00:00Bienvenidos a este espacio informativo La Agenda, aquí podrán conocer y repasar todas las actividades y líneas de acción del presidente Nicolás Maduro.
00:22Soy Graia Cacela y junto a todo el equipo que hace posible este resumen, les damos la bienvenida.
00:30Durante la transmisión de su programa número 96 con Maduro Más, el jefe de Estado entregó el centro de atención médica para las fuerzas policiales a Pascacio Mata.
00:58Se trata de una obra de la corporación Juntos Todo es Posible.
01:03Desde este espacio anunció que próximamente se realizará el lanzamiento de una gran misión de protección dirigida a todo el personal policial de Venezuela.
01:13Protección a la vivienda, a la salud, a la educación, a la actividad diaria, protección al derecho a la recreación.
01:23Y pudiéramos estar reinaugurando, reimpulsando muy pronto, en los próximos días.
01:31Esto es cayendo y corriendo, como dice Miguel Ángel, cayendo y corriendo en los próximos días.
01:36Estar entregando esas y otras instalaciones en el marco del lanzamiento y aceleración con profundidad de la gran misión de protección integral a la familia policial de Venezuela.
01:48Es fundamental. Este centro médico en homenaje a otro negro, el negro a Pascacio Mata.
01:56Este centro médico integral para la policía, la policía, como dice Diosdado, aquí está todo el equipo de la seguridad del país, de la protección del país.
02:17Todo esto nos tiene que servir de ejemplo, Diosdado, para multiplicar la protección de la salud, la protección social, cada vez más protección de la salud, cada vez más protección social, de lo que tiene que ser una gran misión para la policía.
02:34Es maravillosa esta obra, de verdad, su recuperación física, estructural, impresionante, de verdad.
02:45Como esto hay muchos edificios por allí que tienen que ser recuperados o inclusive, Diosdado, reutilizados en nuevas funciones.
02:57Porque, y no solo en Caracas o en la gran Caracas, en todo el país hay muchas estructuras que perfectamente, con un poquito de cariñito, Magali, poniéndole los equipos aquí, los equipos allá, el tremendo personal profesional de salud que tiene Venezuela.
03:15Está comprobado, la calidad histórica y actual de las ciencias de la salud venezolana y de nuestros profesionales de la salud, de nuestros médicos y médicas, se pierde de vista.
03:32En buen momento, llegó la canonización del doctor José Gregorio Hernández, que reúne las virtudes que tienen y deben tener los médicos y las médicas de Venezuela.
03:47Porque realmente lo que tenemos es una maravilla en la capacidad profesional de atención, de detención, diagnóstico, sanación.
03:57Rusia va avanzando un plan que ya lleva casi 25 años de cooperación integral.
04:04En cada uno de los frentes de trabajo estamos avanzando.
04:07En la parte industrial, tecnológica, científica, en la económica, en la financiera, en la monetaria, en la militar.
04:15En todos vamos avanzando.
04:17Con Rusia tenemos una relación, fíjate, Rusia es una gran potencia, ella mundial.
04:20Pero es capaz de establecer relaciones de igualdad, de respeto, de cooperación con países como Venezuela.
04:30Hay un nivel de avance y esta semana fue una reunión muy provechosa, muy exitosa, entre empresarios rusos y empresarios venezolanos que están, mira, articulándose para crecer juntos.
04:43Y ahí se cumple el PAE, producción para abastecer con inversión rusa y producción para exportar.
04:51Los rusos quieren mucho el cacao venezolano, el chocolate venezolano.
04:55Por ejemplo, sin lugar a dudas una violación sistemática de derechos humanos son ejecuciones llamadas extrajudiciales.
05:04Una forma suave de llamar estos crímenes y efectivamente Petro, que es un gran defensor del sistema interamericano, de la CIDH y de la OEA.
05:23Inclusive todas nuestras primeras conversaciones, cuando él nos visitó las primeras veces, tuvimos largas horas hablando de la visión que teníamos nosotros de la Corte Interamericana, de la Comisión Interamericana,
05:37de cómo esas instancias estaban amarradas a Washington, a pesar de que los Estados Unidos no reconocen ni ha firmado el pacto de Costa Rica.
05:44Y como la OEA era el Ministerio de Colonias, de los golpes de Estados e intervenciones estadounidenses durante 70 años, debatimos mucho ese tema.
05:57Hoy lo denuncia de manera indignada, siento en las palabras del presidente Gustavo Petro, indignación, verdad y justicia.
06:09Efectivamente, esta semana pasada hubo una declaración de Volker Truk, alto comisionado de Derecho Humano, al cual hemos criticado mucho nosotros en Venezuela.
06:21Ha hecho una declaración de verdad feliz de Volker Truk.
06:28Hay que reconocer en justicia que ha puesto los puntos sobre las IE y nos parece un avance importante.
06:37Ese es el Volker Truk, ese es el alto comisionado de Derecho Humano que necesitan los pueblos del mundo.
06:46Con ese Volker Truk vale la pena hablar y entenderse.
06:50Un hombre que defienda el derecho internacional, los derechos humanos y esté en contra de crímenes como estos,
06:56que amenazan la vida de los pueblos del Caribe, pero amenazan lo más grave, la paz, la estabilidad de nuestra región.
07:05Nadie en Sudamérica, nadie en el Caribe quiere una guerra, nadie, nadie es nadie, nadie en Estados Unidos quiere una guerra en Sudamérica.
07:17Ahí están las encuestas, son muchas encuestas que han salido en estos días.
07:21Es contundente la opinión de la opinión pública estadounidense, la opinión del pueblo de Estados Unidos,
07:28en contra de las acciones que se están tomando en el Caribe, de ejecuciones extrajudiciales.
07:36Y es contundente la opinión contra una guerra nueva, una guerra eterna contra Venezuela, Colombia o Sudamérica.
07:43Es muy contundente la opinión.
07:46Nosotros lo que hemos hecho es trabajar para evitar provocaciones, evitar escaladas, prepararnos al máximo y ganar la paz todos los días,
07:58que es lo más hermoso que tenemos, ganar la paz para defender la vida y la felicidad.
08:02El presidente de la Tolda Roja, Nicolás Maduro, lideró la plenaria extraordinaria del V Congreso del Partido Socialista Unido de Venezuela
08:13y el IV de la JPSU, destacando que esta organización política, la más grande de América Latina y el Caribe,
08:20ha jugado un papel estelar en todas las coyunturas electorales.
08:25Yo propongo que demos un salto en las calles, ¿verdad?
08:32Y los 264.000 calles del país conformen de inmediato los comités bolivarianos de base integral,
08:44los CBI, Comités Bolivarianos de Base Integral.
08:48Una estructura colectiva de equipo de no menos de nueve militantes
08:54postulados y elegidos por asamblea de base por su propia calle y los propios vecinos y vecinas
09:01que asuman el juramento, el compromiso de desarrollar precisamente los valores bolivarianos,
09:10la dirección y liderazgo bolivariano y la preparación integral de la patria
09:15para la defensa y para el ejercicio del poder en las 264.000 calles del país.
09:23Si Venezuela fuera tocada, ¿qué creen ellos? ¿Que el pueblo se va a dejar humillar?
09:27Si Venezuela fuera tocada, sería una sola voz de pueblo unido, toda la América Latina y el Caribe,
09:36todos los latinoamericanos y caribeños en una sola voz de resistencia popular y prolongada.
09:43Porque uno se pone a leer los artículos que ellos todos los días lanzan.
09:51En la mañana, en la tarde, en la noche, el lunes, el domingo, el martes.
09:56Una guerra cognitiva.
09:57Y se la creen, lo peor es que se la creen.
10:05Mentes sensatas, hoy en el imperialismo no hay.
10:08Y si hemos sabido defender con ideas, movilizaciones populares y votos,
10:15tenemos el derecho a ser libre, tenemos que saber defender el derecho a ser libre
10:20con todas las formas de lucha y organización que pudieran presentarse.
10:26Siempre.
10:27Con tranquilidad, con serenidad, con certeza, con seguridad.
10:38Porque nosotros, los venezolanos y venezolanas de esta época,
10:42estamos defendiendo las ideas más justas y sagradas que jamás se hayan defendido en esta tierra en más de 100 años.
10:50La idea de la paz para nuestro pueblo como derecho.
10:54La idea de la estabilidad de nuestro país.
10:56La idea del derecho al desarrollo integral de nuestra patria.
11:02La idea de la construcción de nuestro propio modelo político.
11:06De democracia directa, no oligárquica, no burguesa.
11:10La idea de la dignidad frente a la idea del esclavismo.
11:14La revolución entró en una etapa donde la planificación dejó de ser un ejercicio solo técnico.
11:26De expertos y tecnócratas.
11:27Y se convirtió en una práctica popular de creación de agendas, de planes, de líneas y de acción.
11:42En función de la construcción.
11:48Las agendas concretas de acción, conocidas como las acá, de cada comunidad.
11:52El mapa de sueños, de futuro, las salas de autogobierno.
12:02El uno por diez del buen gobierno.
12:04Entre otras, han permitido a todo un país integrarse y organizarse en la metodología de abajo hacia arriba.
12:17Con precisión y eficacia.
12:21Este congreso ha profundizado en ese método, en esa forma de hacer.
12:30Y hoy, cada militante que me oye, cada dirigente que me oye, cada instancia, debe asumir la planificación.
12:42Acción de la nueva etapa.
12:44Se ha cargado el 97.49% de los proyectos.
12:525.202 circuitos comunales han cargado ya.
12:57Y a esta hora, don Diosdado Cabello, Diosdadín, van 35.616 proyectos.
13:08Es o no es un milagro.
13:12Es o no es una belleza en nuestro pueblo.
13:1535.616 proyectos hechos por la gente.
13:19Que ahora planifica, María Cristina.
13:27Ahora planifica el pueblo de a pie.
13:30Y tienen sus papelógrafos.
13:34Ni el papelógrafo tienen la agenda concreta de acción, sus prioridades.
13:39Y tienen su mapa de sueño.
13:43Tienen sus 7T también.
13:45Yo dije, postúlese libremente.
13:47Y postuló libremente, pues.
13:49El mandatario nacional desde la comuna turística Parque Caixa instó a los gobernadores y alcaldes a trabajar de manera articulada y obedencial con cada una de las salas de autogobierno comunal del país.
14:04Exaltó el rol del pueblo empoderado como protagonista de las transformaciones democráticas.
14:11Es muy importante un tema que quiero tomar nuevamente, Ángel.
14:19Que es la transformación del Estado.
14:22El Estado tiene que acelerar su proceso de transformación hacia un Estado comunal, social, democrático, como manda la Constitución.
14:31Fíjense, nosotros ya hemos construido bases de un nuevo Estado.
14:36¿Cuáles son las bases de un nuevo Estado democrático?
14:39El pueblo empoderado, organizado, decidiendo, votando, ejecutando.
14:44Entonces hay que ir a una transformación cada vez más acelerada.
14:49Y se lo dije en estos días a los compañeros gobernadores, compañeras gobernadoras, alcaldes y alcaldesas.
14:56Les dije, hay que dar el ejemplo y hay que adaptar toda la estructura, todos los presupuestos y todo el poder de las gobernaciones y alcaldías.
15:06Una cosa es articularse y trabajar todos los días, apoyar todos los días, dirigir todos los recursos, maquinarias, equipos, platica, todo.
15:22Para fortalecer las salas de autogobierno con su jacá, su mapa de futuro y su proyecto.
15:27Y otra cosa es pretender colonizar las comunas y dominarlas desde un funcionario de la gobernación o de la alcaldía.
15:34El poder popular tiene la obligación, también el deber, de apoyar a estos tremendos líderes que tienen.
15:43A estos tremendos muchachos que hemos puesto ahí.
15:45¿Verdad?
15:46Y que ellos aprendan lo que no lo saben, que lo aprendan.
15:50Y que rectifiquen el error que cometen porque venga la crítica constructiva a tiempo.
15:55Y avancemos a un gran objetivo estratégico de todo el país, que es la construcción del nuevo Estado comunal.
16:03El Estado del poder popular, el Estado de las bases, el Estado democrático.
16:08No es fácil construir un modelo así, porque están surgiendo millones de líderes y lideresas que tienen que forjarse, formarse.
16:22Yo le he pedido al compañero Jorge Arriaza, rector de la Universidad Nacional de las Comunas, que acelere los planes de formación integral de las lideresas y líderes,
16:35tanto jóvenes como un poquito menos jóvenes, de todas las comunas y circuitos comunales.
16:44Tenemos casi 2 millones, 200 mil voceros, voceras, líderes y lideresas, sin contar con el resto de los vecinos.
16:52Nosotros tenemos que plantearnos la gran meta de forjar integralmente como líderes, con métodos de buena dirección, con métodos incluyentes, unitarios y con altísimo nivel cultural, político e ideológico,
17:08a todas nuestras voceras y voceros.
17:11La formación es clave para la calidad de la comuna, la calidad del trabajo a hacer hacia el futuro, la calidad de la nueva democracia.
17:20De esta manera concluimos una emisión más de la agenda.
17:25A nombre de todo el equipo, les agradecemos por habernos acompañado.
17:29Les espero en una próxima edición.
17:31Quien tuvo el inmenso placer de acompañarlos, esta servidora, Graia Cacela.
17:36Feliz y bendecido día.
17:50Feliz.
17:51Feliz.
17:52Feliz.
17:53Feliz.
17:54Feliz.