- hace 17 horas
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Muy buenas tardes, gracias por
00:12acompañarnos en trece noticias
00:14hoy en nuestro análisis trece
00:16electoral, nuestro candidato a
00:19la presidencia, nuestro
00:20invitado de hoy, don Juan
00:22Carlos Hidalgo, el candidato de
00:24la unidad social cristiana. A
00:27continuación, antes de saludarlo,
00:29vamos a ver una pequeña
00:30biografía de quién es nuestro
00:33invitado de hoy.
00:37Juan Carlos Hidalgo Bogantes es
00:39el candidato que buscará alcanzar
00:41la silla presidencial por el
00:42partido Unidad Social Cristiana
00:44para la administración dos mil
00:46veintiséis dos mil treinta. Hidalgo
00:48tiene cuarenta y cinco años, es
00:50relacionista internacional de la
00:52Universidad Nacional y en
00:54Washington sacó una maestría en
00:56comercio internacional y política
00:58pública. Se convirtió en el
01:00presidente del Comité Ejecutivo
01:02Nacional de su partido desde el
01:04dos mil veintidós y hasta el
01:05dos mil veinticinco, cuando lanzó su
01:07precandidatura para las próximas
01:09elecciones. Además, en el dos mil
01:11veintidós fue candidato por
01:13diputación al tercer lugar de la
01:15provincia de San José. En su ámbito
01:17profesional fue analista de
01:19políticas públicas y coordinador de
01:21proyectos sobre América Latina en
01:22Estados Unidos. También fue director
01:24de proyectos en el International
01:26Policy Network. Hidalgo fue ganador
01:29del trianual Premios a la Libertad de
01:31la Asociación Nacional de Fomento
01:33Económico.
01:34Bueno, veíamos un poco de la
01:39biografía de don Juan Carlos Hidalgo,
01:41candidato a la presidencia del
01:43partido Unidad Social Cristiana y que
01:46hoy nos acompaña en Análisis 3
01:48Electoral. Ahora sí, don Juan Carlos,
01:49muy buenas tardes. Gracias por
01:51acompañarnos. Buenas tardes, Helen. Un
01:52placer estar aquí con ustedes.
01:54Muchísimas gracias. Don Juan Carlos,
01:56iniciamos esta entrevista
02:00poniendo en perspectiva un poco de la
02:05población para que usted se pueda
02:07dirigir a ellos. Cuando dicen que la
02:10personalidad o la imagen de don Juan
02:13Carlos es de una persona prepotente, de
02:16una persona dictadora, que ¿cómo hará
02:20para acercarse usted a la gente cuando
02:23se dice esa imagen de don Juan Carlos?
02:25No, no, yo soy una persona bastante
02:27accesible, siempre lo he sido toda mi
02:29vida, desde mi infancia en Ciudad
02:31Quesada y después por mi paso por la
02:34U, la gente que me conoce sabe que soy
02:35una persona bastante afable, bastante
02:37amigable. Sí se requiere muchas veces
02:40en estas lides de la política,
02:43firmeza. Hay que tomarse las cosas en
02:45serio, por eso es que digo que a Costa
02:46Rica hay que tomársela en serio. Y
02:48cuando llega el momento de tomar
02:51decisiones, hay que apegarse a esas
02:54decisiones. En ese sentido, creo yo que
02:56eso no es nada malo. Pero la gente que
02:59me conoce sabe que soy una persona que
03:02escucha, es una persona que siempre
03:04busca consejo, soy una persona que le
03:08consulto a mucha gente antes de tomar una
03:10decisión y cuando tomo una decisión
03:12trato siempre de estar abierto a otras
03:15alternativas. Nunca soy de las personas
03:18tercas que se hunden con el Titanic, ¿verdad?
03:21Que se encasillan. Exactamente. Don Juan
03:24Carlos, otros de los comentarios que
03:27veíamos en redes sociales, en la página
03:29de Facebook, 13 Noticias, decía,
03:31cataloga al presidente de la república,
03:35don Rodrigo Chávez, como un dictador,
03:37pero él suspende a los diputados que no
03:42votaron a favor, o que no votaron a favor de
03:45que se le quitara la inmunidad al presidente
03:48de la república. En este caso, ¿cómo
03:52apartar? ¿Cómo decir, no soy esto, no soy el otro,
03:55critico al presidente de la república, pero
03:57hago lo mismo diciéndole a los diputados
04:00quedan fuera de mi campaña si ustedes no
04:03hacen lo que yo les digo? No, no, es muy
04:05sencillo, Helen. Este voto era uno de los
04:08más importantes en la historia republicana
04:10de Costa Rica. Este no era un voto
04:12equivalente a la sesión de un terreno
04:14de una municipalidad o un minuto de
04:17silencio de la Asamblea Legislativa. Era
04:18la primera vez en la historia que la
04:20Asamblea Legislativa votaba para levantar
04:21la inmunidad a un presidente. Yo hago un
04:24llamado público a la fracción a votar
04:27por el levantamiento de la inmunidad, pero
04:29no solo yo. La Asamblea Nacional del
04:32Partido Unidad Socialistiana aprueba una
04:33moción, 77 votos contra dos, solicitándole
04:37a los diputados votar a favor del
04:38levantamiento de la inmunidad. La Asamblea
04:40Nacional del Partido Unidad es la
04:42máxima autoridad y sus resoluciones son
04:44de acatamiento obligatorio para los
04:46miembros del partido. Entonces, cuando
04:47cinco diputados se apartan de la línea
04:49del partido, y que yo también la
04:52representé como candidato, bueno, yo
04:54tengo una decisión. ¿Con quién me rodeo yo?
04:56¿Con quién hago equipo? Yo hago equipo con la
04:58gente que sigue mi liderazgo. Y en este
05:01caso, si cinco diputados dicen, yo no
05:03sigo el liderazgo de Juan Carlos, tomo el
05:05lado de Rodrigo Chávez, pues bueno, quedan
05:07afuera de la campaña. Entonces, para mí me
05:09parece algo total y absolutamente
05:10natural. Uno hace equipo con la gente que
05:13está, que cree en uno, que cree en el
05:15proyecto político que uno está liderando. Y
05:17es por eso que no tiene nada de
05:19autoritario, simplemente es hacer equipo
05:21con la gente que cree en el proyecto que
05:23uno está haciendo.
05:23Don Juan Carlos, esta, este apartamiento, el
05:28criterio de la autoridad que usted tiene
05:31como líder de la unidad en este momento,
05:34como candidato a la presidencia, no
05:37refleja un poco falta de lealtad, falta
05:40de autoridad, usted dentro del partido, y
05:42también el fraccionamiento que ha tenido
05:45su partido con estas situaciones.
05:48Estos diputados fueron electos antes de
05:50que yo siquiera fuera presidente del
05:52partido. Yo me quedo con la votación que
05:54hubo en la Asamblea Nacional, 77 votos
05:56contra dos. Yo creo que eso refleja
05:58claramente el liderazgo que yo tengo
06:00dentro del Partido Unidad Socialistiana.
06:02Don Juan Carlos, y cómo hablar de esa,
06:05vamos a ver, de ese fraccionamiento, de
06:07ese conflicto que hay ahorita en la
06:09unidad con criterios divididos, lo
06:11veíamos con vos, Jorge, lo veíamos con
06:13estos otros diputados que se apartan del
06:16criterio y de la autoridad que usted
06:19de una u otra forma les dirige.
06:21Es normal que en todo partido haya
06:23divergencias, y haya diferencias de
06:25opinión y de acción. Nuevamente, el
06:29hecho que estos diputados tomaran esa
06:30decisión, pues allá ellos, tendrán que
06:33rendirle cuentas también a los órganos
06:34internos del partido por la decisión que
06:36tomaron. En mi caso, yo me enfoco con la
06:39gente que está conmigo, y es por eso.
06:41Dije, ellos quedan fuera, yo sigo
06:43caminando con los diputados que sí
06:45votaron a favor del levantamiento de la
06:46comunidad, pero no solo eso, con los
06:47alcaldes que tenemos a lo largo y ancho
06:50del país, con los dirigentes, con los
06:53asambleístas, y con todas las personas
06:55que creen en este proyecto político, que es
06:58un proyecto político muy necesario para
06:59enderezar el rumbo de Costa Rica.
07:01Perfecto, don Juan Carlos. Vamos a hacer
07:03contacto con nuestro compañero Erick
07:05Arquín, quien se encuentra en San José, y
07:07nos trae el pensar de la gente, el pensar
07:12de los costarricenses, porque acá en 13
07:14Noticias, hacemos partícipes también a
07:18esos costarricenses que están deseosos de
07:20conocer sus propuestas y también de
07:22hacerle preguntas. Adelante, Erick
07:24Arquín.
07:27Muchas gracias, muy buenas noches, don
07:30Juan Carlos. Nos encontramos en la
07:32avenida central, donde nos encontramos con
07:35don Otoniel, quien tiene una consulta que
07:37hacerle.
07:39Sí, este, que no sé cómo puede ganar las
07:40elecciones, ya ha hecho varios diputados.
07:44Bueno, don Juan Carlos, don Otoniel nos
07:46hace una consulta relacionada con lo
07:49recientemente pasado en la Asamblea
07:51Legislativa, que sus diputados votaron
07:54en contra de las decisiones de partido.
07:58Bueno, Juan Carlos, ya había usted ahondado
08:01un poquito en eso, pero bueno, también los
08:03costarricenses quieren saber sobre eso.
08:04Nosotros estamos creciendo en las
08:07encuestas, es un proyecto político que
08:10tiene las puertas abiertas a todas las
08:12personas que reconocen la necesidad de un
08:14cambio en Costa Rica. Costa Rica no puede
08:16seguir igual, Helen. Tenemos el segundo
08:19país más violento de Centroamérica, nos
08:22hemos consolidado como tal en los últimos
08:24tres años. Tenemos un sistema de salud
08:26donde ocho costarricenses mueren todos
08:28los días en listas de espera. Tenemos un
08:30sistema educativo en donde un joven de
08:3215 años tiene un nivel de comprensión de
08:34lectura propio de un niño de tercer grado
08:36de escuela. Tenemos crecientes
08:38disparidades. Tenemos en este momento casi
08:41100 mil personas menos en la fuerza
08:43laboral de lo que había un mes antes de la
08:45pandemia. Y puedo seguir repitiendo
08:47datos del rumbo equivocado que tiene Costa
08:50Rica. Y yo creo que muchos costarricenses
08:52reconocen eso. Y nosotros tenemos soluciones
08:55para esos problemas. Propuestas contundentes,
08:57propuestas serias, propuestas bien pensadas. Y yo
09:00estoy seguro que de aquí al primero de
09:02febrero, decenas, cientos de miles de
09:05costarricenses van a ver en nosotros esa
09:07opción seria para gobernar Costa Rica y
09:09empezar el rumbo de este país.
09:11Precisamente, don Juan Carlos, vamos a las
09:13propuestas suyas de gobierno porque en
09:16materia de seguridad usted pretende
09:19aumentar la fuerza pública a 20 mil más
09:23activos policiales. ¿De una u otra forma
09:27cree que estaría cercano a la
09:29militarización de la fuerza? No para nada.
09:32Si usted ve los números, porque esto es una
09:34cuestión de números, la relación entre la
09:37cantidad de policías que hay en Costa
09:39Rica y la población es inferior al
09:42promedio latinoamericano. En momentos en
09:46que Costa Rica está viviendo su peor
09:47crisis de seguridad en la historia. Estamos
09:50claros de que es la peor crisis en la
09:51seguridad en la historia. Tenemos una tasa
09:52de homicidios, que es la más alta en
09:54nuestra historia. Entonces, obviamente
09:56necesitamos más efectivos policiales en
09:59la calle. Vea, el otro día, el otro día
10:01hace unos meses estuve en el Palenque
10:02Tonjibe, en Huatuzo, y le pregunté al
10:05cacique, ¿cuál es la mayor necesidad de
10:08ustedes acá? Yo estaba esperando que me
10:10dijera algo sobre atención de salud o
10:12el tema de las escuelas o el colegio. Me
10:15dijo que la presencia policial, porque el
10:17crimen organizado está infiltrando los
10:19territorios indígenas, está infiltrando
10:21todo el territorio nacional. Entonces, sí
10:25creo que hay que aumentar a 20 mil
10:26efectivos para llevarlo, para estar en
10:29línea con el promedio de América Latina y
10:32para responder a la terrible crisis de
10:34seguridad que tenemos en este momento.
10:36Don Juan Carlos, ¿cree que esta crisis de
10:39criminalidad en el país es también lo que
10:42han dejado de hacer gobiernos también como
10:45Liberación, Unidad Social Cristiana, a lo
10:48largo de muchos años que han gobernado?
10:50Esto se viene gestando desde hace varios
10:52años. Efectivamente, nosotros vemos que
10:54el aumento de la tasa de homicidios, que es el
10:57principal indicador allá afuera, viene
11:00ocurriendo desde los últimos 10 años, pero
11:02ha dado un giro vertiginoso en los últimos
11:04tres años y esta administración ha tomado
11:07decisiones que no son explicables a la luz de
11:10la penetración del crimen organizado en este
11:12país. Esta administración desmanteló el servicio
11:14de guardacostas, esta administración retiró la
11:17policía a control de drogas de aeropuertos y
11:18fronteras, pasamos de ser uno de los países
11:22donde más incautaba cocaína hasta hace pocos
11:24años, a ser de los que menos en América
11:27Latina y nos convertimos en el principal punto
11:30de exportación de cocaína a Europa. Todo esto
11:32ha ocurrido en los últimos tres, cuatro años.
11:34Entonces, ciertamente, esto venía sucediendo,
11:37venía alimentándose por más de una década, pero
11:41las decisiones que este gobierno ha tomado en los
11:43últimos tres años han coadyuvado al crimen
11:45organizado internacional.
11:47Don Juan Carlos, dentro de sus propuestas en
11:49materia de seguridad, ¿cómo piensa garantizar que la
11:53cooperación policial con la Unión Europea no
11:56comprometa tampoco la soberanía nacional y que
12:00realmente haya una cooperación como lo está
12:03haciendo, se está haciendo ahorita aún más con la
12:06DEA, con el FBI, con todos los organismos
12:09internacionales?
12:10Helen, la soberanía nacional ya está comprometida por el
12:12crimen organizado transnacional. Si la
12:15preocupación es que haya presencia policial de la
12:17Unión Europea en Puerto Moín, que es lo que nosotros
12:19estamos proponiendo a través de un tratado
12:21internacional, ya recuerde que fue un gobierno
12:24social cristiano el que en los años 90 firmó el
12:27tratado de navegación conjunta en los mares
12:30territoriales de Costa Rica. Actualmente tenemos a la
12:34Guardia Costera de Estados Unidos patrullando los
12:37margens territoriales bajo un tratado que fue aprobado en
12:40la Asamblea Legislativa y que pasó por el tamizaje de la
12:43Sala Constitucional. Pues bueno, nosotros estamos
12:45planteando que dado que nos hemos convertido en el
12:48principal foco de exportación de cocaína a Europa, traer
12:51una policía europea para que sean los europeos los que
12:54estén desde Puerto Moín garantizándose que las
12:57exportaciones costarricenses a Europa, como ahora vimos
12:59recientemente, no vayan contaminadas con droga y de tal
13:04forma que podamos elevar los costos para el crimen
13:08organizado de hacer negocios en Costa Rica. Para mí esto es
13:10una de las propuestas fundamentales, puesto que el
13:13estado costarricense, tenemos que admitirlo, no está en
13:16capacidad de controlar ese puerto.
13:18¿Qué opinión le merece la instalación de escáneres en los
13:20principales puertos del país?
13:22Mira, hay que hacerlo, pero eso es una pomada canaria, o sea,
13:26no es la solución a nuestro problema. Después de muchos años de
13:30debatirle el tema a los escáneres, finalmente cuando se
13:33instalaron los escáneres, tres trailers chocaron contra los
13:35escáneres en 24 horas. El crimen organizado paga hasta 100 mil
13:40dólares por inhabilitar los escáneres, aunque sea por unas
13:42pocas horas. Hay todo tipo de cortocircuitos y sabotajes que
13:46ocurren a los escáneres. Menos de la mitad de las
13:50exportaciones costarricenses a Europa pasan por los escáneres.
13:53Entonces yo creo que nos hemos persinado ante un armario y no
13:56ante un altar con el tema de los escáneres. Es una herramienta que
13:59puede ser útil, pero no es la solución al problema de la
14:03contaminación de nuestras exportaciones con cocaína.
14:06¿Y cómo piensa impedir esto en su gobierno con una situación de
14:11corrupción que lastimosamente ya atañe todos los poderes de la
14:16República?
14:16Bueno, precisamente ese es el problema que tenemos con el crimen
14:19organizado internacional. La capacidad de corrupción que tiene el
14:21crimen organizado internacional escapa. Las posibilidades del
14:26estado costarricense de controlar ese puerto. Es lo que en crimen
14:31organizado se llama plata o plomo. O sea, a la gente que está
14:35vigilando los escáneres, las instalaciones, todo. Bueno, o le
14:41ofrecen una millonada para que se haga la vista gorda o los amenazan y
14:46tienen que entonces hacerse la vista gorda por otras razones. Es por eso
14:49que estamos hablando entonces de traer policías europeos. Policías europeos
14:53que tengan menos capacidad de ser comprometidos y que estén viniendo al
14:56país en una base rotacional. O sea, no hay gente que va a estar aquí un
14:59año. Vienen un mes, se van. Vienen otros, se van. De tal forma que la
15:03capacidad que tiene el crimen organizado de poder corromperlos o de
15:07poder intimidarlos es mucho menor.
15:09Bueno, estamos con don Juan Carlos Hidalgo, candidato a la presidencia del
15:14partido Unidad Social Cristiana. Vamos a hacer un corte comercial, pero no se
15:18vayan porque venimos con más de sus propuestas.
15:20Estamos en análisis tres electoral con Juan Carlos Hidalgo, candidato a la
15:30presidencia por la Unidad Social Cristiana. Y don Juan Carlos, tenemos más
15:35preguntas de los costarricenses completamente en vivo con nuestro
15:38compañero Erick Arquín. Vamos con Erick. Adelante, Erick.
15:41Gracias. Continuamos en la avenida central y ahora nos encontramos con una
15:51herediana que se llama Mallory Chavarría, una joven votante que tiene una
15:56consulta muy interesante que hacerle.
15:59Bueno, a mí me gustaría saber cómo, si, bueno, si plantearía nuevamente o si le
16:04gustaría continuar con el proyecto de Ciudad Gobierno.
16:07Don Juan Carlos. Ciudad Gobierno es necesario, es necesario, definitivamente es un
16:15proyecto que vendría a representar un ahorro al Estado costarricense por concepto
16:20de alquileres, pero hay que hacerlo bien, hay que hacerlo con los controles que
16:24demanda la ley para garantizarnos de que no haya contrataciones a dedo y no haya
16:30corrupción. Entonces, en mi gobierno avanzaremos con el proyecto de Ciudad Gobierno,
16:35pero con esa condición básica, que no haya dedazos y que no haya espacios para
16:39corrupción.
16:40Don Juan Carlos, en 13 Noticias también anunciamos su visita a Análisis 13
16:46Electoral por nuestras páginas de Facebook y la gente puede dejar sus
16:51comentarios para que usted se las responda. Así es que ya está nuestra compañera
16:56Ana Lucía Zamora acá en el set para que nos cuente cómo se ha movido la red social
17:01de Facebook. Adelante Ana Lucía. Así es, Helen, y saludos también a don Juan
17:06Carlos. Bienvenido a este espacio dedicado para los usuarios de Facebook que
17:10tienen preguntas para usted. Vamos a ir de inmediato para que usted preste
17:14atención a las preguntas. Vamos a escuchar, más bien, vamos a ver la primera, que es
17:18de Sebastián S.A. Juan Carlos Hidalgo, ¿por qué si usted tacha al presidente de la
17:24República como autoritario? ¿Por qué desterró a cinco diputados actuales del
17:28PUSC de su campaña electoral? Me parece que esa ya no la ganó uno de los que
17:34preguntó de los costarricenses en San José, pero igual acá se la presentamos, que es
17:39una de las consultas que hacen los televidentes. Agradecemos a Sebastián
17:43por su pregunta. Continuamos con Roberto Guevara Arroyo. ¿Qué diferencias hay entre
17:49su proyecto de país y el de Chávez? Consulta Roberto Guevara. Muchísimas
17:54gracias por su consulta. Y finalizamos con un comentario para usted de Álvaro
18:00Alfaro. Juan Carlos Hidalgo, ¿vamos con todo este primero de febrero? Sí se puede. Muy
18:05bien apuntado con los colores social cristianos. Son parte de las preguntas
18:09que están en nuestras redes sociales. Agradecemos a cada una de las personas
18:13que pone su comentario, principalmente si lo hace con mucho respeto, en nuestro
18:17Facebook de 13 Noticias. Helen. Gracias, Ana Lucía. Bueno, Juan Carlos, ese es el
18:23sentir y también parte de los comentarios que hace la población y también de las
18:28consultas. Bueno, yo quiero contestar esa pregunta. ¿En qué se diferencia mi proyecto
18:32con el de Rodrigo Chávez? En que yo sí me tomo a Costa Rica en serio. Este país
18:37nuevamente está viviendo grandes crisis en seguridad, en educación, en salud, en
18:44energía. Tenemos amenaza, apagonazos eléctricos a partir del próximo año, si no se
18:49hacen correcciones importantes en el Instituto Costarricense de Electricidad.
18:53Tenemos un deterioro en el acceso a agua potable en este país. Mil seiscientas
18:58comunidades en Costa Rica no tienen agua. Entonces, podemos seguir hablando de otro
19:02montón de problemas. Y cuando uno llega al poder, uno busca resolverle a los
19:07costarricenses estos problemas. Pero yo siento que el presidente lo que llegó desde un
19:10inicio fue a buscar excusas y hacer una campaña política permanente contra el
19:16de construir un proyecto político que le garantice perpetuarse en el poder.
19:21Ustedes lo dijeron en mi biografía. Yo estudié América Latina muchísimo. Durante
19:25catorce años fui analista de políticas públicas sobre América Latina. Y lo que
19:28está haciendo el presidente aquí en Costa Rica ya lo han hecho otros en otros
19:31países. Rafael Correa, Hugo Chávez, Gustavo Petro lo ha intentado hacer en
19:35Colombia, etcétera. Es el manual típico del populista autoritario. Y siempre eso
19:41termina en un valle de lágrimas. Yo espero que los costarricenses este próximo
19:45primero de febrero sí escarmentemos en cabeza ajena. Reconozcamos, reconozcamos a
19:51la gente que nos vende humo y sepamos votar, sí, por un proyecto político que
19:55reconoce que hay problemas, que son muy serios, reconoce que hay una
19:58institucionalidad que nos está fallando los costarricenses, que requiere
20:01cambios, pero que sí tiene un proyecto político para sacar esos cambios
20:05adelante. Don Juan Carlos, en sus propuestas
20:08está el costo de la vida, reducir las cargas sociales. ¿Cómo podría beneficiar
20:14a los costarricenses esos que también no sea que afecten negativamente a los
20:20trabajadores y sus derechos? Bueno, es que es importantísima esa pregunta. Vea
20:24usted, en Costa Rica hay ochocientos cincuenta mil costarricenses en la
20:28informalidad, casi que el 40% de la población económicamente activa. Esto
20:33significa que gente que no está cotizando una pensión y que cuando
20:37llegue ya a una edad de adultez mayor no va a tener acceso a un retiro. Esto es
20:41una bomba de tiempo para Costa Rica. No tiene acceso a la seguridad social, no
20:44tiene acceso a otro montón de beneficios que tiene la gente que sí tiene la
20:49formalidad. Ahora bien, la mayor parte de la gente que está en la informalidad es
20:54la gente que no pudo terminar sus estudios y que han quedado excluidos del
20:59mercado laboral. ¿Y qué pasa? En Costa Rica tenemos de las cargas sociales más
21:04altas del mundo. ¿Qué son las cargas sociales? Son impuestos al trabajo. El
21:08Estado cobra un porcentaje al patrono porque el salario que le paga al
21:13trabajador es un 26,6%. Lo que nosotros estamos planteando es reducirlo a un
21:1919%, sin tocar el componente que va a la Caja Costalicense de Seguro Social, que
21:24es un 14%. Eso se va a quedar intacto. El 5% que va a la pensión complementaria
21:29tampoco lo vamos a tocar, pero hay un 7,25% de la contribución patronal que se
21:35está yendo a financiar instituciones como el IMAS, como el INA, como el FODESAF, el
21:40Banco Popular, entre otros. Lo que nosotros estamos planteando es que vamos a
21:43agarrar esos destinos y los vamos a financiar con impuestos ordinarios, de
21:48tal forma que podamos bajar esa carga, esa carga social y fomentar la
21:55contratación formal de personas, especialmente las que no terminaron
21:58secundaria. El otro día yo expliqué esto en una mesa con algunos pequeños
22:02empresarios en Siquirris y una muchacha me dijo, mira yo tengo una panadería, si
22:07usted hace eso, puedo contratar una persona más. Es exactamente lo que queremos a lo
22:12largo y ancho del territorio nacional, de tal forma que podamos reducir
22:15drásticamente ese número tan vergonzoso de 850 mil costarricenses trabajando en
22:20la informalidad. Don Juan Carlos, en el tema de empleo, usted propone también la
22:27parte de zona franca. ¿No cree que convertir a Costa Rica en una zona franca
22:31podría llevar a la explotación de trabajadores en el sentido de solamente
22:36ver la zona franca como una opción de empleo? Los trabajadores en zona franca
22:41ganan 1.6 veces más de lo que trabajan los trabajadores fuera de la
22:45zona franca. Y de hecho una de las grandes disparidades que tenemos en este
22:49país es precisamente que la economía es un avión de dos motores y uno está
22:52pagado casi, que es la parte de la economía que no es zona franca, lo que
22:57llamamos el régimen definitivo, que representa un 85% de la economía. Ahí es
23:02donde está la informalidad, ahí es donde está el desempleo, ahí es donde está la
23:05falta de oportunidades. Mientras que la zona franca se están volando, los salarios
23:09son altísimos, el crecimiento de la zona franca es casi del 10-12% anual,
23:15mientras que el régimen definitivo si acaso crece un 1% o un 2%. Entonces lo
23:20que nosotros estamos hablando es emparejar la cancha. ¿Cómo hacemos, y esto lo
23:23acaba de decir don Eduardo Lizano, expresidente del Banco Central, cómo
23:26hacemos entonces para que el régimen definitivo, es decir, donde estamos el
23:30resto de los mortales, el 85% de la economía que no es zona franca, se parezca
23:34cada vez más a zona franca. Y eso, para eso estamos entonces detallando en nuestro
23:39plan de gobierno una serie de medidas, no sé si incluye el tema de la reducción de
23:43las cargas sociales, pero otro montón, para que entonces las empresas, todas las
23:47empresas, pequeñas, medianas, que no son zona franca, reciban beneficios, reciban
23:52trato especial por parte de la institucionalidad que le permita producir más,
23:58contratar más gente, ser más competitivos y generar riqueza en este país.
24:01Don Juan Carlos, en el caso de la movilidad, la construcción de un nuevo
24:07puerto en el Pacífico, que usted propone, ¿cómo beneficiaría y también cómo
24:13lograr equilibrar que no tenga un impacto negativo en el medio ambiente?
24:18Bueno, es que usted antes mencionaba el tema del costo de vida. ¿Por qué Costa Rica
24:23es un país tan caro? Tiene múltiples factores detrás de eso, pero el tema de la
24:29infraestructura, los cuellos de botella que existen en infraestructura es una de las
24:32razones de eso. Vea usted que un barco para desembarcar en caldera tiene que
24:36esperar hasta un mes a veces, entre 20 días y un mes, y cada día representa una
24:41multa de 20 mil dólares. ¿Usted sabe quién paga esa multa? No es el empresario, el
24:47empresario lo traslada a los consumidores y lo pagamos todos. Entonces tenemos un
24:51serio problema en este momento porque sólo tenemos un puerto en el Pacífico
24:55habilitado para recibir este tipo de carga. Nosotros lo que estamos planteando
24:58es mediante alianzas público-privadas, una alianza público-privada, rápidamente
25:03habilitar otro puerto en el Pacífico y tenemos identificados dos posibles
25:07puertos, que sería Punta Morales, que queda más cerca aquí del Gran Área
25:12Metropolitana, pero también Golfito, de tal forma que podamos aliviar esa presa
25:17que actualmente existe en Caldera y así bajarle el costo de vida a los
25:21costarricenses. Con respecto a la desigualdad salarial que existe en el
25:28sector público, hay funcionarios públicos con salarios muy inferiores que
25:33han perdido incluso la parte de la dedicación exclusiva, de todo este tema.
25:39¿Cómo lograr equiparar realmente y que no haya una desigualdad salarial, don Juan
25:45Carlos? Necesitamos poner orden en las finanzas públicas, o sea, la razón por la
25:50cual los salarios han estado congelados ya llevo, creo que hoy van ya como cinco
25:54años, es por el hecho de que la relación entre la deuda y el PIB superó el 60% y
26:00la regla fiscal establece que en el tanto tengamos una deuda por encima del 60% del
26:05PIB, que es un nivel muy peligroso para la estabilidad económica de Costa Rica, no
26:10puede haber aumentos salariales en el sector público. Lo que tenemos que hacer es
26:13bajar eso lo más posible. Hay que apostar siempre por la estabilidad fiscal, porque si
26:18no tenemos estabilidad fiscal vamos a tener inflación, vamos a tener corrida de
26:22capital del país y los grandes perdedores de esto serían los trabajadores costarricenses.
26:27Don Juan Carlos, porque ya el tiempo nos gana, pero sí es importante hablar sobre el tema
26:33de educación.
26:34Claro que sí, claro que sí. Vea, hay un dato alarmante, el dato más alarmante para mí
26:38no es el hecho de que un joven de 15 años tenga un nivel de comprensión de lectura propio
26:43niño de tercer grado. Es el hecho de que la educación no aparece dentro de las ocho,
26:49nueve grandes preocupaciones de los costarricenses, teniendo un sistema educativo que está en pleno
26:53colapso en este momento. Nosotros vamos a ponerle la educación como una de las grandes
26:57prioridades de nuestro gobierno, junto con la seguridad. Para ello, primero vamos a hacer
27:01una cruzada nacional por la lectoescritura, donde vamos a movilizar a todo el país, no sólo
27:07es el Estado a través del Ministerio de Educación Pública, sino también a las universidades,
27:10a los medios de comunicación, a las empresas, a las municipalidades, para poder volver a
27:17enseñar a leer y a escribir a nuestros niños y jóvenes. Eso es algo muy básico, pero es
27:21algo básico que se ha perdido en nuestro país. Podemos hablar montones de la inteligencia
27:25artificial en los salones de clase, pero los niños no están aprendiendo a leer y escribir.
27:29Entonces vamos a poner eso por delante. Y también vamos a impulsar una reforma educativa.
27:35Estamos conscientes de que no puede haber educación de calidad en Costa Rica si no tenemos un cuerpo
27:39docente de calidad. Vamos a través de incentivos a trabajar ese aspecto en una reforma educativa,
27:45de tal forma que nuestros maestros y nuestro cuerpo docente estén de primer nivel.
27:49Don Juan Carlos, el tiempo nos ganó, pero a todos los candidatos les he dado 30 segundos
27:53para que se dirijan a sus votantes, que se dirijan a los costarricenses y principalmente
28:00a nuestros televidentes.
28:02Costa Rica no puede seguir igual. Como hemos hablado en la última media hora, nuestro país
28:06está acumulando serios problemas que nos están costando muy caro. Costa Rica es un
28:11país con muchísimas oportunidades, pero no las estamos aprovechando. Yo creo que en
28:15estas elecciones tenemos una gran oportunidad para corregir el rumbo. Mi nombre es Juan Carlos
28:19Hidalgo. Voy a estar llegando a sus hogares a través de este y otros medios en los próximos
28:24cuatro meses. No les pido que definan su voto el día de hoy, sino que me den un chance y
28:28me escuchen. Y el próximo primero de febrero tomen la mejor decisión por el país.
28:33Muchísimas gracias, don Juan Carlos, por habernos acompañado en Análisis 3 Electoral.
28:38A nuestros amigos televidentes, no se vayan, quédense con nosotros, porque después de
28:41esta pausa comercial venimos con más de 13 noticias.
28:44Gracias.
28:45Gracias.
28:46Gracias.
28:47Gracias.
28:48Gracias.
Recomendada
2:29
|
Próximamente
3:45
1:54:25
28:00
1:45:38
1:09:17
1:24:27
28:10
30:27
1:51:28
1:29:44
1:27:02
1:48:03
2:06:04
1:50:18
1:10:20
1:04:24
1:48:56
58:04
1:29:44
57:53
1:00:18
28:04
1:04:33
1:48:28
Sé la primera persona en añadir un comentario