Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 6 días
Desde Dubái, Enrique Perret, director ejecutivo de la US-México Foundation, participa en el grupo de manufactura avanzada del Foro Económico Mundial, donde líderes globales discuten tecnología y regionalización industrial en un entorno geopolítico ca

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola a todos en Milenio, un saludo desde Dubai, estos dos días, estos últimos dos días se reúnen aquí en Dubai, en los Emiratos Árabes,
00:12más de mil personas con el Foro Económico Mundial, con el WEF, como se le conoce de Davos,
00:20y probablemente ellos señalan que es el think tank más grande del mundo, el centro de pensamiento más grande del mundo,
00:28se juntan mil personas durante estos dos días a pensar en temas estratégicos para la humanidad en general, para el mundo,
00:37son 37 grupos de trabajo, yo participo en uno de ellos, que es la parte de manufacturas avanzadas y cadenas de suministro,
00:46pero hay de verdad, y es lo más interesante lo que quería platicar con ustedes, hay tantos temas,
00:53desde, hay un grupo de trabajo específicamente para el análisis de la tierra, de la tierra física como tal,
01:02hay un grupo de trabajo sobre cambio climático, sobre energía, sobre diplomacia, hay un grupo de trabajo sobre finanzas,
01:12inclusión financiera, hay un grupo de trabajo sobre cyber security, que además se lleva a cabo el encuentro anual
01:21de cyber seguridad o de cyber security, en este mismo marco de las reuniones, hay un grupo de trabajo de inteligencia artificial,
01:32hay un grupo de trabajo de biotecnología, pues hay diferentes grupos de trabajo y cada grupo de trabajo está conformado
01:39por al menos 20 personas, 25 personas expertos en diferentes, en esos temas evidentemente, y cada grupo está conformado
01:48por estos expertos, tanto tomadores de decisiones como académicos, gente de la sociedad civil y de las empresas,
01:58que es tan importante evidentemente dentro del Foro Económico Mundial.
02:03Entonces, bueno, a lo largo de estos dos días, pues hemos estado discutiendo por horas cuál es el, digamos que el futuro
02:11en cada uno de nuestros grupos, en nuestro caso, el tema de las cadenas de suministro,
02:16la implementación de la tecnología y de la inteligencia artificial en estas cadenas de suministro,
02:21la creación de centros regionales de industria, todo el tema de la cooperación transfronteriza,
02:29el tema de la seguridad nacional y cómo impacta las cadenas de suministro, nuevas, evidentemente, industrias como,
02:37vaya, desde temas de minerales esenciales hasta temas de dispositivos médicos, todo el tema de pharma,
02:48y bueno, es un grupo de trabajo súper rico que muy pronto sacaremos algunos reportes
02:52y que los haremos llegar a todos ustedes, pero bueno, les quería platicar de eso que sucede acá.
02:59Obviamente el gobierno de los Emiratos Árabes es súper, súper involucrado,
03:03desde, pues, de arriba hacia abajo, todos los secretarios, los ministros,
03:10hay un ministro sobre inteligencia artificial en los Emiratos Árabes,
03:14y bueno, estas ciudades como Dubái, Abu Dhabi, pues, que están haciendo realmente un experimento
03:20tanto social, pero también industrial y académico brutal, ¿no?
03:26Pues eso les quería compartir por ahí y les estaré informando más de temas, pues, que estaremos desarrollando por acá.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada