Vive lo mejor del World Business Forum México 2025, el encuentro que reunió a líderes empresariales, expertos en innovación y visionarios globales para compartir ideas que están transformando el mundo de los negocios.
En esta serie de entrevistas, conversamos con algunos de los ponentes y asistentes más destacados del evento, quienes comparten sus perspectivas sobre liderazgo, disrupción, tecnología, economía y desarrollo personal.
Suscríbete al canal y activa las notificaciones para no perderte de esta Cobertura Especial de El Economista.
#WorldBusinessForum #WOBIMéxico2025 #ElEconomista #Liderazgo #Innovación #Negocios #Economía #Empresas #Tendencias
Link: https://wbf.wobi.com/es_mx/wbf/wbf-mexico/
En esta serie de entrevistas, conversamos con algunos de los ponentes y asistentes más destacados del evento, quienes comparten sus perspectivas sobre liderazgo, disrupción, tecnología, economía y desarrollo personal.
Suscríbete al canal y activa las notificaciones para no perderte de esta Cobertura Especial de El Economista.
#WorldBusinessForum #WOBIMéxico2025 #ElEconomista #Liderazgo #Innovación #Negocios #Economía #Empresas #Tendencias
Link: https://wbf.wobi.com/es_mx/wbf/wbf-mexico/
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Amigas y amigos de El Economista, continuamos en esta cobertura especial desde el Wobi.
00:08Ahora vamos a conversar con Gonzalo Zenociain. Él es CEO de GRIP. Bienvenido Gonzalo.
00:14Gracias, muchas gracias por esta oportunidad.
00:16Pues primero que nada, cuéntanos, ¿qué significa para ustedes estar presentes en este evento?
00:21Para nosotros es una situación especial porque nos encargamos de la seguridad del evento
00:26y aunque cubrimos muchos eventos, este nos encanta por la finalidad que tiene mucho,
00:34un tema muy empresarial, muy de las personas y va mucho de la mano con todo lo que hacemos.
00:40Estar cuidando a personas que pueden tener algún tipo de necesidad especial,
00:51cuidar la imagen, no nada más su seguridad sino la imagen y demás.
00:54Para nosotros es una muy bonita oportunidad.
00:57¿Y de qué manera se alinean los valores de GRIP con lo del evento?
01:01Porque vemos que aquí se impulsan los liderazgos, la transformación del sector,
01:05apoyar el bienestar humano. ¿Ustedes cómo lo ven?
01:07Nosotros somos, dentro de la empresa tenemos un lema que es vivir apasionados por la gente.
01:13Es parte de nuestra misión, no nada más es un lema.
01:17Y la diferencia que nos caracteriza dentro del medio de la seguridad es exactamente esa.
01:22Gran parte de nuestro negocio son los guardias de seguridad.
01:27Ahorita te platico todo lo demás que hacemos.
01:29Pero la gran diferencia que nos hace es el interés por cada una de las personas.
01:34Nos consideramos una familia, no somos nada más un número, todos somos personas.
01:38El estar presentes con cada una de las personas que trabajamos, el tener línea directa con todos los directivos de la empresa,
01:47incluyéndome a mí, nos abre la oportunidad de llegar a sus necesidades más básicas,
01:53poder atenderlos y poder estar con ellos siempre y cuando podamos y estén en nuestras manos.
01:57¿Qué hacen desde GRIP para atender las necesidades de las empresas que los contratan?
02:02Primero analizamos qué tipo de empresa es la que nos contrata, que no tiene que ser una empresa,
02:06puede ser una persona, puede ser una asociación, hay escuelas, etc.
02:11Entonces primero es evaluar si el cliente realmente quiere seguridad
02:13y entender la filosofía del cliente, entender hacia dónde va esa empresa.
02:18Después platicarle nosotros cuál es nuestra filosofía.
02:22Y para nosotros es muy importante que nuestros clientes cuiden a nuestros guardias,
02:27que nuestros guardias les llamamos grippers, para que ellos se sientan únicos dentro del medio.
02:33Después vemos cuáles son sus necesidades de seguridad,
02:35hacemos estudios, un levantamiento de vulnerabilidades,
02:39le damos todo un archivo grande, una presentación de sugerencias enfocadas a ellos
02:44y diseñamos un traje a la medida, que odio esa parte,
02:48pero es un traje a la medida para ver cómo los protegemos
02:54y cómo hacemos que ellos se sientan protegidos.
02:57Porque muchas veces diseño seguridad en la cual está muy bien diseñada,
03:02pero aún así tú tienes miedo y no te sientes protegido.
03:04Entonces es un tema doble, generar seguridad y generarles sentimiento de seguridad.
03:10¿Qué tipo de servicios ofrecen ustedes?
03:12Tenemos guardias de seguridad entre muros, que son los grippers,
03:15tenemos análisis de vulnerabilidades y riesgos, tenemos exámenes de confianza.
03:21Esa es una parte de la empresa, junto con protección ejecutiva,
03:26traslados seguros y todo el tema que va alrededor de la seguridad personal.
03:30La otra rama u otra marca dentro de la misma empresa es Combat Ludus,
03:36que nos encargamos de dar cursos de seguridad personal y manejo de armas de fuego.
03:41Le damos cursos a la Marina, a la Secretaría de la Defensa,
03:46a equipos de protección ejecutiva y a personas que quieren armarse para proteger su seguridad.
03:51Y la otra marca de la empresa, que es Stealth Surveillance Solutions o Triple S,
03:59nos dedicamos a hacer monitoreo proactivo y predictivo.
04:02¿Qué quiere decir esto?
04:03Ponemos cámaras en lugares que necesitamos poner las cámaras,
04:07junto con bocinas y la idea de esto es identificar a las personas que quieren cometer algún ilícito
04:17antes de que lo cometan.
04:18Es decir, hay muchas actitudes que cuando una persona viene,
04:22vamos a suponer que aquí en donde estamos hay alguien que se quiere robar esto
04:26o los micrófonos mientras nos paramos aquí en robar un micrófono que dejas aquí.
04:31Entonces, cuando se van acercando, empiezan a ver hacia los lados, vuelven a ver el micrófono,
04:35vuelven a ver que no.
04:36Este tipo de actitudes las detectamos, nos ayuda a inteligencia artificial y algunas otras cosas,
04:43las detectamos y con estas bocinas les hablamos.
04:48¿Necesitas algo? ¿Se te ofrece algo? ¿Podemos ayudarte?
04:50En el momento en que esas personas se ven descubiertas, mejor se hacen a un lado,
04:54a menos que vayan a cometer algún tipo de delito muy personal.
04:58Pero todo esto en fábricas, en escuelas, etcétera, es en donde aplica.
05:03O sea, el concepto del micrófono se aplica en encontrar puertas que las están viendo,
05:08las están midiendo, hasta le toman foto a las cerraduras.
05:11Y desde ahí detectamos el ilícito, el probable ilícito y lo apagamos desde ahí.
05:17A diferencia de unas alarmas que lo que hacen es, ya que entraste a un lugar,
05:22te aviso que alguien entró.
05:23Aquí desde que alguien quiere entrar, frenamos la delincuencia.
05:27Es decir, ofrecen no solamente estos servicios que ya nos comentaba,
05:31sino que han sabido implementar la innovación tecnológica para atender las necesidades de los clientes.
05:36Así es, y en esta época es complicado.
05:39La gente tiene un nivel alto de rotación, la gente no genera pertenencia en las empresas,
05:43que es con lo que más batallamos y en lo que más nos enfocamos.
05:48Cuando te decía, el cuidado que tenemos de nuestra gente es para generar esa pertenencia.
05:53El error humano, que todos somos humanos y cometemos errores,
05:56pero dentro de todo esto que se ha ido encareciendo con el tiempo,
06:01queremos o sabemos que la solución hacia un futuro es implementar mucha tecnología
06:05y esa tecnología va a bajar considerablemente los errores
06:09y nos va a permitir detectar cosas que antes no podíamos detectar.
06:13Y justamente esta parte de entender que la tecnología no reemplaza al factor humano,
06:17sino que viene a potenciar su capacidad.
06:21Completamente.
06:21Estamos quedándonos cortos en ciertas cosas.
06:24Ahí es en donde entra la tecnología
06:26y es un juego en donde los dos tienen una parte de ese equipo
06:30y si logramos hacer esa mancuerna, potenciamos la seguridad.
06:35Es un trabajo conjunto.
06:36Es un trabajo conjunto.
06:37Y hablando, ya nos comentabas de la importancia que tienen
06:40o esta contribución que hacen a los clientes que confían en ustedes,
06:43pero desde dentro de la organización,
06:45¿cómo ustedes se preocupan por su personal, por sus colaboradores?
06:50Mira, te voy a decir algo que suena muy básico,
06:54pero en el medio de la seguridad no sucede.
06:56Todas las personas que trabajan con nosotros,
06:58desde el día uno los damos de alta en el seguro social,
07:02trabajamos con sus necesidades más básicas,
07:04pagar la quincena, pagamos perfectamente a tiempo
07:07y a veces hacemos adelantos, o sea, pagamos unos días antes.
07:13Esto que puede sonar ilógico en muchas industrias,
07:16en nuestra industria es básico.
07:18O sea, desde esas cosas son básicas,
07:19tener uniformes, cambiarles uniformes cuando se necesitan,
07:23escucharlos cuando necesitan ser escuchados.
07:26Y de la mano de eso tenemos más de 20,
07:29tenemos alrededor de 25 programas que son dedicados a las personas
07:33que trabajan con nosotros, a nuestro equipo.
07:35Es decir, tenemos en regreso a clases,
07:38les damos útiles escolares para sus hijos,
07:41en donde tienen útiles escolares prácticamente para todo el año
07:45en una escuela normal.
07:47Si piden cosas extras, probablemente no vengan ahí.
07:50A los mejores promedios les hacemos una cena o una comida a final de año,
07:55en donde los reconocemos con reconocimientos,
07:58con dinero y con algunas mochilas y temas más para la escuela.
08:02Tenemos apoyo para temas de la vista,
08:05tenemos fiestas especiales solo para el Día de las Madres
08:08y para el Día del Niño los juntamos en una gran fiesta.
08:11En fin, tenemos apoyos Día de Reyes,
08:14tenemos apoyos para todas las familias,
08:17para sus hijos en el Día de Reyes.
08:19Tratamos de incluir a la familia,
08:22en donde la misma familia se levante la esposa de nuestro gripper
08:27y le avienta un chanclazo para que se despierte
08:29y llegue a tiempo a trabajar.
08:30Entonces, queremos que desde el núcleo de la familia
08:32sean los que motiven al papá
08:34y los que primeramente tengan ganas de que el papá
08:37o la mamá, en muchos casos,
08:39nada más que en esta industria es un poco más de hombres,
08:42pero estén con nosotros y generen lealtad hacia nosotros.
08:45Sí, podemos ver que impacta no solamente en el colaborador,
08:48sino que va más allá.
08:50¿Y ustedes cómo le hacen para justamente que este bienestar
08:54se vea reflejado en los resultados del servicio que ofrecen?
08:56Porque a un colaborador sentirse a gusto en su trabajo,
08:59sentirse respaldado, puede dar un mejor servicio.
09:03En el medio de la seguridad,
09:05sufrimos mucho que nuestro propio cliente
09:08se enoja con nuestros propios grippers
09:10cuando hacen lo que le piden que haga.
09:12Ejemplo, llegas a tu casa,
09:14en tu casa hay un guardia de seguridad
09:16que impide que no entren las personas que no viven ahí.
09:20A ti se te olvida tu tag con el que vas a entrar
09:23o lo que tú quieras.
09:24No te deja entrar el gripper porque no te conoce.
09:27¿Por qué no te conoce?
09:28Pues porque hay 500 departamentos en ese lugar
09:30y su labor no es reconocerte,
09:32es seguir las indicaciones
09:35y seguir los lineamientos de seguridad.
09:37Entonces llegas,
09:38oye, déjame pasar, yo vivo aquí,
09:40perdón, su identificación.
09:42Yo no tengo que enseñarte nada, hijo de tu tal, por cual.
09:45Entonces el gripper que está haciendo su trabajo
09:47para el que lo contrataste,
09:48ahora recibe por parte del propio cliente gritos.
09:52Nuestra labor es hablar con el cliente,
09:54reafirmarle el por qué la persona está ahí,
09:58que se sienta apoyado al ser firme
10:00en todos sus procedimientos.
10:02Y muchas veces,
10:04o muchos de los errores que cometemos,
10:07no es un error de capacitación
10:09porque el señor hace esa labor dos mil veces al día
10:12y se equivoca una vez al día.
10:15Esa vez que se equivocó,
10:16puede ser falta de ganas,
10:18puede ser que ya se hartó de que le estén gritando.
10:20Entonces todo esto que yo te platiqué,
10:23lo que más genera es una motivación para decir,
10:25no importa que aquí me estén gritando,
10:27yo necesito salir y hacer mi trabajo.
10:29Y porque la empresa va con el propio cliente
10:31y levanta un reporte en donde alguien
10:34de todas las personas que trabajan o viven aquí,
10:37se puso agresivo conmigo y necesito que le digan
10:39que por eso somos la autoridad
10:40y para eso estamos aquí.
10:42Y precisamente hablando de todos estos retos que surgen,
10:45¿cómo ustedes enfrentan esta transformación cultural
10:47y social que ha habido
10:49de las empresas de seguridad privada?
10:52Porque muchas veces se tiene algún concepto en particular
10:55de que la seguridad privada,
10:57los errores que a veces nosotros consideramos errores,
11:00pero en realidad simplemente se está siguiendo
11:02un protocolo o una instrucción.
11:03Nosotros lo que te platicaba cuando entramos
11:06con un nuevo cliente y le entregamos un análisis
11:10de todas sus vulnerabilidades,
11:11ahí le explicamos en dónde va a tener,
11:14y le damos una escala del nivel de seguridad
11:19que tiene en ese lugar.
11:20Es decir, imagínate una escuela que tiene tres puertas
11:23y aparte tiene una alberca y aparte no sé qué.
11:27Entonces en este análisis le decimos,
11:29tu nivel de seguridad en esta puerta es bajísimo.
11:31Si no implementas esta serie de cosas,
11:34podemos tener problemas.
11:35Si no implementas y vamos respaldando todo lo que le sugerimos
11:41con base a ese análisis inicial,
11:44en donde hablamos con el cliente a la hora de decirle esto
11:47y lo concientizamos de la problemática que puede generar
11:50si no se va adaptando a todo esto.
11:53Y le pedimos el apoyo.
11:56Es decir, generalmente hay un comité o una dirección
11:59en donde pedimos su apoyo para informar.
12:02Nosotros les damos folletos informativos
12:04para las personas que vienen ahí,
12:05en donde les pedimos apoyo en el trabajo del griper
12:08que al final del día está haciendo su labor.
12:10En nuestro caso, por ejemplo,
12:12no hemos estado nunca en un aeropuerto,
12:14pero las personas que están ahí pidiéndote que abras tu equipaje
12:16y que saques tu laptop,
12:19pues ellos solo siguen indicaciones.
12:20Las medidas de seguridad las pone el aeropuerto
12:23y las ponen regulaciones internacionales
12:26en donde la persona que te atiende
12:28solamente te está pidiendo que hagas
12:31las medidas de seguridad,
12:34en donde pues entiendo que es molesto,
12:35quítate los zapatos,
12:36saca tu computadora,
12:37ayúdame con esto.
12:39Pero hay que informar
12:40y hay que darle a conocer
12:43la importancia y el por qué estamos pidiendo esto
12:45de cada una de las personas.
12:47Y ya para ir cerrando,
12:48en tu experiencia,
12:49¿cómo vislumbras el futuro de la seguridad privada en México?
12:55Es un tema que nos preguntamos todos los días.
12:58El tema es la gente cada vez quiere pagar menos por seguridad,
13:02pero quiere exigir más por la seguridad.
13:04Y nuestra labor como directivos
13:06es hablar con el cliente
13:09y explicarle claramente
13:10en dónde,
13:11si este es tu presupuesto,
13:13esto es lo que puedes tener de seguridad
13:14y este es el nivel que vas a tener.
13:16Me imagino en un coche,
13:17quieres un coche,
13:19pero no,
13:19pero quiero el más básico,
13:21que no trae bolsas,
13:22bolsas de aire,
13:24no trae probablemente,
13:25digo ya no,
13:26pero no trae cinturones de seguridad.
13:27Oye, pues por lo que estás pagando
13:29vas a recibir esto.
13:31¿Quieres una seguridad extra?
13:32¿Quieres estas cosas extras?
13:33Pues tienen un costo para esto.
13:36Entonces,
13:37el entender hasta dónde necesitas seguridad
13:39y hasta dónde necesitas invertir
13:40y en dónde puedes
13:43bajar unos costos
13:47sustituyéndolos con algo de tecnología
13:49y hacer ese equipo.
13:50Y precisamente verlo más como una inversión
13:52y no como un gasto, ¿no?
13:53Es completamente,
13:54hace poco nos decían
13:57es que pasó esto
13:58y yo ya les dije
13:59que tenemos que invertir más en seguridad
14:00y a esa persona le dije,
14:02mira,
14:03para ti dentro de este lugar
14:04tú necesitas esto
14:05y te cuesta tanto al mes
14:07solo para ti.
14:08¿Estás dispuesta a ponerlo?
14:09Bueno, no.
14:10Entonces,
14:11¿por qué me dices
14:11que hablaste con todos
14:12y dijiste que todos
14:13teníamos que poner más dinero?
14:15Muchas veces
14:15no entendemos
14:16o no queremos invertir
14:18en la seguridad
14:18hasta que nos pasa algo
14:19y ya que nos pasó
14:20entonces
14:21tenemos miedo.
14:23Por eso un seguro de vida,
14:24por eso un seguro de gastos médicos,
14:26por eso todo esto.
14:27Estás invirtiendo
14:28esperando que no suceda algo
14:29pero si sucede
14:30sabes que tienes ese respaldo.
14:32Y ya para cerrar, Gonzalo,
14:33¿algún mensaje
14:34que quieras compartir
14:35con nuestra audiencia
14:35de El Economista, por favor?
14:37Por supuesto.
14:38Los invitamos
14:39con todo gusto
14:40nos pueden buscar
14:41a nosotros
14:41y a las empresas
14:43que vayan a buscar
14:44si tienen una empresa de seguridad
14:45a revisar
14:46que cumplan
14:47con todos sus permisos,
14:48que la gente está dada de alta
14:49en el seguro social,
14:50que les paguen puntuales,
14:52es decir,
14:53que atiendan
14:53a su propia gente
14:54porque a la hora
14:55de atender a su equipo
14:57el equipo
14:57los va a atender
14:58mucho mejor a ustedes
14:59y la labor de seguridad
15:01que harán
15:02será mucho mejor.
15:03Confíen en buenas empresas.
15:05Pues muchísimas gracias
15:07y también a nuestro
15:08audiencia de El Economista
15:08por acompañarnos
15:09en esta conversación.
15:11Sigan al pendiente
15:11de más charlas con expertos.
15:13Muchas gracias.
15:18Gracias.
Recomendada
8:12
|
Próximamente
14:03
1:38
1:32
9:51
1:08
Sé la primera persona en añadir un comentario