Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 9 meses

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Saludos a ustedes en casa, bienvenidos a Noticias RCN, aquí están las tres del día, la revisamos.
00:05La primera, tenemos momentos clave del seguimiento que hicieron las autoridades a los responsables
00:09de la masacre de la familia Lora en Arawachica, Cesar.
00:13Los investigadores desenredaron cada video antes y después del crimen ocurrido a finales
00:18del año pasado.
00:19Lograron conectar otros hechos importantes al asesinato múltiple de los pastores y sus
00:24hijos.
00:26La segunda, la polémica que ha despertado el borrador de resolución sobre nuevos lineamientos
00:37ambientales en la sabana de Bogotá.
00:39El distrito dice que es ilegal lo que pretende el gobierno nacional y que se afectarían
00:43al menos 15 proyectos.
00:45La exministra de Ambiente, Susana Mohamad, dijo que no es cierto que se van a parar proyectos.
00:50Tenemos reacciones de gremios, el gobernador de Cundinamarca y algunos alcaldes de la sabana.
00:55Y la tercera, sin acuerdo continúa la reunión entre arroceros y gobierno nacional esta noche
01:04en el espinal Tolima.
01:05Los plantones y las protestas se mantendrán en cinco departamentos hasta que no se llegue
01:10a un consenso en el aumento del precio de la carga.
01:13Hoy Colfecar dijo que al menos 10.500 vehículos de carga han resultado afectados diariamente
01:18y la policía pide cosechar menos arroz este semestre para evitar sobreproducción.
01:24Nuestros presentadores ya están listos.
01:33Estamos en todas las regiones.
01:37Esto es Noticias RCN en conclusión.
01:40Y las investigaciones de la policía que lograron unir varias piezas alrededor del
01:51crimen de la familia Lora en Aguachica, Cesar, vean, en la investigación destacamos tres
01:57momentos clave, la presencia de alias La Diabla en el funeral de su pareja alias El Calvo
02:02el 29 de diciembre, la presencia de la peligrosa mujer en el restaurante donde departía la
02:08familia Lora el pasado 29 de diciembre cuando fueron asesinados y la similitud de las prendas
02:13que usaba la hija del pastor y alias La Diabla que llevaron a las autoridades a establecer
02:19que se trató de una equivocación, pieza a pieza conocimos como las autoridades desenredaron
02:24este caso.
02:25Este es un informe de nuestra periodista Diana Coronado.
02:32Una confusión mortal, un almuerzo fatídico, ¿por qué ellos?
02:38El asesinato que estremeció a todo un país y que según una familia pastoral hoy se esclarece,
02:43lo que encontraron los investigadores de La Dijín es estremecedor.
02:50Ese 29 de diciembre de 2024 a las 11 y 45 AM en Aguachica, Cesar, iba alias Valderrama
02:57en busca de su compañero alias Leal.
03:00A bordo de la AX4 tenían un objetivo, ubicar y atentar contra la vida de alias La Diabla.
03:07Sabían que estaba en la funeraria despidiendo a su pareja alias El Calvo, asesinado dos
03:12días antes en el sur de Bolívar.
03:15Aquí se ve saliendo del sepelio, sin embargo, minutos después la perdieron de vista.
03:22Son informados a través de los compañeros de que la alias La Diabla ya iba por la avenida
03:25Quinta, avenida principal de Aguachica, estos toman ruta hacia allá y se encuentran en
03:30el vehículo y ven cuando ella se estaciona en el restaurante donde pasan los fatídicos hechos.
03:35Desde otro punto, toda una familia que servía en una iglesia cristiana salía de culto.
03:41Era domingo, Día del Señor, solo querían almorzar.
03:45Habían llegado 20 minutos antes al mismo restaurante al que llegó La Diabla.
03:50La línea negra es la familia, la roja los sicarios y la púrpura ella, la mujer que buscaban.
04:21Los criminales habían asesinado a cuatro personas inocentes, la razón,
04:26un macabro error, una coincidencia que resultó en un terrible crimen múltiple.
04:31La hija del pastor y alias La Diabla tenían las mismas prendas de vestido.
04:40La Diabla estaba ahí, muy cerca de la masacre.
04:42Tras escuchar los disparos, inmediatamente corrió y se refugió en el hospital del pueblo.
04:47El sicario alcanzó a verla y a dispararle. Ese día no logró su objetivo.
04:55Los campaneros y los sicarios avanzaron en las motos cinco kilómetros y las dejaron
04:59abandonadas para tomar este otro vehículo rumbo a Barranquilla.
05:03Las motocicletas son halladas el 31 de diciembre, dos días después de los hechos.
05:07Motocicletas que fueron pieza clave en la investigación fueron adquiridas un día antes de los hechos.
05:14Logrando obtener placas de identificación de estos vehículos y haciendo una tarea de
05:19vigilancia de policía judicial en cada uno de los peajes alrededor de Aguachica.
05:23Entonces descubrieron que llegaron desde Cúcuta y de Barranquilla.
05:27Hasta allá se movilizaron los investigadores y luego de revisar más de 700 cámaras de seguridad,
05:34hacer cotejo telefónico, entrevistas y seguimientos, los ubicaron y los capturaron.
05:41Cuentan los investigadores que alias El Calvo había conocido a La Diabla en la
05:47estación de policía de Aguachica. Allí se enamoraron y crearon un emporio criminal.
05:52La razón para que los quisieran asesinar es que El Calvo le había comprado un cargamento
05:57a las disidencias del Frente 33, pero no pagó los impuestos 5 mil millones de pesos.
06:03Una vez asesinado quedaba su pareja, Zayda Andrea Sánchez La Diabla,
06:09asesinada el 22 de enero en Medellín. Estas revelaciones, fruto de la investigación de
06:15la Dijín de la Policía, muestran el error que truncó la vida de una familia inocente
06:19y entregada a Dios y expone las mortales coincidencias que llevaron a este fatídico desenlace.
06:27Bueno y cambiamos a otras noticias. Hoy el alcalde Carlos Fernando Galán rechazó la
06:31resolución del Ministerio de Ambiente con la que se podrían modificar importantes proyectos
06:35en Bogotá. Calificó de ilegal la construcción de ese documento. Aquí los puntos más polémicos.
07:05El alcalde de Bogotá dijo que el borrador de resolución es un ataque al gobierno nacional.
07:35El proyecto de resolución está disponible para comentarios hasta el próximo 14 de marzo.
08:05Y el puente vehicular que conecta la avenida Ciudad de Cali con Soacha. Camacol advierte
08:09que serían 360.000 soluciones de vivienda afectadas, la mayoría de viviendas de interés social.
08:35Y no solo el alcalde de Bogotá, el que rechaza esta resolución calista al gobierno.
08:46Hablamos con el gobernador de Cundinamarca y los alcaldes de Mosquera, Chía, Tenjo y Cajica.
08:51El único suelo que se podría usar para construir es el que está hoy habilitado,
08:57zonas de expansión urbana o zonas de sub urbanización. Ellos tardaron un año en
09:03diseñar estos alineamientos y nos piden a las entidades territoriales que tan solo en cinco
09:09días presentemos observaciones. Nuestro municipio tiene un POT de hace 25 años y
09:14están basándose en un plan de ordenamiento de 20 años después que hoy no está vigente.
09:18Entonces uno no entiende realmente cuál es el respaldo técnico, jurídico y financiero
09:24que le están dando a la proyección de esta resolución.
09:27Una vía que también nos va a resolver temas de infraestructura vial y otro tanto de vías
09:33que quedan bien encrucijadas y con grandes cuestionamientos frente a la posibilidad
09:38de ejecución con esta resolución que ha emitido el Ministerio de Ambiente.
09:42Y aquí tenemos a la ministra o la ex ministra de Ambiente,
09:45Susana Mujárez, quien fue quien dejó listo este borrador de resolución.
09:49Hablamos con ella, dice que es falso, que busca enfrenar proyectos de vivienda o de vías.
09:53La saliente ministra de Ambiente, Susana Mujárez, defendió la polémica iniciativa y aseguró que
10:00no es cierto que se vayan a frenar los proyectos que ya están andando en la sabana.
10:04Y hay una exageración en decir que los proyectos se van a parar, es falso. No se paran proyectos,
10:12de eso no se trata la resolución. Y por otro lado se ponen algunos requisitos cuando tiene
10:19que ver con áreas ambientalmente sensibles, pero no es un nuevo requisito, es un requisito que ya
10:25está en la ley. Mujárez cuestionó las críticas que ha recibido el proyecto y aseguró que se han
10:29venido adelantando las reuniones con todos los mandatarios involucrados.
10:33¿Por qué se está exagerando los impactos reales de la norma? Yo creo que debe haber un interés
10:40urbanístico sobre los suelos rurales de la sabana. Vamos a publicar todas las reuniones que se
10:47hicieron, los videos, el trabajo territorial. Ahora será función de la nueva ministra de
10:53ambiente Elena Estrada definir si se expidió o no esta polémica resolución y si se le va a
10:58hacer alguna modificación. Ya veremos qué pasa. 11 de la noche, 42 minutos, nada que hay solución
11:04para miles de arroceros. Dicen que están trabajando a pérdida. Son cinco los departamentos donde se
11:08mantienen las protestas y es que justamente nos vamos a el Espinal Tolima donde se mantiene esa
11:12reunión entre voceros del gremio y delegados del ministerio de agricultura. María Eugenia,
11:18buenas noches. ¿Qué han dicho allí? Muy buenas noches, nosotros nos encontramos aquí en el
11:25municipio del Espinal donde se adelanta en este momento la mesa de diálogo con los delegados del
11:30gobierno nacional, el ministerio de agricultura del interior y los diferentes representantes y
11:34voceros de los arroceros. Una mesa de diálogo que se ha extendido durante 13 horas y donde se han
11:39escuchado las inquietudes de cada uno de los arroceros, pero todos están relacionados con la
11:44crisis, con las deudas que tienen ante los bancos, especialmente con el primer punto y la primera
11:50petición que ellos tienen dentro del pliego que es el precio justo del arroz, pero no se llegó
11:56a ningún acuerdo ni ninguna propuesta clara. Pues nos corresponde es continuar los diálogos y
12:01continuar buscando esas rutas, pero con las condiciones actuales y los altos inventarios,
12:08efectivamente tenemos esa dificultad en este momento. Ellos no están dispuestos a hacer ningún
12:14esfuerzo que signifique ayudar a resolver el problema de quienes proveen la materia prima
12:19para el negocio del arroz, porque son los arroceros los que entregan su arroz y ellos
12:23lo que hacen es procesarlo, trillarlo y venderlo. Por el momento no hay nada concreto, no se ha
12:30llegado a ningún acuerdo, continúan los bloqueos sobre las diferentes vías y la preocupación que
12:35tienen los representantes de los arroceros es qué le van a decir a las personas que están allí en
12:40la calle esperando una solución, porque ellos en este momento tienen arroz almacenado, arroz por
12:47cortar, cosechas por cortar y no los molinos en este momento no les están comprando pues esas
12:52cosechas. Es todo por el momento, nosotros continuamos aquí muy pendientes de esta reunión.
12:57Sí señora, y lo cierto es que el gremio de arroceros dice que el paro se mantiene.
13:01Mencionan que no hay solución aún para los campesinos después de tres días de protesta,
13:06por ejemplo en el departamento del Meta aún en algunos puntos habrá paso durante la noche,
13:10aseguran que mañana seguirán con los bloqueos desde las siete de la mañana hasta que atiendan
13:15sus peticiones y en el Huila ya se comienzan a sentir los efectos de los cierres viales,
13:21más de 880 buses dejaron de salir de Neiva hacia diferentes lugares del país, cerca de 5.400
13:27viajeros no viajaron precisamente por tener temor a quedar en los bloqueos y las reservas de
13:33combustible, las estaciones de servicio de los 36 municipios del Huila incluidos Caqueta y Futumayo
13:38ya están en un 30%. 11.44 y arrancó la discusión del proyecto de la reforma a la salud en la
13:53plenaria de la cámara, fueron aprobados varios artículos, uno de los más polémicos tiene que
13:57ver con la adres, Carol Galindo, buenas noches. César, muy buenas noches, pues continúa la
14:07discusión de la reforma a la salud y en total han sido aprobados 42 de 62 artículos que tiene esta
14:13reforma, hoy específicamente se han aprobado 12, los más importantes, bien usted lo decía,
14:18es que va a ser la adres la que administre todos los recursos del sistema de salud,
14:22los artículos también aprobados buscan recaudar nuevas fuentes de financiación para el sistema
14:27de salud y también la creación del fondo único de salud, el debate ha sido algido, ha durado más
14:32de cinco horas y en este momento los representantes discuten otro bloque de artículos clave,
14:37hablemos de que estos artículos contemplan que las EPS transiten a ser gestoras de salud en un
14:43plazo de dos años y también se crea los CAPS que serán los centros de atención primaria,
14:48todo esto si la reforma es aprobada, por ahora continúa la discusión aquí en la plenaria de
14:53la Cámara de Representantes, ustedes tienen más noticias. Muchísimas gracias, seguimos pendientes,
14:59nosotros desde hace varios meses venimos denunciando sobre la falta de recursos que
15:04no se han girado a los hogares infantiles que tiene el ICBF en Medellín, fuimos a una de las
15:09sedes y hablamos con la rectora quien nos dijo que hasta el 15 de marzo, es decir,
15:13hasta la próxima semana tienen recursos para seguir operando. El hogar infantil Cecilia Caballero
15:20López funciona en el barrio Castilla de Medellín desde hace 40 años, desde hace dos comenzó a
15:26sufrir con recortes de presupuesto por parte de Bienestar Familiar, además de la no formalización
15:32de contratos y atrasos en pagos a proveedores y personal del jardín. Hay hogares infantiles que
15:38no pudieron cubrir la quincena pasada, entonces son talento humano que desde el 15 de diciembre
15:43que salieron de estos programas no reciben un solo ingreso. Los periodos pasados, las mensualidades
15:49se pagaron con recursos propios del jardín pero ya se agotaron. Es como si le quitaran un brazo a
15:54uno porque mi situación económica, mi estabilidad económica depende de mi pareja. Tan solo de
16:00servicios públicos el Cecilia Caballero debe pagar un millón ochocientos mil pesos y Bienestar
16:06Familiar sólo entrega 500 mil. Más o menos hasta el 15 de marzo porque es el tiempo que nos dan los
16:13proveedores y ese es el costo, es uno de los costos más grandes poder pagar proveedores para poder
16:19continuar y lo mismo en cuanto al talento humano. 164 niños entre los 1 y 4 años se quedarán sin
16:26dónde estudiar. Habrá muchos niños que van a ser, no tienen pronto el sustento en alimentación. Desde
16:32Bienestar Familiar en Antioquia hay alrededor de 200 hogares infantiles afectados y 5000 menores
16:38en riesgo. El Tribunal Administrativo de Boyacá declaró nula la elección del alcalde de Tunja quien
16:44es de nacionalidad rusa. La decisión en primera instancia obedece a una demanda que alegaba
16:49precisamente esa doble nacionalidad y también el haber suscrito un contrato con una entidad
16:54pública dentro del año previo a su candidatura. El fallo podrá ser apelado. Y esta tarde se cayó
17:03un gigantesco árbol en el parque principal del tradicional barrio Villahermosa de la Comuna 8 de
17:08Medellín. Cinco personas resultaron heridas y fueron atendidas por bomberos y personal de la
17:13Secretaría de Salud. En las últimas semanas más de 20 árboles se han caído en la ciudad,
17:17la mayoría de ellos en medio de fuertes lluvias y vientos.
17:31Y en conclusión revisamos los hechos que fueron noticia hoy en el mundo. Empezamos con la fuerte
17:36advertencia que hizo el presidente Donald Trump al grupo terrorista Jamás a través de su cuenta
17:40social. El mandatario dijo Shalom Jamás significa hola y adiós. Pueden elegir,
17:47lideren a todos, liberan a todos los rehenes. Ahora, no más tarde y devuelvan inmediatamente
17:53todos los cuerpos de las personas que asesinaron o se acabó para ustedes. Mientras tanto,
17:59la milicia palestina aseguró que la administración Trump insiste en el genocidio contra el pueblo
18:04Gazati. El mundo católico inició la cuarenma con la celebración del miércoles de ceniza,
18:13pero con la ausencia del Papa Francisco. El último reporte del Vaticano señaló que el
18:18pontífice se mantiene estable, pero que sería conectado nuevamente a ventilación mecánica no
18:23invasiva durante la noche. Aunque no ha presentado nueva crisis respiratoria,
18:27su pronóstico sigue siendo reservado. Fieles y religiosos piden por su pronta recuperación.
18:35Pues aquí en Noticias RCN seguimos trabajando nuestra misión de las 5 y 30 de la mañana. María
18:39Teresa, ¿qué vamos a tener mañana a primera hora? Pues tendremos César un informe de la
18:44Defensoría del Pueblo referente a la violencia hacia los menores, cifras dramáticas y muy
18:49importantes. Además, haremos seguimiento a esta resolución del Ministerio de Medio Ambiente que
18:53ha generado bastante controversia y que afectaría por lo menos cinco localidades en la zona urbana
18:59de la capital. Estaremos entonces escuchando a la comunidad y sobre todo estamos atentos al
19:05paro de los arroceros. Pues pendientes de esa misión de las 5 y 30 de la mañana hacemos una
19:09pausa y ya regresamos. Regresamos con más noticias. Jaime Gilinsky recibió el reconocimiento
19:16como empresario del año, ceremonia que realiza el diario La República desde hace 22 años. El
19:22presidente Gustavo Petro fue quien entregó este premio. Jaime Gilinsky fue reconocido como el
19:29empresario del año por su más reciente estrategia, quedarse con el Grupo Nutresa que hacía parte
19:34del Grupo Empresarial Anchuchillo. Mi objetivo siempre ha sido crecer compañías que se desarrollen,
19:41que sean competitivas, estar diversificado, tener el mejor equipo humano al interior de las compañías.
19:49El reconocimiento fue entregado por el presidente Gustavo Petro. Dar un agradecimiento al presidente
19:56Gustavo Petro Orrego por su amistad y por acompañarnos hoy en este honroso acto. También
20:03quiero agradecerle al expresidente Iván Duque por acompañarme en esta noche tan especial para mí, mi familia.
20:09Esta ceremonia se realiza desde hace 22 años y es liderada por el diario La República. Es una
20:17pasarela empresarial de personas que generan empleo, pagan impuestos, desarrollan el país desde todos
20:24los rincones de Colombia. Gilinsky agradeció a su familia por el apoyo durante la construcción de
20:29sus empresas y anunció que podría hacer inversiones en México, Emiratos Árabes y otros países.
20:35Cerramos esta misión y nos vamos a dormir con algo chévere. Recuerdan a Milo, el perro que
20:40delincuentes se llevaron cuando robaron un carro el pasado viernes en la localidad de Engativá.
20:45La mascota ya está con sus dueños. Una familia la entregó tras conocer que lo estaban buscando.
20:54Bueno, hasta aquí Noticias RCN. Los invitamos a seguir con nuestra programación y, por supuesto,
20:58con la emisión de las 5 y 10 de la mañana, mañana primera. Feliz noche, que descanse.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada