Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
Vive lo mejor del World Business Forum México 2025, el encuentro que reunió a líderes empresariales, expertos en innovación y visionarios globales para compartir ideas que están transformando el mundo de los negocios.
En esta serie de entrevistas, conversamos con algunos de los ponentes y asistentes más destacados del evento, quienes comparten sus perspectivas sobre liderazgo, disrupción, tecnología, economía y desarrollo personal.
Suscríbete al canal y activa las notificaciones para no perderte de esta Cobertura Especial de El Economista.
#WorldBusinessForum #WOBIMéxico2025 #ElEconomista #Liderazgo #Innovación #Negocios #Economía #Empresas #Tendencias
Link: https://wbf.wobi.com/es_mx/wbf/wbf-mexico/

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Amigas y amigos de El Economista, continuamos aquí en nuestra cobertura especial desde el
00:08Wobi y en esta ocasión vamos a conversar con Eduardo García, el exdirector general de
00:12Empresa. Bienvenido Eduardo. Mucho gusto Mariana, muchas gracias por la entrevista y el tiempo.
00:18Pues primero para platicar un poquito, ¿qué significa para ustedes asistir a un evento
00:22tan importante como es el Wobi en materia de negocios y liderazgo? Bueno, ya van varios
00:27años que asistimos, somos patrocinadores de alguna manera con ellos, bueno, no de alguna
00:32manera, ya participamos con ellos en varias cosas y bueno, para mí siempre es enriquecedor,
00:36siempre hay algo que aprender, aunque se oiga lo mismo y todo, pero siempre hay algo que
00:42aprender. ¿Y de qué manera se alinean la misión de su empresa con un evento como este? Bueno,
00:47como tú sabes, hay mucha temática en cada año diferente y a veces es del tema humano,
00:52otras veces de tecnología y bueno, la parte humana para mí siempre es clave, ahorita venimos
00:57de ver una niña Amy y Connie y este interesante y habla mucho del trato de la gente, de todo
01:02que es el factor más importante dentro de la empresa, ¿no?
01:05¿Cuáles son los principales aprendizajes que se llevan de experiencias como estas en
01:09las que se pueden intercambiar, pues no solamente perspectivas, sino hallazgos, los temas en
01:14tendencia? Pues mira, mucho, mucho es el emprendimiento, mucho el tema de recursos humanos, el tema
01:22tecnología incluso de cómo está evolucionando y entender las cosas de, de, incluso ahora
01:27con el AI cómo viene muy fuerte y cómo lo implementan porque nos está rebasando, ¿no?
01:32Desde impresa ustedes cómo ven esta revolución tecnológica que pues llega con muchos, muchas
01:36innovaciones, ¿no? Para implementar.
01:38Es un tema cultural, yo creo que así como la pandemia, bueno, o el tema del calentamiento
01:44global como que nos llegó y nunca nos adaptamos a él, más bien ahorita nos estamos adaptando
01:50al tema que está pasando. Y yo creo que el AI sí estamos teniendo la oportunidad de
01:53crear la cultura a enfrentarlo y a vivirlo, porque el tema de sustentabilidad pues apenas
01:58como que nos estamos adaptando y acá en otro tema estamos adoptándolo ya, ¿no?
02:03¿Ustedes cómo se adaptan justamente a estos cambios? Porque de pronto pueden parecer pues
02:07muy disruptivos y no sabemos cómo atravesar estos procesos porque es algo a lo que no estamos
02:13tan familiarizados. ¿Ustedes desde impresa cómo lo hacen?
02:16Bueno, desde cero. Ya, por ejemplo, en la empresa, somos un grupo de empresas, estamos
02:20impresa, Litópolis, Cartópolis y Flexópolis, donde en ellas hemos dado cursos desde lo más
02:26básico, todos hablamos del chat GPT, todos hablamos, pero digo, la plataforma que manejamos
02:32es Google Suite, no sé si puedo decirlo, pero el tema es de que desde ahí cómo operar
02:38y usar y aprovechar, no sólo en cómo redactar un correo o no sólo cómo buscar respuestas
02:44de búsqueda, sino en el día a día simplificar la vida, ¿no? Y incluso desacelerar la vida,
02:50porque tú sabes que toda la tecnología incluso nos ha vuelto ansiosos.
02:53Sí, ¿no?
02:53Bueno, en fin.
02:55Tenemos que estar todo el tiempo muy pendientes, ¿no?
02:57La inmediatez, ¿no? Entonces hay que bajarle dos rayitas y usarla a favor de.
03:02¿Y ustedes de empresa cómo ven estos cambios? Porque pues muchas veces no sabemos cómo adaptarnos,
03:07pero ¿ustedes qué han implementado? ¿Cuál es la propuesta de valor que tienen para las
03:11empresas?
03:11Pues mira, mucho en la parte, nosotros nos dedicamos principalmente a hacer empaque,
03:17este, cajas de todo tipo, para zapatos, para medicinas, para envíos, delivery, y realmente
03:23toda la parte del software y tecnologías que te permiten desarrollar, que antes tardabas
03:27mucho en diseñar, hoy por hoy en dos patadas, digo, ya lo puedes ver, haces una página web
03:33en cinco minutos y haces, o hacer un empaque, hay ciertos ya servicios que puedes desarrollarlos
03:39y hacer los mock-ups y incluso la atención al cliente, todos los chatbots, que cuando
03:45te llega un WhatsApp, automatizarlo con un guión que lo atiende a fondo y ya luego lo
03:50dirige a un ejecutivo, ¿no?
03:52Ya nos comentabas un poquito de qué es lo que hacen desde empresa, pero platícanos más
03:56a detalle, pues, ¿cuál es esta oferta que ustedes tienen en soluciones integrales
04:01para las empresas?
04:01Eso es, bueno, soluciones integrales, lo dijiste bien. Tenemos 35 años en el mercado,
04:07un poquito más, y nos dedicamos a imprimir, a dar soluciones integrales de impresión,
04:15tú lo explicaste, de tal manera que no solamente es imprimir y fabricar el empaque, la etiqueta,
04:22el libro, o lo que sea, sino dar todo el soporte desde cómo se presenta en punto de venta,
04:29cómo se puede aprovechar al máximo el material, cómo hacerlo sustentable con toda la tendencia
04:33que hay. Justo ahorita nos estamos metiendo mucho al tema de fibra, de pulpa, que es
04:38todo el desperdicio generarlo y poderlo reaprovechar para ciertos empaques muy padres.
04:43Y ante estos retos que surgen, no solamente, pues, climáticos y ambientales, ¿ustedes cómo
04:47se han sabido adaptar a, pues, estos cambios que ha habido últimamente?
04:51Pues bueno, obviamente participar desde la parte de tener paneles solares, desde reciclar,
04:56desde la captación de agua, todo eso tienen las plantas. El tema de usar materiales
05:00biodegradables, sustentables, tintas, y todo eso nos ha ayudado mucho a hacer, o sea,
05:07vanguardia en muchos temas de lo que tenemos en las plantas, ¿no?
05:10Y hablando un poquito de la diferencia que los posiciona frente a otros actores que pueden,
05:15por ejemplo, ofrecer servicios de este tipo, ¿ustedes cuál es ese factor diferenciador?
05:19El valor agregado que podemos dar suena servicio, ¿no? El tema de la consultoría,
05:25el uno a uno, porque también se ha vuelto muy impersonal el trato en muchos temas.
05:31La pandemia, ¿qué tal? Ya todos son conferencias de Zoom, de todo esto, y nos gusta mucho
05:38dar el servicio personalizado, el desarrollo del producto, toda esta capacitación, esta
05:43educación, e incluso yo busco mucho, como tratamos con muchas industrias, hago mucho
05:49networking, decir, ok, tú el economista, tienes el periódico, pues no solamente te ayudo a la
05:54parte de desarrollo de tu promocional, producto, libro, también te relaciono con
05:59otras industrias que te puedan ayudar a desarrollar, no es el negocio y los dos
06:01crezcamos.
06:02¿Y de qué manera ustedes identifican cuál es el producto, la necesidad de alguna
06:06empresa en particular?
06:08Pues bueno, constantemente estar yendo a expos, a ferias, yendo a punto de venta,
06:14conociendo lo que está pasando en el mercado mundialmente, ¿no? También la tendencia
06:18que viene a nivel mundial, que a veces nos rebasa, aunque México tiene cosas muy buenas.
06:22¿Y en empresa cómo ven el futuro de las empresas? ¿Por qué necesitan buscar un
06:27aliado como ustedes para, pues, justamente diferenciarse de otras?
06:31Porque creo que hoy por hoy, más allá de llegar nada más, te doy tu archivo, te lo
06:36imprimo, te hago, te hago la caja, te digo, no, no, espérate, este, lo vas a poner en
06:40un club de precios, ahí necesitas poner un tipo de empaque diferente por el espacio
06:43en piso, o en una farmacia tienes menos espacio, tienes una forma de exhibir que no se ve
06:48tanto, cómo lo exhibes para que luzca más tu marca, o incluso toda la parte del diseño
06:53que prácticamente nos los entregan, pero decir cómo puede lucir mejor, la resistencia,
06:58que no se colapse la caja, que, bueno, toda la asesoría y el acompañamiento que hay de
07:03punta a punta, ¿no?
07:04Hasta el almacenaje y distribución.
07:06Sí, como lo dices, ¿no? Dan acompañamiento, que es unas cosas que a veces no se observa
07:10tanto, ¿no? Que solamente se cumple un servicio y listo, pero no, ustedes dan todo este proceso
07:14de acompañamiento, de sugerencias, asesoría, ¿no?
07:17Y dar la cara, porque es otro de la industria, desgraciadamente de las artes gráficas, que
07:22tienen la mala fama de que te quedan mal, no somos infalibles, pero siempre estamos dando
07:26la cara, nos quedó mal, una garantía de por, y dar la cara siempre.
07:30Pues ha sido un gusto platicar con usted, bueno, contigo y saber un poco de todo lo que
07:34hacen en la empresa.
07:35Finalmente, un mensaje que quieras dar para nuestra audiencia del Economista, por favor.
07:39Gracias. Este, pues nada, un año más aquí en Wobi, el Economista siempre presente,
07:45me encanta, porque aparte tiene muy buen contenido, yo sí tengo, yo todos los días veo los
07:50keynotes y ahí se sacan muy buenas ideas y cosas que ayudan a la tendencia del mercado,
07:54felicidades, que sigamos así, todos creciendo juntos.
07:58Muchísimas gracias, Eduardo. Continuamos aquí con nuestra cobertura especial, estemos al
08:02pendiente porque vienen más charlas y más pláticas con expertos.
08:05Gracias, Mariana.
08:09Gracias.
08:10Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada