- hace 2 semanas
Reducirán el IEPS, lo que logra un acuerdo entre el gobierno y los empresarios refresqueros.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Las reformas a la ley de amparo ya fueron publicadas en el diario oficial de la federación, pero un punto clave sigue pendiente, le contamos de qué se trata.
00:11Lex Ashton, el presunto atacante del CCH Sur, fue vinculado a proceso. Su defensa alega trastornos mentales.
00:20Tras casi un día de bloqueos, agricultores liberan carreteras de Guadalajara. Se espera que venga a la Ciudad de México a terminar con las negociaciones.
00:30Un clavadista mexicano ha sido nominado como atleta del año. Minelia Teide tendrá los detalles.
00:51Bienvenido a Milenio Noticias, 23 horas. Soy Alma Paola Wong y le invito a que me acompañe a cerrar su día informado.
00:58Arrancamos con temas de política. Después de ser aprobadas por ambas cámaras, hoy fueron publicadas en el diario oficial de la federación las reformas a la ley de amparo.
01:08La presidenta Claudia Sheinbaum decretó que las nuevas modificaciones entren en vigor a partir de mañana.
01:13Es importante mencionar que aún queda pendiente el tercer transitorio que se señala que al tratarse de una ley procesal, los juicios en trámite seguirán rigiéndose por las disposiciones vigentes al inicio de su procedimiento.
01:28Por la mañana, el coordinador de política y gobierno de la presidencia, Arturo Saldívar, habló sobre este tema, en especial de la retroactividad de esta ley, algo que ha generado una gran controversia.
01:42Y eso fue parte de lo que dijo.
01:45Quienes han criticado y están criticando al amparo, en su inmensa mayoría, lo están haciendo por razones interesadas.
01:53Todas las etapas de los juicios de amparo en trámite que hayan concluido, ya no se pueden tocar.
01:59Todo eso se rige por la ley de amparo vigente en el momento en que se iniciaron los juicios de amparo y se emitieron esas resoluciones.
02:08Aquí no hay ninguna retroactividad.
02:10No se afecta ningún derecho de los juiciables.
02:13El amparo será más breve.
02:15Los plazos serán más cortos.
02:17Los jueces tendrán que resolver más rápido.
02:19Habrá procedimientos que se están ajustando a partir de la reforma.
02:24Pero esto no es retroactivo.
02:25En lo más mínimo, todos aquellos derechos adquiridos en los juicios de amparo en trámite son intocables e intocados.
02:34Hablando de reformas, este día la Cámara de Diputados aprobó las reformas a la ley del IEPS.
02:39Con esto subirán los precios de los refrescos, cigarros y videojuegos para el 2026.
02:43Sin embargo, previo a la votación, el gobierno federal y empresarios del ramo refresquero anunciaron un acuerdo para reducir el aumento al impuesto especial sobre producción y servicios para el 2026.
02:56Y mire, ponga atención.
02:58Ahora el IEPS será de un peso con 50 centavos por litro.
03:04Recordemos que el aumento que se proponía era de 3.08 pesos por litro.
03:09No obstante, esto solo será en bebidas que sean light o cero.
03:14A cambio, los representantes de la industria refresquera ofrecieron reducir los ingredientes calóricos de las bebidas.
03:22Y esto fue parte de lo que se dijo.
03:24Yo sigo insistiendo en que esto es una parte de la solución o una parte de cómo atender el problema.
03:36No es común.
03:39Tenemos que tomar en cuenta muchos aspectos como son determinantes sociales, etc.
03:46Pero lo que sí es importante es poder ir avanzando en identificar medidas que sean de mayor impacto.
03:56Yo quisiera enfocar que el aspecto más importante de esto es evitar el consumo excesivo de este tipo de bebidas.
04:08Pasando a otros temas, Lex Aston, ya fue vinculado al proceso por tentativa de homicidio y homicidio calificado.
04:17Recordará que es el joven de 19 años acusado de asesinar a un compañero en el CCH Sur y herir a dos personas más en el ataque ocurrido el pasado 22 de septiembre.
04:30Su abogado, David Reténez, acusó al juez del caso de omisión, pues dijo que su representado no se encuentra en pleno uso de sus facultades mentales.
04:43Un factor que el abogado de Lex Aston afirma que debió tomarse en cuenta.
04:52No nos permitieron el desahogo de los medios de prueba, es decir, la intervención de mis peritos.
04:58Pero se manifestó que efectivamente él se encontraba desde hace años siendo valorado por la Facultad de Psicología de la UNAM y obviamente Fomiso.
05:10El juez Fomiso, también le comentamos como datos de prueba todo lo que habían manifestado mis peritos, los peritos particulares,
05:18que efectivamente se encontraban con un cuadro psicótico con tendencias a causarse daño, obviamente, a él y obviamente a terceros.
05:29Casos como este, pues, nos recuerdan la urgencia de iniciativas como el nuevo programa de salud emocional lanzado esta tarde por la UNAM,
05:39el cual busca identificar y atender a personas en riesgo emocional.
05:45Para hablar más sobre este programa, saludamos a Fernando Macedo Chagoya, secretario de Atención a la Comunidad Universitaria de la UNAM.
05:54Muy buenas noches, Fernando, secretario.
05:58Muy buenas noches, Salma Paola.
06:00Pues, concretamente, este programa va a ser, digamos, una integración interinstitucional de la propia universidad,
06:09de los diferentes servicios que ofrece la UNAM.
06:13Y qué es lo que, en qué se va a enfocar a toda la comunidad estudiantil, cómo va a funcionar.
06:20Sí, qué tal. Muy buenas noches nuevamente y agradezco la oportunidad de dirigirnos a tu auditorio.
06:27Efectivamente, la universidad está desarrollando un proyecto, el cual es instrucción de nuestro señor rector,
06:35y con el cual se está buscando identificar a la población que tiene este tipo de problemáticas.
06:41Tenemos que generar una articulación que nos permita interactuar con los recursos tecnológicos,
06:47el apoyo de expertos y, sobre todo, todos los esfuerzos que ha realizado nuestra universidad ya de manera histórica
06:52para poder atender y dar cuidado a la salud mental de nuestras y de nuestros estudiantes universitarios.
06:58¿Cómo se van a coordinar las diversas estrategias?
07:02Porque sabemos que la UNAM tiene diversas, pues, vías de apoyo.
07:08Sabemos que está la Facultad de Psicología con esta área de salud mental.
07:12En fin, cada una de las entidades de la universidad tiene sus propias estrategias,
07:17pero ahora, ¿cómo es que van a, digamos, canalizarse y van a agruparse para atender, pues, una situación que está preocupando a la comunidad en general?
07:28No solo al estudiantil, sino también la académica, administrativa.
07:32Por supuesto.
07:34De hecho, es una problemática que está viviendo toda la juventud a nivel mundial,
07:39donde, lamentablemente, muchos de los factores que están interactuando
07:43están generando una condición muy específica en nuestras y nuestros estudiantes
07:48y en todos los jóvenes del mundo.
07:50En ese sentido, la universidad está estableciendo un esquema
07:55donde se define una ruta que permite acceder con facilidad
07:59a las múltiples atenciones que la universidad ofrece a su comunidad,
08:03establece protocolos de entrada y de seguimiento
08:05y, además, permite generar indicadores de riesgo y de atención de los casos,
08:12de tal manera que se puede generar un tamizaje
08:16y una atención diferenciada de todas y de todos nuestros estudiantes.
08:20Secretario, ¿han elaborado un análisis sobre cuál es la dimensión de la problemática
08:27a la que se estarían enfrentando?
08:29Es decir, ¿cuál es la estadística de estudiantes que hayan recurrido a atención,
08:37hayan pedido atención por alguna situación emocional?
08:41Claro. De hecho, en los últimos años hemos atendido a más de 68 mil estudiantes
08:45en diferentes programas que tiene nuestra universidad.
08:50Con una media de aproximadamente 25 mil a 28 mil, dependiendo del año.
08:55Y esto, como tal, está generando una necesidad muy clara
09:02de que se deben orientar las políticas institucionales
09:05en favor de nuestras y nuestros estudiantes.
09:07Particularmente en el bachillerato, que es donde ellas y ellos tienen parte de su formación de resiliencia
09:14y que les permite conformar su identidad en muchos de los aspectos.
09:19Ahí es donde muchas de estas acciones se estarán concentrando para generar un mejor ámbito de desarrollo
09:24y, sobre todo, fortalecer los elementos protectores que favorecen a la salud mental.
09:31Secretario, para la comunidad universitaria que nos está viendo, brevemente,
09:39¿cómo podría describir esta cadena de atención?
09:42Es decir, si algún joven, si algún académico, particularmente si algún joven está experimentando
09:48alguna situación emocional, ¿a dónde tiene que acudir?
09:53¿Qué es lo que tiene que hacer? ¿Cómo es esa cadena?
09:55Bueno, en primer lugar, lo primero que tienen que hacer es acercarse a estos servicios
10:02que ofrece nuestra universidad.
10:05Tenemos la posibilidad de hacer contacto a través del Internet, de líneas telefónicas
10:09y de atención presencial.
10:11En todos los campos de la universidad existen espacios donde se lleva a cabo la atención
10:15de nuestras y nuestros estudiantes.
10:17En el caso del bachillerato, en los planteles, las escuelas foranes cuentan también
10:21con ciertos servicios de atención a la salud y, por supuesto, en el campus de la ciudad
10:26universitaria también se pueden acercar a la Dirección General de Atención a la Salud
10:31y, por supuesto, algunos de los programas que ya conocen todas y todos ellos.
10:36A través de las aplicaciones electrónicas o a través de entrevistas se estará realizando
10:40un camisaje para identificar la naturaleza del proceso de atención que se deberá realizar
10:46y con ello canalizarlo de la manera más eficaz.
10:49Cabe mencionar que las problemáticas de salud emocional y psicológica tienen diferentes niveles
10:56y diferentes características.
10:59Por ello, es muy importante canalizarlos en el nivel adecuado, que puede ser desde atención grupal
11:05hasta atención especializada en algunos servicios de salud que proporciona el Estado mexicano.
11:12Pues ahí está, secretario. La UNAM está haciendo esta estrategia, impulsando una estrategia para atender
11:21de manera muy puntual la salud de la comunidad universitaria. Así que, por favor, la invitación a toda la comunidad,
11:30a los estudiantes, es que justamente se informen, se acerquen a las entidades que les pueden brindar atención
11:39en cierto momento, que sabemos que la vida universitaria, no solamente por lo que implica,
11:46sino por el contexto también mundial, pues puede detonar diversos sentimientos y diversas condiciones mentales.
11:56Muchísimas gracias, secretario, por esta explicación. Muy buenas noches.
12:00Muchísimas gracias. Muy buenas noches a todas y a todos.
12:15Vamos a los temas de los estragos por las fuertes lluvias.
12:20En Poza Rica, Veracruz, la basura que dejó a su paso las inundaciones por la basura,
12:26se volvió a abrir un relleno sanitario que representa un riesgo para la población
12:30y para el medio ambiente de la región. Ante esto, vecinos muestran su inconformidad.
12:38Toneladas de desechos que dejó la inundación en Poza Rica han sido enviadas a un relleno sanitario
12:44en la colonia Parcela 14, que fue clausurado hace tres años por contaminar los mantos feáticos
12:50y provocar daños a la salud.
12:53Hace dos o tres años que ya el tiradero quedó cerrado.
12:56Anoche nos dijeron que lo habían vuelto a habilitar.
13:00Se quedó clausurado precisamente por las quejas de los vecinos
13:03y porque ya representaba una amenaza para la salud de todas las personas que viven aquí.
13:10Quienes viven cerca están muy molestos.
13:13El desperdicio queda al aire libre.
13:16Dijeron que está a cierta distancia y no, está a menos de 400 metros de la zona habitacional.
13:20El riesgo, la sanidad está totalmente expuesto en todos los habitantes de esta zona.
13:27Desperdicios, todo lo que escurre, va todo, todo queda a la intemperie.
13:31Entonces, que buscan otra solución.
13:33Nosotros los vecinos hicimos un recorrido
13:36y a 400 metros de las viviendas fueron a tirar a los desechos
13:42dejándolos expuestos sin taparlos, sin huecos y sin nada.
13:47Es un derecho humano que nosotros tenemos
13:50de también pedir que no nos vengan a tirar las cosas a 400 metros de nuestras casas.
13:57Hay niños, adultos mayores, somos familias, aquí no hay empresa.
14:01Al relleno llegan a diario los desechos y escombros de un centenar de colonias de Poza Rica.
14:07Los afectados no quieren que los tachen de egoístas.
14:11Dicen que son solidarios, pero exigen un plan de contingencia.
14:14Entendemos que hay mucha necesidad de limpiar la ciudad.
14:18No nos oponemos a que los liberen también a las personas que fueron damnificadas de tener ese riesgo.
14:25Pero debe existir un plan de contingencia bien programado
14:30para que el tiradero de residuos quede retirado de la comunidad.
14:36Queremos que busquen otro lugar.
14:38Para ser escuchados, los vecinos de 10 colonias de la zona bloquearon algunos accesos en las últimas horas.
14:46Sin embargo, los camiones cargados de basura siguen llegando por calles donde el paso es libre.
14:53Desde Veracruz, para Milenio Noticias, Isabel Zamullo.
14:56Te invitamos a sumarte a la colecta Apoyemos a México.
15:02Ante la devastación por lluvias en Veracruz, Hidalgo, Querétaro, San Luis Potosí y Puebla.
15:10Estamos recibiendo alimentos no perecederos, agua embotellada, artículos de higiene personal, colchonetas, cobijas.
15:19Centro de acopio, Ciudad de México, Avenida Morelos, número 16, Colonia Centro, Cuauhtémoc.
15:28Abierto las 24 horas.
15:32Dona para la recuperación de los estados afectados.
15:36Fomento Social Banamex, AC, cuenta 112, sucursal 100.
15:45Fundación Multimedios.
15:46En otros temas, anoche le informé sobre los bloqueos que realizaron los agricultores en ciudades como Guadalajara para denunciar el aumento al costo del maíz.
15:57Los productores le exigieron al gobernador y a las autoridades federales un pago justo por sus producciones.
16:03Después de 23 horas de bloqueos, las carreteras fueron liberadas y se espera que el viernes una comisión de productores viaje a la Ciudad de México para una reunión con autoridades.
16:12El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, habló del tema.
16:17Se comprometió a gestionar una mesa de diálogo con autoridades federales para atender sus demandas.
16:24Los productores de maíz tienen toda la razón.
16:29El precio al cual se les está comprando el maíz ni siquiera salen de su propio costo de producción.
16:39Llevan muchos años sufriendo.
16:42Sus demandas para incrementar el precio tienen toda razón.
16:46No puedo garantizarles que lo voy a conseguir porque esa no es una decisión que recaiga directamente en mí, pero sí me comprometo a hacer las gestiones.
16:58En tanto, la Coparmex Jalisco expresó su preocupación.
17:03Su presidente Flores López dijo que en los últimos días han recibido reportes de graves pérdidas económicas.
17:08Hemos recibido reportes de empresas óseas que han tenido complicaciones en sus operaciones debido a los bloqueos carreteros.
17:18Algunos transportes con mercancía han permanecido más de 11 horas detenidos, generando pérdidas económicas, retrasos logísticos en entrega de contenedores y mercancías.
17:30Así como dificultades para el cumplimiento de compromisos comerciales.
17:35Vamos a una pausa y ya volvemos.
17:38Vamos con Víctor Hugo Michel, director de Información de Milenio, para conocer un adelanto de lo que saldrá mañana en el diario.
17:52Muy buenas noches, Víctor Hugo, te escuchamos.
17:55¿Qué tal, Alma Paola? Muy buenas noches. Así es, nos vamos con un adelanto de lo que tenemos en la edición nacional de Milenio Diario para mañana viernes.
18:02Y arranco con esta cobertura que le estamos dando, este gran despliegue que tenemos por parte de los reporteros y enviados de Milenio Diario y de Canal 6 en distintos puntos del país como parte de la situación de emergencia que se derivó ahí debido a las lluvias en Veracruz, en Hidalgo, en Puebla, ahora también en Tamaulipas.
18:19Tenemos narrativas, reportajes, crónicas de distintas partes del país.
18:24Y arranco, por ejemplo, con una que nos manda nuestro compañero Omar Brito desde Poza Rica.
18:29Él nos narra cómo precisamente ya se han ido llevando la basura que quedó después de la inundación que golpeó a esta ciudad hace una semana.
18:36Y se la están llevando al municipio de Alado y los habitantes están obviamente pues en una situación bastante incómoda porque lo que dicen es que están despertando en medio de olores pétidos.
18:46Es toda la basura, toneladas de basura que quedaron en Poza Rica y que están terminando en sus tiraderos.
18:51Los invito a leer parte de esta cobertura.
18:53También obviamente lo que nos manda nuestro compañero Carlos Vega desde Puebla.
18:57Las historias de las personas que perdieron la vida y de los familiares que lo siguen buscando.
19:02Y para terminar también los invito a leer una nota de nuestra compañera Yared Conde respecto a esto que pasó hoy en la frontera.
19:08Lo vimos hoy en la portada de Milenio Diario.
19:10Lo hemos visto en Milenio Televisión como las pruebas de SpaceX, la empresa de Elon Musk en la frontera con México,
19:17están generando cada vez más impactos ambientales en nuestro país.
19:21Particularmente después de que ya hubo delfines que murieron por el uso de los cohetes en una zona en la que los delfines se encontraban muy cerca de la superficie.
19:30Y hay que recordar que los delfines tienen una capacidad acústica muy elevada y estos impactos generados por los cohetes masivos de SpaceX
19:37habrían sido los causantes del fallecimiento de los delfines.
19:41Recordemos también, Alma Paola, que han terminado en nuestro país varias toneladas de desperdicio espacial de la empresa de Elon Musk.
19:47Un tema que ya tiene muy molesto al gobierno mexicano.
19:50Parte de lo que tenemos en la edición nacional para este viernes, Pau.
19:53Que tengas una excelente noche.
19:55Y en la afición, el clavadista mexicano Osmar Olvera fue nominado como atleta del año.
20:08Minela Taide, cuéntanos toda la información. Muy buenas noches.
20:12Así es, Alma. Muy buenas noches. Tenemos excelentes noticias porque Osmar Olvera ha sido nominado atleta del año.
20:22Esto por la World Aquatics. Recordemos que Osmar ha ganado cinco medallas mundiales en este 2025.
20:28Y por ello está nominado al igual que casi Rousseau, campeón mundial en 10 metros.
20:35Joan Cao, doble medallista mundial en este año.
20:38Song Wang, doble medallista mundial en 2025.
20:42Olexi Zereda, subcampeón mundial en 10 metros.
20:45Además, hay que destacar que también ha sido nominado para el Premio Nacional de Deportes 2025 que se otorga en nuestro país.
20:52Y ya que hablamos del tema, también quiero comentarte que la Federación Mexicana de Golf dio a conocer que realizó su propuesta para dicho premio.
21:00Y sobresale que la Fundación Juntas fue registrada en la categoría de Fomento, la Protección o el Impulso de la Práctica de los Deportes.
21:08Juntas es la asociación que trabaja por el crecimiento del golf femenil mexicano desde la base a través de programas de apoyo deportivo y profesional.
21:18Así es que hoy, con muy buenas noticias, Alma, en el ámbito deportivo.
21:22Yo regreso contigo.
21:24Gracias. Buenas noches.
21:30Y vámonos con Ivette Salgado, que ella está en el Festival de Cine de Morelia y tiene toda la información.
21:38Muy buenas noches, Ivette.
21:39Te escuchamos.
21:40Así es, mi querida Alma.
21:42Continuamos en el Festival Internacional de Cine de Morelia.
21:46Y en esta ocasión quiero hablarte de Amores Perros, porque a 25 años de su estreno, esta obra fue remasterizada por Alejandro González Iñarritu.
21:54Y esta noche se proyectó aquí en el festival con la presencia de Gael García.
22:00Tuvimos la oportunidad de platicar con él precisamente respecto a lo que representó esta película en su vida.
22:05Fue la primera que filmó y de ahí en adelante, cada uno de los que formaron parte de esta película tienen una historia muy particular.
22:14Están unidos prácticamente por vida.
22:16Esto es lo que nos comenta Gael García.
22:18Yo tenía 19 años cuando participé en ella y obviamente hago el recuento y pues no entiendo mi vida sin la película.
22:26Es una película que tuvo una repercusión muy fuerte a nivel también no solo comercial, sino también cultural.
22:33Es una película que abrió el camino para muchas personas que empezaron a verse en el cine, a verse en la actualidad, ¿no?
22:44A reflejarnos allí, pero aparte también hay muchas personas que empezaron a hacer cine.
22:49Aquello que hicimos, en lo que participamos, tiene una vida propia y tiene una vida más allá de nosotros.
22:56Entonces, estamos unidos para siempre de alguna forma, ¿no?
22:58Entonces, no sé, fue muy bonito verlo, pero también por otro lado dije, ¡ay, claro, es verdad!
23:02Todavía nos habían abrazado en público, es verdad.
23:05Entonces fue muy bueno, fue muy linda sorpresa, la verdad.
23:07Y otra de las historias que llamó mucho la atención también aquí en el festival fue Juana.
23:13Es el debut de Daniel Jiménez Cacho como director de cine.
23:16Conocemos su carrera actoral de bastante excelencia y en esta ocasión nos está presentando como director
23:23una historia que nos lleva a explorar la labor periodística con todas sus aristas
23:28y lo que significa ser periodista en un país como México.
23:32Esto es parte de lo que Daniel nos cuenta respecto a su ópera primal.
23:36Siempre preguntándome por qué una persona pone en riesgo su vida, por qué le asesinan compañeros, los amenazan.
23:46Hay más, ¿no?, subtemas.
23:48El del silencio, por ejemplo, me parece también un tema importante, como el silencio, pues nos mata.
23:55Hay un silencio cómplice, social, de que sí sabemos, pero preferimos callarnos y no decir qué consecuencias tiene eso.
24:04Ahí lo tienes, Alma. Muchísima actividad que todavía se realiza aquí en el Festival Internacional de Cine de Morelia en su edición número 23.
24:11Jodie Foster ya estuvo presente para mostrar su nuevo trabajo como actriz y mañana tendremos la oportunidad de convivir con ella
24:18y que nos cuente todos los detalles de esta nueva historia.
24:21Por ahora vuelvo contigo al estudio, Alma. Que tengas muy buena noche.
24:25Muy buenas noches.
24:26Y bueno, cerramos con información que sacudió al mundo del espectáculo y sobre todo del rock.
24:34Esta tarde se reportó la muerte de Ace Frehley, ex guitarrista y miembro fundador de la banda Keys.
24:42Frehley debutó junto a Gene Simmons, Paul Stanley y Peter Criss en 1973.
24:48Y con esto nos despedimos. Muchísimas gracias por acompañarme.
24:57Nos vemos. Hasta pronto. Hasta mañana.
24:59Descanse.
Recomendada
54:10
|
Próximamente
4:57
Sé la primera persona en añadir un comentario