00:00¡Ajá! Comenzamos con los deportes a esta hora, miren, así las comenzamos, ¿qué les parece?
00:24A color y con la mascotica, ahí la tienen, se llama Coli, fue presentada de manera oficial para los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026.
00:36¡Hola Coli! Le dicen por allí, miren, la están saludando.
00:45Y anunciaron las fechas y lugar, bueno, la fecha en este caso, porque es un solo partido,
00:51partido único para la finalísima del 2026, ahí la tienen, Argentina y España.
00:59¿Será que Argentina podrá reeditar el título? ¡Ay, ay, ay!
01:02¡Atención porque en MotoGP, ajá, ya aparece el brasileño Diogo Moreira, que se subirá, sí señor,
01:18a una MotoGP de alta cilindrada para la temporada 2026.
01:22Todo esto y mucho más a continuación.
01:23Comenzamos de inmediato porque ya se presentó de manera oficial la mascota de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026.
01:39Ella se llama Coli.
01:41Ajá, ahí la van a ver en pantalla a Coli porque está inspirado en lo que es en el Barrancoli,
01:49un ave endémica de la isla caracterizada por muy pequeña que además es activa, mirenla, es rapidita.
01:56Bueno, y lo que le hace entonces tener un corazón muy grande, ¿no?
02:00¿Qué les parece? Se encuentra mayormente entre República Dominicana y Haití.
02:04Según palabras del Ministro del Deporte Dominicano, uno de los objetivos principales con la mascota es preservar el Barrancoli
02:10o Barrancoli y vincular el deporte con el cuidado del medio ambiente.
02:14Es la tercera vez que el país caribeño recibe esta cita multidisciplinaria que se llevará a cabo del 24 de julio al 8 de agosto del 2026.
02:23Y les contamos que ya tenemos sede y fecha para la finalísima, partido que se va a jugar entre la selección de Argentina
02:35y la selección de España, campeón de Europa y campeón de la Copa América.
02:40Lindo duelo que vamos a ver entre la Mil Jamal y Lionel Messi y, ¿por qué no?
02:44Nicolás Otamendi frente a Cucurela.
02:47Bueno, ahí lo tenemos. ¿Qué les parece?
02:49La finalísima de 2026, un duelo que promete reunir talento, historia y además jerarquía y juventud, de paso, dicho sea de paso.
03:00A poco meses del arranque del Mundial, por cierto, será este duelo.
03:02El partido entre Argentina y España se va a disputar el 28 de marzo.
03:05Tomen papel y lápiz, anoten el 2026.
03:08Y será en el Estadio Lucil de Qatar, escenario mismo que albergó la final del Mundial 2022 entre Argentina y Francia.
03:17Así que el estadio, que tiene una capacidad para más de 88.000 espectadores, casi nada, ¿no?
03:22Volverá a ser testigo de una cita histórica reuniendo dos selecciones que llegan a plenitud de condiciones y en aspiraciones de reafirmar su dominio, cada uno en su continente.
03:34¿Qué les parece?
03:35Bueno, a ver, hasta ahora solo se han disputado tres ediciones de esta competición.
03:40En 1985, cuando Francia venció 2-0 a Uruguay.
03:44En 1993, cuando Argentina igualó 1-1 en tiempo reglamentario y venció a Dinamarca en penales 5-4.
03:50Y en el 2022, nuevamente, el albiceleste superando a una selección europea, como fue en este caso Italia.
03:56Y eso fue 3-0 en Londres.
03:59Tenemos que hablar de motos.
04:08Espera atención porque el brasileño Diego Moreira ya se prepara para una nueva temporada en la máxima edición del motociclismo.
04:16Así que la máxima categoría, sí señor, finalmente confirmó todas las alineaciones para la parrilla de pilotos de la siguiente campaña.
04:23Ya que este martes Onda dio a conocer que Moreira formará parte de la estructura de LCR reemplazando a Sonkia Chantra por su bajo rendimiento sobre el caballito de dos ruedas.
04:35Bueno, con el nuevo fichaje por parte de Onda, Diego Moreira de 21 años pasará a convertirse en el único piloto latinoamericano de la parrilla de MotoGP.
Sé la primera persona en añadir un comentario