- hace 6 meses
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:005 de la mañana, 30 minutos, muy buenos días, gracias a todos ustedes por madrugar con nosotros.
00:00:11Hoy es miércoles, es 14 de mayo de 2025 y los saludamos con esta imagen que nos llega desde Barranquilla donde, oigan, ya amaneció, o sea, estamos a plena luz del día.
00:00:20Imagínese, uno dice que madrugar a trotar como ellos dos para poner la foto de que es muy disciplinado y que le salga tremendo sol.
00:00:26Sí, ese es el gran malecón del río, en pantalla tienen el sector del Caimán del Río, es uno de los lugares más visitados en la arenosa.
00:00:34A un costado, el río Magdalena, por donde llegan los buques al puerto de la ciudad y a esta hora, mire, ya son varias las personas que se ven allí, que llegan a hacer deporte y que se inspiran también para después ir a trabajar con este malecón y la gran vista que nos ofrece la ciudad de Barranquilla.
00:00:56Muy buenos días para todos, gracias por acompañarnos.
00:01:07Oiga, Mari, le confieso que a mí me hace falta madrugar a hacer ejercicio, yo era de esas.
00:01:11Y ahora me toca a mediodía coger mucha fuerza para poder tener disciplina porque uno después de almuerzo quiere dormir.
00:01:17Sí, pero ¿sabe qué? Levantarse, venir a trabajar, aguantar hambre hasta después de las 7.30 de la mañana, usted no se imagina el ejercicio y que eso significa la cantidad de calorías.
00:01:26La cantidad de calorías con este ayuno tan saludable.
00:01:30No hay ningún órgano que queme más calorías que el cerebro, así que tranquila, no se está perdiendo de nada.
00:01:34Ahí estamos haciendo ejercicio, bueno, me gusta, gracias.
00:01:36¿Qué les parece si a esta hora comenzamos con una noticia positiva el día y resaltamos la iniciativa que está beneficiando a más de 2.100 emprendedores y 579 microempresas aquí en Bogotá, en localidades como Suba, Engativá, San Cristóbal y Usaquén.
00:01:52Están recibiendo hasta 10 millones de pesos en capital, formación especializada, asesorías, se los llevan a las ferias, mejor dicho.
00:01:59Miren, todo esto es posible gracias a una alianza entre la Secretaría de Gobierno de Bogotá, los Fondos de Desarrollo Local y el operador técnico Propaes.
00:02:09Marketing digital súper, súper bueno, varias herramientas de los talleres que me parecieron súper interesantes, las finanzas, todo.
00:02:18Yo estoy en impulso local, en los manejos de la empresa, cómo utilizar la fabricación de cada prenda.
00:02:345 de la mañana, 32 minutos y a primera hora también le ponemos el ojo a dos noticias muy importantes, una en materia política de nuestro país y la otra es una noticia internacional.
00:02:42La primera, se conocerá hoy la decisión del Senado de la República frente a la propuesta de la consulta popular impulsada por el presidente Gustavo Petro.
00:02:50Esta es una iniciativa que busca que los ciudadanos puedan ir a las urnas para decidir sobre la reforma laboral, pero que despierta todo tipo de debates.
00:02:58Para la votación se requiere que estén presentes por lo menos 53 senadores y que la votación sea la mitad, más uno para ser aprobada.
00:03:07Todo indica que los partidos liberal y de la U serán los decisivos.
00:03:11El gobierno, a través del ministro del Interior, Armando Benedetti, estaría trabajando contrarreloj para consolidar los apoyos.
00:03:23La segunda tiene que ver con el cortejo fúnebre del expresidente de Uruguay, José Pepe Mujica.
00:03:29El coche partirá a las 10 de la mañana hora local, 8 de Colombia, desde la Torre Ejecutiva, sede de la Presidencia de la República e irá hasta el Palacio Legislativo.
00:03:39En ese lugar, sobre las 12 del mediodía, será velada durante 24 horas.
00:03:44La ciudadanía podrá ingresar en horas de la tarde para presentar sus respetos y podrán pasar frente al perito.
00:03:50Cinco de la mañana, 34 minutos, se está abriendo el diario de la República para buscar dónde estaba su columna, Mari.
00:04:05En la última página.
00:04:06Está en la página 30, Política para Milenias, consulta, democracia o capricho, para que se vayan a leerla hoy.
00:04:14También tenemos en portada hoy a Piedad Urdinola, ya es la directora del DANE, que dice que llevamos en Colombia 34 años sin realizar un censo económico nacional
00:04:24y que el DANE va a actualizar el año base para calcular el Producto Interno Bruto en nuestro país.
00:04:31El gobierno que mide fuerzas en la votación de la consulta y Airbnb, la plataforma para viajar,
00:04:37que ahora uno va a poder pedir hasta alguien que vaya y le cocine hasta el apartamento que alquile o un entrenador.
00:04:54Son las cinco de la mañana, 35 minutos, arrancamos este bloque informativo con una información que de verdad nos preocupa muchísimo, es aterrador.
00:05:11Las víctimas del profesor del ICBF en San Cristóbal no serían las únicas.
00:05:16Noticias RCN obtuvo el testimonio de los padres de otro menor que estuvo bajo el cuidado de Freddy Castellanos.
00:05:22No se les olvide este nombre, Freddy Castellanos.
00:05:24Esto fue hace un año cuando el señalador era conocido en otro jardín infantil en la vía a la calera en Cundinamarca.
00:05:32María, los papás de este menor ya interpusieron también su denuncia ante la fiscalía después de reconocer al mismo sujeto en las noticias.
00:05:40Pues desde acá, desde Noticias RCN, insistimos con nuestros niños, no.
00:05:46Ver a mis hijos a los ojos y saber que algo pasó para mí,
00:05:50y algo que realmente no se les va a dar a nadie.
00:05:54Su llanto tiene causante, Freddy Castellanos.
00:05:56Cuando lo vieron en televisión, aterrorizó a padres del barrio San Luis, kilómetro 5, vía a la calera.
00:06:02Habían acusado al coordinador que estaba el año pasado en el jardín de mi hijo como un violador, literalmente.
00:06:09Por año y medio estuvo coordinando un jardín adscrito al ICBF en ese barrio.
00:06:13Para entonces, el hijo de 5 años de esta pareja no había desarrollado el habla, pero ahora pudo contar la dura realidad.
00:06:20Le mostré la foto a mi hijo del señor, le pregunté que si le había hecho algo.
00:06:26Él me dice que sí, que le daba besos en la boca, que le cogía la colita.
00:06:32Según la denuncia ante el ICBF y Fiscalía, sería una nueva víctima del mismo profesor, señalado de abusar a cerca de 7 niños en San Cristóbal.
00:06:40Eso no se le hace a un niño, porque uno no sabe con qué daño va a quedar.
00:06:50Solicitan apoyo psicológico para el niño y una investigación para determinar si hay más víctimas de ese jardín.
00:06:55No, Dios mío, de verdad.
00:06:59Qué doloroso, Isa, todo esto que está pasando.
00:07:03Vamos a seguir aquí muy atentos a este caso en Noticias Terracene.
00:07:06Y mucha atención porque se presentó en las últimas horas una acción violenta en el corregimiento del Estrecho,
00:07:10su municipio de Patía, en el sur del Cauca.
00:07:13Al parecer, desde una volqueta habrían lanzado varios tatucos que impactaron inmediaciones de la estación de policía.
00:07:19Allí hacen presencia las disidencias de las FARC.
00:07:22Información preliminar daría cuenta de al menos cinco civiles heridos que fueron atendidos por enfermeros de combate.
00:07:29El municipio permanece sin energía debido a esa fuerte explosión.
00:07:335.37 de la mañana iniciamos nuestra información internacional hablando de Pepe Mujica.
00:07:53Si algo lo destacaba a Mari era ese estilo de vida tan sencillo y descomplicado que llevaba.
00:07:57No vivió en el palacio presidencial, recordemos, él se quedó en su pequeña casa en una parcela que tenía a las afueras de Montevideo.
00:08:06Y ahí pasó su presidencia.
00:08:07Renunció a todo tipo de lujos, Isa.
00:08:09También lo recordamos esas fotografías al lado de su viejo carro, el de toda la vida.
00:08:14Incluso el exmandatario donó cerca del 90% de su salario a organizaciones benéficas.
00:08:19Fue considerado un hombre austero, de paz y una elección, un ejemplo para el resto de líderes progresistas en la región.
00:08:27Quisiera llegar al último viaje.
00:08:32Como quien llega a un mostrador y le pide al dueño del bar, sirva otra vuelta.
00:08:45Un hombre sin mucho protocolo, de palabras sabias y de vestir sencillo.
00:08:50Así fue José Alberto Pepe Mujica, también llamado el presidente más pobre del mundo.
00:08:54Reconocido internacionalmente por su modesto estilo de vida y duro crítico del consumismo, afirmaba que su austeridad era parte de su lucha por la libertad.
00:09:05Su forma de ser sencilla y sin complejos le hizo no pasar desapercibido.
00:09:09Llegó a ser una figura que le dio la vuelta al mundo.
00:09:12Fue florista, ciclista y político.
00:09:14Y pese a haber llegado a ocupar el cargo más importante de Uruguay, nada lo hizo cambiar.
00:09:19En lugar de trasladarse a la residencia presidencial, Pepe siguió viviendo en la misma casa de campo ubicada en una zona rural de Montevideo,
00:09:28junto a su esposa y su pequeña Manuela, una perrita con una pata amputada.
00:09:32La única cosa que no se puede comprar es la vida. La vida se gasta.
00:09:41Tantas lecciones, tantas frases buenas. De verdad, todo lo que nos dejó Pepe Mujica es increíble.
00:09:47Es invaluable en esta época.
00:09:49Sí, señora.
00:09:50Miren, y mientras tanto, pues la comunidad internacional sigue enviando mensajes de solidaridad a todo el pueblo uruguayo
00:09:56frente a la partida de este líder, de Pepe Mujica.
00:09:59Lo recuerdan, además de esa austeridad, también por su gentileza, por su lucha política, su lucha por la gente.
00:10:06Recordemos que el país decretó duelo nacional y esto irá hasta el próximo viernes.
00:10:10Estas son las más recientes reacciones de líderes del mundo ante el fallecimiento de Pepe Mujica.
00:10:14La República Argentina expresa sus condolencias por el fallecimiento del expresidente de la República Oriental del Uruguay,
00:10:21José Mujica, y las hace extensivas con respeto a su familia, al gobierno y al pueblo uruguayo.
00:10:27Me desperté en Beijing con la triste noticia de que hoy nos dejaba Pepe Mujica, dejándonos llenos de tristeza, pero también con muchas lecciones.
00:10:35El ejemplo de Mujica orienta la política exterior del país y nos recordará siempre que desde la humildad y el corazón se logran grandes objetivos buscando la felicidad colectiva.
00:10:475.40, cambiamos de tema en medio de la información internacional.
00:10:51Hablamos del Papa León XIV, quien ya presidió la primera audiencia de jubileo en el Vaticano.
00:10:55Allí se reunió con representantes de las iglesias orientales y el sumo pontífice Mari dijo que haría todos los esfuerzos posibles por llegar a la paz y ofreció al Vaticano como mediador en cualquier conflicto global.
00:11:08Mirena, a esta hora nos conectamos con nuestro corresponsal permanente en Europa, Andrés Gil, que nos tiene todos los detalles de estas y otras noticias.
00:11:17Andrés, adelante. Muy buen día.
00:11:18Hola, Mari Isa. Muy buen día. Cordial saludo a ustedes, a los televidentes de Noticias RCN.
00:11:25Ya tenemos 12.41 del mediodía aquí en España, 5.41 en Colombia.
00:11:30El Papa León XIV sigue haciendo los trazos de las primeras líneas hacia dónde quiere conducir a la iglesia bajo su mando, mando que asumió la semana anterior.
00:11:38Hoy, en esa audiencia del jubileo con las iglesias orientales, el Papa León XIV fue muy claro en recordar el dolor de las personas que sufren por la guerra en Medio Oriente y también en Ucrania.
00:11:47Y atención, ofreció a la Santa Sede como escenario de mediación, de negociación y de encuentro entre líderes mundiales para poner fin a las guerras.
00:11:57Por mi parte, haré todo lo posible para que esta paz prevalezca.
00:12:01La Santa Sede siempre está dispuesta a ayudar a reunir a los enemigos cara a cara, a dialogar para que los pueblos de todo el mundo recuperen la esperanza y la dignidad que merecen, la dignidad de la paz.
00:12:12Los pueblos de nuestro mundo anhelan la paz y a sus líderes les digo con la mano del corazón, reunámonos, conversemos, negociemos.
00:12:20Eso en el Vaticano, pero también tenemos noticias nacionales de aquí, de España.
00:12:25El diario El Mundo reveló hoy conversaciones de chat, transcripciones de WhatsApp entre el presidente del gobierno, Pedro Sánchez, y su entonces ministro, José Luis Ábalos, en el año 2020,
00:12:34que dejarían en evidencia que Sánchez sí habría intervenido en la operación de rescate de la aerolínea Air Europa, rescate financiero con dineros post-COVID.
00:12:42Entonces, el presidente había negado cualquier intervención, pero estos chats dejarían en evidencia que sí ocurrió.
00:12:49Su esposa, Begoña Gómez, también ha sido indagada por la justicia durante los últimos meses, presuntamente por haber participado en esta operación para rescatar financieramente a Air Europa.
00:12:58Hoy, aquí en el Congreso de los Diputados, una fuerte discusión entre el jefe de la oposición, Alberto Núñez Feijó, quien pidió la renuncia de Sánchez,
00:13:05y el propio Sánchez, quien considera que las filtraciones de sus conversaciones de WhatsApp son un delito.
00:13:10Esta mañana hemos conocido que usted se implicó en el rescate de una compañía aérea por 475 millones de euros de todos los españoles,
00:13:20que ordenó darle una vuelta para que saliese adelante.
00:13:23Y lo hizo, parece ser, después de que su esposa recibiese unos días antes una llamada para agilizarlo.
00:13:29Le doy una oportunidad al señor Sánchez hoy aquí.
00:13:32De la cara ante los españoles.
00:13:35Diga la verdad por una vez y actúe con la dignidad que se merece nuestra nación.
00:13:40¿Qué escandalera montaron ustedes con una filtración absolutamente inexistente?
00:13:45¿Y cómo se regodean con una filtración esta así, que es un delito?
00:13:50Ustedes lo que pretenden es ganar por agotamiento.
00:13:53Pero ya le digo yo que van a perder en 2027 por aburrimiento.
00:13:56No sabemos qué política es más teatral, si la de España o la de Colombia.
00:14:04Cinco de la mañana, cuarenta y cuatro minutos.
00:14:06Y hoy entró en vigor la tregua arancelaria entre Estados Unidos y China.
00:14:11Las dos potencias mundiales acordaron reducir durante 90 días los aranceles en un 30 y un 10 por ciento,
00:14:17respectivamente.
00:14:17Ambos países acordaron mantener conversaciones para estabilizar la relación comercial.
00:14:22El presidente Trump dijo recientemente que podría verse tratando directamente con el presidente de China
00:14:28para concretar estos acuerdos.
00:14:30Se trata de la apertura de China a las empresas estadounidenses y sería como abrir un mundo completamente nuevo.
00:14:37Y creo que sería aún mejor para China, así que espero que podamos cerrar este acuerdo.
00:14:415.44. El ejército de Ecuador informó que encontró los cuerpos sin vida de dos presuntos integrantes de las disidencias de las FARC
00:14:51a quienes se les atribuye el asesinato de los 11 militares ecuatorianos que sucedió el pasado viernes
00:14:56en una zona de la Amazonía al norte de Ecuador.
00:14:59Este hallazgo se produjo durante una operación militar donde se realizaba un operativo contra la minería ilegal
00:15:05y que terminó con la vida de estos militares.
00:15:07Y a las 5.45 terminamos este recorrido internacional y les hablamos de las regiones de nuestro país.
00:15:21Estamos en cada una de ellas con las noticias de la gente y nuestros corresponsales siempre madrugando a nuestro lado
00:15:28nos tienen la información desde Cali, Diego Candelo, desde Medellín, Juan Fernando Tavares.
00:15:32También tenemos la señal hoy en Barranquilla con nuestro compañero Jairo Cabrera en Bucaramanga.
00:15:37Amanece con nosotros Cristian Díaz.
00:15:40Está en el occidente de Bogotá Liza Díaz y en la localidad de Puente Aranda María Fernanda Correa también aquí en Bogotá.
00:15:46Miren, vamos a arrancar con noticias del Pacífico, vamos a ir hasta Valle del Cauca
00:15:50porque en Cali hay una familia que está pidiendo justicia luego del asesinato de una joven de 17 años
00:15:56al parecer a manos de su pareja, Liza.
00:15:58Y este hombre vivía con la víctima en Buenaventura.
00:16:02En este momento las autoridades lo están buscando.
00:16:05Diego, ¿qué más sabemos? Buen día.
00:16:10Liza, Mari, televidentes, buenos días.
00:16:11Pues mire, lo que han dicho las autoridades es que este hombre tendría antecedentes judiciales.
00:16:15Incluso anteriormente habría sido capturado por su vinculación con varias acciones delincuenciales ahí en Buenaventura.
00:16:23Venía sometiendo a un ciclo de violencia física a esta menor desde hace varios meses atrás
00:16:27por lo que su madre está pidiendo justicia.
00:16:29El caso ocurrió ahí en el barrio El Caldas en Buenaventura.
00:16:33Este es el desgarrador momento en que la madre de la menor de 17 años,
00:16:43asesinada presuntamente a manos de su pareja,
00:16:46presencia el traslado del cuerpo de su hija hacia las instalaciones de medicina legal en Buenaventura.
00:16:50Se quedó en la casa con la otra hermana
00:16:53y en la noche como a las 12, 11 y pico me llamaron a decirme que él estaba pegando.
00:16:59La mamá de la menor no pudo llegar de inmediato a la vivienda donde ella vivía con el presunto agresor.
00:17:05Me encuentro con la noticia de que está muerta.
00:17:07Terminó acabando con la vida de una niña.
00:17:10A 17 años nomás tenía a mi hija.
00:17:12Autoridades están tras la pista del hombre que tendría antecedentes judiciales.
00:17:175.47 de la mañana sigamos con el departamento de Antioquia.
00:17:21Allí la policía ha revelado nuevos detalles de esa investigación contra alias Mil Nombres.
00:17:26El hombre que capturaron en Medellín que lo señalan de hackear las cuentas bancarias de adultos mayores
00:17:32para robar el dinero de sus pensiones.
00:17:34Pues miren, el centro cibernético de la policía, aunque tuviera mil nombres, mil perfiles,
00:17:39lo tenía en la mira y le estaba haciendo seguimiento a los detalles con nuestro compañero Juan Fernando Tavares.
00:17:44Juan, buenos días.
00:17:49Hola, buenos días.
00:17:50Lo que indican las autoridades es que este hombre se había convertido en un experto en suplantación de identidad con fines de fraude financiero.
00:17:57Dicen en la investigación que obtenía bases de datos, perfilaba a las víctimas y las suplantaba en bancos y cajas de compensación.
00:18:06Así había hurtado, han identificado a 32 víctimas cerca de 500 millones de pesos.
00:18:12Por eso fue imputado por los delitos de acceso abusivo a un sistema informático, hurto por medios informáticos y falsedad material en documento público.
00:18:22El hombre no aceptó los cargos, pero fue enviado a prisión a la espera de la etapa de juicio.
00:18:26Durante la investigación fueron identificadas 32 víctimas suplantadas, teniendo como patrón común la misma caja de compensación.
00:18:37Este hombre también se encargaba de obtener las bases de datos, hacer las portabilidades, hacer los cambios en las cajas de compensación y retirar el dinero.
00:18:47Cinco de la mañana, 48 minutos, nos vamos a ir ahora para el Caribe colombiano y le ponemos la lupa al caso en el que murió la patrullera de la policía María Alejandra Guerrero el 28 de abril, después de caer desde un edificio en el sur de Barranquilla.
00:19:01La familia de la patrullera está pidiendo esclarecer su muerte. Denuncian que encontraron rastros de violencia en su cuerpo.
00:19:09Jairo, más detalles. Un buen día para usted en Barranquilla.
00:19:11Hola, buenos días. Recordemos que cuando ocurrió este hecho circuló a través de redes sociales una versión que la patrullera tenía problemas, trastornos del sueño.
00:19:24Pues la familia ha llegado desde la Guajira para esclarecer este hecho y ha manifestado que en una versión preliminar de medicina legal que ellos tienen en la mano manifiesta que la patrullera sufrió violencia física.
00:19:38Por eso le piden a las autoridades llegar hasta el final en esta investigación.
00:19:41Presenta varios signos de violencia, presenta moretones en las muñeques, en las manos, presenta una laceración de raspones en el brazo izquierdo y un orificio de entrada y salida.
00:20:01Sigamos con noticias de Santander y hablemos de la emergencia que se dio por cuenta de un enorme incendio en una planta avícola y esto sucedió en zona rural de Piedecuesta.
00:20:11Miren, en ese momento al menos 600 empleados tuvieron que ser evacuados del lugar a donde llegaron los bomberos para contener las llamas.
00:20:19Cristian, usted tiene más información de esta emergencia.
00:20:22En efecto, buenos días, son pérdidas minorarias que aún están por calcular por parte de los directivos de esta importante empresa de procesamiento avícola ubicada en zona rural de Piedecuesta,
00:20:37en la vereda de Guatiguara, en Viedo, se registraron precisamente esas altas columnas de humo que llegaron hasta los 40 metros,
00:20:45producto de algunas implosiones y explosiones que se registraron al interior de la planta de procesamiento,
00:20:49en donde por fortuna no se registraron heridos.
00:20:52600 personas de esta empresa fueron evacuadas rápidamente en menos de cinco minutos.
00:20:57Tan solo seis tuvieron que ser remitidas a centros asistenciales por inhalación de humo.
00:21:01Nosotros, por supuesto, seguiremos atentos al pronunciamiento oficial de esta empresa en cuanto al cálculo de la magnitud de los daños.
00:21:08A Cristian, muchísimas gracias por la información desde Santander, 5 de la mañana, 51 minutos.
00:21:13Miren, definitivamente lo que está pasando en el país con los militares nos preocupa, nos preocupa muchísimo también aquí en Noticias RCN
00:21:19y nos duele porque ellos son nuestros héroes, tenemos que rendirles respeto y estar agradecidos con ellos.
00:21:23Pero además, ¿sabe qué, Isa? Lo que no vemos tampoco es un plan o una acción contundente de las autoridades
00:21:29para contrarrestar este mal llamado plan pistola.
00:21:33Y hablemos del caso más reciente, Mari, un uniformado asesinado por las incidencias de las FARC
00:21:38porque quemaron el bus en el que se movilizaba.
00:21:41Hablamos del sargento viceprimero Carlos Cisneros.
00:21:44Es una historia de terror.
00:21:46El militar viajaba de Caquetá hacia Bogotá.
00:21:49Luego de visitar a su familia, se encerró para esconderse en el baño de este vehículo
00:21:56y finalmente lo incineran. Así muere, de la peor forma.
00:22:00Lisa, usted tiene más información y yo quiero preguntarle si hay algún tipo de reacción del gobierno,
00:22:05del Ministerio de Defensa, de las Fuerzas Armadas. ¿Qué ha pasado?
00:22:11Isamari, televidentes, buenos días.
00:22:13Pues mire, la reacción la hicieron a través de las redes sociales y la hizo el ministro de Defensa,
00:22:17las Fuerzas Militares y el Ejército, donde rechazaron estos hechos.
00:22:20Pero detrás de esta situación sale uno de los delitos que tiene azotado el departamento de Caquetá,
00:22:24que es la extorsión.
00:22:26Según el gobernador, pues este delito ha aumentado en un 76%.
00:22:30Los afectados son los transportadores, los campesinos y los comerciantes.
00:22:34Y frente a lo sucedido, la empresa afectada por el atentado aseguró que suspenderá por el momento
00:22:39el despacho de buses que van hacia San Vicente del Caguán.
00:22:42Y ese es el mayor flagelo hoy por el que atraviesa el departamento del Caquetá, la extorsión.
00:22:51Voy a utilizar este calificativo a diestra y siniestra por parte de los grupos armados ilegales,
00:22:55pero en especial a parte del de alias Calarca.
00:22:595.53 y esta semana hemos venido hablando mucho del tema porque nos preocupan muchísimo
00:23:06esas cifras que revela la Defensoría del Pueblo y otras entidades frente al reclutamiento de menores en el país
00:23:11que va para arriba.
00:23:12Miren, en la cifra más reciente, la Defensoría dice que este año ya se han reportado concretos,
00:23:18con denuncias, por lo menos unos 21 casos.
00:23:21MAFE, ¿cuáles son esos grupos que más están reclutando menores en nuestro país y en qué regiones?
00:23:29Y Samari, Televidentes, buenos días.
00:23:33Pues mire, según la Defensoría del Pueblo, el grupo armado que estaría detrás de esta terrible práctica
00:23:38o que registraría mayor número de niños reclutados son las disidencias de las FARC con 10 casos,
00:23:45la mitad de los 21 que se han reportado en el 2025.
00:23:49Es muy preocupante porque lo que alertan las autoridades es que el subregistro es muy alto.
00:23:53Adicionalmente también estaría el ELN y el Clan del Golfo.
00:23:58Lo que ha dicho también esta entidad que le hace seguimiento a estas denuncias es que 11 de esos 21 casos
00:24:05permanecen a niños de comunidades indígenas y 13 son niñas.
00:24:09Por supuesto, vamos a estar atentos al desarrollo de esta información al que las autoridades ya le ponen la lupa.
00:24:23Hola, muy buenos días.
00:24:26Casa Noticias Madrugando con la gente bella, buena y trabajadora de mi país, que es la gran mayoría.
00:24:31Les presento a Germán Prieto.
00:24:32Mire, ese camión está intacto, está lavadito.
00:24:36Él es uno de los dueños, son dos socios.
00:24:39Y camionero, don Germán, ¿hace cuánto? Buenos días.
00:24:42Buenos días, don Felipe.
00:24:43Desde hace 47 años profesionalmente y tengo 57.
00:24:48Imagínese usted qué belleza.
00:24:50Nos vamos para Popayán.
00:24:52Ya voy a seguir hablando con don Germán.
00:24:54Y estamos viendo exactamente un puente que se cayó en la ciudad de Popayán con un reportero ciudadano.
00:25:01Denuncio la problemática que hay en Popayán, este puente, antes del puente de la María Oriente,
00:25:06este piso del Box Pulver.
00:25:10En malas condiciones, ni la alcaldía ni la unidad de gestión de riesgo hace caso.
00:25:15Es una vía nacional aquí dentro de la ciudad de Popayán.
00:25:20Atención ahí, atención a la alcaldía de Popayán con esa denuncia.
00:25:25Bueno, don Germán, ese camión está muy bello.
00:25:27¿Qué ha logrado usted siendo transportador en tantos años de su vida?
00:25:30Pues darle estudio a mis hijos y sacarlos adelante.
00:25:34Y hoy en día tengo dos hijas y un hijo y todos tres son profesionales.
00:25:38Eso es una bendición.
00:25:39Qué bueno la gente buena de mi país.
00:25:41Envíe su video al WhatsApp 329954854.
00:25:45Recuerde un consejo, don Germán, no se quede callado.
00:25:47Denuncio, don Felipe.
00:25:48¿Le regalo un abrazo?
00:25:50Claro que sí.
00:25:52A don Felipe, a don Germán, un feliz día y un abrazo también para ellos.
00:25:575 de la mañana, 56 minutos ya.
00:25:59Está con nosotros el padre Walter, que llega como siempre con sus momentos de fe.
00:26:03Hoy los saludamos desde Noticias RCN, deseándoles el mejor de los días.
00:26:09Recordando hoy al apóstol San Matías, que era uno de los 72.
00:26:13Y como dice el libro de los hechos de los apóstoles, que teniendo que escoger a alguien que se uniera al grupo de los 11,
00:26:20después de la traición de Judas Iscariote, presentaron dos discípulos, a José Barzabás y a Matías.
00:26:27Y toda la asamblea oró diciendo, tú Señor, que conoces el corazón de todos, muéstranos cuál de estos dos has elegido para ocupar en el ministerio del apostolado.
00:26:37El puesto del que Judas desertó para irse a su propio puesto.
00:26:41Luego se echó a suerte y esta recayó en Matías, que por lo tanto fue agregado al grupo de los 11.
00:26:48Este permaneció en el cenáculo en unión de oración con los apóstoles y la Santísima Virgen María, esperando el Espíritu Santo el día de Pentecostés.
00:26:57San Matías tenía a Etiopía como su campo de apostolado.
00:27:01Fue asesinado en Sebastopol, actual Crimea, parte de Ucrania y Rusia.
00:27:06Sus reliquias se conservan en Treves, Alemania, y en Santa María la Mayor, en Roma, Italia.
00:27:12Esta es la vida de los santos que nos inspiran a trabajar con celo apostólico y amor por la causa del Evangelio que nos dice hoy.
00:27:20Como el Padre me ha amado, así los he amado yo, permanezcan en mi amor.
00:27:24Si guardan mis mandamientos, permaneceréis en mi amor.
00:27:28Que el Señor los bendiga y los guarden en nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.
00:27:32Y se les quiere con el corazón.
00:27:34Padre Walter, muchísimas gracias. También lo queremos mucho por aquí.
00:27:38Avanza esta primera emisión de Noticias RCN. Vamos a revisar nuestros titulares.
00:27:45Después de 14 años de incertidumbre, fueron ubicados los restos de un vendedor de frutas desaparecido en el Huila.
00:27:52El hallazgo le permite a la familia cerrar un doloroso ciclo.
00:27:5611 días de angustia, de dolor y miedo ha vivido la familia del pequeño Lian, que permanece secuestrado en poder de las disidencias de las Farc.
00:28:06Aquí en Valle del Cauca, su familia y sus compañeros de clase claman por su liberación.
00:28:11Y una buena noticia.
00:28:15Más de 140 niños de comunidades indígenas en Bichada recibieron pupitres y kits escolares.
00:28:21El ejército y varias entidades se unieron para hacer felices a estos pequeños que quieren estudiar.
00:28:26El Senado define hoy el futuro de la consulta popular impulsada por el presidente Petro.
00:28:34La plenaria está citada para las 9 de la mañana.
00:28:37¿Cómo se definiría la votación?
00:28:39Pasará la consulta en Minutos Análisis de este tema.
00:28:48Denuncian que el colegio se cae a pedazos.
00:28:51Desde hace una semana, más de 500 estudiantes de Ponedera Atlántico no tienen clase.
00:28:57La institución representa un riesgo.
00:29:00Padres de familia, profesores y estudiantes piden la intervención de las autoridades.
00:29:07Y un español recorrió Sudamérica en bicicleta.
00:29:10Más que un reto deportivo, Juanma, lo que se propuso fue conocer la vida cotidiana de los pueblos que iba encontrando en el camino.
00:29:17Eso sí, quedó enamorado de Colombia.
00:29:19En Minutos les tenemos la historia.
00:29:24Uruguay despide a Pepe Mujica.
00:29:26El cuerpo del expresidente estará en Cámara Ardiente en el Palacio Legislativo por 24 horas.
00:29:36Colombia firmó plan de cooperación para unirse a la ruta de la seda.
00:29:41El presidente Gustavo Petro asegura que mejorará el comercio.
00:29:44Y hace una invitación a Estados Unidos para seguir hablando tú a tú.
00:29:49Son las seis de la mañana en punto a todos ustedes.
00:29:57Muchísimas gracias por seguir conectados con nosotros, a los que decidieron madrugar desde las 5 y 30 para estar acá en esta cita que tenemos todos los días.
00:30:05Y también a ellos que a esta hora se están despertando, Isa.
00:30:09A primera hora, hoy vamos a hablar de salud mental, una de esas secciones en las que estoy aprendiendo mucho y que yo sé que le encantan a nuestros televidentes.
00:30:17Y hoy vamos a hablar de los hobbies, ¿no?
00:30:20Sí, señora, de la importancia de hacer algo por puro placer, por el ocio.
00:30:24Intentar algo nuevo porque esto es salud mental y es salud cognitiva.
00:30:28Las redes neuronales que creamos terminan haciendo trabajo para nuestro futuro, para ser personas que cuando en vez de estacamos tengamos ese cerebro todavía activo.
00:30:38Así que a practicar algo nuevo.
00:30:40A ejercitar el cerebro.
00:30:42Bueno, Isa, por lo pronto, ¿qué le parece si arrancamos con una de esas historias que nos encontramos aquí en Noticias RCN?
00:30:48Que son un poco también el fruto de tantos años de guerra, de violencia en nuestro país.
00:30:52Una historia de dolor, pero que al final también tiene una especie de un final que alivia una familia que desde hace casi cerca de 15 años dio por desaparecido a uno de sus familiares porque se lo llevaron personas violentas, un grupo armado criminal del seno de su familia y nunca tuvieron ningún tipo de noticia de ellos.
00:31:14Una historia que quiero decirles se repite por miles en nuestro país, pero que esta, por fortuna, tiene un final distinto.
00:31:20Imagínense ustedes uno desde el 2010, Mafe, con los buenos días para usted.
00:31:25Desde el 2010 uno no sabe absolutamente nada de un familiar.
00:31:29Se levantó de la cama, se fue a trabajar y un día simplemente ya no volvió.
00:31:32El dolor y la incertidumbre de vivir ahí solo la conocen quienes hoy tienen a un familiar desaparecido.
00:31:38Ellos encontraron una respuesta, tal vez no la que querían, pero la respuesta que necesitaban para la paz en su corazón, Mafe.
00:31:45Mire Isa, Mari, pues esta historia, aunque no es feliz, pues sí tiene un final diferente porque aunque don Miguel fue arrebatado del lugar donde trabajaba, era un humilde comerciante, vendía frutas en Pitalito Huila, pues estos grupos armados se lo llevaron, se lo arrebataron a su familia quien lo buscó por 14 años.
00:32:04Él estuvo sepultado en un cementerio, ellos no tenían conocimiento porque estaba como un cuerpo no identificado y ya por fin, luego de más de una década, pues lo encuentran, pueden darle cristiana sepultura y más que eso, como ha dicho incluso su hermana, tienen en donde orar por él.
00:32:20Claro, es una historia que quizás no tiene ese final feliz que todos esperan, pero que alivia, alivia el dolor de cerca de 15 años de angustia.
00:32:28Veamos la historia.
00:32:28Es un dolor que empezó hace casi 15 años para la familia Gómez Hidalgo, pero que hoy cierra un ciclo de incertidumbre y zozobra.
00:32:42En 2010 desapareció don Miguel, un comerciante de frutas.
00:32:46Con 47 años, Miguel fue víctima de grupos armados en Pitalito Huila, fue asesinado y sus restos fueron sepultados en el cementerio local.
00:32:55Él tenía 14 años de fallecido, pero lo habían enterrado. Murió en Pitalito Huila, donde debido a la delincuencia común le quitaron la vida.
00:33:04Su familia hasta ahora supo lo que finalmente ocurrió con su ser querido. Su cuerpo fue inhumado como no identificado en dicho cementerio y tras más de una década de búsqueda, las heridas se empiezan a cicatrizar.
00:33:17Estamos con mucho regocijo de poder realizar la primera entrega digna en el marco de esta investigación humanitaria extrajudicial.
00:33:27Aunque no cuentan con su presencia física, hoy oran por su descanso.
00:33:31Esperamos, Mafe, que este sea el final para muchas familias que hoy no tienen de verdad un lugar donde ir a llorar, donde ir a rezar, donde ir a despedirse o ir a hablar cada vez que quieran.
00:33:44Y que por supuesto hay que decirle también a esas personas que nos ven y que hoy cuentan con un desaparecido, que la unidad de búsquedas en el país también es una herramienta para que puedan encontrar a sus seres queridos.
00:33:54Pues Mafe, muchísimas gracias. Son herramientas de las que hay que hacer uso también. Nosotros continuamos en nuestra redacción de noticias para hablar de Lian.
00:34:03Ustedes bien saben quién es Lian porque llevamos 11 días hablando de él. Son 11 días los que lleva ya desaparecido, arrebatado de su familia.
00:34:12Su mamá está en un centro clínico porque ya no puede con el dolor, con la angustia y la incertidumbre de no saber de su pequeño.
00:34:18Buenos días, Andrea. ¿Cómo está nuestra coordinadora de corresponsales en las regiones? La iglesia y algunas organizaciones humanitarias siguen haciendo acercamientos, pero ¿qué más sabemos?
00:34:29Bueno, buenos días, Isa. Buenos días a los televidentes. Le cuento, Isa, que lo que está pasando es muy triste. 11 días, doloroso. Los niños siguen pendientes en el colegio.
00:34:40Le cuento que nuestro equipo de corresponsales en Cali habló con sus compañeros. Fue hasta su escuela, estuvo ahí en el puesto donde le tienen una bomba y muchas pancartas esperando a su compañero.
00:34:50Ellos no logran entender por qué Lian no está en clases.
00:34:53Y nosotros tampoco. Nosotros tampoco. Esperamos que Lian vuelva ya.
00:34:5811 angustiosos días han pasado desde que a Lian lo arrancaron del seno de su familia.
00:35:03En su colegio cada día pesa más su ausencia y su pupitre permanece aún con un globo blanco en señal de libertad.
00:35:10Su puesto está ahí, estará esperándolo y tenemos esa certeza de que él va a regresar y va a estar haciendo su rol.
00:35:16Sus compañeros consternados se cuestionan cuándo Lian regresará a compartir en el salón de clases.
00:35:22Pedimos de todo corazón que nos devuelvan el niño porque nos quitan una parte muy importante en nuestro salón de clases, en nuestra comunidad, a su familia y a sus amigos.
00:35:32Sus guayos, sus lápices de colores y sus cuadernos estarán ahí, intactos, para hacer un lienzo en el que el niño pueda pintar las alas de su libertad.
00:35:43Y miren, vamos a ponerle un poco de esperanza a esta mañana porque en salones sin pupitres y con recursos mínimos,
00:35:51más de 140 niños de una comunidad indígena en Puerto Carreño, estos en el departamento de Bichada,
00:35:56estaban intentando aprender, pero pues su realidad empezó a cambiar gracias a una travesía por río y carretera
00:36:02que llevó mobiliario escolar, kits y morrales a dos escuelas olvidadas por allá en la maraña de la selva,
00:36:09el centro educativo Chaparral y la escuela El Progreso.
00:36:12Esta es una labor que demuestra que cuando hay voluntad, la educación sí puede llegar a los rincones más alejados de nuestro país,
00:36:20arrancarles sonrisas a nuestros niños, pero demuestra sobre todo que los buenos somos más.
00:36:24Por más de tres horas, estos uniformados recorrieron la llanura de Puerto Carreño, Bichada.
00:36:39En este lugar no existe un límite.
00:36:42Cuando parece que han llegado al final del recorrido, se adentran por el río Dagua,
00:36:47símbolo de vida para las comunidades indígenas.
00:36:54No hay obstáculos que pese cuando se quiere salir adelante y estos 148 niños son ejemplo de eso.
00:37:05A pesar de recibir sus clases en pupitres oxidados y en una escuela poco convencional,
00:37:11allí se construyen las bases para un futuro.
00:37:13Me siento muy contento porque esto es un sueño que se ha cumplido,
00:37:18este es un esfuerzo muy grande, la cual en verdad nos sentimos muy contentos.
00:37:21Y gracias por esas lindas actividades que nos trajeron, los saltarines para los niños, los dulces,
00:37:25los algodones de azúcar, las crispetas, los bolsos, las sillas, muchísimas gracias.
00:37:30Una alianza que hace que hoy entreguen 150 sillas fabricadas a partir del plástico reciclado.
00:37:37Identificando una necesidad sentida y somos fiel testigos de la reconstrucción del tejido social.
00:37:43Impactar en la vida de más de 100 niños, en dos escuelas, en el Chaparral y en el Progreso.
00:37:48Una tarde llena de risas y actividades que sin duda quedarán en la memoria de estas comunidades
00:37:54y especialmente de los más pequeños.
00:37:56Eso es lo único que se merecen nuestros niños, el buen trato y que puedan cumplir sus sueños.
00:38:04Son las 6 de la mañana, 9 minutos.
00:38:07Hablemos ahora de las autoridades en Bogotá que le están haciendo un llamado a la conciencia vial.
00:38:11También se los estamos haciendo nosotros desde Noticias RCN.
00:38:14Respetar las normas es clave para que mejoremos la movilidad entre todos
00:38:18y sobre todo para evitar sanciones innecesarias.
00:38:21Y miren, esto puede sonar a regaño, pero todo se debe a las multas
00:38:26para quienes invadan ese carril preferencial de la carrera séptima sin autorización
00:38:32a partir del 26 de mayo.
00:38:35Ojo, 26 de mayo.
00:38:38Efra, usted no recuerda cuáles van a ser las sanciones para esos infractores.
00:38:48Marisa, ¿qué tal? Muy buenos días.
00:38:50Pues a esta hora los estamos saludando desde la carrera séptima con la calle 77.
00:38:56Pues las sanciones, anoten esto porque las multas son costosas.
00:39:00Las sanciones son de 601 mil 400 pesos por invadir el carril.
00:39:08Pero hay unas situaciones que les queremos mostrar a ustedes que se presentan en la carrera séptima.
00:39:13La carrera séptima no es tan angosta.
00:39:14Aquí tenemos cuatro carriles en la carrera séptima.
00:39:18Pero si observamos, el carril de la izquierda es una ciclorruta.
00:39:22El carril que les sigue es un carril para girar a la izquierda.
00:39:28Luego quedaría el carril central que sería el único.
00:39:32De cuatro carriles se reducía tan solo un carril para los vehículos que continúan derecho por la carrera séptima.
00:39:39Y estaría el carril derecho.
00:39:43Derecho que en estos momentos, si lo podemos ver ahí, está totalmente colmado de vehículos.
00:39:50Que si ya entrara a funcionar esta norma, si entrara a operar.
00:39:54Mire, tenemos tres motocicletas que serían sancionadas.
00:39:57Un vehículo de gas, el que viene detrás.
00:40:01Ojo con estas multas porque son costosas.
00:40:03Y van a ser impartidas por las cámaras de foto, comparendos.
00:40:07Y también por los agentes de tránsito.
00:40:09Información en vivo y en directo desde la localidad de Chapinero.
00:40:126.11 de la mañana.
00:40:19Nuestro patrullero Efraín, muchísimas gracias.
00:40:21Hablemos de esta grave emergencia que se presentó en el departamento de Caldas.
00:40:25La vía que comunica Manizales con Chinchina, exactamente en el sector de La Glorieta, La Paz.
00:40:32Dos mujeres que se movilizaban en una moto quedaron atrapadas por un derrumbe.
00:40:38El alud de tierra las sorprendió justo cuando pasaban por la zona.
00:40:42Quizá fue tal la magnitud del deslizamiento que los bomberos tuvieron que trabajar durante media hora para encontrarlas.
00:40:48Pero afortunadamente las rescataron con vida en este momento.
00:40:51Ambas permanecen en observación en el Hospital San Marcos de Chinchina.
00:40:55Y estaremos muy pendientes de la evolución de su estado de salud.
00:41:09Listo.
00:41:12Son las 6 de la mañana, 12 minutos.
00:41:34Y ahora tenemos que hablar de la muerte de José Pepe Mujica, Uruguay.
00:41:39Su país donde fue presidente se prepara para despedirlo.
00:41:43Él falleció a los 89 años y su vida estuvo marcada por la sencillez, por la lucha social,
00:41:49por un poco de picardía y por toda la coherencia que vivió.
00:41:53Bueno, Isa, dicen que fue un hombre austero que se quedó con lo poco que tenía,
00:41:58que donó parte de su sueldo.
00:42:00Bueno, ahí está su historia para que la lean muchos y la practiquen.
00:42:04Sí, y el cuerpo del expresidente para que lo despidan va a estar en cámara ardiente en el Palacio Legislativo.
00:42:10El cortejo fúnebre partirá sobre las 10 de la mañana hora local desde la Torre Ejecutiva,
00:42:22sede de la Presidencia de la República.
00:42:25Desde allí, el féretro recorrerá calles emblemáticas de Montevideo y lugares estrechamente vinculados a la vida política de José Pepe Mujica.
00:42:32Pasará por la sede del Movimiento de Liberación Nacional Tupamaros,
00:42:36luego por la del Frente Amplio y finalmente tomará la Avenida del Libertador hasta llegar al Palacio Legislativo.
00:42:43Sobre las 12 del mediodía será velado durante 24 horas en el Salón de los Pasos Perdidos.
00:42:48Sus seguidores podrán darle el último adiós desde las 3 de la tarde.
00:42:52Las puertas permanecerán abiertas durante toda la madrugada del jueves.
00:42:56Posteriormente, los restos serán cremados.
00:42:58Pepe Mujica no solamente fue el presidente de Uruguay, no solamente fue un líder político,
00:43:06fue un líder emocional, un líder espiritual, un hombre que valoraba la vida por encima de todo
00:43:12y que siempre nos decía que esto no se podía comprar con nada, el que estemos aquí sentadas.
00:43:17Además, cuando sabía que ya se iba a ir en su último discurso, se despidió diciendo que era un hombre feliz,
00:43:24pero que ya la vida lo llamó a su final.
00:43:26Y mire, justamente por todo eso, Isa, son muy sentidas las reacciones que hay de ciudadanos
00:43:32y de líderes alrededor del mundo frente a la muerte de José Pepe Mujica.
00:43:39Creo que nos enseñó que ser persona, no importa si era presidente o no,
00:43:45él seguía siendo la misma persona desde el primer día.
00:43:48La verdad que una tristeza enorme, un hombre que dio todo por la política, por el país,
00:43:53y una tristeza muy grande.
00:43:54Más allá de que uno esté de acuerdo o no con sus ideas,
00:43:58ha sido una persona muy importante para el país.
00:44:02Su política, su forma de decir las cosas, sobre todo.
00:44:08Seis de la mañana, quince minutos a esta hora, saludamos a María Noel Domínguez.
00:44:13Ella es periodista uruguaya y ha escrito varios libros sobre el expresidente Pepe Mujica.
00:44:17María Noel, ¿cómo era Mujica? Fuera de los micrófonos.
00:44:20Era igual, igual que como lo dijeron siempre.
00:44:25Yo fui a su chacra varios meses, este libro, hace mucho tiempo,
00:44:28cuando era ministro todavía era María, antes de que fuera presidente,
00:44:31y fue bueno, con mi trabajo he seguido en su carrera, he estado en varias oportunidades,
00:44:37que era igual.
00:44:38A veces se enojaba un poco más, estaba más enfocado,
00:44:41pero cuando estaba con menos gente, era muy cordial, muy agradable,
00:44:46y siempre con algo que me parecía muy importante para decir,
00:44:50con feces trascendentes, muy pausados.
00:44:53No sé, como lo vieron, era.
00:44:57María Noel, claramente como Pepe no hay dos,
00:44:59pero si quisiéramos preguntarle si usted cree que existe un dirigente similar
00:45:03en la actualidad que pueda representar esa herencia de Mujica.
00:45:07No, no, yo no creo que hoy que haya un dirigente similar.
00:45:12Lo que sí es un equipo, o sea, él dejó muchas cosas,
00:45:16incluso el presidente Orts, el presidente actual,
00:45:18el secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez,
00:45:22hay como muchas personas en las que él fue volcando conocimiento
00:45:26y acompañando y formando políticamente,
00:45:30pero no hay una persona que yo creo que vaya a ocupar
00:45:34o que sea capaz de, no digo, de sus banderas,
00:45:37las van a llevar lo que es básicamente los militantes del MFP,
00:45:41los aparatos de equipo, y algunos dirigentes en particular,
00:45:45creo que sí el presidente Orts.
00:45:48Pues muchas gracias a María Noel, periodista uruguaya,
00:45:52por regalarnos estas palabras de una persona
00:45:54que estuvo cerca del presidente varias veces.
00:45:57Seis de la mañana, 16 minutos, cambiamos de tema,
00:46:00hablemos de nuestro país.
00:46:02Después del inicio de la cumbre de la CELAC
00:46:04que lideró el presidente Gustavo Petro en China,
00:46:06hoy finalmente Colombia firma el histórico acuerdo
00:46:10con China de la Ruta de la Seda.
00:46:11Miren, este acuerdo tiene como objetivo financiar
00:46:14varias inversiones en infraestructura en países latinoamericanos,
00:46:18por supuesto, aquí en Colombia,
00:46:21lo que acrecentará la influencia global de China.
00:46:24Todos los detalles los tiene nuestro enviado especial.
00:46:26Hasta allí, Juan Camilo Blanco.
00:46:28Juan, desde Pekín, adelante.
00:46:30Muy buenas tardes para usted, ¿será?
00:46:32Hola, ¿qué tal?
00:46:37Muy buenos días para usted y para todos los televidentes.
00:46:39Mire, por fin se dio entonces la firma de Colombia
00:46:43para poder adherirse de alguna forma
00:46:45a esta franja y ruta de la Seda
00:46:47que tendrá la posibilidad de mejorar
00:46:49las relaciones comerciales y culturales
00:46:52entre ambos países.
00:46:54Dice el presidente Gustavo Petro
00:46:55que no es un tratado de libre comercio,
00:46:57pero también ha especificado
00:46:59que no tiene que ver con fines militares.
00:47:02Hay una ruta comercial.
00:47:04Nosotros no estamos haciendo acuerdos militares.
00:47:08Las relaciones de Colombia se fundan en La Paz
00:47:10por orden constitucional.
00:47:12Ya hay una primera ruta comercial Shanghái,
00:47:15Puerto Buenaventura.
00:47:18Ojalá eso se llene de barcos.
00:47:20Se han firmado también algunos acuerdos de entendimiento,
00:47:24de cooperación en los que tienen que ver,
00:47:26por ejemplo, temas agrícolas
00:47:27para que productos como el limón,
00:47:29y el banano lleguen mucho más fácil aquí a China.
00:47:32También tiene que ver con temas de inteligencia artificial
00:47:35y de infraestructura.
00:47:37Pero la canciller Laura Sarabia,
00:47:39la mujer encargada de firmar ese acuerdo,
00:47:41nos explica de qué se trata y qué viene para el país.
00:47:44Esto no es un tratado comercial,
00:47:47pero sí se prevé como la hoja de ruta
00:47:49en materia de cuatro ejes principales.
00:47:52Transición energética, agroindustria alimentaria,
00:47:56reindustrialización del sector salud
00:47:58y sobre todo la innovación y la inteligencia artificial.
00:48:01Esas serán las líneas en las cuales trabajaremos
00:48:03de aquí en adelante en establecer proyectos concretos
00:48:06de infraestructura, proyectos concretos de inversión,
00:48:10y la idea es poder establecer en un corto tiempo,
00:48:13en un mediano y largo plazo,
00:48:15nuevas oportunidades para nuestro país.
00:48:18Mire, también han dicho que por ahora
00:48:20esto no es un acuerdo vinculante,
00:48:22que no tiene que pasar por el Congreso de la República,
00:48:25sino que es más un tratado de Estado a Estado,
00:48:28de palabra,
00:48:29y que pues ahora tiene que hacerse toda la hoja de ruta
00:48:31para que se formalice totalmente
00:48:33este proceso de cooperación.
00:48:35Por ahora está la información desde Beijing.
00:48:37Ustedes tienen mucho más en estudio.
00:48:39Juan Camilo Blanco, Noticias RCN.
00:48:41A Juan Camilo, nuestro enviado especial allí a China,
00:48:43muchísimas gracias por toda la información.
00:48:45Son temas de análisis también más adelante
00:48:47en otras emisiones de Noticias RCN,
00:48:48esta integración de Colombia a la ruta de la CED
00:48:50y si es vinculante o no.
00:48:516 de la mañana, 19 minutos,
00:48:53vamos a regresar con noticias de nuestro país.
00:48:55Nos vamos a ir hasta el Caribe
00:48:56porque, oigan, Isa,
00:48:57allí en el municipio de Ponedera
00:48:59nos encontramos una escuela
00:49:01que se está cayendo literalmente a pedazos.
00:49:05Tuvieron que suspender las clases
00:49:07y toda actividad académica.
00:49:09Son más de 500 estudiantes
00:49:10que se quedaron además sin las clases,
00:49:13sin el almuerzo que les dan allá
00:49:15porque el plantel representa un riesgo para sus vidas.
00:49:18Miren, desde hace ya una semana
00:49:20que los niños no pueden ir a estudiar,
00:49:22incluso porque es tanto el deterioro
00:49:25de esta institución educativa
00:49:26que no funcionan ni siquiera los ventiladores.
00:49:29Y ustedes saben que por estos días
00:49:30se está haciendo un calor sofocante
00:49:33allá en la costa Caribe
00:49:34y eso, por supuesto,
00:49:35hace que hacer clases sea imposible.
00:49:38Jairo, ¿a quién le corresponde este tema?
00:49:41¿A quién le hacemos el llamado de atención
00:49:43para que vayan y arreglen
00:49:44las instalaciones de estos pequeños?
00:49:48Mari, Isa, pues el llamado de atención
00:49:51es para la Secretaría de Educación Departamental
00:49:53para que atiendan las solicitudes
00:49:55de los estudiantes, los padres de familia
00:49:57y los profesores de la institución educativa
00:49:59la candelaria del municipio de Ponedera.
00:50:03No solamente es que está deteriorado el colegio
00:50:05y que representa riesgo
00:50:06para toda la comunidad educativa.
00:50:09Adicionalmente, como usted lo dijo,
00:50:10no tiene ventiladores.
00:50:12Nada más el día de ayer,
00:50:13en Barranquilla y Cartagena,
00:50:15se registró una sensación térmica
00:50:17cercana a los 52 grados.
00:50:19Ustedes se imaginan la tortura
00:50:21que debe ser recibir clases en esas condiciones.
00:50:24Lo que pide la comunidad educativa
00:50:27de este colegio en Ponedera
00:50:28es que sean mejoradas todas estas dificultades
00:50:32para que los niños aprendan con muchas ganas.
00:50:35Hace una semana están suspendidas
00:50:38las clases en la institución educativa
00:50:40La Candelaria del municipio de Ponedera
00:50:42en el Atlántico.
00:50:43La edificación se cae a pedazos.
00:50:46Ya ustedes vieron el estado de la cocina,
00:50:48cómo está todo.
00:50:49Se llueve más allá adentro de la cocina
00:50:52y queda acá afuera.
00:50:54Además de las paredes agrietadas
00:50:56y las láminas partidas,
00:50:58es imposible tener clases
00:51:00con el calor sofocante
00:51:01por la falta de ventiladores.
00:51:04Incluso no hay materiales didácticos.
00:51:07Damos las clases con botellas de agua,
00:51:10las llenamos de arena,
00:51:11damos las clases con cabullas
00:51:13para dar teorema del seno,
00:51:14teorema del coseno.
00:51:16Estudiantes, profesores y padres de familia
00:51:18piden la intervención urgente
00:51:20de la Secretaría de Educación del Atlántico
00:51:22para que los niños continúen estudiando.
00:51:28Son las 6 de la mañana, 31 Minutos.
00:51:30A todos ustedes, muchísimas gracias
00:51:31por seguir acá conectados con nosotros.
00:51:33Bueno, Isa, hoy vamos a hablar en voz alta
00:51:35de salud mental, como nos gusta,
00:51:37para darles claves a nuestros televidentes
00:51:39y vamos a hablar de algo que es importante,
00:51:40que son los hobbies.
00:51:41Pero yo quiero arrancar preguntándoles
00:51:42a nuestros televidentes
00:51:43para que ellos reflexionen.
00:51:45¿Hace cuánto no se dedican a algo
00:51:47por el simple placer?
00:51:48No sintiéndose productivo,
00:51:49sino esto me gusta y no me importa
00:51:51si estoy perdiendo el tiempo o no,
00:51:52más o menos.
00:51:53Exacto.
00:51:53¿Hace cuánto no intentan algo nuevo?
00:51:56Por ejemplo,
00:51:57¿los hobbies son perder el tiempo
00:51:58porque no son productividad?
00:51:59No.
00:52:00¿Los hobbies son salud mental
00:52:01porque representan válvulas de escapes?
00:52:04Una válvula de escape emocional
00:52:05porque uno puede liberar emociones
00:52:07como la ansiedad y como el estrés,
00:52:08pero de una forma positiva,
00:52:09no pegado a redes sociales, por ejemplo.
00:52:11Y también es una válvula para el cerebro
00:52:14porque reducimos las cargas mentales
00:52:16el estar pensando en el trabajo
00:52:17todo el tiempo
00:52:18o en las cosas que nos estresan.
00:52:20Oiga, pero eso no es solamente, digamos,
00:52:21un tema que le genera a uno placer, felicidad,
00:52:24sino que usted me explicaba ahorita
00:52:25por fuera de cámaras
00:52:26que eso también conecta neuronas.
00:52:28¿Cómo funciona un hobby en el cerebro?
00:52:30¿Cómo funcionan los hobbies en la mente
00:52:32con redes neuronales?
00:52:34Y es que las redes neuronales
00:52:35no se crean solamente cuando estamos chiquitos.
00:52:37Por ejemplo, yo sé que usted tiene a Isabela
00:52:38en muchas clases.
00:52:39¿En qué latín usted es mentira?
00:52:40Tengo en piano y en ballet
00:52:42y en otras que son como un poco de refuerzo
00:52:44ya en temas más académicos.
00:52:45Y eso le ayuda a ella para habilidades motoras,
00:52:48también para que la imaginación y la creatividad
00:52:50las tenga todo el tiempo a tope.
00:52:52Pues resulta que cuando estamos adultos
00:52:53también podemos entrenar nuevamente a nuestro cerebro
00:52:55y crear nuevas redes neuronales.
00:52:58Cada vez que le enseñamos algo nuevo a nuestro cerebro,
00:53:00como tocar un instrumento,
00:53:01como hacer una cerámica,
00:53:02le estamos mandando nuevos comandos
00:53:04y eso va a hacer que nuestro cerebro
00:53:06sea más activo, más flexible
00:53:07y que tenga más neuroplasticidad,
00:53:09que es la habilidad que tenemos los seres humanos
00:53:11para adaptarnos al cambio.
00:53:16Pero, ¿y entonces qué es lo que podemos intentar, Isa?
00:53:19Podemos hacer de todo, Mari,
00:53:21desde lo más sencillo como una caminata por la cuadra
00:53:2310 minutos todos los días
00:53:25hasta cosas como bailar, por ejemplo.
00:53:28¿Por qué nos deja siempre sonriendo bailar?
00:53:30Porque libera endorfinas.
00:53:32Tocar un instrumento, por ejemplo,
00:53:33a esta edad,
00:53:34sí, yo me puedo ir a meter a clases de piano,
00:53:36eso va a ayudar con nuestras habilidades motoras
00:53:38y además activa los dos hemisferios del cerebro
00:53:41que tenemos tanto el creativo
00:53:43como el pensamiento crítico.
00:53:45Imagínense,
00:53:46solo con tocar un instrumento.
00:53:47Pintar es agarrar un lienzo
00:53:49y dejar en él todas las emociones
00:53:51por las que estamos transitando
00:53:52que pueden ser incómodas,
00:53:54con los colores,
00:53:55con las formas,
00:53:56así uno no sepa mucho,
00:53:57se compra un lienzo baratico,
00:53:59unas pinturas baraticas
00:54:00y ahí va a liberar.
00:54:01Los hobbies
00:54:02no son falta de productividad,
00:54:04no significan perder el tiempo.
00:54:06Hacer cosas diferentes
00:54:07significa enseñarle a nuestro cerebro
00:54:09que también se puede relajar
00:54:10y que también puede tomar momentos de descanso.
00:54:13Cuando tenemos tiempo libre,
00:54:14lo que solemos hacer
00:54:15es coger nuestro teléfono celular,
00:54:17meternos a redes sociales
00:54:18y escrolear por horas y por horas y por horas.
00:54:21Hoy lo que quiero hacer
00:54:22es invitarlos
00:54:23a que tomen esa clase en Internet,
00:54:25en YouTube
00:54:26o en su barrio,
00:54:27en las casas de la cultura
00:54:28y que aprendan algo nuevo
00:54:29por su cerebro y su salud mental.
00:54:39Bueno, pues ahí está
00:54:41para que ustedes lo intenten,
00:54:42para que hagan
00:54:43estas nuevas conexiones neuronales.
00:54:45Seis de la mañana,
00:54:4534 minutos.
00:54:46Yo me vine para acá
00:54:47para nuestro set
00:54:47porque vamos a hablar
00:54:48de otro tema
00:54:48que es muy importante aquí
00:54:49en nuestro país
00:54:50y es esa discusión
00:54:51que se está dando
00:54:52alrededor de la consulta popular
00:54:54que está en este momento
00:54:55en trámite
00:54:55en el Senado de la República.
00:54:57Eso sí,
00:54:57les quiero decir,
00:54:58las fuerzas están
00:54:59muy, muy divididas.
00:55:00Nosotros hemos hecho
00:55:01un trabajo muy juicioso,
00:55:02riguroso,
00:55:03llamando a todos los congresistas,
00:55:05preguntándoles
00:55:05cómo van a votar
00:55:06y estas son nuestras cuentas.
00:55:09Eso sí,
00:55:09el Ministerio del Interior
00:55:10tiene otras cuentas.
00:55:12Más o menos
00:55:12estábamos antes
00:55:14en este primer conteo
00:55:15que hicimos
00:55:16un 47 por el sí,
00:55:18ayer nos bajó a 44,
00:55:2046 por el no,
00:55:2212 indecisos,
00:55:24pero a hoy
00:55:25con algunos votos
00:55:26que recuperó
00:55:26el Gobierno Nacional
00:55:27en las últimas horas
00:55:29casi que se volvieron
00:55:30a poner en tablas.
00:55:31Volvieron a tener
00:55:3147 por el sí,
00:55:3348 por el no
00:55:35y permanecen todavía
00:55:36indecisos,
00:55:38indecisos
00:55:39con los que está
00:55:40contando el Gobierno Nacional.
00:55:41¿Qué son estos?
00:55:42Hay tres del Mira
00:55:43que todavía no han revelado
00:55:44cómo van a votar,
00:55:45pero en un cuadro
00:55:46que se conoció
00:55:47interno del Ministerio
00:55:48del Interior
00:55:48aparece Mira
00:55:49votando como sí.
00:55:51Todavía hay un congresista
00:55:53del partido de la U
00:55:53que no es tan claro
00:55:55cómo va a votar
00:55:55y lo tiene también
00:55:57allí sumando
00:55:58el Gobierno Nacional.
00:55:59Hay uno de la ASI
00:56:00que al parecer
00:56:01va a votar por el no
00:56:02y hay uno
00:56:03de las autoridades indígenas
00:56:05que nos ha dicho
00:56:06que no va a votar
00:56:07pero que en el listado
00:56:08del Gobierno Nacional
00:56:09aparece votando
00:56:10como sí.
00:56:11Si es que se confirman
00:56:12esas cuentas
00:56:12del Gobierno Nacional
00:56:13entre estos que todavía
00:56:14permanecen como indecisos
00:56:15para nosotros,
00:56:16pues esa consulta popular
00:56:17podría pasar.
00:56:18A esta hora tenemos
00:56:19un invitado aquí
00:56:20en Noticias RCN
00:56:21se trata del senador
00:56:22del partido de la U
00:56:23Antonio Correa.
00:56:24Senador,
00:56:25muchísimas gracias
00:56:25por conectarse
00:56:26y madrugar con nosotros.
00:56:28Muchísimas gracias
00:56:29a ti Maritza
00:56:30y a toda la amable
00:56:31audiencia de RCN.
00:56:33Bueno senador,
00:56:33usted es uno
00:56:34de esos congresistas
00:56:35del partido de la U
00:56:36que le va a decir
00:56:37sí a la consulta popular.
00:56:39Yo quiero que muy brevemente
00:56:40me explique
00:56:40por qué va a votar
00:56:42que sí
00:56:43y si ustedes creen
00:56:44que las cuentas
00:56:44ya están saldadas
00:56:45a favor de la consulta.
00:56:46El partido de la U
00:56:49es un partido unido
00:56:50que se une
00:56:52en medio de la diferencia.
00:56:54Ayer votamos
00:56:55internamente
00:56:56y decidimos
00:56:57dos cosas
00:56:58muy importantes
00:56:59que la apelación
00:57:00que está invocada
00:57:01en el artículo
00:57:02166
00:57:04de la ley quinta
00:57:05de vamos a votarla
00:57:06que sí
00:57:07unificadamente
00:57:08y segundo
00:57:10que
00:57:11la consulta popular
00:57:13seis de diez compañeros
00:57:15votarán que sí
00:57:16y por supuesto
00:57:18respetando
00:57:19la diferencia
00:57:20y dando
00:57:21las libertades
00:57:22necesarias
00:57:22para que
00:57:23el que se pueda
00:57:24expresar
00:57:24que no lo haga.
00:57:26Sobre esa apelación
00:57:27que usted me menciona
00:57:28ahí que pues
00:57:29dice el partido
00:57:30de la U
00:57:31que va a ser
00:57:31como su plan A
00:57:32si es que se aprobara
00:57:34la apelación
00:57:34usted
00:57:35que está a favor
00:57:36de la consulta popular
00:57:37entonces votaría
00:57:38no a la consulta popular.
00:57:40No,
00:57:41votaríamos que sí
00:57:42a la consulta popular.
00:57:43Lo que queremos es que
00:57:44aunque se apruebe
00:57:45la apelación
00:57:45aunque se apruebe
00:57:48la apelación
00:57:48vamos a votar
00:57:49sí a la consulta
00:57:50seis senadores.
00:57:51Pero entonces
00:57:52¿cuál sería el sentido
00:57:53de revivir
00:57:53la reforma laboral
00:57:54vía apelación
00:57:55si en todo caso
00:57:56los senadores
00:57:56que se mantienen
00:57:57por el sí
00:57:57van a votar
00:57:57la consulta popular?
00:57:58Recuerda que aquí
00:58:00la alternativa
00:58:01no es solamente
00:58:02entregarle una figura
00:58:03jurídica
00:58:04quedan solo cuatro
00:58:05es una sesión
00:58:06ordinaria
00:58:07quedarían solamente
00:58:09cuatro sesiones
00:58:11antes del cierre
00:58:12de sesiones ordinarias
00:58:14que es el 20 de junio
00:58:15y por lo tanto
00:58:16los tiempos
00:58:18son la principal amenaza
00:58:20a el tema
00:58:21de la apelación
00:58:22presentada por
00:58:23el honorable
00:58:23senador Fabián Díaz
00:58:25por eso nosotros
00:58:26los que estamos
00:58:27convencidos
00:58:28de que la reforma
00:58:29laboral
00:58:30debe ser revivida
00:58:32ya sea a través
00:58:33de la consulta popular
00:58:34o a través
00:58:34de la apelación
00:58:37deben existir
00:58:38los dos mecanismos
00:58:39efectivamente
00:58:40habilitados
00:58:41para que sea
00:58:42la ciudadanía
00:58:43quien defina
00:58:43en el caso
00:58:44de la consulta popular
00:58:45Senador
00:58:46otro argumento
00:58:47que escuchamos ayer
00:58:47para quienes
00:58:48le están diciendo
00:58:49no a la consulta popular
00:58:50es que gastarse
00:58:51700 mil millones
00:58:52de pesos
00:58:52en un país
00:58:53en donde estamos
00:58:54en déficit fiscal
00:58:55en donde no hay plata
00:58:56para las vías 4G
00:58:57para la salud
00:58:58para los créditos
00:58:58del ICTX
00:58:59para vivienda ya
00:59:00pues es un lujo
00:59:01que no deberíamos
00:59:01permitirnos
00:59:02porque además
00:59:04muchos hacen cuentas
00:59:05de que el umbral
00:59:06en una eventual votación
00:59:07pues ni siquiera
00:59:07se alcanzaría
00:59:08esas son las cuentas
00:59:11que hacen los opositores
00:59:12y las cuentas
00:59:12que hacen
00:59:13pero
00:59:14tenemos que hacer
00:59:16una compilación
00:59:17de todo lo que ha dejado
00:59:18de recibir
00:59:18la clase trabajadora
00:59:20que tiene unos derechos
00:59:22adquiridos
00:59:22no solamente
00:59:23por la OIT
00:59:24sino por sentencias
00:59:25de la honorable
00:59:25corte constitucional
00:59:26y que se requiere
00:59:28que para reducir
00:59:29esa jornada
00:59:29de trabajo
00:59:30a 8 horas
00:59:31se vuelva al Congreso
00:59:33después de consultarle
00:59:34al pueblo
00:59:34para hacer
00:59:35una ley
00:59:36de la República
00:59:37un artículo
00:59:38que reglamente
00:59:39las 8 horas
00:59:39de trabajo
00:59:40por supuesto
00:59:41el cancelarle
00:59:43los festivos
00:59:44y los milicales
00:59:45eso también
00:59:46se encuentra
00:59:46amparado
00:59:47por sentencias
00:59:48de la honorable
00:59:48corte constitucional
00:59:49y ahí
00:59:51queremos ir
00:59:52un poco más allá
00:59:53aquí
00:59:54lo que se requiere
00:59:56es un tema
00:59:56de justicia social
00:59:57de justicia salarial
00:59:58de justicia agraria
01:00:00de que existan
01:00:02las condiciones
01:00:02adecuadas
01:00:03y yo quiero
01:00:05revisarte
01:00:05muy brevemente
01:00:06esto es una
01:00:07esto es una consulta
01:00:08popular
01:00:08que es legal
01:00:09porque invoca
01:00:11el artículo 104
01:00:12de la constitución
01:00:12política
01:00:13y la ley
01:00:141757
01:00:15en los artículos
01:00:1636 al 40
01:00:17que es necesaria
01:00:19necesaria
01:00:20porque la comisión
01:00:21séptima del senado
01:00:22decidió
01:00:23de tajo
01:00:23decirle
01:00:24no a la discusión
01:00:26nos privó
01:00:27no solamente
01:00:27al resto
01:00:28de la plenaria
01:00:28del senado
01:00:29sino al pueblo
01:00:30colombiano
01:00:30y es hoy
01:00:31en un estado
01:00:32de polarización
01:00:33tal y como
01:00:33tú lo demuestras
01:00:34en tus
01:00:35algoritmos
01:00:36electorales
01:00:37de votación
01:00:38en que la diferencia
01:00:39será de uno o dos
01:00:40entonces
01:00:41es el pueblo
01:00:42que le toca
01:00:42definir
01:00:43pues senador
01:00:43muchísimas gracias
01:00:44no son algoritmos
01:00:45son trabajos
01:00:46juiciosos
01:00:47rigurosos
01:00:47yo sé que a usted
01:00:47lo ha llamado
01:00:48como seis veces
01:00:48y muchísimas gracias
01:00:49por atender
01:00:50otra vez
01:00:51este llamado
01:00:52de noticias
01:00:52RCN
01:00:53un feliz día
01:00:54y estaremos
01:00:54muy atentos
01:00:55a ese debate
01:00:55esta mañana
01:00:57muchísimas gracias
01:00:59a ti Maris
01:01:00seis de la mañana
01:01:01cuarenta minutos
01:01:02vamos con más voces
01:01:03aquí en noticias
01:01:04RCN
01:01:05estas fueron
01:01:05algunas de las reacciones
01:01:06a favor y en contra
01:01:07de la iniciativa
01:01:08que impulsa
01:01:09el gobierno nacional
01:01:10allí en el senado
01:01:10este camino
01:01:12de la consulta
01:01:13creo que se abre paso
01:01:14y prontamente
01:01:15los ciudadanos
01:01:16acudiremos
01:01:17a las urnas
01:01:18para reiterar
01:01:20un mandato popular
01:01:21o para expresar
01:01:22un mandato popular
01:01:23en favor de una reforma
01:01:25que es una de las
01:01:26grandes reformas sociales
01:01:28al gobierno
01:01:29solo le interesa
01:01:30la actividad política
01:01:32la acción electoral
01:01:34no está pensando
01:01:35en gobernar
01:01:35está dejando
01:01:36los grandes problemas
01:01:36del país
01:01:37a un lado
01:01:37y nosotros
01:01:38en el senado
01:01:39debemos ser sensatos
01:01:39y responsables
01:01:40por eso votamos
01:01:41no
01:01:42a la consulta
01:01:43populista
01:01:44yo defiendo
01:01:45la apelación
01:01:45porque garantiza
01:01:46los derechos
01:01:46de los colombianos
01:01:47ya en 38 días
01:01:49el 21 de junio
01:01:50podría el señor
01:01:51presidente de la república
01:01:52sancionar la ley
01:01:53y entra a regir
01:01:54inmediatamente
01:01:546 de la mañana
01:01:5942 minutos
01:02:00pues miren
01:02:01ahí están
01:02:01las reacciones
01:02:02a favor
01:02:03en contra
01:02:04de la consulta
01:02:05esto va a ser
01:02:05muy reñido
01:02:06muchos dicen
01:02:06va a ser
01:02:07por voto finish
01:02:08porque todavía
01:02:09hay algunos indecisos
01:02:10o que por lo menos
01:02:11públicamente
01:02:12no han anunciado
01:02:13su voto
01:02:13estamos esperando
01:02:14que va a decidir
01:02:15por ejemplo
01:02:15el partido
01:02:16mira
01:02:16son tres votos
01:02:17que pueden ser
01:02:17decisivos
01:02:18en las próximas horas
01:02:19ellos son los senadores
01:02:21cristianos
01:02:21y dentro de esos
01:02:22está la senadora
01:02:22Ana Paola Budelo
01:02:23que fue una de ellas
01:02:24las que hundió
01:02:26la reforma laboral
01:02:26en la comisión séptima
01:02:28en estas cuentas
01:02:29que está haciendo
01:02:29el ministerio del interior
01:02:30el partido
01:02:31mira
01:02:31aparece
01:02:32apoyando
01:02:33la consulta popular
01:02:35vamos a ver
01:02:35cómo se define
01:02:36en los próximos minutos
01:02:386 de la mañana
01:02:3942 minutos
01:02:40a esta hora
01:02:41tenemos otra
01:02:41de esas voces
01:02:42también muy importantes
01:02:43está con nosotros
01:02:44el senador
01:02:44por el partido liberal
01:02:45Mauricio Gómez
01:02:46Amin
01:02:46senador
01:02:46muchísimas gracias
01:02:47por atender
01:02:48este llamado
01:02:48de noticias de recién
01:02:49sabemos que lo cogemos
01:02:50recién salidito
01:02:51de hacer deporte
01:02:52Marisa buenos días
01:02:54a ti
01:02:54y a toda la gente
01:02:55que nos vea
01:02:56a esta hora de la mañana
01:02:57bueno senador
01:02:58usted es una de esas voces
01:03:00que le dice
01:03:01no a la consulta popular
01:03:03explíquenos usted también
01:03:04su voto
01:03:05muy brevemente
01:03:05por qué no a la consulta popular
01:03:07y cómo ve usted
01:03:08las cuentas
01:03:09y las proyecciones
01:03:09allí en el congreso
01:03:10Marisa
01:03:12porque es malgastar
01:03:14los recursos
01:03:15del estado
01:03:16cuando se necesitan
01:03:18para muchas otras cosas
01:03:19lo hemos dicho
01:03:20en muchas ocasiones
01:03:23se deben
01:03:241.5 billones
01:03:26de pesos
01:03:27en pago
01:03:27de subsidios
01:03:28de energía
01:03:29para los estratos
01:03:291, 2 y 3
01:03:30la gente hoy
01:03:32más pobre de Colombia
01:03:32no tiene cómo
01:03:33comprar vivienda
01:03:34porque mi casa
01:03:34ya no tiene
01:03:35fondeo de recursos
01:03:37el tema
01:03:38de la inversión
01:03:40en las regiones
01:03:41está parado
01:03:42mire lo que pasó
01:03:42en fe de municipios
01:03:43entonces qué raro
01:03:44que hay crisis fiscal
01:03:45para todo en el país
01:03:47pero para la consulta
01:03:48pero al presidente
01:03:49se le están dando salidas
01:03:51mire
01:03:51el tema
01:03:52de la apelación
01:03:53que se discute hoy
01:03:54el tema
01:03:55de la minireforma
01:03:56que transita
01:03:57por el congreso
01:03:57de la república
01:03:59que fortalece
01:04:00el derecho
01:04:00de los trabajadores
01:04:01en nuestro país
01:04:02eso evita
01:04:04el despilfarro
01:04:05de casi un billón
01:04:06de pesos
01:04:07que se deben priorizar
01:04:09para otros temas
01:04:10pero además
01:04:10la comisión séptima
01:04:12tomó una decisión
01:04:13Marisa
01:04:13que al presidente
01:04:14Petro le guste
01:04:14o no es otra cosa
01:04:15pero ese presidente
01:04:16que se va a sentar
01:04:17en el congreso
01:04:18de Colombia
01:04:19que es que al presidente
01:04:20de turno
01:04:20que no le guste
01:04:21una decisión
01:04:22tomada por el legislativo
01:04:23convoca una consulta
01:04:24va a ser nefasto
01:04:26sí
01:04:26pero senador
01:04:27juntando todo esto
01:04:28que usted me acaba de decir
01:04:29qué precedente
01:04:30puede ser peor
01:04:31porque usted dice
01:04:31que una de las opciones
01:04:32podría ser
01:04:33vía apelación
01:04:34revivir esa reforma laboral
01:04:36usted estaría de acuerdo
01:04:37con que se reviviera
01:04:38la reforma laboral
01:04:39eso también
01:04:39no no no
01:04:40te digo que es una salida
01:04:41se le están dando salidas
01:04:43o sea
01:04:43la única salida
01:04:44no puede ser la consulta
01:04:46hoy yo no estoy
01:04:47de acuerdo
01:04:49porque ya la comisión
01:04:51séptima tomó
01:04:51una decisión
01:04:52mire yo le voy a decir
01:04:53algo
01:04:53cuando le aprobaron
01:04:55la pensional a Petro
01:04:56Petro tuiteó
01:04:57y dijo que era
01:04:57el mejor congreso
01:04:58del mundo
01:04:58y cuando le negaron
01:05:00la otra reforma
01:05:01dijo que lo estaban
01:05:02persiguiendo
01:05:03que había bloqueo
01:05:04no esa es la democracia
01:05:06esas son las instituciones
01:05:08que él tiene que respetar
01:05:09pero mire
01:05:09no pasa solamente
01:05:11con el congreso
01:05:12Petro no solamente
01:05:13y respeta el congreso
01:05:14de la república
01:05:15y respeta
01:05:16a las cortes
01:05:17mire lo que pasó
01:05:18con el consejo de estado
01:05:19que dijo
01:05:20no a la transmisión
01:05:21de los consejos
01:05:22de ministros
01:05:22y al presidente
01:05:23no le importó
01:05:24y lo transmitió
01:05:24o que me va a decir
01:05:26usted cuando un canal
01:05:27o un medio
01:05:28de comunicación
01:05:30o una emisora
01:05:30denuncia algo
01:05:32del gobierno
01:05:33el presidente
01:05:34enseguida
01:05:34lo peta
01:05:35y lo sacaba
01:05:37con la lengua
01:05:39¿por qué?
01:05:39porque están haciendo
01:05:40su trabajo
01:05:41el presidente
01:05:41tiene que entender
01:05:42que esto es una democracia
01:05:44que hay ramas
01:05:45del poder independiente
01:05:46y él tiene que acogerse
01:05:47a la constitución
01:05:48Senador
01:05:49usted es uno
01:05:50de esos liberales
01:05:51que le está diciendo
01:05:52no a la consulta popular
01:05:53pero el partido liberal
01:05:54está muy dividido
01:05:55y hay muchas voces
01:05:57que dicen
01:05:57y eso se lo quiero preguntar
01:05:58con mucho respeto
01:05:59y sé que usted entiende
01:06:00el tono
01:06:02de esta pregunta
01:06:02pero hay muchos
01:06:03que dicen que
01:06:03algunos de esos congresistas
01:06:05que le van a votar
01:06:06a la consulta popular
01:06:07digamos
01:06:07se entregaron
01:06:08si está bien utilizada
01:06:09esta palabra
01:06:09por un ministerio
01:06:11el ministerio de industria
01:06:12y comercio
01:06:12no yo no puedo decir eso
01:06:15y a mí no me consta eso
01:06:16yo respondo por mí
01:06:18yo estoy en oposición
01:06:20Maritza
01:06:20desde el primer día
01:06:21estoy coherente
01:06:23en mis principios
01:06:25y en mis valores
01:06:25desde el primer día
01:06:26en lo que tiene que ver
01:06:28con el gobierno
01:06:29no me voy a mover
01:06:30de ahí un solo minuto
01:06:31para mí primero
01:06:32está la democracia
01:06:34de mi país
01:06:34las instituciones
01:06:36y por supuesto
01:06:38la separación
01:06:39de poderes
01:06:40hoy ojalá
01:06:42la consulta pase
01:06:43o no pase
01:06:45perdón
01:06:46se le ahorre
01:06:47esa plata
01:06:47al país
01:06:48y podamos buscar
01:06:49una solución
01:06:50que para mí
01:06:50debe ser
01:06:51la aprobación
01:06:52de la minireforma
01:06:53lo más pronto
01:06:54posible
01:06:54ya hay un consenso
01:06:55entre todos
01:06:56los partidos políticos
01:06:58todos estamos
01:06:59de acuerdo
01:06:59en unos puntos
01:07:00y estaríamos dispuestos
01:07:02a aprobarla
01:07:03antes del 20 de junio
01:07:04para evitarle
01:07:05este gasto innecesario
01:07:06a Colombia
01:07:07está apretado el tema
01:07:09Maritza
01:07:09hoy no hay nada ganado
01:07:10las cosas están
01:07:12muy muy duras
01:07:14pero vamos a dar
01:07:15la pelea
01:07:16hasta el final
01:07:16pues senador
01:07:17muchísimas gracias
01:07:18por estos minutos
01:07:18con noticias RCN
01:07:19estaremos conectados
01:07:20durante toda la mañana
01:07:21y muy atentos
01:07:22a este debate
01:07:23que tengan feliz día
01:07:23un abrazo
01:07:256 de la mañana
01:07:2847 minutos
01:07:28pues mire
01:07:29ahí están
01:07:29ahí están
01:07:30las pujas
01:07:31Mari usted y su equipo político
01:07:32no van a dormir
01:07:33de aquí hasta que
01:07:34espero que hasta mañana
01:07:36espero que ya mañana
01:07:37amanezcamos
01:07:38con una decisión
01:07:396.47
01:07:39nos vamos a una corta
01:07:41pausa comerciales
01:07:41y ya regresamos
01:07:42de la mañana
01:07:453 minutos
01:07:45y abrimos la mesa ancha
01:07:47y aquí estamos
01:07:47desayunando
01:07:48almorzando
01:07:48y comiendo
01:07:49por estos días
01:07:50consulta popular
01:07:50estamos haciendo cuentas
01:07:52porque se están armando
01:07:54a lo Benedetti
01:07:55a lo Armando Benedetti
01:07:56estas nuevas cuentas
01:07:58se está rebarajando
01:07:59todo en los partidos
01:08:00le quiero dar la bienvenida
01:08:01hoy a Cristian Jara
01:08:02y Cristian
01:08:03de nuevo bienvenido
01:08:04aquí a esta mesa ancha
01:08:05como analista invitado
01:08:07Maritza muchas gracias
01:08:08que bueno estar aquí hoy
01:08:09poder hablar de este tema
01:08:10tan importante
01:08:11yo creo que estamos
01:08:12a puertas de entender
01:08:14si el Congreso
01:08:15de la República
01:08:16va a seguir existiendo
01:08:17o no
01:08:17bueno vamos a ver
01:08:19Juana y Julio
01:08:20bienvenidos ustedes también
01:08:21bienvenido Cristian
01:08:22arrancó tranquilo Cristian
01:08:23si si si ya arrancó
01:08:25con una premisa
01:08:26bien fuerte
01:08:27pero miren
01:08:27arranquemos por
01:08:28esos movimientos políticos
01:08:30que se han dado
01:08:31en las últimas horas
01:08:31y arrancamos diciendo
01:08:32armando cuentas
01:08:33porque no en vano
01:08:35el protagonista
01:08:36detrás de cámaras
01:08:36o delante de cámaras
01:08:37de todo esto
01:08:38es Armando Benedetti
01:08:39que ha ido volteando
01:08:39varios votos
01:08:40y hoy en día
01:08:40tiene unas cuentas
01:08:41que se ajustan
01:08:42también a las que hemos
01:08:43hecho aquí en Noticias
01:08:43Aracén
01:08:44con llamadas directas
01:08:45a los congresistas
01:08:45de que la reforma
01:08:47esta consulta popular
01:08:48podría pasar
01:08:49por muy pocos votos
01:08:51en todo caso
01:08:52cualquier cosa puede pasar
01:08:53porque aquí no se juega
01:08:54solamente con el voto
01:08:54sino con la ausencia
01:08:55no ir a la sesión
01:08:57también puede significar
01:08:59ganar un lado
01:09:00o el otro
01:09:01Cristian
01:09:01arranquemos por acá
01:09:02si tenemos un momento
01:09:05que yo creo que
01:09:05para empezar
01:09:06es crucial
01:09:06y es
01:09:07si las comisiones
01:09:10primero la comisión
01:09:11de cámara
01:09:11la séptima
01:09:12y luego la de senado
01:09:13ambas negaron
01:09:14la reforma
01:09:15laboral
01:09:16y ahora resulta
01:09:17que cada vez
01:09:17que a un gobierno
01:09:18no le gusten
01:09:19las decisiones
01:09:19del congreso
01:09:20tiene que salir
01:09:21a una consulta popular
01:09:22entonces
01:09:23para qué sirve
01:09:23el congreso
01:09:24para qué sirven
01:09:24las comisiones
01:09:26eso es lo primero
01:09:27y la primera reflexión
01:09:27que nosotros tenemos
01:09:28que hacer
01:09:28que me parece
01:09:29gravísima
01:09:29y segundo
01:09:30entonces salimos
01:09:31a una consulta popular
01:09:32donde tampoco
01:09:33se respeta realmente
01:09:35la voz del pueblo
01:09:36para empezar
01:09:37mire
01:09:37yo tengo una anécdota
01:09:38muy corta Maritza
01:09:39y es
01:09:40cuando estábamos
01:09:42en la ley 2277
01:09:43la ley de reforma
01:09:44tributaria
01:09:45iban a abrir
01:09:46sesión informal
01:09:47para que Jaime Alberto
01:09:48Cabal de Fenalco
01:09:48y yo pudiéramos hablar
01:09:50sobre el tema
01:09:50de reforma
01:09:51y Catherine Miranda
01:09:52muy claramente dijo
01:09:53no nos interesa
01:09:54la voz de los ciudadanos
01:09:55no nos interesa
01:09:55la voz de los congresistas
01:09:56hoy
01:09:57ya no nos interesa
01:09:58la voz de los congresistas
01:09:59sino la de los ciudadanos
01:10:00entonces mire
01:10:01que tan grave
01:10:01para ponernos a todos
01:10:03a salir
01:10:03y hacer una campaña
01:10:04política
01:10:04a cuenta
01:10:05de una reforma
01:10:06laboral
01:10:07inexistente
01:10:07aquí nos interesan
01:10:09todas las voces
01:10:09pero los que suman
01:10:11son los votos
01:10:11de los congresistas
01:10:12Juana
01:10:12y esas cuentas
01:10:13están así
01:10:14pegaditas
01:10:15primero lo impresionante
01:10:17y lo que yo pregunto
01:10:18es cuántas vidas
01:10:18tiene Armando Benedetti
01:10:19que vuelve a ser
01:10:20el protagonista
01:10:21en un momento decisivo
01:10:22de la política colombiana
01:10:24porque esta reforma
01:10:25son unas
01:10:25esta consulta
01:10:27son unas
01:10:27mini elecciones
01:10:29al fin de cuentas
01:10:30empezamos
01:10:30una campaña
01:10:31electoral fuerte
01:10:32que hoy
01:10:33todo el país
01:10:33esté paralizado
01:10:34de verdad
01:10:35que estemos
01:10:35en el noticiero
01:10:36haciendo cuentas
01:10:37contando
01:10:38cuando se va a votar
01:10:38esto
01:10:39pues de verdad
01:10:39es un movimiento
01:10:40político
01:10:41que han logrado
01:10:42frente a la opinión
01:10:43muy grande
01:10:43las cuentas
01:10:45pues es que estamos
01:10:46voto a voto
01:10:47el ministerio del interior
01:10:48sacó unas cuentas
01:10:49que están a la par
01:10:50de las cuentas
01:10:50hechas acá
01:10:52por RCN
01:10:53y el equipo político
01:10:54que ha hecho un trabajo
01:10:55más minucioso
01:10:56y ahorita
01:10:57detrás de cámaras
01:10:58estamos hablando
01:10:59por ejemplo
01:10:59del MIRA
01:10:59o sea
01:11:00por ejemplo
01:11:01las cuentas
01:11:01del partido liberal
01:11:02ya descuentan
01:11:03a Chacón
01:11:04están muy precisas
01:11:06entonces en esto
01:11:07pasaría
01:11:07pero por ejemplo
01:11:08acá la incógnita
01:11:09es del MIRA
01:11:09el MIRA
01:11:10que ha estado
01:11:11en contra
01:11:11el MIRA
01:11:12que no se ha pronunciado
01:11:13todavía
01:11:13si va a votar
01:11:14a favor
01:11:14en contra
01:11:15lo que dicen
01:11:16los rumores
01:11:16es que va a votar
01:11:17a favor
01:11:18y eso también
01:11:18cambiaría bastante
01:11:19y daría
01:11:22de verdad
01:11:22una luz verde
01:11:23a esta consulta
01:11:25popular
01:11:25hoy en las votaciones
01:11:27vemos gente
01:11:28del partido conservador
01:11:29diciendo
01:11:29si no
01:11:29el partido liberal
01:11:30uno que dice no
01:11:31pero el resto
01:11:32que dicen sí
01:11:33entonces hay una especie
01:11:34de mini caos
01:11:35en las bancadas
01:11:37de decisión
01:11:37a último momento
01:11:38o que no quieren salir
01:11:39y asumir la posición
01:11:40antes de votar
01:11:41si
01:11:41que es lo que pasa
01:11:42con el MIRA
01:11:43para poner un poco
01:11:43en contexto
01:11:44a nuestros televidentes
01:11:45hay un listado
01:11:46para nosotros
01:11:47el MIRA sigue
01:11:47como indecisos
01:11:48porque no hemos podido
01:11:49comunicarnos con ellos
01:11:49para que nos digan
01:11:50cuál es su voto
01:11:51y desde que
01:11:52si no hablamos
01:11:53con ellos directamente
01:11:53los tenemos todavía
01:11:54como indecisos
01:11:55pero en las cuentas
01:11:56del gobierno nacional
01:11:57aparecen votando sí
01:11:58lo que para muchos
01:11:59es incoherente
01:12:00es que dentro del MIRA
01:12:01está la senadora
01:12:02Ana Paola Gudelo
01:12:02que fue una de esas ponentes
01:12:03que hundió la pasada
01:12:04reforma laboral
01:12:05y que fue hasta Washington
01:12:07a denunciar al gobierno
01:12:07nacional en la CIDH
01:12:08por persecución política
01:12:10Julio
01:12:10pues estamos en una definición
01:12:12por tres, cuatro, cinco votos
01:12:15unos equilibrios
01:12:16pues muy sutiles
01:12:17y en ese terreno
01:12:19naturalmente el gobierno
01:12:21tiene más herramientas
01:12:23en su caja
01:12:23para destrabar
01:12:25esta situación
01:12:26tiene más chequera
01:12:27y más contratos
01:12:28sabemos que este gobierno
01:12:29no ha tenido
01:12:30pues ninguna
01:12:31objeción ética
01:12:33a la hora de instrumentar
01:12:34los recursos públicos
01:12:36para buscar
01:12:37tramitar reformas
01:12:38en el Congreso
01:12:39algunos
01:12:40aparentemente
01:12:41o supuestamente
01:12:42usando vías
01:12:43directamente
01:12:44criminales
01:12:45o otras vías
01:12:47que no son
01:12:48directamente
01:12:49criminales
01:12:50pero son instrumentos
01:12:52digamos
01:12:52éticamente reprobables
01:12:53del clientelismo
01:12:54de todo este asunto
01:12:55entonces yo creo que
01:12:56las cartas
01:12:57a favor
01:12:58las tiene
01:12:58el gobierno
01:12:59sería
01:13:00eso sí
01:13:00muy sorpresivo
01:13:01yo sí quiero lamentar
01:13:02es pues que estemos
01:13:03en este debate
01:13:04y no en el de fondo
01:13:05estamos obviando
01:13:08lo importante
01:13:08hay un libro
01:13:10que es
01:13:10la civilización
01:13:11del espectáculo
01:13:12de Mario Vargas Llosa
01:13:13que habla de esto
01:13:13de cómo la política
01:13:15se volvió tan banal
01:13:16tan frívola
01:13:16porque tenemos un Congreso
01:13:17muy frívolo
01:13:18al final van a aprobar
01:13:19una consulta popular
01:13:21que todos sabemos
01:13:21no va a pasar el umbral
01:13:23que todos sabemos
01:13:24es una maniobra política
01:13:25para buscar
01:13:26favorabilidad
01:13:28de cara a las elecciones
01:13:29pero que a todo el mundo
01:13:30le da miedo
01:13:30negarse
01:13:31porque
01:13:31uy qué susto
01:13:32qué miedo
01:13:33que digan
01:13:34que es que
01:13:34este congresista
01:13:35o el otro
01:13:35es enemigo
01:13:36de los trabajadores
01:13:37una banalidad
01:13:37una frivolidad
01:13:38que desatiende
01:13:39los asuntos de fondo
01:13:40a mí me parece
01:13:41todo lo contrario
01:13:42no creo que sea banal
01:13:43discutir
01:13:44y hablar
01:13:45y poner en marcha
01:13:47la democracia
01:13:48participativa
01:13:49es bastante importante
01:13:50porque más refuerza
01:13:51las instituciones
01:13:51pero refuerza
01:13:53la participación
01:13:53y la politización
01:13:55de la ciudadanía
01:13:55Colombia
01:13:56uno ve las encuestas
01:13:57de participación política
01:13:58del interés político
01:13:59la gente
01:13:59y la mayoría
01:14:00está totalmente
01:14:01desconectada
01:14:02de lo que pasa
01:14:03políticamente
01:14:03en el país
01:14:04no es un tema
01:14:05de interés
01:14:06no es un tema
01:14:06que nos sintamos
01:14:07involucrados
01:14:07y que nos saipamos
01:14:08que vale un voto
01:14:10nuestro
01:14:10porque vendemos
01:14:12un voto
01:14:12punta mal
01:14:13por ejemplo
01:14:13ese es el nivel
01:14:14de despolitización
01:14:15y creo que esto
01:14:16lo que tiene que hacer
01:14:17es justamente
01:14:17reforzar esa participación
01:14:19y que la ciudadanía
01:14:20entienda
01:14:20la importancia
01:14:21de su participación
01:14:22y la importancia
01:14:23de su voto
01:14:23en un evento
01:14:24democrático
01:14:25como podría
01:14:26llegar a ser este
01:14:27ahora una cosita
01:14:27muy corta
01:14:28porque he hablado mucho
01:14:29y es
01:14:29yo quiero ver
01:14:30cómo van a justificar
01:14:31todos los congresistas
01:14:32su voto
01:14:33y por ejemplo
01:14:34los congresistas del mira
01:14:35los congresistas conservadores
01:14:36los liberales
01:14:37creo que eso va a ser
01:14:38una cosa muy interesante
01:14:39sí porque hay gente
01:14:40a la que no le cree
01:14:40como los del pacto histórico
01:14:42que van a votar
01:14:42que él sí
01:14:43o a los del centro democrático
01:14:44que van a votar
01:14:45que no
01:14:45pero hay otros
01:14:45que no dice
01:14:46que voy por medio
01:14:47y yo creo que
01:14:50ahí lo que tenemos
01:14:51que mirar es
01:14:52realmente cómo se mueven
01:14:53los votos
01:14:54en el congreso
01:14:54y por qué no estamos
01:14:55discutiendo las cosas
01:14:56que son realmente importantes
01:14:58como lo decía Julio
01:14:58porque no estamos pensando
01:14:59es listo
01:15:00una reforma laboral
01:15:01hablemos de cómo vamos
01:15:03a destrabar el tema
01:15:04de la formalización
01:15:05cómo vamos a hacer
01:15:06para que haya más emprendedores
01:15:08para que haya más emprendimientos
01:15:09para que haya más competitividad
01:15:11para que haya todo lo que tiene
01:15:12que haber en este país
01:15:13que es mucho más importante
01:15:15que la política
01:15:15y que cuatro o cinco votos
01:15:16para una consulta de estas
01:15:18al final la consulta
01:15:20se dé o no se dé
01:15:21lo que es un espacio
01:15:22maravilloso
01:15:22para los políticos
01:15:23de un lado y del otro
01:15:24empezar la campaña electoral
01:15:26ver a ver cómo se van a meter
01:15:27y cómo van a cuajar
01:15:28dentro del congreso
01:15:29de la república
01:15:30para los próximos cuatro años
01:15:31y realmente no vamos a resolver
01:15:33ninguno de los problemas graves
01:15:34que tenemos en Colombia
01:15:35si miren en este punto
01:15:36yo quiero tomarme
01:15:37un atrevimiento
01:15:38para hacerle una cuña
01:15:40a mi columna de hoy
01:15:41sobre lo que decían ustedes
01:15:42y es si esto es realmente
01:15:44participación ciudadana
01:15:45o instrumentalización
01:15:46de los ciudadanos
01:15:48mi columna se llama
01:15:49consulta
01:15:50capricho
01:15:51o democracia
01:15:51ahí se las dejo
01:15:52para que la lean
01:15:52ustedes también
01:15:53si la quieren leer
01:15:54y en este punto
01:15:55yo quiero hablar
01:15:55de otro tema
01:15:56que también va a estar
01:15:56sobre la mesa
01:15:57y que incluso está
01:15:57ya antes
01:15:58que la votación
01:15:59de la consulta popular
01:16:00en el congreso
01:16:01y es la apelación
01:16:02de la reforma laboral
01:16:03esa es la otra
01:16:05esa es la otra carta
01:16:05que eso sí
01:16:06el gobierno nacional
01:16:06ha dicho
01:16:07esto es un entrampamiento
01:16:08si es que se aprobara
01:16:09podría hundirse
01:16:11la consulta popular
01:16:11pero también se abre
01:16:12un antecedente
01:16:13muy difícil
01:16:14de explicarle a la gente
01:16:15¿no?
01:16:16Julio
01:16:16si en el fondo
01:16:17muchos sectores políticos
01:16:19por ejemplo
01:16:19el partido liberal
01:16:20en realidad
01:16:20están de acuerdo
01:16:21con la lógica
01:16:23con los principios
01:16:24de la reforma laboral
01:16:25si hay sectores
01:16:26que se están oponiendo
01:16:27y eso también
01:16:28hay que decirlo
01:16:29es más por cálculos políticos
01:16:31que por razones de fondo
01:16:32pues sacan una reforma laboral
01:16:34que va orientada
01:16:35digamos
01:16:35va con la misma lógica
01:16:37de recargar con más costos
01:16:38la formalidad
01:16:39y por lo tanto
01:16:40de golpear el empleo formal
01:16:42que tenemos una crisis
01:16:42de empleo formal
01:16:4357, 58%
01:16:45de los trabajadores
01:16:45no tienen contratos formales
01:16:47ni van a tener horas extras
01:16:48ni con esta reforma
01:16:49ni sin esta reforma
01:16:51y no hay soluciones
01:16:53desde el Congreso
01:16:54en medio de esa frivolidad
01:16:55esa banalidad
01:16:56del Congreso
01:16:56lo único que importa
01:16:57es el que dirán
01:16:58pero no hay soluciones
01:16:59de fondo
01:17:00para la gran mayoría
01:17:01de trabajadores del país
01:17:02sí
01:17:02Juana
01:17:03no pues es que nos encontramos
01:17:05frente a un Congreso
01:17:06que a última hora
01:17:07le dio por debatir
01:17:08algo que no quería debatir
01:17:09¿no?
01:17:09entonces ¿para qué hundieron
01:17:10la reforma
01:17:11y no la debatieron
01:17:12si ahora la quieren reír
01:17:13para debatir?
01:17:14¿no?
01:17:14entonces yo lo que veo
01:17:15es una oposición
01:17:15que está en un momento
01:17:16muy caótico
01:17:17no sabe bien qué hacer
01:17:18están tratando de reaccionar
01:17:19minuto a minuto
01:17:20pero le escogió el tiempo
01:17:22porque además los tiempos
01:17:22no les dan
01:17:23y hoy pues se va a terminar
01:17:24votando
01:17:25si va o no
01:17:26esta consulta
01:17:28que les ganó
01:17:28en los tiempos
01:17:29frente a su reacción tardía
01:17:31la reforma pensional
01:17:32tampoco se debatió
01:17:33¿no?
01:17:33y ese reclamo
01:17:35por no haberse debatido
01:17:36pues en ese caso
01:17:37como sí se aprobó
01:17:38el gobierno no lo sacó
01:17:39¿no?
01:17:40entonces lo importante
01:17:40no es que se debata
01:17:41o que sí se debata
01:17:43sino que se apruebe
01:17:43lo que el gobierno quiera
01:17:44sí
01:17:45y digamos que hay gente
01:17:46que también dice
01:17:46no es que no se haya debatido
01:17:48se hundió en el debate
01:17:49de la votación
01:17:49pero hicimos
01:17:50ocho mesas técnicas
01:17:51hicimos audiencias
01:17:53venimos de dos debates
01:17:55anteriores
01:17:56y lo hablaba
01:17:58con una persona
01:17:58de la comisión séptima
01:17:59de esas ocho
01:18:01senadores
01:18:01que estuvieron
01:18:02negando la reforma
01:18:05y realmente nos decían
01:18:06entonces
01:18:06¿para qué sirven
01:18:07las comisiones?
01:18:07entonces
01:18:07que no haya comisiones
01:18:09porque entonces
01:18:10si nosotros
01:18:10tomamos una decisión
01:18:12informada
01:18:13con audiencias públicas
01:18:14con todo lo que había
01:18:15que hacer
01:18:15y ahora resulta
01:18:17que hay que revivirla
01:18:18por miedo a una consulta
01:18:19entonces ¿para qué
01:18:19las comisiones?
01:18:20estamos amenazadas
01:18:21una senadora
01:18:22que rompió en llanto
01:18:23contándonos de la situación
01:18:24de las amenazas
01:18:26de todo lo que estaba pasando
01:18:27y entonces dice
01:18:27¿nosotros para qué ponemos
01:18:29el pecho
01:18:29si las comisiones
01:18:30no valen?
01:18:31si no tenemos
01:18:32si la voz nuestra
01:18:33la verdad no queda en piedra
01:18:34sino que queda ahí
01:18:35en veremos
01:18:36a ver si de pronto
01:18:37es lo más conveniente
01:18:38o no lo es
01:18:38aquí lo que hay que pensar
01:18:39es realmente
01:18:40si el sistema
01:18:40está funcionando
01:18:41o no está funcionando
01:18:42bueno Cristian
01:18:43muchísimas gracias
01:18:44Juana
01:18:44Julio
01:18:45muchísimas gracias
01:18:45esperamos que ya mañana
01:18:46podamos tener las cuentas claras
01:18:48o la consulta aprobada
01:18:50o descartada
01:18:51vamos a ver
01:18:517 de la mañana
01:18:5214 minutos
01:18:53ustedes también están invitados
01:18:54a participar
01:18:54sobre este tema
01:18:55y a opinar
01:18:56hacemos una breve pausa
01:18:57ya volvemos con más
01:18:58gracias por continuar
01:19:02con nosotros
01:19:03son las 7.22 de la mañana
01:19:05y a esta hora
01:19:05los invitamos
01:19:06a que nos enlacemos
01:19:07con la FM
01:19:07de RCN Radio
01:19:09y escuchemos
01:19:09información económica
01:19:10de mano de
01:19:11Fernando Quijano
01:19:11finalmente
01:19:14Colombia
01:19:15ya adhirió
01:19:16a la nueva ruta
01:19:17de la seda
01:19:17y esperamos
01:19:18las inversiones
01:19:19que ha prometido
01:19:21la República China
01:19:22en la economía colombiana
01:19:24inversiones que tienen
01:19:24que ver con infraestructura
01:19:26y grandes tecnologías
01:19:27no es un tratado
01:19:28de libre comercio
01:19:29es una adhesión
01:19:30a una iniciativa china
01:19:32pintada desde el 2013
01:19:33que busca
01:19:35dotar
01:19:36a los países
01:19:37que entren
01:19:37a la nueva ruta
01:19:38de seda
01:19:38de nueva infraestructura
01:19:40y nuevas tecnologías
01:19:41la otra noticia
01:19:42es que hoy
01:19:43es el día
01:19:44de en el Senado
01:19:45de la República
01:19:46veremos
01:19:46si la consulta
01:19:47laboral
01:19:48más que popular
01:19:49pasa
01:19:50en el Senado
01:19:52y si tiene
01:19:52el visto bueno
01:19:53para que se lleve
01:19:54a cabo
01:19:55dos noticias
01:19:57que de una u otra manera
01:19:58van a dar de que hablar
01:19:59durante la jornada
01:20:00de hoy
01:20:00en términos
01:20:01de indicadores
01:20:02económicos
01:20:03el dólar
01:20:03empezará
01:20:04en 4.204
01:20:06el euro
01:20:06está bastante alto
01:20:084.693
01:20:11el barril
01:20:12de petróleo
01:20:12está por encima
01:20:14de los 60 dólares
01:20:1463 dólares
01:20:16y la libra
01:20:16de café
01:20:17en el mercado
01:20:17internacional
01:20:18ha cedido
01:20:19ya está por debajo
01:20:20de los 4 dólares
01:20:21en 3 dólares
01:20:2290 centavos
01:20:237 de la mañana
01:20:25a continuación
01:20:25una historia
01:20:26que muestra
01:20:27la verraquera
01:20:28y lo teso
01:20:29que es este ciclista
01:20:30¿por qué?
01:20:31porque es que no cualquiera
01:20:31se sube a una bici
01:20:32y darle la vuelta
01:20:33América del Sur
01:20:34sí señora
01:20:34escucharon bien
01:20:36miren
01:20:36durante un año
01:20:38el español
01:20:39Juan Mada Mérida
01:20:40recorrió
01:20:41en su caballito
01:20:42de acero
01:20:42todo el continente
01:20:43pero ¿saben qué?
01:20:44es lo que más bonito
01:20:45le pareció
01:20:46Colombia
01:20:47se enamoró
01:20:48de nuestro país
01:20:48obvio
01:20:49bienvenidos
01:20:51a una de las ciudades
01:20:53más impresionantes
01:20:54de Sudamérica
01:20:55la ruta comenzó
01:20:57y terminó
01:20:57en el mismo punto
01:20:58un círculo completo
01:20:59alrededor de Sudamérica
01:21:0010 países
01:21:0128 mil kilómetros
01:21:03en 365 días
01:21:04cada país
01:21:06atravesado
01:21:07sumó una experiencia
01:21:08única al viaje
01:21:09y cada frontera
01:21:10marcó no solo
01:21:10un cambio geográfico
01:21:12sino también
01:21:12un nuevo reto personal
01:21:14la experiencia
01:21:15ha sido increíble
01:21:16la mejor experiencia
01:21:17de mi vida
01:21:18he vivido
01:21:19momentos
01:21:19buenos
01:21:20malos
01:21:21regulares
01:21:21creo que ha pasado
01:21:24como una vida entera
01:21:24y solo ha pasado un año
01:21:26Juanma se propuso
01:21:27conocer la vida cotidiana
01:21:28de los pueblos
01:21:29que iba encontrando
01:21:30en el camino
01:21:31interesándose
01:21:32por las costumbres
01:21:33sabores y sonidos
01:21:33de cada rincón
01:21:34del continente
01:21:35he visitado
01:21:37lugares impresionantes
01:21:38el continente
01:21:39más completo
01:21:40uno de los más completos
01:21:41del mundo
01:21:41tiene desiertos
01:21:42tiene glaciares
01:21:44tiene selva
01:21:45tiene mar
01:21:47y playas increíbles
01:21:48es que me quedo
01:21:50con todos
01:21:50esos paisajes
01:21:51que he tenido
01:21:51el placer
01:21:53de disfrutar
01:21:54y de sentir
01:21:54aunque el recorrido
01:21:56ya terminó
01:21:56el viaje de Juanma
01:21:57continúa ahora
01:21:58por otras vías
01:21:59la validación
01:22:00del récord
01:22:00la publicación
01:22:01de su historia
01:22:02y los testimonios
01:22:03que ha reunido
01:22:04en su paso
01:22:04por Sudamérica
01:22:05forman parte
01:22:06de la segunda etapa
01:22:07de este proyecto
01:22:08bueno
01:22:10Isa
01:22:11nos vamos
01:22:12pero eso sí
01:22:13vamos a estar conectados
01:22:14a toda hora
01:22:15cada hora
01:22:15con usted
01:22:16y con toda la información
01:22:17política
01:22:17porque hoy
01:22:18ya sobre las 9 de la mañana
01:22:19empieza la discusión
01:22:20otra vez
01:22:21de la consulta popular
01:22:22y ya hoy sería la votación
01:22:23así es
01:22:23y nosotros empezamos
01:22:24en la app
01:22:25a las 9.30
01:22:25de la mañana
01:22:26así que ahí vamos
01:22:27a estar pendientes
01:22:28y luego nuestra misión
01:22:29del mediodía
01:22:29los dejamos con los muchachos
01:22:31de mañana express
01:22:31y les mandamos
01:22:33un abrazo a ustedes grande
01:22:34chao
Recomendada
1:22:08
|
Próximamente
1:23:16
1:20:22
1:28:56
1:21:16
1:21:37
1:28:57
1:24:38
3:26:28
1:09:41
1:22:38
1:21:09
1:04:59
1:02:40
1:27:45
1:24:43
58:50