00:051.387 estudiantes atletas entre los 13 y 14 años participaron de los novenos Juegos Deportivos Estudiantiles Centroamericanos 2025
00:20organizados por el Consejo del Istmo Centroamericano de Deporte y Recreación Codicadere.
00:27Los atletas participaron en busca de las medallas de oro, plata y bronce en 12 disciplinas deportivas,
00:35ajedrez, atletismo, baloncesto, balonmano, fútbol, judo, karate, natación, patinaje, taekwondo, tenis de mesa y voleibol de sala.
00:47Las competencias se desarrollaron del viernes 3 al martes 7 de octubre
00:52en diferentes gimnasios escolares municipales y centros deportivos de Costa Rica.
00:58Un total de 256 estudiantes, entre estos 128 mujeres y 128 hombres, representaron a Costa Rica en todas las disciplinas.
01:10En otra información de relevancia, el pasado jueves 9 de octubre se realizó la final nacional de la Olimpiada Costarricense de Matemática para Educación Primaria Olcomep 2025.
01:25Es una actividad que se realiza desde hace 11 años, con el objetivo de fortalecer la creatividad, la resolución de problemas, el pensamiento crítico y el disfrute de la niñez y sus familias.
01:39De acuerdo con los datos de la Asesoría Nacional de Matemática en Primaria, participaron estudiantes de las 27 direcciones regionales.
01:47En la primera etapa asistieron 16.824 alumnos, en la segunda etapa clasificaron 4.023 y a la final llegaron 490 niños y niñas.
02:00Los medallistas se darán a conocer en una ceremonia de premiación el 26 de noviembre, donde se reconocerá el esfuerzo y el talento de los estudiantes.
02:10Además, 30 estudiantes de 11º y 12º año del Liceo de Moravia restauran pupitres y los donan a centros educativos con necesidades de mobiliario, como parte de un proyecto del Programa de Bachillerato Internacional.
02:27El proceso inicia con el docente a cargo del programa, quien coordina con un centro educativo que requiera pupitres y posteriormente cinco estudiantes elaboran el planeamiento de la donación,
02:40detallando los pupitres que restaurarán los materiales requeridos y su financiamiento.
02:45Los estudiantes dedican cuatro horas semanales al trabajo operativo durante tres meses aproximadamente.
02:52Desde el año 2018, los jóvenes realizan esta donación, favoreciendo instituciones como las Escuelas Zapatón y La Gloria, ambas de Puriscal, y el Liceo Roca Quemada de Turrialba.
03:04Este año, la Escuela Cerro Azul del Territorio Indígena de Barrio Chiripó será la beneficiada con la entrega, programada para el próximo 13 de noviembre.
Sé la primera persona en añadir un comentario