El gobierno ecuatoriano militarizará la provincia Imbabura en los andes del norte de Ecuador, luego de que los diálogos con las bases indígenas no dieran resultados.teleSUR
00:00Hola Marina, qué gusto saludar, saludos también para nuestra audiencia en América Latina y el mundo.
00:04Así es, en Inbabura se registra a esta hora una fuerte represión contra los manifestantes que mantenían bloqueos en distintos puntos de la provincia.
00:14Videos difundidos desde Otavalo en vivo y en directo y La Esperanza también muestran a militares y policías disparando gases lacrimógenos y municiones contra la población,
00:25incluidos jóvenes, incluidas mujeres, personas de la tercera edad.
00:29La jornada dejó varios heridos y decenas de detenidos en organizaciones de derechos humanos que hablan de un uso desproporcionado de la fuerza bajo el argumento de restablecer el orden.
00:41En Otavalo y zonas rurales la respuesta estatal ha sido calificada como una ofensiva militar por la Conalle que denuncia 21 personas heridas y 4 detenidas tras el paso del denominado convoy humanitario.
00:55La organización acusa al gobierno de Daniel Novoa de criminalizar la protesta y convertir las comunidades en verdaderos campos de guerra.
01:04La Conalle sostiene que el Ejecutivo está privilegiando la fuerza por encima del diálogo y exige ser reconocida como interlocutor legítimo.
01:13Denuncia además que el gobierno intenta dividir al movimiento indígena negociando directamente con dirigentes afines mientras en el territorio se profundiza la represión.
01:25El presidente de la organización, me refiero a la Conalle, Marlon Vargas, reitera, dijo que la movilización no busca tomarse quito ni incendiarla, sino defender la vida, los territorios y los derechos colectivos.
01:39La Conalle responsabiliza directamente al gobierno por las agresiones en Inbabuera y advierte que mientras persista la militarización, el paro nacional continuará.
01:49Es importante recalcar, Marina, que lo que pide la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador y también otras organizaciones sindicales de carácter más bien mestizo
02:01es la derogación del decreto que eliminó el subsidio al diésel, que el IVA baje del 15 al 12%, que no se criminalice la protesta social y que se libere a los detenidos en el contexto del paro nacional que hoy cumple su día 23.
Sé la primera persona en añadir un comentario