- hace 6 semanas
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:00Arrancó breve, es el nuevo sistema de pagos que permite transacciones inmediatas, sin costo y sin importar el banco.
00:00:08¿Cómo funciona? ¿Cómo obtener las famosas llaves? Ya lo miramos.
00:00:15Dolor en Bogotá, una niña de cuatro años al parecer cayó por el balcón de un edificio, fue llevada de urgencias a un hospital, pero lastimosamente falleció.
00:00:24Hay dolor e indignación en Medellín, una niña de 13 años fue asesinada con arma blanca en una riña.
00:00:34Un triste caso de intolerancia grabado por cámaras, la policía aprendió a dos menores al parecer involucrados en el homicidio.
00:00:43Ya había sido condenado por asesinato y había pagado pena el ladrón que cometió un fleteo contra un policía en Bogotá.
00:00:50El uniformado reaccionó y mató al cómplice. Conocimos la audiencia.
00:00:58Más del escándalo por los mantenimientos de los helicópteros MI-17 varados, que según la Contraloría tienen en riesgo 16 millones de dólares.
00:01:08Conocimos un documento de aviación del ejército en el que solicitaba declarar el incumplimiento del contrato.
00:01:14Sigue la controversia por las palabras del presidente Petro, quien dijo que el soldado Carlos Mejía se quitó la vida por amor y que su muerte es usada por la extrema derecha.
00:01:28En A lo que vinimos, hablo con don Luis Carlos, padre del uniformado, le pide respeto al mandatario.
00:01:34Ya nos vemos.
00:01:35Arranca la semana de receso y los líos en la vía al llano no paran.
00:01:44¿Cuándo van a abrir la carretera?
00:01:46¿Quién responde?
00:01:47La gente, los gremios y especialmente los transportadores exigen soluciones.
00:01:52Comenzó la semana de recesos y se espera que lleguen unos 96 mil turistas a Cartagena, de los cuales 20 mil seguramente visitarán la isla de Rosario o disfrutarán de un paseo al atardecer por la bahía.
00:02:07Planes que siguen consolidando a la heroica como el destino favorito de los colombianos.
00:02:11Avanzan las negociaciones en Egipto entre Israel jamás moderadas por Estados Unidos.
00:02:19Se espera que hoy se den los primeros resultados de este diálogo.
00:02:23En minutos les contamos los detalles.
00:02:28Marcando gol el día de su cumpleaños, Kenner González abrió el camino de Colombia para la clasificación de la selección a los octavos de final de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA.
00:02:37Nuestra CEL enfrentará a Sudáfrica el miércoles con la transmisión de fútbol RCN.
00:02:46Colombia inicia aquí en Plano Texas el plan de trabajos y de preparación para enfrentar el próximo sábado a la selección de México.
00:02:54Atención que el técnico de la selección nacional acaba de confirmar que por lesión, Jerry Mina se perderá el compromiso.
00:03:01Y en su reemplazo, el técnico Lorenzo convocó a Willardita del Cruz Azul de México.
00:03:07Y en la información del entretenimiento noviembre, la película que ilustra la toma el Palacio de Justicia hace 40 años.
00:03:17Un elenco de lujo revivió los momentos más importantes de este suceso histórico en nuestro país.
00:03:23Los espero con esto y mucho más al final de la emisión.
00:03:25¿Usted quién le dijo que yo necesitaba la ayuda de ustedes?
00:03:35Nosotros le recomendamos a...
00:03:43Nuestros presentadores ya están listos.
00:03:49Estamos en todas las regiones.
00:03:53Esto es Noticias RCN de las 12 y 30 del mediodía.
00:03:57Pongámonos al día con lo que pasa a esta hora.
00:04:06Estamos al lado de la gente para contarles lo que sucede en Colombia y el mundo.
00:04:10Jessica.
00:04:13Así es, Inés María, televidente, desde hoy empieza oficialmente el nuevo sistema de pagos inmediatos breve.
00:04:19Es la nueva forma de enviar y recibir dinero de una manera ágil.
00:04:23La herramienta del Banco de la República para hacer transferencias en tiempo real y sin ningún costo.
00:04:28Miren, ya hay 82 millones de llaves inscritas.
00:04:31Y por supuesto, surgen muchas dudas entre las personas.
00:04:34¿En qué banco debo tener mi cuenta?
00:04:36¿Cómo hago para abrir una llave?
00:04:38Estas y muchas más preguntas las resolvemos en el siguiente informe.
00:04:4184 millones de llaves están registradas en el sistema de pagos inmediatos breve.
00:04:47El 52% de esas llaves están asignadas a depósitos de bajo monto.
00:04:52Es decir, a aplicaciones como Davi Plata, Dale Inequi.
00:04:56Y el 46% a cuentas de ahorro.
00:04:59Durante los últimos meses se han podido hacer las vinculaciones, a tener la llave.
00:05:04Y eso ha llevado a unos resultados realmente impresionantes.
00:05:07En dos meses y medio, más de 32 millones de personas, entre personas naturales, personas jurídicas,
00:05:15han obtenido y registrado su llave en el sistema financiero.
00:05:19Desde las cooperativas de ahorro y algunos fondos de empleados también se pueden hacer transferencias.
00:05:25140 entidades de este sector están enlazadas a breve.
00:05:28No hay fecha límite para registrar su llave y tampoco es obligación.
00:05:44Pero la ventaja es que el sistema permite pagar desde su entidad a cualquier otra.
00:05:48¿Qué debes hacer para utilizar las llaves?
00:05:51Lo primero es ingresar a tu banco y registrar tu celular, tu cédula, tu correo o un código alfanumérico
00:05:56para poder enviar y recibir.
00:05:58Desde Lulobanco estamos listos para operar.
00:06:00En promedio, cada cliente tiene dos llaves registradas.
00:06:05Con esta información en detalle, ¿qué tal si pasamos a la práctica?
00:06:09Para entender cómo funciona este nuevo medio de pagos y transferencias,
00:06:13Juan David Galindo nos cuenta cómo es el paso a paso.
00:06:15Hola, ¿qué tal? Buenas tardes.
00:06:19Pues es bastante sencillo y les voy a explicar precisamente ese paso a paso,
00:06:24no sólo de cómo registrar estas llaves, sino también de cómo utilizarlas.
00:06:29Lo primero y lo más fácil, por supuesto, es tener la aplicación de su entidad financiera en su celular.
00:06:35Recuerde que puede ser un banco, puede ser una billetera digital
00:06:39o puede ser incluso una financiera de lo que es bajo monto.
00:06:43En su aplicación le tiene que salir el botón en el inicio prácticamente que dice breve o que dice tus llaves.
00:06:51Ahí, pues vamos a ingresar a este botón.
00:06:55Ya en este botón nos dan varias opciones, que es enviar dinero o incluso también el tema de registrar las llaves.
00:07:03Al momento de registrar las llaves, lo que esta aplicación nos va a dar también son nuevamente varias opciones.
00:07:10Y es que usted puede registrar sus llaves de distintas formas.
00:07:14Utilizando el número de su celular, utilizando un documento de identidad,
00:07:19utilizando su correo electrónico o creando como tal lo que es un usuario alfanumérico.
00:07:24O sea, una mezcla entre números y letras.
00:07:28Entonces, usted escoge precisamente cuál de las cuatro quiere utilizar.
00:07:32¿Y esto para qué?
00:07:34Entonces, cuando le vayan a enviar plata a usted por medio de las llaves,
00:07:38usted lo que tiene que entregar es lo que registró.
00:07:40Si registró su celular, pues su número de celular.
00:07:43O si registró su cédula, pues efectivamente su número de cédula.
00:07:46Hay que decir y recordarle a la gente que usted puede registrar varias llaves en una misma entidad financiera
00:07:53o varias llaves en distintas entidades financieras.
00:07:57Una en un banco, una en una billetera digital, etc.
00:08:00Pero entonces, miremos ahora es cómo enviar el dinero.
00:08:04Ahora, volvemos al botón de breve que vimos al inicio en la pantalla de la aplicación.
00:08:11Ahora le damos enviar con llaves.
00:08:13Entonces, allí lo que nos va a pedir la aplicación precisamente es colocar el nombre de la llave.
00:08:19Entonces, le vamos a preguntar a la otra persona.
00:08:22¿Cómo es su llave?
00:08:23Le va a dar su número de teléfono, su correo, su cédula o su usuario alfanumérico.
00:08:28Y lo colocamos precisamente acá.
00:08:30Acá colocamos precisamente ese número de la llave.
00:08:33Le vamos a dar seguir.
00:08:35Ahí salen incluso los nombres o las iniciales de los nombres de esa persona que tiene la llave registrada.
00:08:40Y posteriormente, nos va a pedir el monto que queremos entregar.
00:08:44Algunos de los principales beneficios es que esto es inmediato.
00:08:48Ya no tiene usted que esperar cuando va a hacer una transacción de un banco a otro banco diferente.
00:08:54Tres días sin registrar la cuenta.
00:08:55Para nada.
00:08:56Esto llega inmediato.
00:08:57Funciona 24-7.
00:09:00Y es, pues, por supuesto, bastante seguro.
00:09:02Por el momento yo me despido.
00:09:03Y ustedes tienen mucha más información.
00:09:05Juan David, muchas gracias.
00:09:08Cambiamos ahora de tema porque una tragedia vive una familia en Engativá.
00:09:12Una pequeña de solo cuatro años cayó desde el décimo piso de un edificio residencial.
00:09:17Al parecer, estaba sola en el apartamento.
00:09:20Bueno, Jason, ¿qué más sabemos de este terrible caso?
00:09:22Adelante, buenas tardes.
00:09:23Miren, buenas tardes.
00:09:30Sin duda es un caso doloroso que toca el corazón de esta familia y también el sentimiento de aquellos residentes que están aquí en la localidad de Engativá.
00:09:39Pues, justamente, el reporte llega sobre las seis de la mañana cuando, pues, se percatan de la caída al vacío de esta menor de tan solo cuatro años.
00:09:46Allí llaman inmediatamente a las autoridades y también llaman a los paramédicos quienes asisten aquí al punto y se llevan la menor gravemente herida al hospital de Engativá.
00:09:58Allí informan que lastimosamente falleció 20 minutos después de su llegada en medio de la reanimación y el intento médico por salvarle la vida.
00:10:06Ahora las autoridades, en cabeza de la policía y el CTI de la fiscalía, pues, realizan las investigaciones correspondientes por este lamentable caso.
00:10:13En medio de todo, la comunidad y, pues, también la familia, pues, se encuentra allí en el hospital esperando, pues, información al respecto.
00:10:22Y también lo que nos dice el hospital es, por medio de un comunicado, lo que se viene conociendo hasta el momento y cómo fue la atención de la menor.
00:10:32Hacia las 7 am se traslada la ambulancia del CRUE.
00:10:34Ingresó al servicio de urgencias del hospital de Engativá una paciente menor de edad en grave estado de salud, al parecer posterior a caída desde gran altura.
00:10:42El equipo médico asistencial activó los protocolos de atención realizando maniobras de reanimación sin resultado favorable.
00:10:48Al declararse el fallecimiento, se entrega informe a los familiares y se realiza acompañamiento en duelo por parte del equipo de salud.
00:10:55Mire, las primeras versiones mencionan que la menor de cuatro años se encontraba sola en el apartamento y que, al parecer, uno de sus familiares, dicen que es su mamá,
00:11:05había salido un momento a hacer una diligencia y cuando regresa es que se percata de este lamentable caso.
00:11:11Nosotros, por supuesto, vamos a estar pendientes de esta trágica noticia aquí en la localidad de Engativá.
00:11:16Ustedes continúen con más información en Noticias RC.
00:11:19Jason, gracias. Buenas tardes también.
00:11:25Aquí en Medellín hay un caso doloroso, pero se trata de un crimen.
00:11:29Una niña de 13 años fue asesinada con arma blanca y hay dos menores aprendidos.
00:11:34Esto en medio de una riña.
00:11:36El doloroso caso de intolerancia quedó registrado por cámaras de seguridad.
00:11:41Detalles.
00:11:42Salgo de la Buenas Tardes.
00:11:43Juan Fernando, televidentes, buenas tardes.
00:11:49Estamos hablando de Valentina Rodríguez, de tan solo 13 años.
00:11:53Voy a contarles qué fue lo que pasó porque precisamente estamos en el lugar de los hechos,
00:11:58específicamente en el barrio Manrique, Comuna 3 de Medellín.
00:12:01Desde la parte de atrás, allá muy cerca a la UBA, también conocida UBA Manrique,
00:12:07venían peleando varios menores de edad justamente por esta calle.
00:12:12Toda la calle la atravesaron en medio de esta riña y justamente cuando llegaron a esa esquina
00:12:18que ustedes están viendo en este momento en pantalla, uno de los menores atacó a la menor de 13 años
00:12:24causándole la muerte.
00:12:26El cuerpo de la niña quedó ahí tendido justamente en plena vía pública.
00:12:32Uno de los menores fue aprendido y otro se presentó horas después confesando lo que había hecho.
00:12:38Domingo, cerca de la medianoche, la cámara primero registra a dos jovencitas que persiguen a otros adolescentes,
00:12:46luego regresan y protagonizan la triste escena.
00:12:48La menor, de 13 años, agrede a otro menor de 16 años con un puñal.
00:12:53Luego llega otro joven de 15 años, también armado, y le causa una lesión en el pecho
00:12:57que en instantes le produce la muerte.
00:12:59Habitantes del sector manifiestan que se trató de un caso de intolerancia extrema
00:13:04y al parecer entre personas conocidas.
00:13:06Uno de los involucrados sufrió una lesión menor en una mano.
00:13:24Las unidades policiales ubicaron al presunto responsable del homicidio
00:13:28en la unidad hospitalaria en donde se adelantó su aprehensión.
00:13:33El otro sospechoso se presentó minutos después en una estación de policía de la zona.
00:13:37Es de resaltar que en este lugar se presenta otro menor de edad en compañía de su apoderado
00:13:43quien también habría participado de estos hechos.
00:13:45La policía analiza este y otros videos y recopila testimonios para establecer
00:13:50qué desencadenó este triste episodio de violencia.
00:13:52Conocimos la audiencia de imputación de cargos del presunto responsable
00:13:57de un caso de fleteo a un policía en Bogotá.
00:14:00El hombre ya tenía una condena por homicidio.
00:14:02Durante los hechos, el uniformado disparó contra uno de los asaltantes y lo mató.
00:14:08Él es John Mancera.
00:14:10Para la Fiscalía, un peligroso delincuente ya reconocido en el mundo criminal.
00:14:14Pero la opinión pública supo de él hasta este sábado
00:14:18cuando en plena avenida 68, junto a otro de sus cómplices,
00:14:22abordaron a un policía activo para robarlo.
00:14:26Allí fue abordado de manera sorpresiva por dos personas.
00:14:30Abordó una motocicleta.
00:14:32Una es usted que conducía esa motocicleta.
00:14:36Es decir, usted, señor John Ricardo.
00:14:39En medio de las audiencias a las que tuvo acceso Noticias RCN,
00:14:43el fiscal narró el atraco en el que iban a quitarle una cadena y un celular al uniformado.
00:14:48Y este, defendiéndose, lesionó a uno de sus atracadores.
00:14:52Uno de ellos falleció en el sitio.
00:14:55Lo intimida y le dice que le entregue todo lo que tenía o lo mataba.
00:15:00Empezó a despojarlo de sus pertenencias,
00:15:02mientras el señor John Ricardo Mancera Cuesta,
00:15:04es decir, usted,
00:15:06en la motocicleta lo encerraba y le decía a su compañero
00:15:09que si no soltaba, que lo matara.
00:15:12El defensor compartió el argumento de la flagrancia
00:15:15por el que se decretó la legalidad de la captura.
00:15:18Que comparte los argumentos que ha esbozado frente a la flagrancia.
00:15:23Informan que él mismo se encontraba siendo intervenido medicamente.
00:15:30En medio de la diligencia,
00:15:31la juez reveló que este hombre ya tenía una condena por homicidio y porte de armas.
00:15:37¿Qué está haciendo la justicia con los reincidentes?
00:15:40Y desesperados están los habitantes del sector de La Macarena
00:15:47en el centro de Bogotá por los piques ilegales.
00:15:50Y es que en medio de esta peligrosa práctica,
00:15:52la comunidad se enfrentó con algunas de las personas
00:15:55que lo estaban practicando este fin de semana.
00:15:58Ahora están denunciando que están recibiendo amenazas.
00:16:03Recorriendo los barrios que colindan la avenida Circonvalar
00:16:05entre las calles 19 y 34,
00:16:08observamos que se ven de esta manera.
00:16:11No más piques.
00:16:12Es el clamor de la ciudadanía.
00:16:14El fin de semana, el tema rebosó la copa.
00:16:17Hay comunidad que ya también se siente
00:16:19y ha sido amenazada por salir en medios,
00:16:22por hacer los plantones, por ir a las entidades.
00:16:26Los inconvenientes de orden público
00:16:27se generaron en medio de un operativo de la policía en La Macarena.
00:16:31El total fueron cinco agentes de tránsito heridos,
00:16:3315 personas llevadas al centro de traslado por protección
00:16:36y 11 motos inmovilizadas.
00:16:38Queremos enviar un mensaje muy claro a todos los conductores.
00:16:42Respetar las normas de tránsito no es opcional, es una obligación.
00:16:47En diálogo con el comandante de la policía de tránsito,
00:16:49afirmó que son tres las zonas más afectadas,
00:16:52la avenida Circonvalar, la calle 26 y la avenida Boyacá con calle 170.
00:16:56Este año se han generado 151 operativos,
00:17:00dejando 1.450 comparendos y 318 vehículos inmovilizados entre motos y carros.
00:17:06Este también es un llamado para que el Congreso de la República
00:17:08genere nueva legislación al respecto
00:17:11y que podamos tramitar medidas como la sanción de retiro completo de la licencia de conducción.
00:17:17La comunidad del sector de La Macarena, en la localidad de Santa Fe, en el centro de Bogotá,
00:17:22le pide a las autoridades un operativo especial los fines de semana con el fin de prevenir estos hechos.
00:17:27Y en otras noticias, conocimos el informe del Ejército,
00:17:30en donde le advierte, alerta al Ministerio de Defensa
00:17:33sobre los constantes incumplimientos en el contrato para el mantenimiento de los helicópteros MI-17.
00:17:38Diana Coronado, buenas tardes.
00:17:40¿Cuál es esa empresa que estará incumpliendo?
00:17:42¿Cuáles son esos nuevos hallazgos que encontramos?
00:17:45Adelante.
00:17:46Pues vea, Jessica, televidentes, buenas tardes.
00:17:48La empresa se llama Bertolt System,
00:17:50que firmó el pasado mes de diciembre de 2024 con el Ministerio de Defensa.
00:17:53Las implicaciones son varias, pero solamente le voy a nombrar aquí dos.
00:17:57Una, efectivamente se hizo el mantenimiento de 13 MI-17, pero de forma parcial.
00:18:02Otros 13 MI-17 que se mantienen ahí en el hangar de Tolemaida
00:18:06y a los que se les tiene que hacer un mantenimiento completo,
00:18:09eso se le llama overhaul, pues lamentablemente a la fecha se ha incumplido.
00:18:13Es un documento de 86 páginas, firmados por el Teniente Coronel Isaac Ortega de Aviación Ejército
00:18:19y entregado en las manos del Ministerio de Defensa.
00:18:21Uno de los tantos problemas que dice este documento es que la fecha de la póliza
00:18:26que evitaría el detrimento patrimonial, porque ya se hizo un anticipo de 16 millones de dólares,
00:18:30pues vence en la misma fecha de terminación del contrato,
00:18:34es decir, el próximo 15 de noviembre.
00:18:37Este es el documento de 86 páginas,
00:18:40conocido en exclusiva por Noticias RCN
00:18:42y que emitió Aviación Ejército el pasado 28 de agosto.
00:18:45Está firmado por el Teniente Coronel Oscar Ortega en calidad de supervisor del contrato
00:18:50que hizo el Ministerio de Defensa con la empresa Bertolt System,
00:18:54encargada del mantenimiento de los helicópteros MI-17 desde diciembre de 2024.
00:18:59Por medio del presente documento me permito solicitar que bajo el marco de sus competencias
00:19:04se dé inicio al trámite administrativo señalado por el legislador
00:19:07para lograr la declaratoria de incumplimiento durante la etapa de ejecución del contrato.
00:19:12Aunque a esa fecha ya se había emitido el pago del 50% del contrato,
00:19:16es decir, de 16 millones de dólares.
00:19:18Entre tantas especificaciones técnicas hay plazo de entrega
00:19:21hasta el 15 de noviembre de seis requerimientos,
00:19:23el overhaul de los MI-17,
00:19:26extensión del servicio de tres MI-17,
00:19:29el mantenimiento de motores,
00:19:31overhaul de componentes,
00:19:33adquisición de repuestos.
00:19:35A la fecha ha habido cumplimiento de mantenimiento parcial de tres helicópteros,
00:19:38pero el overhaul, es decir, mantenimiento completo de otros tres MI-17,
00:19:43no se ha cumplido.
00:19:44Lo grave del asunto es que las pólizas que podrían responder
00:19:46para evitar un detrimento patrimonial
00:19:48también vencen en la misma fecha que se da por terminado el contrato,
00:19:51es decir, el 15 de noviembre.
00:19:53El contratista tiene una postura muy diferente a la del Ministerio de Defensa.
00:19:57Para él ya se cumplió con el 80% del contrato
00:20:00y el faltante se debe a presuntas negligencias de la cartera de defensa.
00:20:03Bueno, pues el ministro de Defensa, Pedro Sánchez,
00:20:07mostró su preocupación por lo que está pasando con el contrato.
00:20:10¿Carol Galindo, qué dijo el funcionario?
00:20:17Así es, Inés María, muy buenas tardes.
00:20:19Pues el ministro de Defensa, Pedro Sánchez,
00:20:21confirmó que sí hay un riesgo de que se incumpla totalmente
00:20:24este contrato que buscaba hacerle mantenimiento,
00:20:27o que busca, porque actualmente está vigente,
00:20:29hacerle mantenimiento a estos helicópteros M-17.
00:20:32Asegura que además de que esté en riesgo que no se termine este contrato,
00:20:36también está en riesgo que por el momento no hay otra flotilla
00:20:39que pueda asumir la logística que iban a asumir estos M-17
00:20:43y que por ahora las fuerzas militares mantienen sus labores logísticas
00:20:48con los Black Hop.
00:20:49También aseguró que es necesario que se evidencie
00:20:52si se va a continuar y a cumplir con este contrato.
00:20:55Si bien es cierto, de los seis helicópteros,
00:20:58tres de ellos los colocaron a volar en el primer semestre,
00:21:03se evidencia claramente que en este momento
00:21:07la información que tenemos es que está en riesgo
00:21:10la ejecución del contrato y por eso estamos adelantando
00:21:13todos los procesos que nos permite la ley.
00:21:16Lograr aquí no es solamente que este contratista incumpla
00:21:21con un contrato que se pactó,
00:21:24sino lo más delicado es que no tengamos la capacidad
00:21:27para mover toda la logística que iban a mover estos helicópteros.
00:21:30Si no cumple, pues hay que sancionarlo,
00:21:32hay que terminar el contrato e iniciar uno nuevo.
00:21:36Y el plan alterno es soportar aún más
00:21:39esa capacidad administrativa con los helicópteros UH-60 Black Hawk.
00:21:44El ministro de Defensa, Pedro Sánchez,
00:21:49también se refirió al atentado que se registró en Arauca
00:21:53y que dejó un soldado asesinado y seis más heridos.
00:21:56Aseguró que los seis heridos ya están fuera de gravedad
00:21:59y confirmó que fue el Ejército de Liberación Nacional
00:22:01más conocido como el ELN el que perpetró este trágico hecho.
00:22:05También se está ofreciendo una recompensa
00:22:07de más de 200 millones de pesos
00:22:09para que se conozcan los responsables directos
00:22:11de este trágico hecho.
00:22:14Fue el cartel del ELN, lamentablemente nos asesinaron a un soldado,
00:22:19seis más están heridos, están fuera de peligro,
00:22:22es la información que tengo.
00:22:25Fue ejecutado por ese cartel narcoterrorista
00:22:27que no tiene voluntad de paz, no ha mostrado voluntad de paz
00:22:31y durante toda su existencia podemos simplemente confirmar
00:22:35que es un grupo que le hace daño a Colombia.
00:22:38A esta hora en el Ministerio del Interior
00:22:42se está desarrollando una reunión con el ministro del Interior Armando Benedetti
00:22:46y las fuerzas militares precisamente para analizar los riesgos
00:22:49que pueda haber en época electoral.
00:22:52Por supuesto, nosotros estaremos al tanto del nuevo pronunciamiento
00:22:55que se haga por parte del gobierno
00:22:56referente a los hechos de violencia que se registre en el país.
00:23:00Jessica, ustedes tienen más información.
00:23:04Así es, muchas gracias.
00:23:05Precisamente hablemos de este atentado en Arauca
00:23:07porque es que en menos de un año nuevamente
00:23:09la base militar de Puerto Jordán en Arauca
00:23:11fue blanco de los criminales.
00:23:13Miren, este nuevo ataque con vorteros
00:23:15por la vida de un soltado y seis masas de su carne.
00:23:23Esta imagen deja ver la magnitud de un nuevo ataque
00:23:26a la base militar en Puerto Jordán, Arauca.
00:23:30La afectación fue en este alojamiento.
00:23:33Quedaron paredes destruidas y escombros por todo lado.
00:23:35Logré hablar con un par de soldados
00:23:38que estaban en tránsito para el hospital de la Oriloquía en Teopal.
00:23:42Los soldados estaban algo impactados por la onda explosiva.
00:23:52El ELN se habría ubicado para lanzar los artefactos
00:23:55aproximadamente a 1.2 kilómetros de la base.
00:23:58En este momento es el ELN
00:24:01y las disidencias de la FARC también
00:24:03se convirtieron en un cáncer
00:24:04que hicieron metástasis aquí en el departamento.
00:24:08Por eso todas las autoridades
00:24:09estamos trabajando de manera conjunta.
00:24:12Según las autoridades,
00:24:13Alias Cheo estaría detrás de estos hechos
00:24:15y sería el responsable de coordinar
00:24:17varias acciones violentas en Arauca,
00:24:19Tame, Saravena y Fortul.
00:24:21Hemos tomado medidas con las autoridades locales
00:24:23para ofrecer recompensas
00:24:26que nos permitan dar con los responsables
00:24:28de este cobarde ataque.
00:24:30Sin embargo, las autoridades locales
00:24:32aseguran que no es suficiente
00:24:34con un despliegue militar.
00:24:35Ya muchos años de guerra,
00:24:38de confrontación armada
00:24:40y muchos años de diálogos
00:24:42que nunca llegan a nada.
00:24:43En lo corrido del año,
00:24:44el Ejército ha neutralizado 128 ataques.
00:24:46De estos, 23 han sido materializados.
00:24:49La inspección general está en la zona
00:24:51para verificar la situación
00:24:52y determinar si existieron fallas
00:24:54en la seguridad.
00:24:57Bueno, hace unos días
00:24:58ocurrió un lamentable hecho
00:25:00en el batallón móvil de Pailita Cesar.
00:25:02El soldado Carlos Mejía
00:25:03apareció muerto.
00:25:05El Ejército señala
00:25:05que el uniformado se quitó la vida.
00:25:07El presidente Petro generó controversia
00:25:10por los mensajes que ha expresado
00:25:11sobre este caso.
00:25:13A lo que vinimos,
00:25:14saludo a esta hora
00:25:15a don Luis Carlos Mejía,
00:25:17padre del uniformado.
00:25:19Don Luis Carlos,
00:25:20un abrazo solidario.
00:25:21Buenas tardes.
00:25:22Bienvenido a Noticias RCN.
00:25:24Buenas tardes, señorita Joana.
00:25:27Muy amable.
00:25:28Amable usted
00:25:29por recibirnos en esta entrevista.
00:25:30Don Luis Carlos,
00:25:31¿qué información oficial
00:25:33le ha dado el Ministerio de Defensa
00:25:35o el Ejército Nacional
00:25:36frente al caso,
00:25:38frente a la muerte de su hijo?
00:25:44Señorita Joana,
00:25:45mire,
00:25:45referente a la información oficial,
00:25:48no tengo yo un documento
00:25:51y lo que me dicen es que
00:25:54él salió de guardia,
00:25:57se reunió ahí con los cursos,
00:25:59el dialecto que ellos manejan,
00:26:02se retiró después de un rato,
00:26:04dijo que iba para el baño
00:26:05y al rato escucharon
00:26:07la ráfaga de tiros
00:26:08y ya después cuando fueron
00:26:10encontraron su cuerpo sin vida.
00:26:12Esa es toda la información
00:26:13que yo tengo.
00:26:13Don Luis Carlos,
00:26:15¿por qué el presidente Petro
00:26:16termina hablando
00:26:17de la muerte de su hijo?
00:26:19Diciendo palabras textuales
00:26:21y las tenemos aquí.
00:26:22Es un soldado
00:26:23que se suicidó por amor,
00:26:27amaba a la novia
00:26:28y se mató por ella,
00:26:29no compitió
00:26:30como nos toca a los hombres,
00:26:32por la mujer,
00:26:33con otro quizás
00:26:34con más dinero.
00:26:37Y además ya le mete
00:26:38un tema,
00:26:39un tinte político,
00:26:40dice que la muerte
00:26:41del soldado,
00:26:42de su hijo,
00:26:43es usada por la extrema derecha.
00:26:45¿Qué piensa de todo esto?
00:26:46¿Qué piensa usted,
00:26:47Don Luis Carlos?
00:26:49La verdad no entiendo
00:26:50por qué el presidente
00:26:51utilizó la muerte de mi hijo
00:26:54para defenderse él políticamente,
00:26:56de gente que lo atacaba,
00:26:57pero de mi boca
00:26:58no salió una palabra
00:27:00para indigarle culpas a él.
00:27:03Mire,
00:27:03yo le soy honesto,
00:27:04a mí si algo me tiene triste
00:27:07y dolido
00:27:07de todo este episodio,
00:27:09aparte del hecho en sí
00:27:12que es muy doloroso,
00:27:15yo eso no se lo deseo
00:27:16a nadie en la vida,
00:27:17perder un hijo
00:27:18de esta forma.
00:27:20Es la manera burlesca,
00:27:22el trato burlesco
00:27:24que el presidente
00:27:25le dio a la muerte
00:27:27de mi hijo.
00:27:30Él no tenía
00:27:31ningún derecho.
00:27:37Él no le asistía
00:27:39ningún derecho
00:27:40de violentar
00:27:41nuestra intimidad.
00:27:44No,
00:27:45yo no sé
00:27:46si del ejército
00:27:47le dieron alguna información,
00:27:49qué cosas le dijeron,
00:27:52si a él lo atacan
00:27:52políticamente,
00:27:53yo no,
00:27:54imagínense,
00:27:55yo me encuentro ahora
00:27:56en una controversia
00:27:57con el presidente
00:27:58de la república
00:27:59por un hijo
00:28:00que yo acabo de enterrar,
00:28:02que tiene una mamá,
00:28:04tiene unos hermanos
00:28:04que están destrozados,
00:28:06que no encuentran,
00:28:07no encuentran una razón
00:28:09porque mi hijo
00:28:09vino hace 15 días
00:28:10y vino alegre,
00:28:11vino contento.
00:28:13Ya para terminar,
00:28:15porque sabemos
00:28:15que está pasando
00:28:16por unos minutos
00:28:18de mucha nostalgia
00:28:20frente a este caso,
00:28:21¿qué le pide al ejército,
00:28:23qué respuesta
00:28:24le pide usted
00:28:24al gobierno,
00:28:25al ejército,
00:28:26al ministro de defensa?
00:28:29Que se esclarezca
00:28:30a profundidad
00:28:32qué fue lo que realmente
00:28:35pasó con mi hijo.
00:28:38Tengo,
00:28:39nosotros,
00:28:40oficialmente,
00:28:41tenemos información
00:28:42que murió
00:28:43por una ráfaga
00:28:44de disparos,
00:28:44entonces,
00:28:46yo no sé
00:28:46de criminalística
00:28:47ni de estos temas,
00:28:48pero como una persona
00:28:49que se suicida
00:28:50se alcanza a pegar
00:28:51varios disparos.
00:28:53Don Luis Carlos,
00:28:55le reitero,
00:28:56seguimos acompañándolo
00:28:57y ojalá,
00:28:58ojalá se conozca
00:28:59toda la verdad
00:29:00frente a la muerte
00:29:01de su hijo.
00:29:02Gracias,
00:29:02buenas tardes.
00:29:05A usted,
00:29:05Joana,
00:29:05muy amable.
00:29:0812 del día,
00:29:0957 minutos,
00:29:11es hora de revisar
00:29:12todo lo que ocurre
00:29:13en nuestras regiones
00:29:14y empezamos en Pasto
00:29:16porque allí falleció
00:29:17una mujer
00:29:18tras complicaciones
00:29:19derivadas
00:29:19de un procedimiento
00:29:21estético
00:29:22que se habría practicado
00:29:23en una clínica
00:29:24de garaje.
00:29:25La mujer fue trasladada
00:29:26al hospital universitario,
00:29:28sin embargo,
00:29:29los esfuerzos médicos
00:29:30no fueron suficientes
00:29:32y falleció.
00:29:33Saludamos a Sebastián
00:29:34Yepes.
00:29:35Sebastián,
00:29:36exactamente
00:29:36qué procedimiento
00:29:37se sometió
00:29:39esta mujer
00:29:39y qué ha pasado
00:29:41con este establecimiento.
00:29:42Buenas tardes.
00:29:43Ingrid,
00:29:48¿qué tal?
00:29:48De Televidentes,
00:29:49muy buenas tardes.
00:29:50Pues sí,
00:29:51efectivamente,
00:29:52esta mujer
00:29:52habría decidido
00:29:54realizarse
00:29:54una cirugía estética
00:29:56en una clínica
00:29:56de garaje
00:29:57en el barrio
00:29:58La Carolina.
00:29:59La mujer
00:29:59fue identificada
00:30:01como Jimena Sánchez
00:30:02de 34 años,
00:30:04comerciante,
00:30:05quien habría acudido
00:30:05a este establecimiento
00:30:07para realizarse
00:30:08una abdominoplastia.
00:30:09Según la información
00:30:10proporcionada
00:30:11por las autoridades
00:30:12es que se realizó
00:30:13el allanamiento
00:30:14pero no se encontraba
00:30:15ninguna persona
00:30:16por lo cual
00:30:16por ahora
00:30:17no hay capturas.
00:30:18El Instituto Departamental
00:30:19de Salud
00:30:20de Nariño
00:30:20nos ha informado
00:30:22que estas complicaciones
00:30:24derivaron
00:30:24de una cirugía
00:30:25de una abdominoplastia
00:30:27lo cual obedece
00:30:28al parecer
00:30:29a una sobredosis
00:30:30de anestesia
00:30:31y también
00:30:32algunos tromboembolismos
00:30:33a pesar de los esfuerzos
00:30:34médicos
00:30:35la mujer falleció.
00:30:37Es un hecho lastimoso
00:30:39que en este momento
00:30:40sabemos que
00:30:42la persona
00:30:42que fue sometida
00:30:44a una cirugía plástica
00:30:45primero por un personal
00:30:47que no tenía
00:30:48las competencias
00:30:49y segundo
00:30:49de manera clandestina
00:30:51en una casa
00:30:52de habitación.
00:30:54La señora
00:30:55es una persona
00:30:56de género femenino
00:30:57de 34 años de edad.
00:31:02Hablamos
00:31:03con la doctora
00:31:04Ana Belén Artaga
00:31:05directora
00:31:05del Instituto Departamental
00:31:06de Nariño
00:31:07quien ha hecho
00:31:08ese llamado
00:31:08a la comunidad
00:31:09a únicamente
00:31:10a realizarse
00:31:11estas cirugías estéticas
00:31:12con especialistas
00:31:13en este tipo
00:31:15de procedimientos
00:31:17y en establecimientos
00:31:18legalmente avalados
00:31:19para estas operaciones.
00:31:21Es la información
00:31:22que registramos
00:31:22desde la capital
00:31:23nariñense.
00:31:24Siga usted Juan
00:31:25con más noticias
00:31:25RCN.
00:31:30Sebas, gracias.
00:31:30Buenas tardes.
00:31:31Vamos ahora
00:31:31a Bucaramanga
00:31:32donde reportan
00:31:33que hay más de 60
00:31:34personas damnificadas
00:31:35por un incendio
00:31:36que destruyó
00:31:3712 viviendas
00:31:38de madera
00:31:39en el barrio
00:31:40Sarabanda
00:31:40y allí
00:31:40acompañando
00:31:41a la comunidad
00:31:42se encuentra
00:31:43Cristian Díaz.
00:31:44Panorama
00:31:44hasta ahora
00:31:45Cristian,
00:31:46buenas tardes.
00:31:48Hola, qué tal,
00:31:49buenas tardes.
00:31:50Noticias RCN
00:31:51con la comunidad
00:31:51y los habitantes
00:31:52del barrio Sarabanda
00:31:53por este terrible
00:31:55incendio
00:31:55que generó
00:31:56afectaciones
00:31:56en más de 12
00:31:58viviendas
00:31:58de madera.
00:31:59A esta hora
00:31:59la comunidad
00:32:00se unió
00:32:01para precisamente
00:32:02reunir todos
00:32:03esos palos
00:32:03que quedaron
00:32:04completamente
00:32:04calcinados
00:32:05de estas viviendas
00:32:06de madera
00:32:06que resultaron
00:32:07gravemente
00:32:08afectadas
00:32:08completamente
00:32:09destruidas
00:32:10en el barrio
00:32:10Sarabanda.
00:32:11Otras ocho
00:32:12viviendas
00:32:12juntamente
00:32:13aledañas
00:32:14también quedaron
00:32:15afectadas.
00:32:16Valesca
00:32:17es una de las
00:32:17afectadas
00:32:18por el grave
00:32:18incendio
00:32:18que consumió
00:32:1912 viviendas
00:32:20de madera
00:32:20en el asentamiento
00:32:21humano
00:32:21de Sarabanda.
00:32:22Es madre
00:32:22cabeza de hogar
00:32:23y aunque sus
00:32:24cuatro hijos
00:32:24salieron ilesos
00:32:25de la emergencia
00:32:26tuvo que pedir
00:32:27ayuda a sus
00:32:27familiares
00:32:28para que les dieran
00:32:28hospedaje.
00:32:30¿Por qué
00:32:30nos íbamos a
00:32:31esperar
00:32:31acostarnos
00:32:32y tenernos
00:32:33que levantar
00:32:34por ahí
00:32:34a las cuatro
00:32:35corriendo
00:32:35a apagar
00:32:36esas llamas
00:32:37nadie
00:32:37la apagaba
00:32:38eso estaba
00:32:38muy alto
00:32:39pasaba
00:32:40las casas
00:32:41esas llamas.
00:32:42En el barrio
00:32:43no ha sido
00:32:43posible
00:32:44restablecer
00:32:44el suministro
00:32:45eléctrico
00:32:45por los daños
00:32:46en las redes
00:32:46de energía
00:32:47que quedaron
00:32:47completamente
00:32:48destruidas
00:32:49así como
00:32:49las viviendas
00:32:50y los hogares
00:32:51de estas familias
00:32:52que hoy
00:32:52se unieron
00:32:52para recoger
00:32:53los escombros
00:32:53calcinados.
00:32:55Escuchamos
00:32:55los gritos
00:32:55de allá abajo
00:32:56que gritaban
00:32:57pidiendo
00:33:00que la gente
00:33:00se levantara
00:33:01a ayudar
00:33:01a apagar
00:33:02las llamas
00:33:03necesitaban agua.
00:33:04Los damnificados
00:33:05piden ayuda
00:33:06de las autoridades
00:33:06para recuperar
00:33:07su vivienda
00:33:08sin seres
00:33:08que quedaron
00:33:08completamente
00:33:09destruidos.
00:33:10Vamos a hacer
00:33:11las entregas
00:33:11de estas ayudas
00:33:12nos han donado
00:33:14algunos almuerzos
00:33:15para empezar
00:33:16a asistirlos
00:33:17con alimentación
00:33:18desde este momento.
00:33:19Las autoridades
00:33:19investigan
00:33:20qué ocasionó
00:33:20la emergencia
00:33:21las principales hipótesis
00:33:23conducen a un cortocircuito
00:33:24o a un incendio
00:33:25propagado
00:33:26en una colchoneta
00:33:26al interior
00:33:27de una vivienda.
00:33:28Y son cerca
00:33:30de 60
00:33:31las personas
00:33:31que lo perdieron
00:33:32absolutamente todo
00:33:33por cuenta
00:33:33de este grave incendio.
00:33:35Las autoridades
00:33:36adelantan
00:33:37la investigación
00:33:37para establecer
00:33:38cuáles fueron
00:33:39las causas
00:33:40de esta conflagración
00:33:41que por fortuna
00:33:42no cobró
00:33:42vidas humanas
00:33:43pero sí dejó
00:33:44graves
00:33:44afectaciones materiales
00:33:45en estas 12 familias
00:33:47y otras 8
00:33:48que también
00:33:48alcanzaron a sentir
00:33:50las fuertes llamas
00:33:51en el sector
00:33:51de Sarabanda.
00:33:52En información
00:33:52desde Bucaramanga
00:33:53Santander
00:33:54Cristian Díaz
00:33:54Noticias RCN
00:33:56Bien Cristian
00:33:56En otras noticias
00:33:58hoy comenzaron
00:33:59las negociaciones
00:34:00entre Israel
00:34:00y Hamas
00:34:01para concretar
00:34:02el plan de paz
00:34:03para Gaza
00:34:03de 20 puntos
00:34:04que presentó
00:34:05el presidente
00:34:05de Estados Unidos
00:34:06Donald Trump
00:34:07y como punto clave
00:34:08está la liberación
00:34:09de los rehenes
00:34:10en poder
00:34:10de los terroristas.
00:34:12Nuestro enviado especial
00:34:13a Israel
00:34:14Juan Camilo Blanco
00:34:15con todos los detalles.
00:34:16Buenas tardes
00:34:17Juan Camilo.
00:34:18Hola,
00:34:18¿qué tal?
00:34:19Buenas tardes
00:34:19para usted
00:34:20y para todos los
00:34:20televidentes
00:34:21los saludo
00:34:21desde Jerusalén.
00:34:23Pues mire,
00:34:23expectativa
00:34:24porque hoy
00:34:24se podrían dar
00:34:25los primeros resultados
00:34:26en ese diálogo
00:34:28que se ha instalado
00:34:29en el Cairo
00:34:30en Egipto
00:34:31entre el gobierno
00:34:32de Israel
00:34:33y el grupo terrorista
00:34:34de Hamas.
00:34:36Recordemos
00:34:36que está siendo
00:34:36moderado principalmente
00:34:38por los Estados Unidos
00:34:39por el gobierno
00:34:40de Donald Trump
00:34:41que ha propuesto
00:34:42este plan de paz.
00:34:44Uno de los puntos claves
00:34:45será la liberación
00:34:46de los secuestrados.
00:34:49Hay que recordar
00:34:49también
00:34:50que hay condiciones
00:34:52de lado y lado.
00:34:53Por un lado
00:34:53el grupo terrorista
00:34:54de Hamas
00:34:55pide que cesen
00:34:56los bombardeos
00:34:57en la franja de Gaza
00:34:57mientras que Israel
00:34:58pues exige
00:34:59la pronta liberación
00:35:00de los secuestrados.
00:35:03Las negociaciones
00:35:04con la mediación
00:35:04de Qatar,
00:35:05Egipto
00:35:05y Estados Unidos
00:35:06se desarrollan
00:35:07en la ciudad egipcia
00:35:08de Charmel Sheikh.
00:35:09El Ministerio
00:35:10de Asuntos Exteriores
00:35:10egipcio
00:35:11declaró
00:35:11que las conversaciones
00:35:12se centrarán
00:35:13en la propuesta
00:35:14de intercambio
00:35:14de todos los rehenes
00:35:15restantes
00:35:16por miles
00:35:16de prisioneros
00:35:17palestinos
00:35:18retenidos
00:35:18en las cárceles
00:35:19israelíes.
00:35:20Israel por su parte
00:35:21destacó
00:35:21que negociará
00:35:22con total compromiso
00:35:23y determinación
00:35:24para asegurar
00:35:25la liberación
00:35:25de todos los secuestrados.
00:35:27Le informé
00:35:28de la postura
00:35:28de Israel
00:35:29y de nuestra voluntad
00:35:30de alcanzar
00:35:31una rápida conclusión
00:35:32que garantice
00:35:33la liberación
00:35:34de todos
00:35:34nuestros rehenes.
00:35:36En las últimas horas
00:35:37el presidente
00:35:37de Estados Unidos
00:35:38Donald Trump
00:35:39aseguró
00:35:39en su Truth Social
00:35:40que la primera fase
00:35:41del plan
00:35:41debería concretarse
00:35:42esta semana.
00:35:44Y les pido
00:35:44a todos
00:35:44que actúen
00:35:45con rapidez.
00:35:46Seguiré de cerca
00:35:47este conflicto
00:35:48centenario.
00:35:49¿El tiempo
00:35:49es crucial
00:35:50o se producirá
00:35:51un derramamiento
00:35:51de sangre masivo?
00:35:53Algo que nadie
00:35:54quiere ver.
00:35:55En medio de esto
00:35:55la ofensiva israelí
00:35:56en la Franja de Gaza
00:35:57continúa.
00:35:58El ejército
00:35:59informó
00:35:59que eliminó
00:36:00varias células
00:36:01terroristas
00:36:01neutralizando grupos armados
00:36:03y desmantelando
00:36:04infraestructura
00:36:04que pretendía
00:36:05ser utilizada
00:36:06por Hamas.
00:36:08El día de mañana
00:36:10se conmemoran
00:36:11dos años
00:36:12del ataque terrorista
00:36:13de Hamas
00:36:15aquí en Israel.
00:36:16Uno de los puntos
00:36:17más afectados
00:36:18fue
00:36:19ese festival
00:36:20de música
00:36:20supernova.
00:36:22Ahí
00:36:22al menos
00:36:22365
00:36:23jóvenes
00:36:25que participaban
00:36:26fueron
00:36:27asesinados.
00:36:28También
00:36:29hay
00:36:30unas comunidades
00:36:31aledañas
00:36:31muy cercanas
00:36:32a este desierto
00:36:33donde se desarrolló
00:36:34este festival.
00:36:37Estuvimos visitándolos,
00:36:38estuvimos recorriéndolos
00:36:39y viendo
00:36:40como hoy
00:36:41dos años después
00:36:42todavía
00:36:42hay huellas
00:36:44de lo que fue
00:36:44ese atroz
00:36:46hecho.
00:36:47Hemos hablado
00:36:47con familiares
00:36:48de las víctimas
00:36:49de ese 7 de octubre.
00:36:51Aquí tenemos
00:36:51la historia.
00:36:52Casas destruidas,
00:36:54jardines en silencio,
00:36:56bicicletas abandonadas.
00:36:57En Niroz
00:36:58vivían cerca
00:36:59de 400
00:37:00personas.
00:37:01Más de 100
00:37:02fueron asesinadas
00:37:03o secuestradas
00:37:03en la masacre
00:37:04del 7 de octubre
00:37:05del 2023.
00:37:06Pablo Roitman
00:37:07recorre las ruinas
00:37:08del Kibbutz
00:37:09donde creció.
00:37:10Su madre
00:37:11Ofelia
00:37:11estuvo más
00:37:12de 50 días
00:37:13secuestrada
00:37:13en casa
00:37:14antes de ser
00:37:15liberada.
00:37:15Se la llevan
00:37:16a una casa
00:37:17donde ella va a pasar
00:37:18toda esa época,
00:37:20todos esos 53 días
00:37:21ella la pasa sola
00:37:22encerrada dentro
00:37:24de un cuarto
00:37:26a oscuras
00:37:27con muy,
00:37:28muy poca comida.
00:37:29A menos de 15 kilómetros
00:37:30de este punto
00:37:31en el desierto
00:37:32de Reim,
00:37:33la música
00:37:33también se detuvo.
00:37:35En total
00:37:35fueron 365
00:37:37los asesinados
00:37:40en el festival
00:37:41Supernova
00:37:41aquí en este espacio.
00:37:43Hoy
00:37:43solo quedan
00:37:44sus fotos
00:37:44y sus recuerdos.
00:37:47Como es el caso
00:37:47de Keshet
00:37:48quien no pudo
00:37:49escapar de jamás.
00:37:50Fueron parados
00:37:51por un grupo
00:37:51de terroristas
00:37:52que se acercó
00:37:54al coche
00:37:55les preguntó
00:37:58si tienen arma
00:37:58con ellos
00:37:59y cuando ellos
00:38:00contestaron
00:38:00que no
00:38:01les tiraron
00:38:04con la ametralladora
00:38:05a Keshet
00:38:06en el corazón
00:38:08y en la cabeza.
00:38:10Entre los escombros
00:38:11de Nir Oz
00:38:11y la arena
00:38:12de Reim
00:38:13se cruzan
00:38:13dos historias
00:38:14marcadas
00:38:14por la pérdida.
00:38:16En medio
00:38:16de las entrevistas
00:38:17con Pablo
00:38:17y luego con Natalia
00:38:18varias detonaciones
00:38:19se escucharon
00:38:20en el enclave palestino.
00:38:21Dos semanas
00:38:22antes
00:38:22de este día
00:38:24de octubre
00:38:25él estuvo
00:38:26con amigos
00:38:27se ve que la guerra
00:38:34no está por terminar
00:38:35pasaron acá
00:38:36por allá
00:38:37camino acá
00:38:37y después
00:38:38también de vuelta
00:38:39es increíble
00:38:41estas
00:38:41y es que ambos
00:38:47concuerdan
00:38:48que tanto
00:38:48detener los
00:38:49bombardeos
00:38:50como la liberación
00:38:51de secuestrados
00:38:51debe darse
00:38:52de inmediato
00:38:53y ven con esperanza
00:38:54la propuesta
00:38:54de paz
00:38:55de Estados Unidos.
00:38:57Mire
00:38:58hay información
00:38:59con respecto
00:38:59a Manuela Bedoya
00:39:00y Luna Barreto
00:39:01esas dos colombianas
00:39:02que fueron detenidas
00:39:03la semana pasada
00:39:04cuando participaban
00:39:05de la flotilla
00:39:06Global Sumut
00:39:07pues mire
00:39:08ellas serán deportadas
00:39:09el día de mañana
00:39:10a Jordania
00:39:11ahí
00:39:11Luna se quedará
00:39:13con su esposo
00:39:13ellos son residentes
00:39:14en este país
00:39:15él es un exiliado
00:39:17palestino
00:39:17mientras que Manuela
00:39:18regresará
00:39:19a Colombia
00:39:20a la cancillería
00:39:21y el consulado
00:39:22de Colombia
00:39:22en Israel
00:39:23están acompañando
00:39:23todo el proceso
00:39:25por ahora
00:39:25está la información
00:39:26desde Jerusalén
00:39:27ustedes tienen
00:39:28mucho más
00:39:28en el estudio
00:39:29Juan Camilo Blanco
00:39:29Noticias
00:39:30RCN
00:39:31Juan Camilo
00:39:34muchas gracias
00:39:34una a la tarde
00:39:35siete minutos
00:39:36volvemos con noticias
00:39:36nacionales
00:39:37y sobre todo regionales
00:39:38porque dos muertes más
00:39:40sumó este fin de semana
00:39:41el consumo
00:39:42de licor ilegal
00:39:43en Barranquilla
00:39:44estas nuevas víctimas
00:39:46estaban ingresadas
00:39:46en unidades
00:39:47de cuidados intensivos
00:39:48Bernardo
00:39:49que sabemos
00:39:50cuántas personas más
00:39:51están en estado crítico
00:39:53adelante
00:39:53buenas tardes
00:39:54Hola
00:39:59que tal Jessica
00:39:59muy buenas tardes
00:40:00una de la tarde
00:40:01ocho minutos
00:40:02mire
00:40:03el reporte
00:40:04que entrega
00:40:04la red pública
00:40:06de Barranquilla
00:40:06la Secretaría de Salud
00:40:07de la capital
00:40:07de Atlántico
00:40:08es que cinco personas
00:40:09continúan
00:40:10internos
00:40:11en diferentes
00:40:12centros asistenciales
00:40:13cuatro en hospitalización
00:40:15y uno en la unidad
00:40:16de cuidados intensivos
00:40:17lamentablemente
00:40:18durante el pasado
00:40:19fin de semana
00:40:20dos personas
00:40:21vendedores
00:40:22ambulantes
00:40:22del mercado público
00:40:23de Barranquilla
00:40:24fallecieron
00:40:24después de once días
00:40:25de luchar
00:40:26contra esta intoxicación
00:40:28de licor
00:40:29ilegal
00:40:29las autoridades
00:40:30continúan
00:40:31que estas
00:40:31quince personas
00:40:32cuatro continúan
00:40:33aún sin identificar
00:40:34que investiguen
00:40:37bien
00:40:37a fondo
00:40:38donde venden
00:40:39el licor ese
00:40:40porque todavía
00:40:41hay licor ahí
00:40:42que están vendiendo
00:40:43y como no han cogido
00:40:44lo que
00:40:45se robaron
00:40:46las botellas
00:40:47esas
00:40:47los tanques
00:40:48esos
00:40:48ya
00:40:49que investigue bien
00:40:52las autoridades
00:40:57continúan
00:40:57los operativos
00:40:58para frenar
00:40:59la venta
00:41:00clandestina
00:41:00de licor
00:41:01ilegal
00:41:01y en las últimas
00:41:02horas
00:41:02lograron dar
00:41:03un golpe
00:41:04a estas fábricas
00:41:05clandestinas
00:41:05de licor
00:41:06especialmente
00:41:06este fabricaba
00:41:07cerveza artesanal
00:41:08ahí en el mercado
00:41:09público de Barranquilla
00:41:10dos personas
00:41:11fueron capturadas
00:41:12y de María
00:41:12usted con más información
00:41:13muy buenas tardes
00:41:14un tema tan delicado
00:41:15Bernardo
00:41:16gracias
00:41:16es momento
00:41:18de hacer un recorrido
00:41:19con el dron del patrú
00:41:20esta vez
00:41:21por las obras
00:41:21que se construirán
00:41:22en la nueva calle 13
00:41:23y la implosión controlada
00:41:25que se hará
00:41:25en los puentes vehiculares
00:41:26Efra
00:41:27¿qué tal?
00:41:31hoy en el dron del patrú
00:41:32queremos presentarles
00:41:34una obra
00:41:35que sin duda alguna
00:41:36con la construcción
00:41:37de 11.4 kilómetros
00:41:40pretende
00:41:41cambiarle por completo
00:41:42la cara
00:41:43a la movilidad
00:41:44de Bogotá
00:41:44comienza acá
00:41:45en la localidad
00:41:47de Puente Arana
00:41:47y se extiende
00:41:49hasta el extremo
00:41:50occidental
00:41:51de la ciudad
00:41:52en el río Bogotá
00:41:53tendrá
00:41:54cuatro carriles
00:41:56en cada sentido
00:41:58y dos carriles
00:41:59para
00:42:00la troncal
00:42:00de Transmilenio
00:42:01empecemos
00:42:03por contar
00:42:03que estos puentes
00:42:05que ustedes ven
00:42:05acá abajo
00:42:06y que durante años
00:42:08les invieron
00:42:09a la ciudad
00:42:09van a desaparecer
00:42:11el próximo domingo
00:42:13serán
00:42:13implosionados
00:42:15sí
00:42:16así como
00:42:17en las películas
00:42:18le darán paso
00:42:19a dos glorietas
00:42:21una para el tráfico
00:42:22mixto
00:42:22y una para Transmilenio
00:42:24además
00:42:25se construirán
00:42:26dos puentes
00:42:27para tráfico
00:42:28mixto
00:42:28se crearán
00:42:30265 mil metros
00:42:32cuadrados
00:42:33de espacio público
00:42:34para goce
00:42:35de la ciudadanía
00:42:36y ustedes saben
00:42:37que el ingreso
00:42:38a Bogotá
00:42:39por la calle 13
00:42:40es un desastre
00:42:41a veces
00:42:42se tarda
00:42:43menos
00:42:44en llegar
00:42:44a un municipio
00:42:45vecino
00:42:46que ingresar
00:42:47a la capital
00:42:48con esto
00:42:49se modernizará
00:42:51y se le dará
00:42:53eficiencia
00:42:53a la zona
00:42:54ahora
00:42:55lo que se le pide
00:42:56a la ciudadanía
00:42:57es que se arme
00:42:57de paciencia
00:42:58de mucha paciencia
00:43:00porque estas obras
00:43:01que ya impactan
00:43:02la movilidad
00:43:03van a tardar
00:43:04todavía
00:43:04cuatro años más
00:43:06nos vemos
00:43:06en nuestro próximo vuelo
00:43:08gracias Efra
00:43:15mire
00:43:16y se cumple
00:43:16un mes
00:43:17del cierre
00:43:18de la vía
00:43:18al llano
00:43:18y todavía
00:43:19no hay una solución
00:43:20definitiva
00:43:21y es que la
00:43:21inestabilidad
00:43:22del terreno
00:43:23no ha permitido
00:43:24que se avancen
00:43:25en las obras
00:43:25de los puntos críticos
00:43:26las pérdidas
00:43:27por supuesto
00:43:28son millonarias
00:43:29y los fletes
00:43:30se han incrementado
00:43:3150%
00:43:32un mes
00:43:35del deslizamiento
00:43:36en la vía
00:43:36al llano
00:43:37en verdadera crisis
00:43:38están campesinos
00:43:38transportadores
00:43:39y comerciantes
00:43:40y si es muy preocupante
00:43:41sinceramente
00:43:42la magnitud
00:43:43100 mil metros cúbicos
00:43:44de tierra
00:43:45que cayeron
00:43:45entre el kilómetro
00:43:4618 más 300
00:43:47y 600
00:43:48es más o menos
00:43:49tapar con tierra
00:43:50en 14 metros
00:43:51de altura
00:43:51toda el área
00:43:52de juego
00:43:53del estadio
00:43:53El Campín
00:43:54hay que esperar
00:43:55a la estabilización
00:43:57del terreno
00:43:58para realmente
00:43:59hacer una remoción
00:44:00adicionalmente
00:44:01hay que tener en cuenta
00:44:03que las obras
00:44:04civiles
00:44:05no son suficientes
00:44:06para contener
00:44:07las miles
00:44:08de toneladas
00:44:09que pueden llegar
00:44:10a desplazarse
00:44:10por infiltración
00:44:12subsuperficial
00:44:14del agua
00:44:14en estos suelos
00:44:15La situación
00:44:16durará más semanas
00:44:17según el gobernador
00:44:18El valor
00:44:19de los fletes
00:44:19ha subido
00:44:20entre un 30
00:44:21y un 50%
00:44:22Otras consecuencias
00:44:24se pospusieron
00:44:2435%
00:44:25de cirugías
00:44:26se cerraron
00:44:27especialidades
00:44:28de cardiología
00:44:28y neurocirugía
00:44:29800 establecimientos
00:44:31están con ventas
00:44:32críticas
00:44:33y 95 mil viajes
00:44:34de carga
00:44:34dejaron de hacerse
00:44:35lo más grave
00:44:36es que no hay certeza
00:44:37de cuándo
00:44:37la carretera habitual
00:44:38se habilitará
00:44:39Ya ha comenzado
00:44:39la semana
00:44:40de receso
00:44:40escolar
00:44:41y a propósito
00:44:42del informe
00:44:43que acabamos
00:44:43de ver
00:44:44los gremios
00:44:45del llano
00:44:47están pidiendo
00:44:48una reapertura
00:44:49total
00:44:49dicen que las pérdidas
00:44:50por los cierres
00:44:51de la carretera
00:44:52en las últimas semanas
00:44:53ya superan
00:44:54el billón
00:44:55de pesos
00:44:56aunque hay
00:44:56un alivio
00:44:57un pequeño alivio
00:44:58y tiene que ver
00:44:59con las tarifas
00:45:00diferenciales
00:45:00en los peajes
00:45:01Detalles
00:45:02James Almanza
00:45:03Buenas tardes
00:45:04Hola Juan Fernando
00:45:08Televidentes
00:45:09muy buenas tardes
00:45:10así es
00:45:10es pues difícil
00:45:11complicada
00:45:11la situación
00:45:12un mes después
00:45:13de ese deslizamiento
00:45:14en el kilómetro 18
00:45:15pero lo que usted dice
00:45:17ha significado
00:45:17un alivio
00:45:18el descuento
00:45:19en los peajes
00:45:20del 30
00:45:21y del 50%
00:45:22lo que ha hecho
00:45:23pues que lleguen
00:45:24turistas
00:45:25a la ciudad
00:45:26de Villavicencio
00:45:26durante estos
00:45:27últimos días
00:45:28aquí en Villavicencio
00:45:29hay que decir
00:45:30Juan Fernando
00:45:30tienen todo preparado
00:45:32con gastronomía
00:45:34con joropo
00:45:35con música llanera
00:45:36para recibir
00:45:37a los turistas
00:45:38que llegan
00:45:39a esta región
00:45:39la tarifa
00:45:41diferencial
00:45:42en los tres peajes
00:45:42de la vía
00:45:43eliano
00:45:43se ha convertido
00:45:43en un alivio
00:45:44no solo
00:45:45para los conductores
00:45:46sino también
00:45:46para una región
00:45:47que ha sufrido
00:45:47una crisis económica
00:45:48por los cierres
00:45:49y bloqueos
00:45:50es un mes
00:45:51nada fácil
00:45:52para el comercio
00:45:53para la ciudad
00:45:53para los empresarios
00:45:55pero también
00:45:56con el optimismo
00:45:57puesto
00:45:57porque en medio
00:45:58de todo
00:45:58celebramos
00:45:59que la ANI
00:46:00haya tenido
00:46:02esa disposición
00:46:03para que hoy
00:46:03podamos garantizarle
00:46:05a los colombianos
00:46:06que pueden visitar
00:46:07esta ciudad
00:46:07y además
00:46:08con un descuento
00:46:09del 30%
00:46:10para automóviles
00:46:11por esta semana
00:46:12que es la semana
00:46:13de receso escolar
00:46:14la emergencia
00:46:14ya ha dejado
00:46:15casi un billón
00:46:16de pesos
00:46:16en pérdidas
00:46:17para la región
00:46:17pero el precio
00:46:18diferencial
00:46:19en los peajes
00:46:19ha permitido
00:46:20que los turistas
00:46:21lleguen masivamente
00:46:22es un incentivo
00:46:23importante
00:46:24porque la situación
00:46:25en la vida
00:46:26está bastante compleja
00:46:27es muy difícil
00:46:28por el tema
00:46:29de los derrumbes
00:46:30de las protestas
00:46:31pero esto es un alivio
00:46:32sobre todo
00:46:32para el sector
00:46:33del llano
00:46:33que necesita tanto
00:46:34el incentivo
00:46:36del turismo
00:46:36con Joropo
00:46:37y tradiciones llaneras
00:46:38esperan recibir
00:46:38a los turistas
00:46:39que lleguen
00:46:39durante esta semana
00:46:40la segunda maratón
00:46:42del Joropo
00:46:43donde más de
00:46:442 mil parejas
00:46:454 mil personas
00:46:46bailarán simultáneamente
00:46:47por las calles
00:46:48de Villavo
00:46:49en esa identidad
00:46:50cultural
00:46:50que es el Joropo
00:46:51para nosotros
00:46:52conciertos
00:46:52actividades
00:46:53trabajo de llano
00:46:54en el kilómetro 18
00:46:56avanzan las obras
00:46:56para habilitar
00:46:57la vía
00:46:57en su totalidad
00:46:58muchas gracias
00:47:02por la información
00:47:02pero vean
00:47:03les cuento
00:47:03que también
00:47:04Cartagena
00:47:05es uno de los
00:47:05destinos favoritos
00:47:06de los colombianos
00:47:07para esta semana
00:47:07de receso
00:47:08se calcula
00:47:09que 96 mil
00:47:11personas
00:47:11llegarán
00:47:12al aero
00:47:12y que de esas
00:47:12unas 20 mil
00:47:13disfrutarán
00:47:14por un paseo
00:47:15en la bahía
00:47:16al atardecer
00:47:17o visitarán
00:47:18las islas de Rosario
00:47:18Ivón
00:47:19buenas tardes
00:47:20que más hay
00:47:20para hacer
00:47:21en Cartagena
00:47:21por favor
00:47:21contémosle
00:47:22a todos los televidentes
00:47:24hola buenas tardes
00:47:29pues primero
00:47:29disfrutar de este clima
00:47:31Jessica
00:47:31y por supuesto
00:47:32disfrutar de la gastronomía
00:47:33y de los emblemáticos
00:47:34de sitios turísticos
00:47:35de la ciudad
00:47:36pero vea
00:47:37también
00:47:37si tienen tiempo
00:47:38de consultar
00:47:39las navieras
00:47:39es posible
00:47:40embarcarse también
00:47:41en un crucero
00:47:41porque justo
00:47:42la semana
00:47:42de receso
00:47:43coincide
00:47:43con el inicio
00:47:44de la temporada
00:47:45de cruceros
00:47:45y Cartagena
00:47:46vuelve a ser
00:47:47puerto de embarque
00:47:47aquí
00:47:48están las recomendaciones
00:47:49de la presidenta
00:47:49de la corporación
00:47:50en turismo
00:47:50para que no se lo pierdan
00:47:51cuando estén en Cartagena
00:47:52actividades imperdibles
00:47:55para hacer
00:47:55en la aeróbica
00:47:56uno
00:47:57paseo por la bahía
00:47:58de Cartagena
00:47:59y por supuesto
00:48:00ese sunset cartagenero
00:48:01dos
00:48:02paseo por el centro histórico
00:48:04disfrutando de la cultura
00:48:05el patrimonio
00:48:06y la historia
00:48:06por supuesto
00:48:07de Cartagena
00:48:08de Indias
00:48:09de acuerdo
00:48:11a la corporación
00:48:12turismo
00:48:12Cartagena
00:48:13de Indias
00:48:13el 85%
00:48:15de los visitantes
00:48:15que llegan
00:48:16en esta semana
00:48:17a Cartagena
00:48:17provienen
00:48:18de destinos
00:48:18nacionales
00:48:19a través
00:48:19del aeropuerto
00:48:20como por ejemplo
00:48:21Medellín
00:48:22Cali
00:48:22Bogotá
00:48:24y Pereira
00:48:25nosotros por supuesto
00:48:25le seguiremos llegando
00:48:26a la información
00:48:27buen día
00:48:27buenas tardes
00:48:28Ivón
00:48:32gracias
00:48:32buenas tardes
00:48:33este es el noticiero
00:48:33de las regiones
00:48:34ya lo saben
00:48:35y en las regiones
00:48:36nadie lo tiene más claro
00:48:37que nuestros periodistas
00:48:38y corresponsales
00:48:39de televisión
00:48:40y radio
00:48:41comenzamos la ronda
00:48:42hoy aquí en Medellín
00:48:43con Charly García
00:48:44Salina Adela
00:48:45compañeros
00:48:48muy buenas tardes
00:48:49un saludo muy especial
00:48:50desde la capital
00:48:51de la montaña
00:48:52les cuento
00:48:53que en Medellín
00:48:53nos preparamos
00:48:54para celebrar
00:48:54los 30 años
00:48:56del metro de Medellín
00:48:57el medio de transporte
00:48:58que enorgullece
00:48:59a todos los antioqueños
00:49:01es por eso
00:49:02que estarán realizando
00:49:03unas entregas
00:49:03de unos especiales
00:49:05que se llama
00:49:05Un viaje en la historia
00:49:06donde contarán
00:49:07anécdotas
00:49:08experiencias
00:49:09y también
00:49:09el paso
00:49:10de algunos artistas
00:49:11famosos
00:49:12y deportistas
00:49:13por ese importante
00:49:14medio de transporte
00:49:15sobre eso
00:49:15nos habló
00:49:15el gerente
00:49:16Tomás L. Halde
00:49:18hemos recogido
00:49:19las historias
00:49:20las anécdotas
00:49:21de estos primeros días
00:49:22y de la historia
00:49:23de estos últimos
00:49:2530 años
00:49:25durante esos
00:49:2730 años
00:49:27de historia
00:49:28donde todos
00:49:29los colombianos
00:49:29hemos sido testigos
00:49:30del progreso
00:49:31y del avance
00:49:32que ha significado
00:49:33para el país
00:49:33del metro de Medellín
00:49:34cuenta actualmente
00:49:36con 12 líneas
00:49:36distribuidas
00:49:37en la línea A
00:49:38y la línea B
00:49:38del metro de Medellín
00:49:396 metrocables
00:49:413 metro plus
00:49:42y un tranvía
00:49:43es por esto
00:49:44que nos sentimos
00:49:45orgullosos
00:49:46y celebramos
00:49:46desde ya
00:49:47los 30 años
00:49:48que serán
00:49:48el próximo 30
00:49:49de noviembre
00:49:50y de Medellín
00:49:52vamos ahora
00:49:52a Pereira
00:49:53para conocer
00:49:53las noticias
00:49:54de esa región
00:49:55con Carol Álvarez
00:49:56adelante Carol
00:49:57los saludos
00:50:00desde Pereira
00:50:00para contarles
00:50:01que al Bioparque
00:50:02Ocomari de la ciudad
00:50:03llegaron recientemente
00:50:04Legua e Imara
00:50:05se trata
00:50:06de dos leonas
00:50:07de 14 años
00:50:07que llegaron
00:50:08a ser las reinas
00:50:09de la sabana
00:50:10para hacerle compañía
00:50:11en este hábitat
00:50:12a Gruñón
00:50:12un león de gran tamaño
00:50:13que permanece
00:50:14en el parque
00:50:14de conservación
00:50:15desde hace varios años
00:50:16Raúl Murillo
00:50:17el gerente
00:50:18del Bioparque Ocomari
00:50:19de la capital
00:50:19alrizaraldense
00:50:20aseguró
00:50:21que las dos leonas
00:50:22llegaron procedentes
00:50:23del zoológico
00:50:24de Barranquilla
00:50:24y de Pisilago
00:50:25dos leonas africanas
00:50:27Leua y Imara
00:50:28que llegan
00:50:29a fortalecer
00:50:30nuestra familia
00:50:30de fauna
00:50:31y acompañar a Gruñón
00:50:31nuestro único león
00:50:32quien desde el 2022
00:50:33estaba solo
00:50:35llegan con un propósito
00:50:36único
00:50:36y es fortalecer
00:50:37los programas
00:50:38de conservación
00:50:39de especies exóticas
00:50:39que tenemos aquí
00:50:40en el país
00:50:41el objetivo
00:50:42del traslado
00:50:43de estas dos leonas
00:50:44al Bioparque Ocomari
00:50:45de la ciudad de Pereira
00:50:46es por supuesto
00:50:47aportar al bienestar
00:50:48de estos felinos
00:50:49de gran tamaño
00:50:50sin embargo
00:50:51no se descarta
00:50:52que en unos años
00:50:52el león macho
00:50:53pueda llegar a reproducirse
00:50:55con estas hembras
00:50:56Carol muchas gracias
00:51:00y continuamos
00:51:01y mejor terminamos
00:51:02este recorrido
00:51:03de la FM
00:51:04con Giancarlo Villarreal
00:51:05en Santa Marta
00:51:06y Giancarlo
00:51:06que nos dice
00:51:07nos tiene hoy
00:51:08buenas tardes
00:51:08hola compañeros
00:51:12feliz tarde
00:51:12miren este grupo
00:51:13de jóvenes
00:51:14no superan
00:51:14los 30 años
00:51:15de edad
00:51:15pero su iniciativa
00:51:16para evitar
00:51:17que más usuarios
00:51:18de las vías
00:51:18se vean en riesgo
00:51:19los llevó
00:51:20inicialmente
00:51:21a lanzar
00:51:21con recursos propios
00:51:22la campaña
00:51:23denominada
00:51:24los tapahuecos
00:51:25que tras ser
00:51:26viral
00:51:26en las redes sociales
00:51:27hoy cuenta
00:51:28con el apoyo
00:51:29de mano de obra
00:51:30de más de 150 personas
00:51:32nos han estado
00:51:33escribiendo
00:51:33por interno
00:51:34que visitemos
00:51:35sus barrios
00:51:35que visitemos
00:51:36sus espacios
00:51:38porque claramente
00:51:39en Santa Marta
00:51:40casi que todas
00:51:41las calles
00:51:42tienen un hueco
00:51:42nadie le presta
00:51:43la suficiente
00:51:44atención
00:51:45a la situación
00:51:45por tal motivo
00:51:46estamos tratando
00:51:47de unificar
00:51:48a la sociedad
00:51:48para lograr
00:51:49ese resultado
00:51:50con esta iniciativa
00:51:51se han logrado
00:51:52identificar
00:51:52alrededor de 50 puntos
00:51:54deteriorados
00:51:55a lo largo
00:51:55de la ciudad
00:51:56estos jóvenes
00:51:57aseguran que
00:51:57su único propósito
00:51:58es evitar
00:51:59más riesgo
00:52:00para usuarios
00:52:00de la día
00:52:01así que hacen
00:52:02un llamado
00:52:02a las autoridades
00:52:03para que se asuman
00:52:04las inversiones
00:52:05y se modernice
00:52:06la malla vial
00:52:07en Santa Marta
00:52:08gracias por continuar
00:52:12con nosotros
00:52:13y mucha atención
00:52:14porque Noticias RCN
00:52:16conoció
00:52:16que el menor
00:52:18sicario
00:52:18que fue sancionado
00:52:20con 7 años
00:52:21por disparar
00:52:21contra Miguel Uribe
00:52:23salió del búnker
00:52:24de la fiscalía
00:52:24con destino
00:52:25a la ciudad
00:52:26de Pasto
00:52:27lo que se sabe
00:52:28hasta el momento
00:52:29es que obedece
00:52:30a que ya se cumplieron
00:52:31los cuatro meses
00:52:32ordenados
00:52:32para que estuviera
00:52:33bajo custodia
00:52:34en el búnker
00:52:35otra de las razones
00:52:36es que ese
00:52:37no es un sitio
00:52:37de reclusión
00:52:38permanente
00:52:38estará en Pasto
00:52:40bajo cuidado
00:52:40el ICBF
00:52:42como lo ordenó
00:52:43el juez de adolescentes
00:52:44en la sentencia
00:52:45y hablamos ahora
00:52:49sobre las investigaciones
00:52:50que avanzan
00:52:51en contra del ministro
00:52:52de Minas
00:52:52Edwin Palma
00:52:53en su calidad
00:52:53de interventor
00:52:54de la empresa
00:52:54Aire
00:52:55conocimos
00:52:56que la fiscalía
00:52:57priorizó
00:52:57el caso
00:52:58por posibles
00:52:59sobrecostos
00:52:59en la compra
00:53:00de suministros
00:53:00para la prestación
00:53:01del servicio
00:53:02además
00:53:02la procuraduría
00:53:04ya empezó
00:53:04la práctica
00:53:05de pruebas
00:53:06en el tema
00:53:06disciplinario
00:53:07Mediante este auto
00:53:09la procuraduría
00:53:10inició la práctica
00:53:11de pruebas
00:53:11en la indagación
00:53:12previa
00:53:12contra el hoy ministro
00:53:13Edwin Palma
00:53:14por las presuntas
00:53:14irregularidades
00:53:15en la compra
00:53:16de suministros
00:53:17para la prestación
00:53:18del servicio
00:53:18de energía
00:53:19que tendrían
00:53:19aparentes
00:53:20sobrecostos
00:53:20de más del 50%
00:53:22cuando fue
00:53:23interventor
00:53:24de aire
00:53:24Indagación previa
00:53:25contra Edwin Palma
00:53:27EGEA
00:53:27en su calidad
00:53:27de agente
00:53:28interventor
00:53:29de la sociedad
00:53:29Aire
00:53:30SAESP
00:53:31por presuntas
00:53:32irregularidades
00:53:33en la planeación
00:53:34estructuración
00:53:34celebración
00:53:35y ejecución
00:53:36del contrato
00:53:36celebrado
00:53:37con el
00:53:37consorcio
00:53:38suministros
00:53:38eléctricos
00:53:39de Colombia
00:53:39la procuraduría
00:53:40ya comenzó
00:53:40la práctica
00:53:41de pruebas
00:53:41en el proceso
00:53:42solicitando
00:53:42información
00:53:43sobre las
00:53:43labores
00:53:44realizadas
00:53:44por Palma
00:53:45para determinar
00:53:46en cuáles
00:53:47de los 560
00:53:48artículos
00:53:48se presentaron
00:53:49sobrecostos
00:53:50aparentes
00:53:51en el contrato
00:53:52de otro lado
00:53:52la fiscalía
00:53:53excepcional
00:53:53Barranquilla
00:53:54decidió
00:53:54priorizar
00:53:55el caso
00:53:55por las
00:53:56denuncias
00:53:56presentadas
00:53:56contra el
00:53:57exministro
00:53:57Palma
00:53:58determinando
00:53:59con la unidad
00:53:59anticorrupción
00:54:00las primeras
00:54:00labores
00:54:01investigativas
00:54:01en el caso
00:54:02se cumplen
00:54:04seis meses
00:54:04de la entrada
00:54:05en vigencia
00:54:05de los aranceles
00:54:06de Estados Unidos
00:54:07a todo el mundo
00:54:08y si bien
00:54:09Colombia salió
00:54:10bien librada
00:54:10de la medida
00:54:11sí se ha visto
00:54:12afectada
00:54:13veamos las últimas
00:54:14cifras
00:54:15según el DANE
00:54:16las exportaciones
00:54:18hacia Estados Unidos
00:54:19en agosto
00:54:19superaron
00:54:20los mil millones
00:54:21de dólares
00:54:22es decir
00:54:2313.7%
00:54:24menos
00:54:25que las registradas
00:54:26en el mismo mes
00:54:27del año pasado
00:54:28uno de los sectores
00:54:30que se ha visto
00:54:30más afectado
00:54:31es el de los aguacates
00:54:33el pasado 5 de abril
00:54:36el gobierno
00:54:36de Estados Unidos
00:54:37impuso un arancel
00:54:38del 10%
00:54:39a la mayoría
00:54:39de productos
00:54:40que importaba
00:54:41desde Colombia
00:54:41si bien
00:54:42en general
00:54:43las exportaciones
00:54:44hacia los Estados Unidos
00:54:45han aumentado
00:54:464,9%
00:54:47en lo que va
00:54:48de este año
00:54:49lo cierto es
00:54:50que hay sectores
00:54:50que se han visto
00:54:51afectados
00:54:52podemos decir
00:54:53que el 82.7%
00:54:55de nuestra canasta
00:54:56exportadora
00:54:56tiene un impacto
00:54:57limitado
00:54:58es una caída
00:54:59en nuestras exportaciones
00:55:01a los Estados Unidos
00:55:02ya sea
00:55:03porque
00:55:03tenemos
00:55:05ese arancel
00:55:06unos mayores
00:55:07precios
00:55:08en los productos
00:55:09o porque
00:55:10el consumo
00:55:10mismo
00:55:11en los Estados Unidos
00:55:12está disminuyendo
00:55:13uno de esos sectores
00:55:15es precisamente
00:55:16el de los aguacates
00:55:17pues México
00:55:18que es el principal
00:55:19productor del mundo
00:55:19de esta fruta
00:55:20no tiene ese arancel
00:55:22los aranceles
00:55:23en su momento
00:55:24tuvieron un impacto
00:55:26pequeño
00:55:28hubo unos meses
00:55:29en donde
00:55:30mientras el mercado
00:55:31y los exportadores
00:55:32también
00:55:33se ajustaron
00:55:34tuvimos
00:55:35menos envíos
00:55:36de los proyectados
00:55:37los exportadores
00:55:38han sido enfáticos
00:55:39en que el gobierno
00:55:40debería negociar
00:55:41con los Estados Unidos
00:55:42la eliminación
00:55:43del arancel
00:55:44del 10%
00:55:45por lo menos
00:55:45en la mayoría
00:55:46de sus productos
00:55:47Ecopetrol
00:55:50anunció
00:55:50que en el año
00:55:512027
00:55:52se cubriría
00:55:53y se aliviaría
00:55:54el déficit de gas
00:55:55que hay
00:55:56en el país
00:55:57la petrolera
00:55:58y su filial
00:55:59Zenit
00:55:59manifestaron
00:56:00que harán
00:56:01modificaciones
00:56:01a la infraestructura
00:56:03que hay en la
00:56:03plataforma
00:56:04de Coveñas
00:56:05y que a través
00:56:06de ese puerto
00:56:07se realizaría
00:56:08la importación
00:56:08las primeras
00:56:09importaciones
00:56:10serían en el primer
00:56:11trimestre
00:56:11de ese año
00:56:12En 2027
00:56:14Colombia
00:56:15tendría cubierta
00:56:16la demanda
00:56:16de gas
00:56:17a través
00:56:17de la importación
00:56:18para eso
00:56:19Ecopetrol
00:56:19adelantaría
00:56:20dos proyectos
00:56:21uno
00:56:21es la modificación
00:56:23de la plataforma
00:56:23en Coveñas
00:56:24es decir
00:56:25el oleoducto
00:56:25también cumplirá
00:56:26las funciones
00:56:27de gasoducto
00:56:28En Coveñas
00:56:29tendríamos
00:56:31como lo va a mostrar
00:56:32el mapa siguiente
00:56:33la posibilidad
00:56:34en una primera fase
00:56:36de incorporar
00:56:37110 millones
00:56:39de pies cúbicos
00:56:39día
00:56:40y en una segunda
00:56:41hasta 400 millones
00:56:43de pies cúbicos
00:56:44día
00:56:45El segundo proyecto
00:56:46es la planta
00:56:47de regasificación
00:56:48en el Pacífico
00:56:49que entraría
00:56:50importando 60 millones
00:56:51de pies cúbicos
00:56:52El 14
00:56:54se abre el proceso
00:56:54para ofertas
00:56:57vinculantes
00:56:58del servicio
00:56:58de regasificación
00:56:59de estos activos
00:57:00en no más
00:57:02de un mes
00:57:02debemos estar
00:57:03adjudicando el contrato
00:57:04Las inversiones
00:57:05estarían a cargo
00:57:07de la filial
00:57:07de Ecopetrol
00:57:08Zenit
00:57:08Bogotá avanza
00:57:11en un importante paso
00:57:12para lograr
00:57:12la descontaminación
00:57:14del río
00:57:14El acueducto
00:57:15confirmó
00:57:16la aprobación
00:57:16de la financiación
00:57:17para tratar
00:57:18el 70%
00:57:19de las aguas residuales
00:57:21a través
00:57:22de banca multilateral
00:57:23Y es un paso
00:57:25que nos pone
00:57:26más cerca
00:57:27precisamente
00:57:28del inicio
00:57:30de ese gran proyecto
00:57:31medioambiental
00:57:32para todo el país
00:57:33que es la Petar Canoas
00:57:34La gerente del acueducto
00:57:35calificó así
00:57:36el proceso
00:57:37de descontaminación
00:57:38del río Bogotá
00:57:39un proyecto
00:57:40que cuesta
00:57:41cerca de
00:57:416 billones
00:57:43de pesos
00:57:43por eso
00:57:44es tan importante
00:57:45los recursos
00:57:46que la empresa
00:57:47logró conseguir
00:57:48La garantía soberana
00:57:50para la operación
00:57:51de una
00:57:52para una operación
00:57:54de crédito
00:57:54externo
00:57:55con el Banco Mundial
00:57:56o con la banca
00:57:57multilateral
00:57:57por 100 millones
00:57:59de dólares
00:57:59La construcción
00:58:00de la Petar
00:58:01planta
00:58:01de tratamiento
00:58:02de aguas residuales
00:58:03de canoa
00:58:04es de vital importancia
00:58:05para la descontaminación
00:58:07del río
00:58:07y tardará
00:58:08unos 7 años
00:58:10Ya tenemos
00:58:11los diseños
00:58:12ya tenemos
00:58:13el predio
00:58:14la aprobación
00:58:15de la licencia
00:58:15ambiental
00:58:16tenemos una
00:58:17aprobación
00:58:18de un crédito
00:58:18hasta por 600 millones
00:58:20de dólares
00:58:20con la banca
00:58:21multilateral
00:58:21Hay cuatro empresas
00:58:22interesadas
00:58:23en el proceso
00:58:24de licitación
00:58:25que culminará
00:58:26a mediados
00:58:27del próximo año
00:58:28TAM se traslada
00:58:31a la ambulancia
00:58:32del CRUE
00:58:32ingresó al servicio
00:58:33de urgencias
00:58:34del hospital
00:58:34de Engativá
00:58:35una paciente
00:58:36menor de edad
00:58:36en grave estado
00:58:37de salud
00:58:37al parecer
00:58:38posterior a caída
00:58:39desde gran altura
00:58:40el equipo médico
00:58:41asistencial
00:58:41activó los protocolos
00:58:42de atención
00:58:42realizando maniobras
00:58:43de reanimación
00:58:44sin resultado favorable
00:58:45¿Cómo duelen
00:58:47estos casos?
00:58:48Una niña
00:58:48de apenas
00:58:49cuatro años
00:58:50falleció
00:58:50aparentemente
00:58:51porque se cayó
00:58:52del balcón
00:58:54en la casa
00:58:54donde vivía
00:58:55esto ocurrió
00:58:56en Bogotá
00:58:56en el sector
00:58:57de Engativá
00:58:58y crece
00:59:01y crece
00:59:01el escándalo
00:59:02por el mantenimiento
00:59:03de esos MI-17
00:59:04que recordemos
00:59:05llevaban un jurgo
00:59:06de tiempo
00:59:06varados
00:59:07y contrata
00:59:08al ministerio
00:59:09con una empresa
00:59:09que aparentemente
00:59:11no ha cumplido
00:59:12con ese contrato
00:59:13pues el mismo ejército
00:59:15la aviación
00:59:16del ejército
00:59:17en agosto
00:59:18advirtió
00:59:18sobre dichos
00:59:19incumplimientos
00:59:20Por medio
00:59:21del presente documento
00:59:22me permito solicitar
00:59:23que bajo el marco
00:59:24de sus competencias
00:59:25se dé inicio
00:59:25al trámite administrativo
00:59:27señalado por el legislador
00:59:28para lograr
00:59:29la declaratoria
00:59:30de incumplimiento
00:59:31durante la etapa
00:59:32de ejecución
00:59:33del contrato
00:59:33de una económica
00:59:35arrancó breve
00:59:36la billetera
00:59:37digital
00:59:38que va a ser
00:59:39mucho más fácil
00:59:39la vida
00:59:40para todos
00:59:40sobre todo
00:59:41al momento
00:59:42de hacer transacciones
00:59:43permite
00:59:43que simplemente
00:59:44con una llave
00:59:45usted pueda
00:59:46hacer transacciones
00:59:47a cualquier banco
00:59:49sin ningún costo
00:59:51Hace dos meses
00:59:51y medio
00:59:52más de 32 millones
00:59:54de personas
00:59:55entre personas
00:59:56naturales
00:59:57personas jurídicas
00:59:58han obtenido
01:00:00y registrado
01:00:01su llave
01:00:01en el sistema financiero
01:00:03Siempre
01:00:04siempre estamos
01:00:05con la gente
01:00:06por la app
01:00:06por las redes
01:00:07y por la pantalla
01:00:08pongámonos al día
01:00:09por Noticias RC
01:00:10Gracias por seguir
01:00:16con nosotros
01:00:17Esta noticia
01:00:18le da la vuelta
01:00:19al mundo
01:00:19se trata
01:00:20de los alpinistas
01:00:21que están varados
01:00:22en el monte Everest
01:00:23del lado del Tíbet
01:00:24Hasta el momento
01:00:25medios locales
01:00:26reportan
01:00:26un muerto
01:00:27y 350 rescatados
01:00:29Restan otras
01:00:30200 personas
01:00:31que siguen
01:00:31atrapadas
01:00:32a 4200 metros
01:00:34de altura
01:00:34Una tormenta
01:00:36de nieve repentina
01:00:37atrapó
01:00:37a casi mil personas
01:00:38en la vertiente
01:00:39tibetana
01:00:40del monte Everest
01:00:41en uno de los incidentes
01:00:42más graves
01:00:43registrados
01:00:43recientemente
01:00:44en la montaña
01:00:45más alta del mundo
01:00:46350 personas
01:00:49fueron rescatadas
01:00:50y trasladadas
01:00:51a Kudang
01:00:51y 200
01:00:54siguen atrapados
01:00:55entre el frío
01:00:56la incertidumbre
01:00:57y el miedo
01:00:57esperan también
01:00:58ser rescatados
01:00:59en las próximas horas
01:01:00pero las condiciones
01:01:01climáticas
01:01:02no ayudan
01:01:03¿Cuáles son los factores
01:01:05de riesgo?
01:01:06Probablemente
01:01:07el principal
01:01:07sea la hipotermia
01:01:08la razón
01:01:09son las temperaturas
01:01:10que experimentan
01:01:11que suelen rondar
01:01:12los 0 grados Celsius
01:01:13y de hecho
01:01:15según medios chinos
01:01:16un excursionista
01:01:17falleció justamente
01:01:18por hipotermia
01:01:19en el Valle del Tigre
01:01:20todo un mega operativo
01:01:21se mantiene activo
01:01:22y trabajando
01:01:23contra reloj
01:01:24para rescatarlos
01:01:24a todos
01:01:25y lo mejor
01:01:28del eje cafetero
01:01:29se destacó
01:01:29durante este fin de semana
01:01:30en Madrid
01:01:31durante la primera
01:01:32feria comercial
01:01:33hecho en Risaralda
01:01:34nuestro corresponsal
01:01:35permanente
01:01:36en Europa
01:01:36Andrés Gil
01:01:37nos tiene los detalles
01:01:38Andrés adelante
01:01:38buenas tardes
01:01:39Hola muy buenas tardes
01:01:42y mucha atención
01:01:43ojo
01:01:44esta noticia
01:01:44produce mucho orgullo
01:01:45para los habitantes
01:01:46del eje cafetero
01:01:47y sobre todo
01:01:48muy en particular
01:01:49para los risaraldenses
01:01:50pues fueron los grandes
01:01:51protagonistas
01:01:52durante este fin de semana
01:01:53de la feria comercial
01:01:55de la marca registrada
01:01:56hecho en Risaralda
01:01:57mediante esta feria
01:01:58pudieron ofrecer
01:02:00mostrar sus productos
01:02:01sus emprendimientos
01:02:02los risaraldenses
01:02:03que viven aquí en Madrid
01:02:05y también los risaraldenses
01:02:06que desde su tierra
01:02:07venden hacia España
01:02:08y otros
01:02:09destinos
01:02:09aquí en Europa
01:02:11una feria
01:02:11en la que pudieron
01:02:12ofrecer gastronomía
01:02:13cultura
01:02:14comercio
01:02:14turismo
01:02:15en fin
01:02:15el gobernador
01:02:16Juan Diego Patiño
01:02:18y la comunidad de Madrid
01:02:19el gobierno autonómico
01:02:20de Madrid
01:02:20estuvieron presentes
01:02:21en este acto
01:02:23una feria cultural
01:02:24con siete expositores
01:02:26literarios
01:02:27que vienen del departamento
01:02:28de Risaralda
01:02:29nuestros mejores productos
01:02:31adscritos a la marca
01:02:32hecho en Risaralda
01:02:33y obviamente
01:02:34hacer conocer
01:02:35al departamento
01:02:36es muy importante
01:02:37como embajador
01:02:38de este territorio
01:02:39feliz
01:02:39porque estamos
01:02:40promocionando
01:02:41de manera internacional
01:02:41hecho en Risaralda
01:02:43y este departamento
01:02:44de 14 hermosos municipios
01:02:45Colombia nos ha traído
01:02:47juventud
01:02:48nos ha traído
01:02:48colaboración
01:02:50amistad
01:02:50y lazos
01:02:51de un país hermano
01:02:54una feria
01:02:54que estuvo abierta
01:02:55hasta noche
01:02:55a las 8 de la noche
01:02:56y que se convirtió
01:02:57en una pequeña fiesta
01:02:58por parte de los colombianos
01:02:59que viven aquí en Madrid
01:03:00el gobierno colombiano
01:03:01también participó
01:03:02con la presencia
01:03:03de la ministra
01:03:04de relaciones exteriores
01:03:05Rosa Yolanda Villavicencio
01:03:06información desde Madrid
01:03:07un abrazo
01:03:08feliz tarde
01:03:08gracias Andrés
01:03:13feliz tarde
01:03:13feliz noche
01:03:14ya en Madrid
01:03:14pero mire
01:03:15diferentes actores
01:03:16participaron del foro
01:03:17mesa de líderes
01:03:19del diario
01:03:19La República
01:03:20y el Banco de Occidente
01:03:21es una de esas
01:03:22empresas que le apuesta
01:03:23a regiones como
01:03:25el Valle del Cauca
01:03:26con gran potencial
01:03:27de desarrollo
01:03:27pero que también
01:03:28en otros sectores
01:03:29y en otros espacios
01:03:30del país
01:03:31también está llevando
01:03:32varios proyectos
01:03:33especialmente encaminados
01:03:35a llevar servicios
01:03:36básicos
01:03:36a las comunidades
01:03:37más vulnerables
01:03:39y también
01:03:39por supuesto
01:03:40está trabajando
01:03:41por la protección
01:03:42de los ecosistemas
01:03:43el foro mesa
01:03:46de líderes
01:03:46del diario
01:03:47La República
01:03:48reunió liderazgos
01:03:48de todos los niveles
01:03:50de Valle del Cauca
01:03:51creemos en la región
01:03:52y que creemos
01:03:53en todo el potencial
01:03:53el Valle del Cauca
01:03:54tiene unas oportunidades
01:03:55brutales
01:03:56recuerden que es
01:03:57la puerta del pacífico
01:03:58de Colombia
01:03:59o sea si es el
01:04:00near shore
01:04:00por la costa
01:04:01esta la tiene
01:04:02y si es todo
01:04:03relacionamiento
01:04:03con los países
01:04:04del sur
01:04:04en lo que es Ecuador
01:04:06Perú, Chile
01:04:06y Argentina
01:04:07también lo tenemos
01:04:08ahí tenemos
01:04:09una oportunidad inmensa
01:04:10además de toda
01:04:11la riqueza
01:04:12de la parte
01:04:13de biodiversidad
01:04:14sociedad civil
01:04:15sector público
01:04:16y empresa
01:04:17discutieron sobre
01:04:18sus aportes
01:04:19a la construcción
01:04:19de país
01:04:20como los que
01:04:21el Banco de Occidente
01:04:22y el Grupo Aval
01:04:22impulsan departamentos
01:04:24como la Guajira
01:04:25en Guajira
01:04:25es súper importante
01:04:27porque le demostró
01:04:28a la gente
01:04:29de la Guajira
01:04:29que se puede tener
01:04:31agua potable
01:04:32se puede tener
01:04:33electricidad
01:04:34y se puede tener
01:04:35telecomunicaciones
01:04:36y es un tema
01:04:37de proponérselo
01:04:38y apoyar
01:04:39y ahí es donde
01:04:39una alianza
01:04:40público-privada
01:04:41puede tener
01:04:42un gran valor
01:04:42para el futuro
01:04:44del país
01:04:45el Banco de Occidente
01:04:46avanza también
01:04:47con su iniciativa
01:04:48Vamos Palante
01:04:48que busca garantizar
01:04:50educación superior
01:04:51a 1500 estudiantes
01:04:52de escasos recursos
01:04:53de todo el país
01:04:54Atentos a esta información
01:04:58usted es de los que
01:04:59busca la perfección
01:05:00en todos los entornos
01:05:02escuchemos
01:05:03y observemos
01:05:04a la psicóloga
01:05:05Annie de Acevedo
01:05:06pues la perfección
01:05:08no existe
01:05:08y esa búsqueda
01:05:09puede generar
01:05:10graves consecuencias
01:05:11Los seres humanos
01:05:14sin darnos cuenta
01:05:16estamos buscando
01:05:18la perfección
01:05:19que todo sea perfecto
01:05:21que nuestras relaciones
01:05:23nuestro trabajo
01:05:24nuestros amigos
01:05:26nuestro desempeño diario
01:05:28que todo sea perfecto
01:05:30importante quitarte
01:05:31esa idea de la cabeza
01:05:33porque perfecto
01:05:34no hay nadie
01:05:35solo Dios
01:05:35nosotros vamos
01:05:37trabajando cada día
01:05:39para mejorar
01:05:40hacer las cosas mejor
01:05:42las cosas
01:05:42ponerle más intención
01:05:44aprender del error
01:05:46aprender de otras personas
01:05:48eso es lo que toca
01:05:49pero si usted
01:05:50está trabajando
01:05:51a la perfección
01:05:52va a ser una persona
01:05:53muy frustrada
01:05:54y muy neurótica
01:05:56es más
01:05:56el origen
01:05:57de la neurosis
01:05:58es la búsqueda
01:06:00de la perfección
01:06:01hay que buscar
01:06:02mejorar
01:06:03progresar
01:06:04y llegar
01:06:05hasta donde uno
01:06:06mejor pueda
01:06:07y desde hoy
01:06:09el noticiero
01:06:10de la FM
01:06:10llega a las pantallas
01:06:12de RedMás
01:06:12una alianza informativa
01:06:14con nuevo contenido
01:06:15de análisis
01:06:16y opinión
01:06:16de los temas
01:06:17que marcan la agenda
01:06:18en Colombia
01:06:19y en el mundo
01:06:19transmisión conjunta
01:06:21de lunes a viernes
01:06:22desde las 5
01:06:23hasta las 8
01:06:24de la mañana
01:06:25desde hoy
01:06:27la FM
01:06:28y RedMás
01:06:29se unen
01:06:30en una gran apuesta
01:06:31informativa
01:06:32para llevar
01:06:33el espacio radial
01:06:34de la FM
01:06:35a las pantallas
01:06:36de la televisión
01:06:37estamos muy felices
01:06:38con esta alianza
01:06:39y nos honra mucho
01:06:40claro
01:06:41es el líder
01:06:42número uno
01:06:43indiscutido
01:06:44de televisión
01:06:45por suscripción
01:06:46en Colombia
01:06:47y RedMás
01:06:48es su canal
01:06:49insignia
01:06:50que tiene un espacio
01:06:52muy importante
01:06:53bien ganado
01:06:54en la formación
01:06:56de opinión
01:06:57y en la información
01:06:57en Colombia
01:06:58nos honra mucho
01:07:00estamos muy felices
01:07:01sentimos que es una
01:07:02gran alianza
01:07:03el horario
01:07:03para sintonizar
01:07:04será entre 5
01:07:05y 8 de la mañana
01:07:06de lunes a viernes
01:07:08con el propósito
01:07:09de ampliar
01:07:10el panorama informativo
01:07:11en el país
01:07:12cuatro canales
01:07:13el canal 107
01:07:14mil 7
01:07:15101
01:07:15y 1001
01:07:16declaro
01:07:17porque ustedes
01:07:17son los líderes
01:07:18de la radio
01:07:19y también son los líderes
01:07:20de la televisión abierta
01:07:21y nosotros los líderes
01:07:22de la televisión
01:07:23por suscripción
01:07:23esto es una alianza
01:07:24de líderes
01:07:25que va a llevar
01:07:25lo mejor
01:07:26de lo mejor
01:07:26de este oficio noble
01:07:28que hacemos
01:07:28del periodismo
01:07:29a nuestras audiencias
01:07:30este trabajo conjunto
01:07:31entre ambos medios
01:07:33busca ampliar
01:07:33el impacto
01:07:34de la información
01:07:35combinando
01:07:36la agilidad
01:07:36de la radio
01:07:37con la profundidad
01:07:38visual
01:07:39de la televisión
01:07:40esta tarde
01:07:42Dani
01:07:42hasta aquí
01:07:43nuestra visión
01:07:43gracias por habernos
01:07:44acompañado
01:07:45la invitación
01:07:45es a que continúen
01:07:46con canal RCN
01:07:47feliz tarde
01:07:48gracias
Recomendada
34:01
|
Próximamente
1:13:53
1:15:37
1:27:44
1:00:27
1:06:46
1:05:37
1:07:36
1:01:32
32:40
32:19
1:09:41
1:02:40
1:11:07
58:50
1:17:42
1:20:10
1:27:45
1:12:20
1:01:47