Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Entrevista - Talleres educativos para niños en las escuelas
Su Lado Positivo
Seguir
4/10/2024
Categoría
📺
TV
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
de la mañana, y nosotros
00:02
continuamos aquí en su lado
00:04
positivo, y como le hablábamos,
00:06
vamos a hablar un poquito de un
00:08
programa que es específicamente
00:10
para formar tanto a niños,
00:12
niñas, como a docentes,
00:14
dándoles talleres, yendo
00:16
hacia los centros educativos, y
00:18
ayudándole, por supuesto, a desarrollar
00:20
diferentes habilidades. Está aquí
00:22
conmigo en el set, Max Chavarria,
00:24
él es director del Centro Nacional de Innovaciones
00:26
Biotecnológicas, a quien le da la
00:28
bienvenida. ¿Cómo está, don Max? ¡Qué placer!
00:30
Muy buenas, muchas gracias por la invitación.
00:32
Gracias a usted por acompañarnos.
00:34
Cuéntenos un poquito de este
00:36
programa, y ¿qué es lo que
00:38
están haciendo? Porque, definitivamente,
00:40
usted me decía ahora, y es un trabajo muy bonito.
00:42
Sí, bueno, es un programa que nace
00:44
desde la Universidad de Costa Rica, y el
00:46
Centro Nacional de Innovaciones Biotecnológicas,
00:48
que pertenece al Senat CONARE, en el cual
00:50
lo que buscamos es llevar
00:52
ciencia, y específicamente microbiología,
00:54
a las aulas escolares.
00:56
¿Por qué surgió esto?
00:58
Bueno, después de la pandemia nos dimos
01:00
cuenta que había
01:02
un gran desconocimiento en la
01:04
población en general sobre conceptos
01:06
básicos de microbiología, al punto que
01:08
había que repetir constantemente
01:10
aspectos como, por ejemplo, lavado de manos,
01:12
algunas personas inclusive no creían
01:14
que podíamos estar enfrente de una pandemia,
01:16
y eso nos motivó
01:18
que si nosotros lleváramos
01:20
estos conceptos a las escuelas
01:22
y enseñarlos a los niños,
01:24
desde pequeños, podríamos tener
01:26
un mejor resultado en una eventual
01:28
pandemia, y no solamente
01:30
ver a los microorganismos también como algo
01:32
negativo, que muchas veces pensamos en bacterias
01:34
o microorganismos en general como
01:36
algo malo, algo que nos genera
01:38
infecciones, enfermedades,
01:40
sino también visibilizar
01:42
el rol tan importante que tienen en nuestra
01:44
vida diaria. Entonces, la idea es llevar
01:46
con conceptos sencillos
01:48
a los niños, hacemos actividades
01:50
en las escuelas, con experimentos,
01:52
con ciencia divertida,
01:54
llevar esto a las escuelas, principalmente
01:56
con un enfoque de escuelas públicas.
01:58
Además, aprovechamos
02:00
y tratamos de capacitar a los
02:02
docentes para que ellos puedan replicar
02:04
estas actividades haciendo talleres
02:06
donde les podemos enseñar
02:08
no solamente también estos conceptos de microbiología,
02:10
sino también algunas actividades
02:12
experimentales sencillas.
02:14
Como más práctico. Exacto, que ellos luego puedan
02:16
replicar sin necesidad de llevar equipo
02:18
especial de laboratorio ni nada por el estilo.
02:20
Ay, que bonito.
02:22
De verdad, me parece súper bonito.
02:24
Hasta el día de hoy,
02:26
¿cómo ha sido esa respuesta?
02:28
¿Cómo ha sido el trabajo
02:30
también que conlleva esta iniciativa?
02:32
Porque me imagino que es toda una planeación,
02:34
coordinación también con los
02:36
centros educativos. Sí, primero nosotros
02:38
formamos parte de toda una iniciativa mundial.
02:40
O sea, el proyecto inclusive
02:42
nace impulsado por iniciativas
02:44
que vienen desde Europa,
02:46
del cual nosotros formamos parte.
02:48
Luego, lo que es la recepción,
02:50
yo soy científico y realmente
02:52
tener la oportunidad de ir a trabajar
02:54
y llevar esa ciencia a los niños,
02:56
les puedo decir que es tal vez
02:58
de lo más gratificante que he podido hacer
03:00
porque realmente verles la emoción,
03:02
verles lo que les gusta,
03:04
hacer los experimentos, hacer actividades
03:06
distintas, en realidad
03:08
la reacción es muy
03:10
muy positiva y también hemos tenido
03:12
muy buena recepción con los docentes,
03:14
con los directores que nos han estado
03:16
abriendo las puertas, nos han estado
03:18
dando la oportunidad y
03:20
realmente yo siento que han sido
03:22
muy agradecidos con nosotros y nosotros con ellos
03:24
porque realmente creo que estamos
03:26
trabajando de la mano juntos
03:28
y por el bienestar de la niñez.
03:30
¿Por qué son importantes o por qué es
03:32
importante esta iniciativa?
03:34
Lo digo porque me imagino
03:36
que el proyecto es expandirse,
03:38
¿verdad? Llegar a muchísimos más
03:40
centros educativos, a muchos más docentes,
03:42
a muchos más niños. Entonces, para despertar
03:44
también ese gusanito
03:46
a los diferentes centros educativos para que
03:48
se acerquen y puedan ser parte de él.
03:50
Totalmente, nosotros pues
03:52
bueno, las posibilidades de
03:54
expansión claramente son enormes y nosotros
03:56
quisiéramos poder llevar pues este concepto
03:58
a los distintos rincones
04:00
de Costa Rica, pero más
04:02
aún también motivar a los docentes
04:04
para que ellos mismos sean esos
04:06
entes replicadores de hacer
04:08
esa ciencia y llevar ese conocimiento
04:10
que como le digo es algo ahorita
04:12
que también es hasta fundamental, si se quiere
04:14
es muy importante para reaccionar
04:16
mejor ante retos que nos
04:18
puedan dar los microorganismos y además
04:20
llevar ciencia para también
04:22
buscar actitudes científicas.
04:24
Tal vez muchos niños podrían
04:26
tener actitudes científicas y tal vez porque
04:28
no han tenido la oportunidad de ver experimentos,
04:30
un laboratorio, tal vez
04:32
no se les ha metido ese gusanillo
04:34
que además es parte de lo que nosotros
04:36
queremos impulsar, queremos
04:38
detectar casos de niños
04:40
que eventualmente
04:42
podrían tener actitudes científicas
04:44
que además de estas áreas son importantes
04:46
para el país y que podamos ser además
04:48
un ente que los pueda
04:50
motivar para llevar una carrera
04:52
de ese tipo. Y es que es cierto
04:54
eso que usted menciona, don Max, porque
04:56
a veces por desconocimiento,
04:58
por no haberse acercado un poco
05:00
al tema de la ciencia,
05:02
los chicos tal vez optan
05:04
cuando ya crecen por otras carreras
05:06
y tienen eso ahí
05:08
y no se desarrolló, entonces por eso
05:10
es importante hacerlo también en etapas tempranas,
05:12
don Max, esto es muy clave,
05:14
muy importante. Así es,
05:16
desde niños podemos motivarlos
05:18
para esto y yo creo
05:20
que nosotros podríamos
05:22
ser un ente que ayudamos
05:24
al Ministerio de Educación Pública,
05:26
queremos colaborar en esta
05:28
labor y bueno pues
05:30
en realidad estamos muy contentos con el proyecto.
05:32
Bueno, eso es muy importante
05:34
que estén contentos. ¿Dónde puede
05:36
la gente tener más información
05:38
del centro que usted dirige
05:40
y de también este proyecto?
05:42
Sí, los invito a que ingresen a la página
05:44
www.chavarrialab.com
05:46
esa es la página web de mi grupo
05:48
de investigación, pero tenemos toda una sección
05:50
que está dedicada justamente
05:52
a este proyecto de alfabetización
05:54
en conceptos de microbiología
05:56
y de llevar ciencia a las aulas,
05:58
ahí también tenemos el Instagram
06:00
que está asociado a la página web
06:02
y el correo al cual nos pueden
06:04
escribir por si tienen interés
06:06
de invitarnos a sus escuelas podemos
06:08
ponerlos en agenda que tenemos
06:10
una importante cantidad de centros
06:12
educativos que han mostrado el interés
06:14
para que los visitemos. ¿Cuál es el
06:16
correo que no lo dijo Don Max? El correo
06:18
bueno en la página web está el del laboratorio
06:20
pero también igual me pueden escribir a
06:22
max.chavarria
06:24
arrobaucr.ac.cr
06:26
Lo repetimos para que la gente
06:28
lo apunte por ahí.
06:30
max.chavarria
06:32
arrobaucr.ac.cr
06:34
Ahí mismo le pueden decir
06:36
Don Max estoy interesado en que venga a mi centro educativo
06:38
sobre todo si soy docente
06:40
y se ponen de acuerdo. Exactamente.
06:42
Esa es la idea. Ahí está también apareciendo
06:44
en pantalla el sitio web
06:46
donde ustedes pueden encontrar toda la información
06:48
de esta bonita iniciativa que como decía
06:50
Don Max en conjunto
06:52
con la Universidad de Costa Rica y también
06:54
con otros programas europeos.
Recomendada
7:30
|
Próximamente
Entrevista - Seguridad vial para niños en su día
Su Lado Positivo
9/9/2024
16:05
Entrevista - Prepare a su hijo para la entrada a clases
Su Lado Positivo
13/1/2025
26:16
Entrevista - Primera separación de los padres con hijos que ingresan al sistema escolar
Su Lado Positivo
10/2/2025
8:07
Entrevista - Inteligencia Artificial en la Educación
Su Lado Positivo
24/5/2024
11:39
Entrevista - Niños y adolescentes artistas
Su Lado Positivo
6/5/2024
15:03
Entrevista - Niños de primero y segundo grado aprenden sobre seguridad vial
Su Lado Positivo
3/3/2025
19:10
Entrevista - Alimentación para niños activos
Su Lado Positivo
25/6/2024
21:27
Entrevista - Seguridad en internet para niños y niñas
Su Lado Positivo
16/10/2024
13:43
Entrevista - Conozca la Fundación Casa de los Niños
Su Lado Positivo
8/11/2024
18:05
Entrevista - Manualidad navideña para hacer con nuestros niños
Su Lado Positivo
4/11/2024
11:30
Entrevista - Retos del curso lectivo 2025
Su Lado Positivo
10/2/2025
12:14
Entrevista - Exhibición Ritmos de la vida
Su Lado Positivo
17/6/2024
20:23
Entrevista - Reformas en el Código de Familia
Su Lado Positivo
23/9/2024
8:33
Entrevista - Opciones para financiar sus estudios
Su Lado Positivo
4/10/2024
18:30
Entrevista - Estas son las herramientas que necesita para acompañar a su hijo durante el curso lectivo
Su Lado Positivo
30/1/2025
16:05
Entrevista - Problemas respiratorios en niños
Su Lado Positivo
10/6/2024
6:43
Entrevista - Las niñas de cristal
Sensacine
3/6/2022
12:23
Entrevista - Juguetes para el niño interior
Su Lado Positivo
9/9/2024
2:21
Entrevista - Alajuela Emprende gradua a sus participantes
Su Lado Positivo
13/12/2024
17:22
Entrevista - Campamentos de verano para los niños en estas vacaciones
Su Lado Positivo
26/11/2024
17:38
Entrevista - ¿Cómo acompañar a los niños que sufren bullying escolar?
Su Lado Positivo
3/2/2025
13:57
Entrevista - Orientación laboral
Su Lado Positivo
20/8/2024
22:39
Entrevista - ¿Su hijo debe pasar de la escuela al colegio? Así es como usted lo puede apoyar
Su Lado Positivo
30/1/2025
2:03
Entrevista estudiante nuevo colegio en Leticia
Las2orillas
17/12/2024
5:34
Entrevista - Emprendimiento Candy To Go
Su Lado Positivo
16/8/2024