:00:58y demás
01:00:59entonces bueno
01:00:59eso por supuesto
01:01:00que imagínense
01:01:01no estaba
01:01:02como concebible
01:01:04quizás en ese momento
01:01:05y en medio de una guerra
01:01:06y con toda esa épica
01:01:07que por supuesto
01:01:08brinda para la narración
01:01:10así que está recomendada
01:01:11les recuerdo
01:01:12hoy en la sala
01:01:14del museo de bellas artes
01:01:15o si no
01:01:15a través de la web
01:01:16porque justamente
01:01:17en esa generosidad
01:01:18que tenía Luis Alberto Lamata
01:01:20creó una página web
01:01:22donde están disponibles
01:01:23todas sus películas
01:01:24y uno puede verla
01:01:25simplemente registrándose
01:01:26y accediendo a ella
01:01:27así que también
01:01:27en streaming
01:01:28cuando ustedes quieran
01:01:29desde casa
01:01:29pueden ver
01:01:30Desnudo con Naranja
01:01:31segunda opción
01:01:32señor José Alejandro Rivas
01:01:33bueno
01:01:33si eso es este viernes
01:01:34mañana los invito
01:01:35sábado
01:01:36a acercarse
01:01:37al Cine Pic La Candelaria
01:01:39porque inició
01:01:39desde este miércoles
01:01:41una muestra muy interesante
01:01:42se trata de la semana
01:01:43del cine chino
01:01:44se conmemora
01:01:46bueno
01:01:47ya 80 años
01:01:48de una
01:01:48épica
01:01:50importantísima
01:01:50que libró
01:01:51este pueblo
01:01:53contra
01:01:53la guerra
01:01:55o el imperio japonés
01:01:56en ese momento
01:01:57y bueno
01:01:59hay una selección
01:01:59ahí de películas
01:02:00un par
01:02:01de títulos diarios
01:02:02de entrada libre
01:02:03simplemente ir
01:02:04y retirar
01:02:05el boleto
01:02:05en la taquilla
01:02:06pero
01:02:08de entre esas
01:02:09opciones que están allí
01:02:10justamente
01:02:11hay una que se va a estar dando
01:02:12mañana sábado
01:02:13a las 2 de la tarde
01:02:14que se llama
01:02:15Mi País
01:02:16Mis Padres
01:02:17vamos a ver algo
01:02:18de esas
01:02:18imágenes
01:02:19Lo que se va a dar
01:02:49¿Estás llegando desde 2050?
01:02:55¿Estás llegando?
01:03:13Mi país es padre.
01:03:15Es una muestra bien interesante, yo creo,
01:03:18de una cinematografía a la que además es difícil
01:03:21quizás acceder regularmente.
01:03:24Dato curioso, cuando empezaron esta guerra
01:03:27de los aranceles de Trump contra casi el mundo entero
01:03:30y demás, China por supuesto fue una de las primeras
01:03:32que respondían y justamente la industria cinematográfica
01:03:35también limitando, bueno, entonces la importación
01:03:38de las películas de Hollywood.
01:03:39Pero resulta que ya viene siendo más bien común
01:03:41que ellos surten con sus propias producciones
01:03:44las necesidades de los espectadores chinos.
01:03:47Así que esta es una muestra, yo creo,
01:03:49por eso también súper valiosa.
01:03:51La película, valga el dato curioso,
01:03:53más taquillera a nivel animado.
01:03:56El año pasado fue una película china,
01:03:57superó intensamente dos, por ejemplo,
01:03:59que fue todo un fenómeno.
01:04:00Bueno, y justamente también una secuela,
01:04:02Netza 2, y va a estar por ahí en cartelera.
01:04:04Entonces, eso es lo comercial,
01:04:06pero también vamos a ver muestras como esta.
01:04:08En esta película son cuatro familias,
01:04:11cuatro historias en tiempos justamente distintos,
01:04:13que incluso uno de ellos es como una apuesta más bien
01:04:16a especular con el futuro y dirigida por distintos directores.
01:04:21Así que son también como tonos y demás allí variados.
01:04:25Un metraje de 157 minutos,
01:04:28pero son cuatro historias, ¿no?
01:04:29Justamente.
01:04:30Así que vale la pena, pues, como les digo,
01:04:33aprovechar esta oportunidad.
01:04:34Mira, tercera recomendación para este fin de semana.
01:04:37Bueno, siempre tenemos que estar pendientes
01:04:39de lo que sucede con las plataformas,
01:04:41que tengamos una opción por allí a ver a través del streaming.
01:04:45Y se está desarrollando, les comentaba la semana pasada,
01:04:48con el homenaje a Herzog, que era ya algo anunciado,
01:04:51el Festival de Cine de Venecia comenzó ayer,
01:04:53la película de inauguración es de Paolo Sorrentino,
01:04:56y en hace algunos años justamente ganó el León de Oro
01:04:59en el más antiguo del mundo.
01:05:02Así que vamos a ver, fue la mano de Dios.
01:05:11La realidad es escadente.
01:05:19¿No es posible que esta ciudad no te hagan a mentir ni a contar?
01:05:32Esta era bellísima.
01:05:34O en la mano de Dios.
01:05:43¿Sabes a qué referencia, por supuesto, está?
01:05:45El gran Diego, Diego, Diego.
01:05:47Dado ese título, porque, bueno, resulta que en Nápoles,
01:05:49por supuesto, fue todo un fenómeno.
01:05:51Uno al principio ve ahí, por ejemplo,
01:05:53está el protagonista básicamente es un joven que quiere ser cineasta.
01:05:58Y, bueno, eso de la vida es justamente lo que te va a permitir contar historias,
01:06:04luego ocurre una tragedia familiar que transforma a todo,
01:06:07pero ellos hablan, por ejemplo, de eso, ¿no?
01:06:08Y tú sí crees que vaya a dejar el Barcelona,
01:06:10creo que en ese momento el equipo en el que estaba,
01:06:12porque venga, no, eso no vale la pena y demás,
01:06:15porque, por supuesto, está recreada en los ochentas,
01:06:18y, bueno, ese cine italiano a veces como tan saboroso, ¿no?,
01:06:21que podemos disfrutar justamente a través de Netflix,
01:06:25la plataforma más común, así que, bueno,
01:06:28tenemos opción de viernes, tenemos opción de sábado
01:06:30y el dominguito pueden quedarse en casa de pronto.
01:06:32Mira, que es una excelente opción, sobre todo, mira,
01:06:35para compartirla en familia, porque, un ejemplo,
01:06:37si tu chamo le encanta el fútbol y no le gusta ver tantas películas
01:06:41y no va animada, entonces lo puedes acercar al fútbol.
01:06:43Y más que ser una buena excusa.
01:06:44Y más que ser una buena opción, una buena opción verla.
01:06:46Por eso es que la introducción fue acertada y bien completa para ti.
01:06:49José, ¿cómo te puedes seguir la audiencia en redes sociales?
01:06:52Arroba Cine Panorámica, por allí les estoy compartiendo
01:06:54las coordenadas de estas cosas y, bueno,
01:06:56siempre me gusta que me escriban y me digan
01:06:58qué tal les parecieron estas recomendaciones.
01:06:59Muy bien, José Alejandro Rivas.
01:07:01Este es tu segmento, sin pausa.
01:07:02Síganlo en redes sociales.
01:07:03José, ¿te gustan los tomates?
01:07:05Sí, sí.
01:07:06Sí, bueno.
01:07:06Sí, en tres tiempos.
01:07:07Ah, el tomate es una fruta,
01:07:08entonces hasta comérselo así cruzó un poquito de sal a veces.
01:07:11Ay, sí, con un poquito de sal sabroso.
01:07:14Nos vamos con César a la cocina.
01:07:15Ay, yo espero que me invite, porque me encanta el tomate.
01:07:17Vamos allá, José Alejandro.
01:07:19César, ¿cómo va la cocina?
01:07:20Mira, José me acaba de desbloquear un recuerdo,
01:07:22esos tomates con sal, después regañaban a uno en casa
01:07:25por estar comiéndose eso.
01:07:26Sí, mira, ya estamos en la parte final de esta receta.
01:07:31¿Qué falta, chef?
01:07:32Para que toda Venezuela pueda apreciar ya esta última parte.
01:07:36Y aquí nuestros pétalos de tomate,
01:07:38como dice la coletilla.
01:07:40Vamos a invitar a los muchachos incluso,
01:07:42que se unan con nosotros.
01:07:43Terminando de coronar aquí nuestros pétalos de tomate
01:07:45con la ensaladilla de papas con huevo.
01:07:48Ok.
01:07:49Y ya tenemos la desconstrucción de este plato.
01:07:53Listo.
01:07:54¿Y falta por acá?
01:07:56Aquí solamente hacer unos pequeños cortes.
01:07:58Hemos llegado.
01:07:59Para poderlo servir.
01:08:03Luis, te va a dar pan, ¿te parece?
01:08:04Sí, sí.
01:08:05Y tú lo pruebas directamente.
01:08:06Yo quiero probar esa sopita.
01:08:08Ok.
01:08:09Mientras hacemos esto, les recordamos,
01:08:11o el chef nos recuerda a sus redes sociales,
01:08:14que él es Jesús Osuna.
01:08:16Como no poncharon a César,
01:08:22no entendieron el chiste.
01:08:24Jesús Osuna.
01:08:26Así se llama Jesús Osuna.
01:08:28Sus redes sociales, chef.
01:08:30Jesús Osuna piso, chef, en todas las plataformas.
01:08:33Toma, Luis, por acá.
01:08:34Y Luis es el encargado de probar.
01:08:38Y a ustedes le recordamos que tenemos una cita
01:08:42el próximo lunes 8 y 30 por Venezolana de Televisión
01:08:46para contagiarse de la única y la mejor buena vibra.
01:08:50Chao, chao.
01:08:51Feliz fin de semana.
01:08:52Este programa fue presentado por...
01:09:11Con toda la buena vibra, despedimos nuestro programa.
01:09:16Cortesía del Banco de Venezuela,
01:09:18donde el mayor valor eres tú.
01:09:20New Arrival, la marca que viste a los campeones.
01:09:25Roslay Hernández, medicina estética avanzada.
01:09:28Tiendas Rolly.
01:09:30Síguenos en nuestras redes sociales como
01:09:32arroba tiendas Rolly.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada