Las lluvias torrenciales en algunas aparte de México han dejado hasta el momento 64 personas fallecidas y 65 se encuentran desaparecidas, además de miles de damnificados que reciben apoyo del gobierno federal y de la sociedad civil por medio de la entrega de víveres en centros de acopio. teleSUR
00:00Este es uno de los centros de acopio que se abrieron en México para apoyar a los damnificados de las intensas lluvias que azotaron la zona centro y este del país.
00:09Es justamente el de la Universidad Nacional Autónoma de México.
00:13Vamos a estar recibiendo desde alimentos, productos de higiene personal, de limpieza.
00:18Vamos a llevarlas hacia Puebla, Hidalgo y Veracruz y en cada uno de los estados estamos buscando enlaces diferentes.
00:24Entonces normalmente nosotros buscamos si tiene que ser un enlace oficial, ya sea de alguna universidad, alguna escuela o bien con el Comité de Protección Civil del Estado.
00:35Nos coordinaremos para buscar que lleguen a la mayor gente posible.
00:40Estudiantes y profesores de la UNAM han recolectado ayuda humanitaria para agilizar la entrega de la misma en estados como Veracruz, Puebla e Hidalgo, donde se concentra el mayor número de damnificados.
00:52En la actualidad tener como este sentido de comunidad es demasiado importante.
00:59No podemos dejar como de lado, pues sí, como a nuestro pueblo, a México, en estos momentos como tan difíciles, donde está predominando demasiado el egoísmo.
01:09Entonces es algo que sinceramente me preocupa mucho.
01:13Voluntarios de la sociedad civil también participan en la recolección de ayuda.
01:17Las autoridades estiman que han sido dañadas 100 mil viviendas, mientras que más de 42 mil personas figuran como damnificados.
01:26La solidaridad con nosotros, entre nosotros mismos, es muy importante que llegue a la gente que ahorita está en necesidad de ropa, de alimentos, de agua, que llegue la ayuda.
01:43Las autoridades no se dan abasto y entonces la sociedad civil, como siempre, sale al quite.
01:49Esa es la importancia, que venga todo el mundo a donar. A mí me gusta donar aquí en la UNAM porque sí me dan confianza.
01:57La presidenta Claudia Sheinbaum reconoció que no hubo indicios que permitieran anticipar la magnitud de estas lluvias.
02:04En el caso de esta zona del país se alertó que iba a haber lluvias fuertes, pero fueron varios fenómenos que se presentaron, que voy a pedir al secretario de Marina que los explique,
02:15que generaron esta lluvia intensa que no se esperaba que fuera de esta magnitud.
02:21Es decir, no había ninguna condición científica, meteorológica que pudiera indicarnos que la lluvia iba a ser de esta magnitud.
02:29Y aseguró que existen recursos suficientes para atender la emergencia por el desastre natural.
02:36Y hay suficientes recursos. En eso no se va a escatimar.
02:41El FONDE no existe como fideicomiso, pero hay una partida presupuestal para todos los apoyos que se requieren frente a estas emergencias.
02:50Este año esa partida tiene 19 mil millones de pesos.
02:53Se han destinado cerca de 3 mil millones de pesos hasta la fecha por los distintos episodios que hemos tenido,
03:03principalmente en Guerrero, en Oaxaca, con el huracán Eric.
03:08Aún no se calcula la magnitud de los daños ocasionados por las intensas lluvias.
03:13Gobiernos locales y estatales se han sumado a la apertura de centros de acopio
03:18para que en los próximos días se haga llegar decenas de toneladas de ayuda humanitaria
03:23para las personas damnificadas por las lluvias.
Sé la primera persona en añadir un comentario