- hace 2 días
En el programa Café en la Mañana, que es conducido por Emma Carolina Agurto y Michel Caballero, conversarán con el analista político Fernando Rivero, sobre el despliegue militar en el Mar Caribe de parte del gobierno de Estados Unidos en contra de Venezuela, el cual también establece “un posicionamiento geopolítico que está orientado a arrebatar los recursos naturales de la región”.
Todos los detalles los sabrás viendo el programa de hoy.
Síguenos:
@CafeEnLaMañana
@MichelCaballero
@EmmaCaroAgurto
@ElCaballeroTV
THREADS: @VTV_Canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: VTV8Noticias
YouTube: ProgramasVTV
Dailymotion.com/VTV
Todos los detalles los sabrás viendo el programa de hoy.
Síguenos:
@CafeEnLaMañana
@MichelCaballero
@EmmaCaroAgurto
@ElCaballeroTV
THREADS: @VTV_Canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: VTV8Noticias
YouTube: ProgramasVTV
Dailymotion.com/VTV
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Siempre hay espacio para un buen café en la mañana.
00:18Este programa llega a ustedes gracias al Banco de Venezuela, porque el mayor valor eres tú.
00:30Gracias por ver el video.
01:00Gracias por ver el video.
01:30Gracias por ver el video.
02:00Gracias por ver el video.
02:02Gracias por ver el video.
02:04Gracias por ver el video.
02:06Gracias por ver el video.
02:08Gracias por ver el video.
02:10Gracias por ver el video.
02:12Gracias por ver el video.
02:14Gracias por ver el video.
02:16Gracias.
02:18Gracias.
02:50Gracias.
03:22Gracias.
03:24Gracias.
03:26Gracias por ver el video.
03:28Gracias.
03:30Gracias.
03:32Gracias.
03:34Gracias.
03:36Gracias.
03:38Gracias.
03:40Gracias.
03:42Gracias.
04:14Gracias.
05:46Gracias.
05:48Gracias.
05:50Gracias.
05:52Gracias.
05:54Gracias.
05:55Gracias.
05:57Gracias.
05:59Gracias.
06:01Gracias.
06:03Gracias.
06:05Gracias.
06:07Gracias.
06:09Gracias.
06:10Gracias.
06:12Gracias.
06:14Gracias.
06:15Gracias.
06:16Gracias.
06:18Gracias.
06:19Gracias.
06:21Gracias.
06:23Gracias.
06:25Gracias.
06:26nuestro为ismo.
06:2890%.
06:31Luisa.
06:31two bust
06:31аствorio.
06:32Este es el equipo
06:33de la actividad, el proyecto que quiere que sea desarrollado dentro de su comunidad.
06:34Dos proyectos.
06:35Así es.
06:36Dos proyectos.
06:37Y es importante destacar en todo este proceso, lo que tiene que ver con la movilización,
06:38la activación, la conciencia del jefe de Estado, ha dicho que hay que estar
06:42alerta, permanentemente alerta, atento ante lo que han sido estas amenazas.
06:47Hay un pueblo movilizado con una opinión mayoritariamente en rechazo estas acciones
06:51del gobierno de Estados Unidos, y este es el mensaje que ha envió el jefe
06:55El gobierno de Trinidad y Tobago ha anunciado nuevamente unos ejercicios irresponsables
07:10prestando sus aguas frente a la costa del Estado Sucre para ejercicios militares que
07:21pretenden que sean amenazantes para una república como Venezuela que no se deja amenazar por
07:28nadie. Ellos dicen que lo van a hacer de lunes a jueves. Bueno, el pueblo de Trinidad y Tobago
07:39verá si sigue soportando que utilicen sus aguas y su tierra para amenazar gravemente
07:46la paz del Caribe. Yo solamente convoco una vez más a todo el pueblo de los estados
07:57orientales, desde el sur de Bolívar, del Tamacuro, Monagas, Sucre, Anzuategui, Nueva Esparta,
08:09en perfecta fusión popular militar-policial, a establecer una vigilia y una marcha permanente
08:20en las calles con la bandera de Venezuela en alta. La gran vigilia y la gran marcha de
08:26las banderas. La convoco desde Caracas.
08:28Así lo ha destacado el jefe de Estado venezolano con esta nuevamente anuncio de vigilia permanente
08:37en manera particular en los estados orientales de nuestro país porque, o ante, mejor dicho,
08:45esta amenaza nuevamente que se mantiene allí latente, no ha cesado. Pero bueno, lamentablemente
08:50hay unos gobiernos satélites que le hacen el juego a Estados Unidos y en esta oportunidad,
08:58lamentablemente, bueno, y así va a quedar para la historia, el papel vergonzoso que está
09:01haciendo hoy por hoy el gobierno que está ahorita en curso de Trinidad y Tobago ante esa
09:08picada de torta, ¿no? Como se dice muy coloquialmente, que tiene con Estados Unidos.
09:14Y, por cierto, muchas cosas están pasando. Ahí en la cuenta en Instagram, por cierto,
09:19nuestro canciller, sobre el tema de la opinión pública. En los Estados Unidos este fin de
09:22semana ha habido protestas contra estas acciones venezistas. Eso lo vamos a tener porque hay
09:28que destacar lo que ha sido la presencia, también la diplomacia de paz que está levantando
09:31Venezuela. Miren, ahí tiene que ver con las respuestas que da Venezuela. Por un lado decía
09:36el tema de la diplomacia de paz, pero también por la otra parte lo que tiene que ver con la
09:40preparación ante cualquier escenario de locura que se le ocurra al señor Donald Trump.
09:44Hay una publicación en la Radio del Sur, la plataforma digital.
09:48El titular, Venezuela defiende paz con ejercicios militares, independencia 200, tiene que ver con lo que es esta preparación.
09:59La Fuerza Armada Nacional Bolivariana realizó un despliegue excepcional este fin de semana como parte del Plan
10:04Independencia 200 para profundizar la defensa integral de la nación. Desde la mañana del sábado y la jornada del domingo
10:10se reportaron en todo el país ejercicios militares especiales con elementos y mecanismos estratégicos de innovación
10:17ante o en el arte militar. Y ahí vemos imágenes de lo que ha sido, por cierto, este despliegue en todo el territorio nacional
10:24que además que continúa, ¿no? Va en una fase superior, como lo ha dicho el jefe de Estado.
10:28Y en vigilia permanente, también el anuncio que ha hecho el presidente de la República a propósito de estos ejercicios militares
10:33que arrancaron, entendemos, según lo que ellos han anunciado el día de hoy, se van a extender hasta el próximo día jueves.
10:39Fíjense, Venezuela, como usted bien lo ha dicho, señor caballero, somos un territorio de paz.
10:43Incluso este continente ha sido declarado territorio de paz por la comunidad de Estados latinoamericanos y caribeños
10:49desde el año 2014, también desde el Tratado de Tlatelolco, por allá, por los años 60,
10:55también se habla de este es un territorio libre de armas nucleares, etcétera, etcétera, etcétera.
11:02Todo esto ha sido roto por Estados Unidos con la presencia que tiene aquí en América Latina y el Caribe, ¿no?
11:10En Benaguas del Mar Caribe.
11:12En este sentido, el presidente nuevamente hace un llamado a la paz, hace un llamado a la conciliación
11:16y dice que nuestro país es un territorio de paz, así lo ha dicho.
11:21Y vamos a ver la siguiente publicación que también ha hecho a través de sus redes sociales
11:24donde, por supuesto, hace hincapié y hace referencia a lo que es esta canción de Imagine de John Lennon.
11:32Como decía John Lennon, ¿no?
11:34Imagine all the people
11:38Imagine all the people
11:43Living for today
11:50¡Que viva la paz!
11:53¿Qué canción tan bella?
11:56La letra para las más jóvenes, busquen la letra.
11:59Es una inspiración para todos los tiempos, es un himno para todas las épocas y generaciones
12:04que dejó John Lennon como regalo a la humanidad.
12:06¡Que viva la memoria eterna de ese gran poeta y música John Lennon!
12:10Listen to me
12:11Here I come
12:13Here I come
12:14The people of the United States
12:17War of Caribe
12:18War Suramerica
12:20No
12:20War eternal
12:21No
12:22Peace for America
12:25Yes
12:25Paren las mentes y manos enloquecidas que quieren llevar a Estados Unidos otra vez
12:31a una guerra eterna en Suramérica y en todo el Caribe.
12:36En nombre de Dios, Padre Todopoderoso, decreto la paz para Venezuela
12:41y decreto la paz para el Caribe y Suramérica.
12:44Bueno, ahí está el presidente destacando, ¿no?
12:49La paz, la paz como mecanismo que además en todo este proceso hay alguien que podrá
12:54decir en algunos sectores que tratan de manipular, ¿no?
12:56El presidente pide paz ahorita, ¿no?
12:58El presidente siempre ha hablado del tema del diálogo, del tema de la paz, del entendimiento
13:02porque, bueno, sin duda Venezuela es un pueblo amante de la paz pero que se prepara
13:06también ante cualquier escenario para defender su soberanía y su paz.
13:10Sobre eso se sigue generando.
13:11Anoche, solo muy tarde, domingo, ha habido información y hay una nota que en este caso
13:16recoge últimas noticias que tiene que ver con declaraciones que ha emitido el presidente
13:20de los Estados Unidos, Donald Trump.
13:21Dice así, vamos a leerla de inmediato.
13:23Trump evalúa conversar con Maduro.
13:24El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, informó este domingo que evalúa conversar
13:29con el presidente de la República, Nicolás Maduro.
13:31La información la dio a conocer el mismo presidente durante unas declaraciones en las cuales
13:35aseguró que se abre una posibilidad de diálogo entre Washington y Caracas.
13:39Puede que tengamos algunas conversaciones con Maduro y veremos cómo resultan, pero
13:43ellos quieren hablar, dijo el mandatario estadounidense en una rueda de prensa concedida a medios
13:48locales.
13:49Bueno, se abre la puerta del diálogo, del entendimiento y de la paz para todas y todos.
13:55Sin duda alguna, y eso siempre lo vamos a decir, la guerra no favorece a nadie.
13:59Así es, la guerra no favorece a nadie.
14:01Sin duda, y en función de eso, de lo que es la realidad, ha habido un clima de opinión
14:08pública que está creciendo.
14:10Este fin de semana, por cierto, también había unas encuestas que se presentaban donde más
14:15del 80, casi 90% de ciudadanos norteamericanos rechazan lo que han sido estos ataques, estas
14:20acciones, estos asesinatos selectivos que llegan al gobierno de Estados Unidos contra lanchas
14:27en el Caribe, más allá de la situación que se haya presentado, bueno, no son los procedimientos
14:31y la opinión pública está hablando en los Estados Unidos, como también hay diferentes
14:35colectivos y asociaciones norteamericanas que se están pronunciando contra esta ofensiva
14:40del gobierno de Estados Unidos.
14:41Vamos a ver el siguiente video que corrió a través de las redes sociales, donde justamente
14:45habla de estas protestas en Estados Unidos en contra de estas acciones bélicas que pretende
14:52establecer Estados Unidos en territorio del mar Caribe.
14:55Vamos a ver.
14:55¡Hands up, Venezuela!
14:59¡Hands up, Venezuela!
15:01¡Hands up, Venezuela!
15:03¡Hands up, Venezuela!
15:06¡Hands up, Venezuela!
15:08Bien, eso fue allí, al frente de la Casa Blanca, protesta.
15:12Y estas protestas se replican en varios estados de Estados Unidos porque no están de acuerdo
15:18con esta metodología que está aplicando Estados Unidos contra, nuevamente entre comillas, el
15:24narcotráfico en la región.
15:26Pero mientras que esto está ocurriendo, mientras que se sigue estos profetas del desastre augurando
15:33una guerra, que haya una rebelión dentro de nuestro país, que existe intervención militar, cuando uno está aquí en Venezuela
15:42y dice, caramba, la realidad es otra, señor caballero.
15:45La realidad que uno vive aquí, el día a día, es otra a la que a través de las grandes transnacionales de la comunicación
15:52nos pretenden imponer y dar a conocer al mundo.
15:55Por eso es que nosotros siempre decimos que los que estaban fuera, que una vez llegan a Venezuela
16:01y dicen, ya un momento, pero esta no es la Venezuela que a mí me presentaron a través de TikTok, de Instagram, de YouTube
16:07y de todas esas redes sociales.
16:09Esta es una realidad que no es la que me presentan.
16:12Y esto que ven a mis espaldas es una realidad que pretenden callar las grandes transnacionales de la comunicación.
16:19Y esto fue un espectáculo que se llevó a cabo en el Estadio Monumental, acá en la ciudad de Caracas.
16:25Más de 50 mil personas, venezolanos y venezolanas, se dieron cita en este concierto que arrancó desde las 10 de la mañana
16:33y se extendió hasta llegada a las 5 de la mañana.
16:36O sea, un concierto que duró, señor caballero, más de 18 horas, donde hubo una concentración importante de venezolanos y venezolanas,
16:44donde la paz reinó, donde reinó la armonía, donde reinó la alegría que nos caracteriza a todas y a todos los venezolanos.
16:52Miren, eso estuvo, señor caballero, a reventar, sin un incidente, sin malestar,
16:59porque también hubo un despliegue importante de nuestros organismos de seguridad
17:03para garantizar la paz, la tranquilidad, la estabilidad del pueblo venezolano
17:07que se dieron cita en este Old School.
17:10Además, que vinieron artistas internacionales, en su gran mayoría eran artistas internacionales
17:16y yo me imagino que ellos se habrán ido diciendo, ya va un momentico, lo que dicen todos, ¿no?
17:21Ya va, pero esta no es la Venezuela que yo vi allá afuera.
17:24Lamentablemente hay artistas que quisieron jugar o hacerle el juego a la derecha venezolana
17:29y ahora están diciendo, caramba, mira, ¿cómo quisiera yo estar ahí, ah?
17:33¿Cómo quisiera yo ir a cantar a Venezuela?
17:35Pero discúlpeme, ¿cómo vas a venir a cantar a Venezuela si tú mismo viste que aquí no se podía,
17:39que era una dictadura, que no ibas a venir?
17:40Mira, aquí los que se dedicaran a la música, mírenlos ahí, y Venezuela disfrutando.
17:45Y este es solamente uno de los escenarios, yo estaba viendo este fin de semana también,
17:49ayer domingo, en el Estado de Chile, por cierto, mañana el día de la chinita,
17:53ahí el miércoles, el 18, que es mañana, también este fin de semana,
17:57ayer domingo, en el municipio Carrizal, en los Altos Mirandinos,
18:00hubo una actividad cultural muy interesante, organizada por la alcaldesa Jennifer Mujica,
18:05muy bonito también, hemos visto también mucho movimiento en plazas,
18:09en espacios públicos remozados, muy decorados, decíamos, por ejemplo, los próceres,
18:13pero también, por ejemplo, la Plaza Bolívar de Maracay, por decir un ejemplo,
18:16en el Estado de Aragua, hay muchos espacios y hay una desconexión de alguna manera
18:20de los venezolanos de las amenazas del gobierno de Estados Unidos,
18:23hay un pueblo que está tranquilo y que además hay para todos los gustos,
18:26porque alguien podrá decir, bueno, no fui al estadio, no tenía para comprar la entrada, etc.,
18:31pero hay otros espacios donde cada quien y para todos los gustos,
18:34porque de repente aquí veo una target de jóvenes, quizás, otros no tan jóvenes.
18:39No, porque era old school, no era tan joven.
18:40Bueno, pero también los chamos se conectan.
18:42De todo, de todo, sí.
18:43Pero también hay espacios para la familia que va con los niños y van a un parque, a una plaza.
18:47Así que, bueno.
18:48Señor caballero, me comenta aquí mi director, que ayer hay un centro comercial acá muy concurrido,
18:54en el este de Caracas, se llama Cerro Verde, y estaba a reventar, no entraba un alma.
18:58Ayer domingo, 8 de la noche.
19:00Pero ayer también se está desarrollando un festival de pádel, que se llama el Padel Fest,
19:06acá en la ciudad de Caracas, y ayer a las 2 de la mañana, 1 y media de la mañana,
19:10de domingo para lunes, había un concierto anoche, allí en el Padel Fest,
19:15que se está llevando a cabo en La Carlota, y estaba así.
19:19Porque estaba también un concierto, uno de estos artistas, se estaba cantando allí,
19:23Alex y Fido, creo que eran, y estaba ahí, o sea, de domingo para lunes estaba full.
19:28¿Qué queremos decir con esto?
19:30Que aquí Venezuela lo que quiere es paz, tranquilidad, armonía, alegría,
19:34no está pendiente, uno quiere, la gran mayoría, por no decir el 100%,
19:39de los venezolanos, la última encuesta que hacía Chemel,
19:43hablaba de un 96% de los venezolanos, no quiere intervención militar en Venezuela,
19:48no la quiere, y utiliza estos espacios para el disfrute, para el esparcimiento,
19:53para la recreación, ya estamos a tan solo mes y medio de que se acabe,
19:56este año 2025, que por cierto, ha pasado muy, muy, muy rápido,
20:00y la gente lo que quiere es alegría, como usted lo ha dicho,
20:02hay para todos los gustos, hay gente que va a los próceres,
20:06que sale de su casa, se lleva un sanduchito, le lleva a los chamos,
20:10una frutica y se va a los próceres, y pasan el día de los próceres,
20:12y disfrutan, hay gente que va a un centro comercial, hay gente que va a un cine,
20:16está el festival de teatro, donde también el ministro Ernesto Villegas,
20:21el ministro de la cultura, hacía una invitación,
20:23porque se están llevando a cabo en los teatros de la ciudad de Caracas,
20:26unas cosas hermosísimas, maravillosas, es decir, hay para todos los gustos,
20:30porque esto es Venezuela, esto que ustedes ven aquí es Venezuela,
20:32y no lo digo porque hay un concierto, lo digo por la alegría de todas y todos los venezolanos,
20:37que queremos paz, tranquilidad, estabilidad, y no queremos que nada ni nadie se inmiscuya
20:41en los asuntos internos de nuestro país.
20:43Mira, 11.22, hay información importante, sí, ahí vamos en la próxima parte a ahondar temas de interés,
20:50que tiene que ver, por ejemplo, que hubo, por ejemplo, ayer unas elecciones en Chile,
20:54también hubo también un proceso electoral en Ecuador, que ha rechazado la presencia
20:59o la instalación de bases norteamericanas, muchas cosas están pasando,
21:02estas geopolíticas que están ocurriendo, bueno, de eso vamos a estar hablando
21:05en la segunda parte de su programa Café en la Mañana.
21:07Así es, vamos a conversar con el internacionalista Fernando Rivero,
21:10así que no es parte que eso con nosotros, que ya vamos a estar conversando con él a la vuelta,
21:13todas nuestras plataformas digitales estamos transmitiendo en vivo,
21:16arroba Café en la Mañana por Instagram, TikTok, allí lo ven,
21:18y nuestras cuentas personales en Macarolina, en Macaro, Agurto, por todas las redes sociales,
21:24y el señor Caballero es Michel Caballero TV por Instagram y el Caballero TV por TikTok.
21:28Pausa, no se aparte, ya venimos.
21:29Amigos, estamos de vuelta con más de su programa Café en la Mañana
21:38y vamos a presentarles ahora porque se siguen viendo panoramas
21:41en lo que tiene que ver con esta pretensión de intervención militar en el continente
21:47por parte de Estados Unidos.
21:49Yo creo que al gobierno de Ecuador le sale el tiro por la culata
21:52porque el día de ayer, este fin de semana, se llevó a cabo un referéndum
21:56donde le preguntaban al pueblo ecuatoriano si estaba o no de acuerdo
22:00con las bases militares en su territorio.
22:03Sí, vamos a ver, fíjense ustedes, por ejemplo, en la primera pregunta,
22:07el pueblo ecuatoriano, y ahí Egma se lo va a mostrar y vemos el resultado después.
22:10Aquí está, en la primera pregunta dice, ¿usted está de acuerdo con que se elimine
22:15la prohibición de establecer bases militares y ceder bases militares nacionales
22:19a fuerzas armadas o de seguridad extranjera?
22:21El pueblo ecuatoriano respondió lo siguiente.
22:23Sí, aquí está revelador, miren, fíjense ustedes, 60,64% rechazó la iniciativa
22:28o la idea del señor Novoa de colocar bases norteamericanas en Ecuador.
22:33Segunda pregunta de este referéndum y consulta popular por parte del gobierno de Novoa.
22:38¿Está usted de acuerdo con que se elimine la obligación del Estado
22:40de asignar recursos del presupuesto a las organizaciones políticas?
22:44O sea, si el Estado le puede dar platica a los partidos políticos.
22:49Esta fue la respuesta.
22:50Sí, tiene que ver con financiamiento y el 58% de los ecuatorianos consultados
22:54rechazan la idea de que eso se elimine.
22:56Tercera pregunta de este referéndum consultivo.
22:59¿Está usted de acuerdo con reducir el número de asambleístas y que los elicas de acuerdo
23:02a los siguientes criterios?
23:04Y dan ahí un número.
23:05¿Dijeron también qué?
23:06Sí, en este caso, fíjense, los rechazan.
23:09Esa idea 53.47%.
23:12Y la última pregunta, que esto es una consulta popular en Ecuador, dice,
23:17¿está usted de acuerdo en que se convoque e instale una asamblea constituyente
23:21cuyos representantes se han elegido por el pueblo de acuerdo a las reglas
23:24para elaborar una nueva constitución?
23:27Y la respuesta del pueblo ecuatoriano fue la siguiente.
23:29Sí, ahí está, 61% de los ecuatorianos rechazan la idea de una asamblea nacional constituyente.
23:34Recuerden ustedes que el último cambio lo ha realizado durante el gobierno del expresidente
23:39Rafael Correa.
23:39Bueno, nos venimos para acá, para la mesa principalísima.
23:43Ya nos acompaña nuestro invitado Fernando Rivero.
23:44Mira, pero de este consulta popular y de este referéndum hay que rescatar lo siguiente.
23:49Y tiene que ver justamente con la primera pregunta que hablaba de que si el gobierno de Ecuador
23:56está o no de acuerdo con la instalación de bases militares en su territorio.
24:00Mire, y la mayoría dijo que no queremos intervención estadounidense en el territorio.
24:06Así es, aquí, bueno, Fernando Rivero, gracias por estar con nosotros, analista político,
24:11en temas también internacionales de esta geopolítica.
24:13¿Cómo viste lo que ha sido este proceso de consulta que se ha llevado en Ecuador
24:16y estos resultados que, además, yo diría que no se hastañan solamente a Ecuador,
24:20sino que es un movimiento que parece estar resurgiendo en América Latina?
24:23Sí, en efecto, considero, Michelle, y bueno, gracias, Emma, gracias, Michelle, por la invitación.
24:29Considero que esta respuesta que ha dado democrática al pueblo de Ecuador
24:33se coloca en sintonía con las voces, con la posición de distintos gobiernos
24:38que han refrendado que América Latina y el Caribe tiene que ser un territorio de paz
24:42libre de la intromisión de otros países, de otras potencias
24:47y particularmente libre de la proliferación de bases militares extranjeras.
24:51De forma que eso está a tono con lo que ha planteado el gobierno bolivariano
24:55en el marco de su diplomacia de paz.
24:57Creo que es un avance importante, sobre todo cuando hemos visto que en Ecuador,
25:01lamentablemente, en este gobierno y en el anterior,
25:05se ha venido, digamos, estrechando los lazos militares con los Estados Unidos
25:09y ya tenemos allí la base, o mejor dicho, la presencia del Comando Sur.
25:14Vamos a revisar también la respuesta que ha tenido nuestro país,
25:18nuestro territorio a propósito de lo que fue esta consulta desde Ecuador.
25:23Vamos a leer el Telegram en las redes sociales de nuestro canciller de la República.
25:28Dice así, gran victoria de la dignidad del Ecuador, el pueblo de Manuela Sáenz y Alfaro.
25:33Igualmente destaca lo siguiente.
25:35Desde la tierra de Simón Bolívar enviamos un abrazo profundo y felicitamos al pueblo ecuatoriano,
25:40heredero de la gran patriota y revolucionaria Manolita Sáenz y el general Eloy Alfaro.
25:45Hoy, ese pueblo se levantó mayoritariamente para decirle no a las políticas entreguistas
25:50impulsadas por el gobierno corrupto y vinculado a narcotráfico,
25:53obtenido una victoria política histórica.
25:56El Ecuador ha dado una demostración de grandeza asumiendo el camino hacia la reconquista
26:01de las victorias populares y una nueva etapa de lucha frente a quienes han querido destruirlo
26:06con corrupción, violencia y sometimiento.
26:10Así ha quedado destacado a través de la publicación que ha hecho nuestro canciller de la República,
26:18en Ángel, a través de su plataforma.
26:19Y le hago, hacemos referencia a esto, profe, porque le preguntamos ahora, fíjense,
26:24se siguen alzando las voces en el mundo en relación a esta pretensión de seguirse apoderando del mundo
26:30por parte de Estados Unidos porque además están viendo que están perdiendo su hegemonía.
26:34Se levanta el pueblo de Ecuador a decir que no quieren bases militares
26:38y Venezuela, bueno, apoya esta respuesta del pueblo ecuatoriano
26:43porque es la misma respuesta que tenemos nosotros acá desde Venezuela.
26:46Sí, desde luego, incluso el canciller de la Federación de Rusia esta semana acaba de decir
26:51que ese despliegue militar de los Estados Unidos no va a traer nada positivo para la región.
26:57La República Popular de China, desde otras latitudes, también ha planteado
27:01la condena a las acciones militares de los Estados Unidos en el Caribe.
27:05Pero acá en la región, nuestra América se ha alzado condenando lo que es ese despliegue militar.
27:10Y yo creo que todo esto está en sintonía con la necesidad de respetar los principios de la Carta de Naciones Unidas,
27:16la necesidad de respetar el sagrado derecho a la autodeterminación de los pueblos
27:20y la resolución pacífica de las controversias internacionales.
27:24Eso es lo que ha planteado principalmente el gobierno bolivariano
27:27y creo que allí hacemos causa común con los pueblos del continente.
27:31Ahora, fíjate, ¿qué lectura se le puede dar, Fernando, si uno ve, por ejemplo,
27:33hablando de los procesos de transformación política?
27:37En el caso de El Salvador, por ejemplo, Bukele cambió la constitución
27:39y simplemente se instituyó lo que tiene que ver con la reelección.
27:44En este caso, consulta al pueblo, pero ha habido un mensaje del pueblo, en este caso, ecuatoriano.
27:49¿Tú qué lo ves como un retroceso para la política de, por ejemplo, Daniel Novoa?
27:52Sí, desde luego. Recordemos que allí, en Ecuador, en el gobierno anterior,
27:58hace dos gobiernos, hubo una insurrección, sin mal no recuerdo, en el año 2020, 2019,
28:04contra el recetario neoliberal.
28:06Allí, en Ecuador, se habían logrado grandes conquistas,
28:09no solamente en materia de soberanía, sino también en materia de políticas sociales.
28:13Todo eso se ha perdido con la imposición de un modelo neoliberal
28:16que está a tono, no solamente con los intereses de las élites que hoy representan Novoa,
28:21sino también con los intereses de las grandes transnacionales.
28:24El narcotráfico está ligado también.
28:25Por supuesto, la proliferación del narcotráfico, las rutas del sur hacia el Pacífico,
28:31tiene que ver, lamentablemente, con este retroceso que ha sufrido el pueblo de Ecuador.
28:36Esto es una victoria, no solamente del pueblo del Ecuador, sino, me atrevería a decir,
28:39es una victoria de los pueblos de nuestra América, porque estamos,
28:43por un lado, al refrendar la soberanía de Ecuador,
28:45estamos salvaguardando la seguridad de la región.
28:47Parece, entonces, que esto es un revés, ¿no?, para la administración Trump,
28:52porque ellos, o incluso, yo pienso que Novoa tiene que rendirle cuentas ahora
28:57a la administración Trump, porque no lograron el cometido, ¿no?,
29:00que era permitir estas bases militares en territorio estadounidense,
29:03a decir, mira, Novoa, no cumpliste, no cumpliste porque el resultado fue otro.
29:08¿Qué está pasando aquí?
29:10Fíjate, yo diría, Emma, es necesario aclarar, agregar al debate,
29:15que en las Islas Galápagos ya hay algo que se denomina,
29:18en la jerga militar, una microbase.
29:22Estas bases son de nuevo tipo, tienen las tecnologías de punta,
29:26con que hoy cuenta el ejército de los Estados Unidos,
29:28de manera que ya no son ni tan numerosas, ni requieren tanto equipamiento.
29:33Esa isla, allí, esa base en Galápagos, viene a sustituir la capacidad operativa
29:38que tenía el Comando Sur en la base de Manta, que fue sacada por el expresidente Correa.
29:43Hoy, la administración Trump, en su planteamiento agresivo,
29:46recordemos que el despliegue militar no es solo contra Venezuela,
29:49se trata de un reposicionamiento geopolítico que está orientado a, digamos,
29:54arrebatarnos los recursos naturales de la región,
29:57y esto tiene que ver contra todos los pueblos de nuestra América.
30:00Tiene como telón de fondo el litio, del Triángulo del Litio,
30:04allí en Bolivia, Argentina y Chile, tiene que ver con el acuífero Guaraní,
30:08que son parte de las reservas de agua dulce, al igual que la Amazonía,
30:11la cuenca de la Amazonía, tiene que ver con nuestro petróleo,
30:14tiene que ver con el gas de los pozos de Vaca Muerta,
30:17allí en Argentina tiene que ver con el canal interoceánico de Panamá,
30:21que es una yugular del comercio internacional,
30:23entre otros, digamos, puntos geostratégicos, recursos de gran importancia.
30:27De forma que este despliegue es parte de un reposicionamiento de los Estados Unidos
30:31para preservar su hegemonía frente a los competidores globales,
30:34como el caso de China y la Federación de Rusia, entre otras potencias emergentes.
30:38Y esta geopolítica internacional que estamos analizando, el caso de Ecuador,
30:42pero también hay un movimiento interesante, este fin de semana una elección en Chile,
30:46y yo la conecto con lo de Ecuador, porque, bueno, avanza esta campaña agresiva,
30:52esta campaña agresiva, por ejemplo, en el caso contra los venezolanos,
30:55José Kast, quien ha obtenido, bueno, ha quedado segundo,
30:57pero por un estrecho margen muy corto, con la supuesta de izquierda,
31:01esta señora de izquierda, lo cierto es que ha amenazado con la expulsión masiva de venezolanos,
31:06y también en el caso de la Asamblea de la derecha ha tenido una victoria importante.
31:09¿Qué significa Ecuador y Chile para este panorama, Venezuela, lo que está ocurriendo?
31:14Considero que hay una ofensiva, esa ofensiva de la administración Trump está marcada en el proyecto MAGA,
31:20que es una nueva estrategia de dominación global que se, digamos, orienta a preservar la hegemonía de los Estados Unidos.
31:28Para ello, las relaciones económicas comerciales, el control de los recursos,
31:32el control de las rutas comerciales del mundo son muy importantes.
31:36Hoy lo que está pasando en Chile, donde la derecha ha venido avanzando,
31:40donde se ha presionado al gobierno actual del presidente Boris en función de que no acompañe las propuestas de cambio,
31:47las propuestas transformadoras, por ejemplo, de Nicaragua y de Venezuela, entre otros pueblos,
31:52tiene que ver con esa ofensiva.
31:54Hoy lo que se está dirimiendo en América Latina y el Caribe es, por una parte, la paz y la guerra,
31:59el recetario neoliberal y proyectos de gobierno, proyectos de inclusión social,
32:05y, por otra parte, también, por supuesto, el derecho sagrado, la autodeterminación y el neocolonialismo.
32:12En esa disputa, bueno, los Estados Unidos, obviamente, han logrado que algunas élites,
32:17por ejemplo, allá en el sur, en Argentina, Bolsonaro, y en Argentina, mi ley, Bolsonaro en Brasil,
32:25en el caso de Ecuador no boda, el uribismo en Colombia, etcétera, etcétera,
32:28vengan acompañando de manera decidida la política exterior de la Casa Blanca.
32:32Profe, ahora bien, le pregunto, nuevamente se han anunciado ejercicios militares en Trinidad y Tobago
32:40por parte de Estados Unidos, nuevamente, Trinidad, el gobierno de Trinidad y Tobago le sirve, ¿no?,
32:46la mesa a Estados Unidos para que siga aumentando su necesidad de intervención militar en nuestro territorio.
32:55Venezuela ha dado una alerta y ha anunciado, el presidente dijo, vigilia permanente ante esta situación.
33:01Estamos ahí, está esa amenaza latente que lleva más de dos meses, ¿no?, en el continente.
33:07Nuevamente se hace ese anuncio de los ejercicios militares.
33:09Sí, una provocación más, pero al mismo tiempo son los preparativos, porque en los escenarios que hoy se plantea
33:17la administración Trump y el departamento de guerra particularmente, no está descartada una agresión militar contra la región.
33:25No es que no haya ocurrido, porque recordemos que han asesinado, violentando el derecho internacional público
33:31y los derechos humanos, ya a varias decenas de compatriotas de la gran patria grande de nuestra América.
33:38Ahora, estos ejercicios dejan la mesa servida para una agresión directa contra Venezuela.
33:43Se hacen a pocos kilómetros de las costas.
33:4611 kilómetros, creo.
33:47Sí, porque están allí, digamos que entre el Estado Sucre de Venezuela y Trinidad y Tobago, bueno, nos separa un estrecho margen del Mar Caribe.
33:57De forma que esto deja sentada la posibilidad de que se realice un operativo militar en cualquier momento.
34:04Ahora, ¿de qué depende que esto ocurra o no ocurra?
34:06Por supuesto, por una parte la diplomacia de paz y por otra parte la movilización permanente, consciente y organizada de nuestro pueblo.
34:14Por ello, la ley de los comandos de defensa integral, que fue aprobada recientemente por la Asamblea Nacional y promulgada por el Ejecutivo,
34:22tiene un papel importante en los preparativos para combinar toda la forma de lucha en el marco de lo que es la defensa integral.
34:29Y eso va de la mano con la concepción bolivariana de defensa integral, que es una concepción defensiva,
34:36pero que se plantea la guerra de resistencia como una fórmula para enfrentar en un escenario de que llegara a ocurrir
34:42una agresión directa contra nuestro territorio.
34:45Profe, ya vamos a ahondar en estos comandos de defensa integral.
34:47En esta tercera parte de nuestro programa Café en la Mañana también hubo declaraciones de Donald Trump ayer en la noche
34:53que algunos lo sorprendieron, otros, bueno, lo esperaban.
34:56Lo cierto es que se fija una oposición o aparentemente se está fijando una oposición.
35:00Vamos a ver cómo transcurre esto.
35:02Vamos a hacer una pausa, conversamos con Fernando Rivero.
35:04Ya venimos, ya venimos.
35:06No hace parte.
35:08De inmediato le presentamos todo lo que tiene que ver porque la Navidad llegó para todos, para chequear.
35:13Así que chequea con tu Banco de Venezuela donde el mayor valor eres tú.
35:17Nosotros hace rato que decidimos ser libres, independientes y defender la soberanía de nuestro territorio.
35:35En ese contexto, el Ejecutivo Nacional, a través de usted como comandante en jefe y del Ministro de la Defensa,
35:43el General en Jefe, Vladimir Padrino López, tuvieron la iniciativa de desarrollar los conceptos de los órganos de defensa integral de la Nación,
35:53de desarrollar cómo debería establecerse la organización, cuáles deberían ser las funciones
36:01y sobre todo cómo amparar desde el punto de vista legal la conjunción entre el pueblo y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.
36:11Justamente eso es el desarrollo de esta ley que fue sancionada el día de hoy,
36:16la Ley del Comando para la Defensa Integral de la Nación, basada en el artículo 326 de nuestra Constitución.
36:23Y son 22 artículos, es una ley muy concreta, es una ley muy clara, es una ley que fácilmente puede ser comprendida por nuestro pueblo
36:34en el momento en que la haga suya para su desarrollo y ejecución.
36:40Tal como establece nuestra Constitución, la Asamblea Nacional sanciona las leyes,
36:45pero es el presidente constitucional de la República quien tiene la misión de promulgar esa ley en caso de estar de acuerdo.
36:53Esa es la razón por la cual las diputadas...
36:56Bueno, ahí está, importante, ¿no?
36:57Ahí está el doctor Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional,
37:00al momento de presentar esta Ley de los Comandos de Defensa Integral de la Nación.
37:04Fernando, el significado que tiene y sobre todo, ¿cuál es la modificación del parte de agua
37:10que incide y que representa lo importante de esta ley?
37:13Mira, esta ley perfecciona, profundiza los preparativos frente a cualquier agresión,
37:20fortalece la Defensa Integral toda vez que esté comando y el órgano de Defensa Integral,
37:26una vez que se constituyan en el territorio nacional,
37:29todo eso profundiza el principio constitucional de la corresponsabilidad en materia de seguridad y defensa de la nación,
37:35de manera que allí toda la ciudadanía va a participar de manera organizada en la defensa de nuestro territorio,
37:42en la defensa de nuestros valores, de la constitución de la República Bolivariana de Venezuela,
37:46en definitiva en defensa de la paz.
37:48Ese es el principal aporte.
37:49Pudiésemos decir que con esta ley seguimos blindando lo que tiene que ver el resguardo y la soberanía de la patria
37:55y a su vez resguardar incluso a los habitantes, al pueblo venezolano,
37:59ante esta amenaza que está allí latente, aunque lleva más de dos meses.
38:03Sí, desde luego.
38:04Se trata en definitiva que nuestro pueblo de manera organizada, la ciudadanía, participe.
38:09Allí, de hecho, en la ley se habla de la participación sustantiva del poder popular
38:14en todos los momentos de la conformación, tanto del ODI como del Comando para la Defensa Integral de la Nación.
38:22Y esto, por supuesto, guarda relación con el ejercicio real de los derechos consagrados en la Constitución,
38:27derecho a la alimentación, vivienda, salud, etcétera,
38:30del cual deben gozar los venezolanos ante cualquier situación.
38:34Si hubiese una agresión mayor a la que hemos experimentado, bueno,
38:38los venezolanos con estos órganos van a tener la oportunidad de ejercer,
38:43van a tener una herramienta para el ejercicio real de esos derechos.
38:46Fernando, ¿cuál crees tú que ha sido el éxito de la política que ha expulsado el presidente Nicolás Maduro
38:50con respecto a este cerco que ha intentado, esta especie de bloqueo naval que ha intentado el gobierno de Estados Unidos?
38:55Porque si uno ve, por ejemplo, posiciones de la extrema derecha, como el de Argentina, Bukele, etcétera,
39:00hay cierto recelo, me mantengo ahí.
39:02Y Bórica apareció diciendo, bueno, esto es una amenaza para la región, ¿no?
39:06¿En qué se ha basado el éxito de esta política de, bueno, de mantener, de preparación, de atención,
39:12de, bueno, de preparación también ante un ataque?
39:14¿Qué aún le ha sido ese éxito?
39:15Mira, fíjate, yo considero allí que la fusión policial, militar y cívica es fundamental.
39:22Y allí, esto en el marco de la doctrina defensiva que hoy tiene la República Bolivariana de Venezuela,
39:28creo que lo más importante es el ser humano.
39:30La guerra de resistencia tiene como algo central al ser humano.
39:34De hecho, hoy, la doctrina militar estadounidense, más allá de su superioridad tecnológica y militar,
39:39tratan también de colocar el acento en el control de la población.
39:43De hecho, Enma, lo que tocamos acá en este material que les hacía referencia,
39:47tiene que ver con eso.
39:49Como desde el punto de vista de las ideas, la guerra de resistencia coloca el acento en el ser humano
39:54como un elemento clave para la derrota de los planes militares de los Estados Unidos.
39:59Hablando de que el ser humano es el centro, Venezuela y los venezolanos estamos preparados ante esto,
40:06o estamos, más allá de la preparación, estamos conscientes a lo que nos estamos enfrentando
40:11con esta amenaza que tenemos allí.
40:13Sí, yo creo que sí.
40:14Este es un pueblo caribeño, jocosamente yo digo que es afrorumbero.
40:19Tú vas a este fin de semana y paseas por la calle y la gente está viviendo su vida con perfecta normalidad
40:25porque hay un ambiente de paz, de sosiego, pero al mismo tiempo hay una conciencia clara
40:31de la magnitud del reto que enfrentamos.
40:33Y de hecho, vamos en la mañana, en la tarde, en el día a día, a nuestras labores cotidianas,
40:38participamos de los ejercicios en materia de defensa, pero también nos tomamos el café,
40:43también participamos de las actividades festivas, porque nuestro pueblo es así.
40:47Hay una conciencia y gran, digamos, sentido patrio, pero al mismo tiempo también hay alegría
40:52en las calles de Venezuela.
40:53Mira, Fernando, queremos aprovechar la oportunidad para que nos presentes tu libro, por favor.
40:57Ya nos hablamos un poco acerca del libro.
40:59A ver, voy a mostrarlo por acá.
41:00Sí, voy a mostrarlo por acá.
41:02La guerra de resistencia en el siglo XXI, un enfoque filosófico ante la doctrina militar de Estados Unidos.
41:08Fernando Rivero, cuéntanos de qué vaya, ¿no?
41:10Muy actual, o sea, muy de momento, ¿no? ¿De qué trata?
41:15Sí, bueno, en definitiva trata de desmoronar el mito de la invencibilidad de la política militar de los Estados Unidos
41:23a partir de la premisa de que el pueblo es lo fundamental en la guerra de resistencia.
41:29Entonces, nuestra doctrina militar bolivariana es de naturaleza estrictamente defensiva.
41:34Por eso coloca el acento en la unidad de todo el pueblo, en la unidad, como ya lo señalábamos,
41:39policial, militar y ciudadana.
41:42Y esto es clave porque esa unidad es el pueblo en su conjunto defendiendo la soberanía
41:47que puede derrotar los planes intervencionistas de los Estados Unidos,
41:52que a pesar de que tienen, digamos, fortalezas en el plano militar,
41:56nosotros, nuestra principal fortaleza es la gente.
41:59Entonces, bueno, esto lo aborda desde el punto de vista de la filosofía política
42:02y, bueno, se los traje, Emma, como un obsequio para que, por favor, lo lean cuando tengan una oportunidad.
42:08Yo pienso, y yo siempre he dicho, claro, estamos ahorita al frente de una amenaza bélica, ¿no?
42:13Nunca la habíamos vivido como lo estamos viviendo hoy por hoy.
42:16Pero durante estos 26 años de la Revolución Bolivariana siempre Venezuela ha estado,
42:22o los venezolanos hemos estado expuestos a esta agresión norteamericana desde la llegada de la Revolución Bolivariana.
42:28Y yo creo, a propósito de esto que tú comentas de hacer o poner un punto especial en lo que es el pueblo,
42:36en lo que es el ser humano ante esta situación,
42:39yo digo que Venezuela se la ha hecho indescifrable a Estados Unidos
42:44porque ellos pretendían que, de pronto, adoptando las medidas que usaron en Irán, en Libia,
42:51iban a lograr su cometido.
42:53Y se están dando cuenta durante 26 años que no ha sido así.
42:56Nos han asfixiado de manera económica la guerra petrolera, las guarimbas, las sanciones,
43:01y es un pie que sigue en resistencia.
43:05Eso forma parte de la diferencia entre Venezuela y el resto del mundo
43:11que se le ha hecho tan difícil a Estados Unidos lograr entrar a Venezuela.
43:16Tiene que ver con parte de las tradiciones históricas de nuestro pueblo,
43:21la gesta emancipadora, la resistencia indígena,
43:24la resistencia también de los pueblos afrodescendientes,
43:28de los pueblos africanos que aquí fueron esclavizados
43:31y tiene que ver también, por supuesto, con un patrimonio colectivo,
43:34que son las ideas del comandante Chávez.
43:37Esto tiene que ver con la inclusión,
43:39tiene que ver con la profundización de la democracia.
43:42Si hoy le preguntamos a cualquier persona en la calle, Michelle,
43:45sobre cuál es el modelo que desea,
43:48te van a caracterizar el modelo que conoció la revolución bolivariana
43:51en los primeros años, antes del bloqueo.
43:53De forma que hoy, si algo es fundamental,
43:56es que nuestro pueblo tiene un patrimonio colectivo.
43:59Por eso es que aquí nadie, como si ocurre en otras latitudes,
44:02en Argentina, en Ecuador o en El Salvador, por ejemplo,
44:05aquí nadie se atreve a levantar las banderas del neoliberalismo
44:08ni le entrega la soberanía.
44:09¿Por qué?
44:10Porque las ideas del comandante Chávez son
44:12un patrimonio colectivo de toda la sociedad venezolana.
44:15Allí yo creo que radica el factor clave en la conciencia,
44:19en la gran batalla e idea que hemos librado
44:21del por qué y cómo se explica la resistencia de nuestro pueblo.
44:24Profesor, bueno, muchas gracias.
44:26Bien interesante este análisis.
44:27Ahí, sí, hacemos un programa después sobre el tema
44:30de la llamada generación Z, ¿no?
44:32Sí.
44:33La nueva mecanismo de Estados Unidos para intervenir.
44:35Ahí comenzaron por México un show,
44:36pero hace que abordarlo, Nepal, ¿no?
44:38Ahora le llama generación Z.
44:40Y eso viene de la primavera árabe,
44:42la revolución de colores,
44:43ustedes recordarán eso.
44:44Después lo vamos a hablar.
44:44Pero son diferentes nombres,
44:46pero no se pueden analizar a profundidad.
44:47Es el mismo guión, ¿no?
44:48El mismo museo con diferente cachimbo.
44:50Así dicen.
44:50Así, muchísimas gracias, profe,
44:52por habernos acompañado.
44:53Y gracias por este obsequio.
44:54Mira, nosotros valoramos muchísimo
44:56cuando nos hacen regalos como este,
44:58análisis, interpretación,
45:00ir un poco más allá.
45:01Mira, aquí está.
45:02Ir un poco más allá
45:02de lo que estas grandes transnacionales
45:06de la comunicación nos quieren vender
45:08y hoy investigar a profundidad
45:11lo que está pasando en el mundo entero.
45:12Mira, gracias, profe.
45:13Mira, nos despedimos.
45:1412.55 minutos de la mañana.
45:16Agradecidos, como siempre,
45:17por habernos acompañado.
45:18Feliz inicio de semana para todos.
45:20Seguramente va a ser una semana,
45:21como el resto de todas estas semanas
45:22que han habido,
45:23bastante noticiosa, señor caballero.
45:25Nos despedimos.
45:26Siempre con una sonrisa,
45:27que obra bien, le va bien.
45:27Será hasta mañana.
45:28Pasen todos una feliz tarde.
45:29Cuídense.
45:29Chao.
45:35Café en la mañana fue presentado
45:36por el Banco de Venezuela,
45:38donde el mayor valor eres tú.
45:40¡Gracias!
45:41¡Gracias!
45:42¡Gracias!
45:43¡Gracias!
45:44¡Gracias!
45:45¡Gracias!
45:46¡Gracias!
45:47¡Gracias!
45:48¡Gracias!
Recomendada
49:05
|
Próximamente