- hace 17 horas
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Hoy, en nuestra entrevista de profundidad, conoceremos las propuestas de gobierno del
00:16candidato presidencial Juan Carlos Hidalgo del Partido Unidad Social Cristiana.
00:22Condiciones climáticas en alrededores del aeropuerto Juan Santa María obligaron al
00:28desvío de cinco vuelos comerciales a aeropuertos alternos.
00:33Los ahorrantes afectados por el BCR SAFI insisten en que la entidad debe asumir su responsabilidad
00:41por las pérdidas millonarias que enfrentan.
00:45En los deportes, 28 selecciones ya están clasificadas a la Copa del Mundo 2026.
00:52Conozca cuáles son en la sección deportiva.
00:58¿Qué tal, amigos televidentes?
01:02Las gracias por acompañarnos en una edición más de 13 Noticias.
01:06Arrancamos contándoles que crece la presión contra el Banco de Costa Rica y su sociedad
01:10administradora de fondos de inversión.
01:12Los ahorrantes afectados exigen que se les devuelva el dinero perdido por la cuestionada
01:18compra del parque empresarial del Pacífico y que se sienten las responsabilidades.
01:23El grupo de inversionistas asegura que las pérdidas superan los 70 millones de dólares,
01:30unos 43 mil millones de colones al tipo de cambio del momento, tras la compra con sobreprecio
01:36del parque empresarial del Pacífico realizada por BCR SAFI en el año 2020.
01:41Los afectados reclaman que la sociedad administradora y el banco no han asumido su responsabilidad
01:47y que, por el contrario, han frenado las acciones ordenadas por los entes reguladores.
01:52Pusieron más bien una red inexpugnable de cuido.
01:57Se protegen entre sí, no permiten que las investigaciones avancen,
02:01no permiten que las soluciones se concreten.
02:06Queremos llamar la atención a gente del banco, gente nueva que está en el banco,
02:12de que le pongan atención a esta circunstancia y por eso venimos a darle un recadito.
02:16En 2024, la Superintendencia General de Valores ordenó, mediante una resolución que BCR SAFI
02:23y su propietario, el Banco de Costa Rica, debían retirar el proyecto del fondo
02:28y reintegrar los 70 millones de dólares correspondientes a la compra y asumir los costos financieros asociados.
02:35Sin embargo, el banco interpuso una medida cautelar para suspender la orden,
02:40argumentando que trasladar fondos públicos del banco a una sociedad de naturaleza privada
02:44podría implicar una posible ilegalidad.
02:47Consultado por 13 Noticias, el Banco de Costa Rica informó que tanto BCR como BCR SAFI
02:54son respetuosos de los procesos que se llevan a cabo en las instancias judiciales
02:59y que por este motivo no se pueden referir al caso de manera puntual.
03:04Continuaron diciendo que pueden afirmar que los inversionistas tuvieron la oportunidad
03:08de conversar con don Julio César Trejos este lunes, quien es el gerente general del banco.
03:14Además, el BCR reitera su compromiso con el deber fiduciario y el acuerdo de resguardo
03:20y gestión de fondos y ahorros de los inversionistas y clientes.
03:24BCR SAFI continúa trabajando arduamente con los distintos fondos que administra,
03:29siempre en procura de los mejores intereses de los inversionistas.
03:33La suspensión sin goce del salario del director de bomberos Héctor Chávez,
03:39el cierre temporal del aeropuerto internacional Juan Santa María
03:42e incidentes por inundaciones en Salchí y Naranjo destacan en el siguiente resumen.
03:49Un total de cinco vuelos comerciales debieron desviarse en horas de la tarde de este martes
03:53a diferentes aeropuertos producto de las malas condiciones atmosféricas.
03:57Además, otros tres vuelos que ingresaron al país experimentaron demora en sus aterrizajes.
04:01De acuerdo al administrador del aeropuerto internacional Juan Santa María, Aérez Folding,
04:06las operaciones en la terminal del aeropuerto se mantienen funcionando con normalidad.
04:11Eso sí, la decisión final de realizar una aproximación y aterrizaje bajo condiciones meteorológicas adversas
04:17recae exclusivamente en el criterio de cada operador aéreo,
04:20en estricto apego a los protocolos de seguridad operacional.
04:25Además, la Contraloría General de la República suspendió sin goce del salario
04:28al director de Cuerpo de Bomberos de Costa Rica, Héctor Chávez.
04:33La suspensión obedece a que Chávez ejerció simultáneamente la jefatura institucional
04:38y la dirección de una fundación.
04:40Por ello, la Contraloría sostuvo que la doble función del jerarca generó un conflicto
04:44con el régimen de incompatibilidades del sector público,
04:48por lo que impuso la sanción disciplinaria
04:50y ahora el director deberá apartarse temporalmente mientras la sanción se ejecuta.
04:55Por último, la Comisión Nacional de Emergencias reportó incidentes por inundaciones en Sarchí y Naranjo.
05:02En dicha zona se registra la saturación de alcantarillado que derivó en inundaciones.
05:07Al final, no hubo necesidad de trasladar personas a albergues.
05:12¿Cómo negocia el Fiscal General de la República, Carlos Díaz, con el exmagistrado Celso Gamboa su extradición?
05:18¿Cuáles son las opciones que le ofrece la Fiscalía y cómo se explica la extradición diferida y temporal?
05:24A continuación, se lo contamos.
05:26Que el Fiscal General de la República, Carlos Díaz, hiciera estas aseveraciones.
05:34La idea era realizar algún tipo de coordinación para ver si se puede, en este caso, agilizar la extradición de don Cecho.
05:43Sembró una serie de dudas en la población en general,
05:46al no profundizar en lo que se está negociando en el proceso de extradición del exmagistrado Celso Gamboa.
05:53La extradición diferida se daría en el caso en el cual existen procesos que se estén llevando a cabo
06:01y que todavía no tengan una sanción establecida, una pena, si es que la hay.
06:08Y, por otro lado, estaría la extradición temporal,
06:12que sería en el caso de las personas que, habiendo llevado procesos penales,
06:18ya estén cumpliendo sentencias.
06:21De hecho, los términos jurídicos como extradición temporal o diferida son parte de dicha negociación.
06:28¿Cuál es la diferencia entre uno y otro?
06:30En la extradición diferida se podría dejar de continuar los procesos
06:39mediante una solicitud del Ministerio Público para que la persona sea extraditada,
06:47juzga en el país, digamos, que requiere, que en este caso sería Estados Unidos,
06:53y después de que la persona concluya el proceso en ese país,
06:58sea devuelta a Costa Rica para que pueda continuar el proceso.
07:03Y en el segundo caso ya serían en los procesos en los que una persona ya tiene una sentencia
07:10y entonces, de forma temporal, Costa Rica cede la custodia de esa persona al país requiriente.
07:19Por ahora, un juez de la República está valorando la apelación que presentó Gamboa Sánchez
07:23luego de notificarle que es objeto de extradición.
07:26Las diferentes policías del Ministerio de Seguridad Pública decomisaron 36 kilos
07:34en la terminal de contenedores de Moín.
07:36Además, lograron detener una lancha en alta mar.
07:43En 128 cilindros, las autoridades de seguridad pública lograron ubicar un cargamento de drogas
07:48en un contenedor que transportaba Malanga Ñame.
07:51El conteo de las autoridades de seguridad alcanzó los 36 kilos
07:55y la carga tenía como destino Países Bajos en Europa.
07:59Además, se logró ubicar a 128 millas náuticas de Golfito una embarcación
08:04la cual transportaba varios sacos con aparente droga.
08:07Del hallazgo en la terminal de APM Terminals de 128 cilindros con cocaína oculta
08:17dentro de productos de exportación costarricense, concretamente Malanga Ñame.
08:24Eran cilindros que fueron colocados dentro de cada uno de estos productos orgánicos.
08:29Se han confiscado 36 kilogramos de cocaína que pretendían ser exportados desde Costa Rica
08:40a el Reino de los Países Bajos, Holanda.
08:44La misma fue detenida por los GOPES, Unidad Especial del Servicio Nacional de Guardacostas
08:49y en la cual viajaban tres personas de nacionalidad nicaragüense.
08:52El primero de apellido Taylor, de 29 años, Bolaños, de 32 años y Lincoln, de 30 años.
08:58Estas personas están aprehendidas, serán puestas a la orden de la autoridad judicial
09:03y en el momento que hagamos el conteo de la droga estaríamos informando la cantidad que tenemos.
09:09De momento solo observamos dentro de la embarcación varios sacos
09:14de los que usualmente contienen estupefacientes y además estañones con gasolina.
09:21Al final el ministro Zamora indicó que en este momento se están los procesos de calibración
09:26de los escanes tanto en Puerto Caldera como en Moín
09:29y en cuanto se tenga la operación total del escaneo, lo estarán informando.
09:37Este martes más de 3.000 centros educativos aplicaron las pruebas estandarizadas sumativas
09:42para estudiantes de sexto grado de primaria.
09:44Sara es una de las 66.000 estudiantes de sexto grado en primaria
09:51que este martes inició las pruebas nacionales estandarizadas sumativas.
09:55Hemos hecho simulacros, hemos hecho también prácticas y exámenes para platicar sobre el tema
10:04que hemos repasado estos días.
10:06¿Cómo te sentís para hacer estas pruebas ahora?
10:10Bien, normal, preparada, estoy muy preparada.
10:16Y cuénteme, ¿cuál es la que usted considera que puede ser alguna de las pruebas que más le cueste?
10:22La de hoy, que es la de estudios sociales.
10:26Esa es la que piensa que le puede costar más.
10:28Sí.
10:28¿Por qué?
10:29Porque a mí me cuesta un poco aprenderme todas las historias y las culturas,
10:35pero igualmente yo me he estado preparando muy bien para estudios sociales.
10:38Las pruebas iniciaron este martes 14 de octubre con la asignatura de estudios sociales.
10:43Este miércoles 15 será matemáticas, el jueves 16 español,
10:48y concluye el viernes 17 de octubre con ciencias.
10:51Para los docentes es un reto, porque las docentes que están en sexto grado
10:55se ponen un rotulito aquí de que soy de sexto y tenemos que salir adelante.
11:02Entonces es una exigencia que se hace en ellas mismas.
11:05No se aprueba ni se reprueba, realmente es la suma de la nota de presentación
11:09para concederle importancia a lo que desarrollan en las aulas,
11:13junto con lo que puedan obtener de ítems acertados en esta prueba.
11:16El reglamento de evaluación lo que nos pide es una nota de 65 o más, producto de esta suma.
11:21Esta prueba tiene un valor del 50% de la nota final de cada estudiante.
11:26El otro 50% corresponde al trabajo en clase.
11:30La prueba es una sola y está conformada por cuatro componentes,
11:34cada uno con 35 ítems que se desarrollan día por día, desde hoy martes hasta el viernes.
11:39Cuando llegan el viernes ya han completado 140 ítems, que lo sumamos, sacamos la nota y eso es un 50%.
11:47La prueba será aplicada en 3.779 centros educativos del país.
11:54Y no se mueva de su asiento, porque al volver de la pausa comercial,
11:57vendrá nuestra directora de 13 Noticias, Helen Zúñiga, con el análisis 13 electoral.
12:01Al volver de la pausa, conozca las propuestas de gobierno del candidato presidencial Juan Carlos Hidalgo.
12:18Usemos bien el 911.
12:20Ya descargó el A Emergencias 911 UCR.
12:23Hágalo y podrá reportar emergencias llamando o chateando.
12:26Mantenga la calma, hable con claridad, proporcione información precisa y concisa.
12:32El 911 es para coordinar situaciones donde esté en riesgo la vida o la propiedad.
12:38Usemos bien el 911.
12:40Siempre alertas.
12:44Somos el sistema de medios públicos de la Costa Rica que atesora su identidad,
12:49enriquecida por la diversidad cultural, el arte y la música.
12:52Que ve en la educación la mejor herramienta para prosperar.
12:56Somos el sistema de medios públicos de la Costa Rica que protege sus costumbres y tradiciones.
13:02Somos CINAR y seguiremos trabajando mientras que los ciudadanos tengan derecho a ser informados
13:07sin importar su edad, lugar de residencia o clase social.
13:11CINAR, el medio de todos.
13:13No se pierda Cinético Especial El Fauno, cortesía del centro de cine.
13:21A orillas del volcán Turrialba, que va llenando todo de ceniza, queda Rosmery.
13:27Una mujer que resiste irse, cuida de su casa y los animales.
13:32Este gris es el color de la muerte.
13:36Todo este verde, esta casa donde estamos ahorita, y estas vacas van a ser igual que eso.
13:43Gris, muerte.
13:46No se puede, no lees un lapicero y se le haga de mi casa.
13:49Yo espero que, de que todo esto se cambie, podamos ser felices.
13:54La Picada, sábado 18 de octubre a las 7 de la noche.
14:02Para conmemorar un aniversario más de nuestro Gran Teatro Nacional, presentamos
14:09Un Siglo para Soñar, este domingo 19 de octubre a las 5 de la tarde.
14:16Aquí, en Canal 13.
14:24Muy buenas tardes, gracias por acompañarnos en 13 Noticias.
14:34Hoy, en nuestro análisis 13 electoral, nuestro candidato a la presidencia, nuestro invitado
14:41de hoy, don Juan Carlos Hidalgo, el candidato de la Unidad Social Cristiana.
14:47A continuación, antes de saludarlo, vamos a ver una pequeña biografía de quién es nuestro
14:53invitado de hoy.
14:54Juan Carlos Hidalgo Bogantes es el candidato que buscará alcanzar la silla presidencial
15:02por el partido Unidad Social Cristiana para la Administración 2026-2030.
15:08Hidalgo tiene 45 años, es relacionista internacional de la Universidad Nacional y en Washington sacó
15:15una maestría en comercio internacional y política pública.
15:19Se convirtió en el presidente del Comité Ejecutivo Nacional de su partido desde el
15:242022 y hasta el 2025, cuando lanzó su precandidatura para las próximas elecciones.
15:30Además, en el 2022 fue candidato por diputación al tercer lugar de la provincia de San José.
15:37En su ámbito profesional fue analista de políticas públicas y coordinador de proyectos sobre
15:42América Latina en Estados Unidos.
15:43También fue director de proyectos en el International Policy Network.
15:48Hidalgo fue ganador del trianual Premios a la Libertad de la Asociación Nacional de Fomento Económico.
15:54Bueno, veíamos un poco de la biografía de don Juan Carlos Hidalgo, candidato a la presidencia
16:03del partido Unidad Social Cristiana y que hoy nos acompaña en Análisis 3 Electoral.
16:09Ahora sí, don Juan Carlos, muy buenas tardes. Gracias por acompañarnos.
16:12Buenas tardes, Helen. Un placer estar aquí con ustedes.
16:14Muchísimas gracias. Don Juan Carlos, iniciamos esta entrevista poniendo en perspectiva un poco
16:25de la población para que usted se pueda dirigir a ellos. Cuando dicen que la personalidad o la
16:32imagen de don Juan Carlos es de una persona prepotente, de una persona dictadora, ¿cómo hará
16:40para acercarse usted a la gente cuando se dice esa imagen de don Juan Carlos?
16:46No, no, yo soy una persona bastante accesible, siempre lo he sido, toda mi vida, desde mi infancia
16:51en Ciudad Quesada y después por mi paso por la U, la gente que me conoce sabe que soy una
16:56persona bastante afable, bastante amigable. Sí se requiere muchas veces en estas lides de la
17:02política, firmeza. Hay que tomarse las cosas en serio, por eso es que digo que a Costa Rica
17:07hay que tomársela en serio. Y cuando llega el momento de tomar decisiones, hay que apegarse
17:13a esas decisiones. En ese sentido, creo yo que eso no es nada malo. Pero la gente que
17:19me conoce sabe que soy una persona que escucha, es una persona que siempre busca consejo, soy
17:27una persona que le consulto a mucha gente antes de tomar una decisión y cuando tomo una
17:32decisión, trato siempre de estar abierto a otras alternativas. Nunca soy de las personas
17:38cercas que se hunden con el Titanic, ¿verdad?
17:42Que se encasillan.
17:43Exactamente.
17:44Don Juan Carlos, otros de los comentarios que veíamos en redes sociales, en la página de Facebook,
17:5013 Noticias, decía, cataloga al presidente de la República, don Rodrigo Chávez, como un dictador,
17:57pero él suspende a los diputados que no votaron a favor, o que no votaron a favor de que se
18:06le quitara la inmunidad al presidente de la República. En este caso, ¿cómo apartar?
18:13¿Cómo decir, no soy esto, no soy el otro, critico al presidente de la República, pero
18:18hago lo mismo diciéndole a los diputados que dan fuera de mi campaña si ustedes no hacen
18:23lo que yo les digo?
18:24No, no, es muy sencillo, Helen. Este voto era uno de los más importantes en la historia
18:29republicana de Costa Rica. Este no era un voto equivalente a la sesión de un terreno
18:34de una municipalidad o un minuto de silencio de la Asamblea Legislativa. Era la primera vez
18:39en la historia que la Asamblea Legislativa votaba para levantar la inmunidad a un presidente.
18:44Yo hago un llamado público a la fracción a votar por el levantamiento de la inmunidad,
18:49pero no solo yo. La Asamblea Nacional del Partido Unidas Sociales y Cristianas aprueba una
18:53moción, 77 votos contra dos, solicitándole a los diputados votar a favor del levantamiento
18:59de la inmunidad. La Asamblea Nacional del Partido Unidas es la máxima autoridad y sus
19:04resoluciones son de acatamiento obligatorio para los miembros del partido. Entonces,
19:08cuando cinco diputados se apartan de la línea del partido, y que yo también la representé
19:13como candidato, bueno, yo tengo una decisión. ¿Con quién me rodeo yo? ¿Con quién hago
19:17equipo? Yo hago equipo con la gente que sigue mi liderazgo. Y en este caso, si cinco
19:22diputados dicen, yo no sigo el liderazgo de Juan Carlos, tomo el lado de Rodrigo Chávez,
19:27pues bueno, quedan afuera de la campaña. Entonces, para mí me parece algo total y absolutamente
19:31natural. Uno hace equipo con la gente que está, que cree en uno, que cree en el proyecto
19:36político que uno está liderando. Y es por eso que no tiene nada de autoritario, simplemente
19:40es hacer equipo con la gente que cree en el proyecto que uno está haciendo.
19:44Don Juan Carlos, este apartamiento, el criterio de la autoridad que usted tiene como líder
19:52de la unidad en este momento, como candidato a la presidencia, ¿no refleja un poco falta
19:59de lealtad, falta de autoridad usted dentro del partido y también el fraccionamiento que
20:04ha tenido su partido con estas situaciones?
20:08Estos diputados fueron electos antes de que yo siquiera fuera presidente del partido.
20:13Yo me quedo con la votación que hubo en la Asamblea Nacional, 77 votos contra dos.
20:17Yo creo que eso refleja claramente el liderazgo que yo tengo entre el Partido Unido Socialista
20:21y Cristina.
20:22Don Juan Carlos, ¿y cómo hablar de ese fraccionamiento, de ese conflicto que hay ahorita en la unidad
20:29con criterios divididos? Lo veíamos con Bojorges, lo veíamos con estos otros diputados
20:35que se apartan del criterio y de la autoridad que usted de una u otra forma les dirige.
20:42Es normal que en todo partido haya divergencias y haya diferencias de opinión y de acción.
20:48Nuevamente, el hecho de que estos diputados tomaran esa decisión, pues allá ellos tendrán
20:53que rendirle cuentas también a los órganos internos del partido por la decisión que tomaron.
20:57En mi caso, yo me enfoco con la gente que está conmigo y es por eso.
21:01Dije, ellos quedan fuera. Yo sigo caminando con los diputados que sí votaron a favor del
21:06levantamiento de la inmunidad, pero no solo eso, con los alcaldes que tenemos a lo largo
21:10y ancho del país, con los dirigentes, con los asambleístas y con todas las personas
21:16que creen en este proyecto político, que es un proyecto político muy necesario para
21:20enderezar el rumbo de Costa Rica.
21:21Perfecto, don Juan Carlos. Vamos a hacer contacto con nuestro compañero Erick Arquín,
21:26quien se encuentra en San José, y nos trae el pensar de la gente, el pensar de los costarricenses,
21:34porque acá en 13 Noticias hacemos partícipes también a esos costarricenses que están
21:40deseosos de conocer sus propuestas y también de hacerle preguntas. Adelante, Erick Arquín.
21:45Muchas gracias. Muy buenas noches, don Juan Carlos. Nos encontramos en la avenida central
21:54donde nos encontramos con don Otoniel, quien tiene una consulta que hacerle.
21:59Sí, no sé cómo puede ganar las elecciones, ya ha hecho varios diputados.
22:02Bueno, don Juan Carlos, don Otoniel nos hace una consulta relacionada con lo recientemente
22:10pasado en la Asamblea Legislativa, que sus diputados votaron en contra de las decisiones
22:16de partido.
22:18Bueno, Juan Carlos, ya había usted ahondado un poquito en eso, pero bueno, también los
22:23costarricenses quieren saber sobre eso.
22:25Nosotros estamos creciendo en las encuestas, es un proyecto político que tiene las puertas
22:31abiertas a todas las personas que reconocen la necesidad de un cambio en Costa Rica.
22:35Costa Rica no puede seguir igual, Helen. Tenemos el segundo país más violento de
22:41Centroamérica. Nos hemos consolidado como tal en los últimos tres años. Tenemos un
22:46sistema de salud donde ocho costarricenses mueren todos los días en listas de espera.
22:50Tenemos un sistema educativo en donde un joven de 15 años tiene un nivel de comprensión
22:54de lectura propio de un niño de tercer grado de escuela. Tenemos crecientes disparidades.
22:59Tenemos en este momento casi 100 mil personas menos en la fuerza laboral de lo que había
23:04un mes antes de la pandemia. Y puedo seguir repitiendo datos del rumbo equivocado que tiene
23:10Costa Rica. Y yo creo que muchos costarricenses reconocen eso. Y nosotros tenemos soluciones
23:15para esos problemas. Propuestas contundentes, propuestas serias, propuestas bien pensadas.
23:21Y yo estoy seguro que de aquí al primero de febrero decenas, cientos de miles de costarricenses
23:26van a ver en nosotros esa opción seria para gobernar Costa Rica y empezar el rumbo
23:30de este país.
23:31Precisamente, don Juan Carlos, vamos a las propuestas suyas de gobierno porque en materia
23:37de seguridad usted pretende aumentar la fuerza pública a 20 mil más activos policiales.
23:45¿De una u otra forma cree que estaría cercano a la militarización de la fuerza?
23:52No para nada. Si usted ve los números, porque esto es una cuestión de números, la relación
23:56entre la cantidad de policías que hay en Costa Rica y la población es inferior al promedio
24:03latinoamericano. En momentos en que Costa Rica está viviendo su peor crisis de seguridad
24:09en la historia. Estamos claros de que es la peor crisis de seguridad en la historia. Tenemos
24:12una tasa de homicidios que es la más alta en nuestra historia. Entonces, obviamente necesitamos
24:17más efectivos policiales en la calle. Vea, el otro día, el otro día hace unos meses
24:21estuve en el Palenque Tonjibe, en Huatuzo, y le pregunté al cacique, ¿cuál es la mayor
24:27necesidad de ustedes acá? Yo estaba esperando que me dijera algo sobre atención de salud
24:31o el tema de las escuelas o el colegio. Me dijo que la presencia policial, porque el
24:37crimen organizado está infiltrando los territorios indígenas. Está infiltrando todos los
24:42ciudadanos, todo el territorio nacional. Entonces, sí creo que hay que aumentar a 20 mil efectivos
24:47para llevarlo, para estar en línea con el promedio de América Latina y para responder
24:53a la terrible crisis de seguridad que tenemos en este momento.
24:56Don Juan Carlos, ¿cree que esta crisis de criminalidad en el país es también lo que
25:03han dejado de hacer gobiernos también como Liberación, Unidad Social Cristiana, a lo
25:08largo de muchos años que han gobernado?
25:10Esto se viene gestando desde hace varios años. Efectivamente, nosotros vemos que el aumento
25:16de la tasa de homicidios, que es el principal indicador allá afuera, viene ocurriendo desde
25:21los últimos 10 años. Pero ha dado un giro vertiginoso en los últimos 3 años. Y esta
25:25administración ha tomado decisiones que no son explicables a la luz de la penetración
25:31del crimen organizado en este país. Esta administración desmanteló el servicio de guardacostas,
25:35esta administración retiró la policía a control de drogas de aeropuertos y fronteras,
25:40pasamos de ser uno de los países donde más incautaba cocaína, hasta hace pocos años,
25:45a ser de los que menos en América Latina, y nos convertimos en el principal punto de exportación
25:50de cocaína a Europa. Todo esto ha ocurrido en los últimos 3, 4 años. Entonces, ciertamente,
25:56esto venía sucediendo, venía alimentándose por más de una década, pero las decisiones
26:02que este gobierno ha tomado en los últimos 3 años han coadyuvado al crimen organizado
26:06internacional.
26:07Don Juan Carlos, dentro de sus propuestas en materia de seguridad, ¿cómo piensa garantizar
26:12que la cooperación policial con la Unión Europea no comprometa tampoco la soberanía
26:19nacional y que realmente haya una cooperación como lo está haciendo, se está haciendo ahorita
26:25aún más con la DEA, con el FBI, con todos los organismos internacionales?
26:30Helen, la soberanía nacional ya está comprometida por el crimen organizado transnacional.
26:34Si la preocupación es que haya presencia policial de la Unión Europea en Puerto Moín,
26:39que es lo que nosotros estamos proponiendo a través de un tratado internacional,
26:43ya recuerde que fue un gobierno socialcristiano el que en los años 90 firmó el tratado de
26:47navegación conjunta en los mares territoriales de Costa Rica. Actualmente tenemos a la Guardia
26:54Costera de Estados Unidos patrullando los mares territoriales bajo un tratado que fue
26:59aprobado en la Asamblea Legislativa y que pasó por el tamizaje de la Sala Constitucional.
27:05Pues bueno, nosotros estamos planteando que dado que nos hemos convertido en el principal
27:08foco de exportación de cocaína a Europa, traer una policía europea para que sean los
27:13europeos los que estén desde Puerto Moín garantizándose que las exportaciones costarricenses
27:19a Europa, como ahora vimos recientemente, no vayan contaminadas con droga.
27:23Y de tal forma que podamos elevar los costos para el crimen organizado de hacer negocios
27:29en Costa Rica. Para mí esto es una de las propuestas fundamentales, puesto que el Estado
27:33costarricense, tenemos que admitirlo, no está en capacidad de controlar ese puerto.
27:38¿Qué opinión le merece la instalación de escáneres en los principales puertos del
27:41país?
27:42Mira, hay que hacerlo, pero eso es una pomada canaria, o sea, no es la solución a nuestro
27:48problema. Después de muchos años de debatirle el tema a los escáneres, finalmente cuando
27:53se instalaron los escáneres, tres trailers chocaron contra los escáneres en 24 horas.
27:57El crimen organizado paga hasta 100 mil dólares por inhabilitar los escáneres, aunque sea por
28:03unas pocas horas. Hay todo tipo de cortocircuitos y sabotajes que ocurren a los escáneres.
28:08Menos de la mitad de las exportaciones costarricenses a Europa pasan por los escáneres.
28:13Entonces yo creo que nos hemos persinado ante un armario y no ante un altar con el tema
28:17de los escáneres. Es una herramienta que puede ser útil, pero no es la solución al
28:21problema de la contaminación de nuestras exportaciones con cocaína.
28:26¿Y cómo piensa impedir esto en su gobierno con una situación de corrupción que lastimosamente
28:34ya atañe todos los poderes de la República?
28:36Bueno, precisamente ese es el problema que tenemos con el crimen organizado internacional.
28:40La capacidad de corrupción que tiene el crimen organizado internacional escapa las posibilidades
28:46del Estado costarricense de controlar ese puerto. Es lo que en crimen organizado se llama
28:52plata o plomo. O sea, a la gente que está vigilando los escáneres, las instalaciones,
28:59todo. Bueno, o le ofrecen una millonada para que se haga la vista gorda o los amenazan y
29:06tienen que entonces hacerse la vista gorda por otras razones. Es por eso que estamos
29:10hablando entonces de traer policías europeos. Policías europeos que tengan menos capacidad
29:14de ser comprometidos y que estén viniendo al país en una base rotacional. O sea, no
29:18hay gente que va a estar aquí un año. Vienen un mes, se van. Vienen otros, se van.
29:22De tal forma que la capacidad que tiene el crimen organizado de poder corromperlos o
29:27de poder intimidarlos es mucho menor.
29:30Bueno, estamos con don Juan Carlos Hidalgo, candidato a la presidencia del partido Unidad
29:35Social Cristiana. Vamos a hacer un corte comercial, pero no se vayan porque venimos con más de
29:40sus propuestas.
29:40Estamos conversando con el candidato del partido Unidad Social Cristiana. Ya volvemos.
29:55Este no es solo un estadio. Es el lugar que nos hace felices. Aquí gritamos sin miedo, saltamos
30:02sin pensar y cantamos hasta unirnos en una sola voz. Aquí celebramos lo que nos une, lo que
30:09nos mueve, lo que nos emociona. Y cuando algo emociona tanto, vale la pena protegerlo.
30:18Por eso hoy, este espacio se transforma sin dejar de ser nuestro. Renace con una nueva
30:25identidad. Una que respira tico, una que reconoce nuestra historia, que nos recuerda.
30:33Aquí la emoción siempre estará asegurada.
30:35Quince Estadio. Pasión asegurada.
30:41Esta semana en Lean Click.
30:43Juan Hai es un amigo cercano, ¿sí? ¿Por qué no vino a recogerte hoy?
30:47A cualquiera le costaría. La reputación es importante, pero parece que la has elegido
30:52por encima de tu hermano.
30:55No me importa perder mi reputación, ¿lo entiendes?
30:57Entonces, ¿por qué no vas?
31:00Ahora lo sé todo.
31:04Debí compartir la carga contigo.
31:06Una serie donde cada segundo cuenta.
31:09De lunes a viernes, a las 8 de la noche.
31:13Distintos animales domésticos.
31:15Sus características y usos para el ser humano.
31:18En Documentales UNED.
31:20Sábado 18 de octubre, a las 4 y 30 de la tarde.
31:24La indocumentación, la bulimia, la soledad, un abuelo y su hija.
31:34Cine en Cortos.
31:35Este 19 de octubre, a las 8 y 15 de la noche.
31:39Estamos en Análisis 13 Electoral con Juan Carlos Hidalgo,
31:54candidato a la presidencia por la Unidad Social Cristiana.
31:58Y, don Juan Carlos, tenemos más preguntas de los costarricenses
32:01completamente en vivo con nuestro compañero Erick Arquín.
32:04Vamos con Erick. Adelante, Erick.
32:06Gracias.
32:11Continuamos en la avenida central.
32:13Y ahora nos encontramos con una herediana
32:16que se llama Mallory Chavarría.
32:18Una joven votante que tiene una consulta
32:21muy interesante que hacerle.
32:23Bueno, a mí me gustaría saber
32:25cómo, si, bueno,
32:27si plantearía nuevamente o si le gustaría
32:29continuar con el proyecto de Ciudad Gobierno.
32:34Don Juan Carlos.
32:35Ciudad Gobierno es necesario,
32:37es necesario, definitivamente
32:39es un proyecto que vendría a representar
32:42un ahorro al Estado costarricense
32:44por concepto de alquileres,
32:46pero hay que hacerlo bien,
32:47hay que hacerlo con los controles
32:48que demanda la ley
32:50para garantizarnos de que no haya
32:52contrataciones a dedo
32:54y no haya corrupción.
32:56Entonces, en mi gobierno avanzaremos
32:57con el proyecto de Ciudad Gobierno,
32:59pero con esa condición básica,
33:01que no haya dedazos
33:02y que no haya espacios para corrupción.
33:04Don Juan Carlos,
33:05en 13 Noticias
33:06también anunciamos
33:08su visita
33:09a Análisis 13 Electoral
33:11por nuestras páginas de Facebook
33:13y la gente puede dejar
33:15sus comentarios
33:16para que usted
33:17se las responda.
33:18Así es que ya está
33:19nuestra compañera
33:20Ana Lucía Zamora
33:21acá en el set
33:22para que nos cuente
33:23cómo se ha movido
33:24la red social de Facebook.
33:26Adelante, Ana Lucía.
33:27Así es, Helen,
33:29y saludos también
33:29a don Juan Carlos.
33:30Bienvenido a este espacio
33:32dedicado para los usuarios
33:33de Facebook
33:34que tienen preguntas
33:35para usted.
33:36Vamos a ir de inmediato
33:37para que usted preste atención
33:39a las preguntas.
33:40Vamos a escuchar,
33:41más bien,
33:41vamos a ver la primera
33:42que es de Sebastián S.A.
33:44Juan Carlos Hidalgo,
33:46¿por qué si usted
33:47tacha al presidente
33:47de la República
33:48como autoritario,
33:50¿por qué desterró
33:51a cinco diputados
33:52actuales del PUSC
33:53de su campaña electoral?
33:55Me parece que esa ya
33:56no la ganó
33:57uno de los que preguntó
33:59de los costarricenses
34:00en San José,
34:01pero igual
34:01acá se la presentamos
34:03que es una de las consultas
34:04que hacen los televidentes.
34:06Agradecemos a Sebastián
34:07por su pregunta.
34:09Continuamos con
34:09Roberto Guevara Arroyo.
34:12¿Qué diferencias hay
34:13entre su proyecto
34:14de país
34:15y el de Chávez?
34:16Consulta Roberto Guevara.
34:18Muchísimas gracias
34:19por su consulta.
34:21Y finalizamos
34:22con un comentario
34:22para usted
34:23de Álvaro Alfaro.
34:25Juan Carlos Hidalgo,
34:26¿vamos con todo
34:27este primero de febrero?
34:29Sí se puede.
34:30Muy bien apuntado
34:30con los colores
34:31social cristianos.
34:32Son parte de las preguntas
34:33que están en nuestras
34:34redes sociales.
34:35Agradecemos a cada una
34:37de las personas
34:37que pone su comentario
34:39principalmente
34:39si lo hace
34:40con mucho respeto
34:41en nuestro Facebook
34:42de 13 Noticias.
34:43Helen.
34:44Gracias, Ana Lucía.
34:45Bueno, Juan Carlos,
34:47ese es el sentir
34:47y también parte
34:49de los comentarios
34:50que hace la población
34:51y también de las consultas.
34:53Bueno, yo quiero contestar
34:54esa pregunta.
34:55¿En qué se diferencia
34:56mi proyecto
34:57con el de Rodrigo Chávez?
34:58En que yo sí me tomo
34:58a Costa Rica en serio.
35:00Este país nuevamente
35:01está viviendo
35:02grandes crisis
35:03en seguridad,
35:05en educación,
35:06en salud,
35:08en energía.
35:10Tenemos amenaza,
35:11apagonazos eléctricos
35:12a partir del próximo año
35:13si no se hacen
35:14correcciones importantes
35:15en el Instituto
35:16Costa Ricense de Electricidad.
35:17Tenemos un deterioro
35:19en el acceso
35:19a agua potable
35:20en este país.
35:21Mil seiscientas comunidades
35:22en Costa Rica
35:23no tienen agua.
35:24Entonces, podemos seguir
35:25hablando de otro montón
35:26de problemas.
35:27Y cuando uno llega al poder,
35:29uno busca resolverle
35:31a los costarricenses
35:32estos problemas.
35:33Pero yo siento
35:33que el presidente
35:34lo que llegó
35:34desde un inicio
35:35fue a buscar excusas
35:36y hacer una campaña
35:38política permanente
35:39contra el de construir
35:41un proyecto político
35:42que le garantice
35:43perpetuarse en el poder.
35:44Yo, ustedes lo dijeron
35:46en mi biografía,
35:47yo estudié
35:48América Latina muchísimo,
35:49durante catorce años
35:50fui analista
35:50de políticas públicas
35:51sobre América Latina
35:52y lo que está haciendo
35:53el presidente
35:54es que en Costa Rica
35:54ya lo han hecho
35:55otros en otros países,
35:56Rafael Correa,
35:57Hugo Chávez,
35:58Gustavo Petro
35:59lo ha intentado hacer
35:59en Colombia, etc.
36:01Es el manual
36:02típico del populista
36:03autoritario
36:04y siempre eso termina
36:06en un valle de lágrimas.
36:07Yo espero que los costarricenses
36:09este próximo
36:10primero de febrero
36:10sí escarmentemos
36:11en cabeza ajena,
36:13reconozcamos,
36:13reconozcamos
36:14a la gente
36:15que nos vende humo
36:16y sepamos votar
36:18por un proyecto político
36:19que reconoce
36:20que hay problemas
36:21que son muy serios,
36:22reconoce que hay
36:23una institucionalidad
36:23que nos está fallando
36:24a los costarricenses
36:25que requiere cambios
36:26pero que sí tiene
36:27un proyecto político
36:28para sacar
36:29esos cambios adelante.
36:30Don Juan Carlos,
36:31en sus propuestas
36:32está el costo
36:34de la vida,
36:35reducir las cargas sociales,
36:37¿cómo podría beneficiar
36:38a los costarricenses
36:39esos que también
36:41no sea que afecten
36:42negativamente
36:43a los trabajadores
36:45y sus derechos?
36:46Bueno,
36:46es que es importantísima
36:47esa pregunta.
36:48Vea usted,
36:49en Costa Rica
36:49hay 850 mil costarricenses
36:52en la informalidad,
36:54casi que el 40%
36:55de la población
36:55económicamente activa.
36:58Esto significa
36:58que gente
36:59que no está cotizando
37:00una pensión
37:00y que cuando llegue
37:01ya a una edad
37:02de adultez mayor
37:03no va a tener acceso
37:04a un retiro.
37:05Esto es una bomba
37:06de tiempo para Costa Rica,
37:07no tiene acceso
37:08a la seguridad social,
37:09no tiene acceso
37:09a otro montón
37:10de beneficios
37:10que tiene la gente
37:12que sí tiene
37:14la formalidad.
37:15Ahora bien,
37:16la mayor parte
37:17de la gente
37:17que está en la informalidad
37:18es gente
37:19que no pudo terminar
37:20sus estudios
37:21y que han quedado
37:22excluidos
37:23del mercado laboral.
37:24¿Y qué pasa?
37:25En Costa Rica
37:26tenemos de las cargas sociales
37:28más altas del mundo.
37:29¿Qué son las cargas sociales?
37:30Son impuestos al trabajo.
37:32El Estado cobra
37:33un porcentaje
37:34al patrono
37:34porque el salario
37:36que le paga
37:37al trabajador
37:38es un 26,6%.
37:41Lo que nosotros
37:41estamos planteando
37:42es reducirlo
37:43a un 19%,
37:44sin tocar
37:45el componente
37:47que va
37:47a la Caja Costarricense
37:48de Seguro Social
37:48que es un 14%,
37:50eso se va a quedar
37:50intacto,
37:52el 5%
37:52que va
37:53a la pensión complementaria
37:54tampoco lo vamos
37:54a tocar,
37:55pero hay un 7,25%
37:57de la contribución patronal
37:59que se está yendo
38:00a financiar
38:00instituciones
38:01como el IMAS,
38:02como el INA,
38:03como el FODESAF,
38:04el Banco Popular
38:05entre otros.
38:05Lo que nosotros
38:06estamos planteando
38:06es que vamos
38:07a agarrar
38:08esos destinos
38:09y los vamos
38:10a financiar
38:10con impuestos
38:11ordinarios
38:12de tal forma
38:13que podamos bajar
38:14esa carga
38:15social
38:17y fomentar
38:18la contratación
38:20formal
38:20de personas
38:21especialmente
38:22las que no terminaron
38:23secundaria.
38:23El otro día
38:24yo expliqué esto
38:24en una mesa
38:25con algunos pequeños
38:27empresarios
38:27en Siquirris
38:28y una muchacha
38:29me dijo
38:30mira yo tengo
38:30una panadería
38:31si usted hace eso
38:32puedo contratar
38:34una persona más
38:34es exactamente
38:35lo que queremos
38:36a lo largo y ancho
38:37del territorio nacional
38:38de tal forma
38:38que podamos reducir
38:39drásticamente
38:40ese número
38:41tan vergonzoso
38:42de 850 mil
38:43costarricenses
38:44trabajando en la informalidad.
38:45Don Juan Carlos
38:46en el tema
38:47de empleo
38:48usted propone
38:49también
38:50la parte
38:52de zona franca
38:53¿no cree que
38:53convertir a Costa Rica
38:55en una zona franca
38:56podría llevar
38:56a la explotación
38:57de trabajadores
38:58en el sentido
38:59de solamente
39:01ver
39:01la zona franca
39:02como una opción
39:03de empleo?
39:04Los trabajadores
39:04en zona franca
39:06ganan
39:061.6 veces más
39:08de lo que trabajan
39:08los trabajadores
39:09fuera de la zona franca
39:10y de hecho
39:11una de las grandes
39:12disparidades
39:12que tenemos
39:13en este país
39:14es precisamente
39:14que la economía
39:15es un avión
39:16de dos motores
39:16y uno está pagado
39:17casi
39:17que es la parte
39:19de la economía
39:20que no es zona franca
39:21lo que llamamos
39:22el régimen definitivo
39:23que representa
39:24un 85%
39:25de la economía
39:26ahí es donde
39:27está la informalidad
39:27ahí es donde
39:28está el desempleo
39:29ahí es donde
39:29está la falta
39:30de oportunidades
39:30mientras que
39:31las zonas francas
39:32están volando
39:33los salarios
39:34son altísimos
39:34el crecimiento
39:36de las zonas francas
39:37es casi
39:38del 10-12%
39:39anual
39:39mientras que
39:40el régimen definitivo
39:40si acaso
39:41crece un 1%
39:42o un 2%
39:44entonces lo que
39:44nosotros estamos hablando
39:45es emparejar la cancha
39:46cómo hacemos
39:47y esto lo acaba
39:48de decir
39:48don Eduardo Lizano
39:49expresidente
39:49del Banco Central
39:50cómo hacemos
39:51entonces
39:51para que el régimen
39:52definitivo
39:53es decir
39:53donde estamos
39:54el resto
39:54de los mortales
39:55el 85%
39:56de la economía
39:57que no es zona franca
39:58se parezca
39:58cada vez más
39:59a zona franca
40:00y eso
40:01para eso
40:01estamos entonces
40:02detallando
40:03nuestro plan de gobierno
40:04una serie de medidas
40:05no sé si incluye
40:07el tema
40:07de la reducción
40:07de las cargas sociales
40:08pero otro montón
40:09para que entonces
40:10las empresas
40:11todas las empresas
40:12pequeñas
40:13medianas
40:13que no son zona franca
40:14reciban beneficios
40:16reciban
40:17trato especial
40:18por parte
40:19de la institucionalidad
40:20que le permita
40:21producir más
40:22contratar más gente
40:23ser más competitivos
40:24y generar riqueza
40:25en este país
40:25Don Juan Carlos
40:26en el caso
40:27de la movilidad
40:28la construcción
40:30de un nuevo puerto
40:31en el Pacífico
40:32que usted propone
40:34cómo beneficiaría
40:36y también
40:36cómo lograr
40:38equilibrar
40:39que no tenga
40:40un impacto
40:41negativo
40:42en el medio ambiente
40:43bueno
40:43es que usted
40:44antes
40:44mencionaba
40:45el tema
40:45del costo de vida
40:46por qué Costa Rica
40:48es un país
40:48tan caro
40:49tiene múltiples
40:50factores
40:51detrás de eso
40:52pero el tema
40:53de la infraestructura
40:54los cuellos de botella
40:55que existen
40:55en infraestructura
40:56es una de las razones
40:56de eso
40:57vea usted
40:58que un barco
40:58para desembarcar
40:59en caldera
41:00tiene que esperar
41:01hasta un mes
41:02a veces
41:02entre 20 días
41:03y un mes
41:03y cada día
41:04representa una multa
41:06de 20 mil dólares
41:07usted sabe
41:08quién paga
41:09esa multa
41:10no es el empresario
41:11el empresario
41:12lo traslada
41:12a los consumidores
41:13y los pagamos todos
41:14entonces tenemos
41:15un serio problema
41:16en este momento
41:17porque sólo tenemos
41:18un puerto
41:18en el Pacífico
41:19habilitado
41:20para recibir
41:20este tipo de carga
41:21nosotros lo que
41:22estamos planteando
41:23es mediante
41:23alianzas público-privadas
41:25una alianza público-privada
41:26rápidamente habilitar
41:28otro puerto
41:29en el Pacífico
41:29y tenemos identificados
41:30dos posibles
41:31puertos
41:33que serían
41:33Punta Morales
41:34que queda más cerca
41:36aquí del Gran Área Metropolitana
41:37pero también Golfito
41:38de tal forma
41:39que podamos aliviar
41:41esa presa
41:41que actualmente
41:42existe
41:43en Caldera
41:44y así bajarle
41:45el costo de vida
41:46a los costarricenses
41:46con respecto
41:49a la desigualdad
41:50salarial
41:51que existe
41:52en el sector
41:53público
41:53hay funcionarios
41:54públicos
41:55con salarios
41:55muy inferiores
41:57que han perdido
41:58incluso
41:59la parte
42:00de la dedicación
42:01exclusiva
42:02de todo este tema
42:03¿cómo lograr
42:04equiparar
42:05realmente
42:07y que no haya
42:08una desigualdad
42:09salarial?
42:10Juan Carlos
42:10necesitamos
42:11poner orden
42:12en las finanzas públicas
42:13o sea
42:14la razón por la cual
42:14los salarios
42:15han estado congelados
42:16ya llevo
42:17creo que hoy
42:17van como 5 años
42:19es por el hecho
42:21de que la relación
42:21entre la deuda
42:22y el PIB
42:23superó el 60%
42:24y la regla fiscal
42:25establece
42:25que en el tanto
42:27tengamos
42:27una deuda
42:28por encima
42:29del 60%
42:30del PIB
42:30que es un nivel
42:31muy peligroso
42:32para la estabilidad
42:33económica
42:33de Costa Rica
42:34no puede haber
42:35aumentos
42:35salariales
42:36en el sector público
42:37lo que tenemos
42:37que hacer
42:37es bajar eso
42:38lo más posible
42:39hay que apostar
42:40siempre por la estabilidad
42:41fiscal
42:42porque si no tenemos
42:43estabilidad fiscal
42:43vamos a tener
42:44inflación
42:45vamos a tener
42:46corrida de capital
42:47del país
42:47y los grandes
42:49perdedores de esto
42:50serían los trabajadores
42:50costarricenses
42:51Don Juan Carlos
42:52porque ya el tiempo
42:53nos gana
42:54pero si es importante
42:55hablar sobre
42:57el tema de educación
42:58claro que si
42:58claro que si
42:59vea
43:00hay un dato alarmante
43:01el dato más alarmante
43:02para mi
43:03no es el hecho
43:04de que un joven
43:05de 15 años
43:05tenga un nivel
43:06de comprensión
43:06de lectura
43:07propio de un niño
43:07de tercer grado
43:09es el hecho
43:10de que la educación
43:11no aparece
43:12dentro de las
43:128 o 9
43:13grandes preocupaciones
43:14de los costarricenses
43:15teniendo un sistema
43:16educativo que está
43:17en pleno colapso
43:18en este momento
43:18nosotros vamos a poner
43:20la educación
43:20como una de las
43:21grandes prioridades
43:22de nuestro gobierno
43:23junto con la seguridad
43:24para ello
43:25primero vamos a hacer
43:26una cruzada nacional
43:27por la lectoescritura
43:28donde vamos a movilizar
43:30a todo el país
43:31no solo es el Estado
43:32a través del Ministerio
43:33de Educación Pública
43:33sino también
43:34a las universidades
43:35a los medios de comunicación
43:36a las empresas
43:37a las municipalidades
43:39para poder
43:40volver
43:41enseñar
43:42a leer
43:42y a escribir
43:43a nuestros niños
43:44y jóvenes
43:44suena algo muy básico
43:45pero es algo básico
43:46que se ha perdido
43:47en nuestro país
43:48podemos hablar
43:48montones de la inteligencia
43:50artificial en los salones
43:50de clase
43:51pero los niños
43:51no están aprendiendo
43:52a leer y escribir
43:53entonces vamos a
43:54poner eso
43:56por delante
43:57y también vamos a impulsar
43:58una reforma educativa
43:59estamos conscientes
44:00de que no puede haber
44:01educación de calidad
44:01en Costa Rica
44:02si no tenemos
44:03un cuerpo docente
44:04de calidad
44:04vamos a través
44:05de incentivos
44:06trabajar
44:07ese aspecto
44:08en una reforma educativa
44:09de tal forma
44:10que nuestros maestros
44:11y nuestro cuerpo docente
44:12esté de primer nivel
44:13Don Juan Carlos
44:14el tiempo nos ganó
44:15pero a todos los candidatos
44:16les he dado
44:1730 segundos
44:18para que se dirijan
44:19a sus votantes
44:21que se dirijan
44:22a los costarricenses
44:23y principalmente
44:24a nuestros televidentes
44:26Costa Rica
44:27no puede seguir igual
44:28como hemos hablado
44:29en la última media hora
44:30nuestro país
44:31está acumulando
44:31serios problemas
44:32que nos están costando
44:33muy caro
44:34Costa Rica
44:35es un país
44:35con muchísimas oportunidades
44:36pero no las estamos
44:37aprovechando
44:38yo creo que en estas elecciones
44:40tenemos una gran oportunidad
44:41para corregir el rumbo
44:43mi nombre es Juan Carlos Hidalgo
44:44voy a estar
44:45llegando a sus hogares
44:46a través de este
44:47y otros medios
44:48en los próximos cuatro meses
44:49no les pido
44:50que definan su voto
44:51el día de hoy
44:51sino que me den un chance
44:52y me escuchen
44:53y el próximo primero
44:54de febrero
44:55tomen la mejor decisión
44:56por el país
44:57muchísimas gracias
44:59Don Juan Carlos
44:59por habernos acompañado
45:00de análisis
45:01tres electoral
45:02a nuestros amigos
45:03televidentes
45:03no se vayan
45:04quédense con nosotros
45:05porque después de esta pausa comercial
45:07venimos con más de 13 noticias
45:08el aroma de la caña
45:20y el calor de las pailas
45:22nos llevan directo
45:23a nuestras raíces
45:25en este episodio
45:26de Materia Prima
45:27descubrimos
45:28cómo se mantiene viva
45:30la tradición del trapiche
45:32en la paz de San Ramón
45:34una herencia
45:35que endulza
45:36nuestra historia
45:37este viernes 17 de octubre
45:40a las 7 de la noche
45:41este sábado
45:44en la tertulia tica
45:46y estamos en una casona
45:48que tiene más de 100 años
45:49acá
45:50según cuenta la historia
45:51también era donde
45:53se recolectaba café
45:54y en esta casona
45:56que tiene como les digo
45:57más de 100 años
45:58estas casonas viejas
45:59son símbolo
46:00de nuestro pasado
46:01y también
46:02de las familias
46:03que los habitaban
46:04por eso las casonas
46:06tenían que ser
46:06casas muy grandes
46:08muy grandotas
46:09y por eso es que se llama
46:11casona
46:12la tertulia tica
46:14los sábados
46:15a las 4 de la tarde
46:17somos el sistema
46:19de medios públicos
46:20de la Costa Rica
46:21que late con orgullo
46:22en cada rincón
46:23la que atesora
46:25su identidad
46:25rica en cultura
46:27música y arte
46:28la que reconoce
46:30que la educación
46:31es el camino
46:31para alcanzar las metas
46:33somos el CINAR
46:35y cada día
46:36trabajamos con orgullo
46:37para informar
46:38educar
46:39entretener
46:40y proyectar
46:40nuestra cultura
46:41CINAR
46:44el medio de todos
46:45somos el sistema
46:49de medios públicos
46:50de la Costa Rica
46:51que atesora su identidad
46:52enriquecida
46:53por la diversidad cultural
46:54el arte
46:55y la música
46:56que ve en la educación
46:57la mejor herramienta
46:58para prosperar
46:59somos el sistema
47:00de medios públicos
47:01de la Costa Rica
47:02que protege
47:03sus costumbres
47:04y tradiciones
47:04somos CINAR
47:06y seguiremos trabajando
47:07mientras que los ciudadanos
47:09tengan derecho
47:09a ser informados
47:10sin importar su edad
47:12lugar de residencia
47:13o clase social
47:14CINAR
47:15el medio de todos
47:17Amigos de Canal 13
47:20¿sabían ustedes que?
47:22En el mundo financiero
47:24existen los 7 pecados capitales
47:26cometerlos
47:27nos puede traer
47:28serias crisis
47:29personales
47:30familiares
47:32o empresariales
47:33en salud financiera
47:35a partir de esta semana
47:36y durante 6 semanas más
47:38estaremos hablando
47:40de estos 7 pecados capitales
47:42con el único fin
47:43de poder manejarlos
47:44junto con los especialistas
47:46y convertirlos
47:47en disciplina
47:49en humildad
47:50y en herramientas
47:51que le traigan a usted
47:53y a su vida
47:54una verdadera salud financiera
47:56no se lo pierda
47:57este tema
47:58es para todos
47:59gracias por informarse
48:10en 13 noticias
48:11vamos de inmediato
48:12a conocer el tipo
48:13de cambio del dólar
48:13para este día
48:14ahí lo tiene usted
48:15ya en la pantalla
48:16de su televisor
48:16la compra se encuentra
48:18en 501 colones
48:19con 29 céntimos
48:20mientras tanto
48:21la venta está
48:22en 507 colones
48:23con 31 céntimos
48:25en 13 noticias
48:30le llevamos
48:31la actualidad nacional
48:32al instante
48:33donde esté
48:35y cuando más
48:35lo necesite
48:36quiere estar más cerca
48:38sea parte
48:39de nuestra comunidad
48:40de whatsapp
48:41y reciba alertas
48:43informativas
48:43directo al celular
48:45tiene algo
48:46que denunciar
48:47o compartir
48:48escríbanos a
48:49asalazar
48:50arroba signar
48:51punto geo
48:52punto cr
48:52además recuerde
48:54en sinardigital
48:56punto com
48:56puede acceder
48:57a toda la información
48:58nacional
48:59institucional
49:00y de interés
49:01público
49:02somos 13 noticias
49:04bien y de último
49:07momento quiero contarles
49:08que la sala
49:09constitucional
49:10rechazó el recurso
49:11de amparo
49:11que presentó
49:12el alcalde
49:13de naranjo
49:14randall
49:14vega blanco
49:15contra el instituto
49:17costalicense de acueductos
49:18y alcantarillados
49:18recordemos que
49:20vega alegaba
49:21que el aia
49:21con apoyo
49:22de la fuerza pública
49:23conectó el proyecto
49:24habitacional
49:25la esperanza
49:26al acueducto
49:27municipal
49:27sin respetar
49:29el debido proceso
49:30ni la autonomía
49:31local
49:31causando daños
49:32a la infraestructura
49:33vial
49:34la sala
49:35concluyó
49:36que se trata
49:37de un conflicto
49:37administrativo
49:38y no de una violación
49:39a los derechos
49:40fundamentales
49:41por lo que la resolución
49:42corresponde
49:43a otra vía
49:44judicial
49:45y la candidata
49:52presidencial
49:53por pueblo
49:54soberano
49:54denunció
49:55un supuesto
49:55espionaje
49:56tras encontrar
49:57un micrófono
49:57escondido
49:58en un tomacorriente
49:59de su oficina
50:00que está ubicada
50:01en la casa
50:02prestada
50:03al partido
50:04esto en el sector
50:05de romose
50:05doña laura
50:06fernández
50:06indicó
50:07que lo que le
50:08preocupa
50:08es la violación
50:09al espacio
50:10de su trabajo
50:10y al uso
50:11de su voz
50:12para otros fines
50:13fernández
50:14mostró
50:14el lugar
50:15exacto
50:15donde se
50:16encontraba
50:16el dispositivo
50:17y descartó
50:18que se trate
50:19de alguna
50:20traición
50:20de algún
50:21miembro
50:21de su partido
50:23esta es
50:29como les decía
50:30mi oficina
50:30privada
50:31aquí
50:32venimos
50:33a reuniones
50:33vienen
50:34desde los
50:34candidatos
50:35a diputados
50:36aquí
50:37han venido
50:37a instalarme
50:38el internet
50:38trabajamos
50:40los del
50:40comando
50:41de campaña
50:41a veces
50:42atiendo
50:42algunas
50:43audiencias
50:43con grupos
50:44organizados
50:45de la sociedad
50:46civil
50:46he atendido
50:47a representantes
50:48de algunas
50:49cámaras
50:49he atendido
50:50a algunos
50:51padres
50:51de familia
50:52en fin
50:53todo lo que hace
50:55uno
50:55como candidato
50:56a la presidencia
50:57en cuanto a
50:57reuniones de trabajo
50:58las he atendido
50:59aquí
51:00por otro lado
51:01sobre el tema
51:02de las cámaras
51:03debo decirles
51:04que esta es una
51:04casa de una
51:05persona privada
51:06que nos la
51:06presta
51:07yo voy a
51:08valorar
51:09hacer más
51:09revisiones
51:10de seguridad
51:10evidentemente
51:11de hecho
51:12la persona
51:13especialista
51:13me dijo
51:14que las voy
51:14a tener
51:15que hacer
51:15periódicamente
51:16después de haber
51:17pasado por esto
51:18ellos también
51:19me revisaron
51:20el carro
51:20gracias a Dios
51:21en el carro
51:22no había nada
51:23pero sí
51:25yo voy a valorar
51:26seguir revisando
51:26porque
51:27imagínense
51:30y es que
51:30es raro
51:32porque
51:32cuando a mí
51:33me dijeron
51:34por qué
51:34no le hace
51:34la revisión
51:35y le ayudamos
51:36con eso
51:36es un momentito
51:37y yo dije
51:37ay
51:37para qué
51:39quién me va a
51:40poner a mí
51:40nada
51:41o qué va a
51:41ver
51:41qué va a
51:42pasar
51:42si aquí
51:42solo nos
51:43reunimos
51:43nosotros
51:44esta ni siquiera
51:45es casa
51:45de campaña
51:46ustedes vieron
51:46no tiene
51:46ni banderas
51:47ni rótulos
51:48ni nada
51:48es solo
51:49mi oficina
51:50privada
51:50con esa donación
51:51que se me hace
51:52reitero
51:53debidamente
51:53registrada
51:54ante el tribunal
51:54supremo de elecciones
51:55y llegó el momento
51:58del resumen deportivo
51:59a cargo de nuestro compañero
52:00Gerardo Coto Covet
52:01la selección nacional
52:13se sacudió un poco
52:14del estrés
52:14del último mes
52:15y con una victoria
52:16de 4 a 1
52:17sobre Nicaragua
52:17respira un poco mejor
52:19aunque la trenza calma
52:20solo tendrá
52:21este mes de duración
52:22dado que en noviembre
52:23las posibilidades
52:24y el juego de naipes
52:25de todos los equipos
52:26llegará a su fin
52:26sea para bien
52:27o para mal
52:28Costa Rica alcanzó
52:29los 6 puntos
52:29y con ello
52:30trepa al segundo puesto
52:31de la tabla
52:32que ahora es liderada
52:33por Honduras
52:33luego de su cómoda
52:34victoria 3-0
52:35ante Haití
52:36en un juego de posibilidades
52:37lo mejor era el empate
52:38entre catrachos haitianos
52:40dado que todos
52:40habrían quedado
52:41con 6 puntos
52:42en todo caso
52:43fuera el que fuera
52:44el resultado
52:44la tricolor debe ganar
52:45en Curacao
52:46cuando se mide
52:46a los antillanos
52:47una eventual victoria
52:48tica
52:49ante los caribeños
52:50pondría Costa Rica
52:51con 9 unidades
52:51y si a eso
52:52se suma
52:53una muy viable
52:54posibilidad
52:54de que Honduras
52:55derrote a los pinoleros
52:56haría que los catrachos
52:58alcancen 11 puntos
52:59con lo cual
53:00la última jornada
53:01en el estadio nacional
53:02sería de dientes apretados
53:04y con el cuchillo
53:05en el cuello
53:05ya que la tricolor
53:06tendría que ganar
53:07para ir al mundial
53:08de manera directa
53:09mientras que Honduras
53:10lo haría sacando
53:11solo un empate
53:11esta es parte
53:12de la baraja
53:13de opciones
53:13que quedan cada vez
53:14más cerradas
53:15una derrota en Haití
53:16casi que nos bajaría
53:17del avión
53:18en un mes
53:19se dicta la sentencia
53:24el mundial
53:26de norteamérica
53:272026
53:28que se disputará
53:29entre Canadá
53:30Estados Unidos
53:31y México
53:31ya va tomando forma
53:3228 selecciones
53:34están clasificadas
53:35debidamente al mundial
53:36y dos
53:37ya tienen por lo menos
53:38su posibilidad
53:39de jugar un repechaje
53:40intercontinental
53:41los equipos
53:42han ido terminando
53:43sus clasificaciones
53:44aunque Europa
53:45aún está un poco crudo
53:46ya que apenas
53:47y uno
53:47es el que tiene
53:48el boleto seguro
53:49en el caso de Inglaterra
53:50así las cosas
53:51los equipos
53:52clasificados
53:52al próximo mundial
53:54son los siguientes
53:55Estados Unidos
53:56Canadá
53:57y México
53:57por CONCACAF
53:58en su papel
53:59de países organizadores
54:01Nueva Zelanda
54:02por Oceanía
54:02Japón
54:03e Irán
54:04por Asia
54:04Argentina
54:05como campeón del mundo
54:06pero también
54:07como parte de la Conmebol
54:08además estarán
54:09Uzbekistán
54:10Corea del Sur
54:11Jordania
54:11como participante
54:13por primera vez
54:14por Asia
54:15lo mismo que Australia
54:16Ecuador
54:16Brasil
54:17Uruguay
54:18Colombia
54:18y Paraguay
54:19por la Conmebol
54:20Marruecos
54:21Túnez
54:22Egipto
54:22Argelia
54:23y Ghana
54:23estarán por África
54:24lo mismo que Cabo Verde
54:26que será
54:26país principiante
54:28Sudáfrica
54:29también por África
54:30Qatar
54:30que se clasifica
54:31por primera vez
54:32jugando en eliminatoria
54:33y Arabia Saudita
54:34por Asia
54:35Inglaterra
54:36es el primer país
54:37de la UEFA
54:37en clasificar
54:38y Senegal
54:39y Costa de Marfil
54:39se agregaron
54:40este martes
54:41a los clasificados
54:42en la repesca
54:43de momento
54:44estarán
54:44Nueva Caledonia
54:45por Oceanía
54:46y Bolivia
54:47por la UEFA
54:47con CACAF
54:48espera terminar
54:49su fase de eliminatoria
54:51el próximo mes
54:52de noviembre
54:52y así tener
54:53ya confirmados
54:54sus clasificados
54:55directos
54:55al Mundial
54:56Pasado el tema
55:00de la selección
55:01y con la hoja
55:03del cuaderno
55:04dando vuelta
55:05el fútbol
55:06de la primera división
55:07regresa a las canchas
55:08en esta jornada
55:09número 12
55:10que fue pospuesta
55:11precisamente
55:11para darle espacio
55:12al equipo tricolor
55:13la semana anterior
55:14así las cosas
55:15a partir de las 8
55:16de la noche
55:16el equipo liberiano
55:17recibe al puntarenas
55:19fútbol club
55:19en el estadio
55:20Edgardo Baltodano
55:21Briseño
55:21para el día de mañana
55:23habrá tres partidos
55:24el cuadro de los
55:25toros del norte
55:26San Carlos
55:27con una apretada
55:28posición
55:28en la tabla
55:29llegará a jugar
55:31en su estadio
55:31ante el deportivo
55:32Zapriza
55:33líder del torneo
55:34a las 7 y 30
55:35de la noche
55:35mientras que
55:36Sporting
55:37y Pérez Celedón
55:37habrán jugado
55:38tres horas antes
55:39en el estadio
55:40Ernesto Romoser
55:40a las 4 y 30
55:42para ser más específicos
55:43a las 8 de la noche
55:44en el Feyo Mesa
55:45el club Sport Cartaginés
55:46recibirá al cuadro
55:47de Guadalupe
55:48mientras que
55:49el clásico provincial
55:50se lleva las miradas
55:51de esta fecha
55:52cuando el club Sport
55:53herediano reciba
55:54a la Liga Deportiva
55:55Alajuelense
55:56el jueves
55:57en el estadio
55:57Carlos Alvarado
55:58a las 8 de la noche
55:59la tabla de posiciones
56:01indica
56:01que el equipo
56:02del Deportivo
56:02Zapriza
56:03es líder
56:04con un total
56:05de 20 unidades
56:06mientras que
56:07Liberia
56:07es un líder
56:08con 19
56:08Cartaginés
56:09y Liga Deportiva
56:10Alajuelense
56:11que le deben
56:11un partido
56:12al calendario
56:12entre ellos mismos
56:13tienen 18 puntos
56:14Pérez Celedón
56:15tiene 16
56:16Punta Arenas
56:16el sexto
56:17con 14
56:17el campeón herediano
56:19el séptimo
56:19con 13
56:20Guadalupe
56:21octavo
56:21con 10
56:22Sporting
56:23tiene 9
56:23en la novena casilla
56:24y San Carlos
56:25con el farolillo rojo
56:26hasta el momento
56:27con apenas 8 puntos
56:29después de 11 presentaciones
56:31La selección
56:35de fútbol
56:35sub-17
56:36de nuestro país
56:37en categoría
56:38femenina
56:38debutará
56:39el próximo sábado
56:39ante Italia
56:40en la que representará
56:41la tercera experiencia
56:42del equipo
56:43Tico
56:43en un mundial
56:43de esta categoría
56:44La tricolor
56:45salió la noche
56:46del lunes
56:46rumbo a Marruecos
56:47sede del mundial
56:48El itinerario
56:49de viaje
56:49incluyó la salida
56:50rumbo a este país
56:51con escala en París
56:52viajando posteriormente
56:53a Casablanca
56:54y luego su movilización
56:55en bus
56:56hacia Rabat
56:57donde el equipo
56:57debutará
56:58las nacionales
56:59fueron juramentadas
56:59por el vicepresidente
57:00de la federación
57:01Sergio Hidalgo
57:02antes de viajar
57:03Costa Rica jugará
57:14además de Italia
57:14contra Brasil
57:15y las locales
57:16en dos mundiales
57:17anteriores
57:17la nacional
57:18aún no conoce
57:19la victoria
57:20Y así llegamos
57:21al final
57:21de esta edición
57:22de 13 Noticias
57:23como de costumbre
57:24invitarlos a que mañana
57:25nos acompañe
57:25a partir de las 11 y 30
57:27en nuestra edición Merida
57:28de momento
57:28que Dios los acompañe
57:29buenas noches
Recomendada
2:29
|
Próximamente
3:45
1:28:54
56:03
1:04:50
1:01:28
30:06
1:03:02
1:08:23
58:37
28:54
59:04
29:37
57:08
1:00:12
30:08
59:30
57:29
59:28
1:01:33
26:09
55:22
59:40
33:27
Sé la primera persona en añadir un comentario