Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
Gracias a las personas que se interesaron en la historia de Robert, se logró la recaudación de 502 mil pesos que serán usados para terapias, consultas médicas, tratamientos y mucho más.
Robert, un niño de 10 años que tras complicaciones médicas por la falta de un ventilador pediátrico, sufrió daño cerebral irreversible.
Esta Noche Mariasela trae información de variedad con temas y entrevistas actuales de interés político, económico, social y entretenimiento a nivel nacional e internacional, lo puedes disfrutar de Lunes a Viernes a las 8:00 de la noche por la casa Color Visión.
#EnMariasela #MariaselaAlvarez #NairobiViloria #ColorVision #Canal9 #ColorVisionCanal9 #ENM #RD #Jompeame #12meses12causas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¡Ay! ¡Otro jueves de alegría, eh, querida Nairobi!
00:12En el corazón, cuando podemos dar los resultados a historias como esta.
00:16Y este tiene un resultado fantástico.
00:19Ustedes recuerdan nuestra causa de este mes, esa familia, esos padres que han sufrido tanto
00:24por lo que le ocurrió a su pequeño, que llegó a la clínica con una apendicitis y salió con parálisis cerebral,
00:33con dificultades de todo tipo, y aquí tenemos precisamente a sus padres.
00:37Esto ocurrió hace ya cuatro o cinco años, cuatro años aproximadamente.
00:42El niño ya es un adolescente, era un preadolescente, era un niño pequeño, 11 años, tenían 12 años.
00:48Estamos hablando de Robert Gabriel Vargas, el niño, y su papá está con nosotros.
00:54Gabriel de Jesús Vargas y su madre.
00:58Juana de Valencia.
00:59Y su madre, que ha sufrido tanto, una madre, o sea, imaginarme que me pase a mí, imagínense ustedes.
01:08Su niño tiene una simple apendicitis.
01:10Y nunca en la clínica le dieron una explicación como tenían que dársela, una justificación.
01:17Tenemos con nosotros a Juana Iris, bienvenidos. Gracias por estar aquí.
01:21Muy buenas.
01:22Esta causa, rápidamente, vamos a resumirla.
01:25Hay gente que le va siguiendo porque nos ve todos los días, pero hay personas que no.
01:30Y a mí me gustaría que la gente conociera qué fue lo que le ocurrió a Gabriel.
01:34A mi niño, nosotros lo llevamos a la clínica de Jefferson.
01:38A Robert, perdón, Robert Gabriel.
01:40Le llevamos a la clínica de Jefferson por una apendicitis.
01:44Él tenía un dolor.
01:45Doctor Jefferson.
01:45Doctor Jefferson se llama...
01:47¿Qué edad dónde?
01:48En la Palma de Herrera.
01:49Palma de Herrera.
01:50Sí.
01:50Entonces, cuando lo llevamos, el niño lo llevamos caminando.
01:53El niño llegó caminando allá.
01:54Mi esposa lo llegó.
01:55Yo estaba trabajando.
01:57Ella me llama, que tiene el niño malo, tiene un apendicitis.
02:00Y nosotros, yo hablo con mi jefe y cojo corriendo para allá.
02:03Cuando estamos esperando, llegan el cirujano, llega el anestesiólogo y le dicen, sí, que el niño hay que operarlo de emergencia.
02:13A mi esposa le hicieron una placa nada más y le hicieron el estudio del COVID.
02:18Eso fue lo que le hicieron nada más.
02:19A ellos, al niño no le dicen estudio ninguno.
02:22Entonces, cuando mi esposa lo dicen, hay que operarlo, hay que subirlo y hay que operarlo.
02:27Cuando lo suben, nosotros estamos fuera.
02:31La sala de cirugía estaba atrás de nosotros, una puertecita para entrar.
02:34El anestesiólogo, el cirujano, cuando sale, en el documental de Nuria, ellos dijeron que el apendicitis estaba explotada.
02:48Yo vi el reportaje que hizo Nuria en aquel momento.
02:52¿Fue hace cuánto tiempo?
02:53Hace como un mes o algo.
02:55¿Hace un mes?
02:56Sí.
02:56Ah, mira, yo había pensado que era anterior.
02:58Sí.
02:59Hablaban de peritonitis.
03:00Sí, ellos alegaron que el apendicitis estaba perforada.
03:05Exacto, que el apéndice había...
03:08Perforado, sí.
03:09Se había convertido en peritonitis.
03:11Y el apéndice, digo yo, estaba perforado, como ellos alegaron.
03:14Cómo el cirujano salió con apendicitis y me la mostró del niño y dijo, mira, casi se me iba a plostar.
03:22Mírala, mi cirugía salió bien, me dice él a mí, me alega.
03:25Él se estaba limpiando.
03:26Sí, él se estaba limpiando.
03:28Entonces, cuando me dice mi cirugía salió bien.
03:30O sea, no fui yo.
03:31Yo me asusté, yo me asusto, me pongo nervioso y digo, ¿por qué razón?
03:35Le digo yo al mismo, usted me dice que si su cirugía sale bien, se supone que todo tiene que salir bien.
03:39O sea, ni siquiera les dijeron a ustedes que había pasado.
03:41Nada.
03:42Primero fue mostrarle que él actuó bien.
03:44Sí, él...
03:45Sin decirle nada.
03:46Y él salió con una apendicitis en la mano, agarrándola con algo metálico y me la mostró, mira, casi se iba a explotar, mi cirugía salió bien.
03:53¿Cómo que no fue él?
03:54Me dice a mí.
03:55Sí, limpiándose, poniéndose delante.
03:56Sí, me alegó.
03:57Porque el problema fue la anestesión.
03:59Ajá, entonces ahí no trancan.
04:01Ahí él cuando me la enseña, me dice, entren para esta habitación, para nosotros ya le vamos a sacar al niño.
04:08Pero era para que nosotros no veamos lo que estaba pasando.
04:11Nosotros nos trancan en una habitación.
04:13Cuando yo me siento así, digo, negra, algo está pasando.
04:17Yo me estoy poniendo nervioso.
04:19Digo, negra, algo está pasando porque hace rato que estamos acá y ya se está haciendo de noche y no nos da respuesta de nuestro niño.
04:26Llamo a mi padre.
04:28Cuando llamo a mi papá, mi papá llega.
04:30Cuando mi papá llega, mi papá sí pudo ver corre, corre que había afuera y yo estoy trancado en una habitación.
04:37Cuando mi padre ve eso, yo oigo el pleito que tiene mi papá afuera.
04:42Yo salgo nervioso.
04:43Cuando salgo nervioso, que mi padre abre el cuartito, porque era un cuartito que era chiquitico y tenían como, era como una camilla de tener pacientes.
04:57Porque ni uno sale de su vida.
04:58Entonces ellos lo tienen al niño ahí bombeándole.
05:02Oxígeno, manualmente.
05:03Discúlzame, que me afecta.
05:05Tranquilo, tranquilo.
05:06Esto ocurrió hace cuatro años, pero sigue siendo doloroso recordarlo porque, óyeme, que no tengan una máquina era lo que estaba viendo yo.
05:14No tenían ventilador.
05:16Exacto, no tenían un ventilador.
05:17¿Y qué le dijeron?
05:18Hubo un momento en que los médicos le dijeron lo que estaba pasando ya.
05:22Yo, después que mi padre entra, que le hace un show, que él entra, que ve el niño, que lo que está entubado y lo tienen manualmente de lado y bombeando.
05:33Bombeándole, bombeándole manualmente.
05:36Entonces el cirujano, lo que nos dicen, hay que sacarlo rápido de aquí y tienen que buscar una ambulancia que tenga ventilador, porque aquí no tenemos ventilador.
05:45Cuando él me dice así, yo estoy asustado, estoy nervioso.
05:48Entonces comenzamos a llamar a ambulancia y comenzamos a llamar hasta que apareció una ambulancia a las diez y pico de la noche, casi a las once.
05:56Ahí lo sacamos huyendo para la plaza de la salud.
05:58Eso fue falta de oxígeno en el cerebro.
05:59Pero eso también fue una iligencia de la clínica, porque si tú vas a una operación de un niño, tienen que tener un equipo necesario para la cirugía.
06:06Claro, en este caso tuvo que haber sido alergia a la anestesia.
06:12Juana, cuando te entregaron al niño, yo me imagino que tú esperabas que él mejorara, porque ustedes no tenían claro qué era lo que había vivido el niño, qué era lo que había pasado ahí dentro.
06:24¿Verdad que no?
06:25No, muy difícil. Muy difícil para mí.
06:29¿Qué ha sido para ti en estos cuatro años?
06:31Muy difícil. Al ver otros niños que caminan y juegan y él no.
06:39Y él era un niño alegre.
06:40Llevarte un niño sano, prácticamente era una apendicitis, que jugaba, que brincaba, que hablaba.
06:45¿Cómo han sido estos cuatro años para ustedes como padres con el cambio en la salud?
06:50Y en la vida en general, todo.
06:52La vida de toda la familia, me imagino.
06:54Muy difícil para la familia entera.
06:57Todo cambió.
06:57¿Esta gente nunca se ofrecieron a ayudar a la gente de la clínica, a darle un seguimiento a lo que había pasado con el niño?
07:05¿Ustedes iniciaron un proceso judicial? ¿En qué está ese proceso?
07:08Nosotros primero buscamos un abogado. Entonces, esos abogados duran como tres años casi.
07:17Sí, tres años casi. Entonces, nunca nos dieron respuesta.
07:21¿Los abogados?
07:22Sí, que estamos luchando, que estamos en esto, que estamos luchando, que estamos tratando.
07:26Lo último que me dijeron fue ellos que ellos tenían un abogado muy bueno y que nosotros no íbamos a poder con esos abogados.
07:33Oye, los abogados se venden, ¿eh? Hay ciertos tipos de abogados que se venden a la parte contraria.
07:37Ajá, eso fue lo que ellos me dijeron. Yo les dije, ¿cómo así? Porque si ustedes suponen que ustedes son abogados...
07:41Bárbaros.
07:41...ustedes tienen que ayudarme. A mí no, que yo tengo un abogado muy bueno, que ustedes no van a poder con eso.
07:46Pero el dueño de la clínica, la gente de la clínica, ¿dieron la cara? ¿Habló el anestesiólogo con ustedes y les explicó qué fue lo que ocurrió con el niño?
07:53Ella y yo me dijeron...
07:55Nunca le dijeron por qué razón el niño necesitaba oxígeno, hubiera necesitado un ventilador. ¿Nunca le dijeron la razón?
08:01Él me dijo, cuando lo sacamos que estaba en la grave, que no había ventilador. Él me lo dijo con su propia palabra.
08:05Pero, ¿por qué? ¿Qué pasó? Porque ninguna persona que entra a cirugía en estado normal...
08:10No, ellos no me explican nada.
08:12Nunca les dieron una explicación.
08:12...que uno lo saque de ahí rápido.
08:14¿Y nunca los llamaron para dar seguimiento?
08:16No, nunca, nunca, no.
08:18Encima de todo.
08:18Yo le vine a conocer la cara de nuevo al anestesiólogo porque lo vi en el documental, porque ya ni su rostro yo me recordaba de él.
08:25Yo nunca vi a esa persona, ninguno.
08:26Bueno, Katherine Motica, nuestra querida Katherine, presidenta de la Fundación John Peame, está con nosotros.
08:36Y esta causa ha tocado muchos corazones, más de lo que esperábamos. Cuéntanos.
08:41No, mire, realmente nosotros... Es una pena, porque cometieron mucha negligencia, ¿no?
08:45Hacer un análisis de sangre, verificar si tal vez tenía algún tipo de alergia a eso.
08:48Pero nosotros no podemos devolver el tiempo.
08:50Lo que nosotros queremos tratar con esto es tratar de ayudarlos a ustedes para que el niño pueda avanzar lo más posible.
08:56Y gracias a más de 280 personas que vieron el programa, que vieron esto a través de las redes,
09:01nosotros superamos la primera meta y logramos una recaudación de 502 mil pesos.
09:06¡Wow!
09:08502.
09:09Y la meta era...
09:11400 mil.
09:12Espérate, originalmente la meta era que fueron 280 personas.
09:16450.
09:17Y llegamos a 502 mil.
09:21O sea, medio millón de pesos.
09:23Exactamente.
09:24¿Qué sirven para aliviar la situación en que ustedes se encuentran?
09:29Las terapias, los pampers, ¿cuáles son las necesidades que tienen ustedes?
09:34¿Qué eso te ha imposibilitado a ti de trabajar?
09:38¿Les ha detenido la vida? ¿Les ha cambiado la vida?
09:42Sí, completamente, completa, porque nosotros vivimos en un segundo nivel,
09:46con una escalera de caracol.
09:48Entonces, cada vez que yo tengo que llevarlo al médico, que me toca cita,
09:52yo tengo que rentar un vehículo y para yo bajarlo,
09:55ya él es más fuerte que yo y más grande.
09:59Yo tengo que ponerme una faja y persona, ayúdame a bajarlo.
10:02Él está consciente, él se da cuenta, él reacciona como si entendiese algo o él está, o no.
10:14Lo de él es sí o no, él no tiene palabras más de ahí.
10:18Pero él entiende lo que usted le pregunta.
10:21Un poco, tú le dices, ¿te duele algo? Y él se queda como pensando, sí o no.
10:28Tiene hambre, se toca la barriguita, se toca la barriguita nada más.
10:32Pero si él tiene otra cosa que nosotros no sabemos, nosotros tenemos que adivinar.
10:36¿Ustedes se dan cuenta si él sufre? ¿Él llora?
10:41Sí.
10:42¿Llora?
10:42Él no duerme casi.
10:44Él no duerme.
10:46Yo tengo que estar levantando de madrugada, papi, atenderlo.
10:49Papi, ¿qué tú tienes? Duérmete, duérmete.
10:51Él se queda como siempre mirando para arriba, para la cama.
10:54Él no duerme.
10:56Para él poder dormir, yo tengo que darle un medicamento que se llama difendramina.
11:01Entonces yo le doy la difendramina para esperar entonces que él se duerme.
11:05Entonces yo apago todo y lo acecho hasta que él se duerma.
11:10Bueno, tuvieron que parar las terapias.
11:12Eso fue lo que también nos motivó a hacer la recabación,
11:14porque las personas con terapia avanzan mucho.
11:16Avanzan mucho.
11:17Ellos me decían que habían avanzado mucho, pero tuvieron que pararla.
11:20Entonces ahora, al poder tomar las terapias, esperemos que...
11:23Y ver si se pueden también mudar de ahí a un sitio.
11:25Bueno, pues ahora tienen medio millón de pesos.
11:30No es, como decíamos anteriormente, nada.
11:34No es un consuelo, pero ayuda.
11:36Ayuda.
11:36Ayuda en situaciones, a través de esta tormenta que ustedes han atravesado de todos estos años.
11:45Es verdad, es una impotencia.
11:47El caso sigue abierto, ¿verdad?
11:49Sí.
11:49La demanda.
11:50Sí.
11:50Por negligencia.
11:51Por negligencia.
11:52Y, ¿tienen nuevos abogados?
11:54Sí, tenemos nuevos abogados y son muy buenos hasta ahora, lo veo.
11:56Que son gente muy...
11:57¿Y ustedes creen que eso va a progresar?
11:59Con Dios, sí.
12:00Primero Dios y después ellos.
12:01La clínica Doctor Jefferson, en Las Palmas de Herrera.
12:07Doctor Jefferson.
12:09Gracias.
12:10Gracias por haber estado con nosotros.
12:11Gracias.
12:11Hacemos una pausa ya.
12:13Gracias.
12:13Gracias.
12:13Gracias.
12:14Gracias.
12:15Gracias.
12:15Gracias.
12:16Gracias.
12:17Gracias.
12:18Gracias.
12:19Gracias.
12:20Gracias.
12:21Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada